Está en la página 1de 89

MANUAL DEL TRIAGE DE

URGENCIAS
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CHIAPAS
MAYA
UNIVERSIDAD MAYA CAMPUS TUXTLA CLAVE:
07PSU0061T
SISTEMA: ESCOLARIZADO.
PRACTICAS HOSPITALARIAS DEL
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO
SOCIAL N° 2
PROYECTO:
MANUAL DE TRIAGE URGENCIAS.
SUPERVISORA:
ELIZABETH VAZQUEZ GUILLEN
ALUMNAS:
LÓPEZ ARIZMENDI MARICEL TANAYRI
LICENCIATURA ENFERMERÍA. CUATRIMESTRE:
OCTAVO.
MATERIA
ENFERMERÍA EN CASO DE URGENCIAS Y DESASTRES
21/02/2022

Índice

2
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................................3
OBJETIVOS..............................................................................................................................................4
MARCO NORMATIVO.............................................................................................................................5
TRIAGE....................................................................................................................................................19
TRIAGE EN MÉXICO.............................................................................................................................19
TIPOS DE URGENCIAS........................................................................................................................22
TIPOS DE TRIAGE................................................................................................................................24
TRIAGE DE URGENCIAS.................................................................................................................24
CLASIFICACIÓN O ETAPAS DEL TRIAGE DE URGENCIAS................................................24
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN..........................................................................................26
DIAGRAMA DE FLUJO..................................................................................................................27
ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA...............................................................................................28
TRIAGE OBSTÉTRICO.....................................................................................................................29
CLASIFICACIÓN DEL TRIAGE OBSTÉTRICO.........................................................................29
PROCESO DE OPERACIÓN........................................................................................................30
CÓDIGO MATER............................................................................................................................31
DIAGRAMA DE FLUJO DEL TRIAGE OBSTETRICO...............................................................33
DIAGRAMA DE FLUJO DEL CÓDIGO MATER.........................................................................34
ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN EL TRIAGE OBSTETRICO........................................35
TRIAGE DESASTRE..........................................................................................................................36
CLASIFICACIÓN DEL TRIAGE EN DESASTRES NATURALES............................................36
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN..........................................................................................39
DIAGRAMA DE FLUJO DEL TRIAGE EN DESASTRES NATURALES.................................40
ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA PARA DESASTRES NATURALES..................................41
TRAUMATISMO DE TOBILLO.........................................................................................................43
Definición.........................................................................................................................................43
Causas.............................................................................................................................................43
Mecanismo de lesión......................................................................................................................43
Síntomas..........................................................................................................................................44
Factores de riesgo..........................................................................................................................44
Complicaciones...............................................................................................................................45
Diagnostico......................................................................................................................................45
Prevención.......................................................................................................................................46

3
Tratamiento......................................................................................................................................46
CONCLUSIÓN....................................................................................................................................47
ANEXOS..............................................................................................................................................49
BIBLIOGRAFÍA.......................................................................................................................................50

4
INTRODUCCIÓN

El sistema de triaje estructurado garantiza la categorización de los pacientes según el


grado de urgencia de los síntomas y signos que presentan, prioriza la asistencia de los
mismos, garantizando que los valorados como más urgentes son visitados
prioritariamente cuando la situación del servicio origina una espera prolongada para la
visita y el tratamiento. El objetivo básico de la implantación de un sistema de triaje
estructurado de cara al paciente es controlar su riesgo ante una eventual espera para
ser visitado; es decir, aumentar su seguridad, aunque el triaje estructurado aporta
mejoras en aspectos como la accesibilidad y disponibilidad de los profesionales de cara
al paciente, que se convierte en el verdadero centro de la asistencia, así como un
mayor acceso a la información y sobre todo una mayor humanización de la asistencia,
incidiendo directamente en aspectos como el respeto, la amabilidad, la comunicación,
el bienestar, la atención personalizada, la intimidad y la confidencialidad.

5
OBJETIVOS
General:

Desarrollar los lineamientos para la realización correcta de Triage, en los cuales los
estudiantes que asisten al servicio de urgencias puedan optimizar los recursos del área
y prestar atención oportuna y de calidad.

Específicos:

 La selección y categorizados para su atención en base a sus prioridades clínicas


y los recursos disponibles en la institución.

 Una valoración rápida y ordenada de todos los pacientes que llegan a los
servicios de urgencias, identificando a aquellos que requieren atención
inmediata.

 Reducir el riesgo de muerte, complicaciones o discapacidad para los pacientes


que acuden a los servicios de urgencias.

6
MARCO NORMATIVO
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-027-SSA3-2013, REGULACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE SALUD. QUE ESTABLECE LOS CRITERIOS DE
FUNCIONAMIENTO Y ATENCIÓN EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DE LOS
ESTABLECIMIENTOS PARA LA ATENCIÓN MÉDICA.

Apéndice A (Normativo) Características del personal profesional y de apoyo en los


servicios de urgencias y servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento, dependiendo
del tipo de establecimiento para la atención médica.

Apéndice B (Normativo) Equipamiento del servicio de urgencias.

Apéndice A (Informativo) Características opcionales del personal profesional y de


apoyo en los servicios de urgencias y servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento,
dependiendo del tipo de establecimiento para la atención médica.

0. Introducción

El Sistema Nacional de Salud, tiene como uno de sus objetivos principales, garantizar
la prestación de servicios de atención médica a la población que lo demande, situación
que adquiere mayor relevancia cuando el requerimiento de atención médica, se debe a
una urgencia médica, ya que, en estas circunstancias, el demandante del servicio se
encuentra en un estado de gravedad tal, que precisa de atención inmediata, para poder
limitar la progresión de la enfermedad o daño físico que pone en riesgo su vida, un
órgano o función.

Para que la atención médica de urgencias se proporcione con calidad y seguridad, es


indispensable que los establecimientos para la atención médica de los sectores público,
social y privado, cuenten con los recursos humanos y materiales suficientes e idóneos,
así como que dispongan de criterios claros y homogéneos que les permitan, atenuar,
detener e incluso revertir la gravedad que presenta el paciente en una condición de
urgencia médica o quirúrgica.

7
En esta norma, se describen las características y requerimientos de la infraestructura
física, el equipamiento mínimo, los criterios de atención, organización y funcionamiento
del servicio de urgencias en un establecimiento para la atención médica, así como del
personal del área de la salud que interviene en la prestación de los servicios, lo que
conjuntamente con el cumplimiento de otras disposiciones jurídicas aplicables,
permiten brindar a los pacientes la atención médica inmediata, segura y con calidad
que requiere para enfrentar el estado de urgencia que lo aqueja.

1. Objetivo

Esta norma tiene por objeto, precisar las características y requerimientos mínimos de
infraestructura física y equipamiento, los criterios de organización y funcionamiento del
servicio de urgencias en los establecimientos para la atención médica, así como las
características del personal profesional y técnico del área de la salud, idóneo para
proporcionar dicho servicio.

2. Campo de aplicación

Esta norma es de observancia obligatoria para los establecimientos, el personal


profesional y técnico de los sectores público, social y privado, que proporcionan
atención médica en el servicio de urgencias, excepto para las unidades móviles tipo
ambulancia.

3. Referencias

Para la correcta interpretación y aplicación de esta norma, es necesario consultar las


siguientes Normas Oficiales Mexicanas o las que las sustituyan:

3.1 Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico.

3.2 Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA3-2011, Para la organización y


funcionamiento de los laboratorios clínicos.

3.3 Norma Oficial Mexicana NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características


mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención
médica especializada.

8
3.4 Norma Oficial Mexicana NOM-229-SSA1-2002, Salud ambiental. Requisitos
técnicos para las instalaciones, responsabilidades sanitarias, especificaciones técnicas
para los equipos y protección radiológica en establecimientos de diagnóstico médico
con rayos X.

3.5 Norma Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012, Para la disposición de sangre


humana y sus componentes con fines terapéuticos.

4. Definiciones y abreviaturas

Para los efectos de esta norma, se entenderá por:

4.1 Servicio de urgencias, al conjunto de áreas, equipos, personal profesional y técnico


de salud, ubicados dentro de un establecimiento público, social o privado, destinados a
la atención inmediata de una urgencia médica o quirúrgica.

4.1.1 Urgencia, a todo problema médico-quirúrgico agudo, que ponga en peligro la vida,
un órgano o una función y que requiere atención inmediata.

4.2 Abreviaturas

4.2.1 RPBI: Residuos peligrosos biológico infecciosos.

5. Generalidades

5.1 El servicio de urgencias al que se refiere esta norma, deberá contar con un médico
responsable del servicio.

5.2 En el establecimiento para la atención médica que cuente con un servicio de


urgencias, el médico responsable de dicho servicio, deberá establecer los
procedimientos médico-administrativos internos, así como prever y disponer lo
necesario para que el mismo pueda proporcionar atención médica durante las 24 horas
del día, los 365 días del año.

5.3 En el servicio de urgencias, deben estar disponibles permanentemente, al menos


un médico y un elemento de enfermería para atender de forma inmediata al paciente
que lo requiera.

9
5.4 Para la recepción del paciente en el servicio de urgencias, se requiere que un
médico valore y establezca las prioridades de atención del mismo.

5.5 En el servicio de urgencias se debe contar con un directorio actualizado de


establecimientos para la atención médica, con el propósito de que en su caso, puedan
ser referidos aquellos pacientes que requieran de servicios de mayor grado de
complejidad y poder de resolución.

5.6 Los pacientes no deberán permanecer más de 12 horas en el servicio de urgencias


por causas atribuibles a la atención médica. Durante ese lapso, se deberá establecer
un diagnóstico presuntivo, su manejo y pronóstico inicial, con la finalidad de que el
médico determine las posibles acciones terapéuticas que se deberán llevar a cabo
dentro y fuera de dicho servicio, para la estabilización y manejo del paciente.

5.7 En los establecimientos para la atención médica de los sectores público, social y
privado, donde se proporcione el servicio de urgencias, el responsable sanitario,
representante legal o persona facultada para tal efecto, podrá solicitar la evaluación de
la conformidad respecto de esta norma, ante los organismos acreditados y aprobados
para dicho propósito.

6. De la organización y funcionamiento del servicio de urgencias

6.1 El médico responsable del servicio de urgencias deberá:

6.1.1 Establecer y supervisar la aplicación de instrumentos de control administrativo,


para el aprovechamiento integral de los recursos humanos, materiales y tecnológicos
disponibles;

6.1.2 Asegurar que en el servicio, se encuentren en medio impreso o electrónico y se


apliquen, los siguientes documentos actualizados:

6.1.2.1 Manual de organización;

6.1.2.2 Manual de procedimientos del servicio;

10
6.1.2.3 Manual de bioseguridad para el personal, respecto del manejo de RPBI y de los
casos de enfermedades infecto-contagiosas como Hepatitis B y C o Virus de la
Inmunodeficiencia Humana;

6.1.2.4 Manual de mecánica corporal para movilización del paciente;

6.1.2.5 Bitácoras de mantenimiento predictivo, preventivo o correctivo del equipo


médico del servicio, y

6.1.2.6 Guías de práctica clínica para la atención de urgencias, mismas que deberán
corresponder con el tipo de morbilidad o patologías que atiendan con mayor frecuencia.

6.1.3 Diseñar, elaborar y participar en los programas de capacitación y adiestramiento


del personal profesional y técnico a su cargo, con la finalidad de actualizar sus
conocimientos, habilidades y destrezas en el manejo de las urgencias médicas.

6.2 Para la atención del paciente en el servicio de urgencias, será necesario que el
personal médico lleve a cabo las siguientes actividades:

6.2.1 Determinar las necesidades de atención de los pacientes, con base en protocolos
de clasificación de prioridades para la atención de urgencias médicas;

6.2.2 El médico tratante deberá valorar continua y permanentemente a los pacientes


que se encuentran en el área de observación, así como registrar las notas de
evolución, por turno o al menos cada 8 horas y cuando existan cambios clínicos y
terapéuticos significativos en las condiciones clínicas del paciente; el responsable del
servicio corroborará esta rutina a través de las notas de evolución que deberán
integrarse en el expediente clínico del paciente, de conformidad con lo que señalan las
disposiciones jurídicas aplicables;

6.2.3 Obtener la carta de consentimiento informado del paciente, familiar, tutor o


representante legal, de conformidad con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana,
referida en el numeral 3.1 de esta norma;

6.2.4 Solicitar, registrar y hacer el seguimiento en el expediente clínico del paciente, de


las notas de interconsultas requeridas, particularmente de los que ameriten manejo
quirúrgico o multidisciplinario;

11
6.2.5 Seguimiento y vigilancia de los pacientes que fueron ingresados en el servicio,
que permita garantizar la continuidad de su manejo, sobre todo con motivo de los
cambios de turno;

6.2.6 Informar al familiar, tutor o representante legal del paciente, con la frecuencia que
el caso amerite, sobre la condición de salud, manejo y tratamiento a seguir, y

6.2.7 En caso de traslado del paciente a otra unidad de mayor grado de complejidad y
poder de resolución, el médico del servicio, deberá elaborar la nota de
referencia/traslado e integrar una copia en el expediente clínico, de conformidad con lo
establecido en la Norma Oficial Mexicana, referida el numeral 3.1 de esta norma.

7. De la infraestructura física y equipamiento del servicio de urgencias

7.1 El servicio se ubicará preferentemente en la planta baja del establecimiento y


deberá contar con accesos directos para vehículos y peatones desde el exterior del
inmueble, así como con los señalamientos suficientes que orienten a los pacientes.

7.2 Deberá contar como mínimo con las siguientes áreas:

7.2.1 Estación de camillas y sillas de ruedas, ubicada junto al pasillo de acceso de


ambulancias y vehículos, así como al módulo de recepción y control;

7.2.2 Módulo de recepción y control, ubicado de tal forma que pueda ser fácilmente
identificado por los pacientes;

7.2.3 Consultorios o cubículos para valoración y determinación de prioridades de


atención, ubicados con acceso directo desde la sala de espera, el módulo de recepción
y control, mismos que deberán contar como mínimo, con un área para entrevista y otra
para exploración. El número de estos consultorios o cubículos debe estar en
correspondencia con la demanda del servicio;

7.2.4 Área de descontaminación;

7.2.5 Área de hidratación, cuando se atiendan urgencias pediátricas;

7.2.6 Área de observación con cubículos de atención;

7.2.7 Central de enfermeras;

12
7.2.8 Sala de curaciones;

7.2.9 Sala de choque;

7.2.10 Sala de espera con sanitario público, pudiendo ser compartida con otras áreas, y

7.2.11 Sanitarios para el personal.

7.3 Los establecimientos para la atención médica de los sectores público, social y
privado que cuenten con servicio de urgencias, deberán contar con el equipamiento
que se especifica en el Apéndice B (Normativo); así como lo establecido en la Norma
Oficial Mexicana, referida en el numeral 3.3 de esta norma.

7.4 Las dimensiones de las áreas señaladas y sus respectivos accesos, pasillos y
puertas, deben ser lo suficientemente amplios, para permitir la movilidad fácil y
expedita de las camillas, equipos y del personal que interviene en la atención de los
pacientes.

7.5 El servicio de urgencias, debe contar con el apoyo de los servicios auxiliares de
diagnóstico y tratamiento del establecimiento, las 24 horas del día, los 365 días del
año.

7.6 Los establecimientos para la atención médica hospitalaria, que cuenten con un
servicio de urgencias, deberán contar con el apoyo de un banco de sangre o servicio
de transfusión, de conformidad con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana,
referida en el numeral 3.5 de esta norma.

7.7 El laboratorio clínico, requerido como apoyo al servicio de urgencias en los


establecimientos para la atención médica, debe contar con los recursos materiales y
humanos suficientes, así como con la infraestructura física y equipo mínimo,
establecidos en la Norma Oficial Mexicana, referida en el numeral 3.2 de esta norma.

7.8 El servicio de radiología, requerido como apoyo al servicio de urgencias en los


establecimientos para la atención médica, debe cumplir con lo establecido en la Norma
Oficial Mexicana, referida en el numeral 3.4 de esta norma.

13
8. Del personal de salud que proporciona atención médica en el servicio de
urgencias

8.1 Las características del personal profesional y técnico que intervenga en la atención
médica de los pacientes en el servicio de urgencias, deberán ser acordes con el tipo de
establecimiento, según se detalla en los Apéndices A (Normativo) y A (Informativo).

8.2 Los médicos especialistas en disciplinas médicas y quirúrgicas afines a la atención


de urgencias, que laboren en el servicio de urgencias de cualquier tipo de
establecimiento, deberán contar con cédula de médico especialista y en el caso de
especialidades quirúrgicas, deberán contar con la certificación o recertificación vigente.

8.3 Los médicos no especialistas que laboren en el servicio de urgencias, deberán


contar con cédula profesional de la licenciatura y demostrar documentalmente que han
acreditado cursos de capacitación y actualización afines a la atención médica de
urgencias.

8.4 Los médicos en proceso de formación de la especialidad, únicamente podrán


atender a los pacientes, bajo la supervisión de un médico del servicio de urgencias,
excepto cuando se encuentre en riesgo inminente la vida del paciente.

8.5 El personal de enfermería que labore en el servicio de urgencias, de cualquier tipo


de establecimiento para la atención médica, debe demostrar documentalmente que ha
acreditado cursos afines a la atención médica de urgencias.

9. Concordancia con normas internacionales y mexicanas

Esta norma no tiene concordancia con ninguna norma internacional ni mexicana.

10. Bibliografía

10.1 Ley General de Salud.

10.2 Moya M.M.S., Normas de Actuación en Urgencias. Editorial Médica


Panamericana; 2000.

10.3 Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de


Atención Médica.

14
Apéndice A (Normativo)
CARACTERÍSTICAS DEL PERSONAL PROFESIONAL Y DE APOYO EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS Y SERVICIOS
AUXILIARES DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, DEPENDIENDO DEL TIPO DE ESTABLECIMIENTO PARA LA ATENCIÓN
MÉDICA.

Tipo de Profesional responsable del servicio de urgencias Personal de apoyo Servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento
establecimiento
Médico Médico especialista Médico Enfermería a Enfermería Camillero Laboratorio Imagenología Banco de Sala de
para la atención
especialista capacitado en capacitado nivel a nivel clínico sangre o choque
médica
en urgencias urgencias (2) en urgencias licenciatura técnico servicio de
(1) (3) transfusión

No hospitalario NA NA OB NA OB NA NA NA NA NA
de primer
contacto

Hospitalario no NA OB NA OB OB OB OB OB OB NA
quirúrgico u
obstétrico

Hospital OB NA NA OB OB OB OB OB OB OB
quirúrgico u
obstétrico

Simbología
OB: Obligatorio en los términos de la presente norma.
NA: No aplica.
(1) Se refiere a la especialidad en Medicina de Urgencias o denominación
equivalente.
(2) Especialidad médica o médico-quirúrgica: Anestesiología, Cardiología, Cirugía
General, Ginecología y Obstetricia, Medicina Familiar, Medicina Interna, Medicina
del Enfermo en Estado Crítico, Neumología, Neurocirugía, Ortopedia o Pediatría u
otras especialidades afines a la atención de urgencias.
(3) Capacitación y actualización en la atención de urgencias.
Apéndice B (Normativo) Equipamiento del servicio de urgencias
B.1 Consultorio o cubículo de valoración:
B.1.1 Mobiliario:
B.1.1.1 Asiento para el paciente;
B.1.1.2 Asiento giratorio;
B.1.1.3 Banco de altura;

15
B.1.1.4 Bote para basura tipo municipal (bolsa de cualquier color excepto rojo o
amarillo);
B.1.1.5 Bote para RPBI (bolsa roja);
B.1.1.6 Dispensador de jabón líquido;
B.1.1.7 Dispensador de toallas desechables;
B.1.1.8 Elemento divisorio de material antibacteriano;
B.1.1.9 Escritorio;
B.1.1.10 Lavabo;
B.1.1.11 Mesa de exploración universal;
B.1.1.12 Recipiente rígido para punzocortantes, y
B.1.1.13 Sistema guarda expedientes.
B.1.2 Equipo:
B.1.2.1 Báscula con estadímetro, en su caso, báscula pesa bebé;
B.1.2.2 Esfigmomanómetro;
B.1.2.3 Estetoscopio;
B.1.2.4 Estetoscopio Pinard;
B.1.2.5 Estuche de diagnóstico completo;
B.1.2.6 Lámpara de haz dirigible, y
B.1.2.7 Negatoscopio.
B.2 Área de observación:
B.2.1 Cubículos de atención:
B.2.1.1 Mobiliario:
B.2.1.1.1 Banco de altura;
B.2.1.1.2 Bote para basura tipo municipal (bolsa de cualquier color excepto rojo o
amarillo);
B.2.1.1.3 Bote para RPBI (bolsa roja);
B.2.1.1.4 Cama o camilla con barandales;
B.2.1.1.5 Elemento divisorio de material antibacteriano;
B.2.1.1.6 Portavenoclisis rodable, y
B.2.1.1.7 Recipiente rígido para punzocortantes.
B.2.1.2 Equipo:
B.2.1.2.1 Dosificador de oxígeno con humidificador empotrado al muro, y
B.2.1.2.2 Termómetro y portatermómetro.
B.3 Sala de choque:
B.3.1 Mobiliario:
B.3.1.1 Bote para basura tipo municipal (bolsa de cualquier color excepto rojo o
amarillo);
B.3.1.2 Bote para RPBI (bolsa amarilla);
B.3.1.3 Bote para RPBI (bolsa roja);

16
B.3.1.4 Camilla para adulto con barandales (de preferencia radiotransparente);
B.3.1.5 Elemento divisorio de material antibacteriano;
B.3.1.6 Mesa Pasteur;
B.3.1.7 Recipiente rígido para punzocortantes;
B.3.1.8 Repisa para monitor, y
B.3.1.9 Riel portavenoclisis.
B.3.2 Equipo:
B.3.2.1 Carro para curaciones;
B.3.2.2 Carro para ropa sucia;
B.3.2.3 Carro rojo o de paro cardio-respiratorio conforme lo señala el numeral
B.6.2.1 de este Apéndice;
B.3.2.4 Cubeta de acero inoxidable de 12 litros (bolsa amarilla);
B.3.2.5 Esfigmomanómetro;
B.3.2.6 Estetoscopio;
B.3.2.7 Estuche de diagnóstico completo;
B.3.2.8 Equipo de sutura o de cirugía menor;
B.3.2.9 Lámpara de haz dirigible;
B.3.2.10 Monitor de signos vitales: Electrocardiograma, presión arterial por método
no invasivo, temperatura y oxímetro, y
B.3.2.11 Mueble para guarda de equipo e insumos.
B.4 Área de hidratación:
B.4.1 Mobiliario:
B.4.1.1 Asiento acojinado;
B.4.1.2 Bote para basura tipo municipal (bolsa de cualquier color excepto rojo o
amarillo);
B.4.1.3 Dispensador de jabón líquido;
B.4.1.4 Dispensador de toallas desechables;
B.4.1.5 Lavabo;
B.4.1.6 Mesa de trabajo con tarja;
B.4.1.7 Mesa tipo Karam con colchoneta, y
B.4.1.8 Mueble para guarda de equipo e insumos.
B.4.2 Equipo:
B.4.2.1 Báscula pesa bebé;
B.4.2.2 Dosificador de oxígeno con humidificador;
B.4.2.3 Esfigmomanómetro con brazalete pediátrico, y
B.4.2.4 Estetoscopio.
B.5 Área de curaciones, yesos o materiales sustitutivos:
B.5.1 Mobiliario:

17
B.5.1.1 Asiento giratorio;
B.5.1.2 Banqueta de altura;
B.5.1.3 Bote para basura tipo municipal (bolsa de cualquier color excepto rojo o
amarillo);
B.5.1.4 Bote para RPBI (bolsa roja);
B.5.1.5 Carro para curaciones;
B.5.1.6 Carro para ropa sucia;
B.5.1.7 Cubeta de acero inoxidable de 12 litros (bolsa amarilla);
B.5.1.8 Dispensador de jabón líquido;
B.5.1.9 Dispensador de toallas desechables;
B.5.1.10 Lavabo;
B.5.1.11 Mesa alta con tarja y trampa para yesos (cuando utilizan vendas con yeso);
B.5.1.12 Mesa de exploración universal;
B.5.1.13 Mesa Pasteur;
B.5.1.14 Mesa rígida;
B.5.1.15 Mueble para guarda de equipo e insumos;
B.5.1.16 Recipiente rígido para punzocortantes, y
B.5.1.17 Riel portavenoclisis.
B.5.2 Equipo:
B.5.2.1 Equipo de sutura o de cirugía menor;
B.5.2.2 Lámpara de haz dirigible;
B.5.2.3 Negatoscopio, y
B.5.2.4 Sierra para yeso, en su defecto, cizalla y gubia.
B.6 Central de enfermeras del servicio de urgencias:
B.6.1 Mobiliario:
B.6.1.1 Asiento para la enfermera;
B.6.1.2 Baño de artesa (en caso de atender pacientes pediátricos);
B.6.1.3 Bote para basura tipo municipal (bolsa cualquier color excepto rojo o
amarillo);
B.6.1.4 Bote para RPBI (bolsa roja);
B.6.1.5 Carro para curación;
B.6.1.6 Dispensador de jabón líquido;
B.6.1.7 Dispensador de toallas desechables;
B.6.1.8 Lavabo;
B.6.1.9 Mueble para guarda de equipo e insumos;
B.6.1.10 Mesa alta con tarja;
B.6.1.11 Mesa mayo con charola;
B.6.1.12 Mesa Pasteur;

18
B.6.1.13 Mostrador o escritorio;
B.6.1.14 Portavenoclisis rodable;
B.6.1.15 Recipiente rígido para punzocortantes, y
B.6.1.16 Sistema guarda expedientes.
B.6.2 Equipo:
B.6.2.1 Carro rojo o de paro cardio-respiratorio para adulto, en su caso, pediátrico,
lactante o neonato, con el siguiente equipo mínimo:
B.6.2.1.1 Bolsa para reanimación con reservorio y mascarilla para adulto, pediátrico,
lactante o neonato, según corresponda;
B.6.2.1.2 Conexión para oxígeno;
B.6.2.1.3 Desfibrilador completo con monitor, cable para usuario con 3 puntas y
electrodos para monitoreo;
B.6.2.1.4 Focos para laringoscopio (dos por cada mango);
B.6.2.1.5 Guía de cobre;
B.6.2.1.6 Hojas de laringoscopio curva en tamaños 3, 4 y 5 para adulto, en caso de
usuario pediátrico, lactante o neonato: 00, 0, 1 y 2;
B.6.2.1.7 Hojas de laringoscopio recta en tamaños 3, 4 y 5 para adulto, en caso de
usuario pediátrico, lactante o neonato 00, 0, 1 y 2;
B.6.2.1.8 Mango de laringoscopio adulto, en su caso, tamaño pediátrico;
B.6.2.1.9 Marcapasos externo transitorio;
B.6.2.1.10 Mascarilla para oxígeno adulto, en su caso, pediátrico, lactante o
neonatal;
B.6.2.1.11 Poste portavenoclisis, de altura ajustable;
B.6.2.1.12 Tabla para compresiones cardíacas externas: de material ligero, de alta
resistencia a impactos, inastillable, lavable, dimensiones de 60 x 50 cm ± 10%, con
soporte, y
B.6.2.1.13 Tanque de oxígeno tamaño “E”, con manómetro, válvula reguladora y
soporte.
B.6.2.2 Caja para desinfección de instrumentos;
B.6.2.3 Carro porta lebrillos;
B.6.2.4 Collarines cervicales semirrígidos tamaños chico, mediano y grande, así
como dispositivo para inmovilizar la cabeza;
B.6.2.5 Electrocardiógrafo móvil de 12 derivaciones;
B.6.2.6 Equipo de curaciones;
B.6.2.7 Esfigmomanómetro, en su caso con brazalete pediátrico;
B.6.2.8 Estetoscopio, en su caso, con cápsula tamaño pediátrico;
B.6.2.9 Estuche de diagnóstico completo;
B.6.2.10 Incubadora de traslado, en su caso;
B.6.2.11 Incubadora para cuidados generales, en su caso;
B.6.2.12 Lebrillos;
B.6.2.13 Lámpara de haz dirigible;

19
B.6.2.14 Pinza de traslado;
B.6.2.15 Termómetro y portatermómetro, y
B.6.2.16 Torundero.

Apéndice A (Informativo)
CARACTERÍSTICAS OPCIONALES DEL PERSONAL PROFESIONAL Y DE APOYO EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS Y
SERVICIOS AUXILIARES DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, DEPENDIENDO DEL TIPO DE ESTABLECIMIENTO PARA LA
ATENCIÓN MÉDICA.

Tipo de Profesional responsable Personal de apoyo Servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento


establecimiento del servicio de urgencias
para la
Médico Médico Especialista Médico Enfermería Enfermerí Camillero Laboratorio Imagenología Banco de Sala de
atención
Especialista capacitado en capacitado a nivel a a nivel clínico sangre o choque
médica
en urgencias urgencias (2) en urgencias licenciatura técnico servicio de
(1) (3) transfusión

No hospitalario OP OP NA OP NA OP OP OP NA NA
de primer
contacto

Hospitalario no NA OP OP NA NA NA NA NA NA NA
quirúrgico u
obstétrico

Simbología
OP: Opcional en términos de la presente norma.
NA: No aplica
(1) Se refiere a la especialidad en Medicina de Urgencias o denominación
equivalente.
(2) Especialidad médica o médico-quirúrgica: Anestesiología, Cardiología, Cirugía
General, Ginecología y Obstetricia, Medicina Familiar, Medicina Interna, Medicina
del Enfermo en Estado Crítico, Neumología, Neurocirugía, Ortopedia o Pediatría u
otras especialidades afines a la atención de urgencias.
(3) Capacitación y actualización en la atención de urgencias. (1)

20
MARCO TEORICO
A pesar de las varias iniciativas de solución que han sido promovidas en años
recientes, la muerte de mujeres durante el embarazo, el alumbramiento, y el postparto
sigue siendo un problema grave. El número de muertes maternas ha estado
disminuyendo desde el año 2000, sin embargo, la tasa aún se encuentra lejos del
objetivo de las Metas del Milenio. De acuerdo a la OMS, prevalecen las tres principales
causas de mortalidad materna: trastornos hipertensivos del embarazo, las hemorragias
durante el evento obstétrico y sepsis y otras infecciones puerperales. El ISEM
consciente de la gran responsabilidad que esta población demanda, implementó una
serie de estrategias y protocolos para proveer a las mujeres embarazadas con atención
oportuna en la detección de factores de riesgo que determinen un diagnóstico y
tratamiento temprano para contribuir a reducir la mortalidad materna. Los protocolos
implementados son dos: Triage Obstétrico y Código Mater. El Objetivo de este artículo
es difundir los protocolos y estrategias ya establecidos, que han permitido agilizar la
atención en la gestante y disminuir la mortalidad materna en el Hospital General de
Ecatepec “Las Américas” en el estado de México. Conclusiones: La evidencia sugiere
que los protocolos y estrategias implementados contribuyeron significativamente a
reducir las muertes maternas en el Hospital. Este resultado se basa en la continua
capacitación del equipo multidisciplinario de salud para responder a las emergencias
obstétricas.

A pesar de las varias iniciativas de solución que han sido promovidas en años
recientes, la muerte de mujeres durante el embarazo, el alumbramiento, y el postparto

21
sigue siendo un problema grave. El número de muertes maternas ha estado
disminuyendo desde el año 2000, sin embargo, la tasa aún se encuentra lejos del
objetivo de las Metas del Milenio. De acuerdo a la OMS, prevalecen las tres principales
causas de mortalidad materna: trastornos hipertensivos del embarazo, las hemorragias
durante el evento obstétrico y sepsis y otras infecciones puerperales. El ISEM
consciente de la gran responsabilidad que esta población demanda, implementó una
serie de estrategias y protocolos para proveer a las mujeres embarazadas con atención
oportuna en la detección de factores de riesgo que determinen un diagnóstico y
tratamiento temprano para contribuir a reducir la mortalidad materna. Los protocolos
implementados son dos: Triage Obstétrico y Código Mater. El Objetivo de este artículo
es difundir los protocolos y estrategias ya establecidos, que han permitido agilizar la
atención en la gestante y disminuir la mortalidad materna en el Hospital General de
Ecatepec “Las Américas” en el estado de México. Conclusiones: La evidencia sugiere
que los protocolos y estrategias implementados contribuyeron significativamente a
reducir las muertes maternas en el Hospital. Este resultado se basa en la continua
capacitación del equipo multidisciplinario de salud para responder a las emergencias
obstétricas.

22
TRIAGE
El triaje hospitalario es un proceso de valoración preliminar, es decir, se realiza antes
de la valoración diagnóstica y terapéutica completa que se brinda en el Servicio de
Urgencias; clasifica a los pacientes con base en criterios de su gravedad clínica, de tal
forma que los más urgentes sean tratados primero, y el resto sean controlados
continuamente y reevaluados hasta que se les pueda ofrecer atención, dicho proceso
debe mantenerse las 24 horas del día para asegurar la calidad.(2)

TRIAGE EN MÉXICO
Los estándares de calidad para la atención de los servicios de urgencias en México
sugieren que la valoración de urgencia sea dentro de los primeros 10 minutos, el
tiempo de duración de Triage sea menor de cinco minutos, el porcentaje de pacientes
que dejen el servicio sin atención médica menor del 2% del total de consultas. La
Norma Oficial Mexicana de los servicios de urgencias menciona que para la recepción
del paciente en el servicio de urgencias se requiere que un médico valore y establezca
las prioridades de atención del mismo, pero deja un vacío al momento de establecer un
sistema para la atención de esas necesidades y excluye del proceso al personal de
enfermería. A pesar que varias de las instituciones de Salud del país, en especial
aquellas que cuentan con la especialidad de urgencias médico quirúrgicas, han
realizado modelos de Triage empíricos, la realidad es que la sistematización del
proceso cae en la mayoría de las ocasiones en terrenos basados en la experiencia de
aquel que aplica el proceso de mejora de calidad sin existir una verdadera

23
sistematización con resultados que prometen, pero en realidad dudosos en cuanto a la
seguridad para el paciente a través de los métodos empleados. La presencia de
normativas poco flexibles de las instrucciones y la carencia de insumos que permitan
invertir en los sistemas de Triage establecidos y avalados en forma internacional
complican la aplicación de los modelos internacionales validados. De las experiencias
realizadas en el país pocas se encuentran difundidas en medios científicos, entre ellas
se encuentra la del Hospital Juárez de México que publicó su experiencia en el
desarrollo de un proceso de Triage en 2006 basado en las guías de la asociación
Canadiense de Urgencias (CAEP) con un proceso estructurado de 5 niveles de
prioridad basado en signos vitales, escala de dolor y escala de coma de Glasgow.
Durante el 2006, el Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del Instituto de
Seguridad Social al Servicio de los Trabajares del Estado (ISSSTE), publica la
experiencia con su protocolo de clasificación de tres colores realizado de manera
empírica, reportando una sensibilidad del mismo del 60.2%. Durante el 2008, el Centro
Nacional de Excelencia Tecnológica de la secretaria de Salud pública la Guía de
Práctica Clínica (GPC) de “Triage Hospitalario de Primer Contacto en Servicios de
Urgencias Adultos para el Segundo y primer Nivel” y su actualización durante 2010,
grupo encabezado por la Dra. Greta Miranda del Instituto de Seguridad Social al
Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El objetivo fue homologar los
criterios en el Sistema Nacional de salud para que todas las instituciones manejen la
misma escala de prioridad procurando proporcionar atención eficaz, oportuna y
adecuada para limitar el daño, disminuir las secuelas y acortar el tiempo de
convalecencia. Esta guía aceptada por la Secretaria de Salud propone el modelo
implementado por el ISSSTE como referente nacional, sin embargo, la mayoría de las
recomendaciones vertidas en el documento se encuentran avaladas por la opinión de
expertos. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a pesar de ser participe del
desarrollo de la GPC, dentro de su normativa contempla otro sistema de Triage basado
en el modelo Andorrano de Triage con un sistema de 5 colores para clasificar los
pacientes. Esta misma institución durante 2009 implementa el sistema de “Redes de
Urgencias” con la intención de facilitar el flujo y atención de los pacientes en base a su
sistema de clasificación y referencia entre unidades de primero y segundo nivel,

24
proponiendo como necesidad básica que todas las unidades de esa institución
implementen la normativa de Triage institucional. La secretaria de Salud durante el
2012 lanza el proyecto SUMAR (Servicios de Urgencias que Mejoran la Atención y
Resolución) que propone la implementación de un servicio de Triage de tres niveles
abriendo la posibilidad de ser desarrollado por personal médico o de enfermería
dependiendo la disponibilidad del personal acorde con una lista de signos y síntomas
motivos de consulta. Hacia finales del 2014, el Hospital Juárez de México implementa
el sistema de Triage basado en el sistema Manchester a lo que sigue durante 2015 la
fundación del Consejo Mexicano de Triage A.C. tomando como modelo el sistema
Manchester con el objetivo de estandarizar el proceso de Triage y establecer una
certificación para el personal en el mismo. Recientemente se ha retomado el proyecto
SUMAR tendiente a actualizar tanto la GPC de Triage como ver la factibilidad de su
inclusión en la Normatividad vigente.(3)

Los colores que se manejan en México con orden de prioridad son:

25
TIPOS DE URGENCIAS
URGENCIAS
Una urgencia es la situación que se presenta cuando una persona tiene un accidente y
requiere de atención de inmediato por un médico o profesional de salud, quien debe de
estabilizar y darle los primeros auxilios para salvar su vida.

26
 Tipos de urgencias
Urgencias subjetivas

Es el tipo de urgencias de carácter de impresión, como es el caso de las hemorragias


externa, o cualquier dolor agudo que no ponga en peligro la salud ni la vida de la
persona.

Urgencia vital o emergencia

Esta urgencia surge cuando el paciente presenta algún fallo en una o varias funciones
vitales, lo cual genera un riesgo a corto plazo de su vida, como es el caso de las
funciones circulatorias, respiratorias o cerebrales, que al no ser atendidas puede llevar
a la muerte.

Urgencia objetiva

Se trata del tipo de urgencia que llega a comprometer la salud y la vida del paciente,
donde se recomienda ser atendida de inmediato por el profesional médico desde que
ingresa al recinto.

 Tipos de urgencia según el orden de importancia


Urgencia de primer grado

Son consideradas como urgencia de primer grado aquellos problemas respiratorios que
no pueden ser corregidos en el lugar donde sucede el hecho, como es la pérdida de
conciencia, paro cardíaco, fracturas graves, pérdida de más de un litro de sangre y
perforaciones torácicas o heridas fuertes abdominales.

Urgencias de segundo grado

Son aquellas que no son tan graves como la anterior, pero exigen de ciertos cuidados
ya que aún se mantiene el riesgo de la salud del paciente.

27
Dentro de estas urgencias se destacan las pérdidas de sangre moderadas, equivalente
a 500 cc, las quemaduras tipo AB y B, las quemaduras complicadas en tejidos, daño
craneoencefálico pero el paciente se mantiene consciente, lesiones dorsales, etc.

Urgencias de tercer grado

Se trata de aquellas urgencias que pueden dar a lugar a lesiones mortales si no se


tratan de inmediato. En estos los pacientes tienen muy pocas posibilidades vitales.

Entre estas urgencias se encuentran las lesiones de columna vertebral carente de


movimientos y de sensibilidad, las quemaduras de más de 40 por ciento de la superficie
corporal asociadas o no con lesiones cráneo encefálicas o torácicas, lesiones graves
en envejeciente, lesiones cráneo-encefálicas donde el paciente permanece
inconsciente, etc.(4)

28
TIPOS DE TRIAGE
TRIAGE DE URGENCIAS
CLASIFICACIÓN O ETAPAS DEL TRIAGE DE URGENCIAS
El TRIAGE tiene como objetivos mejorar la atención que se les brinda a los pacientes
disminuyendo su tiempo de espera para ser atendidos, y mejorando la saturación de
los servicios de urgencia. Además, se encarga de:
 Asegurar una valoración rápida identificando a aquellos que requieren atención
inmediata.
 Seleccionar y clasificar pacientes de acuerdo a su prioridad clínica y los recursos
disponibles en la institución.
Los tiempos que presenta en el servicio de urgencias son:
Nivel 1 Resucitación. Tiempo de atención inmediato
En este primer nivel se requiere de atención inmediata ya que la condición del paciente
representa un riesgo vital y es necesario realizar maniobras de reanimación, ya sea por
problemas respiratorios, neurológicos, pérdida de algún miembro u órgano u otras
condiciones que por norma exigen atención inmediata.
Entre los problemas que se pueden presentar están: shock, estado convulsivo, para
cardiaco o respiratorio, dificultad para respirar, fracturas, traumas graves en cráneo o
cadera, heridas graves, intento de suicidio, abuso sexual, embarazo con sangrado.
Nivel 2 Emergencia. Tiempo de atención de 0 a 15 minutos
En este nivel la condición clínica del paciente puede evolucionar hacia un rápido
deterioro o a su muerte incrementado su riesgo para la pérdida de un miembro u
órgano, por lo tanto, requiere una atención que no supere los 30 minutos. Cuando
existe un dolor extremo de acuerdo con el sistema de clasificación usado debe ser
considerada como un criterio dentro de esta categoría.
Como emergencias se encuentran: infarto, fractura expuesta, sangrado a cualquier
nivel.
Nivel 3 Urgencia. Tiempo de atención de 15 a 60 minutos
Cuando es una urgencia los pacientes necesitan un examen complementario o un
tratamiento rápido, dado que se encuentran estables desde un punto de vista
fisiológico, sin embargo, su situación puede empeorar si no se actúa con rapidez.
Se considera como urgencia: dolor en el pecho por más de cinco días, heridas que
necesitan puntos que no involucren órganos vitales, infección de herida quirúrgica,
fiebre sin mejoría.

29
Nivel 4 Semi Urgente. Tiempo de atención de 60 minutos A 2 horas.
El paciente presenta condiciones médicas que no comprometen su estado general, ni
representan un riesgo evidente para su vida o pérdida de algún miembro u órgano. No
obstante, existen riesgos de complicación o secuelas de alguna enfermedad o lesión si
no recibe la atención correspondiente.
Son semi urgentes los siguientes síntomas: vómito sin sangre, esguince, diarrea sin
deshidratación, entre otras condiciones.
Nivel 5 No Urgencia. Tiempo de atención de 2 a 4 horas.
No es considerada una urgencia cuando el paciente presenta una condición clínica
relacionada con problemas agudos o crónicos sin evidencia de deterioro que
comprometa el estado general del paciente y no representa un riesgo evidente para la
vida o la funcionalidad de algún miembro u órgano.
Las no urgencias pueden ser: resfriado común, malestar sin fiebre, entre otros
padecimientos.(5)

30
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN

Las etapas que se deben seguir en el TRIAGE son:

Recepción y acogida. Un enfermero es quien tiene el primer contacto con el paciente


y debe explicarle las normas básicas, en caso de acudir con familiares se les debe
orientar para que esperen en cierta área.

Valoración. El enfermero debe identificar el problema y valorar los signos vitales y los
síntomas que se presenten.

Clasificación. Esta etapa es la clave de todo el proceso debido a que se establece la


prioridad de atención del paciente.

Distribución. Se decide cuál es la mejor área del servicio de urgencias para que el
paciente reciba la atención médica que necesita.(6)

31
DIAGRAMA DE FLUJO

(7)

32
ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA
Funciones del enfermero de Triage
1. Recibir al paciente en el consultorio de Triage de enfermería, realizar una inmediata
inspección, adecuada inmovilización y traslado hasta el área de valoración o
tratamiento.
2. Utilizar recursos clínicos básicos, sencillos y precisos para valorar y clasificar el
paciente (signos vitales, inspección general, estado de conciencia).
3. Ingresar el paciente “Rojo” inmediatamente a Reanimación.
4. Mantener comunicación con el personal médico y de enfermería de las áreas de
tratamiento
para proporcionar información oportuna a los familiares acerca de la evolución de los
pacientes. (8)

33
TRIAGE OBSTÉTRICO
El Triage Obstétrico es un protocolo de atención de primer contacto en emergencias
obstétricas, el cual tiene como propósito clasificar la situación de gravedad de las
pacientes y precisar la acción necesaria para preservar la vida del binomio o bien la
viabilidad de un órgano dentro del lapso terapéutico establecido. Este sistema se ha
adaptado para emplearse en el periodo perinatal (embarazo, parto y puerperio) y en
cada contacto de la paciente con el personal de salud. Cuando una paciente es
identificada con alguna complicación o emergencia se enlaza y se activa la ruta crítica
para la vigilancia del embarazo (Código mater). Se clasifica de acuerdo a su condición
clínica de la paciente y de acuerdo a su valoración, se manejan dos distintivos de color,
rojo y verde (emergencia y no emergencia respectivamente).

CLASIFICACIÓN DEL TRIAGE OBSTÉTRICO


 Color Rojo: Atención inmediata, se considera que está comprometida la función
vital de la mujer o el feto, puede ser debida a Preeclampsia severa, eclampsia,
desprendimiento prematuro de placenta, sépsis puerperal, tromboembolia y
embarazadas poli traumatizadas (entre otros).
 Amarillo: Condiciones en las que el paciente puede deteriorarse, llegando a
poner en riesgo su vida o la función de alguna extremidad , así como
reacciones adversas que pueda presentar el paciente al tratamiento establecido
y debe de ser atendido en los primeros 30 a 60 minutos. (15)
 Verde: Pacientes sin antecedentes, en procesos agudos estables, su atención
será de 30 a 60 min. Al ingresar la paciente al servicio de urgencias Obstétricas,
la enfermera perinatal y/o la licenciada en enfermería y obstetricia establecen el
primer contacto con la gestante y como primera acción se le toman sus signos
vitales, se le realiza un interrogatorio para detectar antecedentes gineco
obstétricos de importancia como cefalea, hipertensión, hemorragias, alteración
en el estado de alerta, etc. Se toma una muestra de orina para realizar un
estudio básico (bililastix), se determina talla y peso.
Los datos recabados sirven para llenar las hojas de Triage Obstétrico, con base
en esto se determina si el caso es código rojo o verde para pasar a la revisión

34
médica, si se identificara un código rojo la atención médica será inmediata para
ser tratado como una urgencia.(9)

PROCESO DE OPERACIÓN
 Módulo de Valoración Individual

Se requiere que una enfermera perinatal o licenciada en enfermería y obstetricia sean


quienes llevan a cabo el Triage Obstétrico, así como los registros correspondientes en
la bitácora de ingresos. Estas profesionales deberán conocer y aplicar perfectamente la
escala, realizar una rápida evaluación clínica, registrar los datos expresados por la
paciente y dirigir la entrevista, cuando sea necesario, para objetivar al máximo el
motivo clínico de consulta y la situación fisiológica de la paciente mediante la
monitorización de las constantes vitales (tensión arterial, frecuencia cardiaca,
frecuencia respiratoria y temperatura) y documentar dicha valoración.

El responsable del servicio de urgencias, está obligado a tomar las medidas necesarias
que aseguren la valoración médica de la usuaria y establecer el tratamiento completo
de la urgencia o la estabilización de sus condiciones generales para que pueda ser
transferida.

 ENFERMERA PERINATAL Y/O LICENCIADA EN ENFERMERÍA Y


OBSTETRICIA.

Participar en el manejo oportuno y adecuado en la atención de la paciente obstétrica,


así como realizar la clasificación de acuerdo al Triage obstétrico establecido.

• Toma y valoración de signos vitales, monitoreo de glucosa en sangre, detección de


proteínas en orina, así como realizar los procedimientos necesarios para la correcta
clasificación inicial de las pacientes de acuerdo a los signos y síntomas encontrados.

• Realizar una cuidadosa y puntual exploración física, para coadyuvar a determinar


tempranamente el diagnóstico médico; así como valorar el ingreso hospitalario,
tratamiento ambulatorio o en su caso referencia a otra unidad.

• Conocer y aplicar al 100% el Triage Obstétrico.

35
• Realizar el registro del 100% de las pacientes que son atendidas en el módulo de
valoración inmediata.(9)

CÓDIGO MATER
Código mater es un sistema de atención de respuesta rápida, concebida como una
estrategia hospitalaria para la atención multidisciplinaria de la urgencia obstétrica
(hipertensión arterial, sangrado y sepsis). Lo compone el Equipo multidisciplinario de
profesionales de la salud cuya función es optimizar el sistema de atención y los
recursos hospitalarios (gineco-obstetra, enfermera, médico intensivista, internista,
pediatra, anestesiólogo, inhalo terapista, trabajadora social, laboratorio y ultrasonido),
capacitados en urgencias obstétricas, está sustentado en un Proceso ABC. A Identificar
(signos de alarma):

• Hipertensión o hipotensión arterial

• Convulsiones tónico-clónicas

• Alteraciones del sensorio o estado de coma

• Sangrado transvaginal o de otra vía.

• Taquicardia – taquipnea, cianosis, hipertermia > 38.5 °C

• Signos y síntomas de Choque B Tratar (Seguir guías clínicas establecidas) para el


manejo de:

• Preeclampsia-eclampsia

• Sangrado obstétrico

• Sepsis C Trasladar

• De acuerdo al caso al servicio de Admisión de Tococirugía, Unidad de choque o


cuidados intensivos obstétricos.

36
 RUTA CRÍTICA 1.

Ingresa la paciente por sus propios medios o por personal de ambulancia.

2. Es valorada por personal de Triage obstétrico, quien activa código mater mediante
alarma sonora o voceo por 5 veces consecutivas.

3. Inicia tratamiento de acuerdo a guías clínicas.

4. Traslado para manejo complementario bien a quirófano o la Unidad de Toco-Cirugía,


Unidad de Choque o Cuidados Intensivos Obstétricos.

5. Retroalimentación permanente del sistema, mediante capacitación continua,


evaluación crítica de resultados y revisión periódica de la evidencia científica.(9)

37
DIAGRAMA DE FLUJO DEL TRIAGE OBSTETRICO

(10)

38
DIAGRAMA DE FLUJO DEL CÓDIGO MATER

(10)

39
ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA EN EL TRIAGE OBSTETRICO
Los profesionales que realicen el triage estructurado, deben tener la capacidad de
comunicación eficiente con el equipo multidisciplinario, tacto al momento de atender a
los pacientes, paciencia, comprensión y discreción.

La recepción de los pacientes y sus familiares debe ser en un ambiente seguro, íntimo,
privado y con la máxima confidencialidad. Dado que en las modernas escalas de triage
de cinco niveles no se establecen diagnósticos médicos y que todas ellas se basan en
la sintomatología de los pacientes, la función recae principalmente en Enfermería. De
esta forma, la enfermera de triage ha de tener acceso rápido o estar en contacto con el
área de recepción administrativa del servicio y con la sala de espera de los pacientes.

En cuanto a las competencias profesionales, es importante tener la capacidad


organizativa y resolutiva en situaciones difíciles, para que ésta no limite el
reconocimiento de los pacientes realmente graves. Dicha situación se logra al conocer
el triage, realizar una rápida evaluación clínica, recolectar los datos expresados por el
paciente y dirigir la entrevista cuando sea necesario para objetivar al máximo el motivo
clínico de consulta y la situación fisiológica del paciente (de forma subjetiva o, siempre
que sea posible, mediante monitorización de las constantes vitales), y finalmente
documentar dicha valoración en un formato o lista de chequeo de una forma
sistematizada.(11)

40
TRIAGE DESASTRE
CLASIFICACIÓN DEL TRIAGE EN DESASTRES NATURALES
La selección se basa en un procedimiento asistencial de carácter diagnóstico, que
luego debe ser complementado con cuidados iniciales de urgencia, estabilización del
lesionado, supervivencia y transporte hacia los demás eslabones de la cadena de
socorro y niveles de atención en salud. La clasificación de heridos en masa debe tener
en cuenta:

• El tipo de desastre y sus efectos sobre la salud.

• El número de heridos.

• La disponibilidad, acceso y categoría de los recursos hospitalarios en torno a la zona


de desastre.

• Las posibilidades de evacuación, transporte y remisión de los lesionados.

• El grado de control local sobre la emergencia.

• El tipo, gravedad y localización de las lesiones.

• La recuperación inmediata y el pronóstico.

La mayor demanda de atención en salud se presenta en las primeras horas de la fase


de emergencia, luego del impacto, pudiendo presentar incrementos elevadísimos en las
primeras horas, para luego decrecer con igual intensidad en horas o días siguientes,
aun en los desastres mayores. Es durante estos primeros momentos en los que se
debe asumir una filosofía y unos protocolos precisos para la atención en salud de un
gran número de lesionados.

La aplicación de los diferentes conceptos sobre el triage de los lesionados comprende


una serie de acciones que se complementan entre sí, como son:

• La evaluación de los lesionados según su gravedad.

• La asignación de prioridades según la posibilidad de sobrevivencia.

41
• La identificación.

• La estabilización.

• La asignación de su destino inmediato y final.

Todas estas acciones deben estar enmarcadas dentro de esquemas estandarizados de


atención de emergencias, que en nuestro caso corresponden a los criterios operativos
de la Cadena de Socorro. El procedimiento de triage debe ser aprendido y practicado
tanto por el personal de socorro, como por el personal de salud que en determinado
momento llegue a desempeñar tal función en cualquiera de los eslabones de la cadena
de socorro; para esto debe tener el siguiente perfil:

• Entrenamiento y experiencia en atención de pacientes urgentes.

•Capacidad de liderazgo para asumir su función en momentos críticos.

• Destreza en la valoración rápida de los lesionados.

• Conocimiento del sistema de atención de emergencias de la zona y de la institución


en donde se realiza el triage.

• Claridad y recursividad en la toma de decisiones.

• Buenas condiciones físicas

Esta clasificación determina a su vez la priorización en la evacuación de los lesionados


al siguiente nivel de atención:

• Tratamiento inmediato: heridos a quienes se espera que la asistencia médica


disponible pueda salvarles la vida o el funcionamiento de algún órgano.

• Tratamiento tardío: heridos que después de recibir atención médica de urgencia están
expuestos a un mayor riesgo por el retraso limitado del tratamiento posterior.

• Tratamiento mínimo: heridos que no necesitan hospitalización y pueden ser dados de


alta después de recibir los primeros auxilios.

• Tratamiento expectante: personas con lesiones tan graves y críticas a quienes sólo un
tratamiento complejo y prolongado les ofrecería alguna esperanza de vida.

42
En el medio, con base en las amenazas latentes y de acuerdo con la experiencia
práctica de las últimas décadas, se ha adoptado la siguiente clasificación de los
lesionados, al igual que la asignación de un código de colores que identifica no sólo la
gravedad de su lesión (categoría), sino también el orden en que debe ser atendido o
evacuado (prioridad):

Prioridad tipo I o ROJA: se aplica a los lesionados de CUIDADOS INMEDIATOS,


quienes requieren una atención médica urgente, ya que por la gravedad de sus
lesiones pueden perder su vida y con los recursos disponibles tienen probabilidad de
sobrevivir.

Prioridad tipo II o AMARILLA: se aplica a los lesionados de CUIDADOS


INTERMEDIOS O DIFERIBLES, quienes requieren una atención médica que da lugar a
espera.

Prioridad tipo III o NEGRA: se aplica a los lesionados de CUIDADOS MÍNIMOS, es


decir, a aquellos cuyas lesiones son de tal gravedad, que existen pocas o ninguna
probabilidad de sobrevivir, pero que merecen algún grado de atención médica.

Prioridad tipo IV o VERDE: se reserva para aquellos lesionados de CUIDADOS


MENORES, o sea los que presentan lesiones leves o que su atención puede dejarse
para el final sin que por ello se vea comprometida su vida.

Prioridad tipo V o BLANCA: este color se utiliza para las personas fallecidas.(12)

43
PROCEDIMIENTO DE OPERACIÓN
Todos estos criterios para la clasificación de los lesionados por colores, como ya se ha
mencionado, implican una elección, la que se complementa con un diagnóstico
preliminar, cuidados iniciales, estabilización, medidas de supervivencia y transporte, los
cuales se realizan siguiendo una serie de etapas de triage, como son:

• Etapa diagnóstica: que conduce a la categorización por colores en cada nivel de


triage, según el orden de atención.

• Etapa terapéutica: que permite adoptar los primeros pasos en el manejo de las
lesiones según su gravedad.

• Etapa de preparación: en la que se prepara y organiza la evacuación de los


lesionados hacia el siguiente eslabón de la cadena de socorro o nivel de triage.(12)

44
DIAGRAMA DE FLUJO DEL TRIAGE EN DESASTRES NATURALES

(13)

45
ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA PARA DESASTRES NATURALES
Acciones de enfermería para zonas y casos de desastre, Aunque los agentes de
desastre tienen características diferentes, es útil conocerlos para realizar las maniobras
de atención necesarias, como la sensibilización de los participantes (primordial para el
adecuado desarrollo de programas de auxilio). Cuando estos eventos aparecen, exigen
una respuesta adecuada e inmediata para atender las situaciones que se presentan.
Aunque estas experiencias han sido difíciles de superar, propician que autoridades y
población en general se encuentren preparadas para cualquier situación de este tipo.
Las fuerzas armadas son instituciones que actúan inicialmente en los diferentes planes
de auxilio en caso de desastre; para ello cuenta con personal médico y paramédico
capacitado para prestar servicios de calidad a la población afectada, acordes a las
funciones que legalmente le confiere la federación. El servicio de sanidad naval no sólo
otorga atención inmediata a las víctimas durante el desastre, también trabaja de
manera conjunta en acciones previas como la capacitación, adiestramiento e
identificación de los efectos consecuentes a mediano y largo plazo, integrando dicha
labor en tres fases:

 Fase I. Predesastre

El personal de enfermería estará programado, al igual que el equipo médico, para


atender a la población demandante durante la fase anterior inmediata a un desastre;
por lo tanto, los jefes y supervisores coordinarán funciones con el personal directivo de
las unidades de tarea, e implementarán los diferentes planes de acción, tomando en
cuenta las características del evento y la vulnerabilidad de la zona.

El plan general se adoptará para responder de manera inmediata, debiendo contemplar


la atención de emergencia, las medidas de protección ambiental y los efectos sociales
que pueden repercutir en la población afectada, sin olvidar la protección para el
personal y, de ser necesario, un plan de evacuación en la zona afectada. Las etapas
del plan general serán:

„ Preparaciones proyectivas antes del desastre.

46
„ Acción-operación durante el desastre.

„ Rehabilitación después del desastre.

 Fase II. Transdesastre

Se denomina periodo de emergencia inmediata a un desastre al tiempo que sigue al


impacto del mismo, en el cual debe iniciarse la labor de socorro de acuerdo con el plan
previsto con anterioridad, optimizando recursos. Dependiendo del tipo de desastre y su
impacto, las medidas correspondientes a este periodo tienen por objeto el salvamento y
albergue de personas desplazadas. Dentro del punto de vista ambiental, se prestará
atención a cinco necesidades principales: „ Facilitar cantidades básicas de agua
potable.

„ Ofrecer alojamiento y abrigo.

„ Proteger el agua y alimentos contra la contaminación.

„ Observancia de las normas higiénicas personales básicas.

„ Protección contra enfermedades de transmisión vectorial. La misión general del plan


es prestar atención médico-quirúrgica y epidemiológica a todos los enfermos o heridos
que la requieran. La operación consistirá en encauzar el esfuerzo hospitalario a la
recuperación del paciente proveniente de las circunstancias expuestas, sin olvidar al
que demanda sólo de apoyo emocional.

 Fase III. Posdesastre

El desarrollo de la fase III se caracteriza por actividades que involucran una medida de
tiempo, desde el acaecimiento del desastre hasta la recepción de todos los recursos
que se consideran necesarios para volver a prestar atención similar a la existente antes
del evento, dependiendo de la magnitud de la catástrofe y los recursos que se utilizaron
para apoyar la fase II.(14)

47
TRAUMATISMO DE TOBILLO
Patología color amarillo

Definición
El traumatismo que recibe el tobillo puede generar diferentes tipos de lesiones. Las
contusiones usualmente se caracterizan por traumas directos de baja energía como por
ejemplo un golpe con un objeto, el cual genera una inflamación menor, pero sin verse
usualmente comprometida la funcionalidad de la articulación del tobillo.(15)

Causas
Cuando fuerzas el tobillo fuera de su posición normal se produce un esguince, lo que
puede provocar que uno o más de los ligamentos del tobillo se estiren o se desgarren
en forma total o parcial.

Las causas de un esguince de tobillo pueden comprender:

 Una caída que hace que te tuerzas el tobillo


 Caer mal en un pie después de saltar o de girar
 Caminar o hacer ejercicio sobre una superficie irregular
 Otra persona te pisa el pie durante una actividad deportiva(16)

Mecanismo de lesión
El mecanismo de lesión es el principal factor determinante de la lesión. Si son traumas
directos como por ejemplo un golpe por una patada, según la energía, sólo se generará
una contusión en la articulación. Si el trauma es torsional, según la energía, se verán
afectados solamente algunos ligamentos, en cuyo caso se generará un esguince de
tobillo o se producirán fracturas tanto de la tibia como del peroné y según el mecanismo
de lesión se verá mayor compromiso de las estructuras óseas, o incluso se podrá
asociar la fractura a una luxación de la articulación. En los traumas por impactación de
alta energía se producen las fracturas conocidas como del “pilón” tibial. Estas fracturas

48
se acompañan usualmente de un compromiso importante de lesión de tejidos blandos
que pueden dificultar el tratamiento quirúrgico temprano.(15)

Síntomas
Los signos y síntomas de un esguince de tobillo varían según la gravedad de la lesión.
Algunos de ellos son:

 Dolor, en especial cuando soportas el peso sobre el pie afectado


 Dolor ligero al tocar el tobillo
 Hinchazón
 Hematomas
 Amplitud de movimiento limitada
 Inestabilidad en el tobillo
 Sonido o sensación de chasquido al momento de la lesión(16)

Factores de riesgo
Práctica de deportes. Los esguinces de tobillo son lesiones deportivas frecuentes, en
especial, en deportes que requieren saltar, cambiar de dirección rápidamente o estirar
o torcer los pies, como básquetbol, tenis, fútbol americano, fútbol y trail running (correr
fuera de pista).

Superficies irregulares. Caminar o correr en superficies irregulares o en un campo en


malas condiciones puede aumentar el riesgo de sufrir un esguince de tobillo.

Lesiones de tobillo anteriores. Una vez que el tobillo se esguince o sufre otro tipo de
lesión, es más probable que se vuelva a esguinzar.

Estado físico deficiente. Si no tienes suficiente fuerza o flexibilidad en los tobillos, es


posible que tengas un riesgo mayor de sufrir un esguince cuando practicas deportes.

Calzado inadecuado. Los calzados que no se ajustan como corresponde o que no son
adecuados para determinada actividad, así como los zapatos de taco alto en general,
hacen que los tobillos sean más vulnerables a las lesiones.(16)

49
Complicaciones
No tratar adecuadamente un esguince de tobillo, realizar actividades demasiado pronto
después del esguince de tobillo o sufrir esguinces de tobillo reiterados puede traer las
siguientes complicaciones:

 Dolor de tobillo crónico


 Inestabilidad crónica de la articulación del tobillo
 Artritis en la articulación del tobillo(16)

Diagnostico
La lesión del tobillo se diagnostica iniciando con una detallada descripción del evento
sucedido. Se debe poner énfasis en el mecanismo de lesión.

Examen físico

Al examen físico del paciente, según la severidad del trauma encontraremos: En la


contusión del tobillo, un edema leve, con dolor a la movilidad, sin limitación para el
apoyo o la marcha. En el esguince de tobillo, un edema importante, en ocasiones
observaremos equimosis, lo cual sugiere ruptura liga mentaría y puede haber dolor con
el apoyo y la marcha. En las fracturas del pilón tibial, una de las características más
importantes además del compromiso óseo, es la severa lesión de tejidos blandos que
se puede asociar. Según la severidad del mecanismo de lesión, se puede presentar
también una luxación del tobillo, en cuyo caso se observa una pérdida de la relación de
la articulación del tobillo.

 Imagenología

La radiografía es el examen imagenológico que por excelencia confirma o descarta una


lesión ósea. La radiografía del tobillo consiste en 3 proyecciones (Anteroposterior,
mortaja y lateral) las cuáles orientan al examinador a confirmar los hallazgos evaluados
en el examen físico. En pocas ocasiones la radiografía puede no demostrar un trazo de

50
fractura muy pequeño o no desplazado, en cuyo caso el especialista complementará
con estudios adicionales para localizar los trazos ocultos. Para fracturas de mayor
complejidad como lo son las fracturas del pilón tibial, la tomografía axial computarizada
es un examen esencial para el planeamiento de la cirugía. (15)

Prevención
 Realiza un precalentamiento antes de hacer ejercicio o practicar deportes.
 Ten cuidado al caminar, correr o trabajar sobre una superficie irregular.
 Utiliza un dispositivo de inmovilización, o cinta en el tobillo debilitado o
previamente lesionado.
 Usa calzado que calce adecuadamente y que esté hecho para tu actividad.
 Minimiza el uso de zapatos de taco alto.
 No practiques deportes ni participes en actividades para los que no estés
preparado.
 Mantén una buena fuerza y flexibilidad muscular.
 Practica entrenamiento de estabilidad, incluso ejercicios de equilibrio.(16)

Tratamiento
El tratamiento depende de la lesión del paciente. Mientras más severa la lesión, más
prolongado será la fase de rehabilitación y la recuperación de la marcha.

 Conservador

El manejo conservador en caso de las contusiones y los esguinces, usualmente se


enfoca en un protocolo de rehabilitación el cual lo brinda la fisioterapeuta. El tiempo
inicial de inmovilización depende exclusivamente del equipo tratante.

 Quirúrgico

Se opta por un tratamiento quirúrgico cuando la fractura se encuentra con un


desplazamiento importante. Las diferentes técnicas quirúrgicas e implantes a usar,
dependen de los trazos de la fractura y más importante del estado vital de los tejidos
blandos. Este tratamiento lo define el ortopedista tratante una vez haya mejorado el
edema de los tejidos blandos. (15)

51
CONCLUSIÓN

Para la conclusión de este manual pudimos comprender que el triage es una


herramienta OBJETIVA que permite medir, evaluar y mejorar el funcionamiento y el
rendimiento de los servicios de urgencias. Proceso fundamental e imprescindible para
los SUH. Los sistemas actuales de trigje deben ser estructurados y basados en
escalas de clasificación de cinco niveles. Nosotros como profesionales de enfermería
son los responsables de llevar a cabo el triage, con la participación de un médico de
apoyo.

Para el triaje de urgencias obstétrica En el presente manual se muestra como ante el


alto índice de morbilidad materna el Estado de México ha tomado medidas
encaminadas a disminuirla, mediante estrategias que involucren directamente al
personal multidisciplinario de salud, a través de la atención oportuna y eficaz.

Estas medidas eran necesarias dado que la entidad mexiquense forma parte de la lista
de estados con mayor número de defunciones maternas, los municipios que
contribuyen en mayor medida son Nezahualcóyotl, Estado de México y Toluca.

Es importante mencionar que la reducción de la mortalidad materna no requiere


costosas inversiones, basta con el acceso a servicios básicos de salud, así como
perfeccionar la atención prenatal, y la planificación entre cada embarazo como
consultas mensuales durante el embarazo y una unidad de salud con sala de labor y
personal calificado durante la atención al parto.

52
La aplicación del Triage Obstétrico en las instituciones de salud del Estado de México
es responsabilidad de la enfermera perinatal o licenciada en enfermería y obstetricia,
consiste en una valoración por medio de la cual se identifican factores de riesgo.
Cuando se detecta a una mujer con riesgo perinatal o riesgo obstétrico (Preeclampsia,
eclampsia, hemorragia obstétrica o sépsis), se activa el sistema de respuesta rápida
conocido como Código Mater.

La falla para reconocer de manera temprana el deterioro en la condición clínica de una


paciente que la pone en peligro de muerte, es resultado de la poca experiencia del
personal de primer contacto con el paciente o la sobrecarga de trabajo que impiden
reconocer los signos tempranos de deterioro y responder rápidamente para resolverlos
de manera integral, esto fue el fundamento para la creación de los «equipos de
respuesta rápida» que tienen la finalidad de reducir las muertes prevenibles, a través
de un protocolo de acción que incluye la valoración integral signos de alarma
apoyándose en la hoja de valoración del triage obstétrico el cual identifica a las
pacientes de urgencias verdaderas que determinan atención inmediata en urgencias
obstetricias, durante las 24 horas los 365 días del año.

53
ANEXOS

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CHIAPAS


MAYA
UNIVERSIDAD MAYA CAMPUS TUXTLA
CLAVE: 07PSU0061T
SISTEMA: ESCOLARIZADO.

PROYECTO: TRABAJOS DE PRACTICA


SUPERVISORA: L.E. ELIZABETH VÁZQUEZ GUILLÉN

ALUMNA: MARICEL TANAYRI LÓPEZ ARIZMENDI

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

54
GRADO: OCTAVO CUATRIMESTRE GRUPO: B

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. 21 DE FEBRERO DEL 2022

ESCALA DE COMA DE GLASGOW: TIPOS DE RESPUESTA MOTORA


Y SU PUNTUACIÓN.
La Escala de Coma de Glasgow (en Inglés Glasgow Coma Scale (GCS)) es una escala
de aplicación neurológica que permite medir el nivel de conciencia de una persona.
Una exploración neurológica de un paciente con traumatismo craneoencefálico debe
ser simple, objetiva y rápida. La evaluación del nivel de conciencia es el parámetro más
importante que debe tenerse en cuenta. Han de evitarse términos ambiguos como
estuporoso, somnoliento, inconsciente o comatoso, que son subjetivos y no permiten
tener la certeza del curso clínico del paciente. Por ello se ha universalizado el empleo
de la GCS.
La Escala de Coma de Glasgow utiliza tres parámetros que han demostrado ser muy
replicables en su apreciación entre los distintos observadores: la respuesta verbal, la
respuesta ocular y la respuesta motora. El puntaje más bajo es 3 puntos, mientras que
el valor más alto es 15puntos. Debe desglosarse en cada apartado, y siempre se
puntuará la mejor respuesta. La aplicación sistemática a intervalos regulares de esta
escala permite obtener un perfil clínico de la evolución del paciente.
Una vez hemos realizado el examen neurológico podremos establecer una categoría
para el grado de gravedad del traumatismo. A partir de aquí el profesional podrá definir
un pronóstico inicial y, lo más importante, marcar los pasos de actuación diagnóstica y
terapéutica siguientes.
Un poco de historia
La escala de Glasgow fue creada por Graham Teasdale y Bryan Jennett, miembros del
Instituto de Ciencias Neurológicas de la Universidad de Glasgow, en el año 1974. Su
objetivo era el de proporcionar un método simple y fiable de registro y monitorización
del nivel de conciencia en pacientes con traumatismo craneoencefálico. Tres años más
tarde, Jennett y Teasdale asignaron un valor numérico a la apertura ocular, la repuesta
motora y verbal del paciente, para dejar esta escala tal y como hoy se utiliza. (Elsevier,
2017)

55
ESCALAS DE EVALUACIÓN DEL DOLOR
EVA
Herramienta que se usa para ayudar a una persona a evaluar la intensidad de ciertas
sensaciones y sentimientos, como el dolor. La escala visual analógica para el dolor es
una línea recta en la que un extremo significa ausencia de dolor y el otro extremo
significa el peor dolor que se pueda imaginar. El paciente marca un punto en la línea
que coincide con la cantidad de dolor que siente. Se puede usar para elegir la dosis
correcta de un analgésico. También se llama escala visual analógica. (NIH, 2015)

Las ESCALAS UNIDIMENSIONALES se usan por ser sencillas. Distinguen si el


tratamiento está siendo efectivo en la reducción de la intensidad del dolor:
EVA (escala visual analógica):
Consiste en una línea horizontal de
10 centímetros, en cuyos extremos
se encuentran las expresiones
extremas del dolor. En el izquierdo
se ubica la ausencia o menor
intensidad y en el derecho la mayor
intensidad. Se pide al paciente que
marque en la línea el punto que
indique la intensidad y se mide con
una regla milimetrada. La

56
intensidad se expresa en centímetros o milímetros. Será leve hasta 4 cm, Moderada de
5-7cm y severa si es mayor de 7cm.

EN (escala numérica verbal):


El paciente puntúa su dolor del 0 al 10, siendo 0 ausencia de dolor y 10 el peor dolor
imaginable.

EVS (escala verbal simple):


Escala categórica verbal del dolor. El paciente elige la palabra que mejor describa la
intensidad de su dolor. Cada palabra está asociada a un valor numérico que permite la
cuantificación y registro. La facilidad de aplicación es su fortaleza, en tanto que sus
limitaciones son una baja sensibilidad, un escaso rango de respuesta y la dificultad
para aplicarla en investigación. También es difícil de aplicar en pacientes con deterioro
cognitivo y trastornos del lenguaje.

57
EFF (escala de expresiones faciales):
Se conoce también como escala facial de Wong y Baker. Se utiliza sobre todo en la
edad pediátrica y muestra la representación de una serie de caras con diferentes
expresiones que van desde la alegría al llanto, a cada una de las cuales se le asigna un
número del 0 (no dolor) al 6 (máximo dolor). El paciente tiene que indicar la cara que
mejor representa la intensidad de su dolor en el momento del examen. (FUENLEBRA,
2018)

SOLUCIONES PARENTELARES
Soluciones parenterales son preparaciones estériles que contienen uno o más
principios activos destinados a administración por inyección, infusión o implantación en
el cuerpo. Se guardan en envases de dosis única o multidosis.
La Fluidoterapia intravenosa constituye una de las medidas terapéuticas más
importantes y frecuentemente utilizada en Medicina de Urgencias y Emergencias. Su
objetivo primordial consiste en la corrección del equilibrio hidroelectrolítico alterado,
hecho habitual en pacientes críticos, aunque no necesariamente.
Las soluciones intravenosas deben ser consideradas como fármacos con indicaciones
particulares, contraindicaciones, efectos adversos y riesgo de toxicidad. Hasta el día de
hoy no existe una solución ideal, por lo que la prescripción de soluciones parenterales
debe ser individualizada de acuerdo con el contexto clínico, ya que cualquiera puede
ser perjudicial si son utilizadas incorrectamente.
Clasificación
En general se pueden mencionar dos grupos de líquidos para la administración
intravenosa: los
cristaloides y los coloides.
Cristaloides

58
Soluciones que tienen la capacidad de expandir volumen mismo que va a estar
relacionada con la concentración de sodio de cada solución, y es este sodio el que
provoca un gradiente osmótico entre el compartimiento extravascular e intravascular.
Como ya se mencionó, con respecto al plasma, los cristaloides pueden ser hipotónicos,
isotónicos e hipertónicos. Esta tonicidad se presenta fundamentalmente por la
concentración de solutos en la solución, específicamente el sodio, y la osmolaridad con
respecto al plasma, así:
Las soluciones hipotónicas:
Son aquellas que tienen una concentración de solutos menor que otra solución. Se
definen también como soluciones que tienen una osmolaridad menor a la del plasma
(menor de 280 mOsmol/l)
Se usan para corregir anomalías electrolíticas como la hipernatremia, por pérdida de
agua libre en pacientes diabéticos o con deshidratación crónica, donde prima la pérdida
de volumen intracelular
Ejemplos de éstas son la solución:
Salina al 0,45% indicada para Hipernatremia grave o coma hiperosmolar diabético que
cursa con hipernatremia o hipertensión arterial.
Dextrosa en Agua Destilada al 5% (DAD 5%).
Es una solución hipotónica (entre 252261 mOsmol/L) de glucosa, cuyas dos
indicaciones principales son la rehidratación en las deshidrataciones hipertónicas y
como agente portador de energía.
Las soluciones isotónicas:
son aquellas que tienen la misma concentración de solutos que otra solución. Ejemplos
de estas soluciones son:
Solución Salina Normal (SSN 0,9%)
La solución salina normal al 0,9% también denominada suero fisiológico, es la
sustancia cristaloide estándar, es levemente hipertónica respecto al líquido extracelular
y tiene un pH ácido.
Lactato de Ringer o Solución de Hartmann
Esta solución isotónica contiene 51 mEq/L de cloro menos que la SSN, generando sólo
hipercloremia transitoria, por lo que tiene menos posibilidad de causar acidosis.
Las soluciones hipertónicas:
se definen como aquellas que tienen mayor concentración de solutos que otra solución,
mayor osmolaridad que el plasma (superior a 300 mOsmol/L) y mayor concentración de

59
sodio.
Dextrosa en Agua destilada (Glucosada) al 10%, 20% y 50%
Son consideradas soluciones glucosadas hipertónicas, que al igual que la solución de
glucosa al 5%, una vez metabolizadas desprenden energía y se transforman en agua.
Así mismo, la glucosa es considerada como un proveedor indirecto de potasio a la
célula por que movilizan sodio desde la célula al espacio extracelular y potasio en
sentido opuesto.
Los Coloides
El término coloide se refiere a aquellas soluciones cuya presión oncótica es similar a la
del plasma, Las soluciones coloidales contienen partículas en suspensión de alto peso
molecular que no atraviesan las membranas capilares, de forma que son capaces de
aumentar la presión osmótica plasmática y retener agua en el espacio intravascular
Los coloides se clasifican en naturales y artificiales.
Dentro de los naturales se encuentra la albúmina y las fracciones proteicas del plasma.
La albúmina: es la proteína más abundante del cuerpo, sintetizada en el hígado, genera
entre un 70 y 80% de la presión oncótica del plasma, constituyendo un coloide efectivo,
La vida media de estas soluciones es de 16 horas; son útiles en trauma, shock de
diferentes etiologías y en el periodo perioperatorio.(5) Entre los posibles beneficios que
puede aportar la albúmina, está su capacidad para hacer disminuir los edemas,
mejorando la presión oncótica vascular evitando así la producción de edema.
Fracciones proteicas del plasma humano: al igual que la albúmina, se obtiene, por
fraccionamientos seriados del plasma humano. La fracción obtenida debe contener al
menos 83% de albúmina y no más de 1% de gamaglobulina, el resto está formado por
alfa y beta globulinas. (yoamoenfermeriablog.com, 2018)

60
CALCULO DE GOTEO DE LAS SOLUCIONES (FORMULA)
Cálculo de goteo de las soluciones se refiere al cálculo matemático llevado a cabo por
los profesionales de salud para la correcta preparación , instalación , administración y
control de las soluciones endovenosas, que forman parte de la terapia diaria de sus
pacientes para que este arte del cuido humanizado se aplique correctamente , debe
manejar cálculo sobre volumen , goteo y horario , que muchas veces se hacen
utilizando fórmulas matemáticas que nos permitan encontrar las cifras correctas ,
haciendo uso de nuestro conocimiento y profesionalismo ético.
Actualmente, existen bombas de infusión que regulan con precisión en forma
electrónica la velocidad de flujo de las soluciones por vía intravenosa o medicamentos
especiales.
Esto se complementa con un equipo o sistema de administración intravenosa, cuyo
cassette se acopla a la bomba para establecer niveles de dosificación y volumen límite
deseado. Su velocidad depende del volumen en mililitros entre el tiempo.
(yoamoenfermeriablog.com, 2018)

61
CÁLCULO DE DOSIS REGLA DE 3
El cálculo de dosis por regla de tres es muy importante para el área de enfermería ya
que gracias a esta sencilla operación podemos realizar cálculos exactos para la
administración de medicamentos y soluciones, en esta entrada quisimos detallarte y
ejemplificar el procedimiento que seguramente puede ser de gran ayuda en las
practicas diarias en el hospital o fuera de el:

62
(yoamoenfermeriablog.com, 2018)

TRIAGE
El triaje/clasificación es un proceso que nos permite una gestión del riesgo clínico para
poder manejar adecuadamente y con seguridad los flujos de pacientes cuando la
demanda y las necesidades clínicas superan a los recursos. Debe ser la llave de
entrada a una asistencia eficaz y eficiente, y por tanto, una herramienta rápida, fácil de
aplicar y que además poseen un fuerte valor predictivo de gravedad, de evolución y de
utilización de recursos. (SCIELO, 2010)

63
Bibliografía
Elsevier, G. (05 de 06 de 2017). ELSEVIER.COM. Obtenido de ELSEVIER.COM:
https://www.elsevier.com/es-es/connect/medicina/escala-de-coma-de-glasgow
FUENLEBRA, H. U. (2018). INNOVAHONCO. Obtenido de INNOVAHONCO:
file:///C:/Users/jlope/Downloads/escalas_de_evaluacion_del_dolorsubido
%20(1).pdf
NIH. (2015). CANCER.GOB. Obtenido de CANCER.GOB:
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/
def/eva
SCIELO. (2010). Anales Sis San Navarra. Obtenido de Anales Sis San Navarra:
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-
66272010000200008#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20triage%20o%20triaje,la
%20atenci%C3%B3n%20urgente%20de%20pacientes.
yoamoenfermeriablog.com. (26 de 03 de 2018). yoamoenfermeriablog.com. Obtenido
de yoamoenfermeriablog.com:
https://yoamoenfermeriablog.com/2018/03/26/soluciones-parenterales/

64
CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CHIAPAS MAYA

65
UNIVERSIDAD MAYA CAMPUS TUXTLA
CLAVE: 07PSU0061T
SISTEMA: ESCOLARIZADO.
PLANEACION DE LA ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
TEMA:” Prevención de la diabetes mellitus”
OBJETIVO: Brindar información clara y oportuna con el fin de que las personas
conozcan de que se trata esta enfermedad y como prevenirlo.
DIRIGIDO A: Las personas que asisten al Hospital General No. 2 IMSS del servicio de
consulta externa y al personal.
FECHA: 10 de febrero de 2022 DURACIÓN: 10 a 15 minutos
CONTENIDO:
• Concepto o definición
• Signos y síntomas
• Factores de riesgo
• Grupos vulnerables
• Tratamiento
• Complicaciones
• Prevención
TÉCNICA DIDÁCTICA: Exposición oral con interrogatorio
RECURSO DIDÁCTICO: Guion de charla, tríptico y cartel.
EVALUACIÓN: Al término de la plática se realizarán una serie de preguntas para
reforzar los conocimientos sobre el tema informado.
 ¿Cuáles son los signos y síntomas de la diabetes mellitus?
 ¿Como puedes prevenir la diabetes mellitus?
 ¿Cuál es el tratamiento de la diabetes mellitus?
Bibliografía
CLINIC.ORG, M. (30 de 10 de 2020). MAYOCLINIC. Obtenido de MAYOCLINIC.:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/diabetes/symptoms-causes/syc-
20371444
GOB, S. D. (23 de 11 de 2010). NORMA Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-2010, Para
la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus. Obtenido de NORMA Oficial

66
Mexicana NOM- 015-SSA2-2010, Para la prevención, tratamiento y control de la
diabetes mellitus.: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?
codigo=5168074&fecha=23/11/2010
DIABETES MELLITUS
NORMA Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-2010, Para la prevención, tratamiento y
control de la diabetes mellitus.
Definición:
La enfermedad sistémica, crónico-degenerativa, de carácter heterogéneo, con grados
variables de predisposición hereditaria y con participación de diversos factores
ambientales, y que se caracteriza por hiperglucemia crónica debido a la deficiencia en
la producción o acción de la insulina, lo que afecta al metabolismo intermedio de los
hidratos de carbono, proteínas y grasas

Diabetes gestacional: es la alteración en el metabolismo de los hidratos de carbono


que se detecta por primera vez durante el embarazo, ésta traduce una insuficiente
adaptación a la insulinoresistencia que se produce en la gestante.
Diabetes tipo 1: al tipo de diabetes en la que existe destrucción de células beta del
páncreas, generalmente con deficiencia absoluta de insulina. Los pacientes pueden ser
de cualquier edad, casi siempre delgados y suelen presentar comienzo abrupto de
signos y síntomas con insulinopenia antes de los 30 años de edad.
Diabetes tipo 2: al tipo de diabetes en la que se presenta resistencia a la insulina y en
forma concomitante una deficiencia en su producción, puede ser absoluta o relativa.
Los pacientes suelen ser mayores de 30 años cuando se hace el diagnóstico, son
obesos y presentan relativamente pocos síntomas clásicos.

La Diabetes mellitus se clasifica de la manera siguiente:

67
Para fines de clasificación y registro se utilizará la CIE-10.
Con fines de diagnóstico y tratamiento, se empleará la siguiente clasificación:
 Diabetes Tipo 1.
 Mediada inmunitariamente
 Idiopática
Diabetes Tipo 2. (NOM.GOB, 2010)
CAUSAS:
La causa subyacente de la diabetes varía según el tipo. Pero, independientemente del
tipo de diabetes que tengas, puede provocar un exceso de glucosa en la sangre. Un
nivel muy alto de glucosa en la sangre puede provocar problemas de salud graves.
Causas de la diabetes tipo 1
Se desconoce la causa exacta de la diabetes tipo 1. Lo que sí se sabe es que tu
sistema inmunitario, que normalmente combate las bacterias o los virus dañinos, ataca
y destruye las células que producen insulina en el páncreas. Esto te deja con muy poca
insulina, o sin insulina. En lugar de ser transportada a tus células, el azúcar se acumula
en tu torrente sanguíneo.
Se cree que el tipo 1 es causado por una combinación de susceptibilidad genética y
factores ambientales, aunque todavía no está claro cuáles son esos factores. No se
cree que el peso sea un factor en la diabetes tipo 1.
Causas de la prediabetes y de la diabetes tipo 2
En la prediabetes —que puede provocar diabetes tipo 2— y en la diabetes tipo 2, las
células se vuelven resistentes a la acción de la insulina, y el páncreas no puede
producir la cantidad suficiente de insulina para superar tal resistencia. En lugar de
pasar a tus células donde se necesita como fuente de energía, el azúcar se acumula en
tu torrente sanguíneo.
No se sabe con certeza por qué sucede esto exactamente, aunque se cree que los
factores genéticos y ambientales desempeñan un papel decisivo en el desarrollo de la
diabetes tipo 2. El sobrepeso está estrechamente relacionado con el desarrollo de la
diabetes tipo 2, pero no todas las personas con diabetes tipo 2 tienen sobrepeso.
Causas de la diabetes gestacional
Durante el embarazo, la placenta produce hormonas para apoyar el embarazo. Estas
hormonas hacen que tus células se vuelvan más resistentes a la insulina.
Normalmente, tu páncreas responde produciendo una cantidad suficiente de insulina
adicional para superar esta resistencia. Pero algunas veces, el páncreas no puede
seguir el ritmo. Cuando esto sucede, en tus células ingresa demasiado poca glucosa y

68
en tu sangre permanece demasiada cantidad de glucosa, lo cual da lugar a la diabetes
gestacional. (CLINIC.ORG, 2020)
SÍNTOMAS
Los síntomas de la diabetes varían según cuánto se eleve tu nivel de glucosa
sanguínea. Es posible que algunas personas, en especial las que padecen prediabetes
o diabetes tipo 2, no experimenten síntomas. En el caso de la diabetes tipo 1, los
síntomas tienden a aparecer rápido y a ser más intensos.
Algunos de los signos y síntomas de la diabetes tipo 1 y tipo 2 son:
 Aumento de la sed
 Micción frecuente
 Hambre extrema
 Pérdida de peso sin causa aparente
 Presencia de cetonas en la orina (las cetonas son un subproducto de la
descomposición de músculo y grasa que ocurre cuando no hay suficiente
insulina disponible)
 Fatiga
 Irritabilidad
 Visión borrosa
 Llagas que tardan en cicatrizar
 Infecciones frecuentes, como infecciones en las encías o en la piel, e infecciones
vaginales
Aunque la diabetes tipo 1 puede aparecer a cualquier edad, suele aparecer en la
infancia o en la adolescencia. La diabetes tipo 2 (el tipo más frecuente) puede aparecer
a cualquier edad, aunque es más común en personas mayores de 40 años.
(CLINIC.ORG, 2020)

69
FACTORES DE RIESGO
Los factores de riesgo de la diabetes dependen del tipo de diabetes.
Factores de riesgo para la diabetes tipo 1
Aunque se desconoce la causa exacta de la diabetes tipo 1, los factores que pueden
indicar un mayor riesgo incluyen los siguientes:
 Antecedentes familiares. Tu riesgo aumenta si tu padre, tu madre o algún
hermano tienen diabetes tipo 1.
 Factores ambientales. Circunstancias como la exposición a una enfermedad viral
probablemente tienen alguna relación con la diabetes tipo 1.
 La presencia de células del sistema inmunitario que causan daños
(autoanticuerpos). Algunas veces, los familiares de personas con diabetes tipo 1
se someten a una prueba de detección de autoanticuerpos de la diabetes. Si
tienes estos autoanticuerpos, tienes mayor riesgo de padecer diabetes tipo 1.
Pero no todas las personas que tienen estos autoanticuerpos padecen diabetes.
 Ubicación geográfica. Ciertos países, como Finlandia y Suecia, presentan
índices más altos de diabetes tipo 1.
Factores de riesgo para la prediabetes y la diabetes tipo 2
Los investigadores no están completamente seguros de la razón por la que algunas
personas manifiestan prediabetes y diabetes tipo 2 y otras no. Sin embargo, es
evidente que ciertos factores incrementan el riesgo, como, por ejemplo:
 Peso: Mientras más tejido graso tengas, más resistentes serán tus células a la
insulina.
 Inactividad: Mientras menos actividad realices, mayor será tu riesgo. La actividad
física te ayuda a controlar el peso, utiliza la glucosa como energía y hace que
tus células sean más sensibles a la insulina.
 Antecedentes familiares: Tú riesgo se incrementa si alguno de tus padres o
hermanos tienen diabetes tipo 2.
 Raza o grupo étnico: Aunque no está claro por qué, personas de ciertos
orígenes, como las personas negras, hispanas, los indígenas estadounidenses y
asiático-americanas, corren un mayor riesgo.
 Edad: Tu riesgo aumenta con la edad. Esto puede deberse a que te ejercitas
menos, pierdes masa muscular y aumentas de peso a medida que envejeces.
Pero la diabetes tipo 2 también está aumentando entre los niños, los
adolescentes y los adultos jóvenes.

70
 Diabetes gestacional: Si desarrollaste diabetes gestacional cuando estabas
embarazada, aumenta tu riesgo de desarrollar prediabetes y diabetes tipo 2. Si
diste a luz a un bebé de más de 9 lb (4 kg), también corres el riesgo de tener
diabetes tipo 2.
 Síndrome de ovario poliquístico: Para las mujeres, tener síndrome de ovario
poliquístico (un trastorno frecuente caracterizado por períodos menstruales
irregulares, crecimiento excesivo de vello y obesidad) aumenta el riesgo de
desarrollar diabetes.
 Presión arterial alta: Una presión arterial de más de 140/90 milímetros de
mercurio (mm Hg) implica un alto riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
 Niveles anormales de colesterol y de triglicéridos: Si tienes niveles bajos de
lipoproteínas de alta densidad o de colesterol "bueno", tu riesgo de desarrollar
diabetes tipo 2 será mayor. Lo triglicéridos son otro tipo de grasas que se
transportan en la sangre. Las personas con niveles altos de triglicéridos afrontan
un riesgo elevado de padecer diabetes tipo 2. Tu médico puede informarte
cuáles son tus niveles de colesterol y de triglicéridos.
Factores de riesgo para la diabetes gestacional
Las embarazadas pueden desarrollar diabetes gestacional. Algunas mujeres presentan
un mayor riesgo que otras. Algunos de los factores de riesgo de la diabetes gestacional
son:
 Edad: Las mujeres mayores de 25 años presentan un riesgo mayor.
 Antecedentes familiares o personales: Tu riesgo aumenta si tienes prediabetes
(un precursor de la diabetes tipo 2) o si algún familiar cercano, por ejemplo,
alguno de tus padres o hermanos, tiene diabetes tipo 2. También corres un
mayor riesgo si has tenido diabetes gestacional durante un embarazo anterior, si
has dado a luz a un bebé de gran tamaño o si tu bebé nació muerto y no se
pudo determinar la causa.
 Peso: El sobrepeso antes del embarazo aumenta el riesgo.
 Raza o grupo étnico: Por razones que no se comprenden bien, las mujeres de
origen afroamericano, hispánico, indígena estadounidense o asiático son más
propensas a desarrollar diabetes gestacional. (CLINIC.ORG, 2020)

71
GRUPOS VUNERABLES
Personas en riesgo de llegar a tener diabetes.
En primer lugar, se incluyen los hijos de padres con diabetes independientemente de
su nivel de glucemia, a las personas con prediabetes identificados mediante pruebas
de detección con glucosa de ayuno o PTGO, de acuerdo a criterios diagnósticos de
esta Norma.
También se considera dentro de este grupo a aquellos individuos con uno o varios de
los siguientes factores de riesgo: sobrepeso, obesidad, sedentarismo, familiares de
primer grado con diabetes, >65 años de edad, las mujeres con antecedentes de
productos macrosómicos (>4 kg) y/o con antecedentes de diabetes gestacional y
mujeres con antecedente de ovarios poliquísticos.
Asimismo, se considera dentro de este grupo a las personas con hipertensión arterial
(>140/90), dislipidemias (colesterol HDL <40 mg/dl, triglicéridos >250 mg/dl), a los
pacientes con enfermedades cardiovasculares (cardiopatía isquémica, insuficiencia
vascular cerebral, o insuficiencia arterial de miembros inferiores) y con antecedentes de
enfermedades psiquiátricas que reciban antipsicóticos. De igual forma, ante la ausencia
de dichos criterios debe comenzar a hacerse a partir de los 45 años. Si los resultados
son normales, se deben repetir las pruebas en intervalos de tres años. (GOB, 2010)
TRATAMIENTO
El tratamiento de la diabetes tiene como propósito aliviar los síntomas, mantener el
control metabólico, prevenir las complicaciones agudas y crónicas, mejorar la calidad
de vida y reducir la mortalidad por esta enfermedad o por sus complicaciones.
Las personas identificadas con glucosa anormal en ayuno, y/o intolerancia a la glucosa,
requieren de una intervención preventiva por parte del médico y del equipo de salud, ya
que el riesgo para desarrollar diabetes mellitus Tipo 2 y enfermedad cardiovascular es
elevado, conforme a lo establecido en la Guía de recomendaciones para la promoción
de la salud, prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la prediabetes.
En las personas con glucosa anormal en ayuno, y/o intolerancia a la glucosa, de
primera intención se recomienda la intervención no farmacológica (dieta y ejercicio).
Nutrición: Reducir la sobre-ingesta calórica, principalmente la ingesta de carbohidratos
refinados y de grasas saturadas. El objetivo es lograr la reducción de al menos un 5 a
10% del peso corporal. Consultar Manejo Nutricional de la diabetes mellitus tipo 2 y
Obesidad. Ejercicio: Se recomienda ejercicio aeróbico mínimo 30 minutos al día
durante 5 veces a la semana. El tipo e intensidad del ejercicio debe adaptarse a la
edad y condiciones físicas de cada paciente. Consultar Ejercicio en Diabetes mellitus y
Obesidad. También es importante considerar las actividades y roles que
tradicionalmente realizan tanto hombres como mujeres para sugerir acciones concretas
en el cuidado de su salud. El cambio de estilo de vida es por tiempo indefinido.

72
Tratamiento farmacológico. Se llevará a cabo conforme a la Guía de
recomendaciones para la promoción de la salud, prevención, detección, diagnóstico,
tratamiento y control de la prediabetes.
El planteamiento de un programa terapéutico a largo plazo para la o el adulto mayor
con diabetes debe tener en cuenta los siguientes aspectos: valoración de la expectativa
de vida, la existencia de complicaciones propias de la diabetes, la presencia de
trastornos neuropsiquiátricos u otros problemas médicos coexistentes y la cooperación
y facultad del paciente para comprender el programa terapéutico.
En la diabetes tipo 2, el manejo farmacológico se iniciará cuando el médico tratante así
lo juzgue pertinente, incluso desde el diagnóstico, sobre todo en presencia de
hiperglucemia sintomática y para alcanzar metas de control lo más tempranamente
posible, conforme a la Guía de Tratamiento Farmacológico para el Control de la
diabetes mellitus.
Manejo no farmacológico.
Es la base para el tratamiento pacientes con prediabetes y diabetes y consiste en un
plan de alimentación, control de peso y actividad física apoyado en un programa
estructurado de educación terapéutica.
 Control de peso.
Se considera que el o la paciente ha logrado un control ideal de peso, si mantiene un
IMC >18.5 y <25; se pueden establecer metas intermedias, de acuerdo con lo
especificado en el Apéndice Normativo E.
 Plan de actividad física y ejercicio.
El médico de primer contacto debe estar capacitado para establecer el plan básico de
actividad física o ejercicio para lo cual se apoyará en el equipo de salud y profesionales
en esta materia.
 Plan de alimentación.
En el establecimiento del plan alimentario se deberán analizar y considerar los hábitos
de la o el paciente y realizar las modificaciones que sean necesarias a fin de contribuir
en el logro de las metas de tratamiento.
Para proporcionar atención nutricional al adulto mayor se deben conocer las múltiples
alteraciones que afectan al individuo, tanto las propias del envejecimiento, como las
enfermedades crónicas y la falta de prótesis dental por la adoncia parcial o total, que
afectan la función de nutrición.
La dieta para el paciente diabético será variada con suficiente consumo de verduras y
frutas, hidratos de carbono complejos, fibra y con restricciones en el consumo de

73
grasas, con el objetivo de mantener concentraciones normales de glucosa en la sangre
y disminuir los niveles de lípidos.
Se recomienda reducir o evitar el consumo de azúcares simples (miel, jaleas, dulces y
bebidas azucaradas), permitiéndose el uso de edulcorantes no nutritivos, como
aspartame, acesulfame de potasio, sucralosa, sacarina y los permitidos por la
Secretaría de Salud. Pacientes tratados con sulfonilureas o insulina distribuirán el
consumo de alimentos a lo largo del día de acuerdo a las recomendaciones de su
médico.
 Educación para pacientes y familiares
La mayor parte del cuidado de la diabetes depende de la persona con este
padecimiento. Para lograr el control necesita ser educado en su autocuidado; la
educación terapéutica es parte integral del tratamiento, debe proveerse desde el
diagnóstico del padecimiento y luego, de manera continua, a lo largo del ciclo vital
conforme aparezcan nuevos tratamientos o complicaciones.
Para garantizar la calidad de la educación de la persona con diabetes se deben
establecer programas de educación terapéutica, individuales o de grupo, estructurados
y proporcionados por personal capacitado y/o educadores en diabetes de acuerdo con
el Apéndice Informativo B de esta Norma sobre los estándares de educación.
 Grupos de Ayuda Mutua
Con el propósito de incorporar y crear redes de apoyo social y la incorporación de
manera activa de las personas con diabetes en el autocuidado de su padecimiento,
facilitar y promover su capacitación, se fomentará la creación de grupos de apoyo y
ayuda mutua en las unidades de atención del Sistema Nacional de Salud, así como en
centros de trabajo, escuelas y otras organizaciones de la sociedad civil. Deben estar
supervisadas o dirigidas por un profesional de la salud capacitado.
Los grupos de apoyo y de ayuda mutua deben servir para educar, estimular la adopción
de estilos de vida saludables como actividad física, alimentación correcta,
automonitoreo y cumplimiento de las metas del tratamiento y control. (GOB, 2010)

74
COMPLICACIONES
Las complicaciones de la diabetes a largo plazo se desarrollan de manera gradual.
Cuanto más tiempo hace que tienes diabetes (y cuanto menos controlado esté tu nivel
de azúcar en sangre), mayor riesgo de complicaciones existe. A la larga, las
complicaciones de la diabetes pueden provocar una discapacidad o incluso ser
mortales. Las posibles complicaciones incluyen las siguientes:
Enfermedad cardiovascular. La diabetes aumenta drásticamente el riesgo de sufrir
diversos problemas cardiovasculares, como arteriopatía coronaria con dolor de pecho
(angina), ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y estrechamiento de las arterias
(aterosclerosis). Si tienes diabetes, eres más propenso a tener una enfermedad
cardíaca o un accidente cerebrovascular.
Daño a los nervios (neuropatía). El exceso de azúcar puede dañar las paredes de los
vasos sanguíneos diminutos (capilares) que alimentan los nervios, especialmente en
las piernas. Esto puede provocar hormigueo, entumecimiento, ardor o dolor, que
generalmente comienza en las puntas de los dedos de los pies o las manos y se
extiende gradualmente hacia arriba.
Si no recibes tratamiento, podrías perder toda la sensibilidad de los miembros
afectados. El daño en los nervios en relación con la digestión puede causar problemas
con náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento. En el caso de los hombres, puede dar
lugar a la disfunción eréctil.
Daño renal (nefropatía). Los riñones contienen millones de racimos de vasos
sanguíneos diminutos (glomérulos) que filtran los residuos de la sangre. La diabetes
puede dañar este delicado sistema de filtrado. El daño grave puede conducir a la
insuficiencia renal o a la enfermedad renal terminal irreversible, que pueden requerir
diálisis o un trasplante de riñón.
Daño ocular (retinopatía). La diabetes puede dañar los vasos sanguíneos de la retina
(retinopatía diabética), que puede conducir a la ceguera. La diabetes también aumenta
el riesgo de otras afecciones graves de la visión, como cataratas y glaucoma.
Daños en los pies. Los daños en los nervios del pie o un flujo sanguíneo insuficiente
en los pies aumenta el riesgo de diversas complicaciones en los pies. Si no se tratan,
los cortes y las ampollas pueden dar lugar a graves infecciones, que suelen tener una
cicatrización deficiente. Estas infecciones pueden, en última instancia, requerir la
amputación del dedo del pie, del pie o de la pierna.
Enfermedades de la piel. La diabetes puede volverte más susceptible a tener
problemas en la piel, como infecciones bacterianas y micóticas.
Deterioro auditivo. Los problemas de la audición son comunes en las personas
diabéticas.

75
Enfermedad de Alzheimer. La diabetes tipo 2 puede aumentar el riesgo de tener
demencia, como la enfermedad de Alzheimer. Cuanto más deficiente sea el control del
nivel de azúcar en sangre, mayor será el riesgo. Aunque existen teorías de cómo
pueden estar relacionados estos trastornos, ninguna de ellas se ha demostrado
todavía.
Depresión. Los síntomas de depresión son comunes en personas con diabetes tipo 1 y
tipo 2. La depresión puede afectar el manejo de la diabetes.
Complicaciones de la diabetes gestacional
La mayoría de las mujeres con diabetes gestacional dan a luz bebés sanos. No
obstante, los niveles de azúcar en sangre no controlados o no tratados pueden
provocarles problemas a ti y a tu bebé.
A causa de la diabetes gestacional, pueden aparecer complicaciones en tu bebé, como
las siguientes:
Exceso de crecimiento. La glucosa en exceso puede atravesar la placenta, lo cual
hace que el páncreas de tu bebé fabrique más insulina. Esto puede hacer que tu bebé
crezca demasiado (macrosomía). Los bebés muy grandes son más propensos a
requerir una cesárea.
Bajo nivel de azúcar en sangre. Algunas veces, los bebés de madres con diabetes
gestacional presentan un nivel bajo de azúcar en sangre inmediatamente después del
nacimiento porque su propia producción de insulina es elevada. La alimentación
inmediata y, algunas veces, una solución de glucosa intravenosa puede hacer que el
bebé recupere su nivel normal de azúcar en sangre.
Diabetes tipo 2 más adelante. Los bebés de madres con diabetes gestacional tienen
un mayor riesgo de padecer obesidad y diabetes tipo 2 más adelante en su vida.
Muerte. La diabetes gestacional sin tratar puede producir la muerte del bebé, ya sea
antes o inmediatamente después del nacimiento.
A causa de la diabetes gestacional, también pueden aparecer complicaciones en la
madre, como las siguientes:
Preeclampsia. Esta afección se caracteriza por la presión arterial alta, el exceso de
proteínas en la orina, y la hinchazón en las piernas y los pies. La preeclampsia puede
dar lugar a complicaciones graves e incluso mortales, tanto para la madre como para el
bebé.
Diabetes gestacional posterior. Una vez que has tenido diabetes gestacional en un
embarazo, eres más propensa a tenerla nuevamente en el próximo embarazo. También
eres más propensa a padecer diabetes, en general, diabetes tipo 2, a medida que
envejeces.

76
Complicaciones de la prediabetes: La prediabetes puede transformarse en diabetes tipo 2.
(CLINIC.ORG, 2020)

PREVENCIÓN
La prevención de la diabetes mellitus se realiza en tres niveles: primaria, secundaria y
terciaria.
Prevención primaria
Tiene como objetivo evitar el inicio de la enfermedad. En la práctica, prevención es toda
actividad que tiene lugar antes de las manifestaciones de la enfermedad con el
propósito específico de prevenir su aparición.
Existen dos tipos de estrategias de intervención primaria: en la población general y en
la población con factores de riesgo asociados a la diabetes.
 En la población en general
Medidas destinadas a modificar el estilo de vida y las características socioambientales,
conforme a los factores de riesgo señalados en el numeral 8.1.4 que, unidas a factores
genéticos, constituyen causas desencadenantes de la diabetes.
Puesto que la probabilidad de beneficio individual a corto plazo es limitada, es
necesario que las medidas poblacionales de prevención se mantengan de manera
permanente para que sean efectivas a largo plazo.
Las acciones de prevención primaria deben ejecutarse, no sólo a través de actividades
médicas, sino también con la participación y compromiso de la comunidad y
autoridades sanitarias utilizando los medios de comunicación masivos existentes en
cada región como radio, prensa y televisión, entre otros.
Los factores protectores para la prevención y control de esta enfermedad consisten en
modificar los cambios en el estilo de vida que abarca reducción de peso, una adecuada
nutrición, la realización de ejercicio y la disminución de los factores de riesgo
cardiovascular.
 En la población con factores de riesgo
La intervención inicial y a lo largo del padecimiento se realizará especialmente con
tratamiento no farmacológico y consistirá en:
Educación para la salud: folletos, revistas y boletines, entre otros. Promoción de la
salud: corrección de factores dentro del estilo de vida.
Prevención y corrección de obesidad: dietas con bajo contenido graso y azúcares
refinados y alta proporción de fibra alimentaria.
Uso racional y prescripción adecuada de medicamentos diabetogénicos, por ejemplo,
diuréticos, corticoides, beta-bloqueadores.

77
Promoción del ejercicio físico rutinario y programado.
Integración a Grupos de Ayuda Mutua, encaminados a que el o la paciente sea
responsable de su autocuidado y permanentemente se autogestionen en pro de su
control metabólico.
Uso de la evidencia científica a través de monofármacos preventivos, que disminuyan
el porcentaje de conversión a DMT-2, conforme a la Guía de recomendaciones para la
promoción de la salud, prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la
prediabetes.
Prevención secundaria.
Estará encaminada a pacientes ya confirmados con diabetes mellitus y cuyos objetivos
son evitar la aparición de complicaciones agudas, y evitar o retrasar las complicaciones
crónicas.
Las acciones para cumplir los objetivos propuestos se fundamentan en el control
metabólico óptimo y permanente de la enfermedad.
Prevención Terciaria
Estará dirigida a pacientes que presentan complicaciones crónicas y tiene como
objetivo evitar la discapacidad por insuficiencia renal, ceguera, pie diabético y evitar la
mortalidad temprana por enfermedad cardiovascular.
Estas acciones requieren de la participación de profesionales especializados en las
diferentes complicaciones.
 Control de peso
El control de peso es una de las metas básicas para la prevención de la diabetes.
La reducción ideal de peso debe ser entre el 5% y el 10% del peso total. Debe ser una
meta anual hasta alcanzar su peso ideal.
El primer paso en el tratamiento de la diabetes en adultos mayores debe ser la
instauración de un régimen alimentario que lo conlleve a una disminución de peso,
sobre todo si presentan sobrepeso, para que de esta manera disminuya el patrón de
insulinoresistencia, sin provocar pérdida de masa muscular (sarcopenia). Es importante
tener en cuenta la edad del paciente, comorbilidades asociadas o no a la diabetes
mellitus, nivel de funcionalidad y soporte social.

78
Actividad física
La actividad física habitual en sus diversas formas: actividades de la vida diaria, trabajo
no sedentario, recreación y ejercicio, tiene un efecto protector contra la diabetes.
Por tal motivo, se debe recomendar a la población general, mantenerse físicamente
activa a lo largo de la vida, adoptando prácticas que ayuden a evitar el sedentarismo.
En el caso de personas de vida sedentaria, se les debe recomendar la práctica de
ejercicio aeróbico, en especial la caminata, por lo menos 150 minutos a la semana.
La aplicación de la anterior indicación deberá efectuarse de manera gradual,
acompañada de las instrucciones pertinentes sobre las precauciones para evitar
lesiones u otros posibles problemas.
La actividad física más recomendada es de tipo aeróbico, intensidad leve a moderada,
es importante aclarar que debe ajustarse para pacientes con cardiopatía isquémica o
en pacientes que están bajo tratamiento con beta- bloqueadores, algunos calcios
antagonistas como el verapamilo y diltiazem, que toman antiarrítmicos, o digitálicos,
entre otras, conforme se establece en el Apéndice Normativo E.
 Alimentación
Debe promoverse un tipo de alimentación que sea útil para la prevención de la
diabetes, conforme a las recomendaciones de la Norma Oficial Mexicana NOM- 043-
SSA2-2005, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en
materia alimentaria. Criterios para brindar orientación.
El aporte energético total debe adecuarse, a fin de mantener un peso adecuado,
evitándose planes de alimentación con menos de 1200 Kcal al día, como se señala en
el Apéndice Normativo B. (GOB, 2010)

79
80
LA INSULINA
La insulina humana y los análogos de la insulina están disponibles para la terapia de
reemplazo de insulina. Las insulinas también se clasifican por la temporización de su
acción sobre el cuerpo, específicamente, cuán rápido empiezan a actuar, cuándo
tienen un efecto máximo y cuánto tiempo actúan.
Los análogos de la insulina se desarrollaron porque las insulinas humanas tienen
limitaciones cuando se las inyecta debajo de la piel. En altas concentraciones, tales
como en un frasco ampolla o un cartucho, la insulina humana (y la animal también) se
aglutina. Esta aglutinación provoca una absorción lenta e impredecible desde el tejido
subcutáneo y una duración de la acción dependiente de la dosis (es decir, cuanto
mayor la dosis, mayor el efecto o duración). En contraste, los análogos de la insulina
tienen una duración de la acción más predecible. Los análogos de la insulina de acción
rápida funcionan más rápidamente, y los análogos de la insulina de acción prolongada
duran más y tienen un
Antecedentes
La insulina está disponible desde 1925. Inicialmente se la extraía de los páncreas de
res y de chancho. A principios de la década del 80, estuvo disponible la tecnología para
producir insulina humana sintéticamente. La insulina humana sintética reemplazó a la
insulina de res y de chancho en los EE. UU.. Y ahora, los análogos de la insulina están
reemplazando a la insulina humana.
Características de la insulina
Las insulinas se dividen en categorías de acuerdo a las diferencias en:
 Inicio (cuán rápidamente actúan)
 Pico (cuánto demora lograr el impacto máximo)
 Duración (cuánto dura antes de desaparecer)
 Concentración (las insulinas vendidas en los EE. UU. tienen una concentración
de 100 unidades por ml o U100. En otros países, hay concentraciones
adicionales disponibles. Nota: si compra insulina en el extranjero, asegúrese de
que sea U100.)
 Ruta de entrega (si se inyecta debajo de la piel o se da intravenosa)

La insulina generalmente se inyecta en el tejido graso justo debajo de la piel.


Esto también se llama tejido subcutáneo.

81
Tipos de insulina
Existen tres grupos principales de insulinas: insulina de acción rápida, de acción
intermedia y de acción prolongada.
Insulina de acción rápida:
Se absorbe rápidamente desde el tejido adiposo (subcutáneo) en la corriente
sanguínea.
Se usa para controlar el azúcar en sangre durante las comidas y aperitivos y para
corregir los niveles altos de azúcar en sangre
Incluye:
 Análogos de la insulina de acción rápida (insulina Aspart, insulina Lyspro,
insulina Glulisina) que tienen un inicio de la acción de 5 a 15 minutos, efecto pico
de 1 a 2 horas y duración de la acción de unas 4-6 horas. Con todas las dosis,
grandes y pequeñas, el inicio de la acción y el tiempo hasta el efecto pico es
similar. La duración de la acción de la insulina, sin embargo, se ve afectada por
la dosis, así que unas pocas unidades pueden durar 4 horas o menos, mientras
que 25 o 30 unidades pueden durar 5 a 6 horas. Como regla general, asuma que
estas insulinas tienen una duración de la acción de 4 horas.
 Insulina humana normal que tiene un inicio de la acción de 1/2 hora a 1 hora,
efecto pico en 2 a 4 horas, y duración de la acción de 6 a 8 horas. Cuanto más
grande la dosis de insulina normal, más rápido el inicio de la acción, pero mayor
el tiempo hasta el efecto pico y mayor la duración del efecto.

Insulina de acción intermedia:


Se absorbe más lentamente, y dura más
Se usa para controlar el azúcar en sangre durante la noche, mientras se está en
ayunas y entre comidas
Incluye:
 Insulina humana NPH que tiene un inicio del efecto de la insulina de 1 a 2 horas,
un efecto pico de 4 a 6 horas, y una duración de la acción de más de 12 horas.
Las dosis muy pequeñas tendrán un efecto pico más temprano y una duración
de la acción más corta, mientras que las dosis más altas tendrán un tiempo más
largo hasta llegar al efecto pico y duración prolongada.

82
 Insulina premezclada que es NPH premezclada o con insulina humana normal o
con un análogo de la insulina de acción rápida. El perfil de la acción de la
insulina es una combinación de las insulinas de acción corta e intermedia.

Insulina de acción prolongada:


Se absorbe lentamente, tiene un efecto pico mínimo, y un efecto de meseta estable que
dura la mayor parte del día.
Se usa para controlar el azúcar en sangre durante la noche, mientras se está en
ayunas y entre comidas
Incluye:
 Análogos de la insulina de acción prolongada (insulina Glargina, insulina
Detemir) que tienen un inicio del efecto de la insulina de 1 1/2-2 horas. El efecto
de la insulina se almacena durante las siguientes horas y es seguido por una
duración relativamente plana de la acción que dura 12-24 horas para la insulina
detemir y 24 horas para la insulina glargina efecto más parejo.

83
SITIOS DE PUNCIÓN.
La insulina se debe inyectar en la grasa que está debajo de la piel y no en el músculo.
Los sitios de inyección recomendados son:
• Nalgas: Parte superior y externa. Es el lugar más recomendado para las insulinas de
acción lenta ya que es el lugar donde la insulina se absorbe más despacio.
• Muslos: Zona anterior y latero-externa. Para insulinas de acción lenta.
• Brazos: Zona externa-superior de los brazos. Insulinas de acción rápida.
• Abdomen: Insulinas de acción rápida. Es el lugar dónde la insulina se absorbe más
rápidamente.

84
JERINGAS DE INSULINA QUE EXISTEN:

Bibliografía
Diabetes Education Online. (2020). TIPOS DE INSULINA. 20/02/22, de dtc.ucsf.edu
Sitio web: https://dtc.ucsf.edu/es/tipos-de-diabetes/diabetes-tipo-2/tratamiento-de-la-
diabetes-tipo-2/medicamentos-y-terapias-2/prescripcion-de-insulina-para-diabetes-tipo-
2/tipos-de-insulina/

85
Fotografías de practica:

86
BIBLIOGRAFÍA
(1) segob. secretaria de gobierno. (2013). NORMA Oficial Mexicana NOM-027-
SSA3-2013, Regulación de los servicios de salud. Que establece los criterios de
funcionamiento y atención en los servicios de urgencias de los establecimientos
para la atención médica.. 13702/22, de secretaria de gobierno Sitio web:
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5312893&fecha=04/09/2013

(2) Lic. Enf. Sandra Sonalí Olvera-Arreola,* EEC. Julio César Cadena-Estrada*.
(2011). El triage hospitalario. 13/02/22, de Medigraphic Sitio web:
www.medigraphic.com/pdfs/enfe/en-2011/en113g.pdf
(3) Juan Francisco García-Regalado1; Noe Arellano-Hernández2; Jorge Loría-
Castellanos3. (2016). Triage hospitalario. Revisión de la literatura y experiencia
en México. 13/02/22, de Researchgate. Sitio web:
www.researchgate.net/profile/Jorge-Loria-2/publication/304251854_Triage_hospi
talario_Revision_de_la_literatura_y_experiencia_en_Mexico/links/
576aacd208ae5b9a62b38deb/Triage-hospitalario-Revision-de-la-literatura-y-
experiencia-en-Mexico.pdf
(4) Equipo de redacción profesional. (2017, 07). Clases de urgencia. Escrito por:
Isabella G. Ortiz. Obtenido en fecha 02, 2022, desde el sitio web:
https://cursosonlineweb.com/urgencia.html.Read more:
https://cursosonlineweb.com/urgencia.html#ixzz7KpDvLtZQ
(5) GALENIA HOSPITAL. (2018). CLASIFICACIÓN DE URGENCIAS TRIAGE.
13/02/2022, de HOSPITAL GALENIA Sitio web:
https://hospitalgalenia.com/clasificacion-de-urgencias-triage/
(6) GALENIA HOSPITAL. (2019). ¿CUALES SON LAS ETAPAS DEL PROCESO
DE TRIAGE? 13/02/22, de HOSPITAL GALENIA Sitio web:

87
https://hospitalgalenia.com/etapas-del-triage/
(7) Conxa Oliver Martínez. (2019). Manchester Sistemas clasificación pacientes
Urgencias C.V.. 13/02/22, de san.gva Sitio web:
http://www.san.gva.es/documents/157385/637798/5._Manchester_Sistemas_cla
sificacion_pacientes_Urgencias_C.V.pdf
(8) Lic. Roque Azuaga / Lic. Juan Pablo Vivas. (2016). TRIAGE DE ENFERMERÍA
GESTIÓN DE CUIDADOS SANATORIO SAGRADO CORAZÓN. 13/02/22, de
SAGRADO CORAZON SANATORIO DE ALTA COMPLEJIDAD Sitio web:
http://intranet.sagradocorazon.com.ar:1102/intranet/capacitacion/protocolos/
protoco_triage-descripcionytablas.pdf
(9) Berrueta, A. R. M. (12–06-11). Manejo del Triage Obstétrico y Código Mater en
el Estado de México. scielo. Recuperado 14 de febrero de 2022, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-
70632012000200007
(10) Hernández Lima, D. (s. f.). Triage obsterico. Triage obstetrico. Recuperado 14
de febrero de 2022, de
https://unidadenfermeria.salud-oaxaca.gob.mx/presentaciones/Triage
%20Obstetrico.pdf
(11) http://www.innspub.net/wp-content/uploads/2013/12/IJB-V4No1-p158-166.pdf.
(2014). International Journal of Biosciences (IJB), 4(1), 158–166.
https://doi.org/10.12692/ijb/4.1.158-166
(12)Jorge Ivan Lopez Jaramillo . (2018). ClasificaciÛn de vÌctimas en emergencias y
desastres (TRIAGE). 13/02/2022, de Hospital hormiga Sitio web:
http://hospitalhormiga.gov.co/wp-content/uploads/2014/02/3-clasificacion-de-
victimas.pdf
(13) José Ramón Aguilar . (2016). Método rápido de clasificación en catástrofes
(MRCC). 13/02/2022, de dit.upm Sitio web:
https://www.dit.upm.es/~jantonio/personal/cruzroja/documentos/apendices_triage
.html
(14)Luis Alfonso Ibarias Uribe. (2017). Enfermería para los casos de Enfermería para
los casos de desastre desastre. 13/02/2022, de Revista en enfermeria Sitio web:

88
http://revistaenfermeria.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_enfermeria/
article/view/855/812
(15)AJPerez . (2020). Trauma en Tobillo. 13/02/2022, de FSFB Sitio web:
https://www.fsfb.org.co/wps/wcm/connect/fsfb/84998bb8-a429-4246-ac5a-
73411dac22a1/TRAUMA+EN+TOBILLO.pdf?MOD=AJPERES#:~:text=El
%20traumatismo%20en%20el%20tobillo,blandos%20que%20rodean%20la
%20articulaci%C3%B3n.

(16)Esguince de tobillo - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (2022, 5 enero). Mayo


clinic. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/sprained-ankle/
symptoms-causes/syc-20353225

89

También podría gustarte