Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN II

GRUPO:

SANCHEZ MARTINEZ DANNA MICHELLE

ACTIVIDAD 1. CATEGORIAS CENTRALES DE LA TEORIA GRAMSCIANA

This study source was downloaded by 100000834236728 from CourseHero.com on 03-01-2022 16:06:17 GMT -06:00
Lee los textos que se indican a continuación; los podrás encontrar en la selección de lecturas:

 “Hegemonía y educación” de S. M. Finkel.


 “Gramsci y la educación” de Graciela Hierro.
 “Pedagogía y política” de A. Gramsci.
 “A. Gramsci: educación y hegemonía” de J. Palacios.

Después, explica al menos 10 de las principales categorías de las aportaciones de Gramsci para la comprensión del
fenómeno educativo: hegemonía, educación, tipos de intelectuales —tradicionales, funcionarios, orgánicos— filósofo,
praxis, política, tipos de escuela —fábrica, partido político, etc. —.

Organízalas de manera lógica en un cuadro sinóptico. Al finalizar, redacta una conclusión donde expliques claramente
qué es la hegemonía.

This study source was downloaded by 100000834236728 from CourseHero.com on 03-01-2022 16:06:17 GMT -06:00
La educación es la capacidad que consigue una clase
HEGEMONÍA social para lograr la unificación en cuanto a la
gobernabilidad, medio los medios de comunicación.

ESTADO Conjunto de actividades llevadas a cabo entre la Sociedad Civil y la


Sociedad Política, buscando el dominio de la clase dirigente.

Base de la Superestructura, se conforma junto la Sociedad Política.


SOCIEDAD
CIVIL Recibe la ideología directa del Estado y se encarga de retransmitirla
por los medios de comunicación

Aparatos Jurídicos
CATEGORIAS SOCIEDAD Esta ejerce la función de la dominación.
CENTRALES DE POLITICA No solo domina, también dirige
LA TEORÍA Político - Militares
GRMASCIANA

INTELECTUALES Revolucionarios y formadores de conciencia social, buscando


ORGANICOS el progreso capitalista y el cambio industrial.

INTELECTUALES
TRADICIONALES Estos son los encargados de representar una continuidad histórica

“Todos los hombres son filósofos…, piensan acerca de su mundo y


FILOSOFO actúan sobre este”. –Gramsci
Esto hace que tengan una percepción del mundo, formulan una
“ideología”

This study source was downloaded by 100000834236728 from CourseHero.com on 03-01-2022 16:06:17 GMT -06:00
El hombre forja su propio destino por medio de sus acciones.
PRAXIS Según Gramsci en el “hacer” es la ejecución de la educación, el
maestro representa la guía de la aplicación de la educación.

Es un
CATEGORIAS instrumento
Escuela Asistían las clases
CENTRALES DE para
Clásica dominantes e intelectuales
LA TEORÍA desarrollar a
GRMASCIANA los
intelectuales
ESCUELA de diferente
grado, busca
una Asistían aquellos que
estrategia Escuelas tenían una actividad
para cada Profesionales específica y
grado de predefinida
aprendizaje.

This study source was downloaded by 100000834236728 from CourseHero.com on 03-01-2022 16:06:17 GMT -06:00
CONCLUSIÓN
La Hegemonía por más que se quiera ver desde un punto “natural” nunca se podrá, esta es histórica y no es disputada.
Esta está muy marcada en la educación, se busca transmitir la idea de un aparato social, en este caso de una clase
social dominante.
Se propone, según Gramsci, la Hegemonía como concepto entre la base y la superestructura.
La Hegemonía se entiende, como la dirección de la clase trabajadora sobre las otras clases sociales. Esta no puede
formarse únicamente sobre elementos económicos y políticos, cuando verdaderamente se realice traerá la unión
intelectual y moral.

BIBLIOGRAFÍA
- Finkel, S. M. (1975) “Hegemonía y educación”. En Revista de Ciencias de la Educación. Argentina.
- Hierro, Graciela. (1981) “Gramsci y la Educación”. En Revista de Educación Superior. México, ANUIES.
- Gramsci, A. (1981) “Pedagogía y Política” En La Alternativa Pedagógica, Barcelona, Fontamara.
- Palacios, J. (1984) “A. Gramsci: Educación y Hegemonía” en La Cuestión Escolar. Barcelona, Laia.

This study source was downloaded by 100000834236728 from CourseHero.com on 03-01-2022 16:06:17 GMT -06:00
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte