Está en la página 1de 6

1.

Estrategias de Crecimiento Intensivo:

*Estrategia de Desarrollo del Producto: Incluye desarrollar nuevos


productos para atraer a miembros de los mercados ya existentes, por
ejemplo, desarrollando una nueva presentación del producto que brinde
beneficios adicionales a los clientes.

CASO REAL: La empresa Tecno Aislantes, S.A., arraigada en Argentina, se


encuentra consolidada en el mercado local e internacional, posicionándose en el
ámbito de la construcción, fabricando aislantes térmicos y protectores
anticorrosivos entre otros productos. Ha desarrollado nuevos productos (a raíz de
la pandemia mundial por la enfermedad covid-19) como, por ejemplo, el barbijo o
tapabocas multicapas R20, con filtro intermedio para protección mas segura, en
tela de polipropileno, reutilizables, seguro y respirables.

2. Estrategias de Crecimiento Integrativo: *Integración hacia Atrás: Ocurre


cuando la compañía incrementa su control sobre sus recursos de
suministro; es decir, que controla a sus proveedores o por lo menos a su
principal proveedor.

CASO REAL: EMPRESAS POLAR, es una corporación industrial venezolana


cuyas actividades productivas abarcan los sectores de alimentos, bebidas
alcohólicas, refrescos y productos de consumo masivo bajo sus filiales
Alimentos Polar, Cervecería Polar, y Pepsi-Cola Venezuela. En este caso, una
de sus estrategias consiste en controlar y asegurar la proveeduría de su
materia prima, importada en su mayoría, como, por ejemplo, el maíz, para la
Harina PAN. La demanda y la capacidad de producción de la empresa es tan
alta que amerita asegurar que Cargill como su principal proveedor le garantice
el despacho controlado y en mayo proporción que a sus competidores.

3. Estrategias de Crecimiento Diversificado: -Estrategias de diversificación


horizontal: Consisten en agregar nuevos productos a la línea de productos de la
compañía, los cuales no están relacionados con los productos ya existentes,
sino que son diseñados para atraer a miembros de los mercados meta de la
compañía.

CASO REAL: Parmalat es una compañía de lácteos y alimentación fundada en el


año 1961, que desde el 2011 se hizo subsidiaria del grupo multinacional francés
Lactalis, el cual ejerce desde el 2019 un control más completo. Alcanzó a ser la
compañía líder mundial en la producción de leche UHT y aumentó sus mercados a
más de 30 países con productos de yogur, zumo de frutas y galletas. En 2002, su
facturación sumó 7 600 millones de euros. Posteriormente, casi desaparece
completamente debido a un fraude financiero de 14,000 millones de euros
causado por su fundador, Calisto Tanzi, en diciembre de 2003, el mayor en
Europa hasta dicha fecha.

Cuando estaba en crecimiento financiero y de mercado, lanzó al mercado,


en el año 96, la lata de leche en polvo con diversos animalitos de juguete para
niños o como hicieron muchos adultos, lo coleccionaron, convirtiéndose en gran
atractivo para la demanda de ese reglón de producto. (102) Comercial Mamiferos
Parmalat 1996 (En Español) - YouTube
4. Estrategias de Liderazgo de Mercado:

*Estrategia cooperativa: Consiste en incrementar el tamaño total del


mercado (para la misma compañía y los competidores) al encontrar nuevos
usuarios y aplicaciones del producto o servicio.

*Estrategia competitiva: Consiste en lograr una participación adicional en el


mercado invirtiendo fuertemente (por ejemplo, en publicidad, venta personal,
promoción de ventas y relaciones públicas) para captar a los clientes de la
competencia.

CASO REAL: Para ambos casos, la empresa Telcel, es una empresa mexicana
que comenzó a operar en el año 1989, aunque la historia de la compañía se
remonta hasta el año de 1926. Actualmente es considerada la operadora de
telefonía móvil más importante de México y Latinoamérica, pues cuenta con
presencia en 18 países. Constantemente actualiza sus promociones de ventas,
invierte en bastante publicidad y participación en promociones, consumo y
compras de tecnología y equipo, publicidad en televisión, radio y vallas; presta
servicios adicionales en Geolocalización, venta de tabletas electrónicas, Módem
USB, Claro ideas, etc.

5. Estrategias de Reto de Mercado:

*Ataque frontal: Consiste en atacar toda la mezcla de mercado (producto,


precio, distribución, promoción) del líder. Por lo general, la realizan los
competidores más fuertes.
CASO REAL: La competencia entre PESPI-COLA y COCA-COLA.

 PepsiCo es una empresa multinacional estadounidense dedicada a la


fabricación, comercialización y distribución de bebidas y aperitivos.
Tiene su sede en Purchase, Nueva York, Estados Unidos. PepsiCo se
formó en 1965 a partir de la fusión de la Pepsi-Cola Company y Frito-
Lay.
 The Coca-Cola Company es una corporación multinacional
estadounidense de bebidas con sede en Atlanta, Georgia, con intereses
en la fabricación, venta minorista y comercialización de concentrados y
jarabes para bebidas no alcohólicas. La compañía produce Coca-Cola,
inventada en 1886 por el farmacéutico John Stith Pemberton. En 1889,
la fórmula y la marca se vendieron por $ 2,300 a Asa Griggs Candler,
quien incorporó The Coca-Cola Company en Atlanta en 1892.

Ambas empresas fabrican la bebida “adictiva” para el consumidor, tienen


sus cadenas de distribución, características de sus productos, pero el ataque
frontal lo realiza con más esmero y deseos de competitividad la empresa Pepsico
ya que es más débil que la COCACOLA; se puede apreciar cómo en el mercado
se distribuye (ataque frontal de distribución) como combo en ventas de otros
productos una botella de refresco, obsequian vasos, freesbees, bolsas de hielo,
productos frito lay, entre otros, ya que es una estrategia de ventas y promociones
del producto. De igual manera, la Pepsi cola es más económica que la Coca-Cola,
siendo una estrategia frontal de precios.
6. Estrategias de Seguimiento de Mercado: Son empleadas por las compañías de
la competencia que no se interesan en retar al líder de manera directa o indirecta.
estas compañías tratan de mantener su participación en el mercado (y sus
utilidades) siguiendo de manera cercana la política de producto, precio, lugar y
promoción del líder.

CASO REAL: Empresas de comunicaciones y telefonía móvil DIGITEL y


MOVISTAR.

Digitel es una de las principales empresas de servicios de telecomunicaciones en


Venezuela, cuya sede principal está ubicada en la ciudad de Caracas. Cuenta con
45 Centros de Atención (CDA) y Centros de Atención Express, y más de 280
Agentes Autorizados (AA) en todo el país. Es la segunda operadora en número de
usuarios (en orden descendente, entre Movistar y Movilnet).

MOVISTAR es una empresa proveedora de servicios de telefonía móvil en


México, subsidiaria de Telefónica S.A. y su división Telefónica Móviles.

La reseña y estadística de ambas empresas colocan a MOVISTAR como


líder del mercado, si embargo, DIGITEL no subestima invertir en promociones de
líneas, rentas y equipos para mantenerse en el mercado competitivo y por encima
de MOVILNET por lo menos, actualizando las bandas de conexión a internet, la
tecnología y despliegue de redes 4g y 5G, así como la relación con proveedores
de marcas de equipos que funcionen de mejor manera con la tecnología Digitel.

7. Estrategias de Nicho de Mercado:


CASO REAL: en los años 90 surgió una noticia que dio la vuelta al mundo, quizás
un “false news” que decía que el famoso diseñador Tommy Hilfiger creaba diseños
para blancos, discriminando a los ciudadanos de color (negros), en este caso.

Esta situación, posiblemente inducida, creó una estrategia de nichos para


empresas menos competitivas que TH para llegar a sectores económicos mas
bajos, con posibilidad de adquirir sus prendas y productos. Debido a que Tommy
Hilfiger es una de las marcas líderes de diseñador de estilo de vida reconocida por
celebrar la esencia del clásico estilo 'cool' estadounidense, por lo que empresas
latinoamericanas, hispanas, asiáticas, africanas y otras, como la BENETTON cuya
publicidad incluía niños y jóvenes de color de piel amarilla, negra y blanca, se
hicieron eco de esta noticia y aprovecharon la tendencia para introducir productos
para estos estratos de la sociedad mundial.

También podría gustarte