Está en la página 1de 227

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES


LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

"ENFOQUE HISTÓRICO SOCIAL DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y MOVIMIENTOS


INDÍGENAS. PLANTEAMIENTOS Y REIVINDICACIONES"
TESIS DE GRADO

NATALIA MARIA GARAVITO MENDEZ


CARNET11240-07

GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, AGOSTO DE 2013


CAMPUS CENTRAL
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

"ENFOQUE HISTÓRICO SOCIAL DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y MOVIMIENTOS


INDÍGENAS. PLANTEAMIENTOS Y REIVINDICACIONES"
TESIS DE GRADO

TRABAJO PRESENTADO AL CONSEJO DE LA FACULTAD DE


CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

POR
NATALIA MARIA GARAVITO MENDEZ

PREVIO A CONFERÍRSELE

LOS TÍTULOS DE ABOGADA Y NOTARIA Y EL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADA EN CIENCIAS


JURÍDICAS Y SOCIALES

GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN, AGOSTO DE 2013


CAMPUS CENTRAL
AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
RECTOR: P. ROLANDO ENRIQUE ALVARADO LÓPEZ, S. J.
VICERRECTORA ACADÉMICA: DRA. MARTA LUCRECIA MÉNDEZ GONZÁLEZ DE PENEDO
VICERRECTOR DE DR. CARLOS RAFAEL CABARRÚS PELLECER, S. J.
INVESTIGACIÓN Y
PROYECCIÓN:
VICERRECTOR DE DR. EDUARDO VALDÉS BARRÍA, S. J.
INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA:
VICERRECTOR LIC. ARIEL RIVERA IRÍAS
ADMINISTRATIVO:
SECRETARIA GENERAL: LIC. FABIOLA DE LA LUZ PADILLA BELTRANENA DE
LORENZANA

AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES


DECANO: DR. ROLANDO ESCOBAR MENALDO

VICEDECANO: MGTR. PABLO GERARDO HURTADO GARCÍA

SECRETARIO: MGTR. ALAN ALFREDO GONZÁLEZ DE LEÓN

DIRECTOR DE CARRERA: LIC. ERICK MAURICIO MALDONADO RÍOS

DIRECTOR DE CARRERA: MGTR. ENRIQUE FERNANDO SÁNCHEZ USERA

DIRECTORA DE CARRERA: MGTR. HELENA CAROLINA MACHADO CARBALLO

NOMBRE DEL ASESOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN


MGTR. JORGE MARIO ANDRINO GROTEWOLD

TERNA QUE PRACTICÓ LA EVALUACIÓN


MGTR. GILDEGARD NOEMI GRAMAJO GRAMAJO DE ROSALES
DEDICATORIA

A mis padres : Rony Garavito y Bernarda Méndez: Por todo el apoyo, paciencia
y empuje que me han dado, enseñándome cada día a ser una persona con
principios y recalcándome siempre la lealtad, la excelencia y la sencillez. Es
gracias a ustedes todo lo que soy y lo que quiero ser.

A mis hermanos: Oscar Garavito y Silvia Garavito: Por la complicidad. Son


ustedes los pilares de mi vida.

Al Decano: Dr. Rolando Escobar Menaldo: Por la motivación, confianza,


palabras de aliento y sabiduría. Gracias por todas las enseñanzas profesionales,
personales y laborales que me ha dado; y que he podido aplicar en mi vida diaria.
Es usted un verdadero maestro y un ejemplo para mí. Lo admiro y le tengo un
gran cariño y respeto.

A mi Asesor: M.A. Jorge Mario Andrino Grotewold: Gracias por el tiempo y las
horas de trabajo invertidas en este trabajo, así como por todas aquellas dudas que
afectuosamente respondió. Sin sus directrices, sus palabras de guía y motivación,
esta tesis simplemente no sería posible.

Al Procurador de los Derechos Humanos y Procuradora Adjunta I: M.A.


Jorge Eduardo De León Duque y M.A. Claudia López David: Les agradezco
por la confianza que han tenido en mí y que me motiva a seguir formándome como
una profesional del Derecho; pero sobre todo, por enseñarme sobre la honestidad,
austeridad y simplicidad como principios básicos que aplico en mi vida. Su lucha
por el respeto a los Derechos Humanos me ha marcado profundamente.

A la Licda. Gildegard Noemí Gramajo: Por todas aquellas dudas que


pacientemente respondió, por el esfuerzo, dulzura y tiempo que siempre tuvo para
los estudiantes y sobre todo para mí, durante Tesis I.
RESPONSABILIDAD: LA AUTORA ES LA ÚNICA RESPONSABLE DEL CONTENIDO
DE LA PRESENTE TESIS
RESUMEN

El presente trabajo de investigación aborda el tema de “Enfoque histórico social de


los movimientos sociales y movimientos indígenas. Planteamientos y
reivindicaciones”, específicamente haciendo referencia al concepto, desarrollo y
evolución de los movimientos sociales e indígenas en Guatemala. Estos, han
contribuido al desarrollo social y político del país desde antes de la revolución del
20 de octubre de 1944; sin embargo, es a partir de esta gesta revolucionaria, que
se consolidan como una verdadera fuerza social.

El método utilizado en el presente trabajo fue el histórico, éste permite conocer y


esclarecer la historia del desarrollo de los mencionados movimientos. El tipo de
investigación utilizado fue el histórico jurídico, el cual dio lugar al análisis de
lasinstituciones históricas, sociales y jurídicas tales como la revolución del 20
octubre de 1944 y las diversas Constituciones Políticas que han regido en el país;
así como los movimientos sociales e indígenas que han tenido lugar en
Guatemala.

La pregunta principal de la investigación fue resuelta a través de la comparación,


análisis y estudio de doctrina y legislación constitucional guatemalteca. Para ello,
se utilizó, como una guía matricial, el cuadro de cotejo, en el cual se examinó
diferentes unidades de análisis, evidenciando la existencia de los indicadores, lo
cual permitió examinar el resultado de los movimientos sociales e indígenas a
partir de la revolución de 1945 hasta la emisión de la Constitución Política de la
República de Guatemala vigente.
INDICE

INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... i

CAPÍTULO 1 ........................................................................................................... 1

ENFOQUE HISTÓRICO-SOCIAL DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y

MOVIMIENTOS INDÍGENAS .................................................................................. 1

1.1 El concepto de movimiento social .............................................................. 1

1.1.1 Características y elementos de los movimientos sociales ................... 4

1.1.2 Evolución de los movimientos sociales ................................................ 7

1.1.3 Planteamientos y reivindicaciones de los movimientos sociales ....... 12

1.2 El Concepto de movimiento indígena ....................................................... 17

1.2.1 Características y elementos del movimiento indígena ....................... 21

1.2.2 Evolución del movimiento indígena ................................................... 23

1.2.3 Planteamientos y reivindicaciones de los movimientos indígenas ..... 27

CAPÍTULO 2 ......................................................................................................... 31

REVOLUCION DEL 20 DE OCTUBRE DE 1944 .................................................. 31

2.1 Concepto de Revolución .......................................................................... 31

2.1.1 Antecedentes de la revolución del 20 de octubre de 1944 ................ 33

2.2 Junta revolucionaria e instauración de un nuevo régimen ....................... 37


2.2.1 Gobierno de Juan José Arévalo......................................................... 39

2.2.2 Gobierno de Jacobo Arbenz .............................................................. 43

2.2.3 Decreto 900 ....................................................................................... 46

CAPÍTULO 3 ......................................................................................................... 54

GOBIERNOS AUTORITARIOS DESDE LA REVOLUCIÓN DEL 20 DE OCTUBRE

DE 1944 HASTA 1985 .......................................................................................... 54

3.1 Período Postrevolucionario 1954 a marzo 1963 ...................................... 54

3.1.1 Gobierno del Coronel Carlos Castillo Armas, 1 de septiembre 1954 a

23 de julio de 1957 ......................................................................................... 56

3.1.2 Gobierno del General Miguel Ydígoras Fuentes, 3 de marzo de 1958 a

30 de marzo de 1963 ...................................................................................... 58

3.2 Período de abril de 1963 a junio de 1974................................................. 63

3.2.1 Gobierno del Coronel Carlos Enrique Peralta Azurdia, 1 de abril de

1963 a 1 de julio de 1966................................................................................ 65

3.2.2 Gobierno del Abogado Julio César Méndez Montenegro, 1 de julio de

1966 a 1 de julio de 1970................................................................................ 68

3.2.3 Gobierno del Coronel Carlos Arana Osorio, 1 de julio de 1970 a 1 de

julio de 1974 ................................................................................................... 70

3.3 Período de 1975 a 1985 ........................................................................... 71

3.3.1 Gobierno del General Kjell Eugenio Laugerud García, 1 de julio de

1974 a 1 de julio de 1978................................................................................ 73


3.3.2 Gobierno del General Fernando Romeo Lucas García, 1 de julio de

1978 a 23 de marzo de 1982 .......................................................................... 75

3.3.3 Gobierno del General Efraín Ríos Montt, 23 de marzo de 1982 a 8 de

agosto de 1983 ............................................................................................... 77

3.3.3 Gobierno del General Oscar Mejía Víctores, 8 de agosto de 1983 a 14

de enero de 1986 ............................................................................................ 79

CAPÍTULO 4 ......................................................................................................... 81

ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA DE

1945 ...................................................................................................................... 81

4.1 Situación jurídica del indígena ................................................................. 81

4.2 Reconocimiento de pueblos indígenas..................................................... 86

4.3 Logros sociales y políticos ....................................................................... 91

CAPÍTULO 5 ......................................................................................................... 95

ENTORNO JURÍDICO Y POLÍTICO ..................................................................... 95

5.1 Antecedentes a la Constitución Política de Guatemala de 1956 .............. 95

5.2 Constitución Política de Guatemala decretada por la Asamblea

Constituyente el 2 de febrero de 1956 ............................................................. 100

5.3 Constitución de la República de Guatemala decretada por la Asamblea

Constituyente el 15 de septiembre de 1965 ..................................................... 106

5.4 Estatuto Fundamental de Gobierno del año 1982 .................................. 113


5.5 Nacimiento de movimientos sociales e indígenas post-conflicto armado

interno .............................................................................................................. 120

CAPÍTULO 6 ....................................................................................................... 128

ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE

GUATEMALA DE 1985 ....................................................................................... 128

6.1 Antecedentes ......................................................................................... 128

6.2 La Constitución Política de la República de Guatemala de 1985 ........... 129

6.3 Análisis de la discriminación y la construcción jurídica sobre los pueblos

indígenas ......................................................................................................... 135

6.4 Reformas a la Constitución .................................................................... 138

6.4.1 Reforma Constitucional de 1993...................................................... 138

6.4.2 Reforma Constitucional de 1999...................................................... 141

CAPÍTULO 7 ....................................................................................................... 144

PUEBLOS INDÍGENAS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA

DE GUATEMALA Y ACUERDOS DE PAZ .......................................................... 144

7.1 Antecedentes ......................................................................................... 144

7.1.1 Pueblo indígena Xinca ..................................................................... 148

7.1.2 Pueblo indígena Garífuna ................................................................ 150

7.1.3 Pueblo indígena Maya ..................................................................... 153

CAPÍTULO 8 ....................................................................................................... 157

PRESENTACIÓN, ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS....................... 157


8.1 En relación al reconocimiento de pueblos indígenas ............................. 159

8.2 En relación al respeto de movimientos indígenas y sociales ................. 164

8.3 En relación a la represión y persecución a movimientos indígenas y

sociales ............................................................................................................ 166

8.4 En relación al principio de igualdad ........................................................ 167

8.5 En relación al principio de no discriminación .......................................... 168

8.6 En relación al reconocimiento y respeto de los pueblos xinca, garífuna y

maya 169

Cuadro de Cotejo ............................................................................................. 171

CONCLUSIONES................................................................................................ 173

RECOMENDACIONES ....................................................................................... 176

REFERENCIAS ................................................................................................... 177

1) Bibliográficas ............................................................................................. 177

2) Normativas ................................................................................................ 194

3) Electrónicas ............................................................................................... 195

4) Otras referencias ....................................................................................... 203

ANEXOS ............................................................................................................. 206

Cuadro de Cotejo ............................................................................................. 206


INTRODUCCIÓN

La presente investigación formará parte del Manual de Derecho de los


Pueblos Indígenas desarrollado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
de la Universidad Rafael Landívar y que llevará por título “Enfoque histórico social
de los movimientos sociales y movimientos indígenas. Planteamientos y
reivindicaciones”.

En el presente trabajo se ofrece un panorama objetivo de la situación


histórica de los movimientos sociales y los movimientos indígenas a partir de la
revolución del 20 de octubre de 1944 en Guatemala; momento histórico en el cual
éstos se consolidan como verdaderos grupos de presión, logrando un impacto
social que los llevaría al reconocimiento legal y a la protección constitucional por
parte del Estado.

A través de esta investigación fue posible evidenciar y contrastar el impacto


que los movimientos sociales e indígenas tuvieron desde 1944 y el que han tenido
después del reconocimiento que les otorga la Constitución Política de la República
de Guatemala emitida en 1985 y posterior a la firma de los Acuerdos de Paz,
sobre todo el Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas.

Para abordar la temática de movimientos sociales e indígenas, teniendo en


cuenta a los pueblos indígenas del país surge la pregunta de la investigación:
¿Cuál fue el resultado de los movimientos sociales e indígenas desde la
revolución del 20 de octubre de 1944 hasta la emisión de la Constitución vigente y
sus reformas?

El objetivo general fue identificar el desarrollo e impacto de los movimientos


sociales e indígenas desde el período de la revolución del 20 de octubre de 1944,
hasta el período de creación de la Constitución vigente, con el fin de establecerla
evolución e impacto de los mismos.

i
De la misma forma, se plantearon como objetivos específicos: a) analizar la
situación histórica de los movimientos sociales e indígenas; b) establecer los
cuestionamientos que surgieron en virtud de la revolución del 20 de octubre de
1944; c) examinar los problemas sociales e indígenas que surgieron después de la
mencionada revolución; d) analizar el momento de la consolidación y el
reconocimiento de los movimientos sociales e indígenas; e) comparar el
reconocimiento legal e impacto de las reivindicaciones de los movimientos
sociales e indígenas en las Constituciones Políticas de 1945, 1956 , 1965 y la
actual; f) contrastar las características de los pueblos Xincas, Garífunas y Mayas
así como su reconocimiento.

Como elementos de estudio se definieron doctrinariamente el de pueblos


indígenas, movimiento indígena, movimiento social, reivindicaciones de los
movimientos sociales, reivindicaciones de los movimientos indígenas, constitución
política. La Organización Internacional de Trabajo -OIT- define pueblos
indígenas como: “los pueblos en países independientes, considerados indígenas
por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una
región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la
colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que,
cualquiera que sea su situación jurídica, conserven todas sus propias instituciones
sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.”1

Santiago Bastos y Manuela Camus definen al movimiento indígena o maya


como “Una fase más dentro de la histórica resistencia de quienes fueron llamados
‘indios’ o ‘indígenas’ por sus colonizadores. Este ‘movimiento’ es similar a otros
que se dan en Latinoamérica y corresponde a una etapa histórica concreta, la que
en Guatemala comienza con la Revolución de 1944. Así, de una forma operativa
denominamos “movimiento maya” a la movilización política de organizaciones,
instituciones, grupos y personas indígenas, que a través de su propia acción tratan

1
Organización Internacional del Trabajo; Convenio 169 sobre pueblos indígenas y
tribales, 1989

ii
de transformar la relación entre la población indígena y el Estado–nación
guatemalteco.2”

El movimiento social según Mauricio Archila “Es una forma de acción social
colectiva que enfrenta injusticias, desigualdades o exclusiones, es decir, que está
inmersa en conflictos que abarcan todas las dimensiones de la sociedad y no solo
la económica. En contra de lo que comúnmente se piensa, el conflicto no entraña
forzosamente la aniquilación física del adversario.”3

En relación a las reivindicaciones de los movimientos sociales afirman Charles


Tilly y Lesly Wood son ““Discusiones públicas a través de la integración efectiva
de acciones políticas, la organización de manifestaciones públicas y la formación
de asociaciones colectivas en función del cumplimiento de las exigencias o las
reivindicaciones sociales demandas.”4

Sobre las reivindicaciones de los movimientos indígenas indica Rachel Sieder,


citando a Santiago Bastos y Manuela Camus, que “El movimiento indígena en
general, y en particular el Movimiento del Pueblo Maya, ha tratado de desarrollar
su lucha reivindicativa para el reconocimiento de sus derechos como Pueblo, en
consonancia con el compromiso que esto significa a corto, mediano y largo plazo.
Convirtiéndose en los últimos años al movimiento maya activo y diverso en una
fuerza significativa para la reforma política nacional.”5

2
Bastos, Santiago y Camus, Manuela; “El movimiento maya en perspectiva”;
Guatemala; FLACSO; 2003; Pp. 11
3
Archila Neira, Maricio: Artículo: Sobre los movimientos sociales en la historia;
http://historiacritica.uniandes.edu.co/view.php/274/1.php; Sobre los movimientos
sociales en la historia; Febrero de 2008; fecha de consulta: 14 de junio de 2012
4
Tilly, Charles y Wood J. Lesly ; Los movimientos sociales, 1768-2008:Desde sus
orígenes a Facebook; Libros de Historia; Editorial Paradigm Publishers, LLC;
España; 2010; Pp. 221

5
Sieder, Rachel; Derecho Consuetudinario y Transición Democrática en
Guatemala; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 1996; Pp. 57

iii
Constitución Política de acuerdo a Sabino Bastidas “La Constitución representa
la estructura de una comunidad política organizada, es decir, el orden necesario
que deriva de la designación de un poder soberano y de los órganos que lo
ejercitan.”6

El alcance de la presente investigación fue el tema de los movimientos


sociales e indígenas en Guatemala a partir de la revolución del 20 de octubre de
1944, así como los antecedentes a dicha revolución y los gobiernos posteriores.
Se abarcaron también las Constituciones Políticas que rigieron el país durante los
años de 1945, 1956, 1965 y la vigente de 1985 con sus reformas.

Durante la realización de la presente investigación, se encontró como


limitación la falta de bibliografía de los movimientos indígenas y sociales en las
áreas rurales del país, ya que la bibliografía guatemalteca dentro de los años de
investigación, hace referencia en su mayoría al espacio citadino.

La mencionada limitación fue dejada atrás mediante un esfuerzo en la búsqueda


de fuentes bibliográficas confiables que incluyeron esta información en las áreas
rurales del país y durante las fechas indicadas por lo que se contó con suficientes
medios legales, doctrinarios y bibliográficos para desarrollar la presente
investigación.

El aporte del presente trabajo de investigación es ser un documento que


amplíe los conocimientos sobre los movimientos sociales e indígenas y cómo han
contribuido en concordancia a los pueblos indígenas, mediante el análisis de
instituciones en materia de los mismos, con el fin de que pueda ser utilizado como
una herramienta doctrinaria y académica confiable.

Las unidades de análisis que fueron utilizadas para el desarrollo de la


presente investigación fueron la Constitución de la República de Guatemala
decretada por la Asamblea Constituyente el 11 de marzo de 1945; la Constitución
6
Bastidas Colinas, Sabino; Léxico de la Política; México; Fondo de Cultura
Económica; 2000; Pp. 99
iv
de la República de 1956; La Constitución de la República de 1965; el Decreto Ley
24-82 Estatuto Fundamental de Gobierno; la Constitución Política de la República
de Guatemala de 1985.

Además, el instrumento que fue indispensable en el desarrollo de la


investigación fue el cuadro de cotejo, que es una guía matricial en la que se
expusieron las unidades de análisis mencionadas para evaluar la existencia o
carencia de los indicadores sobre: reconocimiento de pueblos indígenas e
inclusión de derechos elementales como la igualdad, no discriminación, respeto a
comunidades indígenas, derecho de tierra.

A través de este trabajo de investigación se resuelve la pregunta principal


exponiendo el desarrollo, evolución e impacto que los movimientos sociales e
indígenas tuvieron a partir de la revolución del 20 de octubre de 1944 y que se
consolida en el texto de la Constitución Política de la República de Guatemala
vigente.

v
CAPÍTULO 1

ENFOQUE HISTÓRICO-SOCIAL DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y


MOVIMIENTOS INDÍGENAS

1.1 El concepto de movimiento social

Históricamente, es un concepto expuesto por Sidney Tarrow que los movimientos


sociales son “Retos colectivos de gente con un propósito común y solidaria en la
interacción sostenida con elites, oponentes y autoridades para explorar
oportunidades políticas, crear identidades colectivas, agrupar personas en
organizaciones y movilizarlas en contra de oponentes más poderosos7”.

De acuerdo a Salvador Martí “son actores políticos colectivos de carácter


movilizador que persiguen objetivos de cambio a través de acciones y que para
ello actúan con cierta continuidad, a través de un alto nivel de integración
simbólica y un bajo nivel de especificación de roles, a la vez se nutre de formas de
acción y organización variables.”8

Menciona Pedro Ibarra sobre el concepto de éstos que “Un movimiento social es
una forma de acción colectiva, y la existencia de una acción colectiva implica la
preexistencia de un conflicto, de una tensión que trata de resolver –haciéndolo
visible, dándole dimensiones- esa acción colectiva. Pero –importante llamada de
atención- no cualquier conflicto desemboca en una acción colectiva que toma la
forma de un movimiento social9”.

7
Tarrow, Sidney; Power in movement-social movements, Collective action and
politics; Estados Unidos; Cambridge University; 1994; Pp. 3-4
8
Martí, Salvador; Los movimientos sociales; España; 2002;
http://campus.usal.es/~dpublico/areacp/materiales/Losmovimientossociales.pdf;
fecha de consulta: 13 de junio de 2013
9
Ibarra, Pedro; Anuario de Movimientos sociales. Una mirada sobre la red;
España; Icaria Editorial y Getiko Fundazioa; 2000 Pp. 9

1
Señalan Ron Eyerman y Andrew Jamison que pueden definirse como “Grupos
de individuos reunidos con el propósito común de expresar el descontento sentido
subjetivamente de forma pública y de cambiar lo que se percibe como los
fundamentos sociales y políticos de tal descontento.”10

Charles Tilly indica que estos movimientos son “una serie continua de
interacciones entre los titulares nacionales del poder y personas que reclaman con
éxito hablar en nombre de unos electores carentes de representación formal, en el
curso de las cuales esas personas hacen públicas demandas de cambio en la
distribución o en el ejercicio del poder y apoyan esas demandas con
manifestaciones públicas de apoyo.”11

Afirma Joachim Raschke que “Movimiento social es un actor colectivo que


interviene en el proceso de cambio social.”12

A los movimientos sociales se les ha denominado también verdaderos grupos de


presión, que son definidos por José Orozco como “Conjunto de individuos
formados en torno de intereses particulares comunes, cuya finalidad esencial
consiste en la defensa de ventajas materiales o la salvaguarda de valores
morales, que influyen para el efecto en la política pública.”13

Complementa el concepto mencionado el autor Jean Meynaud, agregando que es


necesario para la formación de un movimiento social, que los diversos grupos de
presión tengan una voluntad de ser influyentes en las decisiones que temen los
poderes del Estado. Es a partir del momento en que la voluntad de influir en el

10
Eyerman, Ron y Andrew Jamison; Movimientos Sociales, Un acercamiento
cognoscitivo; Estados Unidos; Cambridge University; Polity Press; 1991; Pp. 3
11
Tilly, Charles; Social Movements and national politics; Center for Research on
Social Organizations; Estados Unidos; Working Paper No. 179; Pp. 12
12
Raschke, Joachim; Sobre el concepto de movimiento social; España; Zona
Abierta No. 69; 1994 Pp. 122.
13
Orozco, José; Constitución y grupos de presión en América Latina; México;
Universidad Nacional Autónoma de México; 1990; Pp. 106

2
organismo sea manifestada, se entra en la clase de grupos o movimientos
sociales de presión14.

En la búsqueda del concepto de movimiento social, es importante hacer mención a


la autora Elizabeth Jelin quien indica que estos movimientos se definen como (…)
Acciones colectivas con alta participación de base que utilizan canales no
institucionalizados y que, al mismo tiempo que van elaborando sus demandas, van
encontrando formas de acción para expresarlas y se van constituyendo en sujetos
colectivos, es decir, reconociéndose como grupo o categoría social(…) 15. Su
concepto es similar al indicado anteriormente por Tarrow, pues ambos suponen
esa demanda que caracteriza a un movimiento social y que es el motor del mismo.

En la búsqueda del concepto de movimiento social es necesario abarcar


elementos característicos tales como: propósito común, organización
colectiva y contexto social. Para la investigadora, constituye una definición
idónea que los movimientos sociales es un grupo de personas o varios
grupos que a través de accione conjuntas encaminadas al desarrollo de un
objetivo común constituyen un verdadero sistema de presión en los poderes
públicos.

Los movimientos sociales son creados o nacen en un estado de


conflictividad, pues su aparición se motiva por la creencia de la necesidad
de un cambio social, que dará lugar a las reivindicaciones que se
desarrollaran en el capítulo respectivo.

14
Meynaud, Jean; Los grupos de presión; Editorial Universitaria de Buenos Aires;
Buenos Aires, Argentina; 1972; Pp. 8

15
Jelin, Elizabeth, compilador: Calderón, Fernando; Otros silencios, otras voces: el
tiempo de la democratización en la Argentina; Argentina; Centro de Estudios de
Estado y Sociedad; Publicación: los movimientos sociales ante la crisis;1986; Pp.
18

3
1.1.1 Características y elementos de los movimientos sociales

En relación a las características esenciales, el movimiento social es una forma de


acción colectiva, como bien lo señalan Elena Grau y Pedro Ibarra, quienes a la
vez indican que es necesario que exista previo al movimiento un conflicto; es decir
que no podrá existir un movimiento social sin ese requisito de conflictividad, pues
más bien es una condición sine qua non que da origen a estos movimientos. Se
necesita una tensión para que el movimiento se forme y busque la manera de
solventar la situación o al menos dar a conocerla. Sin embargo, ambos resaltan
que no todo conflicto que sea de carácter social va a recaer en un movimiento
social16. Para la investigadora del presente trabajo, es precisamente esta la
característica esencial de estos movimientos, pues como ya se definió
anteriormente, los movimientos sociales se forman para lograr un objetivo
previamente establecido, que necesariamente es la resolución de un
conflicto. Sin embargo, existen características accidentales, es decir que
pueden darse o no, sin que ello influya en que un movimiento se consolide
como movimiento social.

Aunado a lo anterior como lo manifiesta Enrique Laraña (…) Hay que precisar el
concepto y distinguir los movimientos sociales de otros fenómenos colectivos (…)
Para ello, Laraña se basa en las características que recogen las definiciones de
otros autores, principalmente Diani y Melucci, entre las que destaca tres que son
las diferenciales: “la solidaridad: entendida como la capacidad de compartir una
identidad colectiva; la ruptura normativa: intención de producir cambios en el orden
social; y la continuidad en el tiempo, acompañando los procesos de cambio
social.”17

16
Grau, Elena y Pedro Ibarra; ¿Qué son los movimientos sociales? Anuario de
Movimientos sociales. Una mirada sobre la red; España; Icaria Editorial y Getiko
Fundazioa; 2000; Pp. 9
17
Laraña, Enrique; La construcción e los movimientos sociales; Laraña, Enrique;
España; Agosto 2003; http://www.prosol.es/Main/escritos/Laranha.htm; fecha de
consulta: 12 de junio de 2012
4
Laraña menciona entre las características de los movimientos “Una es su
orientación práctica. Se acompaña de pluralidad ideológica, de modo que la
unidad de acción se debe al consenso de trabajo y no a la (inexistente)
homogeneidad de los participantes. Otra característica común es la renuncia a los
medios violentos como forma de actuación que, en general, se consideran
ilegítimos y en contraste con la legitimidad de los objetivos perseguidos. Por
último, consecuencia de su carácter procesual, los nuevos movimientos sociales
tienen una notable flexibilidad en la identificación con sus objetivos, en sus
miembros y en el grado de compromiso de éstos18”.

Similar a lo afirmado anteriormente, aunque con conceptos distintos, Alain


Touraine indica que “para definir un concepto de movimiento social es necesario
contar con tres características o principios elementales, siendo estos: el principio
de identidad, principio de oposición y principio de totalidad.”19

Sobre los elementos que conforman los movimientos sociales, para Isabel Rauber
es crucial tomar en cuenta que la sola intención de constituir una organización o
movimiento es el principal elemento, pues establece la intencionalidad y la
conciencia que tienen sus líderes o creadores sobre esa necesidad de ser parte
de la coyuntura social. Es a partir del momento de constitución en que es
necesario definir cuáles serán sus planteamientos los cuales deben de
fundamentar su existencia y su desarrollo20.

Además, los valores, las formas de acción y organización, la constitución, nuevas


aspiraciones, satisfacción de necesidades puestas en peligro, son para José
María Aránda elementos de los movimientos sociales. Como explica el
mencionado autor, a la mayoría de los movimientos surgidos posterior a la época

18
Laraña, Enrique; Loc. Cit.
19
Touraine, Alain; Producción de la Sociedad. México: Universidad Autónoma de
México - Instituto Francés de América Latina - Èditions du Seuil; 1995; Pp. 250
20
Rauber, Isabel; América Latina. Movimientos Sociales y Representación
Política. Bogotá: Ediciones Desde Abajo; 2003; Pp. 93

5
de los años sesenta se les puede denominar nuevos movimientos sociales, pues
contienen elementos de posguerra, aunque no pierden los elementos indicados21.

Sobre el momento en que un grupo social se convierte en una fuerza social,


Napoleón Saltos indica que hay cuatro condiciones básicas: un umbral mínimo de
una visión propia del mundo, que empiece por identificar sus propios intereses
históricos; lo que puede expresarse en plataformas de lucha, mandatos,
programas de gobierno o visiones civilizatorias. Un umbral mínimo de
organización, que puede expresarse bajo formas de organización social o de
organización política. Un umbral mínimo de capacidad de modificar las propias
prácticas sociales (sobre todo económicas y políticas), las prácticas de los otros y
la acción de la institucionalidad, en particular del Estado. Un umbral mínimo de
capacidad de comunicación de su proyecto histórico, es decir capacidad de
denunciar los problemas, de anunciar las alternativas y de realizar las
propuestas22.

Aun cuando son diversas son las características que los autores señalan
sobre los movimientos sociales, existe un elemento o condición fundamental
que da origen a estos: la conflictividad. La existencia de una condición
vejatoria que amerite la intervención de un movimiento es una condición que
motiva su creación y posterior a ello, se vuelve su motor. La intencionalidad
y el actuar de los movimientos varían en relación al conflicto a enfrentar.

Es indispensable para que los movimientos sociales puedan desarrollarse y


cumplir con sus objetivos, que cuenten con una pluralidad de individuos con
un fin establecido y medios que les permitan desarrollar su actividad y que

21
Aránda, José María; El movimiento estudiantil y la teoría de los movimientos
sociales; México, Facultad autónoma del Estado de México; 2000; Pp. 231

22
Saltos Galarza, Napoleón; “Movimiento indígena y movimientos sociales.
Encuentros y desencuentros” Publicación mensual del Instituto Científico de
Culturas Indígenas; http://icci.nativeweb.org/boletin/27/saltos.html; Año 3, No. 27,
junio del 2001; fecha de consulta: 15 de junio de 2012

6
se manifiesta a través de reivindicaciones, que será desarrollado en el
capítulo oportuno del presente trabajo.

1.1.2 Evolución de los movimientos sociales

De acuerdo a Mónica Brukmann “En su fase inicial de formación los movimientos


sociales clásicos en América Latina tuvieron una fuerte influencia anarquista, a
través de la migración europea, principalmente italiana y española, de fines del
siglo XIX y comienzos del XX. Estos inmigrantes anarquistas, básicamente
artesanos y trabajadores de pequeñas actividades económicas, se dirigieron
principalmente hacia las zonas urbanas, formando las primeras levas de
movimientos obreros. A partir de la Primera Guerra Mundial y posteriormente
durante los años veinte, la expansión de las manufacturas en la región crea
condiciones para el surgimiento de un proletariado industrial, que tendrá su pleno
desarrollo con los procesos de industrialización de la década 1930.”23

Afirma Lupicinio Iñiguez “los movimientos sociales son un producto de una


determinada época histórica. No existieron con anterioridad y no sabemos si
existirán, en esta forma, más adelante. Surgieron cuando las personas pudieron
verse a sí mismas, tanto como individuos que como grupos y colectividades,
agentes de su propio destino. Cuando pudieron pensarse como el origen de sus
formas de vida y de su organización social. Cuando esto sucedió, se hizo obvio
que, si eran la causa de lo que hay, también podían ser el origen de lo que vendrá.
La acción social tendente al cambio constituye, por tanto, un acto de conciencia
colectiva.”24

23
CETRI; Bruckmann, Mónica; Los movimientos sociales en América Latina: un
balance histórico; Perú; 2008; http://www.cetri.be/spip.php?article597; fecha de
consulta: 14 de junio de 2013
24
Iñiguez, Lupicinio; Psicología del comportamiento colectivo: Movimientos
sociales, conflicto, acción colectiva y cambio social; España; EDIOUC; 2003; Pp. 5

7
Iñiguez menciona que “el origen de los movimientos sociales es, pues, una
situación de conflicto. Conflicto entre sistemas de valores diferentes o
directamente opuestos o antagónicos, así como entre grupos dentro del sistema
social. Los movimientos sociales serían, por tanto, una parte más, perfectamente
identificable, de la vida social. La estructura social y el sistema de normas y
valores cambiarían en el marco de un proceso de evolución cultural en que los
individuos generan nuevas ideas. Cuando el sistema de normas tradicional ya no
tiene eficacia, es inadecuado o incapaz de proporcionar un marco satisfactorio
para el comportamiento, las personas se ven forzadas a cuestionar el orden social
poniendo en marcha distintas acciones no conformistas o contrarias al sistema.
Por consiguiente, un movimiento social se desarrolla cuando se extiende un
sentimiento de insatisfacción, y las instituciones, por no ser suficientemente
flexibles, son incapaces de responder al mismo.”25

Para Fernando Calderón y Elizabeth Jelin “El análisis de las clases sociales y
los movimientos sociales en América Latina necesita un anclaje histórico. Hacia el
resto del mundo, quizás los acontecimientos y personajes que más permanezcan
como puntos de referencia históricos de la región en la primera mitad del siglo
veinte sean la revolución mexicana y luego Cárdenas, Vargas en Brasil, Haya de
la Torre en Perú, Perón en Argentina, la revolución boliviana de 1952. Lo demás
es más reciente, es parte de un presente que se extiende en el tiempo: la
revolución cubana, Allende en Chile, los autoritarismos de los setentas, la frágil
democracia proyectándose hacia el futuro.”26

En la línea del origen de los movimientos sociales, se encuentra también el


populismo, que Calderón y Jelin explican “El populismo fue un reconocimiento,
desde el poder de la existencia socio-política de las clases subalternas; implicó

25
Ibid; Pp. 12
26
Calderón, Fernando y Elizabeth Jelin; Clases y Movimientos en América Latina:
perspectivas y realidades; Argentina; Centro de Estudios de Estado y Sociedad;
1987; Pp. 5

8
asimismo la extensión de sus derechos ciudadanos, tanto políticos como sociales.
También permitió el uso político de estos sectores como clientela de apoyo sujeta
a manipulación. Pero además, fue también una forma de encauzar y crear normas
previsibles en las relaciones laborales, necesarias para un desarrollo capitalista y,
en casos como el brasilero, un intento de frenar o anticiparse a la amenaza de
desborde social, de revuelta, de revolución27”.

Para Manuel Jiménez “La atención al contexto político en que operan los
movimientos sociales surge a partir de la década de los sesenta como respuesta a
las insuficiencias de las explicaciones dominantes. Además de incorporar
variables explicativas de tipo político, también se vino a otorgar carácter racional a
las acciones de los movimientos, concediéndoles, al menos en las formulaciones
teóricas, un mayor protagonismo como agentes de cambio político frente a los
determinantes de tipo estructural.”28

Calderón y Jelin refieren que “bajo el populismo, la acción campesina estuvo


orientada a la vez hacia una transformación de las relaciones de explotación
hacendadas, hacia la afirmación ciudadana y hacia la superación de mecanismos
de discriminación étnica del tipo casta propios del sistema de dominación
oligárquico. Así la búsqueda de reconocimiento y autoafirmación campesina en
estos movimientos produjo importantes transformaciones sociales como reformas
agrarias, voto universal, reconocimiento ciudadano y la proliferación de
importantes núcleos organizativos del campesinado, sobre todos sindicales.”29

Para tratar de explicar la evolución que han tenido los movimientos sociales José
Hernández indica que “En los 1920s y parte de los 1930s emergen los Nuevos
Movimientos de las Mujeres en países centrales y en Latino América demandando

27
Ibid; Pp. 11
28
Jimenez Sánchez, Manuel; El impacto político de los movimientos sociales;
España; Centro de Investigaciones Sociológicas; 2005; Pp. 13
29
Calderon, Fernando y Elizabeth Jelin; Op. cit., Pp. 20

9
el sufragio, acompañado por movimientos de campesinos en otros lados. La
movilización de masas en América Latina fue fundada durante los regímenes
populistas de los 1930s a los 1960s. El rango de los movimientos sociales fue
limitado y hecho de actores de clase como conmovimientos laborales y agrarios.
En los 1960s, el primer movimiento social que surgió en América Latina fue
primeramente movimientos urbanos que resolvieron alrededor de la demanda por
servicios públicos y acceso a la tierra y el agua.”30

De acuerdo a Luis Ocampo (…) Anteriormente, los movimientos tenían como eje
formas de organización corporativas e institucionalizadas, centralmente
reclamaban los derechos de la clase obrera, el crecimiento económico, la
seguridad y el control social acompañado de valores como la libertad y protección
en el consumo privado. Demandas que paulatinamente fueron sustituidas ante el
surgimiento de nuevos actores movilizados y del abandono de la función del
Estado. En la actualidad los movimientos sociales están constituidos de
organizaciones más ligeras y permeables (…)31. Con la evolución de un Estado
que permite abiertamente la participación de sus ciudadanos en un ámbito
democrático el rol de los movimientos sociales ha ido modificándose hasta
transformarse en verdaderos contralores de la actividad social.

Es importante hacer mención que de acuerdo a Roddy Brett (…) Los movimientos
crean y desafían a la cultura, porque los marcos que se emplean pueden contribuir
a la creación de culturas políticas alternativas, o al menos difundirse hacia la
cultura política oficial. Los movimientos compiten con el estado, con los medios,

30
Vargas-Hernández; José G; Nuevas expresiones de accion colectiva de los
movimientos sociales en Latinoamérica; Conferencia: Visiting ScholarInstitute of
Urban and Regional Development
http://www.nodo50.org/cubasigloXXI/congreso06/conf3_vargas.pdf; fecha de
consulta 13 de junio de 2012
31
Ocampo Bandal, Luis E; “La re-definición del Estado y los movimientos sociales
en América latina: Una mirada al rol del Estado y de los movimientos sociales”;
Revista electrónica: http://revista-theomai.unq.edu.ar/NUMERO18/Ocampo.pdf;
fecha de consulta: 13 de junio 2012

10
con sus oponentes y con otros movimientos en la descripción de sus experiencias
y en la conquista de reconocimiento para sus marcos (…)32. Esta competencia es
la que da lugar a la evolución de los movimientos sociales, que cada día se
desafían más. La existencia de los movimientos es elemental para un
desarrollo político y cultural, pues son principales denunciantes de
anomalías, delitos y complejidades que únicamente pueden hacerse a través
de ellos

Además en relación al impacto y evolución que han desarrollado los movimientos


sociales, Brett señala que (…) Los marcos de acción colectiva han sido
importantes en este proceso. Las luchas de los movimientos sociales, como se
argumenta, han desafiado y transformado las culturas políticas y han reconstituido
el régimen de derechos, ejerciendo presión sobre derechos ya existentes y
reactivándolos así como creando nuevos conceptos de derechos (…)33.

En Guatemala, los inicios de los movimientos sociales según Santiago Bastos y


Manuela Camus surgieron durante y posterior al conflicto armado y tenían como
un enfoque en común la reparación de aquellos daños y sufrimientos que tenían
las comunidades sobre todo en el área rural. Además se buscaba el resarcimiento
de las víctimas, así como reparar los sufrimientos y las pérdidas. Como algunas
organizaciones que surgieron es posible mencionar al GAM en 1984; el CUC,
surgido a mediado de los ochentas; la Coordinadora Nacional de Viudas de
Guatemala en 1988; el CERJ en 1988; el Consejo Nacional de Desplazados de
Guatemala en 1989; las Comisiones Permanentes de Refugiados en 1989 34. Se
hace una breve referencia a este tema, pues será desarrollado en este trabajo
más adelante.

32
Brett, Roddy; Movimientos sociales, derechos humanos y democratización;
Guatemala; F&G Editores; 2006; Pp. 33
33
Ibid; Pp. 35
34
Bastos, Santiago y Manuela Camus; Quebrando el silencio: organizaciones del
pueblo maya y sus demandas; Guatemala; Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales; 1993; 63-87

11
El mencionado autor Brett indica que la historia de la relación entre las
organizaciones o movimientos indígenas, los movimientos sociales y la izquierda
revolucionaria es compleja, sobre todo porque fue distinta en relación a las
personas, espacios y organizaciones involucradas y, sobre todo, porque los
actores fueron reacios a compartir la información sobre quiénes conformaban sus
movimientos35.

Es opinión de la autora del presente trabajo que los movimientos sociales,


cualquiera que sea su finalidad, se enfrentan a las injusticias que atormentan
a una organización social. Este aspecto no se refiere únicamente a
movimientos que se interesan e involucran en cuestiones políticas, sino a
todos aquellos cuya finalidad es tener un impacto en el tema central de su
interés, pudiendo ser económico, político, ambiental, etc. Desde los inicios
de los movimientos sociales a la actualidad, se ha visto una evolución en
relación a las exigencias sociales. Es por ello que es posible deducir, que
los movimientos sociales evolucionan de conformidad con las personas y
las necesidades.

Como mencionan de manera acertada Bastos y Camus, en Guatemala


durante la época del conflicto armado interno, la reparación de daños para
las víctimas fue el motor del surgimiento de movimientos sociales, que
encauzarían su lucha en la búsqueda de la Justicia.

1.1.3 Planteamientos y reivindicaciones de los movimientos sociales

35
Brett, Roddy, Op. Cit. Pp. 92

12
El planteamiento de conformidad con el Diccionario de la Real Academia
Española es “Establecer o poner en ejecución un sistema, una institución, una
reforma, etc.”36

En relación a la reivindicación, el mismo Diccionario señala que es “Reclamar


algo a lo que se cree tener derecho.”37

Como señalan José Martínez y Aura Ponce el antecedente a la existencia de los


planteamientos y reivindicaciones radica en que “Si todos los sectores de la
comunidad política hubieran satisfecho sus demandas, no habría protesta social ni
formación de movimientos populares que luchan por el cumplimiento insatisfecho
de sus reivindicaciones. Es a partir de la negatividad de las necesidades que la
lucha por el reconocimiento se transforma frecuentemente en movilizaciones
reivindicativas (que no esperan la justicia como don de los poderosos sino como
logros de los mismos movimientos). Habrá tantos como reivindicaciones
diferenciales.”38

Además de lo anterior, existe una complicación al intentar definir los


planteamientos y reivindicaciones de los movimientos sociales, señalan los
autores Martinez y Ponce, el radica principalmente en que “El problema político
se descubre cuando se considera que hay tantas reivindicaciones como
necesidades en torno de los cuales nacen los movimientos sociales. Movimientos
feministas, antirracistas, de la “tercera edad”, de los indígenas, de los marginales y
desocupados, que se agregan a los de la clase obrera industrial, de los
campesinos empobrecidos o sin tierras y a los movimientos más geopolíticos de la

36
Término consultado: plantear; Diccionario de la Real Academia Española;
España; 22 edición
37
Loc. cit.,
38
Martínez, José y Aura Ponce; El saber filosófico: sociedad y ciencia; México;
Siglo XXI: Asociación filosófica de México; 2007; Pp. 213

13
lucha contra las metrópolis colonialistas, el eurocentrismo, el militarismo. Cada
uno de estos movimientos tienen reivindicaciones diferenciales.”39

Según Dough McAdam, John D. McCarthy y Mayer Zald los movimientos


sociales son creadores de oportunidades y demuestran a otros que tienen el
espacio para actuar. “Los grupos de protesta plantean reivindicaciones con las que
también se identifican otros. Con su actuación demuestran la utilidad de la acción
colectiva para que otros copien o innoven. Por ejemplo, los movimientos de
protesta norteamericanos de principios de los años sesenta-especialmente el
Movimiento Pro Derechos Civiles- pusieron sobre el tapete toda una nueva
estructura de significados; en concreto, ampliaron la noción tradicional de lo que
se entendía era un derecho, ampliación que pudo ser aprovechada y reformulada
por otros grupos con necesidades distintas. La expansión estructural también
puede tener lugar de una forma gradual y difusa a través de la labor realizada por
los medios de comunicación, las instituciones educativas o las comunidades
epistémicas. Pero la acción colectiva da cuerpo a reivindicaciones nuevas de
forma drástica, haciéndolas visibles y asequibles a otros sectores sociales”.40

Existen diversos planteamientos y reivindicaciones realizados por los movimientos


sociales, es importante recalcar en este punto que los movimientos sociales
abarcaban los movimientos estudiantiles, obreros, sindicales y cada uno de éstos
tenía diferentes planteamientos y reivindicaciones. Para la mencionada autora
Bruckmann es importante señalar dos características que es necesario hacer
mención al tratar el tema de planteamientos y reivindicaciones a partir de los años
80 “la identidad de los movimientos sociales empieza a reivindicar una cierta
autonomía, sale del marco de los partidos, de las reivindicaciones nacional-
democráticas y desarrollistas, para asumir una autonomía bastante significativa,
que da origen y se vincula a la cuestión ciudadana de lucha por los derechos
civiles y se confunde con las luchas contra las dictaduras en América Latina. Se

39
Ibid; Pp. 214
40
McAdam Dough, McCarthy John y Zald Mayer; Movimientos sociales:
perspectivas comparadas; España; ISTMO; 1996; Pp. 96

14
empieza a desarrollar una interacción entre los movimientos sociales con relativa
autonomía de los partidos políticos y de las ONGs que las apoyan. En segundo
lugar, se presenta una tendencia a la formación de partidos políticos a partir de
estos movimientos.”41

Uno de los planteamientos y reivindicaciones comunes de los movimientos


sociales es la lucha por el respeto a los Derechos Humanos. Como bien afirma
José Martínez y Andrés García “En esa doble determinación-cognoscitiva y
práctica- de los derechos los movimientos sociales juegan un importante papel, no
solo, como se piensa habitualmente, en la lucha por el reconocimiento de nuevos
derechos, sino en la determinación de los derechos ya existentes, en su definición
y realización misma como tales derechos. Pero además, ese papel de los
movimientos sociales en la construcción de los derechos humanos cobra nueva
expresión interés en el contexto actual, dominado por los procesos de
globalización que han venido a trastocar definitivamente las estructuras de
distribución del poder en las sociedades contemporáneas.”42

Al partir de la idea central que los movimientos sociales abarcan una infinidad de
planteamientos y reivindicaciones, Gianni Vattimo señala que en el mundo se
encuentra una gran diversidad de racionalidades, entre las que hallamos minorías
étnicas, sexuales, religiosas, culturales, estéticas y sociales, que cuando logran no
ser silenciadas ni reprimidas comienzan a organizarse, manteniendo su
individualidad y exigencias particulares, a lo cual se les conoce como
planteamiento y reivindicación.43

41
Bruckmann, Mónica; Loc. cit.
42
García, Andrés y Martínez, José; Derechos Fundamentales, movimientos
sociales y participación, Aportaciones al debate sobre la ciudadanía; España;
Editorial Dykinson, S.L.; 2003; Pp. 92
43
Gianni Vattimo; La Sociedad Transparente; Editorial Paidós; Milán, Italia ;1989;
Pp. 75

15
Sin embargo, especificando más los planteamientos que Vattimo realiza en su
definición, afirman Charles Tilly y Lesly Wood que (…) Los movimientos sociales
constituyen alternativas políticas encaminadas a plantear una serie de
reivindicaciones o demandas por un grupo o colectivo de ciudadanos, quienes se
consideran excluidos del debate político en torno a una circunstancia especifica
que generalmente afecta los derechos o limita la participación de este colectivo.
Dada esta categorización los movimientos sociales serian el escenario político
donde un grupo de individuos entra a participar en discusiones públicas a través
de la integración efectiva de acciones políticas, la organización de manifestaciones
públicas y la formación de asociaciones colectivas en función del cumplimiento de
las exigencias o las reivindicaciones sociales demandas (…)44.

Aunado en lo anterior, Silvia Lago y Ana Marotias señalan como otro de los
planteamientos de los movimientos “Otra manifestación de la articulación
transversal de reivindicaciones sociales, es el denominado nuevo movimiento
social sindical que se perfila en la arena mundial, con “una estrategia activa
orientada hacia la comunidad y con una concepción más amplia de quiénes son
las personas trabajadoras45”.

Es opinión de la autora, que en la actualidad, existen condiciones que


motivan la existencia de estos movimientos, en especial en las áreas rurales.
Las condiciones tan pobres en las que se vive la mayoría de la población y la
exigencia de mejorarlas es uno de los planteamientos que más reclaman
estos grupos de presión. Pero no solo eso, también respeto a los derechos
económicos, sociales y culturales, seguridad, acceso a la justicia, lucha
contra la corrupción son algunas de las reivindicaciones modernas. La

44
Tilly, Charles y Wood J. Lesly ; Los movimientos sociales, 1768-2008:Desde sus
orígenes a Facebook; Libros de Historia; Editorial Paradigm Publishers, LLC;
España; 2010; Pp. 221

45
Lago, Silvia y Marotias Ana; “Los Movimientos Sociales en la Era de Internet”;
Revista electrónica Razón y Palabra; No. 54; México; 2012

16
búsqueda de cambio que se mencionó en este capítulo se vive diariamente,
lo cual ha logrado que estos movimientos funcionen como entes
fiscalizadores de los organismos del Estado.

Para la autora, la problemática existente respecto a la complejidad de definir


cuáles son los planteamientos y reivindicaciones de los movimientos
sociales, es debido a que éstos varían dependiendo del objetivo de los
mismos. Por ende, como ya se definió, cuando el movimiento esté enfocado
a los derechos humanos, sus planteamientos irán encaminados al
reconocimiento de ellos o si el enfoque fuera sindical, las reivindicaciones
exigirán respeto y mejoras laborales.

1.2 El Concepto de movimiento indígena

Como un antecedente del nacimiento de los movimientos indígenas, para Javier


Rodríguez “Los pueblos indígenas se encuentran inmersos en sistemas políticos
que les son absolutamente ajenos y externos, que fueron creados y definidos por
los respectivos estados nacionales. Este hecho supone un largo proceso de
adquisición de conocimiento sobre las formas en que funciona el sistema político,
una gran capacidad de adaptación al mismo, y en muchos casos adoptar nuevas
formas de estructuras de organización política. A lo largo de muchos años los
pueblos indígenas han ido adquiriendo una mayor experiencia en sus relaciones
con los estados nacionales y han implementado diferentes estrategias de acuerdo
a sus intereses y reivindicaciones.”46

46
Gazeta de Antropología; Rodríguez, Javier; Los movimientos indígenas en
América Latina. Resistencias y alteridades en un mundo globalizado; España;
2008; http://www.ugr.es/~pwlac/G24_37Javier_Rodriguez_Mir.html#2.; fecha de
consulta: 14 de junio de 2013

17
Además, indica Rodriguez que “La atención que han generado los movimientos
indígenas en América Latina desde finales de los ochenta se funda en el profundo
interés que suscitaron sus reivindicaciones y demandas ya que afectan no solo a
los pueblos indígenas y a sus respectivos estados nacionales sino que también
poseen un alcance transversal y universal: el cuidado del medio ambiente, el
cumplimiento efectivo de los derechos humanos, la aplicación de políticas de
desarrollo sustentables, las reflexiones sobre conceptos tan importantes como el
de ciudadanía y autonomía, el anhelo de consolidar estados pluriculturales y
pluriétnicos, etc. La emergencia de los movimientos indígenas se presenta
profundamente asociada a los procesos globalizadores.”47

Monica Bruckmann afirma sobre el concepto de movimiento indígena “Éste se


construye como un movimiento social de dimensión regional con un profundo
contenido universal y una visión global de los procesos sociales y políticos
mundiales. Al mismo tiempo, ha dejado de ser un movimiento de resistencia para
desarrollar una estrategia ofensiva de lucha por el gobierno y el poder,
especialmente en la región andina de América del Sur; el movimiento indígena
latinoamericano se plantea como un movimiento civilizatorio, capaz de recuperar
el legado histórico de las civilizaciones originarias para re-elaborar, no una, sino
varias identidades latinoamericanas; no una forma de producir conocimiento, sino
todas las formas de conocimiento y producción de conocimiento que han convivido
y resistido a más de quinientos años de dominación48”.

Según Bastus y Camus el movimiento indígena es “Movilización política de


organizaciones, instituciones, grupos y personas indígenas, que a través de su
propia acción tratan de transformar la relación entre la población indígena y el
Estado–nación guatemalteco. Dentro de esta posición existe una gran diversidad
de vertientes y expresiones unidas por su “autonomía de acción”: la idea de que
47
Loc. Cit
48
Bruckmann, Mónica; “Civilización y modernidad”; América Latina en
movimiento”; 3 de agosto de 2009; Consulta
electrónica:http://alainet.org/active/32149; fecha de consulta: 15 de junio de 2012

18
ellos mismos, como indígenas o como mayas, son quienes han de decidir sobre sí
mismos y su futuro.”49

José Fernández indica “Son organizaciones indígenas que, desde un amplio


abanico de posiciones ideológicas y de modo cada vez más coordinado, han
confluido en un amplio movimiento de dimensiones continentales, exigen la
autodeterminación de los pueblos indios y la redefinición de los estados
nacionales como estados multiétnicos y pluriculturales. A partir de ahora cualquier
proyecto político serio debe tenerlos en cuenta.”50

Afirma Demetrio Cojtí que en Guatemala “El movimiento maya busca el mayor
margen de soberanía posible para el Pueblo Maya, ya que solamente gozando de
libertad puede decidir su unión voluntaria con el Pueblo Ladino en el marco del
Estado guatemalteco. En la actualidad, no existe unión el Pueblo Maya con el
Pueblo Ladino, sino una especie de anexión de las comunidades indias por parte
del Estado Ladino.”51

Además, Cotjí indica que “El movimiento Maya de la actualidad busca la


reestructuración de la sociedad guatemalteca en una sociedad multinacional, de
tal manera que se instauren mecanismos para la reproducción y coexistencia
duraderas de todas las comunidades étnicas que constituyen el país y de sus dos
Pueblos Mayoritarios (Maya y Ladino). Guatemala, debe ser pues por lo menos

49
Bastos, Santiago y Manuela Camus; Op. cit., Pp. 12
50
Diccionario Crítico de Ciencias Sociales; Fernández, José; Movimientos
indígenas; España; 2009;
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/M/mov_indigenas.ht
m; fecha de consulta: 14 de junio de 2013
51
Cojtí, Demetrio; “El movimiento Maya en Guatemala”; Guatemala; Editorial
Cholsajam; 1997; Pp. 71

19
un Estado multinacional, binacional en el plano de los Pueblos y multiétnico en el
plano de comunidades étnicas o nacionales.”52

Como uno de los valores más importantes que han marcado a la población
indígena y que se mantiene hasta la actualidad es la capacidad de resistir frente a
las opresiones del sistema, que han sufrido desde la época dela colonia como lo
ha sido la explotación económica, la opresión política, la exclusión y discriminación
de la sociedad como lo asegura Luis Macas53. De estos valores son los que los
movimientos indígenas se caracterizan desde sus inicios hasta la actualidad.

En relación al movimiento indígena en Guatemala, para la Comisión para el


Esclarecimiento Histórico (CEH) “Durante el período que comprende el
enfrentamiento armado interno, el pueblo maya emergió como sujeto político y
reconocido como tal, de un modo creciente, aunque con reservas por el Estado y
la sociedad.54”.

A su vez, Pablo Dávalos señala en relación a los movimientos indígenas, que es


en la última década, donde estos han tenido un auge (…) Es en América Latina en
donde han surgido los nuevos movimientos sociales, el movimiento indígena con
una fuerte presencia en México, Bolivia, y Ecuador; con un fuerte desarrollo
organizativo en Perú, Guatemala, entre otros países de la región. Guatemala se
incluye en estos países de América Latina entre los cuáles los movimientos
indígenas se han intensificado conforme el transcurso del tiempo, debido a los

52
Ibid; Pp. 72
53
Macas, Luis; “La lucha del movimiento indígena en el Ecuador; Publicación
mensual del instituto científico de culturas indígenas; Boletín ICCI-ARY Rimay,
Año 4, No. 37, abril del 2002.
54
Comisión para el esclarecimiento histórico (CEH); Guatemala memoria del
silencio; http://shr.aaas.org/guatemala/ceh/mds/spanish/cap3/mov2.html#Note1;
Programa de Ciencia y Derechos Humanos de la Asociación Americana del
Avance de la Ciencia; fecha de consulta: 14 de junio de 2012

20
diversos conflictos agrarios, a la lucha contra las violaciones a los derechos
humanos, etc., (…)55.

El conjunto de valores, principios y creencias que los pueblos indígenas


comparten, caracterizan sus movimientos indígenas. Los movimientos
indígenas están ligados a una diversidad de temas que abarcan tanto al tema
ambiental como agrario y social, desarrollándose y fortaleciéndose a través
de luchas por el reconocimiento de sus costumbres y sus derechos.

Es opinión de la autora que debido a que cuentan con características y


costumbres propias, los pueblos indígenas desde antes del inicio del
conflicto armado interno comienzan a exigir el reconocimiento del derecho y
respeto a su autonomía. La falta de reconocimiento Constitucional en que
vivieron los pueblos indígenas, hasta la emisión de la Constitución Política
de la República de Guatemala de 1985 y la firma del Convenio 169 de la
Organización Internacional del Trabajo sirvieron como el principal motor de
los movimientos.

1.2.1 Características y elementos del movimiento indígena

Para Fausto Reinaga “Uno de los rasgos más característicos de la movilización


política indígena de los últimos años es su ideología panindianista. La categoría de
"indio", producto de la acción e ideología colonial, es asumida por el movimiento
indígena con un contenido político que pretende invertir su sentido original
estigmatizante utilizándola como símbolo movilizador de una identidad panétnica

55
Dávalos Pablo; 2004; Movimiento indígena, democracia, estado y
plurinacionalidad en Ecuador; Revista Venezolana de Economía y Ciencias
Sociales; enero-abril/vol 10; número 001; Universidad Central de Venezuela;
Universidad Central de Venezuela; Caracas; Pp 175.

21
que ponga en primer plano la contradicción colonizador colonizado y exprese el
carácter descolonizador de la lucha panindia. Fausto Reinaga, uno de los
intelectuales que más ha influido en las fases iniciales del movimiento indio actual,
reivindicaba la identidad india en los siguientes términos: ‘Somos indios. Una gran
raza; raza virgen; una gran cultura, cultura milenaria; un gran pueblo, una gran
Nación. Tenemos derecho a la libertad!’.”56

Para el mencionado autor Cojtí las características del movimiento indígena son
“Es Guatemalteco. Considerando que el pueblo maya es un Pueblo sin Estado y
que está conformado por nacionalidades o grupos étnicos sin autogestión, el
movimiento busca grados de autonomía para cada nacionalidad y el mayor grado
de autonomía posible para la totalidad del Pueblo maya, equiparable a la
soberanía de la que goza el Pueblo Ladino. Es mayanista. La esencia del
movimiento es el pueblo maya. Es anticolonial. El movimiento maya se opone a
la teoría y práctica de la invasión y mantenimiento de la dominación de un Pueblo
sobre otro.”57

El Comité de Unidad Campesina, que fue uno de los actores más controversiales
e importantes en relación al movimiento indígena en Guatemala se reconoce como
un movimiento indígena, como se menciona en el siguiente capítulo, y contiene
en su descripción elementos que son propios de dichos movimientos (…) el
desarrollo rural integral y promover la equidad de género y la diversidad étnica,
cultural y lingüística, como expresada en los Acuerdos de Paz. Lucha por arrancar
de raíz la injusticia y el sistema opresor y excluyente, a través de la organización,
formación política y movilización de las bases, generando propuestas políticas y
técnicas, y desarrollando trabajo en espacios políticos y públicos de toma de
decisiones (…)58.

56
Reinaga, Fausto; La revolución india; Bolivia; Ediciones PIB; 1969; Pp. 197
57
Cojtí, Demetrio; Op. cit., Pp. 49
58
Comité de Unidad Campesina; “Quiénes
somos”:http://www.cuc.org.gt/es/index.php?view=article&catid=38%3Acuc&id=54%
22
Afirman Santiago Bastos y Aura Cumes que “Este movimiento se caracterizó
por su apertura a la sociedad global y constituyó un poderoso motor de
aculturación, pero una aculturación sin “ladinización”. Fue acompañado por la
reafirmación de la identidad india, de la cual transformó y a veces reforzó, algunas
manifestaciones simbólicas.”59

Además, es necesario según Bastos y Cumes definir los elementos del mismo,
los cuales son “los derechos culturales, políticos y sociales de los mayas, la
politización de la identidad, la formación educativa de los indígenas, los cambios
locales y la cooperación internacional.”60

Por último, Bastos y Cumes señalan que “La religión es otro de los elementos
culturales que reivindica el movimiento maya ya que la religión también se tornó
en un componente importante del activismo por los derechos culturales. La
religión maya empieza a tener mayor influencia en el Movimiento a finales de la
década de los 90.”61

1.2.2 Evolución del movimiento indígena

Afirma Alvaro García “Desde hace más de 50 años, los movimientos sociales se
han convertido en los centros de elaboración de estrategias de lucha política de
los sectores populares e indígenas del país. Parafraseando a Lenin, se puede

3Anuestra-organizacion&option=com_content&Itemid=62; Guatemala; fecha de


consulta: 15 de junio de 2012
59
Bastos, Santiago y Cumes, Aura; Mayanización y vida cotidiana, la ideología
multicultural en la sociedad guatemalteca; Guatemala, Flacso; 2007; Pp. 266
60
Loc. Cit.
61
Ibid; 267
23
decir que los movimientos sociales han actuado como “fábricas de estrategias” de
luchas por poder62”.

En relación a la evolución de los movimientos indígenas en Guatemala, aseguran


Bastos y Camus “Entre 1979 y 1980 la violencia comienza a cebarse en toda el
área indígena y desaparecen o son muertos buena parte de los líderes locales,
sobre todo los vinculados al CUC, dejando así un vacío generacional que tendrá
importantes repercusiones. La fuerza de la represión y la militarización suponen
traumas y miedos enfrentamientos y desarticulación y la imposición de nuevas
normas y factores de poder. Cuando tras 1982 se inicia la reconstrucción política
del país, la población maya se encuentra sumida en la pobreza, socialmente
desestructurada y sujeta a un control militar que involucra a vecinos contra
vecinos63”.

De la misma forma, afirman los mencionados autores que aquellos que ingresan a
organizaciones guerrilleras lo hacen como única vía para continuar con una labor
política. Estas organizaciones posteriormente formarán la URNG. Sin embargo,
la falta de solución y demandas en relación al movimiento indígena generará
descontentos dando como resultado el retiro de muchos. Es imposible negar que
el movimiento indígena está íntimamente ligado al movimiento revolucionario64”.

Es parte de la visión manejada por la Asociación para el Avance de las


Ciencias Sociales en Guatemala que entre la década de los sesentas y los
setentas las organizaciones y movimientos indígenas tenían dos senderos: el
movimiento enfocado a exigir derechos de los trabajadores campesinos y

62
García Linera, Alvaro; Movimientos Sociales indígenas y populares; consulta
electrónica: http://www.wiphala.org/linera.htm; fecha de consulta: 15 de junio de
2012
63
Bastos, Santiago y Manuela Camus; El movimiento maya en perspectiva;
Guatemala; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2003; Pp. 24
64
Loc. Cit

24
reconocimiento de derechos económicos, sociales y políticos; y el movimiento
cultural65.

Los autores Santiago Bastos y Manuela Camus concluyen respecto a la


evolución “Este movimiento ha ido desarrollándose con mucho costo en energías,
voluntades y vidas en una tensión continua entre el ritmo necesario para la
construcción de una sociedad distinta y el impuesto por unas circunstancias con
lógicas propias. Los acuerdos de Paz mostraron a los mayas que alcanzar el cielo
era posible, pero también que no se puede llegar a él sin abandonar el mecapal
del esfuerzo que nadie va a hacer por ellos66”.

Para la Asociación Maya Uk’u’x B’e (…) El movimiento indígena actual es un


movimiento nacional, en tanto que sus reivindicaciones y propuestas no se
reducen a un solo aspecto de la vida nacional, sino que parte de la totalidad social.
En lo económico, social, cultural, político, jurídico y religioso. Así como la tierra
que se reivindica no se concibe solamente como un bien económico, sino como un
recurso integral en la vida de los mayas; pues la tierra es uno de los fundamentos
de la cultura maya (…)67. El movimiento ha cambiado y continúa su lucha
constante por el entendimiento y conciencia de la sociedad y en ello radica la
evolución del movimiento.

Además, Bastos y Camus refieren cuestionan el movimiento (…) Bajo la etiqueta


de indígenas el movimiento sigue incorporando diferentes formas de ver el
problema étnico y no todos los mayas comparten los reclamos de los derechos del
pueblo maya y, con ello, su capacidad de soberanía y autodeterminación. Esto
lleva a la definición de unas fronteras no coincidentes sobre quiénes están y
65
Asociación para el avance de las ciencias sociales en Guatemala; Las políticas
del reconocimiento, una mirada al quehacer institucional y organizacional sobre el
racismo y discriminación en Guatemala, Guatemala; AVANCSO; 2008; Pp. 2
66
Santiago Bastos y Manuela Camus; Entre el mecapal y el cielo, desarrollo del
movimiento maya en Guatemala; Guatemala; FLACSO; 2002; Pp. 17
67
Asociación Maya Uk’u’x B’e; Op. Cit

25
quienes no están dentro del movimiento. ¿Todos los que pelean como tales
indígenas por los derechos de todos los indígenas? ¿Sólo los que lo hacen como
“mayas”?(…)68. La lucha claramente continúa y el desarrollo y evolución del
movimiento ha dado como resultado otros cuestionamientos.

Los movimientos indígenas tuvieron un verdadero auge durante la época del


conflicto armado interno en el país, primordialmente entre finales de la
década de los setenta e inicio de los ochentas. Las comunidades indígenas
del país fueron las más azotadas y masacradas durante este período. La
represión a movimientos indígenas y líderes comunitarios disminuyó el
nacimiento y evolución de éstos en un gran porcentaje, lo cual sería
contrarrestado por el fortalecimiento de éstos posterior a la firma de los
Acuerdos de Paz.

Sin embargo, es opinión de la autora que como parte de esta mencionada


evolución, los movimientos indígenas se han ratificado como verdaderos
medios de presión ciudadana en la época post-conflicto. La capacidad de
convocatoria en marchas pacíficas, manifestaciones y denuncias públicas se
incrementa a manera que sus líderes se ven fortalecidos, teniendo un
impacto imponente en la sociedad.

En la actualidad, han sido denunciadas ante los tribunales de justicia varias


masacres cometidas contra la población indígena como lo son la masacre de
la parcela las Dos Erres en la Libertad, Peten; la Aldea Plan de Sánchez, en
Rabinal, Baja Verapaz e incluso se desarrolla un juicio por Genocidio, contra
el antiguo Jefe de Estado Efraín Rios Montt por las masacres cometidas en
el triángulo Ixil, Quiché; nada de lo anterior hubiese sido posible si estos
movimientos indígenas no se hubieran consolidado como una verdadera
fuerza social.

68
Ibid; Pp.306

26
1.2.3 Planteamientos y reivindicaciones de los movimientos indígenas

Menciona Sara Mabel Villal “En varios países de América Latina se constató el
surgimiento de los movimientos indígenas como una nueva fuerza social y que
ha cobrado relevancia principalmente en la década de los ’90 y en los primeros
albores del siglo XXI. En general, sus reivindicaciones contemplan la restitución
de sus tierras, la preservación de su identidad cultural, el mejoramiento de sus
condiciones de vida y el derecho a la autodeterminación como naciones al
interior de los Estados.”69

Según Rodrigo Montoya “Seis son las más novedosas e importantes


reivindicaciones de los movimientos indígenas en América Latina: el
reconocimiento de su territorio, la defensa de sus culturas, de sus lenguas, de
su dignidad, el respeto que merecen como pueblos, y la defensa de la
naturaleza de la que ellos y ellas se sienten parte. Ninguna de éstas aparece en
los listados de reivindicaciones de los gremios y partidos políticos de las
derechas y las izquierdas. Esta constatación es suficiente para subrayar la
importancia política de los movimientos indígenas y su potencialidad para el
futuro en cada uno de los países en los que aparecen70”.

Como indica Anna Van der Hansz Rescia (…) La lógica de la exclusión o de
“modernizar” a los pueblos indígenas no condujo a su asimilación a las sociedades

69
Villal, Sara Mabel; “Organizaciones políticas indígenas en Paraguay”;
consulta electrónica;
http://produccion.fsoc.uba.ar/paraguay/taller/2009/pdf_taller_200905/p_villalba_
portillo1.pdf fecha de consulta: 16 de junio de 2012
70
Montoya Rojas, Rodrigo; Movimientos indígenas en América del Sur:
potencialidades y límites; Estados Unidos; 1998;
http://www.andes.missouri.edu/andes/Especiales/RMMulticulturalidad/RM_Movi
mientos1.html; fecha de consulta: 16 de junio de 2012

27
nacionales, más bien, lentamente se produjo una penetrante transformación que
conduciría al reforzamiento de sus identidades étnicas. Un proceso gradual de
reivindicación étnica se venía articulando en distintas colectividades que venían
acrecentándose en cuanto a los niveles de organización, generando un espacio de
reclamación por su reconocimiento y de esta manera, por la afirmación de la
diferencia cultural y así abrir camino hacia un “emergente modelo multicultural
regional(…) La exclusión que sufrieron las comunidades y poblaciones indígenas,
fortalecería más el movimiento y la lucha por su reconocimiento y su derecho a ser
diferentes71.

Además señala Maria Teresa Sierra en relación a la evolución de los movimientos


indígenas que frente al presagio de homogenización que se tenía en el mundo
moderno como resultado de una globalización tanto económica como cultural, que
se propiciaba por la internacionalización del capital y de las sociedades-nación
surgen en América Latina movimientos que se encargan de reivindicar la
autonomía y la diversidad étnica y cultural, como lo son los movimientos
indígenas72.

En relación a Guatemala, afirma Van der Hansz “ El vínculo entre el bloque


indígena y el Estado ha ido adquiriendo nuevas formas desde que los primeros
comenzaran a reivindicar un trato igualitario desde hace varias décadas,
conformándose como un movimiento indígena. El cual en sus primeros años
(setenta) no se había perfilado hacia la cimentación de su identidad cultural. No
obstante, con el pasar de los años, comenzó a vitalizarse el discurso sobre los

71
Suplemento 80; Van der Hansz Rescia; Anna; La reivindicación del Movimiento
Indígena en Guatemala
http://www.icat.una.ac.cr/suplemento_cultural/index.php?option=com_content&vie
w=article&id=637:la-reivindicacion-del-movimiento-indigena-en-guatemala-anna-
van-der-hansz-rescia1&catid=119:literatura-y-musica&Itemid=30; fecha de
consulta: 16 de junio de 2012

72
Sierra, Maria Teresa; Esencialismo y autonomía:paradojas de las
reivindicaciones indígenas; ALTERIDADEs; Costa Rica; 1997;: Pp. 131

28
derechos culturales, transitando de la defensa de los elementos que estaban
siendo amenazados por las políticas de asimilación del Estado, pasando por la
exigencia de la igualdad de oportunidades políticas dirigida hacia el concebimiento
de un conjunto exclusivo de derechos acordes con los colectivos indígenas y su
posición histórica y concreta en el interior de lo que hoy es el Estado73”.

Es muy difícil enumerar las reivindicaciones del movimiento indígena, tal como lo
señala Francisco Cali pues éstas abarcan desde el respeto a su cultura hasta
una participación de los movimientos indígenas en todos los niveles del Estado74.

Además, la citada autora Sierra señala (…) entre la reivindicación de la etnicidad


como núcleo duro de resistencia y lealtades que suele teñir la demanda indígena,
y la exigencia política de repensar la nación desde una perspectiva multicultural y
multiétnica hay sin embargo ciertos puentes que construir para no caer en
oposiciones absolutistas de lo étnico que, en lugar de propiciar nuevas formas de
convivencia basadas en la pluralidad, la tolerancia y el respeto, lleven a promover
prácticas de exclusión y concepciones esencialistas de la identidad(…)75.

Entre los principales planteamientos y reivindicaciones que los


movimientos indígenas incluyen en su constante lucha social se
encuentre el tema agrario, específicamente la propiedad de la tierra,
motor de la lucha indígena durante el conflicto armado interno en
Guatemala.

73
Van der Hansz Rescia; Anna; Op. Cit.

74
Calí, Francisco; “Reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas y las
posibilidades de ser escuchados en el Contexto de la paz;
http://www.waccglobal.org/en/19973-indigenous-communications/921-
Reinvidicaci.html; fecha de consulta: 15 de junio de 2012
75
Loc. Cit

29
Durante el mencionado conflicto y como se definió anteriormente, los
movimientos indígenas, también exigían el reconocimiento de los
diversos idiomas indígenas, así como de sus costumbres, culturas y el
acceso a la justicia. El poner fin a la discriminación que los pueblos
indígenas han vivido desde el descubrimiento de América también se
incluye como una de las reivindicaciones de estos movimientos. Eliminar
las políticas discriminatorias del Estado a través del reconocimiento
expreso de la diversidad cultural y étnica del país en la Constitución
Política de la República de Guatemala es uno de los mayores logros
atribuidos a los movimientos indígenas.

En la actualidad, el movimiento indígena continúa emergiendo como un


sistema de presión y conciencia en la sociedad, exigiendo el respeto y
reconocimiento de sus derechos. La visión de los Estados modernos que
parte de la idea que para el desarrollo de un país, es necesaria la
explotación de los recursos naturales se ha vuelto el principal foco de
conflictividad cuyos protagonistas son los movimientos indígenas, pues
al hacer mención de los conflictos agrarios, no se hace una referencia
única a la pertenencia de la tierra, sino al sentido de una cosmovisión
propia de los pueblos indígenas en dónde la tierra y el medio ambiente es
fuente de toda la vida. Es por ello que muchos movimientos indígenas se
oponen a la explotación agraria, pues para ellos se debe preservar la tierra
y proteger el medio ambiente.

La Constitución Política de la República de 1985, complementada con la


Firma del Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas
que a su vez se consolidó a través de la Ley Marco de los Acuerdos de
Paz, garantizaron la protección y subsistencia de los pueblos indígenas y
legitimaron los movimientos indígenas y su lucha. A su vez, es necesario
reconocer el compromiso asumido por el Estado, al suscribir el Convenio
169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos indígenas
y tribales en países independientes.

30
CAPÍTULO 2

REVOLUCION DEL 20 DE OCTUBRE DE 1944

2.1 Concepto de Revolución

Para hablar de la revolución, es necesario mencionar como un antecedente


primordial la revolución francesa, que se suscitó en el año de 1789, hace ya más
de doscientos años. Iniciada en Francia como un proceso revolucionario, llegó a
evolucionar el tradicional funcionamiento del Antiguo Régimen. Sus principales
protagonistas consistieron en una diversidad que incluía a burgueses, campesinos
y proletarios. La revolución llegó a su fin en 1877, pero estos acontecimientos
tuvieron una repercusión a nivel mundial, y aun en la actualidad, se mantienen
dichos efectos, como bien señala Esperanza Yllan76.

Como antecedente al concepto de revolución Alan Knight afirma que la


revolución es en sí un conflicto de clases, o más bien fue un conflicto de clases
que se basó primordialmente entre una lucha de proletarios y capitalistas. Se
refiere a la misma como una revolución proletario-socialista que falló, aunque si
fue un verdadero conflicto y un desafío que no fue capaz de vencer a una
burguesía potente y que como resultado continúa el conflicto de clases por el cual
inició77.

El término para Patricia Funes “solo merece el nombre de Revolución un cambio


de régimen que impone hondas transformaciones de las ideas o radicales
desequilibrios entre las clases que coexisten en el Estado. Cuatro atributos que

76
Yllan Calderón, Esperanza; La revolución francesa; Grupo Anaya, S.A.; España;
1989; Pp. 10
77
Knight Alan: La revolución mexicana:¿burguesa, nacionalista,o simplemente
“gran rebelión” Cuadernos Políticos, número 48, México D.F., ed. Era, octubre-
diciembre, 1986, pp. 5-32

31
aún hoy forman parte de las teorías sobre la revolución, están presentes: la
transformación profunda, el cambio de régimen, el conflicto clasista y el Estado.”78

En el mismo sentido que Funes la revolución para Daniel Chávez, César


Rodríguez y Patrick Barret significa un cambio radical, total de un modelo, de
una sociedad en lo político, económico, social, etc. Es concebir el camino
necesario; además no existiría una verdadera revolución sin una revolución
política, cultural y moral79.

Señala Alan Tood sobre la revolución “En esencia, una revolución se produce
cuando la gente intenta transformar por completo los rasgos sociales, económicos,
políticos e ideológicos de su sociedad. A diferencia de la reforma o la sublevación,
no se trata ya de aprobar o rechazar leyes específicas para introducir una mejora
o reparar un daño. La revolución tiene lugar cuando un número suficiente de
personas considera que la situación está corrompida hasta la médula y es
imposible su reforma, de modo que la única solución es erradicarla en su totalidad
y sustituirla por algo nuevo por completo.”80

Eugenio Suarez Pérez relata que el primero de mayo de 2001, Fidel Castro se
refirió a la revolución como un momento en la historia capaz de cambiar las
desigualdades y las ataduras, para él era cambiar todo lo que debía cambiarse,
para lograr un trato igualitario entre todos los ciudadanos y romper las cadenas

78
Funes Patricia; Salvar la nación. Intelectuales, cultura y política en los años
veinte latinoamericanos; Argentina; 2006; Prometeo Libros; Pp. 370
79
Chavez, Daniel, Rodríguez, César y Barrret Patrick; La nueva izquierda en
América Latina; Colombia; Norma; 2008; Pp.119
80
Tood, Allan, Las revoluciones 1789.1917; España; Alianza Editorial; 2000; Pp.
11
32
que los habían mantenido atados hasta el momento desafiando a cualquier fuerza,
país u otro que intentara detenerlos a través de sus propios medios81.

El concepto de revolución se basa principalmente en el elemento del cambio,


que puede manifestarse y aplicarse en diversos medios sociales. El principal
antecedente de las revoluciónes es la revolución francesa, que fue motivada
por el rechazo al poder absoluto que manejaba la monarquía en 1789 y que a
través de argumentos, exigencias y luchas de una verdadera revolución
desembocó en un cambio social y político que dio cabida a un régimen
distinto
En Guatemala, la revolución del 20 de octubre de 1944 se manifestó en su
mayoría acompañada de una lucha armada con la finalidad de un cambio
social, un reconocimiento de los pueblos indígenas y conflictividad agraria.

2.1.1 Antecedentes de la revolución del 20 de octubre de 1944

Tras catorce años como Presidente de Guatemala, la revolución alcanzó a Ubico


manifestándose a través de huelgas a nivel nacional, pidiendo su renuncia.
Finalmente, el 1 de julio de ese año, la esperada renuncia llegaría al país, lo que
daría paso a la era dorada de la revolución. Como un antecedente a la revolución
del 44 Manuel Galich afirma que Jorge Ubico entró al poder de una manera
imponente. Entre sus principales objetivos a reprimir se encontraban los

81
Pérez Suárez, Eugenio; “Fidel y el concepto de Revolución”; Cuba;
:http://www.cubasocialista.cu/index.php?q=fidel-y-el-concepto-de-revolucion; 2011;
fecha de consulta: 15 de junio de 2012

33
estudiantes, que eran considerados como rebeldes. Desde que inicia en el poder
se dedica a acallar toda manifestación que fuera contraria a su criterio82.

Galich también indica “Adulado durante la campaña de 1926, en la cual tuvo gran
popularidad y adversado sañudamente, durante la misma campaña, se le formó
ese complejo que no debía abandonarlo en toda su administración: soberbia,
jactancia, odio, suficiencia y miedo supersticioso a ciertas entelequias, como el
comunismo, el latrocinio y el ansia presidencial que atribuía a todos los demás
ciudadanos. Por eso, su formula inicial de gobierno fue: primero, hacer callar a
todos aquellos que, como los estudiantes, podrían señalar sus errores, descalificar
sus actitudes y conducir a la opinión pública, todo lo cual le parecía anárquico y
disociador; y segundo, notificar al pueblo que poseía mano fuerte y ningún
escrúpulo83”.

Afirma entonces Paul Kobrak que es (…) En junio de 1944, cuando los
estudiantes universitarios, que habían sido oprimidos por el régimen de Ubico,
ayudaron a derrocar al Presidente, el cual sería elúltimo de una serie de
dictadores "liberales" que habían gobernado Guatemala desde 1871. La
Revolución de Octubre y, diez años después, la Contrarrevolución, establecieron
el escenario político hasta nuestros días (…)84.

Según la Asociación de Investigación y Estudios Sociales la mañana del 15 de


junio de 1944 inició en la Capital con bombardeos provenientes del Cuartel de la
guardia de Honor hacia los cuarteles de Matamoros y San José (…) De
madrugada, un grupo de estudiantes y militares jóvenes habían puesto en marcha
una rebelión. Todas las peticiones coincidían en pedir la renuncia inmediata del

82
Galich, Manuel; Del pánico al ataque; Guatemala: Editorial Universitaria; 1977;
Pág. 11
83
Loc. Cit.
84
Kobrak, Paul; En pie de la lucha: organización y represión en la Universidad de
San Carlos: 1944-1999; Guatemala: GAM, 1999; Capítulo II, 1944: la revolución de
octubre; Pp. 30

34
presidente Jorge Ubico, quien había permanecido 14 años en el poder. Esta
renuncia finalmente se obtuvo el 1º de julio de 1944(…) 85. La lucha incorporó a
varios movimientos sociales y no únicamente a los estudiantes, los que en
conjunto con un grupo militar exigieron y lograron la renuncia de este.

Asegura Mario Solórzano que posterior a la caída de Ubico no se logró el cambio


que se pensó “Guatemala, a partir de 1944, ha tenido un proceso que está
marcado fundamentalmente por un sistema político fraudulento y eminentemente
represivo; y, por una forma de pensamiento dominante, que responde a la
Doctrina del Anticomunismo a ultranza, en donde es "comunista", todo aquel que
no piensa igual que los grupos dominantes86”.

Existe una confusión generalizada que el 20 de octubre de 1944 fue la caída de


Jorge Ubico, sin embargo, como ya se hizo mención anteriormente, éste presentó
su renuncia el 1 de julio de ese año. Indica Juan de Dios Aguilar “Federico
Ponce Vaides (quien había sido electo por el Congreso para fungir como
Presidente del país hasta las próximas elecciones a finales de ese año) fue
derrocado el 20 de octubre de 1944, o sea que gobernó del 1 de julio al 20 de
octubre de 1944. En este movimiento se tuvo la participación espontánea de
maestros, estudiantes y universitarios, presionando con las masas que los
acuerparon, derrumbando al arbitrario Ponce Vaides, con lo que se constituyó el
triunvirato de la Junta Revolucionaria de Gobierno, capitaneado por un civil y dos
militares, uno de línea y el otro procedente de la escuela politécnica. Fueron estos
el civil Jorge Toriello Garrido y los militares Francisco Javier Arana y Jacobo
Arbenz Guzmán.”87

85
Asociación de Investigación y Estudios Sociales; Compendio de Historia de
Guatemala 1944-2000; Editorial ASIES; 2004; Guatemala; Pp. 45
86
Solórzano-Martínez, Mario; “Guatemala: "Democracia" con fraude y represión”;
Nueva sociedad; Número. 42; mayo-junio 1979, Pp. 103
87
Aguilar de León, Juan de Dios; Los gobernantes de Guatemala 1821-1996;
Guatemala; F&G Editores; 1997; Pp. 106

35
Indica Álvaro Contreras que en relación de la revolución del 20 de octubre de
1944 la Guardia de Honor tenía un armamento capaz de derribar a cualquier
enemigo, incluyendo tanques 88.

Contreras señala que antes que esta Junta Revolucionaria tuviera a su cargo el
gobierno del país, tras la caída de Ubico, se eligió en el Congreso mediante un
acto careciente de solemnidad como Presidente a Federico Ponce Vaides, quien
únicamente continuó con la dictadura de Ubico y que posteriormente tendría la
intención de postularse como presidente. El 20 de octubre de 1944 se reunieron
en la embajada de Estados Unidos el General Federico Ponce con sus
representantes y los señores de las fuerzas armadas que ya se mencionaron
anteriormente. A razón de ello se acordó que deberían salir del país el general
Ponce, así como los jefes de cuerpos militares; las tropas debían entregarse de
forma pacífica a la Junta Revolucionaria. Además se hace la mención que el
mando del gobierno de la república lo asume de inmediato la Junta
Revolucionaria89.

Para Guillermo Toriello “Aun después de la revolución, los militares continuaron


gobernando mediante dictaduras disfrazadas de gobiernos civiles, exceptuando el
gobierno de Arévalo y Arbenz. Después del derrocamiento de Jorge Ubico inició
un proceso de transición que inicia hasta la llegada al poder de Juan José
Arévalo.”90

88
Contreras Velez, Alvaro; En el XXX aniversario de la revolución de octubre;
Guatemala; Editorial Marte; 1974; Pp. 55
89
Ibid; 61-65
90
Toriello Garrido, Guillermo; Guatemala: Mas de 20 años de traición 1954-1979;
Editorial Universitaria, 1979. Pp. 60

36
En el año de 1944, tras catorce años de gobierno, Jorge Ubico continuaba
fungiendo como Presidente de Guatemala. De conformidad con lo señalado
anteriormente, su administración se caracterizó por políticas opresivas, la
falta de respeto a los Derechos Humanos y el deseo de continuar con una
dictadura, como era de esperarse se gestaron movimientos que pedían la
caída de Ubico. Debe de resaltarse durante esta época los altos niveles de
desigualdad, tiranía y discriminación que se vivían sobre todo en las áreas
rurales. No obstante, no todas las opiniones lo caracterizan como un
déspota, principalmente en la Capital, lugar en donde muchos lo visualizan
como un gobierno donde reinó la paz y la violencia tenía niveles muy bajos.

El 1 de julio de 1944 Jorge Ubico presenta su renuncia como Presidente de


Guatemala, a partir de eso el Congreso de la República designa a Federico
Ponce Vaides para continuar gobernando el país. Sin embargo éste
únicamente continúa con las mismas políticas utilizadas por Ubico, lo que
provoca disgusto en la población que apoyada por el ejército derroca a
Federico Ponce Vaides, dando lugar a un nuevo régimen.

2.2 Junta revolucionaria e instauración de un nuevo régimen

El 20 de octubre se inicia la acción armada de grupos militares, que apoyados por


población civil inician un combate desde la Guardia de Honor, según Armando
Tezucún “Después de 16 horas de combates fue derrocado el gobierno de Ponce
Vaides, y sustituido por la Junta Revolucionaria de Gobierno91”.

Indica Álvaro Contreras que cuando la Guardia cae en manos de los


revolucionarios el esfuerzo era en vano, pues poco podía realizarse para

91
Tezucún, Armando; La revolución del 20 de octubre de 1944; Armando Tezucún;
http://www.elsoca.org/index.php/america-central/guatemala/314-guatemala-la-
revolucion-del-20-de-octubre-de-1944; fecha de consulta: 14 de junio de 2012

37
combatirlos. Los jefes del movimiento eran entonces Francisco Javier Arana, el
capitán Jacobo Arbenz Guzmán y el señor Jorge Toriello, los tres miembros de la
Junta Revolucionaria que posterior a la caída de Jorge Ubico gobernarían
provisionalmente Guatemala92.

Afirma Oscar de León que según el acta de rendición que se firmó el 20 de


octubre de 1944 a las 12 horas en la embajada de Estados Unidos, previo a la
realización de ésta Arbenz y Toriello se comunicaron telefónicamente con Ponce,
con la finalidad de enviar más daños, pero Ponce concluyó la comunicación al
indicarles que únicamente entregaría al cargo al General Ydigoras Fuentes, lo que
no fue aceptados por éstos93.

Menciona Francisco Villagran Kramer “Fijar nueva fecha para la celebración de


las elecciones era importante; pero igualmente importante era remover las
instituciones de la dictadura, entre otras la Asamblea Nacional Legislativa que
seguía en manos del Partido Liberal. No podía concebirse una revolución
triunfante que dejara intactas las estructuras de creación y aprobación de las
normas legales, las que aún controlaban los vencidos y derrotados94”.

Villagran señala también que el 25 de octubre la Junta Revolucionaria emitía el


primer decreto, disolviendo la Asamblea Nacional Legislativa, que incluía un cese
de funciones en los diputados y convocando a elecciones generales de todos los
diputados, que se efectuaría en noviembre de ese año. Las fechas de elecciones

92
Contreras Velez, Alvaro; En el XXX aniversario de la revolución de octubre;
Guatemala; Editorial Marte; 1974; Pp. 55
93
De León, Oscar; Caída de un régimen; Guatemala; Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales; 1995; Pp. 470-471
94
Villagran Kramer, Francisco; Biografía política de Guatemala, los pactos
políticos de 1944-1970; Guatemala; Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales; Pp. 38

38
presidenciales continuaron siendo las mismas que el gobierno de Ponce Vaides
había fijado, que serían 17, 18 y 19 de diciembre de ese año95.

Afirma Marco Alvarez García que “Ciertamente, con el éxito obtenido el 20 de


octubre y estando en el gobierno una Junta Revolucionaria, integrada por
elementos honestos y patriotas, se garantizó un proceso eleccionario limpio que
dio el triunfo al candidato popular Juan José Arévalo96”.

La revolución del 20 de octubre de 1944 fue motivada por el descontento


generalizado de la población en virtud de las políticas autoritarias y
opresoras que Federico Ponce Vaides retomó tras la caída de Jorge Ubico.
La revolución buscaba liberar al Estado de un largo período de tiranía y que
involucraba la intención de lograr una democracia.
Al ser derrocado finalmente Federico Ponce Vaides, la Junta Revolucionaria
tomó el poder e inició una serie de acciones que permitieron la celebración
de las primeras elecciones libres, tras casi quince años. El período de este
triunvirato en el poder fue corto, pero con decisiones que garantizaron la
independencia y el bienestar de un país con una delgada capa de
gobernabilidad, lo cual permitiría la llegada a la presidencia del Doctor Juan
José Arévalo mediante elecciones libres.

2.2.1 Gobierno de Juan José Arévalo

Como señala Jim Handy “la primera campaña de la revolución entre Juan José
Arevalo Bermejo y Adrián Recinos para presidente fue sesgada en algunos
aspectos. Arévalo fue claramente la elección de los jóvenes políticos en la Ciudad
de Guatemala que impulsaban la Revolución de octubre y sus esfuerzos

95
Ibid; Pp. 39
96
Alvarez García, Marco; Líderes políticos en el siglo XX en América Latina;
Santiago; LOM Ediciones; 2007; Pp. 346

39
aseguraron que Arévalo fácilmente ganara por mayoría de votos en toda la
república, en las más limpias elecciones que jamás había tenido el país,
derrotando a Recinos en un resultado de 260,000 votos contra 20,000.”97

Afirma Jorge Lujan “Como era de esperar, en las elecciones presidenciales salió
triunfador el doctor Juan José Arévalo, quien obtuvo más de 85% de votos. Tomó
posesión el mismo día que entró en vigor la nueva Constitución, el 15 de marzo de
1945. El nuevo gobierno y en general, la vida política y social estuvo dominado
por una nueva generación de gente muy joven, algunos bien intencionados, pero
inexpertos y quizás encandilados con el afán de reformar de inmediato para
recuperar el tiempo perdido por el estancamiento social, ideológico y cultural en
que se encontraba el país. Infortunadamente ello generó enfrentamientos y
temores de parte de los círculos más tradicionalistas y conservadores de la
sociedad. En ese sentido, cumplió un papel sistemático de oposición la Iglesia
católica, dirigida por el arzobispo Mariano Rosell Arellano.” 98

Lujan refiere “La vida política se hizo muy activa, con partidos de centro y de
izquierda mucho mejor organizados y con mayores bases populares que los de
derecho. El sistema de autonomía municipal, con cargos locales de elección y los
comicios para diputados mantuvieron en pleno dinamismo la vida política, que fue
dominada en general por lo partidos gubernamentales, con una retórica más
atractiva para los sectores mayoritarios. El programa de Arévalo era capitalista,
moderado y de ninguna simpatía hacia los comunistas, muy escasos y mal
organizados, a los que trató de mantener permanentemente bajo control. Su
programa tuvo un acento urbano, social y cutural-educativo.”99

97
Handy, Jim traducción por Oscar Guillermo Peláez Almengor; Guatemala 1944-
1954; los rostros de un país; Guatemala; Centro de estudios urbanos y regionales;
1999; Pp. 15
98
Luján Muñoz, Jorge; Guatemala breve historia contemporánea; México; Fondo
de Cultura Económico; 2002; 2ª edición Pp. 257
99
Ibid; Pp. 259

40
Oscar Peláez agrega que la revolución de octubre de 1944 y la llegada al poder
de Juan José Arévalo significó el desarrollo industrial del país, que durante la
época de su gobierno tuvo un cambio significativo en cuestiones de
infraestructura, cultura y derechos. Mediante este desarrollo de las fuerzas
motoras de la economía del país se generó una contrapartida, la pobreza y la
marginación en los sectores del país. Aquellos males que se cubrieron durante el
gobierno de Ubico, ahora eran obvios.100

Jaime Barrios indica (…) Por primera vez en la historia, Guatemala tuvo un
presidente humanista, miembro de aquella juventud que participó en jornadas
universitarias memorables, consciente de la urgente necesidad de cambiar la
política de privilegio de una camarilla aristocrática por la política de las grandes
mayorías. Se hace referencia a su elección como presidente constitucional, para
él la educación, el desarrollo y la infraestructura eran elementos fundamentales del
cambio que necesitaba el país (…).101

Alberto Ordoñez Arguello afirma que Guatemala se encontraba en un proceso


de transformación después de la dictadura de Ubico, la elección popular lo llevó al
poder, iniciando su período como un revolucionario, pero cambiando todos los
aspectos gubernamentales que carecían de correcto funcionamiento, reorganizó el
ejército, obligó a retirarse a algunos generales del tiempo de Ubico, confiscó
tierras adquiridas con dinero del estado. Guatemala lo reconoce como un
verdadero conductor y se le criticó por ser más maestro que político, demostrando
que su crítica, era su mayor fortaleza102.

100
Pelaez Almengor, Oscar; Guatemala 1944-1954, los rostros de un país;
Guatemala; Centro de estudios urbanos y regionales; 1999, Pp. 65
101
Barrios Archila, Jaime; Biografía mínima del doctor Juan José Arévalo;
Guatemala; Programa Permanente de Exaltación de Ciudadanos Destacados del
Presidente del Organismo Legislativo; 2004; Pp. 26
102
Ordoñez Arguello, Alberto; Arévalo visto por América; Guatemala; Editorial del
Ministerio de Educación Pública; 1951; Pp. 31

41
El mismo Juan José Arévalo asegura (…) cuando el arevalismo asumió la
responsabilidad histórica y política de gobernar Guatemala por seis años, el
mundo estaba en llamas. Guatemala también estaba en guerra, Jorge Ubico
violentando sus profundas convicciones, tantas veces confesadas se vio obligado
a declarar la guerra a Alemania y Japón. (…)103. En el texto Arévalo afirma varias
veces la complejidad del paisaje que le esperaba y que complicaría su gobierno,
sin que ello menoscabara los logros que alcanzó.

Aunado a lo anterior, como lo explica Carlos Sabino “Con la confianza en sí


mismo que lo caracterizaba, con su vitalidad impresionante y un peculiar estilo,
desafiante y a veces altanero, Arévalo se lanzó a la tarea de gobernar. La
modestia no era una de sus virtudes dice un historiador y lo comprueba hasta la
más superficial lectura de obra Despacho Presidencial, valioso recuento de sus
días en el gobierno. Lo que si impactó a la sociedad guatemalteca fue su
lenguaje, la forma en que su discurso trazó líneas que polarizaban un ambiente ya
cargado de tensiones y de cierta aprehensión sobre el futuro, la sensación que
produjo en mucho de ser el gobernante de solo una parte de los
guatemaltecos104”.

Para la autora de la presente investigación, de acuerdo a lo descrito con


anterioridad, durante el gobierno de Juan José Arévalo, una de las
preocupaciones principales fue el desarrollo tanto social como cultural. Su
fundamental ansiedad hacia la educación se manifestó a través de
construcción de escuelas, además de enfocarse en la educación
universitaria. El Doctor Juan José Arévalo fue primordialmente un
humanista, respetuoso de los derechos de los demás, entendiendo la
postura socialista como una política de cambio e igualdades, sin transformar

103
Arévalo, Juan José; Despacho Presidencial; Guatemala; Editorial Oscar de
León Palacios; 1998; Pp. 21
104
Sabino, Carlos; Guatemala, la historia silenciada (1944-1989); Tomo I
Revolución y liberación; Guatemala; Fondo de Cultura Económica; 2007; Pp. 102

42
las medidas en extremistas, logrando un balance que ningún otro político
logró tener, aun muchos años después. Su convicción, independencia y
postura a resolver los flagelos más graves de la población lo caracterizaron
en ese entonces y continúan haciéndolo aún. Concluyó su período
presidencial de manera legal, convocando a elecciones en el año de 1950.

Las elecciones de 1950 las gana el Coronel Jacobo Arbenz asumiendo la


presidencia en marzo de 1951.

2.2.2 Gobierno de Jacobo Arbenz

Según Hector Gaitán “El coronel Jacobo Arbenz Guzmán, prominente figura de la
revolución de octubre de 1944, llega al poder después de ganar las elecciones que
se desarrollaron en la República de Guatemala en el año de 1950, apoyado por
los partidos Renovación Nacional y Acción Revolucionaria de la capital y el partido
Integración Nacional de Quetzaltenango. Su programa fue diagramado en puntos
básicos y nacionalistas: Ley de Reforma Agraria, Carretera al Atlántico,
hidroeléctrica de Jurún Marinalá, puntos clave que promoverían la industrialización
del país y a la vez la independencia económica de Guatemala 105”.

Agrega Nelson Amaro que Jacobo Arbenz triunfó sobre 10 candidatos para
alcanzar el poder, entre los que se encontraban Miguel Ydígoras Fuentes y Carlos
Castillo Armas, quienes llegarían de cualquier forma a la presidencia, tras la caída
de Arbenz106.

Según la Asociación de Investigación y Estudios Sociales el gobierno de


Jacobo Arbenz (…) se trataba de un militar que desde las gestas revolucionarias

105
Gaitán, Hector; Los presidentes de Guatemala; Guatemala; Artemis Edinter;
1992; Pp. 107
106
Amaro, Nelson; Guatemala: historia despierta; IDESAG; 1992; Pp. 40

43
había demostrado una clara identificación con las posturas populares, esto le
permitió ganar con amplia mayoría sobre su más cercano contendiente: el general
Miguel Ydígoras Fuentes, antiguo militar de la época de ubico, que se había
mantenido en la oposición política durante el gobierno de Arévalo(…) 107. Arbenz
le ganó a Ydígoras en las elecciones, sin embargo, éste logró llegar a la
presidencia años después.

Arbenz desea que Guatemala tuviese una política económica autosustentable y lo


hizo constar en varios discursos, afirma la Tipografía Nacional que “En su
discurso inaugural Arbenz expuso los objetivos de su programa económico:
“convertir a nuestro país de una Nación dependiente y de economía semicolonial,
en un país económicamente independiente; convertir Guatemala de país atrasado
y de economía predominantemente feudal en un país moderno y capitalista; y
hacer porque esta transformación se lleve a cabo en forma que traiga consigo la
mayor elevación posible del nivel de vida de las grandes masas del pueblo108”.

El mismo Jacobo Arbenz indicó sobre la riqueza “(…) Pero debemos distribuirla
de tal manera que los que tienen menos, o sea la enorme mayoría, se beneficien
más y a la inversa, los que tienen más, que son tan pocos, también se beneficien
pero menos. Y no puede ser en otra forma si se atiende al estado de miseria, de
insalubridad, y de ignorancia tan grande en que todavía se debate nuestro pueblo
(…).”109

107
Asociación de Investigación y estudios sociales; Compendio de historia de
Guatemala: 1944-2000; Guatemala; ASIES; 2004; Pp. 13
108
Tipografía Nacional; Discursos del doctor Juan José Arévalo y del teniente
coronel Juan Jacobo Arbenz Guzmán en el acto de transmisión de la Presidencia
de la República; Guatemala; Tipografía Nacional; 1951;Pp. 26
109
Arbenz, Jacobo; “Exposición del Presidente de la República, ciudadano Jacobo
Arbenz, ante la opinión pública nacional y el Consejo Nacional de Economía sobre
su programa de gobierno”; Secretaría de Publicidad de la Presidencia de la
República de Guatemala; 1951; Pp. 8

44
Sobre su renuncia, indica Edelberto Torres “Cuando Jacobo Arbenz anuncia con
entrecortada voz su renuncia definitiva a la Presidencia de la Nación, por la
Cadena Nacional de Radiodifusión, la noche del 27 de junio de 1951, causas y
efectos de una situación crítica parecieran quedar anudados para revelar, enel
dramatismo de la caída, la exacta significación de la conjura. No fue aquél, el acto
de renuncia, un acto de denuncia plena llevada a sus últimas consecuencias. En
esa medida, no fue el acto final en el que el acontecimiento llega al límite y se
resuelve por sí mismo, como lo fue el suicidio de Vargas, el 24 de agosto de 1954,
o el asesinato de Allende, el 11 de septiembre de 1973. No es que la caída de
Arbenz le hiciera falta su muerte, sino aquella pecó propiamente de ambigüedad,
por el contenido de su mensaje final, que sin duda paralizó las encrespadas
energías del apoyo popular. Ambiguo porque solicitó el respaldo de las mayorías,
próximas al asalto del poder, para su sucesor militar y al evitar consecuentemente
el esperado llamamiento para la resistencia frontal.110”

El discurso mencionado anteriormente, escrito por Manuel Fortuny, con una


duración de nueve minutos, es una declaración realizada por Arbenz, en el cual
agradece el respaldo que recibió de organizaciones populares, de partidos
políticos revolucionarios y de los movimientos indígenas. “Desde el fondo del
corazón agradezco el respaldo y el apoyo del partido acción revolucionaria, del
partido de la Revolución guatemalteca, del partido renovación nacional, del partido
guatemalteco del trabajo y de las organizaciones populares como la confederación
general de trabajadores y la confederación nacional campesina, han defendido
con tanta decisión los anhelos del pueblo de Guatemala.” 111

110
Torres Rivas, Edelberto; Crisis y coyuntura crítica: la caída de Arbenz y los
contratiempos de la revolución burguesa; Guatemala; AECP; 1979; Pp. 297
111
Asociación para el fomento de los estudios históricos en Centroamérica;
Fortuny, Manuel; Discurso de renuncia del presidente Jacobo Arbenz; Guatemala;
1954; http://www.afehc-historia-centroamericana.org/?action=fi_aff&id=2087; fecha
de consulta: 15 de junio de 2013

45
El pronunciamiento finaliza con la afirmación “Quizás piensen muchos que estoy
cometiendo un error. En lo profundo de conciencia no lo creo así. Solamente un
juicio histórico posterior podrá determinarlo. Deseo que se mantengan las
conquistas populares de octubre, que se restablezca la paz una vez hayan sido
expulsados del país los invasores y que tenga éxito la gestión del gobierno que
organice el coronel Carlos Enrique Díaz. Con la satisfacción de quien cree que ha
cumplido con su deber, con la fe en el porvenir yo digo: ¡Viva la revolución de
octubre! ¡Viva Guatemala!”112

El expresidente Jacobo Arbenz Guzmán fue un militar con amplia conciencia


social y habilidad política. Fue parte de la Junta Revolucionaria que asumió
el poder después de la revolución del 20 de octubre de 1944; con su llegada
al poder Arbenz continúa con la Reforma Agraria que había tenido sus
inicios durante el gobierno del Doctor Juan José Arévalo. Amparado por el
Decreto 900, expropió tierras de propiedad privada, siendo en su mayoría
propiedad de la United Fruit Company, en dónde se involucraban intereses
de Estados Unidos.

El presidente Eisenhower, movido por el terror al comunismo inicia una


campaña contra Arbenz, es entonces cuando Carlos Castillo Armas apoyado
por Estados Unidos, invade la Capital de Guatemala, obligando al Presidente
Arbenz a renunciar. Jacobo Arbenz no cuenta en ese momento con respaldo
del ejército, únicamente con los sectores populares, que poco pueden hacer.
Jacobo Arbenz es obligado a renunciar, humillado y finalmente abandona el
país, rumbo al exilio la noche del 27 de junio de 1954.

2.2.3 Decreto 900

Como un antecedente del Decreto 900, asegura la Coordinadora Nacional de


Organizaciones Campesinas de Guatemala (…) Desde la conquista del territorio
que hoy forma parte de la República de Guatemala, la lucha por la tierra ha sido

112
Loc. Cit.
46
uno de los principales conflictos que caracteriza a la sociedad guatemalteca. En la
segunda parte del siglo XX la idea de la reforma agraria surgió como un
planteamiento para solucionar este conflicto social clave para el país. La reforma
agraria de 1952 era un primer intento prometedor para llevar a la práctica un
proceso de redistribución de la tierra con el objetivo de modernizar la sociedad y
economía guatemalteca (…)113.

Indica Alfredo Guerra que la implementación del Decreto 900 surgió durante el
gobierno de Juan José Arévalo “El Gobierno también implementó una política
agraria consistente en entregar tierras en propiedad de la nación a familias o
colectividades. Como ejemplos, puede citarse el caso de la concesión del dominio
útil de la finca Navajoa a la municipalidad de Morales; a la Comunidad Agrícola
Indígena de Sumpango el dominio útil de la Finca Nacional Rejón de Osuba; o los
casos del parcelamiento de la Finca Nacional El Durazno, de la Finca Nacional
Sapuyuca, de la Finca Nacional Llanos de Morales, entre otros. El propósito de
esta política era incrementar la producción agrícola bajo la tutela y dirección del
Estado: además de la tierra se proporcionaba asesoría técnica y ayuda
económica”.114

Guerra señala que “En materia agraria, ya se dijo, el Gobierno no tenía en un


principio una clara definición, pero la rápida sucesión de los acontecimientos en
los períodos revolucionarios lo llevó, en 1949, a tomar una decisión de gran
significado y trascendencia: la promulgación, el 21 de diciembre, del Decreto 712,
Ley de arrendamiento forzoso.”115

113
Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas de Guatemala;
Propuesta de Reforma Agraria Integral; Coordinadora Nacional de Organizaciones
Campesinas de Guatemala; CNOC y la Coordinación de ONG y Cooperativas
CONGCOOP; Cuadernos de Guatemala, Número 2; Guatemala; 2004
114
Guerra-Borges, Alfredo; Guatemala: 60 años de historia económica (1944-
2004); Guatemala; Armar Editores; 2006; Pp. 37
115
Ibid; Pp. 38

47
Uno de los artículos de esta Ley establecía que “los propietarios de inmuebles
rústicos y el Departamento de Fincas Nacionales que hayan dado parcelas en
arrendamiento durante los últimos cuatro años o parte de ellos, tendrán la
obligación de seguir arrendándolas por dos años más a partir de la fecha de la
promulgación de la presente ley.” 116

Para David Rivas y Úrsula Roldán La reforma agraria iniciada en 1945 es un


proceso a través del cual el régimen revolucionario inicia el intento de un cambio
estructural en la sociedad. En los años que duró el proceso, las medidas
reformistas fueron significativas y beneficiaron al menos a unos cien mil
campesinos117.

Con la finalidad de explicar y resumir la reforma agraria los autores mencionados


Rivas y Roldán señalan que la reforma agraria se basó en ocho líneas de acción
que son las siguientes:

1. Expropiación de tierras de propiedad individual de más de 200 hectáreas


que no estuviesen siendo utilizadas o arrendadas durante tres años
anteriores; o aquellas menores de 200 hectáreas que no tuvieran cultivos
en al menos tres cuartas partes.
2. Parcelación de fincas nacionales
3. Las tierras que eran del Estado y las expropiadas se transfirieron a los
campesinos que iban a beneficiarse de la siguiente forma: en propiedad
estatal que se traspasaría a los campesinos después de veinticinco años,
pagando cada año el precio de 5 por ciento de las cosechas; en
arrendamiento vitalicio; o en usufructo vitalicio.
4. Las fincas nacionales se entregaron de la misma forma mencionada
anteriormente.

116
Congreso de la República de Guatemala; Decreto Legislativo No. 712; Ley de
Arrendamiento Forzoso; Art. 1
117
Rivas David y Roldán Úrsula; Paz y tierra, modelos de desarrollo agrario en
Guatemala; Guatemala; Editorial Catarata; Pp. 92-94

48
5. El arrendamiento vitalicio fue aplicado en tierras no cultivadas o que
estuvieran en arrendamiento y tuvieran menos de 90 hectáreas.
6. A los propietarios expropiados se les indemnizaba en base a las
declaraciones fiscales que habían presentado antes de la entrada en
vigencia del Decreto y de no tener ningún valor, en base a las
declaraciones de vecinos.
7. Se estableció dimensiones de las parcelas que se adjudicarían a los
campesinos.
8. Se estableció un sistema de jerarquía para ejecutar la reforma agraria y que
sería conformado por cinco miembros entre los que estaría el gobierno, la
municipalidad y tres miembros de sindicatos118”.

Para el autor Jim Handy, Arbenz principalmente se enfocó en patrocinar un


desarrollo económico y la independencia nacional, todo lo anterior lo manifestó a
través de la Ley de Reforma Agraria o Decreto 900, que fue aprobada en 1952.
La aprobación de la ley fue compleja, pues encontró obstáculos para hallar aliados
en la implementación de la ley, probablemente muchos más de los que encontró
Juan José Arévalo. Sin embargo, buscó el apoyo en individuos con similares
ideologías. Fue su esfuerzo en la reforma agraria y en la población campesina lo
que dio como resultado un temor a sus políticas y generó una oposición a su
Gobierno, lo cual terminaría con su derrocamiento en 1954119.

Es importante conocer el espíritu del Decreto 900, emitido durante el gobierno de


Jacobo Arbenz. En relación al mismo entre sus considerandos más importantes
se establece que “Unos de los objetivos de la revolución de octubre de 1944 era la
realización de ese cambio fundamental sobre la propiedad y la explotación de las

118
Loc. Cit.
119
Handy, Jim, traducción por: Roxana Pelaex; Revolución en el Area Rural;
Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación; Pp.
58

49
tierras, así como la cantidad de tierras ociosas que eran la principal causa de
retraso económico en el país, impidiendo el desarrollo de grandes masas120”.

Además se indicaba en los mismos considerandos “Que la concentración de la


tierra en pocas manos, no sólo desvirtúa la función social de la propiedad, sino
que produce una considerable desproporción entre los muchos campesinos que
no la poseen, no obstante su capacidad para hacerla producir, y unos pocos
terratenientes que la poseen en cantidades desmedidas, sin cultivarla en toda su
extensión o en proporción que justifique su tenencia121”.

La Ley de Reforma Agraria establecía como objetivo la liquidación de lo que


llamaba la propiedad feudal sobre todo en el campo y a su vez las relaciones de
producción que originaban la forma de explotación en las áreas rurales 122.

Para la Comisión Para el Esclarecimiento Histórico (CEH) con la Constitución


emitida en 1945 se abolieron normas que obligaban al trabajo indígena en las
fincas y normas afines. Por primera vez se reconocía derechos específicos a
indígenas, incluyendo la inalienabilidad de tierras comunales. Señalaba como
interés nacional la elaboración de políticas que mejoraran el desarrollo de estas
comunidades. Además, la reforma agraria buscaba un cambio en la estructura de
las poblaciones indígenas y ladinos de escasos recursos. Fue un modelo de
integración de pueblos indígenas en la sociedad nacional123”.

Mediante la Ley de Reforma Agraria en relación al trabajo forzado, el artículo 2


establecía “Quedan abolidas todas las formas de servidumbre y esclavitud, y por

120
Congreso de la República de Guatemala; Decreto número 900; Ley de Reforma
Agraria; Guatemala; Considerando I

121
Ibid; Considerando II
122
Ibid; Artículo 1
123
Comisión para el esclarecimiento histórico (CEH); Op. Cit; Capítulo I, Causas
Históricas

50
consiguiente prohibidas las prestaciones personales gratuitas de los campesinos
mozos colonos y trabajadores agrícolas, el pago en trabajo del arrendamiento de
la tierra y los repartimiento de indígenas cualquiera que sea la forma en que
subsistan124”.

La misma Ley de Reforma Agraria establece que los objetivos eran el desarrollo
de la economía campesina y capitalista en relación a la agricultura, así como dotar
de tierras a los campesinos, mozos colonos y trabajadores agrícolas que no
poseyeran tierras, la inversión y el crédito, las nuevas formas de cultivo eran
cruciales125.

Según Regina Wagner (…) La constitución de 1945 reconoció la propiedad


privada, pero la condicionó a la función social. Prohibió los latifundios y en 1948
se emitió la Ley de Expropiación Forzosa por causa de utilidad pública o interés
social. El punto central del programa de Jacobo Arbenz fue la Ley de Reforma
Agraria o Decreto No. 900 promulgado en 1952. Para su efecto, se organizaron
989 Comités Agrarios Locales, 21 Comisiones Agrarias Departamentales, el
Consejo Agrario Nacional, el Departamento Agrario Nacional y el Banco Agrario
Nacional, cuyo fin era otorgar créditos a los campesinos beneficiados por la
reforma (…)126. Se establecieron entonces otras entidades con la finalidad de
garantizar el cumplimiento de la Ley de Reforma Agraria, las cuales coadyuvaron
al desarrollo de la misma.

Indica Wagner para mencionar otras actividades realizadas en virtud de la


Reforma Agraria: el Seminario Centroamericano de Crédito Agrícola bajo los
auspicios del gobierno de Guatemala, la Organización para la Cultura y la
Alimentación de las Naciones Unidas y la Comisión Económica para América

124
Decreto 900; Ley de Reforma Agraria; artículo 2
125
Ibid; Artículo 3
126
Wagner, Regina; Historia del Café de Guatemala; Guatemala; Villegas
Editores; 2001; Pp. 58

51
Latina, el objetivo de este era discutir los problemas y además intercambiar
experiencia a raíz de la Reforma Agraria127.

La Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) indica “Años más tarde,


al frustrarse la Reforma Agraria, se recreó el sistema lati-minifundista, en el que el
pequeño campesino dependería parcialmente para su subsistencia de un
terrateniente que le permitía acceso a un terreno mediante diversos mecanismos o
del trabajo temporal migratorio en las grandes fincas de la costa o boca costa128”.

Con el inicio de los gobiernos de la revolución en 1944, cuyos


representantes luchaban y creían por un desarrollo económico y cultural,
Guatemala impulsa la reforma agraria, consolidándola en la emisión por el
Congreso de la República del Decreto 900 en el año de 1952. Varias
dificultades encontró Arbenz en su aprobación, por el temor generalizado de
sus políticas modernas y apoyadas mayoritariamente por la población
campesina. La explotación y propiedad de las tierras, que era y continua
siendo uno de los principales focos de conflictividad, constituyó uno de los
elementos que requerían un cambio fundamental, pues la existencia de
latifundios y tierras ociosas detenían el crecimiento económico del país y
continuaban empobreciendo y explotando a la población.

La idea que, la propiedad de mucha tierra en manos de pocos era una


verdadera atadura, fue la causa de su derrota. Se ha evidenciado que la
United Fruit Company era propietaria en ese entonces aproximadamente de
un 85 por ciento de tierras ociosas y por ende la reforma agraria los afectaba
en gran proporción. Es entonces cuando el Presidente Dwight Eisenhower,
utilizando como excusa el considerar a Jacobo Arbenz un comunista
colabora para lograr el golpe de estado al mando del Coronel Carlos Castillo

127
Ibid; Pp. 59-60
128
Comisión para el esclarecimiento histórico (CEH); Op. Cit; Capítulo I,
Causas Históricas

52
Armas. Poniendo fin a lo que algunos autores consideran la era dorada de la
revolución.

53
CAPÍTULO 3

GOBIERNOS AUTORITARIOS DESDE LA REVOLUCIÓN DEL 20 DE


OCTUBRE DE 1944 HASTA 1985

3.1 Período Postrevolucionario 1954 a marzo 1963

Según Juan Linz “Los regímenes autoritarios son sistemas políticos con un
pluralismo político limitado y no responsable; sin una ideología elaborada y
propulsiva (sino con las mentalidades características); sin una movilización política
intensa o vasta (excepto en algunos momentos de su desarrollo), y en los que un
jefe (o tal vez un pequeño grupo) ejerce el poder dentro de límites que
formalmente están mal definidos pero que de hecho son fácilmente previsibles.”129

Oscar Mejía entiende el estado autoritario como “un fenómeno histórico


sociológico que no surge de la nada sino que tiene su origen en una situación
histórica clara: surge de la anarquía, el desorden y de la crisis, situación por la
que se presenta como una vía para la superación de los problemas existente.
Irónicamente, la principal estrategia de legitimación de dicha forma de estado no
se encuentra en el uso y abuso de la fuerza, sino en el consentimiento de los
gobernados, el cual encuentra manifestaciones como la marcha y la
aclamación.”130

Indica Mejía que “La fase final del autoritarismo se da cuando este sistema de
gobierno opta por determinar y dirigir la forma de construcción del individuo y del
ciudadano, argumentando que los individuos todavía son inmaduros y necesitan
de la guía del Estado para su formación personal, social y política, entonces se le

129
Linz, Juan J; Totalitarian and Authoritarian Regimes; Inglaterra; Lynne Rienner
Publishers; 1975; Pp. 66
130
Cuba Siglo XXI; Mejía Quintana, Oscar; Teoría crítica, estado autoritario y
sociedad global: la heterodoxia marxista y el reto de la globalización; Colombia;
2004; http://www.nodo50.org/cubasigloXXI/congreso04/mejia2_310504.pdf; fecha
de consulta: 15 de junio de 2013
54
comienza a decir a los individuos que es lo que pueden conocer o hacer, para
garantizar el correcto desarrollo político del ciudadano.”131

Sobre lo anterior, indica Erika Gólcher “Los regímenes de Guatemala, El


Salvador, Honduras y Nicaragua son casos clásicos de gobiernos burocrático-
autoritarios en donde la oligarquía y las fuerzas militares crearon regímenes
fuertemente represivos con la ayuda y apoyo de los Estados Unidos, el camino a
la democratización de estos países supuso una fuerte oposición interna: guerras
civiles, guerrillas, terrorismo. La caída de estos regímenes obedeció a una serie
de pactos internos políticos y económicos, formales y explícitos como dispositivos
transicionales.”132

En este sentido, Gólcher menciona “El caso nicaragüense es el más curioso del
estudio porque el régimen somocista cae por una revolución, pero el régimen
sandinista que se establece es del mismo corte autocrático-burocrático que el
anterior, es posterior con la primera elección que se inicia el camino a la
democratización.”133

En Centroamérica específicamente Guatemala, El Salvador y Honduras,


existen similitudes en sus gobiernos autoritarios y la transición a la
democracia134.

La renuncia de Jacobo Arbenz da como resultado la llegada al poder del


Coronel Carlos Castillo Armas, quien inicia el primero de una serie de
gobiernos autoritarios.

131
Loc. cit
132
Gólcher Barguil, Erica; Transiciones desde un gobierno autoritario: las
democracias delegativas en América Latina; Costa Rica; Escuela de Estudios
Generales; 2004; Pp. 6
133
Loc. Cit
134
Ver página 70, capítulo 3 de este trabajo.
55
3.1.1 Gobierno del Coronel Carlos Castillo Armas, 1 de septiembre 1954 a 23
de julio de 1957

La Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales afirma que Carlos


Castillo Armas gozó de un poder absoluto. La Junta Militar que tomó el poder tras
ser derrocado Arbenz quedó integrada de la siguiente manera: Teniente coronel
Carlos Castillo Armas, coronel José Luis Cruz Salazar, coronel Mauricio Dubois,
coronel Élfego Monzón y mayor Trinidad Oliva135”.

Carlos Sabino señala que la Junta Militar no duró mucho tiempo “Dos días antes
que Castillo Armas asumiera como Presidente, se derogó parcialmente la
constitución de 1945, paso que resultaba necesario si sus miembros querían tener
las manos libres para reorganizar el país después de la caída del régimen
arbencista, convocándose de inmediato a elecciones para una Asamblea
Constituyente136”.

Sabino indica que la renuncia de los coroneles Elfego Monzón y Enrique Trinidad
Oliva, consolidó la presidencia de Castillo Armas, pues al quedar este como único
gobernante, se efectuó un plebiscito el 10 de octubre con el cuestionamiento “¿Se
pronuncia usted porque continúe en la Presidencia de la República el teniente
coronel Carlos Castillo Armas, por un término que fijará la Asamblea Nacional
Constituyente?137”.

En el período de 1954 inicia el régimen de Carlos Castillo Armas quien, como lo


señala Héctor Gaitán (…) Asume la presidencia de la República el 1 de
septiembre de 1954, después de una sucesión de juntas militares posteriores al

135
Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales; Compendio de historia de
Guatemala 1944-2000; Guatemala; ASIES; 2004; Pp 19

136
Sabino, Carlos; Guatemala, la historia silenciada (1944-1989); Tomo I
Revolución y Liberación; Fondo de Cultura Económica; 2007; Pp. 251
137
Ibid; Pp. 257

56
derrocamiento del coronel Jacobo Arbenz Guzmán. Su gobierno fue corto,
tomado en cuenta que inició su administración desde la fecha señalada al 23 de
julio de 1957, cuando fue asesinado en el interior de la casa presidencial (…)138.
En el corto tiempo que estuvo al poder, logró retroceder los avances que los
gobiernos de la revolución habían logrado.

Aquellas fuerzas políticas que apoyaron el gobierno de Arbenz desaparecieron


con Castillo Armas en el poder. Muchas personas fueron muertas, exiliadas o
encarceladas, la represión fue la mayor que registraba hasta entonces Guatemala,
como lo hace constar Nelson Amaro139.

Para Hector Rosada-Granados en relación al gobierno de Castillo Armas se


eliminaron las instituciones así como las prácticas revolucionarias, lo cual frenó el
desarrollo que antes se había logrado durante los llamados gobiernos de la
revolución; aplacó el aprovechamiento de los primeros momentos de gobierno
para desmantelar toda la institucionalidad del antiguo régimen y además se
consolidó una ideología anticomunista y el movimiento de liberación como
expresión armada del nuevo régimen político.140

Según el Instituto Interamericano de Derechos Humanos: “El vocablo gobierno


de facto o gobierno de hecho se utiliza para designar aquellos gobiernos, en
contraposición a los gobiernos de jure, que no tienen fundamento constitucional
expreso. Es decir, los gobiernos que surgen como consecuencia de una ruptura
del ordenamiento constitucional, ya sea por golpe de Estado, revolución o
cualquier otro procedimiento de hecho, al margen del ordenamiento jurídico”.141

138
Gaitán, Hector; Los presidentes de Guatemala; Artemis Edinter; 1992; Pp. 199
139
Amaro, Nelson; Guatemala historia despierta, IDESAC; 1992; Pp. 183
140
Rosada-Granados, Héctor; Soldados en el poder: proyecto militar en
Guatemala (1944-1990);Holanda; Funpadem; Pp. 86
141
Gobierno de facto; Instituto Interamericano de Derechos Humanos; Gobierno
de Facto; Costa Rica;
57
El Gobierno de Carlos Castillo Armas es considerado un gobierno de facto y como
menciona la Asociación de Investigaciones y Estudios Sociales logró quedar
en el poder a través de engaños. La United Fruit Company apoyaba al abogado
Juan Córdova Cerna, pero éste pactó con el Coronel Castillo Armas, quien
contaba con el apoyo del ejército, para apoyarlo bajo la condición de que, al
entrar triunfalmente en la ciudad capital, convocaría de inmediato a la
promulgación de una nueva Constitución, así como a elecciones generales. Sin
embargo, Castillo Armas convocó a la promulgación de una nueva Constitución,
pero no a elecciones generales, llamó a un plebiscito para que se ratificara su
presidencia, y eligió a la Asamblea Constituyente para elaborar una nueva
constitución. Un año y medio después se redactaría la Constitución que sustituiría
a la de 1945.142

3.1.2 Gobierno del General Miguel Ydígoras Fuentes, 3 de marzo de 1958 a


30 de marzo de 1963

Carlos Castillo Armas fue asesinado el 26 de julio de 1957 en un pasillo del


Palacio Presidencial por un guardia llamado Romeo Vásquez, el motivo del
asesinato continúa siendo un misterio. Asegura entonces Regina Wagner “A raíz
de la muerte de Castillo Armas, el abogado Luis Arturo González López, Primer
Designado a la Presidencia, asumió este cargo y de inmediato convocó a las
elecciones correspondientes, en las que obtuvo el primer lugar el candidato del
partido Movimiento Democrático Nacionalista (MDN), Licenciado Miguel Ortiz
Passarelli. El contrincante de éste, el General Miguel Ydígoras Fuentes, denunció
acciones fraudulentas en los comicios y organizó una serie de protestas callejeras.
El ejército intervino de inmediato por medio de un típico golpe de Estado y, en

http://www.iidh.ed.cr/comunidades/redelectoral/docs/red_diccionario/gobierno%20
de%20facto.htm
142
Ibid; Pp. 20

58
menosprecio del orden constitucional, nombró una junta de oficiales en activo, la
que asumió el mando presidencial, en sustitución de González López. Pocos días
después, la jefatura del gobierno fue entregada al Segundo Designado, el Coronel
Guillermo Flores Avendaño, quien ocupó el cargo interinamente”.143

La Organización de Estados Americanos hace alusión a que en virtud de la


situación que se vivía en ese momento, el mando fue asumido por el Coronel
Guillermo Flores Avendaño, quien, aunque solo fungió como presidente del 26 de
octubre de 1957 al 2 de marzo de 1958, convocó a elecciones de la manera como
era necesaria y es ahí cuando el General Miguel Ydígoras Fuentes finalmente
llega a la presidencia al ganar las elecciones.144

Wagner señala que Ydigoras Fuentes asumió el cargo el 2 de marzo de 1958 el


cual desempeñó hasta 1963 cuando fue depuesto por su propio Ministro de la
Defensa, el Coronel Enrique Peralta Azurdia. Ydígoras Fuentes egresó de la
Academia Militar en 1915. En los años de 1927 a 1935 estuvo al servicio de los
gobiernos militares de entonces, asumiendo el cargo de Jefe Político, de los
Departamentos de Petén, Jalapa y San Marcos. Durante la administración del
dictador Jorge Ubico también fue Director General de Caminos, en los regímenes
de Juan José Arévalo y Castillo Armas desempeño los cargos de Embajador ante
los gobiernos de Inglaterra y de Colombia respectivamente.145

Además menciona dicha autora que el gobierno de Ydígoras Fuentes siguió la


orientación anticomunista del gobierno anterior, tal como lo deseaba el
Departamento de Estado de Estados Unidos. A pesar que tenía la reputación de
143
Wagner Regina, Popenoe de Hatch Marion, Luján Muñoz Jorge, Castañeda
Acuña Carlos, Contreras Daniel, Toriello Nájera Lionel y Rojas Lima Flavio.
Historia sinóptica de Guatemala. Guatemala: Ministerio de Educación de
Guatemala. 1999. Pág. 437
144
Organización de Estados Americanos;
http://www.oas.org/children/members/presidentes_de_guatemala.html; fecha de
consulta: 19 de enero de 2012
145
Wagner, Regina; Ibíd. Pág. 438

59
haber sido uno de los hombres más duros del régimen ubiquista, Ydígoras reflejó
en su mandato una figura bonachona, excéntrica, con manifiestos rasgos de
senilidad, se caracterizó por sus tendencias a hacer o a dejar hacer por los suyos,
los más grandes negocios que permitía entonces la sombra del poder casi
absoluto, precisamente ése que da lugar a la corrupción.146

De acuerdo a Tom Stoner, después de un período de confusión, el General


Miguel Ydígoras Fuentes se convirtió en el Presidente de Guatemala. Su
administración fue esencialmente una dictadura militar, aunque él reclamó que
seguía los principios democráticos. Ydígoras fue extremadamente rígido con las
críticas nacionales, denunciando la existencia de comunistas. Fue un fiel
admirador de las políticas estadounidenses, por lo que también visualizó a Fidel
Castro como enemigo, y permitió que Guatemala fuera un lugar de entrenamiento
para el plan de invasión de la Bahía de los Cochinos en abril de 1961.147

Indica Francisco Villagrán “El General Ydígoras era un liberal anticomunista.


Pero no a la usanza de las élites económicas y militares que en Guatemala
adherían o compartían esa posición; mucho menos a la usanza de la Liberación.
Buena parte de su vida la había consagrado a la administración pública.”148

Villagran señala que (…) Se percibía que su resentimiento hacia la Liberación era
más fresco que el que le guardaba a los revolucionarios, entre quienes distinguía a
los arevalistas de los arbencistas y a ambos de los comunistas. Para los
revolucionarios y para el anticomunismo, su cultura política estaba por encima de
la de Castillo Armas y de muchos dirigentes de la Liberación. A la vocación por el
orden y la disciplina de muchos guatemaltecos les recordó un importante activo

146
Loc. Cit.
147
Amherst; Stoner, Tom; El Presidente de Guatemala Ydígoras Fuentes; Estados
Unidos;https://www.amherst.edu/media/view/230435/original/El%2BPresidente%2
BYdigor as%2BFuentes.pdf; fecha de consulta:15 de junio de 2013
148
Villagrán Kramer, Francisco; Biografía política de Guatemala: Los pactos
políticos de 1944 a 1970; Guatemala; FLACSO; 1993; Pp. 298

60
suyo: Recuerden-dijo- que tengo una mano de ‘acero inoxidable’(…).149 Este
slogan, en la actualidad, sigue siendo utilizado en campañas que intentan hacer
creer a las personas en estrategias o implementación de políticas que no tendrán
piedad con los flagelos que afectan a la sociedad, hace dos años se mencionó una
‘mano dura’ muy similar a esto.

La Asociación de Investigación y Estudios Sociales asegura “El gobierno de


Miguel Ydígoras Fuentes estuvo caracterizado por una mezcla de populismo
demagógico, represión y corrupción. Asimismo, se caracterizó por sus
inesperadas acciones como gobernante: ser expulsado al irrumpir en Belice luego
de intentar “tomar posesión” del territorio; apoyar la canonización del Hermano
Pedro. Debe recordarse también, el detalle pintoresco de aparecer por televisión,
en plena campaña electoral, saltando cuerda para desmentir las críticas de la
oposición respecto a su avanzada edad.”150

La Asociación refiere “Otra característica del período de Ydígoras es la


exageración de la idea de nacionalismo. Es decir, se estimulaba en la ciudadanía
un ánimo en extremo radical con respecto a la defensa de la soberanía y de los
intereses y valores nacionales. Ese ánimo nacionalista, pese a aparentar una
defensa de los intereses comunes en contra del abuso internacional, no era más
que un recurso para desviar la atención social.”151

Según la Asociación “En marzo de 1962, el descontento hacia el Gobierno se


tradujo en protestas estudiantiles y paros constantes en el servicio de transporte
urbano. Casi simultáneamente surgió un nuevo brote de guerrilla en Concuá,
departamento de Baja Verapaz, bajo la dirección del coronel e ingeniero Carlos
Paz Tejada, quien había sido Jefe de las Fuerzas Armadas durante el gobierno de

149
Ibid; Pp. 299
150
Asociación de Investigación y Estudios Sociales; “Compendio de Historia de
Guatemala 1944-2000”; Guatemala; Asociación de Investigación y Estudios
Sociales; 2004; Pp. 29
151
Ibid; Pp. 30
61
Jacobo Arbenz. Este nuevo levantamiento fracasó al ser denunciado por los
campesinos del área. Hubo una escaramuza entre el Ejército y los insurgentes. El
descontento popular, aumentó debido al fraude en las elecciones a diputados. Los
jóvenes se organizaron en varios frentes especialmente en el Frente Unido
Estudiantil Guatemalteco (FUEGO), que reunía a estudiantes de secundaria y la
Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU).”152

Posterior al derrocamiento de Miguel Ydígoras Fuentes el 31 de marzo de 1963,


se marca el inicio de una de las etapas más relevantes de la historia política de
Guatemala: El Control del poder por parte del Ejército, y como señala la
Asociación “En la nueva etapa de la lucha contra el comunismo, el enemigo ya no
era solamente político, social o ideológico. Ahora había adquirido características
de fuerza armada al formarse la guerrilla. Para combatirlo era necesario que la
actividad política estuviese de acuerdo a las necesidades militares. De esta forma
es como surge el estado contrainsurgente, inspirado en la doctrina de Seguridad
Nacional.”153

En 1954 asumió el poder Carlos Castillo Armas, agregándose a la lista de


gobiernos militares de Guatemala. Fue presidente por 3 años en los que se
enfocó principalmente en desaparecer los esfuerzos logrados durante el
período de Jacobo Arbenz. Su gobierno fue mucho más represivo que los
dos anteriores, dando como resultado incrementar el malestar de los
revolucionarios, pero logrando acallar a su mayoría.

Carlos Castillo Armas terminó la presidencia de manera abrupta en el año de


1957, cuando fue asesinado dentro del Palacio Presidencial. Uno de los
sucesos que vale la pena hacer mención durante el gobierno de Castillo
Armas, fue la emisión de una nueva Constitución Política en 1956 y que se
mantuvo vigente hasta 1963. Después de un corto período de confusión, en
donde fungió como Presidente Luis Arturo González López y Guillermo

152
Ibid; Pp. 31
153
Ibid; Pp. 34
62
Flores Avendaño, finalmente asume Miguel Ydígoras Fuentes el poder,
continuando la represión que caracterizó el gobierno de Carlos Castillo
Armas generando un descontento en la sociedad, lo que incrementaría la
conflictividad social en el país y que desembocaría en un nuevo golpe de
Estado.

3.2 Período de abril de 1963 a junio de 1974

Enrique Navarro afirma respecto a esta época “Los años sesenta significaron una
escalada del terror estatal aun mayor de lo que había sucedido a partir de 1954.
Paulatinamente se pasó de la prisión política en las ergástulas de los viejos
edificios destinados a la detención, a las cárceles clandestinas que eran la
antesala de la muerte y la desaparición. Fue el auge de la insurgencia lo que hizo
de la dictadura militar una maquinaria contrainsurgente crecientemente asentada
en el terror. Los presos políticos fueron disminuyendo solo para ser sustituidos
por los cadáveres que, mutilados y con señales de tortura, aparecían en calles,
carreteras, montes y llanos; o bien por los desaparecidos desde marzo de 1966,
cuando el gobierno del coronel Enrique Peralta Azurdia entraba en su recta final.
El secuestro y la desaparición de más de tres decenas de militantes
revolucionarios hicieron evidente la realidad.”154

De acuerdo a la Asociación de Investigación y Estudios Sociales “Este período


marca el inicio de un proceso donde el Ejército impondría a lo largo de los años y
frecuentemente contra la voluntad expresada en las urnas, su propio proyecto
político. De aquí surgiría el complejo sistema de control militar del poder y de la
sociedad, que adquiriría más adelante matices extremadamente violentos.”155

154
Navarro, Enrique; El Rebelde contemporáneo en el circuncaribe; México;
Universidad Autónoma de México; 2006; Pp. 141
155
Asociación de Investigación y Estudios Sociales; Op. Cit; Pp. 34
63
Para J.C. Cambranes “Visto desde una perspectiva histórica de 1968 a 1971 el
movimiento revolucionario armado guatemalteco entró en un estado temporal de
dispersión y postración a causa de los golpes sufridos por el ejército y por las
fuerzas policíacas de la oligarquía, apoyada por el gobierno de los Estados
Unidos. Sin embargo, ya en 1972 se inició lo que se ha dado en llamar la segunda
fase de la guerra popular revolucionaria con el establecimiento de la Guerrilla
Edgar Ibarra en el noroccidente del país, la cual muy pronto llegó a convertirse en
la expresión de la resistencia del campesinado a la dominación de los
finqueros.”156

Según Cambranes “Por otra parte la burguesía agraria ante el empuje del
movimiento revolucionario recurrió a su ejército y demás fuerzas represivas del
estado cafetalero para colocar bajo su control las zonas de operaciones
guerrilleras. En su lucha por la defensa de su sistema tradicional de dominación y
sus privilegios, la burguesía agraria ha utilizado todas las formas de represión y
terror imaginables.”157

Además, refiere el mismo autor “La llamada pacificación de las zonas rurales
únicamente llevó a la formación, el 24 de febrero de 1979 de un gran frente de
oposición, integrado por el Comité Nacional de Unidad Sindical, el Comité de
Unidad Campesina y diversas organizaciones estudiantiles y de masas, con el
nombre de Frente Democrático Contra la Represión; el cual hizo un público
llamado a la lucha por el poder y a la instauración en el país de un gobierno
revolucionario, popular y democrático.”158

156
Cambranes, J. C. 500 años de lucha por la tierra. Guatemala. CHOLSAMAJ.
2004. Pág. 261
157
Loc. Cit.
158
Ibíd. Pág. 263

64
3.2.1 Gobierno del Coronel Carlos Enrique Peralta Azurdia, 1 de abril de
1963 a 1 de julio de 1966

Peralta alcanzó al poder a través del Partido Institucional Democrático, fundado


por él como afirma Alberto Fuentes-Mohr “Un poco menos a la derecha que el
MLN, con características de mayor oportunismo, figura el Partido Institucional
Democrático (PID), fundado bajo la égida del gobierno de Peralta Azurdia para
respaldar la candidatura oficial en1966. Es un partido que también tiene
vinculaciones con sectores de la oligarquía, pero que está principalmente
compuesto por burócratas de distintos niveles.”159

Según el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales: “El golpe de estado


que llevó al poder a Enrique Peralta Azurdia en 1963 fue recibido con
declaraciones de apoyo de los industriales, agricultores y el sector financiero. A
diferencia de la crisis política de 1957, esta vez el ejército retuvo el poder.”160

La misma fuente señala (…) Enrique Peralta Azurdia empezó a gobernar bajo un
régimen de facto. La Constitución fue sustituida por una Carta Fundamental de
Gobierno y se declaró el estado de sitio. Se suspendieron todas las actividades
políticas y se canceló la personería jurídica de los partidos que habían apoyado a
Ydígoras. A diferencia de la crisis política de 1957, esta vez el ejército retuvo el
poder (…)161.

El país se rigió por medio de La Carta Fundamental de Gobierno entre 1963 a


1965, la misma fue transitoria y en el año de 1965 se emitiría una nueva

159
Fuentes-Mohr, Alberto; “Situación y perspectivas políticas en Guatemala”;
Nueva Sociedad; Número 34; Guatemala; Enero-febrero 1978; Pp. 85
160
Instituto Centroamericano de Ciencias Fiscales; Historia de la tributación en
Guatemala (desde los mayas hasta la actualidad); Instituto Centroamericano de
Ciencias Fiscales; Guatemala; diciembre de 2007; Pp. 10
161
Loc. Cit.

65
Constitución, que de nuevo fue formulada por un Gobierno Militar según la
Comisión para el Esclarecimiento Histórico162.

Esta Carta Fundamental de Gobierno que fue decretada el 10 de abril de 1963


estuvo vigente hasta la entrada en vigencia de la nueva Constitución, que sería el
30 de junio de 1966. En relación a la Carta Fundamental de Gobierno, la misma
indica (…) En garantías individuales, se asegura el derecho de locomoción; todos
pueden disponer libremente de sus bienes; es libre el ejercicio de todas las
religiones; se reconocen como personas jurídicas las iglesias de todos los cultos;
los habitantes de la República tienen el derecho de asociarse libremente,
quedando prohibido la organización o funcionamiento de grupos, asociaciones o
entidades que actúen de acuerdo o en subordinación con organizaciones que
propugnen la ideología comunista o cualquier otro sistema totalitario(…)163”.

A su vez, el mismo decreto establece “Se reconoce que la ley determina lo


referente a trabajo, familia, salud pública, Universidad, elecciones, organismos
electorales, partidos políticos y demás cuestiones de la administración pública
(33o.). El Estado fomentará y divulgará la cultura; se garantiza la libertad de
enseñanza y de criterio docente; la ley regulará lo relativo a la enseñanza religiosa
en locales oficiales; el Estado no la impartirá y la declara optativa164”.

El gobierno de Peralta Azurdia, aun siendo un gobierno de facto, permitió


elecciones, como lo asegura Alberto Fuentes-Mohr: “Las elecciones de 1966,
fueron permitidas por el Gobierno militar de Peralta Azurdia como una forma de
salir de las dificultades que le presentaban la creciente oposición popular y el
162
Comisión para el esclarecimiento histórico (CEH); Guatemala memoria del
silencio; consulta electrónica:
http://shr.aaas.org/guatemala/ceh/mds/spanish/cap3/mov2.html#Note1; Programa
de Ciencia y Derechos Humanos de la Asociación Americana del Avance de la
Ciencia; Capítulo I; Volumen I; fecha de consulta: 21 de junio de 2012
163
Congreso de la República de Guatemala; Decreto Ley 8-1963; Carta
Fundamental de Gobierno; artículo 22
164
Loc. Cit

66
fuerte movimiento guerrillero de aquella época. Sin embargo, se buscaba una
prolongación del régimen a través de una candidatura oficial.”165

Para Wagner, Peralta Azurdia demostró honestidad en el manejo de los fondos


públicos y cierto empeño en enderezar el rumbo de la nave del Estado. Las
buenas intenciones del gobernante se hicieron evidentes mediante la ejecución del
programa “operación honestidad” el cual consistía en el mantenimiento
permanente de mecanismos adecuados para vigilar el funcionamiento de las
dependencias públicas y, sobre todo, la correcta inversión de los fondos del erario
mediante la creación del Presupuesto Programático del Estado166.

En 1963 el Coronel Enrique Peralta Azurdia inicia su gobierno después de un


Golpe de Estado a Miguel Ydígoras Fuentes. Gobernó principalmente
basándose en Decretos y sustituyó la Constitución Política de la República
vigente desde el año de 1956 por una Carta Fundamental de Gobierno,
misma que estaría vigente desde el 10 de abril de 1963 hasta el 20 de junio
de 1966 cuando sería emitida una nueva Constitución que tendría algunas
reformas positivas, como lo fue la reducción del período de gobierno a
cuatro años.

Durante el período en que la Carta Fundamental de Gobierno estuvo vigente,


se decretó estado de sitio en el país y una gran cantidad de derechos y
garantías fueron suspendidas. Enrique Peralta Azurdia cumple con convocar
a elecciones, concluye su período y entrega el cargo al Abogado Julio César
Méndez Montenegro.

165
Fuentes Morh, Alberto; “Situación y perspectivas políticas en Guatemala”;
Nueva Sociedad; Número 34; Guatemala; enero-febrero 1978; Pp.. 82-87

166
Wagner, Regina; Op. Cit.; Pp. 438

67
3.2.2 Gobierno del Abogado Julio César Méndez Montenegro, 1 de julio de
1966 a 1 de julio de 1970

Julio César Méndez Montenegro no había sido considerado como candidato para
la presidencia, hasta que su hermano fue asesinado, según Oscar de León
“Horas después de haber ocurrido la muerte de Mario Méndez, sus restos fueron
trasladados a la morgue del Hospital General, para que se le practicara la autopsia
de ley. Los médicos estaban cumpliendo con su deber, cuando los políticos dieron
por preocuparse de quién sería el heredero de la candidatura para presidente por
el Partido Revolucionario”.167

Menciona de León “No se necesitó mucho para que los principales dirigentes del
partido volvieran sus ojos hacia Julio César Méndez Montenegro, hermano del
líder desaparecido. El PR ya tenía su mártir, y desde el momento en que ocurrió
la muerte de Mario, sería muy fácil imponer como candidato a su hermano Julio
César, cuyos apellidos eran de sobra conocidos en toda la república”.168

Cuando el gobierno de Peralta Azurdia finaliza, se convoca a elecciones


presidenciales, en donde resulta electo el Abogado Julio César Méndez
Montenegro, quien fue postulado por el Partido Revolucionario. Es conocido como
el tercer gobierno de la revolución, sin embargo, con la finalidad de poder ejercer
el período para el que había sido electo, Méndez Montenegro firma un pacto con
el ejército, en el que se compromete a dejar la estructura del ejército de la manera
en que la encuentra y permitir el combate a la guerrilla. El ejército continuaría
entonces, durante la presidencia del Abogado, con una represión fuerte hacia la
guerrilla y la población civil, continuando con niveles alarmantes de ejecuciones

167
De León Aragón, Oscar; Memorias de un estudiante del 44; Guatemala;
Editorial Universitaria; 2003; Pp. 197
168
Loc. Cit
68
extrajudiciales y desapariciones forzadas, como afirma el Centro de Estudios de
Guatemala169.

La misma fuente hace referencia que en el año de 1970, iniciaría una modalidad
de gobiernos constitucionales, que serían presididos por militares, lográndolo a
través de una selección de candidato realizada por el Alto Mando del Ejército y
que a través de un partido político apoyaría la candidatura del elegido. Es así
como Carlos Arana Osorio llegaría al poder para el período de 1970 a 1974.170

Para Villagrán “Cabe destacar que nunca militó ni se inclinó a favor de las
tendencias radicales del movimiento revolucionario de la época. Respetaba
intelectualmente tanto a los marxistas como a los militantes de la derecha. En
alguna medida, su inclinación por el derecho privado lo llevó a conocer las
interioridades de las estructuras jurídicas del capitalismo, entre ellas, la propiedad,
la herencia, las obligaciones y los contratos entre particulares, al grado que le fue
posible encontrar su ‘propio centro de gravedad ideológica’ lo que influyó en la
composición y tendencias iniciales de su gobierno.”171

El mismo autor señala que el Presidente firmó el pacto con el ejército, el cual
buscaba que no existieran represalias contra los vencidos en las elecciones de
1966, además las aprehensiones y resistencias del Ejército para entregar el poder
y también evitar reprimir a los responsables del gobierno de facto. Además, se
estableció que el Ejército continuaría con la composición que tenía en el gobierno
anterior, privando de esta forma al nuevo gobierno de la oportunidad de contar en
servicio activo con oficiales simpatizantes de la revolución de 1944172.

169
Centro de Estudios de Guatemala; Guatemala: Entre el dolor y la esperanza;
Universidad de Valencia; España; 1995; Pp. 43
170
Loc. Cit.
171
Villagran Kramer, Francisco; Op. cit., Pp. 357
172
Ibid; Pp. 373

69
En el gobierno de Méndez Montenegro, los efectos del conflicto armado
interno continuaron manifestándose a través de la persecución y represión
tanto a la guerrilla como a la población civil. Conocido como el tercer
gobierno de la revolución, se desarrolló durante una época social y
políticamente complicada. Con el afán de poder cumplir con su mandato
presidencial, Méndez firma un pacto con el ejército, impidiendo de esta
forma, contar con oficiales adeptos a su gobierno y permitiendo que las
persecuciones y violencia que se había manifestado para reprimir a los
revolucionarios, continúe. Poco pudo hacer para contrarrestar los efectos
del conflicto armado interno que estaba por alcanzar los niveles más crueles
y sanguinarios de la historia.

3.2.3 Gobierno del Coronel Carlos Arana Osorio, 1 de julio de 1970 a 1 de


julio de 1974

De acuerdo a Augusto Cazali “El 1 de julio de 1970 tomó posesión de la


Presidencia de la República el Coronel Carlos Arana Osorio, uno de los principales
ejecutores de la política represiva durante el gobierno de Méndez Montenegro. Se
inició entonces una nueva etapa de violencia contra la institución, con
características nuevas, ya que se realizaron acciones más sistemáticas,
asesinatos selectivos y otras medidas que evidenciaban la finalidad de
silenciar.”173

Según el Centro de Estudios de Guatemala “El general Carlos Arana Osorio,


que en la segunda mitad de los 60 se había distinguido en la represión
contrainsurgente, es elegido para el período 1970-1974, período en el que la

173
Cazali Avila, Augusto; Universidad de San Carlos de Guatemala época
republicana (1821-1994); Guatemala; Editorial Universitaria; 2001; Pp.387

70
represión se hace más selectiva. Arana también acentúa el enriquecimiento de los
oficiales.”174

De acuerdo a la Comisión para el Esclarecimiento Histórico cuando el Coronel


Carlos Arana Osorio llega al poder se vivía un Estado de convulsión generalizada
“A la lógica agitación proselitista de la coyuntura electoral se sumó entonces una
cadena de secuestros de carácter político, que ponían en entredicho la capacidad
del Gobierno para controlar la violencia generada tanto por la guerrilla urbana
como por otros grupos de poder, de signo contrario, así como los vinculados al
Ejército y la Policía. Se agregarían al panorama, por último, las presiones
diplomáticas derivadas de los propios sucesos175”.

El Coronel Carlos Arana Osorio asume la presidencia en 1970, se


incrementan las ejecuciones extrajudiciales y las desapariciones forzadas,
sobre todo de numerosos miembros de movimientos sociales, entre los que
es posible hacer mención del Partido Guatemalteco del Trabajo y del
Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre. Su gobierno se caracterizó por
una fuerte política anticomunista. Entregó la presidencia en 1974 al General
Kjell Eugenio Laugerud García, quien continuó con una política similar.

3.3 Período de 1975 a 1985

Indica la Comisión para el Esclarecimiento Histórico, este período es


caracterizado por una fuerte represión militar que pretendía eliminar el movimiento
revolucionario. Diversidad de ejecuciones extrajudiciales y desapariciones

174
Centro de Estudios de Guatemala; Guatemala: entre el dolor y la esperanza;
España; Guada; 1995; Pp. 43
175
Comisión para el esclarecimiento histórico (CEH); Guatemala memoria del
silencio; consulta electrónica:
http://shr.aaas.org/guatemala/ceh/mds/spanish/cap3/mov2.html#Note1; Programa
de Ciencia y Derechos Humanos de la Asociación Americana del Avance de la
Ciencia; Capítulo I; Volumen I; fecha de consulta: 21 de junio de 2012
71
forzadas fueron cometidas durante estos años, así como la persecución de líderes
intelectuales. Uno de los sectores más reprimidos y golpeados fue el de la
Universidad de San Carlos de Guatemala, que sufrió la captura y asesinato de una
gran cantidad de estudiantes, docentes y trabajadores. Se implementó la práctica
de difundir listados con nombres de futuras víctimas. Entre ellos es posible
mencionar a Oliverio Castañeda y Antonio Ciani García176.

Afirma Carlos Vilas que de la misma forma, oposiciones políticas sufrieron la


pérdida de sus líderes, tal es el caso del asesinato de Alberto Fuentes Mohr,
dirigente del Partido Opositor Socialdemócrata (PSD) y poco después el asesinato
de Manuel Colom Argueta, dirigente del Frente Unido de la Revolución177.

Señala Régine Steichen que en este período “La oposición jugó un papel central
en el proceso de democratización en los regímenes autoritarios de corte
tradicional, o sea, los de Centroamérica: en forma de movimientos nacionales de
liberación y su intento de derrocar al régimen (lo que tuvo éxito en Nicaragua en
1979), en forma de alianzas implícitas entre la posición moderada y el gobierno
norteamericano sobre la sustitución del régimen autoritario, con la meta de impedir
desarrollos socio-revolucionarios (El Salvador, Guatemala).”178

Aunado a lo anterior, Steichen refiere que “El ejercicio del poder en general fue
muy represivo, sobre todo en el contexto de las campañas contrainsurgentes de
los años 70 y 80. Unicamente en Honduras se intentó establecer, entre 1972 y
1975, un régimen autoritario, pero de tipo más bien incluyente del nuevo tipo. Los
militares subieron al escenario político con un programa claramente reformista.

176
Loc. Cit.
177
Vilas, Carlos; Mercado, Estado y Revoluciones de Centroamérica 1950-1990;
Centro de investigaciones interdisciplinarias en Humanidades; México, D.F.; 1994;
Pp. 108
178
Steichen, Régine (Comp.); “Democracia y democratización en Centroamérica”;
Costa Rica; Editorial de la Universidad de Costa Rica; 1993; Pp. 46

72
Ellos institucionalizaron nuevas formas de participación política que se
concentraron en los sindicatos, en ligas campesinas, etc.”179

Por último, la mencionada autora indica “En los años ochenta, el cambio de
régimen únicamente en Nicaragua se produjo de forma violenta. En El Salvador y
Guatemala, los movimientos de masas revolucionarias habían ejercido una
presión estimable en los regímenes militares pero no llegaron a derribarlos.
Aunque en Honduras no había surgido ningún movimiento revolucionario de
masas comparable al de los países vecinos (dado el ejercicio de poder militar
relativamente flexible, entre otras cosas), también allí se registró una paulatina
decaída de las fuerzas que tradicionalmente habían apoyado al régimen.”180

3.3.1 Gobierno del General Kjell Eugenio Laugerud García, 1 de julio de 1974
a 1 de julio de 1978

De acuerdo a Jorge Luján “Aunque indudablemente hubo diferencias entre el


gobierno de Laugerud García y el de Lucas García, si bien ambos llegaron
después de manipularse los resultados electorales. En cambio el golpe de 1982
supuso el inicio de un proceso que tendía al rompimiento del aislamiento
internacional de Guatemala, aliviar los abusos contra los derechos humanos y de
corrupción administrativa, así como sentar las bases para el retorno a la legalidad
y de apertura democrática que se inició en 1986 tras las elecciones general del
año anterior y la entrada en vigor de la nueva Constitución.”181

Menciona el mismo autor que “El general Kjell Eugenio Laugerud García resultó,
en más de un aspecto, un presidente inesperado. En buena medida era
desconocido fuera del ejército, en el que tenía fama de capaz, disciplinado y

179
Loc. Cit
180
Ibid; Pp. 47
181
Luján Muñoz, Jorge; Op. Cit; Pp. 334

73
efectivo, pero en el que nunca había ejercido cargos de mando en zonas militares
ni en el frente, pues había sido un tecnócrata militar. De inmediato se notó que
disminuyó la violencia y las medidas más extremas en contra de la oposición.”182

Además de ello Luján complementa “El mandatario se interesó en buscar apoyos


populares (sindicales, políticos y profesionales) para contrarrestar el desprestigio
de haber llegado al poder a través de elecciones manipuladas. Para ello trató de
desmarcarse del MLN, que poco a poco fue perdiendo influencia hasta romperse
la coalición gubernamental, mayoría en el Congreso. En el campo internacional
reforzó su interés en las relaciones con los otros países centroamericanos y buscó
resolver el asunto de Belice, para lo cual hubo negociaciones con el Reino Unido
en 1975-1976, pero sin resultados.”183

Para José Guillén “El periodo de Laugerud estuvo repleto de hechos diversos de
gran trascendencia, como el rebrote interno de la insurgencia armada dispuesta a
instaurar el socialismo, un terremoto de gravísimas consecuencias, la revolución
en El Salvador y la guerra civil en Nicaragua, igualmente orientadas al socialismo.
Al lado de estas convulsiones sociales y desastres naturales, este período se vio
favorecido por un ciclo económica centroamericana. Por su parte, el régimen
contribuyó al desarrollo nacional con inversiones en obras públicas de gran
alcance.”184

Guillén también indica “Los políticos y la ciudadanía estaban frustrados ante la


muy evidente manipulación del resultado de los sufragios y de que el binomio
presidencial lo formaban un general del Ejército y el más fanático anticomunista
del país. El temor hacia un gobierno de derecho extrema comenzó a atenuarse
con la integración de un gabinete con personas conocidas por su limpia

182
Ibid; Pp. 335
183
Ibid; Pp. 335
184
Guillén, José; Historia Analítica de Guatemala del Popol Wuj al TLC;
Guatemala; Alvagrafic;2007; Pp. 348

74
trayectoria. Este equipo pronto comenzó a dar frutos, aunque bajo la lupa de la
visión política militar”.185

El autor refiere “Puede ser que la burla que sufrió el electorado por parte del
Ejército al imponer al general Laugerud haya estimulado la lucha armada, pero
durante este gobierno hubo un rebrote de la insurgencia, ahora bajo la dirección
del Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP) y una infiltración socialista entre la
población maya del altiplano, sacerdotes católicos, sindicatos, estudiantes,
trabajadores, vecinos de los barrios pobres y otros sectores sociales. Surgieron la
Coordinadora Nacional Indigena, nuevas centrales de trabajadores y otras
organizaciones orientadas hacia la movilización social. El ejército encontró, a su
vez, nuevas tácticas represivas: se formó una élite de soldados kaibiles y se
perseguí selectivamente a los líderes sociales. La represión política en Guatemala
chocó con la defensa de los derechos humanos favorecida desde 1977 por el
nuevo presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter.”186

3.3.2 Gobierno del General Fernando Romeo Lucas García, 1 de julio de


1978 a 23 de marzo de 1982

Como hace referencia Gilles Bataillon el proceso electoral que culmina el 5 de


marzo de 1978 se desarrolla entre conflictos sociales, con un aumentos en los
atropellos violentos de grupos paramilitares; Romeo Lucas García inicia sus
funciones el 1 de julio de 1978. “Los pocos meses que transcurren entre el
escrutinio y el traspaso de poderes se caracterizan por el viraje a la izquierda de
una buena parte del movimiento sindical y por episodios de terror sin
precedentes”. Durante este gobierno aumenta el número de matanzas a
campesinos, así como el número de miembros del ejército. La cantidad de
víctimas es alarmante, la represión y el miedo caracterizan su gobierno, es

185
Ibid; Pp. 349
186
Ibid; Pp. 350
75
derrocado por el general Horacio Egberto Maldonado Schaad y el Coronel
Francisco Luis Gordillo Martínez en 1982187.

La fundación Centro de Estudios y Documentación Internacionales de


Barcelona: “Se asegura que el 23 de marzo de 1982 el General Efraín Ríos Montt
se encontraba explicando pasajes de la Biblia a unos prosélitos cuando un grupo
de soldados irrumpió en el templo donde impartía sus lecciones para anunciarle
que el presidente militar desde 1978, general Fernando Romeo Lucas García,
acababa de ser derrocado y que los cabecillas del golpe, el general Horacio
Egberto Maldonado Schaad y el coronel Francisco Luis Gordillo Martínez, le
pedían que asumiera la presidencia de la Junta Militar de Gobierno188”.

En 1978 inicia el Gobierno de Romeo Lucas García, en medio de una


inestabilidad social, su gobierno se caracteriza por el incremento
generalizado de la violencia en contra de la población civil con la finalidad de
eliminar a la guerrilla.

La persecución, asesinato y desaparición de líderes intelectuales significa


un fuerte golpe para el movimiento revolucionario durante esta época,
principalmente para los movimientos políticos de oposición y la Universidad
de San Carlos de Guatemala. La finalidad del incremento en las políticas de
represión, se enfocaba en eliminar a este movimiento y acabar con su
ideología. Es por ello que los asesinatos y las masacres comienzan a
cometerse contra un blanco determinado En general aumentan las
desapariciones forzadas y las masacres. Al ser derrocado por un golpe de
estado, es relevado en funciones por el General Efraín Ríos Montt.

187
Bataillon, Gilles; Génesis de las guerras intestinas en América Central (1960-
1983); Fondo de Cultura Económica; México, D.F.; 2008; Pp. 260-275.
188
Centro de Estudios y Documentación Internacionales de Barcelona; Efraín Ríos
Montt; Barcelona; 7 de mayo de 2002;
http://www.cidob.org/es/documentacio/biografias_lideres_politicos/america_central
_y_caribe/guatemala/efrain_rios_montt; fecha de consulta: 22 de junio de 2012

76
3.3.3 Gobierno del General Efraín Ríos Montt, 23 de marzo de 1982 a 8 de
agosto de 1983

La misma fundación señala: “En el breve período que Ríos Montt estuvo en el
poder, seguramente el más sombrío en la historia contemporánea de Guatemala,
el Ejército no se limitó a reprimir con extraordinaria violencia a las guerrillas, sino
que perpetró matanzas generalizadas de campesinos y población indígena, una
práctica de tierra quemada, principalmente en los departamentos occidentales de
Quiché y Huehuetenango, de la que su promotor no tuvo ambages en jactarse
como el método expeditivo más eficaz para privar a la URNG de su base popular.
Para la ONG Amnistía Internacional, semejante proceder constituía un verdadero
genocidio de las comunidades amerindias, que suponen la mitad de la población
del país189”.

La Comisión para el Esclarecimiento Histórico hace mención que este período


entre 1979 a 1985 tiene un crecimiento generalizado de violencia que se
incrementa hasta llegar a niveles que jamás se pensó. Los gobiernos tanto de
Lucas García como de Ríos Montt se mentalizaron en eliminar al enemigo, pero el
enemigo se volvió la población civil y no solo un movimiento revolucionario.
Enfocándose entonces en la constante violencia contra la población indígena y
campesina190”.

La Comisión también señala: “Durante su gestión, Ríos Montt adoptó varias


decisiones para la liberalización del régimen y el retorno a la constitucionalidad:
organizó un Consejo de Estado con integración corporativa, incluyendo por vez
primera diez representantes mayas. El 23 de marzo de 1983 promulgó las

189
Loc. Cit.
190
Comisión para el esclarecimiento histórico (CEH); Guatemala memoria del
silencio; consulta electrónica:
http://shr.aaas.org/guatemala/ceh/mds/spanish/cap3/mov2.html#Note1; Programa
de Ciencia y Derechos Humanos de la Asociación Americana del Avance de la
Ciencia; Capítulo 1; Volumen I; fecha de consulta: 22 de junio de 2012

77
esperadas leyes políticas: la Ley del Tribunal Supremo Electoral, la Ley del
Registro de Ciudadanos, la Ley de Organizaciones Políticas y la ley
complementaria del Registro General de Población. Es importante señalar que la
Ley de Organizaciones Políticas sustituyó a la Ley Electoral y las normas
constitucionales de 1965, eliminando la tradicional prohibición para la organización
y funcionamiento de las organizaciones comunistas vigente desde 1954191”.

Además, dicha entidad agrega que Ríos Montt fue más allá, aunque anteriormente
había condenado crímenes de otros regímenes, creo los llamados “Tribunales de
Fuero Especial” que serían el medio para los procesos de supuestos guerrilleros y
en los cuales se justificaría la muerte de muchos 192.

Como indica Augusto Cazali es hasta 1983, cuando Rios Montt finalmente recibe
un golpe militar, el cual iría encabezado por el General Oscar Mejía Víctores y
quien gobernaría hasta enero de 1986. Se dice que es éste quien
verdaderamente prepara el terreno para el inicio de un período democrático.
Durante su gobierno se emitió la nueva Constitución Política, que sigue vigente
hasta la fecha193.

Este es un período oscuro en la historia del país. La violencia y represión


llegan a niveles alarmantes a través de políticas de tierra arrasada. La
población civil sufre las fuertes embestidas del ejército. Se implementan los
Tribunales de Fuero Especial que juzgarían “insurgentes”, y que serían la
principal fuente para justificar el asesinato de muchos líderes comunitarios,
estudiantiles e intelectuales.

Durante su gobierno, Efraín Ríos Montt rige el país bajo el Estatuto


Fundamental de Gobierno, derogando la Constitución vigente desde el año
191
Loc. Cit.
192
Loc. Cit
193
Cazali, Augusto; Historia de la universidad de San Carlos de Guatemala época
republicana (1821-1994); Editorial Universitaria; Guatemala; 2001; Pp.13.

78
de 1965. Es al momento de la entrada en vigencia del mencionado Estatuto
cuando se incrementan las violaciones a Derechos Humanos y las
persecuciones y represiones a los movimientos sociales e indígenas se
incrementan.

3.3.3 Gobierno del General Oscar Mejía Víctores, 8 de agosto de 1983 a 14


de enero de 1986

Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos “Mejía Víctores se


comprometió a gobernar Guatemala de conformidad con las normas contenidas en
el Estatuto Fundamental de Gobierno promulgado por el régimen anterior en abril
de 1982, a poner en práctica un programa de retorno al gobierno democrático y
constitucional, a convocar prontamente a elecciones, a dejar en suspenso los
Tribunales de Fuero Especial, a continuar con la guerra antisubversiva, y a cumplir
con los compromisos internacionales de Guatemala. Asimismo, dispuso el
inmediato levantamiento del Estado de Emergencia que había estado vigente
durante buena parte del gobierno del General Ríos Montt194”.

Asegura Carlos Figueroa que sobre el gobierno de Mejía Víctores, se impulsaron


ofensivas militares con la finalidad de terminar con la guerrilla. Se incrementaron
las masacres, las desapariciones, el trabajo forzado, se reprimieron a los
sindicatos, estudiantes y se impulsó una política basada en el desarrollo de la
burguesía195.

194
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Organización de los Estados
Americanos; Informe anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
1983-1984; 1984; http://www.cidh.oas.org/annualrep/83.84sp/cap.4c.htm; fecha de
consulta: 23 de junio de 2012
195
Figueroa, Carlos; El Recurso del Miedo: Estado y Terror en Guatemala; Revista
Electrónica de las Sedes Regionales de la Universidad de Costa Rica; Costa Rica;
2012; http://intersedes.ucr.ac.cr/ojs/index.php/intersedes/article/view/306/301;
fecha de consulta: 23 de junio de 2012

79
José Guillén afirma “La vía hacia un Estado de derecho comenzó con el
levantamiento del estado de sitio y la abolición de los Tribunales de Fuero
Especial. Se retiraron, de las oficinas civiles de la administración pública, los
oficiales que ocupaban puestos. Se aprovechó la legislación sobre el Tribunal
Supremo Electoral, diseñado en el Consejo de Estado como una entidad
autónoma, bajo la responsabilidad de profesionales idóneos. Se aprobó un
Registro de ciudadanos simplificado. En julio de 1984 se convocó a elecciones de
constituyentes y fue evidente que el Ejército no se inmiscuyó en el proceso político
para inclinar la balanza electoral a su favor. En julio de 1985 se convocó a
elecciones generales. Para entonces ya habían regresado al país gran parte de
los políticos sindicalistas intelectuales y ciudadanos que habían tenido que salir
del país”196.

Los ciudadanos participaron en el primer evento democrático, la votación reflejó la


diversidad de pociones políticas, siendo los resultados: DCG (Vinicio Cerezo)
648,681; UCN (Lic. Jorge Carpio Nicolle) 339,522; PDC-PR (Ing. Jorge Serrano
Elías) 231,397; MLN-PID (Lic. Mario Sandoval A.) 210,806; CAN (Lic. Mario David
García) 105,473; PSD (Dr. Mario Solórzano M.) 57362; PNR (Lic. Alejandro
Maldonado A.) 52,941; PUA-MEC-FUN (Br. Lionel Sisniega O.) 32,118197.

Finalmente en 1983, un golpe de estado derroca a Efraín Ríos Montt y en su


lugar asume el General Oscar Mejía Víctores. Aunque durante el gobierno de
Mejía Víctores las políticas de represión continúan, debe de hacerse
mención que durante el período de éste se prepara el terreno para el inicio
de la democracia que iniciaría con la emisión de una nueva e innovadora
Constitución Política de la República de Guatemala en 1985 y en el año de
1986, la llegada democrática al poder del Licenciado Marco Vinicio Cerezo
Arévalo

196
Guillén, José. Historia analítica de Guatemala, del Popol Wuj al TLC.
Guatemala: Alvagrafic. 2003. Pág. 369
197
Ibíd. Pág. 370
80
CAPÍTULO 4

ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA DE


1945

4.1 Situación jurídica del indígena

Según afirma Carol Smith citada por Charles R. Hales y otros “la barrera real
para la asimilación de los mayas era el aislamiento de las comunidades. Pocas
personas de la época, ya fuesen antropólogos o ciudadanos guatemaltecos,
observaron que la insularidad de las comunidades mayas era una construcción
social y política de los mayas y ladinos por igual, manipulada por ambos grupos
durante siglos y capaz tanto de una resistencia continuada como de cambio.
Tampoco tomaron en consideración que los mayas habían estado completamente
integrados en la vida nacional guatemalteca (como productores de la mayoría de
los alimentos, como mano de obra en las plantaciones, y como el referente en
relación al cual los ladinos se podían definir a sí mismos como grupo étnico y elite
nacional ) durante, por lo menos, cien años198”.

Laura Sala señala que (…) Con la llegada del régimen revolucionario de 1944 se
plantea por primera vez desde el Estado el problema étnico como una realidad de
suma importancia para la sociedad guatemalteca. En 1945 bajo el gobierno de
Arévalo se crea una institución destinada a tales efectos: el Instituto Indigenista
Nacional (IIN-G)(…)199. Previo a la llegada de Arévalo al poder, la situación del

198
Bianchi Arenas, Clara; Hale R. Charles y Palma Murga, Gustavo; “Racismo en
Guatemala: Abriendo debate sobre un tema tabu”; Asociación para el avance de
las ciencias sociales en Guatemala; Guatemala, 2004; Pp. 111
199
Sala, Laura; La política de integración social en Guatemala a la luz del
Seminario de Integración Social Guatemalteca; Boletín AFEHC N°49, publicado el
04 abril 2011; http://www.afehc-historia-
centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=2631; fecha de consulta: 24 de
junio de 2012

81
indígena no había sido tomada en cuenta, continuamente seguía siendo excluido.
Incluso, los indígenas no tenían derecho a voto en ese momento.

Sobre la situación jurídica del indígena, basada principalmente en la exclusión y


en la creencia popular que los indígenas carecían de una inteligencia social,
siendo inadaptados, Irmalicia Velásquez indica: “Esto no es extraño en
Guatemala –con base en las evidencias documentales y casos concretos– puedo
afirmar que con cambios durante todo el siglo XX “el indio” fue ubicado, por el
Estado y las élites, como “un problema nacional”. Es doloroso leer las discusiones
registradas en los Diarios de Sesiones de las Asambleas Legislativas que
mantuvieron los constituyentes en 1944-1945 y 1964-1965 sobre si se le otorgaba
o no al analfabeta, que en su mayoría era indígena, el derecho al voto. Fue
evidente que el problema no era en sí los analfabetas porque habían analfabetas
ladinos, a quienes colocaban en otra categoría, el problema era que los indígenas
por ser diferentes eran bárbaros e incivilizados y necesitan de la tutela ladina200”.

En el mismo artículo, Velásquez señala que Arturo Taracena en el libro llamado


Etnicidad, Estado y Nación plantea que aquellos que se oponían al voto de los
analfabetas afirmaban que los indígenas eran personas ignorantes y que eran
fácilmente manipulables. El constituyente Adalberto Pereira en 1944 argumentó
que si se permitía votar a un analfabeta sería un instrumento de los partidos
políticos y que era necesario prohibir el voto indígena201.

Asegura la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (…) un hecho


importante el período de 1944-1954 es haber reconocido por primera vez a la
cultura indígena como elemento importante dentro del acervo cultural general del

200
Velásquez Nimatuj, Irmalicia; El Voto indígena; ; Guatemala; 2007;
www.albedrio.org/htm/articulos/1/ivn-077-htm; fecha de consulta: 24 de junio de
2012
201
Loc. Cit.

82
país y que por lo tanto, debía estudiarse y valorarse positivamente(…) 202. Es
opinión de la autora del presente trabajo que el verdadero reconocimiento
constitucional vendría hasta la emisión de la Constitución de 1956, la situación de
los pueblos indígenas ya se estaba tomando en consideración, pero el enfoque
era adaptarlos a las tradiciones y culturas de la ciudad y no necesariamente el
resguardo y respeto de las suyas.

Señala el mismo compendio que además algunas de las dificultades de la


población indígena resultaban de la estructura socioeconómica, además eran
interpretados como aspectos culturales inherentes o propios a la cultura y por ello
debían ser modificados. Además los gobiernos de la época del 45 se preocuparon
por la catalogación de los trabajos agrícolas realizados por indígenas203.

Como indica Richard Adams y Santiago Bastos “La revolución de octubre de


1944 dio lugar a la elección de los integrantes de los consejos municipales y hubo
indígenas que, a menudo, sin el respaldo de ninguna autoridad tradicional,
comenzaron a lograr el control de los consejos en diversos lugares. La década
siguiente vio cómo el surgimiento de partidos políticos se convertía en un
mecanismo decisivo para establecer el control político en nivel local. Fue
entonces cuando comenzó a surgir el sistema que todavía domina el país: un
proceso de negociación y lucha entre la política étnica local y la política nacional,
buscando la satisfacción de los intereses propios204”.

Afirman Adams y Bastos también que la revolución no tuvo como uno de los temas
centrales cuestiones étnicas, pero si se discutía el “problema indígena” en los
debates que se hacían para la redacción de la constitución. Tampoco se

202
Asociación de Investigación y Estudios Sociales; Compendio de historia de
Guatemala 1944-2000; Guatemala; Ministerio de Educación; 2004; Pp. 103
203
Loc. Cit.
204
Adams, Richard y Santiago Bastos; Las relacionales étnicas en Guatemala,
1944-2000; Guatemala; Centro de investigaciones regionales de Mesoamérica;
2003; Pp. 153

83
planificaron cambios que realmente tuviesen un impacto a nivel de los indígenas y
derechos de los mismos. El Instituto Indigenista Nacional para ser un apoyo a los
indígenas, pero éste en lugar de defender sus costumbres y derechos trató de
asimilar a la población indígena a la vida nacional y no en cuestión de las
relaciones étnicas205.

Como un logro del año 1945, se menciona la creación del Instituto Indigenista
Nacional, en relación a éste la autora Sala indica que se crea mediante el Acuerdo
gubernativo N° 219 del 28 de agosto de 1945 cuyo texto establecía: “Que
Guatemala, en su constitución étnica confronta el problema de grupos indígenas
con una cultura cuyos valores positivos deben protegerse, pero a los cuales es
preciso estimular para que eleven su nivel cultural, social y económico y concurran
en mejor forma a la integración de una fuerte nacionalidad y que la Constitución de
la República, en el inciso 15 del artículo 137, dispone la creación y mantenimiento
de instituciones que concentren su atención sobre los problemas indígenas y
aseguren el concurso del Estado para la pronta resolución de dichos
problemas206”.

Rafael Heliodoro indica “En procura del mejoramiento del indio, algunos de los
gobernantes expidieron leyes o crearon instituciones en su beneficio; por ejemplo,
el presidente Barrios, de Guatemala, fundó el Internado Indígena (1871) ; en el
mismo país se fundó (24 septiembre 1945) el Instituto Indigenista de Guatemala,
siendo su primer director el doctor Antonio Goubaud Carrera; editándose en
seguida el Boletín del Instituto Indigenista Nacional (1946) y más tarde se
expidieron varios decretos por la Junta Revolucionaria de Guatemala207”.

205
Ibid; Pp. 154-155
206
Acuerdo gubernativo N° 219; Guatemala; Considerando I
207
Heleodoro, Rafael; “Historia de la idea sobre El Indio en Centro América”;
Historias de las ideas contemporáneas en Centro América; Honduras; 1960; Pp.
115

84
Tratando de explicar el indigenismo, Carlos Guzmán y Jean Loup Herbert
definen que “El indigenismo constituye la ideología, desde el punto de vista
propiamente marxista, específica de la clase dominante en un país de estructura
colonial; visto como teoría antropolótica o como política oficial no supera el
antagonismo social, sino que más bien lo encubre con mixtificaciones que
permiten la consolidación de esa dominación; es entonces una teoría que expresa
falsamente la realidad social para mantener una dominación y que refleja una fase
particular de la dialéctica colonial, en la que el colonizador ha perdido su buena
conciencia social que le permitía ser racista o paternalista abiertamente, por lo que
tiene que elaborar una metafísica humanista aparentemente igualitaria y generosa
de la que está cuidadosamente eliminada la posición objetiva, política y económica
del antagonismo; en esa fase de la relación colonial, el colonizado ya no cree que
el amo pueda liberar al esclavo y empieza a vislumbrar que su historia está en sus
propias manos, sin la ayuda o protección de nadie.”208

Además refieren los mismos autores “En círculos intelectuales y políticos los indios
son la causa del “atrasado” del país, el “lastre” para el desarrollo. Como lo
observa Biensazs y lo hemos oído varias veces, algunos afirman en privado que
es una lástima que los indios no hayan sido barridos a inundados por un aluvión
de inmigrantes europeos. M.A. Asturias, en 1923, sostuvo en su tesis de abogado
que la solución al problema “indígena” era una “emigración europea masiva para
mezclarse con los indios”. Se llega hasta a hablar de la “castración” como una
forma de solucionar el problema, siendo su expresión “científica” más exacta los
planes intensivos de planificación familiar. Podría llenarse, muy fácilmente, un
libro conteniendo este tipo de observaciones, pero esperamos que lo dicho sea
suficiente para afirmar que, desde la colonia hasta la fecha, la expresión
espontánea de la conciencia social es racista.” 209

208
Böckler Guzmán, Carlos y Jean Loup Herbert; Guatemala: una interpretación
histórico-social; Guatemala; CHOLSAMAJ; 1995; 6ª edición; Pp. 137
209
Ibid; Pp. 146
85
En el inicio del año 1945 la situación de las comunidades indígenas era un
aislamiento social que se reflejaba en la legislación y sobre todo en la
carencia de su reconocimiento constitucional. Cuando Juan José Arévalo
llega al poder después de la revolución del 20 de octubre, Guatemala se
encuentra finalmente ante la posibilidad de tratar la exclusión étnica como
un verdadero problema, otorgándole la importancia que hasta ese entonces
se le había restado. Es entonces cuando se crea una figura que daría una
esperanza para el reconocimiento indígena, el Instituto Indigenista Nacional,
siendo el principal antecedente a la inclusión de los pueblos indígenas,
situación que comenzaría su trayecto al incluirse un artículo sobre ellos en
la Constitución emitida ese mismo año.

4.2 Reconocimiento de pueblos indígenas

Asegura Luis Mariñas sobre la Constitución de 1945 que una de las cuestiones
que se estudió durante su emisión y que se planteó por primera vez en su
totalidad y no en una forma parcial o dividido fue el tema del problema indígena,
sobre todo hallar medios que fueran más apropiados para incorporar al indígena
de una forma social y cultural, ya que se encontraba apartado de la corriente
colectiva de Guatemala210.

Mariñas indica que al momento en que se discute la Constitución se plantearon


dos soluciones al llamado “problema indígena”, estas eran: el tratar de resolverlo
mediante organismos o instituciones especiales y específicas: como la creación de
un instituto indígena; y la otra (que fue la que triunfó) era la de considerar el
problema indígena como un problema más general que debía resolverse a través
de los organismos y las leyes comunes, teniendo en cuenta las diferencias de los
casos en lo que fuera necesario. Es por ello que en el artículo 83 de la misma
210
Mariñas Otero; Luis; Las constituciones de Guatemala; Guatemala; Instituto de
estudios políticos; España, 1958; Pp. 195

86
Constitución se establece (…) se declara de utilidad e interés nacional el
desarrollo de una política integral para el mejoramiento económico, social y
cultural de los grupos indígenas y a este efecto pueden dictarse leyes,
reglamentos y disposiciones especiales(…)211. Haciendo referencia también en el
artículo 137 a la población indígena.

Para Jorge García esta es una Constitución novedosa pues “Tres parecen ser las
características novedosas del nuevo documento, que recogió el esquema general
del constitucionalismo liberal del siglo XIX. En su articulado se percibe una
‘aspiración moralizadora’ que se traduce en declaraciones doctrinarias y un
idealismo político explicable por el amanecer democrático en que se gesta
después de una larga dictadura: moralidad pública, educación, cárceles,
participación política, campaña alfabetizadora. Se produce una
constitucionalización de muchas nuevas materias, buscando petrificar en la ley
fundamental el nuevo programa de gobierno212”.

Guerra-Borges afirma (…) Al concluir las sesiones de la Asamblea Constituyente


y entrar en vigor una nueva Constitución de la República, el 15 de marzo de 1945,
el Congreso dio posesión de su cargo al doctor Arévalo. En la fecha
correspondiente, el Organismo Legislativo designó al mayor Francisco Javier
Arana como Jefe de las Fuerzas Armadas, con lo cual las independizaba del
Ejecutivo. Así lo había establecido la Asamblea Constituyente en la nueva
Constitución, con la hipótesis poco creíble de que de esta manera se cerraba el
paso a las dictaduras213(…). La Asamblea constituyente discutió sobre el proyecto

211
Ibid; Pp. 204-205
212
García Laguardia, Jorge Mario; Política y Constitución en Guatemala. La
Constitución de 1985; Guatemala; Organización para la Educación, la Ciencia y la
Cultura; 1995; Pp. 27
213
Guerra-Borges, Op. cit., Pp. 27

87
durante un período largo debido al sentimiento y ambiente de revolución en el que
se encontraban, lo cual no sucedería con la Constitución posterior.

En el mismo sentido Demetrio Cojtí y Máximo Domingo Díaz Montejo señalan


que la Constitución Política de 1945 es un progreso de la población indígena, pues
afirma la igualdad de las garantías de la misma sobre todo en su artículo 21
declarando “ilegal y punible cualquier discriminación por motivos de filiación, sexo,
raza, color, clase, creencias religiosas o ideas políticas”. En Artículo 91 instituye
que “Quedan prohibidos los latifundios...”. Y en el artículo 90 establece que “El
Estado reconoce la existencia de la propiedad privada y la garantiza como función
social214”.

Ambos autores citados anteriormente concluyen que existía en el año de 1945:


“Permanencia en el marco del racismo asimilista pues los indígenas debían
tornarse culturalmente ladinos. Además cercenó la relativa autonomía local de los
Pueblos Indígenas al prescribir que los alcaldes municipales solamente podían ser
electos vía partidos políticos. En resumen, los gobiernos democráticos, de 1944 a
1954, hicieron progresos favorables a los indígenas pero no lograron superar el
racismo asimilista. Desde el punto de vista indígena, la revolución democrática de
1944, socialmente dejó de ser racista, pero étnicamente continuó siéndolo215”.

De acuerdo a la Comisión para el Esclarecimiento Histórico “A partir de la


Carta constitucional de 1945, todas las constituciones contienen normas de
protección de los colectivos indígenas bajo distintas denominaciones: "grupos
indígenas", "comunidades indígenas" y "grupos étnicos". Mediante estas normas

214
Cojtí Cuxil Demetrio y Díaz Montejo, Máximo Domingo; El racismo contra los
pueblos indígenas en Guatemala; Guatemala; Editorial Nawal Wujd; 2005; Pp. 25

215
Loc. Cit.

88
protectoras se crean obligaciones para el Estado y derechos para los grupos
indígenas. Los titulares de estas normas son sujetos colectivos216”.

La misma Comisión argumenta que es esta Constitución la que marca esa


protección que continuaría otorgándose a los pueblos indígenas en adelante y ya
no solo en su calidad de individuos, sino como un colectivo. Aunque los derechos
tienden a variar en las Constituciones siempre están orientados a un desarrollo
social, económico y cultural, incluyendo el mejoramiento de los mismos a través
de políticas de estado. Además se incorpora un sistema de protección de las
formas de vida, organización y tierras, lo cual permite el desarrollo de los
indígenas como un grupo colectiva garantizando su identidad cultural217.

Según el Consejo de Educación Maya de Guatemala “A partir del


reconocimiento de los grupos étnicos, en la Constitución de 1945, el Estado abrió
pequeños espacios para la educación del Pueblo Maya. Sin embargo, el espíritu
de dicha apertura solo contribuyó a reorientar los esfuerzos de la sociedad ladina
para densificar los contenidos culturales, ajenos a los del Pueblo Maya, en el
proceso formativo de los educandos218”.

De acuerdo a Jose Emilio Ordóñez (…)En términos históricos es la Constitución


guatemalteca de 1945 la primera en regular la cuestión indígena, y la República de
Panamá la primera en reconocer autonomía a “pueblos étnicos”: el caso de
kunas, a quienes en el año de 1925 como fruto de la denominada “Revolución de

216
Comisión para el esclarecimiento histórico (CEH); Guatemala memoria del
silencio; consulta electrónica:
http://shr.aaas.org/guatemala/ceh/mds/spanish/cap3/mov2.html#Note1; Programa
de Ciencia y Derechos Humanos de la Asociación Americana del Avance de la
Ciencia; Capítulo 2; Volumen III; fecha de consulta: 14 de junio de 2012
217
Loc. Cit
218
Consejo de Educación Maya de Guatemala; Primer congreso de educación
maya en Guatemala; Conclusiones, recomendaciones y resoluciones del primer
congreso de educación maya en Guatemala; Guatemala; 1994;
http://www.guate.net/cnem/conclusiones.html; fecha de consulta: 20 de junio de
2012

89
Tule” se los concedió(…). Además, señala el autor, que “en la evolución del
derecho constitucional, como fruto de la Revolución de Octubre de 1944-1954, la
Constitución guatemalteca es la primera en tratar directamente la cuestión
indígena en su artículo 83219”.

Concluye entonces el mencionado autor Ordoñez: “El antecedente de la


Constitución guatemalteca de 1945, nos permite considerarla como un trabajo
pionero, que naturalmente para el momento actual debe ser revisado en función
de la elaboración de normas nacionales sobre derechos étnicos que requieren la
participación de los propios sujetos afectados para concretar un nuevo pacto
social en beneficio del desarrollo democrático de América Latina220”.

Es de importancia retomar lo que estipula la Constitución de la República de


Guatemala decretada por la Asamblea Constituyente en 11 de marzo de 1945: "Se
declara de utilidad e interés nacionales, el desarrollo de una política integral para
el mejoramiento económico, social y cultural de los grupos indígenas. A este
efecto, pueden dictarse leyes, reglamentos y disposiciones especiales para los
grupos indígenas, contemplando sus necesidades, condiciones, prácticas, usos y
costumbres221”.

En el mismo sentido, la Constitución indicada preceptúa: “Corresponde al


Presidente de la República: (…)15o.— Crear y mantener las instituciones o
dependencias convenientes que concentren su atención sobre los problemas
indígenas, y garanticen de manera efectiva el empleo de los servicios del
Gobierno en favor de la resolución de aquellos problemas.222”

219
Ordoñez Cifuentes, José Emilio; Reclamos jurídicos de los pueblos indios;
México; Instituto de Investigaciones Jurídicas; 1993; Pp. 11
220
Loc. Cit.
221
Constitución de la República de Guatemala decretada por la Asamblea
Constituyente en 11 de marzo de 1945; Guatemala; Artículo 83
222
Ibid; Artículo 137
90
La Constitución de Guatemala, emitida en 1945 reguló por primera vez un
tema de crucial importancia, el tema indígena. Se buscó que la misma fuera
innovadora debido al aire democrático que iniciaba a respirarse después de
la revolución del 20 de octubre de 1944. Un progreso que favoreció a los
pueblos indígenas se logró con esta Constitución, pero que estuvo muy
lejos de resolver o incluso abordar el tema de una forma clara y concisa que
otorgara verdaderas garantías constitucionales a la población indígena. El
principal problema de esta constitución es que traza una pincelada muy
general del tema indígena, sin diferenciar a los pueblos indígenas en sus
costumbres o cultura. Sin embargo, este es el verdadero inicio de la
protección constitucional que le sería otorgada a los pueblos indígenas con
posterioridad y que permitiría la protección a la población maya, garífuna y
xinca.

4.3 Logros sociales y políticos

Según Guadalupe Rodríguez “Una de las transformaciones políticas que trajo


consigo la caída de Ubico, a mediados de 1944 fue el impulso a la ampliación y
profundización de la democracia sin cortapisas, donde se celebraran elecciones
generales presidenciales, municipales y legislativas y se fomentara la participación
ciudadana.”223

La revolución había dado como resultado un ambiente propicio para el desarrollo y


manifestación de los movimientos sociales: solidaridad, ruptura normativa y
continuidad, era el sentir generalizado de la época, características esenciales de
los movimientos sociales.”224

223
Rodríguez de Ita, Guadalupe; La participación política en la primavera
guatemalteca; México; Universidad Autónoma de México; 2003; Pp.189
224
Ver página 3, capítulo 1 de este trabajo
91
Rodríguez menciona que “En este contexto, en julio y octubre, se fundaron
numerosos partidos políticos. Al acercarse la fecha de elecciones, dichos
organismos políticos se asociaron en torno a las personalidades políticas entonces
consideradas más distinguidas: Adrián Recinos, Juan José Arévalo y Federico
Ponce.”225

Sobre la población indígena refiere José Campang “La manipulación del voto
indígena se hizo evidente en un incidente reportado en Patzún, el 2 de septiembre
de 1944, cuando un grupo de vecinos en sesión política fueron intimidados por
indígenas patzunecos armados de machetes y piedras, instigados por monitores
del Partido Liberal. Estos hacen creer a los indígenas que las fincas alemanas
serán para ellos y que los ladinos se oponen a que el Partido Liberal las
otorgue.”226

De acuerdo a Richard Adams “Durante el período liberal-desde la década de


1870 hasta 1944- la principal actividad de los mayas en relación con el problema
de igualdad fue defenderla. Después de la revolución de 1944, el gobierno de
Guatemala comenzó a desmantelar las políticas liberales y las prácticas de trabajo
forzado, el apoyo condescendiente a la formación de milicias indígenas, la
fracasada promoción de los servicios de educación y salud y la exclusión de los
indígenas como actores políticas”.227

Para el mismo autor, fue necesario que otra década transcurriera para que los
indígenas comenzaran a emerger como actores a nivel nacional y el movimiento
pudiera consolidarse. El Estado ha sido considerado culpable de ser incapaz

225
Rodríguez de Ita, Guadalupe; Op. cit., Pp. 190
226
Campang Chang, José; El Estado y los partidos políticos en Guatemala 1944-
1951; Guatemala; Dirección General de Investigación Universidad de San Carlos;
1992; Pp. 17
227
Adams, Richard; Etnicidad e igualdad en Guatemala; Chile; Naciones Unidas;
2002; Pp. 54

92
durante estos años de adoptar medidas más eficaces que lograran el desarrollo de
la población indígena. Además de ello, no deja de ser cierto que en 1950 pocos
indígenas se encontraban preparados para desempeñarse de forma activa en el
desarrollo público de la nación. El alto porcentaje de analfabetismo era de 72%;
más del 91% no había recibido ningún tipo de educación formal. Los indígenas
durante esta época continuaban teniendo solo una salida frente a las políticas
opresoras: dejar de ser indígenas.228

Manuel Galich señala que dentro de toda la complejidad de espacios y


normativas con vacíos legales se logró incorporar a través del gobierno de la
revolución aquellos grupos marginados que hasta la fecha no había sido posible,
él autor lo llama ‘el ingreso del pueblo íntegro en la vida política de la nación’. Ya
vendría posterior a esto el debate sobre el término del país como una nación 229.

En relación a la Constitución Constitución promulgada en 1945, acerca de sus


logros es posible mencionar que la misma refiere a “grupos indígenas”; la
evolución constitucional respecto a la temática de "grupos indígenas" de 1945 a
1965 se observa en los siguientes artículos (…) el artículo 83. Se declara de
utilidad e interés nacionales, el desarrollo de una política integral para el
mejoramiento económico, social y cultural de los grupos indígenas. A este efecto,
pueden dictarse leyes, reglamentos y disposiciones especiales para los grupos
indígenas, contemplando sus necesidades, condiciones, prácticas, usos y
costumbres(…)230. El desarrollo de esa política para los grupos indígenas era
crucial no solo para su reconocimiento explícito posterior, sino para el inicio de una
transición a la inclusión étnica.

228
Loc. Cit.
229
Galich, Manuel; Por qué lucha Guatemala, Arévalo y Arbenz: dos hombres
contra un imperio; Argentina Facsimilar; 1956; Pp. 152
230
Constitución de la República de Guatemala decretada por la Asamblea
Constituyente en 11 de marzo de 1945; Guatemala; Artículo 83

93
Además, otro logro de la Constitución de 1945, es que la misma establecía “Se
fomentará la construcción de viviendas baratas y colonias para trabajadores. La
administración pública dictará medidas tendientes a que las viviendas de los
trabajadores indígenas en fincas rústicas, formen aldeas dentro de la misma
propiedad, con el objeto de que aquéllos disfruten de los beneficios culturales y
sanitarios de los centros urbanizados231”.

La Constitución de 1945 logró incorporar el tema de pueblos indígenas por


primera vez, refiriéndose a “grupos indígenas”. Además declara de interés
nacional el desarrollo de una política que velara por los interesas de los
grupos indígenas. Esta Constitución también establecía la construcciones
de viviendas y colonias para trabajadores indígenas en fincas, siendo un
artículo innovador y claramente garante de los derechos de los pueblos
indígenas. Es esta Constitución la que verdaderamente pone en el mapa la
temática indígena, construyendo el camino que serviría posteriormente para
incorporar y reconocer a los pueblos indígenas en la Carta Magna.

231
Ibid; Artículo 67

94
CAPÍTULO 5

ENTORNO JURÍDICO Y POLÍTICO

5.1 Antecedentes a la Constitución Política de Guatemala de 1956

La Constitución de 1945, se había emitido durante y para la época posterior a


la revolución de 1944, como ya fue indicado anteriormente, se había logrado,
de una manera muy sutil, incorporar a esta normativa a todos aquellos
grupos que habían sido excluidos hasta ese momento, con la llegada al
poder de Carlos Castillo Armas, se intentó retroceder los avances logrados
por los gobiernos de la revolución, lo cual incluyó la normativa
constitucional.232

Es importante lo que menciona la Comisión para el Esclarecimiento Histórico


“Los avatares de la Constitución guatemalteca condensan el rol jugado no sólo por
el poder legislativo, sino por el conjunto de las instituciones del Estado. La cuarta
Junta Militar de 1954 deroga la Constitución de 1945 y el país se rige por el
llamado Estatuto Político de la República de Guatemala, hasta que entra en vigor
la nueva Constitución de 1956, formulada bajo un gobierno militar, inicialmente de
facto y luego ratificado por plebiscito, que estará vigente hasta 1963. En estos seis
años se sucederán un nuevo golpe y un militar designado como Presidente 233”.

Para Guadalupe Rodríguez, “El nuevo régimen desconoció muchas de las


medidas emanadas de la Revolución de octubre, empezando por la Constitución
de 1945, que fue derogada y sustituida por un Estatuto Político, promulgado el 10

232
Ver página 55, capítulo 4 y página 40, capítulo 3 de este trabajo
233
Comisión para el Esclarecimiento Histórico; Op. Cit; Tomo I; Pp. 80

95
de agosto, que permitió que Castillo Armas gobernara por decreto-ley y con
facultades omnímodas hasta finales de su segundo año.”234

Si bien es cierto que la situación del indígena se ignoraba, si se tenía consciencia


de la problemática, bien lo afirma Sala (…)La Constitución de 1945 fue
reemplazada por otra que entró en vigor en 1956. Esta última recogió el
denominado “Plan de Tegucigalpa” especie de programa de gobierno dado a
conocer por Castillo Armas en Honduras en 1953(…)235. Pero esa Constitución
continuó incluyendo al pueblo indígena.

En relación a ese Plan, la Secretaria de Divulgación, Cultura y Turismo de la


Presidencia de la República indica que en relación a la problemática indígena ya
en boca del Estado desde 1944, dicho Plan, en el aparatado titulado Bases de la
Nacionalidad Guatemalteca, señalaba lo siguiente (…) Aislados, temerosos,
desconfiados y recelosos los indígenas de los ladinos, y éstos de aquéllos, han
formado dos sociedades distintas, aparte la una de la otra, cuando debieran haber
fusionado energías en una sola, para la consecución del bien común(…).

Estipulaba también (…). A este propósito, básica finalidad, es menester la previa


estructuración de la nacionalidad; recordemos que somos guatemaltecos, y que,
con recio sentimiento de la nacionalidad, fundamentado en la real existencia de
ésta, fusionando indios y ladinos. Guatemala se levante y erguida, prosiga su
camino. (…). Mas, para ello falta andar el largo camino del movimiento político y
social, favorable al indígena, que lo eleve de su precario nivel de vida e incorpore
moral y materialmente a la vida ciudadana media del país, pero sin alterar su

234
Rodríguez de Ita, Guadalupe; Op. cit., Pp. 75
235
Sala, Laura; La política de integración social en Guatemala a la luz del
Seminario de Integración Social Guatemalteca; Boletín AFEHC N°49, publicado el
04 abril 2011; http://www.afehc-historia-
centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=2631; fecha de consulta: 24 de
junio de 2012

96
fisonomía étnica original, con sus modalidades propias y sin desvirtuar su
personalidad psicológica específica236”.

Además, en el mismo Plan se recomendaba dar efectividad a la resolución de la


VIII Conferencia Interamericana reunida en Lima en 1938, en la que se declaraba
el derecho preferente que tenían los indígenas a la protección del Estado y la
creación de políticas en su bienestar237.

La misma autora Sala, concluye afirmando que el Plan de Tegucigalpa formuló


claramente el indigenismo integracionista al que se incluía al Gobierno de la
contrarrevolución, siempre partiendo claramente del hecho que existían dos
gurpos: los ladinos y los indígenas, siendo éstos los marginados de la vida
nacional y por ello volviéndose necesaria su inclusión a una vida ciudadana que
gozara de protección estatal238.

Según Joaquín Noval la situación del indígena tenía una contrapartida sobre la
situación nacional, además era necesario la búsqueda de una fuente de los
problemas concretos de la población indígena, los problemas económicos y los
factores que concurren, pues no podían ser vistos estos factores como internos, al
contrario, eran la base de la problemática indígena en el país y mencionando el
vacío legal, económico y político de la sociedad indígena239.

236
Secretaria de Divulgación, Cultura, y Turismo de la presidencia de la República;
Así se gestó la liberación; Guatemala; Secretaria de Divulgación, Cultura y
Turismo de la presidencia de la República; Guatemala; 1955; Pp. 17
237
Loc. Cit.
238
Sala, Laura; La política de integración social en Guatemala a la luz del
Seminario de Integración Social Guatemalteca; Boletín AFEHC N°49, publicado el
04 abril 2011; http://www.afehc-historia-
centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=2631; fecha de consulta: 24 de
junio de 2012
239
Noval, Joaquín; “Problemas económicos de los indígenas de Guatemala”;
Guatemala Indígena; Volumen III; Guatemala; enero-marzo de 1964; Pp. 29

97
Existía previo a la emisión de la Constitución del 56, un rechazo hacia Estados
Unidos, país que había apoyado la caída de Jacobo Arbenz, sobre esto, Richard
Adams señala en relación al malestar de los izquierdistas que la molestia
provenía de la frustración al daño que se le había causado a la democracia sobre
todo porque no se entendía el interés de los Estados Unidos por un pequeño país
del área de El Caribe240.

Además Arturo Taracena menciona que en las sesiones de la Asamblea


constituyente d 1955, ninguna discusión llegó a tener un tono tan elevado como lo
fue la discusión de reconocer a Guatemala como una nación, pues esto significada
reconocer la existencia de una raza homogénea, la cual no existía en el país241.

Según Taracena en el debate de la Asamblea de 1955-1956 no quedó duda que el


tema indígena continuaba marcado por los prejuicios de la degeneración y la
manipulación, además de afirmarse que los indígenas eran un grupo ignorante y
dañino para el desarrollo del país242.

Existían ya ciertos avances apoyados por la anterior Constitución, la del 45 y que


probablemente únicamente fueron reproducidos exactamente en la constitución
del 56, pues bien afirma Felipe Gómez “El trabajo forzado fue prohibido
legalmente a través del decreto 17 de la junta Revolucionaria de Gobierno
integrada a partir de octubre de 1944, cuando fue derrocado el gobierno dictatorial
de Jorge Ubico. A pesar de este hecho, es indudable que la situación de los
indígenas en el campo continuo siendo precaria y marcada por el racismo. Hasta

240
Adams, Richard; Joaquín Noval como indigenista, antropólogo y revolucionario.
Un Fragmento Bio-bilbiográfico; Guatemala; Editorial Universitario; 2000; Pp. 9-13
241
Taracena, Arturo; Etnicidad, estado y nación en Guatemala, 1944-1985;
Guatemala; Centro de investigaciones regionales de Mesoamérica; 2004; Pp.53
242
Loc. Cit.

98
nuestros días, no es solo el pago de bajos salarios lo que genera la sobre
explotación del indígena, sino el tamaño y cualidad de las tareas243”.

En relación a la emisión de dicha Constitución Lina Barrios afirma (…)La


ciudadanía se siguió considerando al igual que en la anterior constitución: eran
ciudadanos los hombres mayores de 18 años y las mujeres mayores de 18 años
que supiesen leer y escribir (artículo 16). Sin embargo la constitución de
1956, introdujo cambios como: (1) Voto obligatorio y secreto para los alfabetos
y optativo para los analfabetos (artículo 30) y (2) Representación de las minorías
numéricamente estimables en los cuerpos colegiados que se integren por
elección popular244.

Richard Adams mencionaba que ‘el indio’ ya no era un obstáculo para el


desarrollo nacional en Guatemala, pues no podía culparse al mismo por su falta de
desarrollo, pero si se puede considerar que el estado político y económico del
‘indio’ es un índice del desarrollo de la nación. En realidad no era el indígena
quien entorpecía el desarrollo del país, sino el país y sus políticas entorpecían el
desarrollo del indígena.245

El Estatuto Político de la República de Guatemala, rige el país después del


golpe de estado contra Jacobo Arbenz. En 1956, finalmente una nueva
Constitución comienza a regir en el país, la cual estuvo vigente hasta 1963.
La situación de los pueblos indígenas era ignorada, su reconocimiento,
aunque la constitución del 45 los hubiese puesto en el mapa, estaba muy
lejos de ser dignificada. Los pueblos indígenas comenzaban a exigir su
reconocimiento y sus derechos, el Estado aún no se encontraba preparado

243
Gómez, Felipe; Racismo y genocidio en Guatemala; Fundación Rigoberta
Menchú; 2ª Edición; Guatemala; 2004; Pp 8
244
Barrios, Lina; La alcaldía indígena en Guatemala: de 1944 al presente;
Guatemala; Universidad Rafael Landívar; 1998; Pp.21
245
Adams, Richard; “El indio y el crecimiento nacional en América Central”;
Nicaragua; Revista Conservadora; No. 19; Abril de 1962; Pp. 39

99
para ello y es por ende, que las discusiones sobre su inclusión, se tornaron
acaloradas como lo hace ver el Diario de Sesiones de la Asamblea
Constituyente. Con la entrada en vigencia el 2 de febrero de 1956, la
Constitución no pudo ser catalogada como un avance en protección y
reconocimiento de población indígena. Es durante este período cuando se
inicia la verdadera presión y labor por parte del movimiento social e
indígena, quienes en 1956 habían perdido lo que apenas 10 años antes
habían obtenido con el gobierno de Jacobo Arbenz.

5.2 Constitución Política de Guatemala decretada por la Asamblea


Constituyente el 2 de febrero de 1956

Jorge García señala que “El jefe militar Carlos Castillo Armas, se convierte en el
caudillo de la contrarrevolución anticomunista. Y se apresuró a derogar la
constitución revolucionaria, que fue sustituida por una nueva en 1956, que recogía
las líneas fundamentales del Plan de Tegucigalpa-oscuro y farragoso documento,
que pretendía ser el marco ideológico del nuevo régimen-dictada por un
constituyente integrado sin representación de la oposición y un ambiente represivo
muy cargado246”.

Indica además sobre la sociedad guatemalteca el autor Jorge González que esta
comenzó a hundirse entre el clima de enfrentamiento y zozobra que se vivía a
través de una radicalización política en el año de 1954, que simplificó la cuestión
étnica entre políticas de ladinización y las propuestas de proletarización indígena
de parte de izquierda247.

246
García Laguardia; Op. Cit; Pp. 36
247
González Ponciano, Jorge Ramón; Esas sangres no están limpias, Racismo en
Guatemala; Guatemala; Arena Bianchi, Clara Hale, Charls R, Palma Murga,
Gustavo (Editores); 1999; Pp. 4-10

100
Afirma Ricardo Ramírez como una crítica a la izquierda tradicional del país, en la
época de Castilo Armas existía una marcada lucha de clases, con bastos
problemas entre agrupaciones nacionales en relación a la revolución y a la guerra.
Los planteamientos y las luchas se volvían cada momento más teóricos y menos
prácticos248”.

Jose Molina expresa que (…) la Constitución Política de 1956 fue aprobada por la
Asamblea Nacional Constituyente el 2 de febrero, y sancionada por el presidente
de la República, Carlos Castillo Armas y sus ministros, el día 6 del mismo año. Es
la época del Movimiento de Liberación Nacional. Esta entró en vigor el 1° de
marzo de 1956 y consta de 241 artículos y 9 transitorios(…). La Constitución se
emitió de una forma mucho más rápida que la de 1945, muchos de los artículos
son los mismos.

Mariñas Otero hace ver que esta Constitución en relación a los pueblos indígenas
no incorpora verdaderos cambios, pero si declara la incorporación del indígena a
la nacionalidad declarando de interés nacional el desarrollo de una política que
mejor económica y socialmente a los mismos, correspondiéndole entonces al
Presidente de la República la creación y mantenimiento de las instituciones para
resolver los problemas indígenas249.

Esta incorporación ya había sido planteada en años anteriores, precisamente en el


año de 1923, con la tesis de Miguel Angel Asturias, quien plantea como solución
al ‘problema indígena’ una emigración europea masiva para un mestizaje total con
los indígenas. “La resolución del problema indígena lleva en sí el afianzamiento de

248
Ramírez, Ricardo; Turcios Lima, Su Biografia; Cuba; Tricontinental, 1996; Pp.
35
249
Mariñas Otero, Luis; Op. Cit. Pp. 230

101
las libertades, la formación de la nacionalidad guatemalteca, como resultado del
espíritu de solidaridad y de comunidad de aspiraciones de sus habitantes.”250

Asegura Julio Pinto que (…) la integración del indígena al medio nacional
continuó planteándose en la forma tradicional de su negociación como grupo
étnico, un objetivo cuyo cumplimiento, finalmente, parecía ser sólo cosa de tiempo
hacía los años sesenta. Los resultados de los censos de 1950 y 1964 le daban
entonces nuevos brillos a esta posición, pues habían mostrado una disminución de
la población indígena frente a la ladina, o al menos así se quiso ver(…) 251. La
población indígena continuaba la lucha por el reconocimiento, pero parecían estar
extinguiéndose en cuestiones de cultura y así lo demostró el mencionado censo.

En la Constitución Política de la República de 1956 en relación a los pueblos


indígenas se establecía (…)Se declara de interés público el fomento de una
política integral para promover el desarrollo de la cultura y el mejoramiento
económico y social de los grupos indígenas252(…). Pero no se desarrollaba una
ley ni una política a realizar.

Además, tal como lo estipulaba la Constitución emitida en 1945, también se


encontraba en las funciones del Presidente “Crear y mantener las instituciones y
dependencias necesarias para organizar y desarrollar la campaña encaminada a
resolver de manera efectiva y práctica los problemas indígenas253”.

Otro de los artículos importantes en relación a esta Constitución indicaba “La


enumeración de los derechos garantizados en este título no excluye los demás
derechos que esta Constitución establece, ni otros de naturaleza análoga que se
250
Asturias, Miguel Angel; Sociología guatemalteca: el problema social del indio;
Guatemala; Editorial Universitaria; 2007; Pp. 22
251
Pinto, Julio, Op. Cit. Pp. 136
252
Constitución política de Guatemala decretada por la Asamblea Constituyente
en 2 de febrero de 1956; Guatemala; artículo 110
253
Ibid; Artículo 168, numeral 24

102
deriven del principio de soberanía del pueblo, de la forma republicana y
democrática de Gobierno y de la dignidad del hombre254”

De acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo señala que


“se incorporaron políticas educativas y que con la Constitución de 1956 se
promulgó la Ley Orgánica de Educación Nacional, y el Plan Socio-Educativo Rural,
como parte de una estrategia para promover la educación en el interior255”.

Tal como señala Vicente Cabedo, “esta Constitución se hizo para una oligarquía
terrateniente que era la población poderosa del país y que deseaban contrarrestar
los logros de la Reforma Agraria de Jacobo Arbenz, esta Constitución defendía la
propiedad privada y permitía los latifundios. Se apoyó también las inversiones
extranjeras, sobre todo las provenientes de los Estados Unidos y se perjudicó,
sobre todo a los pueblos indígenas.”256

Un dato importante de acuerdo a la Comisión del Esclarecimiento Histórico es


que, “el cuerpo de leyes anticomunistas se completó, con el Artículo 6 transitorio
de la Constitución del 1956, que facultó al jefe del Ejecutivo para expatriar o
impedir el ingreso al país, por cinco años, a los comunistas que se habían aislado
o exiliado de Guatemala por razones políticas.”257

Víctor Gálvez indica que la prohibición del comunismo se dio en tres situaciones:
se limita el derecho de formación y la función de los partidos políticos, se restringe

254
Ibid; Artículo 72
255
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD-Guatemala; La
herencia histórica de las exclusiones en Guatemala; PNUD; Guatemala; 2000;
Pp.31
256
Cabedo, Vicente; Constitucionalismo y Derecho Indígena en América Latina;
Valencia; Editorial de la UPV; 2004; pp. 212.
257
Comisión para el esclarecimiento histórico; Op. Cit. Tomo I; Capítulo 1

103
el derecho de libertad de asociación y se limita el derecho de los ciudadanos de
vivir en el país258.

Un logro que es importante reconocer en esta Constitución, como señala Ana


Carrillo “El Estado y la nueva constitución reconocieron, por su parte, en las
mujeres un importante sector susceptible de influencia política que podría
traducirse en apoyo electoral a regímenes de derecha. Estableció pues, el voto
obligatorio para la mujer, en una expresión de confianza en el carácter
conservador de sus inclinaciones políticas. Un amplio apoyo estatal a figuras
femeninas destacadas es notorio, al igual que el respaldo a revistas y
publicaciones femeninas, incluso para aquellas que se editaban en el período
revolucionario, pero que acentuaron su orientación pro gubernamental bajo el
régimen de Castillo Armas. Mujeres guatemaltecas obtuvieron representaciones
internacionales y también en el Congreso hubo participación femenina259”.

Además, según Virgilio Alvarado en el artículo 225 de la Constitución de la


República de Guatemala, se supera el concepto del seguro social y regula la
seguridad social, al preceptuar que (…) El régimen de Seguridad Social es
obligatorio y se norma por leyes y reglamentos especiales. El Estado, patronos y
trabajadores están obligados a contribuir a su financiamiento, y a facilitar su
mejoramiento y expansión(…) Conserva lo contenido en la Constitución de 1945
con la excepción de lo mencionado anteriormente260.

258
Gálvez, Víctor; Cambios y Crisis del Regimen Político en Guatemala: 1954-
1982; Guatemala; http://biblio3.url.edu.gt/Revistas/EspPol/EP-A1-0.pdf; fecha de
consulta: 24 de junio de 2012

259
Carrillo, Ana; Los ásperos caminos de las mujeres en Guatemala; Guatemala;
1991. http://wwww.nuso.org/upload/articulos/1966_1.pdf; fecha de consulta 24 de
junio de 2012

260
Alvarado, Virgilio; La seguridad social como mecanismo coadyuvante en el logro
de la paz social; México; http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/99/7.pdf; fecha de
consulta: 24 de junio de 2012

104
En relación a los movimientos sociales durante esta época, para Rodríguez, se
vive una fuerte represión “En la misma fecha en que se publicó dicho Estatuto,
por el decreto número 48, se declararon disueltos los partidos políticos, sindicatos
y diversas organizaciones, cuya personería jurídica se canceló. Para controlar a
los grupos identificados como izquierdistas, se formó un cuerpo de investigación y
represión denominado Comité de Defensa Nacional contra el Comunismo.
Además, sin seguir los procedimientos legales debidos, muchas personas fueron
perseguidas, detenidas e incluso, algunas desaparecidas.”261

En relación a los movimientos indígenas durante esta época Adams expresa “Con
la caída del gobierno de Arbenz, miles de activistas rurales fueron detenidos o
expulsados de su trabajo. Como resultado, muchos campesinos y en particular
muchos indígenas temieron que una mayor actividad política implicara reacción y
represalias violentas. Los esfuerzos por alcanzar la igualdad étnica dentro del
capitalismo guatemalteco en desarrollo fueron sofocados.”262

El mismo autor menciona “Al mismo tiempo, la experiencia constituyó una lección
de realismo político, de modo que cuando los indígenas comenzaron a inclinarse
por el movimiento revolucionario a comienzos de la década de 1970, lo hicieron
conociendo al menos parcialmente los consecuencias.”263

Lo anterior, es una clara diferencia en relación a la actividad del movimiento


indígena durante la época de 1945, cuando la inclusión de la población indígena
fue tomada en cuenta por el gobierno.264 La persecución y discriminación que
serían elementos característicos de 1956, fungieron como incentivo para que el
movimiento indígena comenzara a robustecerse y a fortalecer sus cimientos, lo

261
Rodriguez, Guadalupe; Op. cit., Pp. 75
262
Adams, Richard; Op. cit., Pp. 55
263
Loc. Cit.
264
Ver página 85-86, capítulo 4 de este trabajo

105
cual tendría un impacto en la época de los sesenta, el inicio del conflicto armado
interno en el país.265

Según Alejandro Maldonado La Constitución promulgada el 2 de febrero de 1956


principió su vigencia el 1 de marzo del mismo año. En ella se desarrolla en forma
más amplia el concepto de partidos políticos, a lo que institucionaliza
declarándolos entes de derecho público. Establece el voto secreto de los
analfabetos y dispone que las elecciones habrían de realizarse en un solo día.266

En 1954 después de la caída de Jacobo Arbenz, todos aquellos logros y


avances en materia revolucionaria que se habían logrado, fueron
apresurados a menoscabarse y a eliminarse. Carlos Castillo Armas derogó
la Constitución y sustituyó la misma en 1956. El país estaba definido por la
lucha social, problemas de agrupaciones políticas y nacionales,
enfrentamientos armados y una clara división de clases. La Constitución que
finalmente entró en vigor el 1 de marzo de 1956 contaba con 241 artículos de
los cuales la mayoría eran una copia de la emitida en 1945. En esta
constitución no se incluyeron verdaderos cambios en el tema indígena,
únicamente se señalaba como interés nacional el desarrollo de una política
social y económica que mejorara sus condiciones. Es necesario destacar de
manera positiva que en esta Constitución se encuentra el reconocimiento a
la participación de la mujer, al establecer el voto para la mujer, incluso
algunas mujeres lograron participar en el Congreso.

5.3 Constitución de la República de Guatemala decretada por la Asamblea


Constituyente el 15 de septiembre de 1965

265
Ver página 101, capítulo 5 de este trabajo
266
Maldonado Aguirre, Alejandro. Las constituciones de Guatemala. Guatemala.
Editorial Piedra Santa. 1984. Pág. 51
106
Como bien lo afirma Carlos Martín y Darío Páez “El conflicto armado interno en
Guatemala se inició en la década de los 60, como respuesta a un régimen de
dictadura militar instaurado con apoyo directora de la CIA en 1954267.”

El conflicto armado interno en Guatemala inició el 13 de noviembre de 1960, con


el intento de golpe de Estado contra el gobierno de Miguel Ydígoras Fuentes,
cuando fracasa este intento, aquellos que habían participado en él ayudan a
formar el movimiento revolucionario moderno y es cuando el Estado responde
reprimiendo al mismo. Sin embargo, el conflicto tiene sus raíces desde la caída de
Jacobo Arbenz, cuando durante el gobierno de Carlos Castillo Armas, éste intenta
destruir las organizaciones sociales y dirigentes campesinos, sindicales e
intelectuales son desaparecidos, torturados y asesinados como lo señala la
Comisión para el Esclarecimiento Histórico268.

En 1963 el Coronel Enrique Peralta Azurdia derrocó del poder al General


Ydígoras Fuentes. Durante su gobierno, no es posible identificar un cambio
en la política que se había vivido desde el inicio en el poder de Castillo
Armas. Sin embargo, se decreta una Constitución, la cual estaría vigente
hasta el año de 1982.

Para Julio Pinto a la población guatemalteca durante la década de los sesenta


preocupaba más la negativa de la población indígena que tratar el problema en sí.
Mucho tiempo había transcurrido desde la caída de Arbenz, pero existía un

267
Martín Beristain, Carlos y Páez Rovira, Dario; Violencia, apoyo a las víctimas y
reconstrucción social: Experiencias internacionales y el desafío vasco; Editorial
Fundamentos; España; 2000; Pp. 36
268
Comisión Interamericana de los Derechos Humanos; Organización de los
Estados Americanos; Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en
Guatemala; Capítulo I, Derechos políticos; 3 de octubre de 1983;
http://www.cidh.org/countryrep/Guatemala83sp/indice.htm; fecha de consulta: 28
de junio de 2012

107
ambiente de desarrollo a nivel intelectual, además la lucha había acaecido de
manera abrupta269.

Arturo Taracena hace mención de lo incongruente que es que a pesar de todo el


esfuerzo que había mantenido el Estado para no reflejar esa población indígena
que habitaba en el país, el censo de población realizado en 1964 señalaba un
porcentaje de habitantes de los cuales el 42% era indígenas y el 57.8% no
indígenas. Era la primera vez que el Estado guatemalteco utilizaba el concepto no
indígena, pues previamente se había utilizado ladino270.

En palabras de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales la


constitución de 1965 fue, según afirman algunos expertos en derecho
constitucional, la peor Carta Magna que ha tenido el país. Como logros se
menciona que en ella se creó el cargo de Vicepresidente, se permitió la
ciudadanía plena a la mujer permitiéndosele el sufragio sin importar si es o no
alfabeta. En la convocatoria para la formulación de una nueva constitución se
registró un 70% de abstencionismo lo cual evidencia la ilegitimidad de la Asamblea
y de la Constitución que se elaboró271.

Concluye Taracena (…) las caídas sucesivas de los gobiernos de Ubico y Ponce
Vaides a manos del movimiento revolucionario octubrista plantearon al nuevo
orden político la tarea de repensar la comunidad imaginada guatemalteca. En ese
ejercicio, el tema de las relaciones interétnicas y, por ende, la visión desde el
Estado sobre el mundo indígena y la modernidad, se pusieron a la orden del día

269
Pinto, Julio; Discriminación y racismo; Guatemala, Comisión Presidencia
Coordinadora de la Política del Ejecutivo en Materia de Derechos Humanos; 2003;
Pp. 162-263
270
Taracena, Arturo; Etnicidad, Estado y Nación, 1944-1985; Guatemala; Centro
de investigaciones regionales de Mesoamérica; 2004; Pp. 77
271
Asociación de Investigación y Estudios Sociales; Compendio de Historia de
Guatemala 1944-2000; Guatemala; ASIES; 2004; Pp. 35

108
(…)272. Los constituyentes se dieron a la tarea de debatir el tema étnico,
abordando cuestiones de fondo que no se habían discutido anteriormente.

En el Diario de Sesiones de la Asamblea Constituyente de 1965, durante su


intervención Julio Maza Castellanos señaló (…) Hablamos de nacionalismo,
maravillosa palabra. Regresemos al principio de la nacionalidad, donde un 833%
de la ciudadanía no tiene un principio de la nacionalidad: se es quekchí, se es
cakchiquel, se es cualquier cosa, pero no se es guatemalteco (…) 273. La falta de
identidad cultural y la ausencia de atención al indígena era primordialmente lo que
no debía hacerse al redactarse esta Constitución.

Rogelio Quintana de León, en su intervención como representante en la misma


Asamblea Constituyente indicó que existían más de 400 años de problemática
indígena y que en ese tiempo era un porcentaje mínimo el de indígenas que se
habían integrado a la cultura nacional, ni siquiera la población indígena hablaba
bien el español. Era necesario ser realistas y redactar una Constitución que
integrara a la realidad de la población guatemalteca. Continuar con los mismos
artículos que ignoraban a la cultura, crearía un conflicto que serían incapaz de
combatir posteriormente274.

En relación a la Constitución emitida en 1965, la Comisión Interamericana de los


Derechos Humanos señala “Con prescindencia de la observancia o
inobservancia que el Gobierno del depuesto General Romeo Lucas García guardó
a la Constitución de la República de Guatemala de 1965, no puede ignorarse que
dicho texto constitucional, si bien perfeccionable, confería a Guatemala las
características esenciales de una nación libre, soberana e independiente,
organizada --de conformidad con el Artículo 1º-- para garantizar a sus habitantes
272
Taracena Arturo; Op. Cit; Pp. 87
273
Maza Castellanos, Julio; Diario de Sesiones; Asamblea Constituyente de 1965;
10ª sesión; Guatemala; 2 de julio de 1965; Pp. 17
274
Quintana de León, Juan; Diario de Sesiones; Asamblea Constituyente de 1965;
13ª sesión; Guatemala; 30 de julio de 1965; Pp. 46

109
el goce de la libertad, la seguridad y la justicia, dentro del marco jurídico de un
gobierno republicano, democrático y representativo275”.

En el mismo informe, se indica que “La derogada Constitución establecía la


división de los poderes públicos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, entre los cuales --
expresaba-- no había subordinación, y consignaba los derechos políticos
fundamentales que corresponden al ciudadano, tales como la participación en el
Gobierno y en la dirección de los asuntos públicos, el ejercicio del sufragio, el
régimen electoral, la organización y funcionamiento de los partidos políticos,
aspectos estos consagrados en la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, de la que es parte el Estado guatemalteco276”.

Según la Corte de Constitucionalidad (…) un elemento innovador con el que


contaba la Constitución emitida en 1965 era la creación de la Corte de
Constitucionalidad (…)277. Sin embargo, lo anterior quedó suspendido por el golpe
de estado de 1982 cuando se suspende la vigencia de la mencionada
Constitución.

La Constitución de 1965 sustituyó por mayoría el artículo 105 y en virtud de lo


anterior, en la Constitución emitida en 1965 el artículo 110 establece “El Estado

275
Comisión Interamericana de los Derechos Humanos; Organización de los
Estados Americanos; Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en
Guatemala; Capítulo VII, Derechos políticos; 3 de octubre de 1983;
http://www.cidh.org/countryrep/Guatemala83sp/indice.htm; fecha de consulta: 27
de junio de 2012
276
Loc. Cit.
277
Corte de Constitucionalidad; Historia de la CC; Guatemala; 28 de mayo de
2009;
http://www.cc.gob.gt/index.php?option=com_content&view=article&id=49&Itemid=5
4; fecha de consulta: 27 de junio de 2012

110
fomentará una política que tienda al mejoramiento socioeconómico de los grupos
indígenas para su integración a la cultura nacional278”.

A su vez la Constitución, en relación a las tierras se establecía “Las tierras


municipales y los bienes de las comunidades gozarán, de la protección especial
del Estado, el que vigilará su explotación y aprovechamiento. Los bienes
municipales sólo podrán ser enajenados por los motivos y en la forma que lo
pueden ser los bienes nacionales. La propiedad y la administración de los bienes
de comunidades y grupos indígenas, así como las de otras comunidades rurales,
serán normadas por leyes especiales de carácter tutelar279”. Pero esas leyes
especiales de carácter tutelar, nunca fueron emitidas.

Es necesario también situarse en la época de la emisión de esta constitución,


principalmente en relación a las políticas desarrolladas durante el gobierno de
Enrique Peralta Azurdia, las cuales fueron descritas previamente en este
trabajo.280

Jorge Mario García Laguardia señala que “En nuestro país al establecerse el
Consejo de Estado, tal como estuvo integrado en sus dos últimas manifestaciones
(1965 y 1982), se institucionalizaron los grupos de presión dándoles intervención
directa en órgano estatal. Esa institucionalización se produjo al llamar a integrarlo
a grupos de presión tan clásicos como los colegios profesionales, los sindicatos,
las cámaras y asociaciones patronales, las universidades y las entidades de
prensa. El hecho de que se integrara el Consejo de Estado de 1982 con

278
Constitución de la República de Guatemala decretada por la Asamblea
Constituyente el 15 de septiembre de 1965; Guatemala; artículo 110

279
Ibid; Artículo 133
280
Ver página 62, capítulo 3 de este trabajo

111
representantes de los partidos políticos y de los grupos étnicos, indudablemente lo
desnaturalizó.”281

Además, para Laguardia “Al haberse concedido representación a los grupos de


presión en un órgano estatal de la naturaleza que tuvo el Consejo de Estado de la
Constitución de 1965, se permitió por consiguiente, que tales grupos manifestaran
y defendieran sus intereses. Dada la naturaleza de órgano colegiado del Consejo
de Estado y la representación simultánea de grupos y organismos del Estado, era
natural que los intereses representados tuvieran entre sí conflictos, discusiones y
controversias, pero también era de esperar que encontraran los puntos de
concordancia y de solución.”282

Para Adams, en relación al movimiento indígena durante este período “la causa
popular se tradujo en el surgimiento del Comité de Unidad Campesina (CUC), una
organización que nació a fines de los años 1970 y a la cual estuvo estrechamente
vinculada Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz. La acción popular fue
evolucionando con la marcha de los mineros de IXtahuacán en 1977, que recorrió
el país; la masacre de los indígenas Q’eqchi’ en Panzos en 1978; la masacre e
incendio de la Embajada de España en 1980 y varias huelgas en la costa
meridional y en las tierras bajas en 1980.”283

Esta Constitución de la República estuvo marcada por el desarrollo de un


conflicto armado interno que surge debido al descontento de los regímenes
militares instaurados en el país tras la caída de Jacobo Arbenz Guzmán.
Durante la década de los setenta e inicios de los ochentas, marcada
principalmente por una persecución masiva a líderes comunitarios,
indígenas e intelectuales, el país se rigió por esta Constitución, la cual está

281
García Laguardia, Jorge Mario y Edmundo Vásquez Martínez. Constitución y
orden democrático. Guatemala. Editorial Universitaria. 1984. Pág. 221
282
Ibíd. Pág. 219
283
Adams, Richard; Op. cit., Pp. 57
112
caracterizada por no abarcar el tema indígena a profundidad. Se
mencionaba la integración de los grupos indígenas a la cultura, la
elaboración de leyes especiales para la propiedad y administración de
bienes comunitarios y grupos indígenas e incluso la creación de una
institución que fuera la directora de las prácticas y programas de integración
de la población indígena a la cultura nacional. Sobre el tema étnico, esta
Constitución en particular no logra resolver la problemática de inclusión que
se vivía, al contrario, busca incorporar a los pueblos indígenas a través de
políticas sociales y económicas en un sistema que no es particularmente el
indígena. Un verdadero elemento innovador de esta Constitución fue la
creación de la Corte de Constitucionalidad.

5.4 Estatuto Fundamental de Gobierno del año 1982

Aunque Ríos Montt se había retirado unos años de la vida política en Guatemala,
señala Manuel Alcántara y Flavia Freidenberg que regresaría tras el golpe de
estado de 1982. Al inicio de 1980 el sistema se resquebraja, iniciándose un
movimiento de generaciones más jóvenes en las Fuerzas Armadas284.

Cuando en marzo de 1962, Ríos Montt fue colocado en el Gobierno, como afirman
Joseph Anfuso y Davis Sczepanski, el país se encontraba en un estado crítico
en relación a la violencia. Ríos Montt reconoció que era necesario un cambio en
las posturas y en las políticas de reacción que estaba manejando el Ejército y de

284
Alcantara, Manuel y Freidenberg, Flavia; Partidos políticos de América Latina;
Centroamérica, México y República Dominicana; España; Universidad de
Salamanca; 2001; Pp. 292

113
llegar a un fin rápido para la lucha, que daría lugar al inicio de reconstrucción del
país285.

El panorama político nacional que se vivía en 1982, tras ser derrocado el


Presidente Lucas García, como indica Augusto Casali era oscuro, pues (…)
habiéndole sucedido una junta militar de breve funcionamiento, no tardó mucho
tiempo en que el poder fuese asumido por uno de los miembros de ella, el General
Efraín Ríos Montt. La indicada Junta dictó un Estatuto Fundamental de Gobierno,
derogando la Constitución de 1965 (…)286.

Afirman Alcantara y Freidenberg también que “Los poderes del Estado de acuerdo
a este Estatuto Fundamental del gobierno de Ríos Montt se concentraban en la
figura de general otorgándole las funciones ejecutiva y legislativa, la potestad
sobre la designación del presidente de la Corte Suprema y de los magistrados de
los tribunales especiales de justicia. La subordinación del ejército a la autoridad
de Ríos Montt quedó recogida en el artículo 89287”

El Estatuto, como lo señala la Organización de los Estados Americanos


establecía que “Durante la vigencia de este Estatuto, las palabras ‘Constitución de
la República’ o ‘Constitución’, en las leyes vigentes se entenderán substituidas por
‘Estatuto Fundamental de Gobierno’, y las palabras ‘Presidente’ y ‘Congreso de la
República’, por las de ‘Junta Militar de Gobierno’, en la parte normativa de las
indicadas leyes288". Vulnerando por completo el orden constitucional frágil que
hasta el momento se había logrado alcanzar.

285
Anfuso, Joseph y David Scepanski; Efraín Rios Montt: ¿siervo o dictador? La
verdadera historia del controversial Presidente de Guatemala; Guatemala; Gospel
outreach; 1983; Pp. 138
286
Casali Avila, Augusto; Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala;
época repúblicana (1821-1994); Guatemala; Editorial Universitaria; 2001; Pp. 12
287
Alcantara, Manuel y Freidenberg, Flavia; Op. Cit; Pp. 292
288
Comisión Interamericana de los Derechos Humanos; Organización de los
Estados Americanos; Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en
114
Cuando el 27 de abril la Junta promulga el Estatuto Fundamental de Gobierno, se
apresura a hacer público el Plan Nacional de Seguridad y de Desarrollo, que
oscilaba entre dos consideraciones, designando a los militares como forjadores de
una reestructuración en el país y otras orientadas a la orientación liberal
democrática como lo afirma Gilles Bataillon289.

Continúa Bataillon su aporte señalando que el 9 de junio de 1982 Ríos Montt


apoyado por el grupo de asesores de los militares consigue dejar fuera de la junta
a los otros miembros y en seguida se proclama Presidente de la República,
prestando juramento inmediatamente. Sus primeros actos no se encaminan a
resolver la problemática que se vive en el país, sino más bien a suprimirla, los
nuevos representantes de la institución militar no piensan que el caos proviene
solo de la guerrilla o movimiento social y por ende, atacan a la población290.

Indica Virginia Garrat que es el Estatuto el cual faculta el período en la


presidencia del General Efraín Ríos Montt. Guatemala se sumió en un ambiente
de terror y silencio. Las violaciones a los Derechos Humanos se incrementaron en
las áreas y comunidades indígenas, con políticas tales como ‘tierra arrasada’ y
‘fusiles y frijoles’, por medio de las cuales los militares terminaron con aldeas
completas291.

Debían entonces existir varios fundamentos para el funcionamiento del Estatuto


Fundamental de Gobierno. Por ello, en las consideraciones de este Estatuto, se
indicaba (…) Que el veintitrés de marzo de mil novecientos ochenta y dos, el

Guatemala; Capítulo I, Derechos políticos; 3 de octubre de 1983;


http://www.cidh.org/countryrep/Guatemala83sp/indice.htm; fecha de consulta: 28
de junio de 2012
289
Bataillon, Galles; Génesis de las guerras intestinas en América Central (1960-
1983); Guatemala; Fondo de Cultura Económica; 2000; Pp.282
290
Loc. Cit
291
Garrat, Virginia; Terror in the land of the holy spirit: Guatemala under General
Efraín Rios Montt1982-1982; Estados Unidos; Oxford University; 2010; Pp. 35

115
Ejército de Guatemala en cumplimiento de sus obligaciones para con la Nación,
haciendo eco del sentir popular y en salvaguarda del Honor Nacional, depuso al
régimen imperante proveniente de un sistema que en total olvido de la legalidad
del país, lo llevó a un estado de anarquía y aislamiento internacional, con
desprecio a la vida humana, a la probidad en el manejo de la coas pública y a los
derechos ciudadanos culminando con el proceso eleccionario plagado de
manipulaciones(…)292. Haciendo referencia al golpe de Estado que había llevado a
la Junta al poder.

Señalaba también en su segundo considerando el Estatuto “Que el movimiento


armado que depuso al régimen imperante no ha tenido ni tiene más propósito que
encausar al país por el sendero de la honestidad, estabilidad, legalidad y
seguridad, circunstancias necesarias para la felicidad del pueblo y progreso de la
Nación293”.

Así como el tercer considerando que hacía mención de la cooperación y los lazos
que había mantenido el país con la comunidad internacional y justificando la
creación del Estatuto a través de la necesidad del fortalecimiento legal294.

El Estatuto Fundamental de Gobierno, suponía que la vigencia del mismo sería


temporal, estableciendo una categoría de ley superior para el mismo y por ende,
logrando que ninguna ley superior, cualquiera que fuese, pudiera contradecir lo
establecido en el mismo, (…) siendo que las leyes, reglamentos y normas de
cualquier categoría que violen o tergiversen sus normas son nulas ipso
jure(…)295”.

292
Estatuto Fundamental de Gobierno; Guatemala; abril de 1982; Considerando I
293
Ibid; Considerando II
294
Ibid; Considerando III
295
Ibid; Artículo 2

116
Además, en el siguiente artículo, el mismo Estatuto indicaba que el poder público
sería ejercido por una Junta Militar de Gobierno compuesta por un Presidente y
dos vocales; y, aún más allá de lo indicado anteriormente, el artículo 4 de afirmaba
“La Junta Militar de gobierno ejercerá las funciones Ejecutiva y Legislativa y, por lo
tanto, le corresponde la formación, promulgación y ejecución de las leyes, así
como la aprobación e improbación de los tratados y demás convenios
internacionales. La función legislativa será ejercida por la Junta Militar de
Gobierno a través de Decretos Leyes296”.

En relación a los pueblos indígenas El Estatuto solo contenía un artículo que hacía
mención a los pueblos indígenas, indicando que la propiedad de los bienes de
grupos indígenas sería regulada por normativa especial297. La cual no existió.

El siguiente cuadro resume los actos realizados al amparo del Estatuto


Fundamental de Gobierno:

Constitución, Períodos Estados de Sitio, Restricciones de Decretos de


Estatutos Presidenciales Alarma y de otros derechos Amnistía
Políticos y de Calamidad
Gobierno

Estatuto Marzo a Junio de 1982 1 de julio de 1982 24 de marzo de 1982 21 de mayo de 1982
Fundamental de
Gobierno; General Efraín Ríos Decreto No. 45-82. Decreto Ley No. 1-82, Decreto Ley No. 33-
Decreto Ley 24- Montt, Se decreta estado del se declara la 82, se concede
82, del 27 de Coronel Horacio de sitio por 30 días. nulidad de las amnistía por los
abril de 1982 Maldonado Shaad, Prorrogado hasta elecciones. delitos políticos y
Coronel Francisco Luis marzo de 1983 por comunes conexos en
Gordillo Martínez Decretos Leyes No. los cuales hubiesen
61-82, 71-82, 76-82, participado
91-82, 101-82, 116- miembros de las
82, 4-83 y 17-83. facciones
subversivas.

296
Ibid; Artículo 4
297
Ibid; Artículo 67

117
Junio de 1982 29 de junio de 1983. 24 de marzo de 1982 27 de mayo de 1982
General Efraín Ríos Decreto Ley No. 71-
Mont 83, se establece en Decreto No. 2-82 de la Decreto Ley No. 34-
toda la República el Junta de Gobierno, 82. Ampliación del
estado de alarma. declara disuelto el Decreto de amnistía,
Derogado el 8 Congreso de la Decreto Ley No. 33-
agosto de 1983 por República. 82.
Decreto Ley No. 88-
83
24 de marzo de 1982 22 de marzo de 1983

Decreto Ley No. 3-82 , Decreto Ley No. 27-


se declara en 83. Decreta amnistía
suspenso la por los delitos
Constitución de la políticos y comunes
República conexos Prorrogado
por Decreto Ley No.
43-83.”
27 de abril de 1982

Decreto Ley No. 24-


82, Estatuto
Fundamental de
Gobierno.

9 de junio de 1982

Decreto Ley No. 36-


82. Modificaciones al
Decreto Ley No. 24-82
del Estatuto
Fundamental de
Gobierno, por las que
se disolvió la Junta
Militar de Gobierno.

1 de julio de 1982

Decreto Ley No. 46-


82, Ley de Tribunales
de Fuero Especial.
Suprimidos por
Decreto Ley 93-83 de
septiembre de 1983.
Reformado por
Decreto Ley 111-82
del 14 de diciembre de
1982, estableciéndose

118
dos instancias en el
conocimiento de las
causas.
Fuente: Esquema tomado de Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH)298

Importante es también recordar que las peores violaciones a los Derechos


Humanos fueron cometidas durante el período de gobierno de 1982, según la
misma Comisión.

En relación a los asesinatos cometidos Patrick Ball, Paul Kobrak, y Herbert F.


Spirer299 indican en base a la gráfica a continuación, el aumento en los asesinatos
cometidos en 1982, amparados por el mencionado Estatuto:

300

298
Comisión para el esclarecimiento histórico (CEH); Guatemala memoria del
silencio; consulta electrónica:
http://shr.aaas.org/guatemala/ceh/mds/spanish/cap3/mov2.html#Note1; Programa
de Ciencia y Derechos Humanos de la Asociación Americana del Avance de la
Ciencia; Capítulo I; Apéndice 6º ; fecha de consulta: 28 de junio de 2012
299
Ball, Patrick, Paul Kobrak y Herbert Spirer; Violencia institucional en
Guatemala, 1960-1996: una reflexión cuantitativa; Washington D.C.; Estados
Unidos; American Association for the advancement of Science; 1999; capítulo 4
300
Loc. Cit.
119
Cuando en marzo de 1982 un golpe militar derroca del poder al General
Fernando Romeo Lucas García asume la dirección del país una Junta Militar,
presidida por el general Efraín Recinos e integrada también por el general
Horacio Maldonado Shaad, jefe del Regimiento de la Guardia de Honor, y por
el coronel Francisco Gordillo.

La Junta Militar deja sin efecto la Constitución vigente del año 1965 y se rige
por el llamado Estatuto Fundamental de Gobierno, mismo que suspendía
garantías y derechos que habían sido garantizados por la derogada
Constitución. Durante este período, con la finalidad de desmantelar los
grupos revolucionarios, se crea una política de “tierra arrasada”, así como
los tribunales de fuero especial. Además, El incremento en las
persecuciones, asesinatos, masacres y desapariciones forzadas es
innegable durante este período.

5.5 Nacimiento de movimientos sociales e indígenas post-conflicto


armado interno

Asegura Pilar García y Miguel Izard (…) Países como Guatemala,


comprometidos en un lento y difícil proceso de modernización, plasmado hasta
ahora en un desarrollo desigual y una población biológica y culturalmente mestiza,
engendran, importan y reinterpretan ideologías de corte milenarista y mesiánico,
con la misma intensidad con que lo hicieran en algunas épocas pasadas. Así,
ideologías y movimientos utópicos, el mito de los elegidos o la ilusión de la
inversión de papeles tienen asegurado el triunfo en Guatemala, país en el que la
pobreza absoluta, según datos estadísticos alcanzan el ochenta por ciento total

120
(…)301. Resulta entonces lógico la necesidad de contar con movimientos sociales
que sean la voz de las denuncias.

Para García e Izard Guatemala, al igual que otros países iberoamericanos donde
las estadísticas de pobreza son alarmantes al igual que las marginaciones los
movimientos sociales e ideológicos desarrollan un papel muy importante en los
procesos de identificación étnica y social tanto de las comunidades indígenas y
campesinas como de la población en sí302.

Es necesario hacer mención sobre las razones que pusieron fin al conflicto
armado interno que Guatemala había tenido desde hacía treinta y seis años, con
la finalidad de encontrar el por qué de la firma de los Acuerdos de Paz. Según
Luis Pásara “A partir de la Declaración de Esquipulas II, Guatemala empieza a
dirigirse, en términos efectivos, hacia una solución de su conflicto armado interno.
Firmada el 7 de agosto de 1987, por los presidentes de Costa Rica, El Salvador,
Guatemala, Honduras y Nicaragua, la declaración contenía el procedimiento para
establecer la paz firme y duradera en Centroamérica. La incorporación
guatemalteca a esa perspectiva era, sin duda, consecuencia de la reciente vuelta
del país a un régimen político dotado de la base de una Constitución de corte
democrática, en cuyo marco se realizó elecciones libres y limpias que a fines de
1985 llevaron a la Presidencia de la República a Vinicio Cerezo 303”.

Muchos se preguntaron previo a la firma de los acuerdos de paz, el por qué el


ejército no eliminó a la guerrilla. Rachel McCleary indica que los militares no

301
García, Pilar y Miguel Izard; Conquista y resistencia en la Historia de América;
España; Universidad de Barcelona; 1991; Pp. 387
302
Loc. Cit.
303
Pásara, Luis; Paz, ilusión y cambio en Guatemala: el proceso de paz, sus
actores, logros y límites; Guatemala; Instituto de Investigaciones Jurídicas; 2003;
Pp. 5

121
tenían manera de eliminar al frente revolucionario, era muy difícil desplegar
hombres por toda el área geográfica, sobre todo en el altiplano304.

Además, Pásara afirma que existieron cambios sobre las razones por las cuales
se firmó la paz pero que de cualquier forma es posible indicar como algunos de los
factores los siguientes “En síntesis pueden destacarse: i)la subsistencia de una
guerrilla cuya liquidación solo podía intentarse a un costo políticamente impagable,
como se ha señalado; ii) la necesidad de una imagen internacional aceptable, que
hiciera posible un mejoramiento de inversión y turismo, de cara al crecimiento
económico y la estabilidad política; iii) la presión internacional, inducida mediante
una promesa atractiva y iv) de parte de la URNG, la posibilidad de salir de su
empantanamiento militar mediante acuerdos que habrían de encontrar en la
comunidad internacional el respaldo que la guerrilla no había logrado obtener en el
país305”.

Posterior a los acuerdos de paz, se desarrolla un contexto en el país, propicio para


el desarrollo de una nueva democracia y la paz que se estaba viviendo permite
que nuevas organizaciones se inicien, como lo afirma la Secretaría de
agricultura, ganadería y desarrollo rural, pesca y alimentación; El Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura y el Instituto Nacional
para el Desarrollo de capacidades en el sector rural306.

Existen distintas posturas sobre el papel de los movimientos sociales e indígenas


posterior a los Acuerdos de Paz. En el estudio realizado por Dinorah Azupuru,
Ligia Blanco, Ricardo Córdova Macías, Nayelly Loya, Carlos Ramos y Adrián

304
McCleary, Rachel; Dictating Democracy, Guatemala and the End of Violent
Revolution; Gainesville: University Press of Florida; Estados Unidos; 1999; Pp. 82
305
Pásara, Luis; Op. Cit.; Pp. 11
306
Secretaría de agricultura, ganadería y desarrollo rural, pesca y alimentación; El
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y el Instituto Nacional
para el Desarrollo de capacidades en el sector rural; Seminario Internacional:
Revaloración de los grupos prioritarios en el medio rural; México, 2002; Pp. 52

122
Zapata aseguran que aunque si es cierto que existen más espacios de
participación los movimientos sociales se han ido desgastando, ya no se lucha
como antes, ya no se exige como antes. Los movimientos sociales y los indígenas
de ahora poco o nada tienen que ver con la época del conflicto armado. Los
acuerdos de paz no fortalecieron a estos grupos sino más bien hicieron que
desaparecieran y ahora se articulan algunos nuevos movimientos, pero no tienen
el impacto que se tenía anteriormente ni tampoco la confianza307.

Por otra parte, como indica Susan Eckstein, los movimientos sociales e indígenas
que durante la época del conflicto armado dieron lugar a una diversidad de luchas
ideológicas y físicas contra el Estado, al momento de terminar mediante acuerdos,
comienzan a extinguirse. El deterioro de los mismos tanto a nivel nacional como
internacional comienza a desintegrarlos ocasionando entonces una reducción
significativa308.

Para la mencionada autora no desaparecen ciertos elementos que dieron origen y


apoyaron a los movimientos sociales durante los conflictos, como lo son los
campesinos, que generalmente continuaron otorgando el apoyo a estos
movimientos309.

Aunque las opiniones son diversas, es importante hacer mención de lo indicado


por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales quienes afirman que
es a partir de la segunda mitad de los ochentas surgen formas distintas e
innovadoras de organización social, entre las cuales se mencionan las
organizaciones de desplazados, refugiados, movimientos étnicos y de mujeres.

307
Azupuru, Dinora; Blanco, Ligia; Córdoba, Matías; Loya, Nayelly; Ramos, Carlos
y Zapata, Adrián; Construyendo la democracia en sociedades posconflicto. Un
enfoque comparado entre Guatemala y El Salvador; Guatemala; F&G Editores;
2007; Pp. 423
308
Eckstein, Susan; Poder y Protesta Popular: Movimientos sociales
latinoamericanos; México; Editorial Siglo veintiuno; 2001; Pp. 155
309
Loc. Cit.

123
Conforme el proceso de paz comienza a avanzar, la capacidad de organizarse en
el país, también avanza310.

Para la Asociación (…) el panorama empezó a cambiar a partir de 1985. En los


años transcurridos entre esa fecha y 2000 fueron aparecieron nuevos partidos
políticos, organizaciones sociales y sobre todo numerosas organizaciones no
gubernamentales. No obstante el clima más tolerante, el movimiento popular no
ha logrado fortalecerse y está pendiente el surgimiento de nuevas organizaciones
que desde la sociedad civil puedan ampliar las formas múltiples de la participación
democrática (…)311.

Además, según la Asociación de Amigos del Pueblo de Guatemala “Como


resultado de las masacres que el ejército llevó a cabo a mediados de los ochenta
comienzan a aparecer nuevas modalidades de organización en los sectores
damnificados por la represión y la impunidad, a saber el Grupo de Apoyo Mutuo
(GAM), la Coordinadora Nacional Viudas de Guatemala (CONAVIGUA), el
Consejo de Comunidades Étnicas Runujerl Junam (CERJ), el Guatemala a
grandes trazos. Historia, Movimiento popular y Acuerdos de Paz, Consejo
Nacional de Desplazados de Guatemala (CONDEG), las Comunidades de
Población en Resistencia (CPR), las Comisiones Permanentes de Representantes
de Refugiados (CCPP), la Organización de Mujeres Refugiadas "Mamá Maquín” y
varias más312”.

En relación a lo anterior, la misma Asociación indica “Estas organizaciones


surgen, todas ellas, como producto de la guerra y de sus consecuencias

310
Asociación de Investigación y Estudios Sociales; Compendio de Historia de
Guatemala 1944-2000; ASIES; Guatemala; 2004; Pp. 257
311
Loc. Cit.
312
Associació d'Amistat amb el Poble de Guatemala; Guatemala a grandes trazos,
España;
http://www.aapguatemala.org/05_brigades/descarregues/dossier1_historia.pdf;
fecha de consulta: 30 de junio de 2012

124
inmediatas: contrainsurgencia, etnocidio, desplazamiento de población, muerte,
dolor. Algunas son organizaciones netamente indígenas que postulan
reivindicaciones étnicas; otras cuentan con mayoría de indígenas en su
composición, aunque no expresan reivindicaciones étnicas, y en otras más se
recogen reivindicaciones de los indígenas en tanto víctimas de la violencia. Por
ejemplo, el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), fue fundado el 4 de junio de 1984 por
aproximadamente 25 familiares de guatemaltecos ladinos secuestrados, con el
objetivo de denunciar las constantes violaciones a los derechos humanos313”.

Con la finalidad de clasificar e indicar organizaciones y movimientos que surgieron


por motivo de la represión de la cual salía el país, se presenta el cuadro
siguiente314:

Carácter Organizaciones

• GAM (Grupo de Apoyo Mutuo)


DE DERECHOS HUMANOS • CDHG (Comisión de Derechos Humanos
de Guatemala)
• CALDH (Centro para la Acción Legal de
Derechos Humanos)

CAMPESINAS • CNOC (Coordinadora Nacional de


Organizaciones Campesinas)
• CUC (Comité de Unidad Campesina)
• CONDEG (Consejo Nacional de
Desplazados de Guatemala)
• CONIC (Coordinadora Nacional Indígena
y Campesina)

SINDICALES • UNSITRAGUA (Unión de Sindicatos de


Trabajadores de Guatemala)
• CUSG.(Confederación de Unidad

313
Ibid; Pp. 19

314
Ibid; Pp. 21
125
Sindical de Guatemala)
• FESEBS. (Federación Sindical de
Empleados Bancarios y Seguros)
• FENASTEG. (Federación Nacional de
Sindicatos de Trabajadores del
Estado)
• STINDE. (Sindicato de Trabajadores del
Instituto Nacional de
Electrificación )

DE MUJERES • Mamá Maquín


• Somos Muchas

FORMADAS A PARTIR DEL • CONAVIGUA (Coordinadora Nacional de


ENFRENTAMIENTO ARMADO Viudas de Guatemala)
(también de Mujeres)
• CERJ (Consejo de Comunidades
Étnicas Runujel Junam) (también
indígena)
• CPR (Comunidades de Población en
Resistencia)

MOVIMIENTO ESTUDIANTIL Y
MAGISTERIAL • AEU. (Asociación de Estudiantes
Universitarios «Oliverio Castañeda
de León»)
• CEEM. (Coordinadora de Estudiantes de
Enseñanza Media )
• STEG. (Sindicato de Trabajadores de la
Enseñanza )

INDÍGENAS • Consejo de Comunidades Étnicas


Runujel Junam (CERJ)
• Academia de Lenguas Mayas
• Consejo de Organizaciones Mayas de
Guatemala
• Instancia de Unidad y Consenso Maya
• Defensoría Maya

Es importante recordar que posterior al conflicto armado interno varias


organizaciones exigieron a través de las mismas, justicia por las víctimas

126
(asesinadas o desaparecidas, así como por sus familiares) siendo esta la
principal finalidad de la mayoría. El GAM, el CUC, CONAVIGUA son
organizaciones que continúan con sus labores y que han colaborado con las
víctimas hasta la presente fecha.

De la misma forma, las organizaciones indígenas como el Consejo de


Comunidades Étnicas Runujel Junam (CERJ), la Academia de Lenguas
Mayas o Consejo de Organizaciones Mayas de Guatemala, se encontraron
ante la posibilidad de desarrollarse en un ámbito que garantizaba su
reconocimiento y protección y les permitía defender y representar los
intereses de la población indígena.

Los Acuerdos de Paz firmados en 1996 en Guatemala, dieron como resultado


el fortalecimiento de los movimientos sociales e indígenas que hasta el
momento habían crecido en la oscuridad. En un período democrático
sensible, las organizaciones civiles y las indígenas han jugado un papel
importante como fiscalizadores del ámbito público y privado.

La cooperación internacional jugó un papel importante en el fortalecimiento


tanto de los movimientos sociales como de los movimientos indígenas,
incluso se cree que la firma de los Acuerdos de Paz, no hubiese sido posible
sin este apoyo. Estados Unidos, España, Japón, Alemania, Suecia son
algunos de los países que apoyaron al fortalecimiento de estos
movimientos.

127
CAPÍTULO 6

ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE


GUATEMALA DE 1985

6.1 Antecedentes

El ex Presidente Ramiro de León Carpio, quien fue presidente alterno de la


Asamblea Nacional Constituyente “Nuestra Constitución Política es la ley más
importante a cuyo alrededor giran todas las demás leyes de la República. Es la
Ley fundamental que sirve para establecer los principios y los derechos de los
guatemaltecos y para establecer la organización jurídica y política del Estado de
Guatemala. Se dice que es la Ley suprema de Guatemala, porque todas las
normas contenidas en la Constitución pueden ser desarrolladas por otras normas
y otras leyes, pero nunca pueden ser contrariadas o tergiversadas, es decir, que
sobre la Constitución no existe otra disposición o ley superior a ella315”.

En relación a la historia sobre la emisión de la Constitución de 1985, Jorge Mario


García Laguardia indica que después de la caída de Ríos Montt, éste fue
sustituido por Oscar Mejía Víctores, quien afirmaba la necesidad de que se
restaurara la jerarquía, la subordinación y la disciplina, que debía lograrse a través
de ese orden constitucional que daría la emisión de la Constitución Política316.

Al momento de emitir la Constitución de 1985, es importante enfocarse en la


época, para ello, García Laguardia dice (…)promulgada en el tránsito de un
gobierno autoritario sumamente duro, a uno de carácter democrático, la obsesión

315
De León Carpio, Ramiro; Catecismo Constitucional; Guatemala; Instituto de
investigación y capacitación Atanasio Tzul; 1995; Pp. 35
316
García Laguardia, Jorge Mario; Política y Constitución en Guatemala, la
Constitución de 1985 y sus reformas; Guatemala; Procurador de los Derechos
Humanos; 1997; Pp. 46

128
por la garantía de los derechos humanos constituye su preocupación central, que
aparece, en el propio Preámbulo, que indica que el texto se decreta dentro del
espíritu constituyente de ‘impulsar la plena vigencia de los derechos humanos
dentro de un orden institucional estable, permanente y popular, donde
gobernantes y gobernados procedan con absoluto apego al derecho’(…) 317. Es
decir que es necesario también comprender el contexto bajo el cual fue redactada
la Constitución y la razón por la cual los constituyentes dieron un carácter incluso
un sello que enfatiza la importancia de los Derechos Humanos que la misma
constitución desarrolla.

Guatemala se encontraba saliendo del período más macabro del conflicto


armado interno. El Estatuto Fundamental de Gobierno que en 1982 había
sido la licencia para que el Gobierno destruyera comunidades y manejara las
leyes a su conveniencia ahora llegaba a su fin y era necesario emitir una
nueva Constitución Política que rigiera en todo el territorio nacional. Con la
llegada de Cerezo al poder, se inicia un proceso de transición en relación a
la democracia. De acuerdo a Aura Cumes y Santiago Bastos “El clima socio-
político en el que fue discutida la Constitución Política de 1985 y posteriormente
escrita y aprobada se caracterizó sobre todo por cinco elementos claves: la
militarización y el poder dominante del Ejército; el racismo estatal que había
facilitado el genocidio perpretado en contra de la población indígena Maya; la
debilidad del sistema político; la fragmentación y desarticulación de la sociedad
civil; y el legado del conflicto armado interno318”.

6.2 La Constitución Política de la República de Guatemala de 1985

Sobre la Constitución de 1985, que continúa vigente hasta el momento hace

317
Ibid; Pp. 47
318
Santiago Bastos, Aura Cumes; Mayanización y Vida Cotidiana: la ideología
multicultural en la Sociedad Guatemalteca, Volumen 2; Guatemala; 2007; Pp. 83

129
mención Vicente Cabedo que (…) La actual Constitución de Guatemala fue
aprobada el 31 de mayo de 1985 cuando se instaura en el país un Gobierno civil,
entrando en vigor el año siguiente. Con esta Constitución se “retoma la cuestión
indígena y la regula como materia de derecho social”. Habían pues, transcurrido
cuarenta años desde aquella primera regulación de los derechos étnicos en 1945
(…)319. Un cambio fundamental que introduce esta Constitución es el retomar el
tema de la problemática indígena que es un avance para el desarrollo.

Cabedo agrega a lo anterior que independientemente de lo sucedido hasta la


época y de los cambios esperados con la nueva constitución, la fuerte represión
del ejército hacia el sector indígena continuó algunos años más320”.

La responsabilidad de la Asamblea Constituyente en 1985, era fundamental. El


conflicto armado interno había al fin salido de su época más oscura y dependía de
la tarea de la Asamblea amitir de las correctas bases jurídicas del país, por ende,
existían diversidad de intereses que debían ser tomados en cuenta. Señala el
Centro de Estudios de Guatemala “El 24 de enero de 1985 los generales Mejía
Víctores y Lobos Zamora, jefe y subjefe del Estado acompañados de nueve
comandantes de guarniciones militares, visitaron la Asamblea y pidieron que en la
futura Constitución se garantizara la vigencia de las Coordinadoras
Interinstitucionales, los Polos de Desarrollo y las Patrullas Civiles, tres
mecanismos claves para la militarización del país321”.

El mencionado Centro reconoce como resultado de la Asamblea Constituyente el


31 de mayo de 1985 se entregó oficialmente la Constitución, se estima que ésta

319
Cabedo Mallol, Vicente; Constitucionalismo y derecho indígena en América
Latina; España; Editorial de la UPV; 2004; Pp. 213
320
Ibid; 214
321
Centro de Estudios de Guatemala; Guatemala: entre el dolor y la esperanza;
España; Universidad de Valencia; 1995; Pp. 47

130
no incluye siquiera el 10% del contenido social de la anterior constitución
de1965.322.

Según Flavio Rojas (…) además de su carácter paternalista general, aquellas


normas exhiben a veces un manifiesto contenido etnocéntrico y el deliberado
propósito final, encubierto las más de las veces, de apuntalar el sistema secular de
dominación al que han estado sometidos los indígenas en sociedad guatemalteca.
La intuición del componente indígena de la sociedad o bien la racionalización en el
análisis de los procesos sociales generales de que están dando muestras ahora
los dirigentes e intelecuales indígenas, ha llevado a estos últimos a denunciar
aquel conjunto de leyes como un subsistema jurídico ambiguo, falso y demagógico
(…)323. La Constitución de 1985 es innovadora y toma al individuo como un eje
central de la misma.

Indica Rojas que la última Constitución de Guatemala incorpora preceptos nuevos


sobre cultura e identidad cultura, así como protecciones al patrimonio a la cultura
aludida, a formas de vida de los pueblos indígenas, haciendo referencia expresa a
formas de tenencia comunal o colectiva de la propiedad agraria, que constituye
una incorporación novedosa324.

Sobre ello, Arturo Taracena indica que al ser promulgada esta constitución
finalmente se da lugar al retorno de los gobiernos civiles, al finalizar los 20 años de
tiranía militar325.

En seguimiento a lo anterior refiere Taracena que la innovación más tangible de la


Constitución es la incorporación del apartado que refiere a las comunidades

322
Ibid; Pp. 50
323
Rojas, Flavio; Los indios de Guatemala; Guatemala; MAPFRE; 1995; Pp. 281
324
Ibid; Pp. 283-283
325
Taracena, Arturo; Etnicidad, Estado y nación en Guatemala: 1944-1985;
Guatemala; Centro de investigaciones regionales de Mesoamérica; 2004; Pp. 194

131
indígenas, que se encuentra integrada por cinco artículos dedicados
expresamente a temas étnicos326.

En relación a los pueblos indígenas, la Constitución de 1985, por primera vez en la


historia constitucional del país incluyó normas que protegieran el Derecho
Indígena. Lo anterior lo establece en su artículo 66 “Protección a grupos étnicos.
Guatemala está formada por diversos grupos étnicos entre los que figuran los
grupos indígenas de ascendencia maya. El Estado reconoce, respeta y promueve
sus formas de vida, costumbres, tradición es, formas de organización social, el uso
del traje indígena en hombres y mujeres, idiomas y dialectos327”.

De León Carpio, sobre la garantía de respeto y protección a los pueblos indígenas


señala “El Gobierno de Guatemala respeta, reconoce y promueve las formas de
vida, costumbres, tradiciones, formas de organizarse, trajes, idioma y dialectos de
los grupos o personas que formen las diferentes comunidades indígenas328”.

A su vez, la Constitución incluyó también una protección sui generis a las tierras y
las cooperativas agrícolas indígenas en su artículo 67, indicando “Protección a las
tierras y las cooperativas agrícolas indígenas. Las tierras de las cooperativas,
comunidades indígenas o cualesquiera otras formas de tenencia comunal o
colectiva de propiedad agraria, así como el patrimonio familiar y vivienda popular,
gozarán de protección especial del Estado, asistencia crediticia y de técnica
preferencial, que garanticen su posesión y desarrollo, a fin de asegurar a todos los
habitantes una mejor calidad de vida. Las comunidades indígenas y otras que

326
Ibid; 195
327
Constitución Política de la República de Guatemala de 1985; Guatemala;
Artículo 66
328
De León Carpio; Op. Cit; Pp. 117

132
tengan tierras que históricamente les pertenecen y que tradicionalmente han
administrado en forma especial, mantendrán ese sistema329”.

El artículo anterior pretendía ese reconocimiento a la tenencia comunal o colectiva


que es común en la propiedad agraria, sobre todo en las áreas rurales que se
caracterizan por su población indígena.

Además del capítulo que la Constitución enfatiza en relación a los pueblos


indígenas, el artículo 143 de la misma indica que el idioma oficial de Guatemala es
el español pero aclara (…)Las lenguas vernáculas, forman parte del patrimonio
cultural de la Nación (…)330. Pues al ser un país multilingüe formado por una
diversidad de etnias, debe otorgársele no solo el reconocimiento debido, sino
además una protección y por ende se les declara patrimonio cultural de la nación.

Como bien afirma Santiago Bastos “la Constitución estableció varias instituciones
civiles inéditas cuyos mandatos se enfocaron en:

La protección y promoción de los derechos humanos: La Procuraduría de los


Derechos Humanos:

El fortalecimiento del sistema político electoral: El Tribunal Supremo Electoral;

El fortalecimiento del sistema judicial: La Corte Suprema de Justicia y la Corte de


Constitucionalidad331”.

En relación a los artículos sobre pueblos indígenas que ya se mencionaron


anteriormente Bastos y Cumes señalan (…) la Constitución contempló por primera
vez en la historia del país, cuanto menos mínimamente, la protección de los

329
Constitución Política de la República de Guatemala de 1985; Guatemala;
Artículo 67

330
Ibid; Artículo 143
331
Santiago Bastos, Aura; Op. Cit; Pp. 84

133
derechos específicos y colectivos de la población indígena. La tercera sección de
la Constitución también consagró otros derechos de las poblaciones indígenas,
particularmente la protección de grupos étnicos(…)332.

Sobre ello y tal como indica el Instituto de Estudios Interétnicos (IDEI) esta
Constitución, retoma un nuevo paradigma étnico igualador y pluralista. Sería la
primera vez después de 184 de independencia del país que se reconoce que el
Estado está obligado a respetar y promover el respeto a los pueblos indígenas, sin
embargo, no es posible afirmar que lo anterior sea lo suficiente333.

La Constitución Política de la República de Guatemala de 1985 es el


resultado de una diversidad de corrientes ideológicas y políticas que
tuvieron basta relevancia en Guatemala. Es por ello que al momento de
emitirse la constitución se logra un texto multifacético en donde se busca el
bienestar de la población sobre el del individuo. El espíritu de esta carta
magna descansa primordialmente en solidaridad, respeto y garantías
fundamentales. Es un documento verdaderamente innovador, después de
las once constituciones que había tenido el país hasta la fecha y que cuenta
con cuatro partes importantes: preámbulo, parte dogmática, parte orgánica y
parte pragmática. Algunas de las instituciones que se incorporaron o se
fortalecieron a través de este documento son la institución del Procurador
de los Derechos Humanos, el Tribunal Supremo Electoral, la Corte Suprema
de Justicia y la Corte de Constitucionalidad.

La fecha de su entrada en vigencia coincide con el último gobierno militar a


cargo de Oscar Mejía Víctores. Después de su emisión, la Asamblea Nacional

332
Loc. Cit.
333
Institución de Estudios Interétnicos; Identidades étnicas: Espacio de
interacción y confrontación, Universidad de San Carlos; Guatemala; 2006.
http://www.idei.usac.edu.gt/publicaciones/identidades_etnicas.PDF#page=38;
fecha de consulta: 31 de junio de 2012.

134
Constituyente impulsa las elecciones en diciembre de 1985, en las cuales
triunfa Vinicio Cerezo.

En relación a los pueblos indígenas, debe reconocerse el espíritu de la


Constitución de no solo incorporar la forma de vida y las costumbres de los
pueblos indígenas, sino también de respetar las mismas e incrementar
aquellas políticas e inclusive desarrollar nuevas políticas que garanticen el
desarrollo y protección de las comunidades indígenas.

En base a las libertades y garantías establecidas en esta Carta Magna que


nacen nuevos movimientos sociales e indígenas y se fortalecen los ya
existentes.

6.3 Análisis de la discriminación y la construcción jurídica sobre los


pueblos indígenas

Rodrigo Asturias menciona que la manifestación más integral en relación a la


explotación y el motor de la opresión es el racismo, éste cumple con cuatro
funciones específicas que son: fortalece y reproduce el sistema de explotación,
impide que se unifiquen las clases, tergiversa la estructura de la sociedad y sirve
de factor de división en la sociedad334. Además, para Asturias, el racismo es uno
de los factores de agresión mayores, pues existen diversas formas de humillación
e incluso una agresión económica que también se manifiesta a través de esta
discriminación.

Dentro del mismo esquema indicado, el autor Wilson Romero Alvarado señala
que existe un costo muy alto en relación a la discriminación, se distorsiona la
igualdad que se tienen ante la ley, frente a la igualdad de los derechos

334
Asturias; Rodrigo; La verdadera magnitud del racismo; Guatemala;
Organización Revolucionaria del Pueblo en Armas (ORPA); Guatemala; 1978; Pp.
103

135
consagrados por la Constitución de la República de Guatemala. El trato desigual
que involucra la discriminación conlleva el prejuicio de considerar inferior a una
persona o a un grupo en específico335.

Resulta indispensable señalar que Romero manifiesta también que la


discriminación étnica o de género se encuentra asociado al trato desigual y que se
exterioriza a través de actitudes, estereotipos, prejuicios que se llevan un
comportamiento discriminatorio sistemático, vulnerando al discriminado,
excluyéndolo o marginándolo y al discriminador lo sitúa en una situación de
superioridad336.

Durante ese período de transición que existió posterior a la emisión de la


Constitución Política de la República de Guatemala de 1985 y la llegada de la paz
a Guatemala en 1996, el racismo continuó siendo uno de los factores de
desigualdad que azotaron el país. Con más de la mitad de la población indígena,
el racismo continuó el curso que históricamente ha tomado, sin que ello perturbara
a nadie.

Resulta necesario mencionar el aporte de Marta Elena Casaús Arzú quien afirma
que el motor de movilización política y de incorporación de los indígenas a la lucha
armada fue el aludido racismo que existía en el conflicto armado337.

El racismo no era algo nuevo durante el conflicto armado, ni lo es en la actualidad,


pues tal como lo señala Carol Smith el racismo, y ella hace referencia tanto al
biológico como cultural, ha existido desde hace miles de años338.

335
Romero Alvarado, Wilson; “Los costos de la discriminación en Guatemala” en
Diagnóstico del racismo en Guatemala, Investigación interdisciplinaria y
participativa para una política integral por la convivencia y la eliminación del
racismo; Vol. I; Guatemala; Vicepresidencia de la República; 2007; Pp 69
336
Loc. Cit.
337
Casaús Arzú, Marta Elena; El lenguaje de los ismos: algunos conceptos de la
modernidad en América Latina; Guatemala; F&G Editores; 2010; Pp. 396

136
Es así como Casaús resulta haciendo el análisis del racismo, afirmando que existe
una distinción entre lo que sería la élite blanco-criolla, siendo esta referida élite
quienes reproducen este género racista y que se basa principalmente en los
matices del color de la piel, lo cual establece una jerarquía en la estructura de la
sociedad. El poder desde discriminar para la autora, se ejerce a través del estado,
quien es el principal responsable de discriminar y de reprimir a través de sus
aparatos. Ese racismo, fue el principal fortalecedor del poder militar en la época
de los ochentas339.

Guatemala es un país que cuenta con una amplia diversidad cultural, existen
grandes barreras que tanto en la época del conflicto armado como en la actualidad
afectan las culturas. La negación de la identidad cultural es un problema latente
en el país y que afecta a las comunidades, llevando incluso a la pérdida de
costumbres propias de los pueblos indígenas como lo es el uso del traje indígena
y el aprendizaje de un idioma maya.

Por último, es necesario referirse al aporte de la autora Aura Cumes, quien afirma
la existencia de un neoracismo. Señalando para el efecto la existencia de tres
características, la primera: el repudio del razonamiento biológico, a través del cual
se acepta la idea de igualdad y se reconocen culturas distintas, pero no se hace
una revisión sobre prácticas antiguas; la segunda asume que las culturas son
inadmisibles, con rasgos que no pueden alterarse, lo que da lugar a lo que ella
llama “un racismo sin raza”; y por último la tercera: que establece que mezclar
varias culturas conduce a la polarización, discrepancia y al conflicto340.

Se hace una descripción entonces que a este racismo nuevo o “neoracismo” no le


interesa lo que el “antiguo racismo” mencionaba, pues ya no involucra la diferencia
entre los rasgos físicos o biológicos, no le interesa el color de la piel, el idioma,

338
Smith, Carol;
339
Casaús Arzú, Marta Elena; Op. Cit, Pp. 405
340
Ibid; Pp. 142

137
etc., a este nuevo racismo le interesan cuestiones que imposibilitan una
convivencia entre culturas. Para la autora, este tipo de racismo es incluso más
peligroso, puesto que supone la imposibilidad de una nación multicultural.

La característica del llamado “problema indígena”, se basa primordialmente


en que la discusión sobre la importancia, sobre el racismo y sobre el
reconocimiento adecuado nunca se basó en que este grupo fuera tomado en
cuenta para el desarrollo de una nación, más bien se intentaba determinar el
lugar en que serían ubicados, o la manera en que se transformaría una
discriminación negativa a una positiva, pero ello no fortalecía la estructura
del Estado. El cambio que se buscaba de un Estado discriminatorio a uno
incluyente comenzó a lograrse a partir de la entrada en vigencia de la
Constitución Política de la República de Guatemala de 1985 y se
complementó con la firma de los Acuerdos de Paz. En las negociaciones y
en la Asamblea Nacional Constituyente la participación del movimiento
indígena fue el elemento que logró este cambio. Es el movimiento indígena
el que a través de diversos movimientos y campañas que han unificado a los
pueblos indígenas, han logrado transformar el Estado guatemalteco desde
los años ochenta. Posterior al conflicto armado interno el derecho indígena
tomó un giro elemental en materia de políticas públicas, el Estado se
encontró, preparado o no, ante la necesidad de regular, reconocer y crear un
terreno adecuado para el desarrollo de los pueblos indígenas.

6.4 Reformas a la Constitución

6.4.1 Reforma Constitucional de 1993

Según Dinorah Azpurú “En el caso guatemalteco, la Constitución de 1985 ya


contenía una serie de avances y figuras jurídicas importantes, entre ellos está la

138
existencia de la Oficina del Procurador de los Derechos Humanos y de un Tribunal
Supremo Electoral independientes.”341

Azpurú indica que en comparación con los procesos de paz en el Salvador y


Guatemala, éste último tiene una característica muy importante en el sentido que
para Guatemala desde que se inició el proceso, no se acordó una reforma a la
Constitución, situación opuesta al caso de El Salvador, quienes la reforma era una
condición inminente para poder firmar la paz. Las reformas a la Constitución en
Guatemala no eran condición para poder fin al conflicto armado interno342.

Entre las razones principales para esta reforma, como consta en los
Considerandos del Acuerdo 18-93 “Hondamente preocupado por las
consecuencias de la crisis política que produjo en el país el intento de golpe de
Estado ocurrido el 25 de mayo de 1993 en el cual el ex - presidente Serrano Elías
trató de disolver a este Congreso, a la Corte Suprema de Justicia y de aniquilar
otras funciones y órganos del Estado, con el objeto de centralizar poderes en su
propia persona, situación que dio lugar a que dicho ex -presidente fuera separado
de su cargo y a que este mismo Congreso restableciera el orden institucional
vulnerado, reorganizado a las más altas autoridades del Organismo Ejecutivo de
entera conformidad con la Constitución Política de la República de Guatemala.”343

Además, indicaba “No obstante lo anterior, a pesar de la reestructuración del


orden constitucional y de la designación de un Presidente y de un Vicepresidente
de la República, las consecuencias de los hechos ocurridos se aprecian todavía
en el ambiente nacional, pues el país continúa inmerso en una crisis cuya solución
exige la actividad y el esfuerzo tanto de este Organismo Legislativo como del

341
Azpurú, Dinorah; “Construyendo la democracia en sociedades posconflicto
Guatemala y El Salvador, un enfoque comparado”; Guatemala, FyG Editores;
2007; Pp. 528
342
Loc. Cit.
343
Congreso de la República; Decreto 18-93
139
Organismo Ejecutivo para que sumándose esfuerzos pueda llevarse de nuevo
tranquilidad y seguridad jurídica a todos los sectores del país.”344

El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala


sobre las reformas aclara “Entre ellas las más importantes son: el reforzamiento
de la capacidad de fiscalización del Poder Legislativo sobre el Ejecutivo; el
acortamiento del período del congreso actual por medio de una convocatoria a
elecciones para integrar uno nuevo que finalice este; el acortamiento del período
del gobierno en general, de 5 a 4 años, a partir del próximo; la inclusión de
reformas económicas dentro de las constitucionales; y mediante el artículo 19, la
reforma del inciso "c" del artículo 191, con lo cual se elimina la corresponsabilidad
del Vicepresidente con el Presidente en la dirección y política del Gobierno. Para
la aprobación de las reformas constitucionales, se llamó a un referéndum el 30 de
enero de 1994, en el cual fue patente la indiferencia del pueblo de Guatemala,
pues menos del 15% de la población acudió a las urnas electorales.”345

Al momento de realizar la reforma constitucional de 1983, lo que se intentó


fue consolidar el orden jurídico que se había visto violentado a través del
quebrantamiento que se había sufrido el 25 de mayo de 1993 cuando el
expresidente Serrano Elías intentó disolver el Congreso de la República, la
Corte Suprema de Justicia y otras instituciones. La finalidad de esta reforma
fue fortalecer la Constitución y garantizar a la población que el orden
constitucional no sería vulnerado. Aun con la poca participación de la
población, estas reformas fueron aprobadas.

344
Loc. Cit.
345
El Proceso Penal en Guatemala; Cetina, Gustavo y otros; El Proceso Penal en
Guatemala; Guatemala; 2010;
http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan028378.pdf;
fecha de consulta: 16 de agosto de 2013
140
6.4.2 Reforma Constitucional de 1999

De acuerdo a la Universidad de Georgetown “El 26 de octubre de 1998, el


Congreso de la República aprobó las Reformas Constitucionales que tienden a la
reestructuración del Estado de Guatemala y al cumplimiento de los Acuerdos de
Paz, reformas que deben ser sometidas a la aprobación del pueblo mediante
Consulta Popular, como condición previa para que entren en vigencia. La Consulta
Popular se realizó el 16 de mayo 1999. Las Reformas Constitucionales no fueron
aprobadas por el pueblo”.346

Entre las reformas más importantes contenidas en el Acuerdo 41-98, se


encontraban: “Artículo 1.De la persona humana y la Nación. El Estado de
Guatemala se organiza para proteger a la persona humana y la familia; su fin
supremo es la realización del bien común. La Nación guatemalteca es una y
solidaria; dentro de su unidad y la integridad de su territorio es pluricultural,
multiétnica y multilingüe”.347

“Artículo 66.Identidad y espiritualidad de los pueblos indígenas. El Estado


reconoce, respeta y protege el derecho a la identidad de los pueblos Maya,
Garífuna y Xinca; sus formas de vida, organización social, costumbres y
tradiciones; el uso del traje indígena en hombres y mujeres y sus distintas formas
de espiritualidad, idiomas y dialectos y el derecho a transmitirlos a sus
descendientes. Para los fines y en los términos del último párrafo del artículo 203
de esta Constitución, el Estado reconoce a las autoridades tradicionales de las
autoridades tradicionales de las comunidades indígenas, prevaleciendo la unidad
dela Nación, la integridad del territorio y la indivisibilidad del Estado de Guatemala.
También reconoce, respeta y protege su derecho a usar, conservar y desarrollar

346
Guatemala: Proyecto de reformas a la Constitución Política; Universidad de
Georgetown; Constitutional Reform Proyect; Estados Unidos; 2004;
http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Guate/reforms99.html; fecha de
consulta: 16 de agosto de 2013
347
Congreso de la República; Acuerdo 41-98

141
su arte, ciencia y tecnología así como el derecho de acceso a lugares sagrados de
dichos pueblos, bajo las modalidades que establezca la ley.” 348

“Artículo 143.Idioma. Son idiomas oficiales del Estado: El Español para todo el
territorio nacional y los idiomas indígenas que establezca la ley, fijando su ámbito
de aplicación material de acuerdo a criterios técnicos, lingüísticos y territoriales. El
Estado reconoce, respeta y promueve los siguientes idiomas indígenas: Achi',
Akateko, Awakateko, Chalchiteko, Ch'orti', Chuj, Itzá, Ixil, Popti', Kaqchikel, K'iche',
Mam, Mopan, Poqoman, Poqomchi, Q'anjob'al, Q'eqchi', Sakapulteko,
Sipakapense, Tekiteko, Tz'utujil, Uspanteko, Garifuna y Xinka.”349

Al momento de realizar la consulta popular, las mismas no fueron aprobadas por la


población, siendo la votación la siguiente:

VOTACIÓN VOTACIÓN
PAPELETA
SÍ NO
Pregunta 1: Nación y pueblos indígenas 327,854 366,591
Pregunta 2: Organismo Legislativo 284,423 392,223
Pregunta 3: Organismo Ejecutivo 294,849 392,223
Pregunta 4: Organismo Judicial 316,656 373,025
Votacion Total 757,940
Fuente: esquema tomado de la Universidad de Georgetown350

Las reformas propuestas no fueron aprobadas, previo a la consulta, existió


en el país un debate y una lucha ideológica sobre la ratificación de éstas, sin
embargo, al momento de votar, como puede verse en la gráfica anterior,

348
Loc. Cit.
349
Loc. Cit
350
Base de Datos Políticos de las Américas. Guatemala: Referéndum, 1999;
Estados Unidos; 2001; http://pdba.georgetown.edu/Elecdata/Guate/ref99.html.
fecha de consulta 16 de agosto de 2013
142
existió abstencionismo en la población, lo cual contribuyó que las reformas
no fueron aprobadas.

143
CAPÍTULO 7

PUEBLOS INDÍGENAS EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA


DE GUATEMALA Y ACUERDOS DE PAZ

7.1 Antecedentes

En relación a los pueblos indígenas el Ministerio de Educación señala que


Guatemala es un país con amplia diversidad étnica, cultural y a la vez lingüística.
(…)Según datos oficiales, el 41 por ciento de la población se identifica como
indígena, del Censo Nacional XI de población y VI de habitación del año 2002 del
Instituto Nacional de Estadística –INE-, julio 2003 (…) Sin embargo, diversas
instituciones que dominan el tema aseguran que en Guatemala coexisten más del
60 por ciento de estos grupos étnicos. Es posible afirmar en razón de ello, que
Guatemala está constituida por los pueblos Maya, Garífuna y Xinka y a la vez por
ladinos conocidos comúnmente como los mestizos 351.

En relación a los pueblos indígenas y su inclusión en la Constitución Política de


1985, el autor Cletus Gregor señala de manera acertada que Guatemala,
históricamente, no había producido legislación en materia indígena, sobre todo, en
relación a sus derechos y garantías. Sin embargo, la Carta Magna que fue
promulgada en 1986 fue el primer documento que puede hacerse llamar
multicultural en el país, principalmente porque Guatemala se constituye por una
diversidad de grupos étnicos, entre los que se encuentran los mayas 352. Esta
Constitución sienta un precedente en el sentido del reconocimiento de la

351
Ministerio de Educación, Guatemala, un País con Diversidad Étnica, Cultural y
Lingüística; Guatemala; http://www.mineduc.gob.gt/DIGEBI/mapaLinguistico.html;
fecha de consulta: 8 de julio de 2012

352
Gregor, Cletus; Pueblos indígenas y derechos constitucionales en América
Latina: un panorama; Bolivia; Comisión Nacional para el desarrollo de los Pueblos
Indígenas; 2003; Pp. 340

144
multiculturalidades en los países latinoamericanos después de una lucha de 36
años en la cual se exigió precisamente este reconocimiento

Es así como también el Colectivo Paulo Friere refiere que esta constitución
introdujo por primera vez en toda la historia de Guatemala, artículos que otorgan
ese reconocimiento a un grupo social como lo son los pueblos indígenas y a la
vez, responsabiliza al Estado la protección de éstos353.

La normativa legal, que se encuentra en la Carta Magna en relación a los pueblos


indígenas establece claramente “Protección a grupos étnicos. Guatemala está
formada por diversos grupos étnicos entre los que figuran los grupos indígenas de
ascendencia maya. El Estado reconoce, respeta y promueve sus formas de vida,
costumbres, tradición es, formas de organización social, el uso del traje indígena
en hombres y mujeres, idiomas y dialectos354”.

Sin embargo, no hace una división sobre los pueblos indígenas ni define a los
mismos. La división y descripción se realiza con posterioridad en el Acuerdo de
Identidad y Derecho de los Pueblos Indígenas.

En concordancia con lo indicado anteriormente, el fundamento legal que garantiza


la protección y reconocimiento de los pueblos indígenas, se encuentra en los
considerandos del Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos
Indígenas, firmado en 1995 el cual establece “Que los pueblos indígenas incluyen
el pueblo maya, el pueblo garífuna y el pueblo xinca, y que el pueblo maya está
configurado por diversas expresiones socioculturales de raíz común 355”.

353
Colectivo Paulo Friere; Modulo educativo identidad y derechos de los pueblos
indígenas; Guatemala; Edumaya; 2001; Pp. 14
354
Constitución Política de la República de Guatemala; Artículo 66
355
Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas; considerandos,
Guatemala

145
Además el mismo Acuerdo norma el respeto y reconoce los derechos tanto
políticos, económicos, sociales como culturales de los pueblos, e incluso hace la
división de maya, garífuna y xinca, dentro de la Nación. El Gobierno, a través de
este acuerdo también acepta un compromiso ante el Congreso de la República,
siendo este, el promover una reforma de la Constitución Política de la República
de Guatemala356.

Una de las principales herramientas y avances que tuvo el país en virtud del
Acuerdo sobre Identidad y Derecho de los Pueblos Indígenas como afirma Víctor
Ferrigno es el idioma “El idioma es uno de los pilares sobre los cuales se sostiene
la cultura, siendo en particular el vehículo de la adquisición y transmisión de la
cosmovisión indígena, de sus conocimientos y valores culturales. En este sentido,
todos los idiomas que se hablan en Guatemala merecen igual respeto. En este
contexto se adoptan diposiciones para recuperar y proteger los idiomas indígenas
y promover el desarrollo y la prácticas de los mismos357”.

Otro de los logros, es que al momento de redactar este Acuerdo, los suscriptores
se encontraban en concordancia sobre la necesidad de la transformación de
mentalidad, de actitud y comportamiento de los ciudadanos. La referencia de la
discriminación histórica se hizo con la intención de recalcar la necesidad de
superarla y lograr la convivencia358.

Además, reincidiendo en los logros del Acuerdo para la Asociación para el


Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala “Dentro de las acciones
impulsadas al respecto se encuentran: la oficialización de idiomas indígenas en
356
Loc. Cit.
357
Ferrigno, Víctor, Justicia y multiculturalidad, Módulo instruccional; Guatemala;
USAID, Programa de Justicia; 1997; Pp. 20

358
Identidad de los pueblos indígenas, Lucha contra la discriminación; Derechos
Culturales, Derechos Civiles, políticos, sociales y económicos; y Comisiones
Paritarias

146
Guatemala, a partir del Acuerdo Gubernativo 308-97. La conformación de la
Comisión Consultiva de Reforma Educativa (Acuerdo 748-97) en el marco de la
cual se constituye la Sub Comisión de Multi e Interculturalidad. La creación de la
Comisión Paritaria de Sitios sagrados (Acuerdo Ministerial del Ministerio de
Cultura y Deportes No. 525-2002) y finalmente la aprobación de la Ley del Uso del
Traje Indígena en el Sistema Educativo Formal (Resolución 483 del Ministerio de
Educación)359”.

El acuerdo es un logro, porque permite a los pueblos indígenas una verdadera


autonomía jurídica, les permite el desarrollo dentro del país, dejando atrás el
intento desesperado de crear una nación homogénea. El mismo acuerdo indica
“Los pueblos maya, garífuna y xinca son los autores de su desarrollo cultural. El
papel del Estado es de apoyar dicho desarrollo, eliminando los obstáculos al
ejercicio de este derecho, tomando las medidas legislativas y administrativas
necesarias para fortalecer el desarrollo cultural indígena en todos los ámbitos
correspondientes al Estado y asegurando la participación de los indígenas en las
decisiones relativas a la planificación y ejecución de programas y proyectos
culturales mediante sus organismos e instituciones propias360”.

Guatemala es un país plurilingüe y multicultural. Desde la época de la


conquista, la población indígena ha sufrido marginación y discriminación.
Es durante los años de conflicto armado interno que se intensifican la
violencia contra los pueblos indígenas, siendo éstos quienes sufren los
principales flagelos contra sus comunidades. Lo anterior es una de las
razones por lo que al redactarse la Constitución vigente, debía otorgárseles
una protección preferente, que garantizara su desarrollo y autonomía.

359
Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala; Las
políticas del reconocimiento: una mirada al quehacer institucional y organizacional
sobre el racismo y discriminación en Guatemala; Guatemala; AVANCSO; 2008;
Pp. 5
360
Ibid; III. Derechos Culturales; 3

147
La existencia de los pueblos indígenas se ha consolidado con el tiempo.
Más de veinte idiomas mayas se hablan en el país. Sus costumbres y
valores se transmiten de generación en generación. La Constitución Política
de 1985 reformó el tema de los pueblos indígenas a través de su
reconocimiento y respeto. La verdadera protección llegaría a través del
Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas firmado en
México, el 31 de marzo de 1995, consolidado a través de la Ley Marco de los
Acuerdos de Paz en el año 2005.

Además de lo anterior, con fecha 5 de junio del año 1996, Guatemala ratificó
el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos
Indígenas y Tribales en países independientes, lo que representó un avance
para garantizar el respeto a los derechos de los pueblos indígenas a nivel
internacional. Este Convenio es el documento más completo en esta materia
y cuenta con instituciones innovadoras como lo son las consultas sobre
aquellos temas que los afecten, indicando que los pueblos deben de poder
participar de manera libre, previa e informada en los procesos de
formulación de procesos y políticas que los afecten.

Aunque el artículo 70 de la Constitución Política de la República de


Guatemala, establece que una “ley regulará lo relativo a las materias de esta
sección”, aún no se cuenta con dicha ley en el país.

7.1.1 Pueblo indígena Xinca

Como afirma el Centro de Estudios Folklóricos en el idioma de los xinca, el

148
término “xinca” se entiende como ‘seres que fueron creados o formados’ 361.
Aunado en lo anterior, el Centro indica (…) la cultura xinka concibe al ser humano
como uno de los componentes del mundo. Se encuentra en constante relación
con los otros elementos que integran el mundo y fundamenta su ser en la
preservación de la vida, para desarrollarla y llevarla a plenitud, estableciendo un
equilibrio entre todos los objetos y criaturas. Dentro de esta dinámica, el ser
humano desarrolla sus potencialidades buscando el equilibrio consigo mismo, con
los demás y con la naturaleza. El ser humano, de acuerdo a esta concepción,
está constituido por una energía, el alma, la cual complementariamente con el
agua, propician la vida (…)362.

Sobre la historia de los xincas el Centro de Estudios Folklóricos en Guatemala


menciona que (…)El grupo étnico xinka ha sido poco estudiado por los
investigadores sociales. Esto se debe, probablemente, a varios factores como
escasez de bibliografía, tanto de la época prehispánica como del período
hispánico. En las crónicas de la Conquista de la región se puede establecer que
el área ocupada por los xinkas incluía el actual departamento de Santa Rosa, la
parte oriental de Escuintla, la zona norte y el sur de Jutiapa y, posiblemente,
también la zona fronteriza con El Salvador. (…)363.

Actualmente, los xincas aún viven en algunos municipios de Santa Rosa:


Chiquimulilla, San Juan Tacuaco, Taxisco, Santa María Ixtahuatán, Guazacapán y
aldea Jumaytepeque, así como en Yupiltepeque, Jutiapa (…). El grupo étnico se
ha incluido muchas veces como parte del grupo maya, sin establecer su
independencia plena. Existe poca bibliografía en relación a este grupo en
específico.
361
Ibid; Pp. 373
362
Ibid; Pp.375
363
Centro de Estudios Folklóricos; Saberes de los pueblos guatemaltecos, libro de
cultura tradicional de los pueblos garífuna, maya, mestizo y xinca; Guatemala;
Artemis Edinter; 2006; Pp. 389

149
Además de lo mencionado con anterioridad, el pueblo Xinca según la Conferencia
Nacional de Ministros de la Espiritualidad Maya tiene una cosmovisión basada
en el maíz, el maguey, sustentan su economía a través de la agricultura,
especialmente en las artesanías. Sus autoridades comunales así como sus
instituciones de Derecho Xinca, son parte del patrimonio que resguardar con
recelo. A lo anterior debe agregárseles sus trajes y textiles, así como su idioma y
su música364.

Uno de los pueblos indígenas reconocido y protegido en Guatemala, es el


pueblo Xinca. Sin embargo, se han tomado como un grupo absorbido por el
pueblo maya, restándoles la individualidad que como pueblo autónomo
merecen. El pueblo xinca encuentra su sustento en la agricultura y en la
realización de trabajos artesanales. Además de ello, cuentan con un sistema
particular de autoridades en sus comunidades e instituciones de Derecho
consuetudinario, que gozan de reconocimiento y protección constitucional.

La misma equivocada incorporación del pueblo xinca al pueblo maya incluso


ha causado como resultado, que se tenga un menor estudio de sus
costumbres.

7.1.2 Pueblo indígena Garífuna

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la


Cultura menciona “La palabra garífuna es un derivado del vocablo karibe o galibi
(nombre que recibieron los ancestros) dando lugar a la palabra karibena galibina
que significa: hijo (a) de karibe, nativo de galibi. Este vocablo sufrió cambios

364
Conferencia Nacional de Ministros de la Espiritualidad Maya; Del monismo al
pluralismo jurídico en Guatemala: compendio sobre pautas de coordinación entre
Derecho Maya y el Derecho Estatal; Guatemala; Oxlajkuj Ajpop; 2003; Pp. 141

150
morfológicos, que van desde karibina, galibina, galíbuna, calíponam, hasta
convertirse en el actual garífuna365”.

Afirma el autor Mario Elleington sobre el origen de la población garífuna o caribe


negra de Livingston, que se remonta a principios del siglo XVII en la Isla de San
Vicente, en las Antillas Menores, en el grupo de islas Barlovento. La mayoría de
africanos que por primera vez habitaron esta isla eran sobrevivientes de barcos de
esclavos, que eran movilizados de Africa hacia las Indias Occidentales366.

Agrega a ello la Comisión Presidencial Contra el Racismo y la Discriminación


contra los Pueblos indígenas de Guatemala que es entonces cuando se suma a
la diversidad cultural y étnica que ya existía en el país, la población Garífuna,
cuyas raíces culturas e idioma provienen de una mezcla entre indígenas y
africanos, asentándose en el territorio guatemalteco definitivamente en el siglo
XVIII367.

Sobre la residencia de la población garífuna, es necesario hacer mención de lo


afirmado por Francesca Gargallo “Hoy en día los garífunas o garinagu viven en
tres poblados de Nicaragua, cuarenta y siete pueblos y dos ciudades de
Honduras; en tres pueblos de Guatemala; seis pueblos y una ciudad de Belice, así
como en ranchos aislados en la costa de Luisiana y entre los migrantes
centroamericanos y de los Granadinas de Nueva York, Chicago y los Ángeles, en
Estados Unidos. Se consideran garífunas también los descendientes de los

365
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura; Descripción del pueblo, grupo étnico o de la cultura;
http://www.unesco.org.uy/phi/aguaycultura/es/paises/honduras/pueblo-
garifunas.html; fecha de consulta: 8 de julio de 2012
366
Elleington, Mario; Organización Panamericana de la Salud; Síntesis Histórica
de los Garífunas; new.paho.org/hq/dmdocuments/2009/Mario%20Elleington.docx;
fecha de consulta: 8 de julio de 2012
367
Comisión presidencial contra el racismo y la discriminación contra los pueblos
indígenas de Guatemala; Defensoría de la mujer indígena, Oficina del alto
comisionado de las Naciones Unidas; Luces y sombras en la lucha contra la
discriminación racial, étnica y de género en Guatemala, Guatemala CODISRA;
2010, Pp. 27
151
caribes negros que se quedaron en San Vicente, escapando a la deportación y a
la masacre sistemática, aunque el colonialismo inglés les impidió el uso de su
lengua y la práctica de sus tradiciones para criollizarlos y minarlos368”.

Sobre la cosmovisión del pueblo garífuna, lo afirmado por la Conferencia


Nacional de Ministros de la Espiritualidad hace referencia a que su
cosmovisión gira en su mayoría al coco, su espiritualidad es llamada Gudu, la cual
gira en torno de sus antepasados, su economía se basa en la pesca y elaboración
de artesanías. Además, el idioma que hablan se formó con la base del mismo
garífuna africano más una combinación de Arawak, francés e inglés369.

La Organización Panamericana de la Salud afirma que “Los garífunas


representan el importante componente de origen africano que contribuyó a la base
sobre la cual se edificaría la identidad étnica de América y el carácter multilingüe,
multiétnico y multicultural de la población de la Región; son el producto de la
mezcla de esclavos negros e indígenas caribes370”.

La existencia del pueblo garífuna, inicia cuando en el siglo XVII, comienza a


habitar la Isla de San Vicente, grupos de esclavos que habían escapado de
barcos transportadores de esclavos. A partir de entonces, la población
Garífuna comienza a asentarse en Guatemala. En la actualidad, el pueblo
garífuna se encuentra radicado principalmente en Livingston y Puerto
Barrios. Los Garífunas que habitan en Guatemala, gozan de la protección y
reconocimiento como pueblos tribales. Al igual que el pueblo xinca, cuentan

368
Gargallo, Francesca; El pueblo garífuna: caribes y cimarrones hoy; Guatemala;
Ministerio de Educación; 2002; Pp. 9
369
Conferencia Nacional de Ministros de la Espiritualidad Maya; Del monismo al
pluralismo jurídico en Guatemala: compendio sobre pautas de coordinación entre
Derecho Maya y el Derecho Estatal; Guatemala; Oxlajkuj Ajpop; 2003; Pp. 143
370
Organización Panamericana de la Salud; Pueblo Garífuna;
www.paho.org/spanish/AD/THS/OS/indigserie17.doc; fecha de consulta: 8 de julio
de 2012

152
con sus propias costumbres, instituciones y lenguaje. Un dato importante,
relacionado al crecimiento de este pueblo y su reconocimiento, es que
incluso, cada 26 de noviembre se celebre el Día del Garífuna en Izabal según
el decreto 83-96.

7.1.3 Pueblo indígena Maya

La Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo Contra los


Pueblos Indígenas en Guatemala afirma que en América Latina y principalmente
en Guatemala, el régimen de la colonia, trajo consigo la ideología racista. La
población maya fue sometida a esclavitud y servidumbre de inmediato por los
españoles. El reconocimiento y protección de las costumbres mayas, no vendría
hasta la entrada en vigor de la Constitución de 1985, complementada con los
Acuerdos de Paz371.

Al momento de buscar la definición de pluralismo jurídico, que comprenda tanto el


pueblo Maya, como el Garífuna y el Xinca, la Conferencia Nacional de Ministros
de la Espiritualidad Maya afirma que abarca incluso (…) las minorías étnicas o
colonias, guatemaltecos de origen y ciudadanos guatemaltecos no indígenas. Los
pueblos indígenas serán entonces: una colectividad de comunidades vinculadas
entre sí por sus principios, valores, prácticas cotidianas e instituciones sociales,
políticas económicas, culturales, jurídicas, espirituales, ecológicas, médicas,
astronómicas, y gastronómicas que conservan, practican y desarrollan en su
conjunto o parte de ellos, desde sus ancestros a la actualidad, innovándolas en lo

371
Comisión presidencial contra el racismo y la discriminación contra los pueblos
indígenas de Guatemala; Defensoría de la mujer indígena, Oficina del alto
comisionado de las Naciones Unidas; Luces y sombras en la lucha contra la
discriminación racial, étnica y de género en Guatemala, Guatemala CODISRA;
2010, Pp. 26

153
posible y aplicándolo, sin variar su esencia y naturaleza en el contexto
contemporáneo frente al futuro (…)372.

Como bien afirma el Consejo Indígena Maya la población indígena maya que
existe en Guatemala se reivindicaron a partir de la Constitución Política de la
República de 1985 y sobre todo en los noventas, cuando inicia el verdadero
impulso del derecho de los pueblos indígenas que se manifestó a través de
organizaciones e instituciones, sobre todo en el tema de idioma373.

Sin embargo, existe el paradigma de la comunidad maya y tal como Richard


Adams y Santiago Bastos lo señalan “El prototipo de la comunidad maya es un
espacio residencial de tamaño variado: un municipio, un cantón, una aldea, un
paraje o un asentamientos, grupos de vecinos que colindan e interactúan entre sí.
(…) Sin embargo, la característica más importante de una comunidad maya
constituye un proceso de construcción374”.

Sobre sus costumbres y sistema, menciona la Defensoría Indígena Wajxaquib’


No’j que se integra por un sistema de valores, principios y filosofías, que coexisten
dentro de elementos jurídicos, antropológicos, procesales y estructurales que
buscan un equilibrio de la armonía entre las relaciones humanas375.

Sin menoscabo de lo mencionado anteriormente, para la comprensión de las


instituciones de los pueblos mayas, es necesario recalcar lo afirmado por

372
Conferencia Nacional de Ministros de la Espiritualidad Maya; Del monismo al
pluralismo jurídico en Guatemala: compendio sobre pautas de coordinación entre
Derecho Maya y el Derecho Estatal; Guatemala; Oxlajkuj Ajpop; 2003; Pp. 140
373
Consejo Indígena Maya; Derecho consuetudinario maya ch’orti’; Guatemala;
PNUD; 2003; Pp. 2
374
Adams, Richard y Santiago Bastos; Las relaciones étnicas en Guatemala:
1944-2000; Guatemala, CIRMA; 2003; Pp. 357

375
Defensoría Indígena Wajxaquib’ No’j; Una visión global del sistema jurídico
maya, Guatemala, Edumaya; 2006; Pp. 13

154
Baldomero Cuma quien indica que al momento de hacer referencia a derechos
indígenas, es necesario afirmar que éstos no nacen de una declaración o de un
reconocimiento. Los derechos indígenas Mayan tienen miles de años de existir, al
igual que su sistema jurídico, y no debemos afirmar que éste nace con el
reconocimiento376.

Ello es debido a que la historia del pueblo maya es muy antigua, hace más de
veinte mil años los mayas ya habitaban el territorio guatemalteco. Con la
conquista la cultura se transformó y se incorporaron elementos nuevos, pero
continuó existiendo el sistema indígena maya y únicamente fue evolucionando377.

Afirma Claudia Dary “la identidad étnica indígena, no es una simple forma de
autodefensa frente al sistema de dominación colonial, su contexto sino, es el
resultado de la capacidad y necesidad de las sociedades indígenas por reconstruir
una convivencia social. Así, los contenidos de la identidad y la realidad social se
reorganizan, encuentran nuevas coherencias, y crean un nuevo referente
totalizante y global que guía la vida en sociedad y se muestra “compatible” con el
contexto colonial y republicano. En este proceso existen elementos que mueren
mientras otros se reorganizan y muchos otros son tomados de las culturas
circundantes378”.

Las comunidades indígenas mayas, tienen un sistema autónomo e


independiente que ha existido desde hace miles de años, al momento de la
conquista el sistema se modificó, pero jamás dejó de existir. Las
comunidades indígenas y su identidad cultural continúan teniendo un valor
social en el desarrollo del país. Están sujetos a cambios, modificaciones y
evoluciones, que han sobrevivido con los años. La población indígena maya

376
Ibid; Pp. 14
377
Centro de Estudios Folklóricos; Op. Cit. Pp. 155
378
Dary, Claudia; La construcción de la nación y la representación ciudadana en
México, Guatemala, Perú, Ecuador y Bolivia; Guatemala; Flacso; 1998; Pp. 309

155
es un elemento básico en el sistema del país. La población maya se
complementó al momento de ser reconocida por el Estado, gozando de la
protección que antes carecía. Su función, a partir del mencionado
reconocimiento, es la de un verdadero sistema de justicia. Sus costumbres,
independientes y reales, son patrimonio cultural del país y su desarrollo es
un deber que compete al Estado.

156
CAPÍTULO 8

PRESENTACIÓN, ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Con la finalidad de realizar la presente investigación histórico-jurídica, se elaboró


el cuadro de cotejo que consiste en una guía matricial en la cual fueron
examinadas cada una de las unidades de análisis y así poder demostrar la
existencia o deficiencia de los indicadores del desarrollo de los movimientos
sociales e indígenas en el país. Debido a la gran cantidad de legislación
constitucional durante el período investigado se tomaron como unidades de
análisis únicamente a las constituciones emitidas por Asamblea Constituyente a
partir del año de 1945, y como una excepción a esto, el Decreto Ley 24-82
conocido como el Estatuto Fundamental de Gobierno, el cual se incorporó como
otra unidad debido a su característica sui generis, que le permitiría regir como una
verdadera Constitución durante el año de 1982 hasta le entrada en vigencia de la
Constitución actual.

El estudio se realizó a través de una comparación que abarcó no solo la


legislación constitucional mencionada, sino también estudios doctrinarios, en su
mayoría relacionados a la historia y legislación ordinaria. Lo anterior permitió
alcanzar los objetivos tanto generales como específicos, consiguiendo identificar el
desarrollo y el impacto de los movimientos sociales e indígenas desde el período
de la revolución del 20 de octubre de 1944.

El objetivo general de la presente investigación se logró, pues el avance de este


trabajo logró identificar el desarrollo y el impacto que los movimientos sociales e
indígenas tuvieron desde la mencionada revolución hasta la creación y entrada en
vigencia de la Constitución del año 1985.379 Antes del año de 1945, la existencia
de los movimientos sociales e indígenas era observada como una actividad
clandestina, en la cual obreros, campesinos, sindicalistas e indígenas, se

379
Ver paginas 76-88, capítulo 4 y páginas 122-136, capítulo 6 de este trabajo
157
organizaban con la finalidad de promover cambios estructurales en la sociedad 380;
es de importancia mencionar que el verdadero auge de estos grupos llegaría
durante la época del conflicto armado interno en el país, principalmente en los
años setenta, cuando sus principales líderes fueron perseguidos, asesinados o
desaparecidos únicamente por su actividad dentro de estas organizaciones,
debido a que se manejaba la creencia que todos estaban involucrados con la
guerrilla381.
La carencia de disposiciones legales que sirvieran como soporte para el
desarrollo, protección y organización de estos movimientos, los volvió un grupo
vulnerable dentro la política represiva que se vivía en el país durante el conflicto
armado interno. Lo anterior, aunque en algunas ocasiones lograría destruir
alguno, terminaría por fortalecer la existencia de diversas organizaciones sociales
e indígenas, los cuales al finalizar el conflicto armado interno, servirían como
medio para luchar por el esclarecimiento de la historia y el resarcimiento de las
víctimas; y tiempo después de eso, los afianzaría como verdaderos fiscalizadores
del actuar público, con la credibilidad de la que muchos entes carecen en la
actualidad.

El logro del objetivo general del presente trabajo de investigación, permitió el


alcance de los objetivos específicos. En base a ellos se analizó la situación
histórica de los movimientos indígenas y sociales, lo cual determinó que en el año
de 1944, Guatemala se sumió en una serie de protestas desencadenadas, que
exigían la renuncia de Jorge Ubico, lo anterior llevaría al poder al Doctor Juan
José Arévalo, quien implementaría políticas enfocadas al desarrollo rural y urbano,
principalmente en cuestiones de seguridad social. Durante esta época, la
opresión a los movimientos indígenas y sociales disminuiría en un gran porcentaje,
pues ya no eran vistos como enemigos de la política del Estado. Sin embargo,
esta época de tranquilidad tendría su fin en el año de 1954, cuando Jacobo
Arbenz es obligado a renunciar a la presidencia del país debido a sus políticas de
380
Ver páginas 34-38, capítulo 2 de este trabajo
381
Ver páginas 67-71, capítulo 3 y 94-100, capítulo 4 de este trabajo
158
desarrollo rural, que consistían en expropiar tierras (muchas de la United Fruit
Company) con base en el Decreto 900, Ley de Reforma Agraria. Es en este
momento en que la lucha de los movimientos sociales e indígenas retoma el
rumbo acostumbrado. El progreso alcanzado durante el gobierno tanto de Arévalo
como de Arbenz, comenzaría un retroceso a manos de una diversidad de
gobiernos militares.

De la misma forma en relación a los objetivos específicos, se determinó las


diferencias entre las Constituciones Políticas que rigieron en el país a partir del
año de 1945, hasta la Constitución vigente, del año de 1985; y se incorporó el
Estatuto Fundamental de Gobierno del año de 1982, como ya se mencionó
anteriormente, debido a la importancia que tuvo éste, como norma fundamental
durante el año de 1982 a 1985. Además, se comparó el reconocimiento que
tuvieron los pueblos Xinca, Garífuna y Maya durante este período y el desarrollo
de la protección en esta materia.

Los resultados del cuadro de cotejo elaborado se detallan a continuación,


determinando la forma en que se evidenció cada indicador en las unidades de
análisis:

8.1 En relación al reconocimiento de pueblos indígenas

En el año de 1945, se abarca por primera vez el tema del reconocimiento indígena
como un verdadero problema social. La llegada de los llamados gobiernos de la
revolución, trata este problema étnico como una realidad conflictiva que es de
suma importancia resolver para el desarrollo de un Estado regido por la igualdad
y equidad de condiciones. La creación de instituciones de carácter indígena,
durante el gobierno de Arévalo, fueron actos que permitieron tomar en cuenta el
reconocimiento de los pueblos indígenas y que pusieron en el mapa las
condiciones bajo las cuales éstos se encontraban viviendo en el país.

159
En esta época la exclusión marcaba la situación jurídica de la población indígena,
bajo la creencia que éstos eran una población incapaz de contribuir con el
desarrollo político y social de país, se les había marginado, vulnerando aún más
su situación como un grupo excluido en el país.

Al momento de emitirse la Constitución del año de 1945, las discusiones sobre la


incorporación de los pueblos indígenas, recayeron primordialmente en su
participación política. El permitir o no a la población indígena elegir y ser electos,
causaba un malestar en algunos de los constituyentes, primordialmente basados
en que los indígenas, por su mayoría de condición analfabeta, eran susceptibles a
manipulaciones y por ende incapaces de decidir por sí mismos.
La Constitución emitida en el año de 1945 en su artículo 86 y 137, abarcó de una
manera superficial el reconocimiento de los pueblos indígenas, es decir, reconoció
su existencia, pero no tocó elementos de fondo. No pudo garantizar la protección
a sus costumbres y el reconocimiento verdadero de sus instituciones y derechos.
Es un reconocimiento a la población indígena como un elemento del Estado, la
puerta de entrada para que la Constitución de 1956, abarcara la temática que ésta
no pudo.
La mayoría de las críticas en relación a los pueblos indígenas que se le hace a
esta Constitución recae primordialmente en que no se reconoce a los indígenas
como un pueblo independiente. Se trata de incorporarlos a ese término de nación,
a través del cual los indígenas debían transformarse en ladinos, con la finalidad de
encajar en el concepto de sociedad.
Una figura que introdujo la Constitución de 1945, a la cual varios autores
nacionales se refieren como un logro y que vale la pena hacer mención es la
creación del Instituto Indigenista Nacional, siendo el principal antecedente de
inclusión de la población indígena durante esta época. Además, se introdujo en
esta Constitución, como un acto ilegal la discriminación por motivos de filiación,
sexo, raza, color, etc., siendo esto una verdadera protección. Sin embargo, la
población indígena continuaba carente de mecanismos que garantizaran la
protección a sus derechos, por lo que se entiende a esta Constitución como el

160
inicio de la incorporación de la población indígena al ordenamiento jurídico
constitucional, ya que es la primera Constitución en Guatemala que incorpora a los
pueblos indígenas; es la base que serviría para que todas las constituciones
posteriores incluyeran a la población indígena y tuvieran una evolución en cuanto
a su contenido y protección.

La Constitución Política de la República de Guatemala, emitida por la Asamblea


Constituyente de 1956, continuó la misma discusión que ya se había iniciado
durante la emisión de la anterior382. El problema era abarcar la temática indígena,
siendo conscientes de las necesidades, pero sin representantes de esta población
que pudieran actuar como una voz de las necesidades de la comunidad indígena.
La discusión respecto a la población indígena se tornó mayor aun cuando se
discutía la posibilidad de utilizar el término de “nación” para Guatemala, debido a
que este término requiere que exista una raza homogénea en el área, situación de
la cual Guatemala carece por completo al ser tan rica en costumbres y etnias.
Incorporar este término únicamente excluiría a la población indígena aún más,
forzándolos a ser parte de una nación de la cual nunca se habían sentido parte.
Los mismos prejuicios que se habían observado en la emisión de la Constitución
anterior volvieron a resurgir durante este debate, marcados principalmente en las
creencias carentes de comprobación, de que el pueblo indígena era un pueblo
ignorante que poco o nada debía de tener de representatividad en el país.
No obstante, esta Constitución fue capaz de incorporar el derecho a voto para los
alfabetos y para los analfabetos que desearan emitir su voto, por lo que, se
quitaba uno de los obstáculos para que la población indígena pudiera elegir a sus
representantes, siendo esto un verdadero logro.
Sin embargo, es importante recalcar que esta Constitución fue emitida durante un
período en el cual se buscaba retrotraer aquellos avances que los llamados
gobiernos de la revolución habían logrado, pues si bien Jacobo Arbenz había
logrado un avance en materia de derechos de los pueblos indígenas, el Estado no
se encontraba preparado para un reconocimiento expreso que incluyera no solo

382
Ver páginas 55-58, capítulo 3 y 89-100, capítulo 5 de este trabajo
161
derechos, sino garantías y mecanismos para respetar a los mismos. Aun con lo
anterior, en el artículo 110 se logró declarar de interés público el fomento de una
política integral para promover el desarrollo de la cultura y el mejoramiento
económico y social de los grupos indígenas, aunque no se desarrolló tal política.

En la Constitución Política de la República del año de 1965


Guatemala se encontraba sumida en un ambiente de desconcierto, el conflicto
armado interno se encontraba en una etapa temprana. Durante esta época, era
más importante la negativa de la población indígena que abordar el problema
étnico y encontrar soluciones viables para todos. Sin embargo, era imposible
continuar negando sus derechos a una población que, como bien reflejaba el
censo realizado durante los años sesenta, era casi la mitad de la población en el
país. Es importante recalcar que este censo tuvo la característica de ser el primero
que incorporó el término indígena y no solo el de ladino. Esta ley fundamental del
año 1965 fue la que menos avances tuvo en relación a la población indígena. El
problema de identidad cultural continuó surgiendo durante los debates de la
Asamblea Constituyente. En este debate se puede constatar más participación de
representantes de la población indígena, quienes fueron capaces de hacer
conciencia de las necesidades y carencia de este grupo indígena, situación que no
se había observado de forma tan clara en los debates realizados anteriormente.
Esta Constitución es una copia en su mayoría de la anterior y no logra el
reconocimiento y protección de la población indígena, abarcando el tema de una
manera superficial y manteniendo la misma política que la anterior de conformidad
con el artículo 110.

En el año de 1982, la Constitución que se había mantenido vigente hasta el


momento es puesta en suspenso durante el gobierno de Efraín Rios Montt, es
entonces cuando se decreta el Estatuto Fundamental de Gobierno, el cual tomaría
el lugar de la Constitución, pues el mismo Estatuto indicaba que las palabras
Constitución serían reemplazadas por éste, vulnerando por completo el orden
constitucional que hasta el momento se había logrado mantener.

162
El Estatuto únicamente hacía mención en una oportunidad de los pueblos
indígenas, refiriéndose que en materia de propiedad de bienes de las poblaciones
indígenas, según el artículo 67, una ley específica regularía la materia, sin
embargo, dicha ley nunca llegó a existir. Este decreto cumplió la función para la
cual había sido creado, era un escudo para proteger la política de tierra arrasada
que estaba sucediendo en el país, permitiendo un sinfín de estados de sitio,
tribunales de fuero especial y detenciones ilegales. Los movimientos sociales y los
indígenas fueron reprimidos de una manera violenta, perseguidos hasta el exilio o,
en su mayoría hasta la muerte o desaparición.

En el año de 1985 es emitida la Constitución Política de la República de


Guatemala, misma que continúa vigente hasta la actualidad. Cuarenta años había
transcurrido desde la primera mirada hacia el reconocimiento indígena y su
protección. Años durante los cuales, el país se había sumido en un conflicto
armado interno, que apenas unos años antes había tenido el auge de violencia
más alto desde sus inicios y que dejaría más de doscientos mil muertos. La
Asamblea Constituyente abarcó de nuevo el tema indígena, este punto era
fundamental no solo porque esta Constitución en particular es primordialmente
humanística, sino también porque el reconocimiento indígena era una de los
planteamientos que los movimientos sociales e indígenas habían exigido durante
los casi 30 años de conflicto383.

Cinco artículos en un apartado específico, del 66 al 70, desarrollaron la temática


indígena en esta nueva Constitución. Entre los cuales se encuentra la protección a
los grupos étnicos, la protección y reconocimiento a las tierras de las comunidades
indígenas y el reconocimiento de las lenguas vernáculas como patrimonio cultural
de la nación. La Constitución de 1985 es un claro avance en materia del
reconocimiento de pueblos indígenas y sería el medio idóneo para proceder la
firma de convenios internacionales en materia de pueblos indígenas y la
incorporación y desarrollo de leyes igualitarias que permitieran el desarrollo y las

383
Ver páginas 122-128, capítulo 6 de este trabajo
163
costumbres de la población indígena, consolidando a éstos como verdaderos
pueblos independientes dentro de un Estado y dejando atrás esos intentos por
incorporar desesperadamente a estos pueblos como parte de una nación que
jamás había sido suya.

8.2 En relación al respeto de movimientos indígenas y sociales

Los movimientos indígenas y sociales comenzaron a surgir desde antes de la


revolución del 20 de octubre de 1944. Ambos movimientos reforzaron su lucha
con la caída de Jorge Ubico y la llegada al poder del Doctor Juan José Arévalo.
La Constitución del año 1945 reconocía el derecho de los ciudadanos de reunirse
pacíficamente y sin armas en su artículo 31, así como el derecho de libertad de
asociación para los distintos fines de la vida humana en el artículo 32, al igual que
el derecho de manifestación y petición. En base a ello los movimientos indígenas
y sociales funcionaron como movimientos legales que de ninguna forma
contravenían lo dispuesto en la carta magna, un claro ejemplo de ello, se
encuentra en el discurso de renuncia de Jacobo Arbenz, en el cual menciona al
Partido Acción Revolucionaria, Partido de la Revolución guatemalteca, Partido
Renovación Nacional, Partido Guatemalteco del Trabajo y de las organizaciones
populares como la Confederación General de Trabajadores y la Confederación
Nacional Campesina384. No existía, ni existe en la actualidad, una ley que regule
la actividad de estos movimientos pues esto atacaría directamente la naturaleza
de los mismos, desvirtuándoles de todo poder como entes fiscalizadores del
actuar público.

En el año de 1956, el actuar de los movimientos sociales así como los artículos
constitucionales que protegieran su actuar no varió mucho en relación a lo
señalado anteriormente, se encuentran en los artículos 53 y 54. El único cambio
fundamental que es posible observar durante esta etapa es los inicios de una

384
Ver página 46, capítulo 2 de este trabajo
164
represión hacia estos movimientos, cuyas políticas comenzaban a ser vistas como
contrarias al actuar del Gobierno, primordialmente en relación a los sindicatos de
maestros, estudiantes y obreros, cuyos líderes comenzarían a ser perseguidos a
mediados de los sesenta, con la intención de destruir todos aquellos avances que
se hubiesen obtenido durante el gobierno de Jacobo Arbenz. Los movimientos
indígenas y sociales comenzarían a ser vistos como un actuar clandestino y éstos
a su vez, responderían con resistencia a los ataques y opresiones en su contra,
organizando manifestaciones y arraigando su lucha a través de diversas
reivindicaciones385.

La Constitución Política de la República del año 1965 mantendría la mencionada


estrategia en los artículos 63 y 64. Al no incorporar cambios drásticos ni
significativos en esta materia, los movimientos sociales e indígenas continuarían
con la lucha por sus reivindicaciones. Muchos de los líderes comenzarían a ser
perseguidos, desaparecidos o asesinados, bajo la creencia que estos movimientos
colaboraban con la guerrilla o incluso, formaban parte de ella. Aunque el
argumento anterior carecía de fundamento, el enfoque de cambio en la estructura
social del país, era una de las exigencias que estos movimientos tenían en común
con la guerrilla, sin que esto significara que formaban parte de ella.

La época de mayor represión llegaría con la entrada en vigencia del Estatuto


Fundamental de Gobierno del año de 1982. Muchos movimientos desaparecerían
por la presión de parte del Gobierno. Toda aquella actividad que pudiera ser
sospechosa ante los ojos de los militares era fuertemente oprimida. Líderes de
movimientos no solo sociales o indígenas, también estudiantiles e intelectuales
comenzaron a desaparecer ante la mirada incrédula de muchos. Comenzaban a
acallar el clamor de estos a través de fuertes políticas represivas que culminaban
con la muerte de los dirigentes. Esta es la época en la que primordialmente no se
respetó la existencia de estos movimientos, al contrario, se intentó desaparecer a

385
Ver páginas 55-61, capítulo 3 y 89-100, capítulo 5 de este trabajo
165
los mismos, considerándolos enemigos del Estado. El Estatuto reconoce el
derecho de reunión en el artículo 23, numeral 6.

Con la entrada en vigencia de la Constitución de 1985 y el inicio de las


negociación por la firma de los Acuerdos de Paz, los movimientos sociales e
indígenas, en base al artículo 33 y 34, finalmente terminan por consolidarse como
entes fiscalizadores del actuar público, con liquidez moral ante la sociedad y son
reconocidos por la población como esa voz del pueblo. Muchos de estos
movimientos serían el medio idóneo a través del cual las víctimas del conflicto
armado interno exigirían el resarcimiento de los daños sufridos durante este
tiempo y el esclarecimiento de lo sucedido durante el conflicto.

8.3 En relación a la represión y persecución a movimientos indígenas y


sociales

Como ya se mencionó con anterioridad, mientras la Constitución del año de 1945


estuvo en vigencia, los movimientos indígenas y sociales, aunque no gozaban en
ningún momento de una libertad absoluta, podían desarrollar su actividad al abrigo
de los artículos mencionados, por lo que no se pudo determinar una represión y
persecución a estos movimientos. Al ser sustituida ésta por la Constitución 1956,
con la intención de contrarrestar los logros alcanzados por el gobierno de Jacobo
Arbenz, esta Constitución aunque tampoco contó con elementos que protegieran o
desvirtuaran el actuar de estos movimientos, la situación que se vivía logró oprimir
en un corto porcentaje el actuar de estos movimientos.

Con la Constitución del año de 1965 el país se encontraba en la primera etapa de


un conflicto armado que tendría sus auges de violencia a inicios de los años
setenta, es primordialmente en esta época y con la entrada en vigencia del
Estatuto Fundamental de Gobierno de 1982 que los movimientos sociales e
indígenas, y aquellos movimientos sobre todo de estudiantes, intelectuales y

166
sindicatos comienzan a sufrir represión persecución por parte del Estado, por las
razones ya mencionadas, que los relacionaban con el actuar de la guerrilla.
Muchos líderes de estos movimientos son forzados al exilio, desaparecidos o
asesinados. La actividad de los movimientos comienza a sufrir inestabilidad, sin
embargo, continúan con la exigencia por las reivindicaciones, organizan
manifestaciones y siguen siendo la voz de aquellos que no la tienen.

Cuando la Constitución Política de la República de 1985 entra en vigencia, los


movimientos sociales e indígenas, se encontraban aún bajo la mirada expectante,
sin embargo, reforzaron su lucha y se fortalecieron como entes críticos, bajo el
abrigo de una Constitución eminentemente humanista y personalista, que toma al
ser humano como fin y centro de una sociedad.

8.4 En relación al principio de igualdad

En la Constitución de 1945, se afirma que toda persona goza de las garantías


establecidas en la Constitución sin más restricciones que las expresadas en la
misma. Al señalar a toda persona, no hace ninguna distinción sobre cuestiones
étnicas, políticas, religiosas, etc. Además, al hacer referencia en el artículo 21 que
el Estado protege la vida humana, hace mención que las autoridades de la
república están obligadas a defender los derechos fundamentales de las personas
y establece como uno de estos derechos la igualdad. Debido que este principio
está íntimamente relacionado con el de no discriminación, es importante señalar
que se declara ilegal toda clase de discriminación y que se incluiría el mismo
artículo en las dos constituciones posteriores386.

Un avance se puede reconocer con la Constitución de 1956, la cual en su artículo


40, si indica que en Guatemala todos los seres son libres e iguales en dignidad y
derechos, siendo este un elemento innovador en esta Carta Magna, sin embargo,

386
Ver página 158-159, capítulo 8 de este trabajo
167
era otra realidad la que se veía en el país como ya se ha mencionado en varias
ocasiones.

La Constitución de 1965, que en su mayoría copia lo artículos de la anterior


Constitución, regula lo mismo sobre la igualdad, en el artículo 43.

En relación al Estatuto Fundamental de Gobierno, no incorpora ningún artículo que


contenga el principio de igualdad y al haber sido derogada la Constitución por este
Decreto, no se garantiza este principio.

La Constitución de 1985 establece un artículo específico para el tema de igualdad,


siendo este el artículo 4. Este artículo establece que todos los seres humanos son
libres e iguales en dignidad y derechos. El hombre y la mujer sin importar su
estado civil tendrán las mismas oportunidades y responsabilidades y por ello
prohíbe que persona alguna sea sometido a servidumbre o a otra condición que
ponga en menoscabo su dignidad. Esta Constitución, al ser innovadora por su
carácter humanista, define claramente el principio de igualdad, situación que no se
había logrado anteriormente. Es este artículo uno de los más importantes de
nuestra Carta Magna.

8.5 En relación al principio de no discriminación

La Constitución de 1945 es una Constitución vanguardista en este tema. En su


artículo 21 declara ilegal y punible cualquier acto de discriminación por motivo de
filiación, sexo, raza, color, clase, creencias religiosas o ideas políticas. Era la
primera vez que se trataba este tema en un nivel de ley fundamental. Es
necesario recalcar el sentimiento de revolución que se vivía en el país con la caída
del régimen militar y la instauración de un régimen con una gran conciencia social
como lo era el de Juan José Arévalo.

168
La Constitución de 1956 y la de 1965 contendrían el mismo artículo dentro del
cuerpo legal. Sin embargo, la necesidad de combatir el crecimiento del
comunismo dentro de las comunidades indígenas y la falta de políticas que
permitieran ampliar el conocimiento sobre la temática indígena, continuaron
desencadenando una diversidad de prácticas discriminatorias, por lo que aunque
se hubiese incorporado este artículo en ambas constituciones, poco se realizó
para ponerlo en práctica. Además, la existencia de un conflicto armado interno en
el país, fortaleció las políticas de discriminación por parte del Estado y no permitió
que el principio de no discriminación fuera visto como una necesidad.

El Estatuto Fundamental de Gobierno incluyó en el artículo 23 numeral 1 la


prohibición de cualquier tipo de discriminación de la misma forma que las
constituciones mencionadas.

Esta Constitución no contiene dentro del cuerpo legal un principio de no


discriminación como lo hicieron las constituciones anteriores, pero si contiene un
principio de igualdad. Además, prohíbe la discriminación en relación al sistema
penitenciario, educación, salud y familia, mencionando que la misma será punible
en sus artículos 50, 71, 73 y 93.

8.6 En relación al reconocimiento y respeto de los pueblos xinca, garífuna y


maya

Desde la Constitución del año de 1945 Guatemala había tratado el tema étnico
con mucho recelo, la razón era sencilla. Admitir que el país tenía una diversidad
de grupos étnicos terminaba con la intención de nombrar el país como una nación.
Reconocer la existencia de una nación hacía referencia a una población
homogénea de la cual el país carecía por completo. La intención de transformar al
indígena en ladino amenazaba la identidad cultural de éstos y parecía atentar
contra su misma existencia. Tres Constituciones no lograron abarcar este tema de
169
la manera que se deseaba o la necesaria. Las tres Constituciones reconocieron
de manera superficial la necesidad de establecer políticas para el desarrollo de la
población indígena, políticas que nunca se desarrollaron o fueron llevadas a cabo.
Si bien es cierto, la temática indígena continuaba siendo excluida.

En relación a los pueblos xinca, garífuna y maya, es posible determinar que el


reconocimiento e inclusión constitucional, llegaría hasta la entrada en vigencia de
la Constitución de 1985 e incluso años después de ello, con la firma del Convenio
169 de la Organización Internacional de Trabajo y la firma de los Acuerdos de Paz,
ambos de 1996. La Constitución de 1985 fue el primer documento que se refirió al
país como multicultural, con una diversidad de grupos étnicos entre los que se
encuentra el pueblo xinca, el garífuna y el maya. Fue la primera vez que se
reconoció como una responsabilidad de parte del Estado la protección a los
grupos indígenas. Aunque la Constitución no hace una división sobre los grupos
étnicos, esta vendría después, al momento de firmar el Acuerdo de Identidad y
Derechos de los Pueblos Indígenas. Es este acuerdo el que realmente divide los
pueblos xinca, garífuna y maya, reconociendo derechos políticos, económicos,
sociales y culturales de los mismos. El acuerdo logra ir más allá de lo anterior,
incluso compromete al Estado a adoptar disposiciones para recuperar y proteger
los idiomas indígenas, promoviendo el desarrollo y práctica de los mismos.

Además, en el mencionado acuerdo se hizo referencia a la discriminación histórica


sufrida por los pueblos indígenas y se estaba de acuerdo con la necesidad de
transformar la mentalidad y el actuar de la población hacia la temática indígena en
el país. Varias acciones fueron impulsadas a razón de esto: la oficialización de los
idiomas indígenas; la consulta sobre la reforma educativa; la creación de la
comisión paritaria de sitios sagrados; la ley del uso del traje indígena en el sistema
educativo formal; etc.

Sin embargo, aun con todos los avances que se lograron a razón de la inclusión
de los pueblos indígenas en la Constitución del año de 1985 existen deficiencias.
Una de ellas es el artículo 70 de la Constitución, el cual establece que una ley

170
específica regulará lo relativo a las comunidades indígenas. Dicha ley aún no
existe en el país.

De nuevo comienzan a surgir los conflictos agrarios, debido a que no se ha podido


otorgar tierras ancestrales a la población indígena y continúan viviendo como
invasores en tierras ociosas.

Resurgen también los altos índices de pobreza y desigualdad en las áreas rurales
del país. La condonación total y definitiva de la deuda agraria, no más desalojos y
persecuciones a líderes campesinos, cancelación de las licencias mineras de
exploración y explotación minera, petrolera, la construcción de hidroeléctricas y el
impulso de monocultivo, la aprobación de la ley del desarrollo rural, son solo
algunas de las exigencias que la población indígena reitera al gobierno del país y
son muy similares a las causas que hace más de cincuenta años dieron lugar al
inicio de un conflicto armado interno en el país. Aun cuando el reconocimiento y
respeto a los pueblos xinca, garífuna y maya se haya logrado con la Constitución
de 1985 y la firma de los Acuerdos de Paz, es necesario trabajar en el desarrollo
de políticas responsables que permitan el cumplimiento de sus garantías.

Cuadro de Cotejo

Unidades de Constitución Constitución Constitución Constitución Decreto Acuerdo


análisis de la de la de la Política de la Ley 24-82 sobre
República de República de República, República de Estatuto identidad y
Guatemala, Guatemala, 1965 Guatemala, Fundamen derechos de
decretada por decretada por 1985 tal de los pueblos
la Asamblea la Asamblea Gobierno indígenas
Constituyente Constituyente
en 1945 en 1956

Indicadores

Reconocimiento 83, 137 110, 168 110, 135 66-70 67 Segundo


de pueblos considerando
indígenas

171
Respeto a
movimientos 31,32 53,54 63,64 33,34 23, 6)
indígenas y
sociales

Represión y
persecusión a
movimientos
indígenas y
sociales

Principio de 21 40 43 4 Segundo
Igualdad considerando

Principio de No 21 42 43 50, 71, 73, 23, 1) Octavo


Discriminación 93 considerando

Reconocimiento Segundo
y respeto: 66-70 considerando
I, 4; II, 2, D;
Pueblo Xinca III, 3; III, C, 3;
III, E, 2; IV, B,
1; IV, D, 2

Pueblo 66-70 Segundo


Garífuna considerando
I, 4; II, 2, D;
III, 3; III, C, 3;
III, E, 2; IV, B,
1; IV, D, 2

Pueblo Maya 66-70 Segundo


considerando
I, 4; II, 2, D;
III, 3; III, C, 3;
III, E, 2; IV, B,
1; IV, D, 2

172
CONCLUSIONES

1. La evolución, planteamientos y lucha de los movimientos sociales e


indígenas, a partir de la revolución del 20 de octubre de 1944 hasta la
emisión de la Constitución vigente y sus reformas, contribuyó en gran
medida al reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas,
además de la promoción de sus costumbres, instituciones jurídicas e
individualidad.

2. La revolución del 20 de octubre de 1944 permitió el inicio de un proceso de


transformación democrática a manos de Juan José Arévalo, lo cual
consintió que los movimientos sociales e indígenas se fortalecieran en el
país; con la renuncia de Jacobo Arbenz en 1954 se inicia una serie de
gobiernos autoritarios encabezados en su mayoría por militares. Es durante
esta época que los movimientos se ven oprimidos y sus líderes son
perseguidos, situación que se incrementa a partir de los años sesenta con
el inicio del conflicto armado interno en el país.

3. Con la revolución del 20 de octubre de 1944 surgieron cuestionamientos en


relación a la vulnerable situación en que vivía la mayoría de la población en
el país, principalmente en las áreas rurales e indígenas, derivado de que la
United Fruit Company poseía la mayoría de las tierras. Además, el alto
índice de analfabetismo, las políticas discriminatorias y la carencia de
oportunidades que garantizaran principios básicos como la igualdad
fomentaron el nacimiento de movimientos indígenas y sociales.

4. Desde la Constitución Política de 1945 se reconoció de una manera


superficial a los pueblos indígenas en el país, sin desarrollar una política
para su inclusión o protección. Tanto la Constitución Política de 1956 como
la de 1965 copiaron este reconocimiento. Es hasta la entrada en vigencia
de la Constitución Política de 1985 que se garantiza y protege a los pueblos

173
indígenas ya que ésta promueve el desarrollo de los pueblos indígenas,
reconociéndolos como pueblos independientes dentro del país y no, como
anteriormente se creía que debía hacerse, intentando incorporarlos a las
costumbres de una sociedad que no los identificaba.

5. La situación jurídica de los pueblos indígenas en la actualidad es el


resultado de un esfuerzo en conjunto, dentro del cual no es posible dejar
fuera la labor que los movimientos sociales e indígenas han realizado y
que, a través de esa labor, se han consolidado como una verdadera fuerza
social.

6. Los pueblos indígenas y tribales, tanto xinca, garífuna como el pueblo


maya, cuentan con sus propias instituciones y costumbres que no solo le
compete al Estado respetar y conocer, sino también a toda la población y
cuyo fundamento se encuentra en el Acuerdo sobre identidad y derechos
de los pueblos indígenas

7. El reconocimiento internacional de los pueblos indígenas a través del


Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, terminó por
consolidar el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, al
ser ratificado por Guatemala en 1996, mismo año del acuerdo mencionado
anteriormente.

8. El conflicto armado interno en Guatemala, cuya duración fue de treinta y


seis años, reprimió durante muchos años el desarrollo e impacto de los
movimientos indígenas y sociales en el país, utilizando como un mecanismo
para ello, la intimidación, secuestro y asesinato de sus principales
representantes. La búsqueda de justicia por aquellos líderes de los
movimientos que habían sufrido vejámenes durante el conflicto armado
interno en el país fortaleció a los mismos en la época posterior a la firma de
los Acuerdos de Paz.

174
9. En la actualidad, los movimientos sociales e indígenas, funcionan dentro del
sistema democrático como verdaderos fiscalizadores del actuar público y
cuentan con aquella confianza de la población, de la cual muchas
instituciones del Estado carecen. Es en base a ello, que su labor no
solamente se ha incrementado sino además se ha fortalecido su lucha por
el respeto a sus planteamientos y reivindicaciones.

175
RECOMENDACIONES

1. Se recomienda a los organismos del Estado, difundir y reconocer el


impacto y evolución que los movimientos sociales e indígenas han tenido
en el país, así como sus logros, principalmente en materia de
reconocimiento de los pueblos indígenas.

2. Se exhorta a las Universidades del país, principalmente a las Facultades de


Ciencias Jurídicas y Sociales, a instruir a los estudiantes en materia de
Derecho de los pueblos indígenas, tomando en cuenta la evolución de los
movimientos sociales e indígenas.

3. Se sugiere a la población en general, comprometerse a una educación en


materia de pueblos indígenas, con la finalidad de eliminar los prejuicios
discriminatorios que continúan siendo parte del núcleo social.

4. Se invita al sistema de justicia de Guatemala, a que en base al Convenio


169 de la Organización Internacional del Trabajo y de la misma
Constitución, velen por los intereses de la población indígena, sobre todo
en materia de consultas a los pueblos indígenas cuando así sea
establecido.

5. Se alienta a los movimientos sociales e indígenas a seguir con la lucha


diaria de sus planteamientos y continuar con su labor fiscalizadora del
funcionamiento de los Organismos del Estado.

176
REFERENCIAS

1) Bibliográficas

1.1. Adams, Richard y Bastos, Santiago; Las relacionales étnicas en


Guatemala, 1944-2000; Guatemala; Centro de investigaciones regionales
de Mesoamérica

1.2. Adams, Richard; El indio y el crecimiento nacional en América Central;


Nicaragua; Revista Conservadora; No. 19; Abril de 1962

1.3. Adams, Richard; Etnicidad e igualdad en Guatemala; Chile; Naciones


Unidas; 2002

1.4. Adams, Richard; Joaquín Noval como indigenista, antropólogo y


revolucionario. Un Fragmento Bio-bilbiográfico; Guatemala; Editorial
Universitario; 2000

1.5. Aguilar de León, Juan de Dios; Los gobernantes de Guatemala 1821-1996;


Guatemala; F&G Editores; 1997

1.6. Alcantara, Manuel y Freidenberg, Flavia; Partidos políticos de América


Latina; Centroamérica, México y República Dominicana; España;
Universidad de Salamanca; 2001

1.7. Alwin, José; Derechos humanos y pueblos indígenas; Chile; Instituto de


Estudios Indígenas; 2004

1.8. Amaro, Nelson; Guatemala: historia despierta; IDESAG; 1992

1.9. Anfuso, Joseph y Scepanski, David; Efraín Rios Montt: ¿siervo o dictador?
La verdadera historia del controversial Presidente de Guatemala;
Guatemala; Gospel outreach; 1983

177
1.10. Aránda, José María; El movimiento estudiantil y la teoría de los
movimientos sociales; México, Facultad autónoma del Estado de México;
2000

1.11. Archila Neira Mauricio y Tovar Patricia; Movimientos Sociales, Estado


y Democracia en Colombia, Editorial Universidad Nacional de Colombia,
Instituto Colombiano de Antropología e Historia; Colombia; 2001

1.12. Arenas Bianchi, Clara; Hale R. Charles y Palma Murga, Gustavo;


“Racismo en Guatemala: Abriendo debate sobre un tema tabu”;
Asociación para el avance de las ciencias sociales en Guatemala;
Guatemala, 2004

1.13. Arévalo, Juan José; Despacho Presidencial; Guatemala; Editorial


Oscar de León Palacios; 1998

1.14. Arrivillaga Cortés, Alfonso; Marcos Sánches Días y la fundación de


Labuga, Doscientos años de asentamiento garífuna en Centroamérica;
Guatemala; Centro de estudios folklóriicos, Universidad de San Carlos de
Guatemala; 2005

1.15. Asociación de Investigación y Estudios Sociales; Compendio de


Historia de Guatemala 1944-2000; Guatemala; Editorial ASIES; 2004

1.16. Asociación Maya Uk’u’x B’e; El movimiento maya; Guatemala;


Asociación Maya Uk’u’x B’e; 2005

1.17. Asociación para el avance de las ciencias sociales en Guatemala;


Las políticas del reconocimiento, una mirada al quehacer institucional y
organizacional sobre el racismo y discriminación en Guatemala,
Guatemala; AVANCSO; 2008

1.18. Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala;


Las políticas del reconocimiento: una mirada al quehacer institucional y

178
organizacional sobre el racismo y discriminación en Guatemala;
Guatemala; AVANCSO; 2008

1.19. Asturias, Miguel Angel; Sociología guatemalteca: el problema social


del indio; Guatemala; Editorial Universitaria; 2007

1.20. Asturias; Rodrigo; La verdadera magnitud del racismo; Guatemala;


Organización Revolucionaria del Pueblo en Armas (ORPA); Guatemala;
1978

1.21. Azupuru, Dinora; Blanco, Ligia; Córdoba, Matías; Loya, Nayelly;


Ramos, Carlos y Zapata, Adrián; Construyendo la democracia en
sociedades posconflicto. Un enfoque comparado entre Guatemala y El
Salvador; Guatemala; F&G Editores; 2007

1.22. Ball, Nicole y Tammy Halevy; Making Peace Work: The role of the
internacional develepment community; Washington; D.C, Estados Unidos;
1996

1.23. Ball, Patrick; Kobrak, Paul y Spirer F., Herbert; Violencia institucional
en Guatemala, 1960-1996: una reflexión cuantitativa; Washington D.C.;
Estados Unidos; American Association for the advancement of Science;
1999

1.24. Barrios Archila, Jaime; Biografía mínima del doctor Juan José
Arévalo; Guatemala; Programa Permanente de Exaltación de Ciudadanos
Destacados del Presidente del Organismo Legislativo; 2004

1.25. Barrios, Lina; La alcaldía indígena en Guatemala: de 1944 al


presente; Guatemala; Universidad Rafael Landívar; 1998

1.26. Bastos, Santiago y Camu, Manuela; El movimiento maya en


perspectiva; Guatemala; FLACSO; 2003

179
1.27. Bastos, Santiago y Camuz, Manuela citados por Rachel Sieder;
Derecho Consuetudinario y Transición Democrática en Guatemala;
FLACSO; 1996

1.28. Bastos, Santiago, Manuela Camus; Quebrando el silencio:


organizaciones del pueblo maya y sus demandas; Guatemala; FLACSO;
1993

1.29. Bastos, Santiago y Cumes, Aura; Mayanización y vida cotidiana, la


ideología multicultural en la sociedad guatemalteca; Guatemala, Flacso;
2007

1.30. Bataillon, Galles; Génesis de las guerras intestinas en América


Central (1960-1983); Guatemala; Fondo de Cultura Económica; 2000

1.31. Bendaña Perdono, Ricardo; Ella es lo que nosotros somos y mucho


más: Síntesis histórica del catolicismo guatemalteco; Guatemala; Artemis
Edinter

1.32. Benito Pérez, José; García Ixmatá, Pablo; England, Nora; García
Matzar, Pedro; Sis Iboy, Maria; López Oxcoy, Candelaria; Rodríguez
Guaján, José; Los idiomas maya de Guatemala; Guatemala; Editorial
Cholsamaj; 2001

1.33. Beteta, Luis Alfonso; Estado autoritario, transición democrática y


proceso de paz en Guatemala; Guatemala; Luis Cardoza y Aragón; 2003

1.34. Brett, Roddy; Movimientos sociales, derechos humanos y


democratización; Guatemala; F&G Editores; 2006

1.35. Böckler Guzmán, Carlos y Jean Loup Herbert; Guatemala: una


interpretación histórico-social; Guatemala; CHOLSAMAJ; 1995; 6ª edición

1.36. Brockett, Charles; “Transformación agraria y conflicto político en


Guatemala”; 500 años de lucha por la tierra. Estudio sobre propiedad rural

180
y reforma agraria en Guatemala; Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales; Guatemala; 1992

1.37. Cabedo Mallol, Vicente; Constitucionalismo y derecho indígena en


América Latina; España; Editorial de la UPV; 2004

1.38. Cabedo, Vicente; Constitucionalismo y Derecho Indígena en América


Latina; Valencia; Editorial de la UPV; 2004

1.39. Calderón, Fernando y Jelin, Elizabeth; Clases y Movimientos en


América Latina: perspectivas y realidades; Argentina; Centro de Estudios
de Estado y Sociedad; 1987

1.40. Cambranes, J. C. 500 años de lucha por la tierra. Guatemala.


CHOLSAMAJ. 2004

1.41. Campang Chang, José; El Estado y los partidos políticos en


Guatemala 1944-1951; Guatemala; Dirección General de Investigación
Universidad de San Carlos; 1992

1.42. Cardoza y Aragón, Luis; La revolución guatemalteca; Guatemala;


Editorial del Pensativo; 1955

1.43. Casali Avila, Augusto; Historia de la Universidad de San Carlos de


Guatemala; época repúblicana (1821-1994); Guatemala; Editorial
Universitaria; 2001

1.44. Casaús Arzú, Marta Elena; El lenguaje de los ismos: algunos


conceptos de la modernidad en América Latina; Guatemala; F&G Editores;
2010

1.45. Castillo Quintana, Rolando, “Multiculturalismo, interculturalidad o


pluralismo cultural: un debate no resuelto en la sociedad guatemalteca” en
El Lengua de los Ismos: algunos conceptos de la modernidad en América
Latina; Guatemala; F&G Editores; 2012

181
1.46. Cazali Avila, Augusto; Universidad de San Carlos de Guatemala
época republicana (1821-1994); Guatemala; Editorial Universitaria; 2001

1.47. Centro de Estudios de Guatemala; Guatemala: entre el dolor y la


esperanza; España; Universidad de Valencia; 1995

1.48. Centro de Estudios Folklóricos; Saberes de los pueblos


guatemaltecos, libro de cultura tradicional de los pueblos garífuna, maya,
mestizo y xinca; Guatemala; Artemis Edinter; 2006

1.49. Centro de Estudios Folklóricos; Saberes de los pueblos


guatemaltecos; Libro de cultura tradicional de los pueblos garífuna, maya,
mestizo y xinca; Guatemala; Artemis Edinter; 2006

1.50. Chavez, Daniel, Rodríguez, César y Barrret Patrick; La nueva


izquierda en América Latina; Colombia; Norma; 2008
1.51. Cojtí, Demetrio; “El movimiento Maya en Guatemala”; Guatemala;
Editorial Cholsajam; 1997

1.52. Cojtí Cuxil Waqi´Q´anil, Díaz Montejo, Máximo Domingo; El racismo


contra los pueblos indígenas en Guatemala; Guatemala; Editorial Nawal
Wujd; 2005

1.53. Colectivo Paulo Friere; Modulo educativo identidad y derechos de los


pueblos indígenas; Guatemala; Edumaya; 2001

1.54. Comisión Interamericana de Derechos Humanos; Organización de


los Estados Americanos; Justicia e inclusión social: los desafíos de la
democracia en Guatemala; Guatemala; 29 de diciembre de 2003; Capítulo
IV: la situación de los pueblos indígenas

1.55. Comisión presidencial contra el racismo y la discriminación contra los


pueblos indígenas de Guatemala; Defensoría de la mujer indígena, Oficina
del alto comisionado de las Naciones Unidas; Luces y sombras en la lucha

182
contra la discriminación racial, étnica y de género en Guatemala,
Guatemala CODISRA; 2010

1.56. Comisión presidencial contra la discriminación y el racismo contra los


pueblos indígenas de Guatemala; La población garífuna migrante;
Guatemala; CODISRA; 2009

1.57. Conferencia Nacional de Ministros de la Espiritualidad Maya; Del


monismo al pluralismo jurídico en Guatemala: compendio sobre pautas de
coordinación entre Derecho Maya y el Derecho Estatal; Guatemala;
Oxlajkuj Ajpop; 2003

1.58. Conferencia Nacional de Ministros de la Espiritualidad Maya; Del


monismo al pluralismo jurídico en Guatemala: compendio sobre pautas de
coordinación entre Derecho Maya y el Derecho Estatal; Guatemala;
Oxlajkuj Ajpop; 2003

1.59. Conferencia Nacional de Ministros de la Espiritualidad Maya; Del


monismo al pluralismo jurídico en Guatemala: compendio sobre pautas de
coordinación entre Derecho Maya y el Derecho Estatal; Guatemala;
Oxlajkuj Ajpop; 2003

1.60. Consejo Indígena Maya; Derecho consuetudinario maya ch’orti’;


Guatemala; PNUD; 2003

1.61. Contreras Velez, Alvaro; En el XXX aniversario de la revolución de


octubre; Guatemala; Editorial Marte; 1974

1.62. Cuma Chávez, Baldomero; Pensamiento filosófico y espiritualidad


maya; Guatemala; Junajpu, 2005

1.63. Dary, Claudia; La construcción de la nación y la representación


ciudadana en México, Guatemala, Perú, Ecuador y Bolivia; Guatemala;
Flacso; 1998

183
1.64. De León Carpio, Ramiro; Catecismo Constitucional; Guatemala;
Instituto de investigación y capacitación Atanasio Tzul; 1995

1.65. De León Aragón, Oscar; Memorias de un estudiante del 44;


Guatemala; Editorial Universitaria; 2003

1.66. De León, Oscar; Caída de un régimen; Guatemala; FLACSO; 1995

1.67. Defensoría Indígena Wajxaquib’ No’j; Una visión global del sistema
jurídico maya, Guatemala, Edumaya; 2006

1.68. Eckstein, Susan; Poder y Protesta Popular: Movimientos sociales


latinoamericanos; México; Editorial Sigloveintiuno; 2001

1.69. Esquit, Edgar e Iván García; El derecho consuetudinario: la reforma


judicial y la implementación de los acuerdos de paz; Guatemala; Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales; 1998

1.70. Ferrigno, Víctor, Justicia y multiculturalidad, Módulo instruccional;


Guatemala; USAID, Programa de Justicia; 1997

1.71. Figueroa Ibarra; Carlos; Seminario sobre la realidad étnica; Vol. I;


Guatemala; Editorial Praxis; 1990

1.72. Fisher, Edward y McKenna Brown; Activismo cultural maya;


Guatemala; Editorial Cholsajam; 1999

1.73. Flores, Carlos y Sieder, Racher; Autoridad, autonomía y derecho


indígena en la Guatemala de posguerra; Guatemala; F&G Editores; 2011

1.74. Fuentes Mohr, Juan Alberto y Thomas Carothers; Luces y sombras


en la cooperación internacional: Democracia en Guatemala. La misión de
un pueblos entero; International IDEA; Santa Fe de Bogotá, Colombia;
1998

184
1.75. Funes Patricia; Salvar la nación. Intelectuales, cultura y política en
los años veinte latinoamericanos; Argentina; Prometeo Libros; 2006

1.76. Gaitán Alfaro, Héctor; Memorias del siglo XX; Tomo II; Guatemala;
Artemis Edinter; 2002

1.77. Gaitán, Hector; Los presidentes de Guatemala; Guatemala; Artemis


Edinter; 1992

1.78. Galich, Manuel; Del pánico al ataque; Guatemala: Editorial


Universitaria; 1977

1.79. Galich, Manuel; Por qué lucha Guatemala, Arévalo y Arbenz: dos
hombres contra un imperio; Argentina Facsimilar; 1956

1.80. García Laguardia, Jorge Mario y Edmundo Vásquez Martínez.


Constitución y orden democrático. Guatemala. Editorial Universitaria. 1984

1.81. García Laguardia, Jorge Mario; Política y Constitución en Guatemala.


La Constitución de 1985; Guatemala; Organización para la Educación, la
Ciencia y la Cultura; 1995

1.82. García Laguardia, Jorge Mario; Política y Constitución en Guatemala,


la Constitución de 1985 y sus reformas; Guatemala; Procurador de los
Derechos Humanos; 1997

1.83. García Ruiz, Jesús; Hacia una nación pluricultural en Guatemala.


Responsabilidad histórica y viabilidad política. Acercamiento a los
implícitos conceptuales del Acuerdo sobre Identidad y Derechos Indígenas;
Guatemala; Centro de Documentación e Investigación Maya; 1997

1.84. García, Andrés y Martínez, José; Derechos Fundamentales,


movimientos sociales y participación, Aportaciones al debate sobre la
ciudadanía; España; Editorial Dykinson, S.L.; 2003

185
1.85. García, Pilar e Izard, Miguel; Conquista y resistencia en la Historia de
América; España; Universidad de Barcelona; 1991

1.86. Gargallo, Francesca; El pueblo garífuna: caribes y cimarrones hoy;


Guatemala; Ministerio de Educación; 2002

1.87. Garrat, Virginia; Terror in the land of the holy spirit: Guatemala under
General Efraín Rios Montt1982-1982; Estados Unidos; Oxford University;
2010

1.88. Gianni Vattimo; La Sociedad Transparente; Editorial Paidós; Milán,


Italia ;1989
1.89. Gólcher Barguil, Erica; Transiciones desde un gobierno autoritario:
las democracias delegativas en América Latina; Costa Rica; Escuela de
Estudios Generales; 2004

1.90. Gómez, Felipe; Racismo y genocidio en Guatemala; Fundación


Rigoberta Menchú; 2ª Edición; Guatemala; 2004

1.91. González Ponciano, Jorge Ramón; Esas sangres no están limpias,


Racismo en Guatemala; Guatemala; Arena Bianchi, Clara Hale, Charls R,
Palma Murga, Gustavo (Editores); 1999

1.92. Grau, Elena e Ibarra, Pedro; ¿Qué son los movimientos sociales?
Anuario de Movimientos sociales. Una mirada sobre la red. Icaria Editorial
y Getiko Fundazioa. Barcelona, 2000

1.93. Gregor, Cletus; Pueblos indígenas y derechos constitucionales en


América Latina: un panorama; Bolivia; Comisión Nacional para el desarrollo
de los Pueblos Indígenas; 2003

1.94. Guerra-Borges, Alfredo; Guatemala: 60 años de historia económica


(1944-2004); Guatemala; Universidad de San Carlos de Guatemala,
Ediciones Armar; 2006

186
1.95. Guillén, José. Historia analítica de Guatemala, del Popol Wuj al TLC.
Guatemala: Alvagrafic. 2003

1.96. Hampson, Fen Osler; Nurturin peace, why peace settlements


succeed or fail; Estados Unidos; United States Institute of Peace Press;
1999

1.97. Handy, Jim traducción por Oscar Guillermo Peláez Almengor;


Guatemala 1944-1954; los rostros de un país; Guatemala; Centro de
estudios urbanos y regionales; 1999

1.98. Handy, Jim, traducción por: Roxana Pelaex; Revolución en el Area


Rural; Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de
Investigación; 1998

1.99. Heleodoro, Rafael; “Historia de la idea sobre El Indio en Centro


América”; Historias de las ideas contemporáneas en Centro América;
Honduras; 1960

1.100. Herrera, Guillermina; “Políticas públicas contra el racismo y la


discriminación en Guatemala. Diagnóstico del racismo en Guatemala.
Investigación interdisciplinaria y participativa para una política integral por
la convivencia y la eliminación del racismo”; Vol. IV; Guatemala;
Vicepresidencia de la República; 2006

1.101. Instituto Centroamericano de Ciencias Fiscales; Historia de la


tributación en Guatemala (desde los mayas hasta la actualidad); Instituto
Centroamericano de Ciencias Fiscales; Guatemala; diciembre de 2007

1.102. Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica; Ciencias Sociales,


Guatemala; IGER; 2011

1.103. Iñiguez, Lupicinio; Psicología del comportamiento colectivo:


Movimientos sociales, conflicto, acción colectiva y cambio social; España;
EDIOUC; 2003
187
1.104. Jelin, Elizabeth, compilador: Calderón, Fernando; Otros silencios,
otras voces: el tiempo de la democratización en la Argentina; Argentina;
Centro de Estudios de Estado y Sociedad; Publicación: los movimientos
sociales ante la crisis;1986

1.105. Knight Alan: La revolución mexicana:¿burguesa, nacionalista,o


simplemente “gran rebelión” Cuadernos Políticos, número 48, México D.F.,
ed. Era, octubre-diciembre, 1986

1.106. Kobrak, Paul; En pie de la lucha: organización y represión en la


Universidad de San Carlos: 1944-1999; Guatemala: GAM, 1999

1.107. Krickeberg, Walter; Etnología de América, Guatemala, Fondo de


Cultura Económica; 1982

1.108. Linz, Juan J; Totalitarian and Authoritarian Regimes; Inglaterra;


Lynne Rienner Publishers; 1975

1.109. López Batzin, Marta Juana; Enfoques teóricos políticos en el


reconocimiento del sistema jurídico maya en Guatemala; Conferencia
Nacional de Ajq’ijab’ oxlajuj ajpop; Guatemala; SOROS; 2008

1.110. Luján Muñoz, Jorge; Guatemala breve historia contemporánea;


México; Fondo de Cultura Económico; 2002

1.111. Maldonado Aguirre, Alejandro. Las constituciones de Guatemala.


Guatemala. Editorial Piedra Santa. 1984

1.112. Mariñas Otero; Luis; Las constituciones de Guatemala; Guatemala;


Instituto de estudios políticos; España, 1958

1.113. Martínez, José y Ponce, Aura; El saber filosófico: sociedad y ciencia;


México; Siglo XXI: Asociación filosófica de México; 2007

188
1.114. McAdam, Doug; McCarthy, John y Mayer, Zald; Comparative
perspectives on social movements: political opportunities, mobilizing
structures and cultural framings; Estados Unidos; Cambridge University;
1996

1.115. McCleary, Rachel; Dictating Democracy, Guatemala and the End of


Violent Revolution; Gainesville: University Press of Florida; Estados
Unidos; 1999

1.116. Melendez, Armando; El enojo de las sonajas; Honduras; Fondo de


información garífuna; 1997

1.117. Menéndez, Luis; La educación en Guatemala 1954-2004; Guatemala;


Editorial Universitaria; 2006

1.118. Meynaud, Jean; Los grupos de presión; Editorial Universitaria de


Buenos Aires; Buenos Aires, Argentina; 1972

1.119. Ministerio de Economía, Política Económica del gobierno militar


1963-1966; Guatemala, Editorial el Ejército; 1966

1.120. Navarro, Enrique; El Rebelde contemporáneo en el circuncaribe;


México; Universidad Autónoma de México; 2006

1.121. Ordoñez Arguello, Alberto; Arévalo visto por América; Guatemala;


Editorial del Ministerio de Educación Pública; 1951

1.122. Ordoñez Cifuentes, José Emilio; Reclamos jurídicos de los pueblos


indios; México; Instituto de Investigaciones Jurídicas; 1993

1.123. Paredes Moreira, José Luis; Reforma Agraria: una experiencia en


Guatemala; Guatemala; Universidad de San Carlos de Guatemala; 1963

189
1.124. Pásara, Luis; Paz, ilusión y cambio en Guatemala: el proceso de paz,
sus actores, logros y límites; Guatemala; Instituto de Investigaciones
Jurídicas; 2003

1.125. Pedro Vuskovic; América Latina hoy; México; Editorial de la


Universidad de las Naciones Unidas; 1990

1.126. Pelaez Almengor, Oscar; Guatemala 1944-1954, los rostros de un


país; Guatemala; Centro de estudios urbanos y regionales; 1999

1.127. Pinto, Julio; Discriminación y racismo; Guatemala; Comisión


Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en materia de
Derechos Humanos ; 2003

1.128. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, -PNUD-


Guatemala; La herencia histórica de las exclusiones en Guatemala;
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Guatemala; 2000

1.129. Ramírez, Ricardo; Turcios Lima, Su Biografia; Cuba; Tricontinental,


1996

1.130. Raschke, Joachim; Sobre el concepto de movimiento social. Zona


Abierta No. 69; Madrid, España; 1994

1.131. Rauber, Isabel; América Latina. Movimientos Sociales y


Representación Política. Bogotá: Ediciones Desde Abajo; 2003

1.132. Reinaga, Fausto; La revolución india; Bolivia; Ediciones PIB; 1969

1.133. Rímola Molina, Francisco y López Herrera, Ruben; La verdad detrás


del diario militar, desapariciones forzadas en Guatemala, 1982-1985;
Guatemala; Programa nacional de resarcimiento, Guatemala; 2009

1.134. Rivas David y Roldán Úrsula; Paz y tierra, modelos de desarrollo


agrario en Guatemala; Guatemala; CATARATA; 2002

190
1.135. Rodríguez de Ita, Guadalupe; La participación política en la
prImavera guatemalteca; México; Universidad Autónoma de México; 2003

1.136. Rojas Lima, Flavio; Consideraciones generales sobre la sociedad


guatemalteca; Guatemala; Seminario de integración social guatemalteca;
1967

1.137. Rojas, Flavio; Los indios de Guatemala; Guatemala; MAPFRE; 1995

1.138. Romero Alvarado, Wilson; “Los costos de la discriminación en


Guatemala” en Diagnóstico del racismo en Guatemala, Investigación
interdisciplinaria y participativa para una política integral por la convivencia
y la eliminación del racismo; Vol. I; Guatemala; Vicepresidencia de la
República; 2007

1.139. Rosada-Granados, Héctor; Soldados en el poder: proyecto militar en


Guatemala (1944-1990);Holanda; Funpadem; 1989

1.140. Sabino Carlos, Guatemala, La historia silenciada, Tomo I, revolución


y liberación; Guatemala: Fondo de Cultura Económica, 2007

1.141. Santiago Bastos y Manuela Camus; Entre el mecapal y el cielo,


desarrollo del movimiento maya en Guatemala; Guatemala; FLACSO; 2002

1.142. Santiago Bastos, Aura Cumes; Mayanización y Vida Cotidiana: la


ideología multicultural en la Sociedad Guatemalteca, Volumen 2;
Guatemala; 2007

1.143. Schmitt, Carl; Teoria de la Constitución, traducción Francisco Ayala;


Madrid, España; Revista de Derecho Privado; 1934

1.144. Secretaría de agricultura, ganadería y desarrollo rural, pesca y


alimentación; El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura
y el Instituto Nacional para el Desarrollo de capacidades en el sector rural;

191
Seminario Internacional: Revaloración de los grupos prioritarios en el
medio rural; México, 2002

1.145. Secretaria de Divulgación, Cultura, y Turismo de la presidencia de la


República; Así se gestó la liberación; Guatemala; Secretaria de
Divulgación, Cultura y Turismo de la presidencia de la República;
Guatemala; 1955

1.146. Sieder, Racher, Derecho consuetudinario y transición democrática en


Guatemala; Guatemala; FLACSO; 1996

1.147. Sierra, Maria Teresa; Esencialismo y autonomía:paradojas de las


reivindicaciones indígenas; ALTERIDADEs; Costa Rica; 1997

1.148. Skinner-Klée, Jorge; Legislación indigenista de Guatemala; México;


Instituto Indigenista Interamericano; 2ª edición; 1995

1.149. Steichen, Régine (Comp.); “Democracia y democratización en


Centroamérica”; Costa Rica; Editorial de la Universidad de Costa Rica;
1993

1.150. Taracena, Arturo; Etnicidad, estado y nación en Guatemala, 1944-


1985; Guatemala; Centro de investigaciones regionales de Mesoamérica;
2004

1.151. Tarrow, Sidney; Power in movement-social movements, Collective


action and politics; Estados Unidos; Cambridge University; 1994

1.152. Tilly, Charles y Wood J. Lesly ; Los movimientos sociales, 1768-


2008:Desde sus orígenes a Facebook; Libros de Historia; Editorial
Paradigm Publishers, LLC; España; 2010
1.153. Tipografía Nacional; Discursos del doctor Juan José Arévalo y del
teniente coronel Juan Jacobo Arbenz Guzmán en el acto de transmisión de
la Presidencia de la República; Guatemala; Universidad Francisco
Marroquín; 1951
192
1.154. Tood, Allan, Las revoluciones 1789.1917; España; Alianza Editorial;
2000

1.155. Toriello Garrido, Guillermo; Guatemala: Mas de 20 años de traición


1954-1979; Editorial Universitaria, 1979
1.156. Torres Rivas, Edelberto; Crisis y coyuntura crítica: la caída de Arbenz
y los contratiempos de la revolución burguesa; Guatemala; AECP; 1979

1.157. Touraine, Alain; Producción de la Sociedad. México: Universidad


Autónoma de México - Instituto Francés de América Latina - Èditions du
Seuil; 1995

1.158. Urquijo Goitia, José Ramón; La Revolución de 1854 en Madrid, Vid.


V. BOZAL: Juntas revolucionarias. Manifiestos y proclamas de 1868;
Madrid, 1984

1.159. Verdaguer, Carlos; “Los movimientos sociales hoy”; Revista de


estudios sociales y sociología aplicada; Volumen 90; Madrid, España;
enero-marzo 1993; Editorial Instituto Juan de Herrera

1.160. Vilas, Carlos; Mercado, Estado y Revoluciones de Centroamérica


1950-1990; Centro de investigaciones interdisciplinarias en Humanidades;
México; 1989

1.161. Villagrán Kramer, Francisco; Biografía política de Guatemala: Los


pactos políticos de 1944 a 1970; Guatemala; Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales; 1993

1.162. Wagner Regina, Popenoe de Hatch Marion, Luján Muñoz Jorge,


Castañeda Acuña Carlos, Contreras Daniel, Toriello Nájera Lionel y Rojas
Lima Flavio. Historia sinóptica de Guatemala. Guatemala: Ministerio de
Educación de Guatemala. 1999

1.163. Wagner, Regina; Historia del Café de Guatemala; Guatemala;


Villegas Editores; 2001
193
1.164. Warren, Kay; Indigenous Movements as a challenge to the unified
social movement paradigm for Guatemala; Boulder: Westview Press; 2001

1.165. Yllan Calderón, Esperanza; La revolución francesa; Grupo Anaya,


S.A.; España

1.166. Zea, Leopoldo; América Latina en sus ideas; México; Editorial Siglo;
1986

2) Normativas

2.1. Asamblea Nacional Constituyente; Constitución de la República de


Guatemala de 1945

2.2. Asamblea Nacional Constituyente; Constitución de la República de 1965

2.3. Asamblea Nacional Constituyente; Constitución política de Guatemala de


1956

2.4. Asamblea Nacional Constituyente; Constitución Política de la República de


Guatemala de 1985

2.5. Congreso de la República; Decreto 18-93

2.6. Congreso de la república; Decreto 41-98

2.7. Congreso de la República de Guaetmala; Decreto Ley 8-1963, Carta


Fundamental de Gobierno

2.8. Congreso de la República de Guatemala; Decreto 900, Ley de Reforma


Agraria

2.9. Congreso de la República de Guatemala; Decreto Legislativo No. 712; Ley


de Arrendamiento Forzoso

2.10. Gobierno de Guatemala; Acuerdo Gubernativo 219

2.11. Gobierno de Guatemala; Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los


pueblos indígenas
194
2.12. Junta Militar de Gobierno; Decreto Ley 24-82, Estatuto Fundamental
de Gobierno; Guatemala

2.13. Organización Internacional del Trabajo; Convenio 169 sobre pueblos


indígenas y tribales

3) Electrónicas

3.1. Albeldrío; Louisa Reynosa; Atrapando a un dictador; Guatemala; 14 de


febrero de 2012; http://www.albedrio.org/htm/articulos/l/lr-072.html;

3.2. Alvarado, Virgilio; La seguridad social como mecanismo coadyuvante en el


logro de la paz social; México;
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/99/7.pdf
3.3. Amherst; Stoner, Tom; El Presidente de Guatemala Ydígoras Fuentes;
Estados
Unidos;https://www.amherst.edu/media/view/230435/original/El%2BPreside
nte%2BYdigor as%2BFuentes.pdf; fecha de consulta:15 de junio de 2013

3.4. Archila Neira, Maricio: Artículo: Sobre los movimientos sociales en la


historia; http://historiacritica.uniandes.edu.co/view.php/274/1.php; Sobre
los movimientos sociales en la historia; Febrero de 2008

3.5. Asociación Pro Derechos Humanos de España; Justicia internacional por


violaciones a Derechos Humanos en Guatemala; España;
http://www.apdhe.org/quehacemos/documentos/internacional/Intnal-
Justicia-Guatemala.pdf

3.6. Assies, Willem; Texto preparado para el evento "Unidos en la diversidad


por nuestro derecho al territorio". Programa de Pueblos Indígenas del
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Julio de 2000, Sta Cruz,
Bolivia; http://www.indigenas.bioetica.org/nota30.htm;

195
3.7. Associació d'Amistat amb el Poble de Guatemala; Guatemala a grandes
trazos, España;
http://www.aapguatemala.org/05_brigades/descarregues/dossier1_historia.
pdf;
3.8. Asociación para el fomento de los estudios históricos en Centroamérica;
Fortuny, Manuel; Discurso de renuncia del presidente Jacobo Arbenz;
Guatemala; 1954; http://www.afehc-historia-
centroamericana.org/?action=fi_aff&id=2087; fecha de consulta: 15 de junio
de 2013
3.9. Bernecker L. Walter; Artículo: Juntas Populares y Comités Revolucionarios
en los Siglos XIX y XX: Universidad de Berna
http://www.historiacontemporanea.ehu.es/s0021-
con/es/contenidos/boletin_revista/00021_revista_hc04/es_revista/adjuntos/
04_17.pdf ;Pp. 290
3.10. Berrocal Soto, Fernando; Juan Jose Arévalo: el hombre y el político;
http://inif.ucr.ac.cr/recursos/docs/Revista%20de%20Filosof%C3%ADa%20
UCR/Vol.%20V/No.18/Juan%20Jose%20Arevalo%20El%20hombre%20y%
20el%20politico.pd.
3.11. Borges Guerra, Alfredo; Guatemala: 60 años de historia económica
(1944-2004);
http://www.mineco.gob.gt/noticias/60%20años%20de%20economia.pdf
3.12. Bruckmann, Mónica; “Civilización y modernidad”; América Latina en
movimiento”; 3 de agosto de 2009; Consulta
electrónica:http://alainet.org/active/32149;
3.13. Bruckmann, Mónica; “Los movimientos sociales en América Latina:
un balance histórico”; http://www.medelu.org/Los-movimientos-sociales-en;
3.14. Calí, Francisco; “Reivindicación de los derechos de los pueblos
indígenas y las posibilidades de ser escuchados en el Contexto de la paz;
http://www.waccglobal.org/en/19973-indigenous-communications/921-
Reinvidicaci.html

196
3.15. Cambranes, Julio; Guatemala: sobre la recuperación de la memoria
histórica; Guatemala; Editorial Cultural de Centroamerica; 391 páginas.

3.16. Carmen Gutiérrez; Los Derechos Humanos y Los tratados que los
contienen en el Derecho Constitucional y la Jurisprudencia de Guatemala;
2003. http://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:wRkvZvNor-
8J:scholar.google.com/+Historia+de+Constituci%C3%B3n+Pol%C3%ADtic
a+de+1985+Guatemala&hl=es&as_sdt=0
3.17. Carrillo, Ana; Los ásperos caminos de las mujeres en Guatemala;
Guatemala; 1991. http://wwww.nuso.org/upload/articulos/1966_1.pdf;

3.18. Centro de Estudios y Documentación Internacionales de Barcelona;


Efraín Ríos Montt; Barcelona; 7 de mayo de 2002;
http://www.cidob.org/es/documentacio/biografias_lideres_politicos/america
_central_y_caribe/guatemala/efrain_rios_montt;
3.19. Centro de Investigaciones Económicas y Nacionales; Por una
politización efectiva de descentralización; Guatemala; 2007;
http://www.cien.org.gt/index.aspx?menu=80&indice=89;
3.20. Centro escolar profesor Juan Oscar Salomón; Autor: Castillo,
Douglas Alexander; Concepto de movimiento social; El Salvador;
http://sitiosescolares.miportal.edu.sv/12101/innovadores/sociales/Douglas/c
onceptodemovimientosocial.html;
3.21. Centro para la acción legal en Derechos Humanos CALDH; Caso
contra alto mando Ríos Montt; Guatemala;
http://www.caldh.org/index.php?option=com_content&view=article&id=59&I
temid=76&lang=es;
3.22. Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Organización de
los Estados Americanos; Informe anual de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos 1983-1984; 1984;
http://www.cidh.oas.org/annualrep/83.84sp/cap.4c.htm; fecha de consulta:
23 de junio de 2012

197
3.23. Comisión para el esclarecimiento histórico (CEH); Guatemala
memoria del silencio;
http://shr.aaas.org/guatemala/ceh/mds/spanish/cap3/mov2.html#Note1;
Programa de Ciencia y Derechos Humanos de la Asociación Americana del
Avance de la Ciencia;

3.24. Comisión para el esclarecimiento histórico (CEH); Guatemala


memoria del silencio; consulta electrónica:
http://shr.aaas.org/guatemala/ceh/mds/spanish/cap3/mov2.html#Note1;
Programa de Ciencia y Derechos Humanos de la Asociación Americana del
Avance de la Ciencia; Capítulo I; Volumen I;
3.25. Comité de Unidad Campesina; “Quiénes
somos”:http://www.cuc.org.gt/es/index.php?view=article&catid=38%3Acuc&
id=54%3Anuestra-organizacion&option=com_content&Itemid=62;
Guatemala;
3.26. Consejo de Educación Maya de Guatemala; Primer congreso de
educación maya en Guatemala; Conclusiones, recomendaciones y
resoluciones del primer congreso de educación maya en Guatemala;
Guatemala; 1994; http://www.guate.net/cnem/conclusiones.html;
3.27. Cuba Siglo XXI; Mejía Quintana, Oscar; Teoría crítica, estado
autoritario y sociedad global: la heterodoxia marxista y el reto de la
globalización; Colombia; 2004;
http://www.nodo50.org/cubasigloXXI/congreso04/mejia2_310504.pdf; fecha
de consulta: 15 de junio de 2013
3.28. Diccionario Crítico de Ciencias Sociales; Fernández, José;
Movimientos indígenas; España; 2009;
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/M/mov_indige
nas.htm; fecha de consulta: 14 de junio de 2013
3.29. Diego Domingo, Efrén; Derechos de los pueblos indígenas a la
consulta, consentimiento previo, libre e informado en el Derecho
Internacional de los Derechos Humanos;
http://www.albedrio.org/htm/documentos/edd-004.pdf;

198
3.30. El Mundo; Unidad Editorial Internet, S.L.; Guatemala procesará al
dictador Ríos Montt por genocidio y crímenes de guerra;
http://www.elmundo.es/america/2012/01/27/noticias/1327640134.html
3.31. El Proceso Penal en Guatemala; Cetina, Gustavo y otros; El Proceso
Penal en Guatemala; Guatemala; 2010;
http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan028378.p
df;
3.32. Elleington, Mario; Organización Panamericana de la Salud; Síntesis
Histórica de los Garífunas;
new.paho.org/hq/dmdocuments/2009/Mario%20Elleington.docx;

3.33. Fernández Buey, Francisco; “Sobre el movimiento de movimientos”;


consulta electrónica:
http://www.ddooss.org/articulos/otros/F_Fernandez_Buey.htm; España;
2006; Pp. 24;
3.34. Figueroa, Carlos; El Recurso del Miedo: Estado y Terror en
Guatemala; Revista Electrónica de las Sedes Regionales de la Universidad
de Costa Rica; Costa Rica; 2012;
http://intersedes.ucr.ac.cr/ojs/index.php/intersedes/article/view/306/301;
3.35. Gazeta de Antropología; Rodríguez, Javier; Los movimientos
indígenas en América Latina. Resistencias y alteridades en un mundo
globalizado; España; 2008;
http://www.ugr.es/~pwlac/G24_37Javier_Rodriguez_Mir.html#2.; fecha de
consulta: 14 de junio de 2013
3.36. Gálvez, Víctor; Cambios y Crisis del Regimen Político en Guatemala:
1954-1982; Guatemala; http://biblio3.url.edu.gt/Revistas/EspPol/EP-A1-
0.pdf;
3.37. García Linera, Alvaro; Movimientos Sociales indígenas y populares;
consulta electrónica: http://www.wiphala.org/linera.htm;
3.38. Gobierno de facto; Instituto Interamericano de Derechos Humanos;
Gobierno de Facto; Costa Rica;

199
http://www.iidh.ed.cr/comunidades/redelectoral/docs/red_diccionario/gobier
no%20de%20facto.htm
3.39. Gobierno de facto; Instituto Interamericano de Derechos Humanos;
Gobierno de Facto; Costa Rica;
http://www.iidh.ed.cr/comunidades/redelectoral/docs/red_diccionario/gobier
no%20de%20facto.htm; fecha de consulta: 12 de junio de 2013

3.40. Guzmán Böckler, Carlos citado por Colussi, Marcelo; Movimientos


indígenas latinoamericanos: un desafío; 12 de marzo de 2009;
http://www.cetri.be/spip.php?article1096; fecha de consulta: 16 de junio de
2012

3.41. Institución de Estudios Interétnicos; Identidades étnicas: Espacio de


interacción y confrontación, Universidad de San Carlos; Guatemala; 2006.
3.42. Jose Molina Calderon; Breve historia económica de Guatemala del
siglo XX; Guatemala; 2011.
http://www.academiageohist.org.gt/actividades/HistoriaEconomicaSigloXXJ
MC.pdf;
3.43. Kohan, Nestor; La concepción de la revolución en el Che Guevara y
en el guevarismo; 2007; consulta electrónica;
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=57007
3.44. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura; Descripción del pueblo, grupo étnico o de la cultura;
http://www.unesco.org.uy/phi/aguaycultura/es/paises/honduras/pueblo-
garifunas.html
3.45. Laraña, Enrique; La construcción e los movimientos sociales; Laraña,
Enrique; España; Agosto 2003;
http://www.prosol.es/Main/escritos/Laranha.htm;
3.46. Luxemburgo, Rosa; El concepto de Revolución; Venezuela; consulta
electrónica: http://www.franzlee.org.ve/teocap3.html; fecha de consulta: 12
de junio de 2012

200
3.47. Martí, Salvador; Los movimientos sociales; España;
http://campus.usal.es/~dpublico/areacp/materiales/Losmovimientossociales
.pdf; fecha de consulta: 13 de junio de 2013
3.48. Ministerio de Educación, Guatemala, un País con Diversidad Étnica,
Cultural y Lingüística; Guatemala;
http://www.mineduc.gob.gt/DIGEBI/mapaLinguistico.html;
3.49. Montoya Rojas, Rodrigo; Movimientos indígenas en América del Sur:
potencialidades y límites; Estados Unidos; 1998;
http://www.andes.missouri.edu/andes/Especiales/RMMulticulturalidad/RM_
Movimientos1.html; movimientos sociales en Latinoamérica; Conferencia:
Visiting ScholarInstitute of Urban and Regional Development
http://www.nodo50.org/cubasigloXXI/congreso06/conf3_vargas.pdf;
3.50. Ocampo Bandal, Luis E; “La re-definición del Estado y los
movimientos sociales en América latina: Una mirada al rol del Estado y de
los movimientos sociales”; Revista electrónica: http://revista-
theomai.unq.edu.ar/NUMERO18/Ocampo.pdf;

3.51. Organización Panamericana de la Salud; Pueblo Garífuna;


www.paho.org/spanish/AD/THS/OS/indigserie17.doc;
3.52. Pérez Suárez, Eugenio; “Fidel y el concepto de Revolución”; Cuba;
:http://www.cubasocialista.cu/index.php?q=fidel-y-el-concepto-de-
revolucion; 2011;

3.53. Presidente Quetzalteco: personajes Jacobo Arbenz Guzmán;


http://www.oocities.org/mx/ciudaddequetzaltenango/arbenz.htm;
3.54. Psicología de la acción colectiva; Iñiguez Rueda, Lupicinio;
“Movimientos sociales: conflicto, acción colectiva y cambio social”;
Barcelona: EDIUOC
http://www.contemporaneaugr.es/files/Teor%C3%ADas%20Movimientos%
20Sociales.pdf;
3.55. Sagastume, Marco Antonio; conferencia: El pensamiento humanista
del Dr. Juan Jose Arévalo Bermejo; Costa Rica; III Congreso

201
Centroamericano Sobre Pensadores y Pensadoras Humanistas; 2009;:
http://www.una.ac.cr/bibliografia/ponencia_pdf/EL%20PENSAMIENTO%20
HUMANISTA%20DEL%20DR.JUAN%20JOSE%20AREVALO%20BERME
JO.pdf;
3.56. Sala, Laura; La política de integración social en Guatemala a la luz
del Seminario de Integración Social Guatemalteca; Boletín AFEHC N°49,
publicado el 04 abril 2011; http://www.afehc-historia-
centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=2631;
3.57. Saltos Galarza, Napoleón; “Movimiento indígena y movimientos
sociales. Encuentros y desencuentros” Publicación mensual del Instituto
Científico de Culturas Indígenas;
http://icci.nativeweb.org/boletin/27/saltos.html; Año 3, No. 27, junio del
2001;

3.58. Seoane, José; Taddei, Emilio y Algranati, Clara; El concepto


“movimiento social” a la luz de los debates y la experiencia latinoamericana
recientes; http://www.iheal.univ-paris3.fr/IMG/pdf/Seone ;

3.59. Suplemento 80; Van der Hansz Rescia; Anna; La reivindicación del
Movimiento Indígena en Guatemala
http://www.icat.una.ac.cr/suplemento_cultural/index.php?option=com_conte
nt&view=article&id=637:la-reivindicacion-del-movimiento-indigena-en-
guatemala-anna-van-der-hansz-rescia1&catid=119:literatura-y-
musica&Itemid=30;
3.60. Texier Jacques; citado por: Gabriel Vargas Lozano; Democracia y
Transformación Revolucionaria en Marx; Cuba; 2004; consulta
electrónica:
http://www.nodo50.org/cubasigloXXI/congreso04/vargas_310504.pdf
3.61. Tezucún, Armando; La revolución del 20 de octubre de 1944;
Armando Tezucún; http://www.elsoca.org/index.php/america-
central/guatemala/314-guatemala-la-revolucion-del-20-de-octubre-de-1944;
fecha de consulta: 14 de junio de 2012

202
3.62. Velásquez Nimatuj, Irmalicia; El Voto indígena; ; Guatemala; 2007;
www.albedrio.org/htm/articulos/1/ivn-077-htm;
3.63. Véliz, Rodrigo J; “¿Debe el estudio de los movimientos sociales
comenzar por el por qué o por el cómo los actores sociales se movilizan?
Una cuestión de principio”;
http://www.albedrio.org/htm/documentos/RodrigoVeliz-015.pdf; Guatemala
2007

3.64. Villal, Sara Mabel; “Organizaciones políticas indígenas en Paraguay”;


consulta electrónica;
http://produccion.fsoc.uba.ar/paraguay/taller/2009/pdf_taller_200905/p_villa
lba_portillo1.pdf

4) Otras referencias

4.1. Arbenz, Jacobo; “Exposición del Presidente de la República, ciudadano


Jacobo Arbenz, ante la opinión pública nacional y el Consejo Nacional de
Economía sobre su programa de gobierno”; Secretaría de Publicidad de la
Presidencia de la República de Guatemala; 1951;

4.2. Centro de Estudios de Guatemala; Guatemala con alta vulnerabilidad en el


respeto a los Derechos Humanos: OACNUDH; Guatemala; Resumen de
noticias, del 1 al 6 de marzo de 2012;

4.3. Chávez, Gardenia y Salgado Judi; “Movimiento indígena, un nuevo actor


político” Revista del Sur-Red del Tercer mundo; No. 99/100; Ecuador;
Enero/Febrero 2000

4.4. Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas de Guatemala;


Propuesta de Reforma Agraria Integral; Coordinadora Nacional de
Organizaciones Campesinas de Guatemala; CNOC y la Coordinación de
ONG y Cooperativas CONGCOOP; Cuadernos de Guatemala, Número 2;
Guatemala; 2004

203
4.5. Dávalos Pablo; 2004; Movimiento indígena, democracia, estado y
plurinacionalidad en Ecuador; Revista Venezolana de Economía y Ciencias
Sociales; enero-abril/vol 10; número 001; Universidad Central de
Venezuela; Universidad Central de Venezuela; Caracas;

4.6. Fuentes Morh, Alberto; “Situación y perspectivas políticas en Guatemala”;


Nueva Sociedad; Número 34; Guatemala; enero-febrero 1978

4.7. Lago, Silvia y Marotias Ana; “Los Movimientos Sociales en la Era de


Internet”; Revista electrónica Razón y Palabra; No. 54; México; 2012; 20
páginas
4.8. Macas, Luis; “La lucha del movimiento indígena en el Ecuador; Publicación
mensual del instituto científico de culturas indígenas; Boletín ICCI-ARY
Rimay, Año 4, No. 37, abril del 2002.

4.9. Maza Castellanos, Julio; Diario de Sesiones; Asamblea Constituyente de


1965; 10ª sesión; Guatemala; 2 de julio de 1965;
4.10. Méndez Montenegro, Julio César; “444 años de legislación agraria,
1537 1957”, en Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales;
Universidad de San Carlos de Guatemala, Época VI, núms. 9 al 12,
Guatemala, enero-diciembre de 1960.

4.11. Morán Mérida, Amanda; Centro de estudios regionales y urbanos,


Universidad de San Carlos de Guatemala, septiembre de 1944; Boletín No.
23; Movimientos de pobladores en la ciudad de Guatemala (1944-1954)
Guatemala;

4.12. Noval, Joaquín; “Problemas económicos de los indígenas de


Guatemala”; Guatemala Indígena; Volumen III; Guatemala; enero-marzo de
1964

4.13. Opinión consultiva emitida por solicitud del Congreso de la


República; Guatemala; Gaceta No. 37, expediente No. 199-95, página No.
9, resolución: 18-05-95

204
4.14. Quintana de León, Juan; ; Diario de Sesiones; Asamblea
Constituyente de 1965; 13ª sesión; Guatemala; 30 de julio de 1965;

4.15. Revilla Blanco, Marisa “El concepto de movimiento social: acción,


identidad y sentido” Zona abierta No. 69; Madrid España; 1994
4.16. Solórzano-Martínez, Mario; “Guatemala: "Democracia" con fraude y
represión”; Nueva sociedad; Número. 42; mayo-junio 1979

205
ANEXOS

Cuadro de Cotejo

Unidades de Constitución Constitución Constitución Constitución Decreto Acuerdo


análisis de la de la de la Política de la Ley 24-82 sobre
República de República de República, República de Estatuto identidad y
Guatemala, Guatemala, 1965 Guatemala, Fundamen derechos de
decretada por decretada por 1985 tal de los pueblos
la Asamblea la Asamblea Gobierno indígenas
Constituyente Constituyente
en 1945 en 1956

Indicadores

Reconocimiento
de pueblos
indígenas

Respeto a
movimientos
indígenas y
sociales

Represión y
persecusión a
movimientos
indígenas y
sociales

Principio de
Igualdad

Principio de No
Discriminación

Reconocimiento
y respeto:

Pueblo Xinca

Pueblo

206
Garífuna

Pueblo Maya

207

También podría gustarte