Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES


INTRODUCCION A LA MECATRONICA
M en C. Lorenza Cortés

INDICACIONES PARA PRACTICA 6

Se deberá de realizar la practica correspondiente, practica 6 DIVISOR DE VOLTAJE, en su Moodle


ya se encuentra toda la información y material que se requerirá para su evaluación.

• COMO MEDIR POTENCIOMETRO CON MULTIMETRO, ARCHIVO PDF Y VIDEO EXPLICATIVO


• PRESENTACION EN POWER POINT SOBRE POTENCIOMETRO Y FOTORRESISTENCIA
• REPORTE DE ACTIVIDADES

PARA ALUMNOS QUE NO SE PRESENTARAN A PRESENCIALES


(VIRTUALES)

• Los alumnos que no se presentaran a PRESENCIALES, deberán de realizar la práctica de


manera física en sus casas, anexar video de evidencia sobre el funcionamiento y su
respectiva explicación para que la practica sea considerada como valida.

o El video debe de contener una explicación sobre el tema que se encuentra


trabajando, así como el ensamblaje. El video deberá de estar enfocado en doble
plano, el video deberá de ser editado si se requiere, en la siguiente imagen se ve
una muestra de cómo deberá de ser. En su caso se deberá de ver el ensamblaje y
simulación de su circuito y en otro recuadro su rostro y la respectiva explicación.
o Se deberá de incorporar simulación en FRITZING, para verificar su correcto
ensamblaje en protoboard.
o Se anexará simulaciones de PROTEUS, si la practica lo requiere (la mayoría de las
practicas lo solicita)
o En pantalla también se deberán de ver visualizados los siguientes datos.

• Los reportes de evidencia (previamente compartidos) deberán de contener fotos de la


práctica esto para evidenciar cada uno de los ensamblajes y funcionamientos. Deberá de
estar en formato pdf, y las fotos deben de estar en el apartado correspondiente de su
reporte, no deben de quedar como fotos al final del archivo o fuera de su carpeta de drive.

Toda evidencia deberá de ser anexada en su carpeta personal de DRIVE, incluyendo reportes de
prácticas, videos, simulaciones (archivos), y cualquier otra información que se les solicita.
PARA ALUMNOS QUE SI SE PRESENTARAN A PRESENCIALES
Deberán de realizar la práctica de manera física, siendo revisada durante la clase que les
corresponde, se debe de presentar el reporte de evidencias previamente impreso para su
evaluación, de igual manera se deberá de realizar las simulaciones correspondientes en proteus,
esto solo es también para los alumnos que se presentan de manera presencial a la clase y muestran
su practica en físico.

PARA LOS ALUMNOS QUE YA ENTREGARON PRACTICA DURANTE LA CLASE.

Los alumnos que ya entregaron la evidencia correspondiente en clase de la practica 6 no será


necesario que suban evidencia en video del armado en su carpeta de drive, pero si será requisito el
incorporar simulaciones en PROTEUS para corroborar la parte matemática que se realizó, se deben
de respetar las indicaciones que se mencionaron en el documento con nombre “requisitos para
alumnos de VIRTUALES (PRACTICAS)” para la simulación de las practicas, los requisitos son los
mismos.

Grabación de un pequeño (5 MINUTOS MAXIMOS) video explicando la simulación, que se vea en


cuadro su simulación imagen 1, su video explicando y los datos personales, como se ve en la imagen
2.

IMAGEN 1

IMAGEN 2

También podría gustarte