Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INFORME Nº 001-2020-CSM/R.O.
Huacrapuquio, 01 de noviembre de 2020
De mi mayor consideración:
Mediante el presente tengo a bien de alcanzarle el Informe Técnico de Revisión del Expediente Técnico
de la Obra: “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV.
PEÑALOZA, AV. LIMA, CALLE LA BREÑA (TRAMO CALLE LIMA, CALLE REAL) CALLE LOS ÁLAMOS
(TRAMO A. PEÑALOZA, ESTADIO) CALLE REAL, JIRÓN CALLAO Y PERÍMETRO DEL PARQUE LA
BREÑA DISTRITO DE HUACRAPUQUIO – PROVINCIA DE HUANCAYO- DEPARTAMENTO DE JUNÍN”,
detallando lo siguiente:
RESUMEN EJECUTIVO
La Municipalidad Distrital de Huacrapuquio, como parte de su plan distrital de inversion ha apro-
bado la ejecucion del proyecto denominado “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHI-
CULAR Y PEATONAL DE LA AV. PEÑALOZA, AV. LIMA, CALLE LA BREÑA (TRAMO CALLE
LIMA, CALLE REAL) CALLE LOS ÁLAMOS (TRAMO AV. PEÑALOZA, ESTADIO) CALLE REAL,
JIRÓN CALLAO Y PERÍMETRO DEL PARQUE LA BREÑA DISTRITO DE HUACRAPUQUIO -
PROVINCIA DE HUANCAYO - DEPARTAMENTO DE JUNIN” para la ejecución de la obra de la
infraestructura básica urbana a solicitud de los pobladores del lugar que han realizado una serie
de pedidos y trámites ante la Municipalidad Distrital de Huacrapuquio, en repetidas ocasiones,
habiendo logrado el objetivo en primera instante la aprobación del Estudio de Pre inversión por
parte del sistema de Inversiones Públicas (INVIERTE PERU) lo conllevó a la elaboración del es -
tudio definitivo. El mencionado proyecto se encuentra registrado en el Banco de Proyectos con
Código Unificado N° 2442560 en estado activo.
Ante el problema de la falta de pavimentación, cunetas, veredas, y áreas verdes la entidad pro-
grama la gestion d el financamiento de la obra denomnada “MEJORAMIENTO DE LA TRANSI-
TABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. PEÑALOZA, AV. LIMA, CALLE LA BREÑA
(TRAMO CALLE LIMA, CALLE REAL) CALLE LOS ÁLAMOS (TRAMO AV. PEÑALOZA, ESTA-
DIO) CALLE REAL, JIRÓN CALLAO Y PERÍMETRO DEL PARQUE LA BREÑA DISTRITO DE
HUACRAPUQUIO - PROVINCIA DE HUANCAYO - DEPARTAMENTO DE JUNIN” toda vez que
la gran mayoria de estas calles ya cuentan con redes de agua potable y alcantarillado en gran
parte de la localidad, por tanto la construcción de la pavimentacion, veredas y cunetas disminuirá
los focos de infección por presencia de aguas pluviales estancadas en los desniveles (cochas) y
que discurren por las calles en épocas de las lluvias intensas generando erosiones, cárcavas y
de esta manera siguen deteriorando por falta de recubrimiento y seguridad a la via generando
malestar en la transitabilidad vehicular y peatonal.
El proyecto denominado “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATO-
NAL DE LA AV. PEÑALOZA, AV. LIMA, CALLE LA BREÑA (TRAMO CALLE LIMA, CALLE
REAL) CALLE LOS ÁLAMOS (TRAMO AV. PEÑALOZA, ESTADIO) CALLE REAL, JIRÓN CA-
LLAO Y PERÍMETRO DEL PARQUE LA BREÑA DISTRITO DE HUACRAPUQUIO - PROVINCIA
DE HUANCAYO - DEPARTAMENTO DE JUNIN”, se encuentra enmarcado dentro del paquete
de obras financiadas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y la Municipali-
dad Distrital de Huacrapuquio mediante Convenio celebrado entre ambas entidades.
Pavimento rígido:
Ca. Breña : 209.00 ml de longitud, con una sección de 14.00 m de vía en todo su tra-
mo.
Ca. Real : 209.00 ml de longitud, con una sección de 14.00 m de vía en todo su tra-
mo.
Jr. Callao : 76.00 ml de longitud, con una sección de 6.00 m de vía, en un primer tra -
mo que colinda con el parque La Breña.
: 93.00 ml de longitud, con una sección de 6.00 m de vía, en un segundo
tramo.
Perím. Parque : 52.00 ml de longitud, con una sección de 6.40 m de ancho de pavimento,
que colinda con el parque La Breña.
Ca. Lima : 87.00 ml de longitud, con una sección de 8.00 m de vía en un primer
tramo,
: 268.00 ml de longitud, con una sección de 10.00 m de vía en un segundo
tramo,
Ca. Los Álamos : 228.00 ml de longitud, con una sección de 10.00 m de vía en todo su
tramo.
Sardineles:
Veredas:
Se plantea la construcción de veredas con un espesor de 4“con concreto f´c=175 kg/cm2, bruña-
do y semi – pulido en un total de 5,162.41 m2, incluido el acabado y relleno de juntas con asfalto
y arena.
Rampas:
Se plantea la construcción de 120.00 und de rampas de concreto f´c=175 kg/cm2 en las veredas,
incluido el acabado y relleno de juntas con asfalto y arena.
Cunetas:
Se plantea la construcción de cunetas con concreto f´c=175 kg/cm2 a lo largo del pavimento, con
una longitud de 4,205.25 ml, y un acho de 0.40 m incluido el acabado.
Badenes:
Se plantea la construcción de badenes con concreto f´c=210 kg/cm2 en un área de 383.18 m2,
incluido el acabado.
Área verde:
Se plantea la construcción de área verde para jardinería, en un total de 812.67 m2, incluido el
acabado y relleno de juntas con asfalto y arena.
Se plantea la instalación de 05 unidades de bancas de madera estilo colonial con partas metáli-
cas y asiento con espaldar de madera según diseño.
Sardinel: Con pintura esmalte sintético color amarillo en una superficie total de 4,103.94 ml.
Línea Descontinua: En eje de vía con pintura para tráfico color blanco en una superficie total
de 1,344.86 ml.
Línea Continua: En borde de vía con pintura para tráfico color amarillo en una superficie total
de 8,215.24 ml.
Símbolo – Flecha: Con pintura para tráfico color blanco en una superficie total de 104.61 m2.
Cruce Peatonal: Con para tráfico color blanco en una superficie total de 1,300.08 m2.
SEÑALIZACIÓN VERTICAL
El proyecto aprobado plantea la instalación de señalización vertical:
CARACTERISTICAS TECNICAS
PAVIMENTO
CALZADAS
Longitud 2095.00
Ancho de vía (m.) 5.00-14.00 m. (secciones variables)
Ancho de Superficie de rodadura (m.) 2.40-11.54 m. (ancho de vias variables)
Tipo de Superficie de Rodadura Pavimentado de concreto.
Espesor de pavimento (m.) 0.20 m
Espesor de sub base (m.) 0.20 m
Concreto en pavimento f’c= 210 kg/cm2
BADENES
N° de Badenes 30 unidades
Area de badenes 383.18 m2.
Tipo de Superficie de Rodadura Concreto.
Espesor de badenes (m.) 0.20 m
Espesor de sub base (m.) 0.20 m
Concreto en badenes f’c= 210 kg/cm2
VEREDAS
Longitud de veredas 172.45 m.
Ancho de vereda (m.) 1.50 m.
Espesor de vereda (m.) 0.10 m.
Concreto en veredas f’c= 175 kg/cm2
MARTILLOS
N° de Martillos 64 unidades
Dimensiones de los martillos variable
Concreto en martillos f’c=175 kg /cm2
RAMPAS
N° de Rampas 123
Dimensiones de las rampas 5 tipos (variable).
Concreto en rampas f’c=175 kg /cm2
Acero fy= 4200 kg/cm2
CUNETAS
Longitud de cunetas 4,205.25 m.
Ancho de cuneta (m.) 0.40 m.
Espesor de cuneta (m.) 0.15 m.
Concreto en cunetas f’c= 175 kg/cm2
SARDINELES
SARDINEL SUMERGIDO
Longitud de sardineles sumerg. 1,054.47 m.
SARDINEL SUMERGIDO
Longitud de cunetas 4,205.25 m.
Ancho de cuneta (m.) 0.40 m.
Espesor de cuneta (m.) 0.15 m.
Concreto en cunetas f’c= 175 kg/cm2
SARDINEL SUMERGIDO
Longitud de cunetas 4,205.25 m.
Ancho de cuneta (m.) 0.40 m.
Espesor de cuneta (m.) 0.15 m.
Concreto en cunetas f’c= 175 kg/cm2
AREAS VERDES
Jardinería 812.67 m2
OBRAS DE SANEAMIENTO
SISTEMA DE ALCANTARILLADO
Nivelación de buzones 44.00 und.
Nivelación de cajas de registro de desagüe 99.00 pto
La entidad que ejecutará la obra por la modalidad de Contrata por el sistema a Precios
Unitarios es el CONSORCIO SAN MATEO, ganador de la buena pro de la Licitación
Pública N° 001-2020-MDH/C.S.-EO y celebrando la firma del CONTRATO N° 003-2020-
GM/MDH de fecha 11 de setiembre del 2020 entre la Municipalidad Distrital de
Huacrapuquio y el Consorcio Huacrapuquio, este último integrados por INGENERIA Y
CONSTRUCCION GERAL SAC y C&C RABATE S.R.L. con su representante Legal
Común el Sr. Pedro Alex Ramos Aparco.
Asimismo, para la supervisión de la ejecución de la obra “MEJORAMIENTO DE LA
TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DE LA AV. PEÑALOZA, AV. LIMA,
CALLE LA BREÑA (TRAMO CALLE LIMA, CALLE REAL) CALLE LOS ÁLAMOS (TRAMO
AV. PEÑALOZA, ESTADIO) CALLE REAL, JIRÓN CALLAO Y PERÍMETRO DEL
PARQUE LA BREÑA DISTRITO DE HUACRAPUQUIO - PROVINCIA DE HUANCAYO -
DEPARTAMENTO DE JUNIN” la entidad ha contratado al CONSORCIO NUEVO
HUACRAPUQUIO con su representante legal Común el Sr. Walter Celso Olivera Acuña.
Luego d ela firma del CONTRATO N° 003-2020-GM/MDH se realizaron coordinaciones
con la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Distrital de
Huacrapuquio (Unidad Ejecutora), el CONSOCIO NUEVO HUACRAPUQUIO (supervisor)
y el CONSORCIO SAN MATEO (contratista ejecutor) para la fecha de Entrega del Terreno
y la fecha de inicio de obra.
Con esta obra se permitirá darle mayor y mejor funcionabilidad al sistema vial de la zona y
se mejorará el ornato público. Asimismo, se logrará mejorar la calidad de vida de los
moradores del distrito de Huacrapuquio y de hecho se generará el empleo temporal
mejorando así la condición de vida de los trabajadores participantes de la obra.
GENERALIDADES
ANTECEDENTES
OBJETO
El presente informe tiene por objeto realizar la REVISION DEL EXPEDIENTE TECNCO
que nos permitirá determinar la compatibilidad entre el Expediente Técnico y la situación
real del terreno donde se ejecutarán los trabajos programados, así como la vigencia del
proyecto y/o mayores metrados, menores metrados, adicionales y deductivos de obra que
sean necesarios realizar, para lograr las metas establecidas.
Este objetivo se cumple haciendo una revisión detallada del Expediente Técnico y el
reconocimiento, inspección e identificación de las obras a ejecutar.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
DOCUMENTOS REVISADOS
- Resumen Ejecutivo
- Memoria Descriptiva
- Especificaciones Técnicas
- Ingeniería del Proyecto
- Estudio de Suelos
- Metrados
- Presupuesto
- Análisis de Precios Unitarios
- Lista de Insumos
- Anexos
- Estudio de Cantera
- Estudio de Impacto Ambiental
- Estudio Topográfico
- Panel Fotográfico
- Cronogramas de Obra
- Planos
PERSONAL PARTICIPANTE
El presente informe fue elaborado por la Ing. Walter Hugo Majino Laguna en calidad de
Residente de Obra.
1. DATOS GENERALES:
En la calle Breña Prog. 0+000.00 – 0+209.00 se encuentra en ejecución del sistema de alcantarilla y
desagüe, con la construcción de buzones, tendido de tubería y conexiones domiciliarias. Dejando constancia
que no tuvimos la libre disponibilidad de terreno para la intervención de la obra. Por cuanto generaría
ampliaciones de plazo en razón de que la entidad no ha hecho entrega totalmente saneada el terreno para la
ejecución de la obra de mejoramiento de Transitabilidad (pavimento).
SECCIONES TIPICAS:
Verificando el diseño del proyecto se plantea en el Expediente Técnico una composición de PAVIMENTO
RÍGIDO Y SUB BASE GRANULAR cada una con un espesor de 0.20m; pero en los planos se visualiza
composiciones de Pavimento Rígido, Base Granular y Sub base granular, no guardando coherencia los
metrados y los planos.
Sección Típica, no guarda relación con estructura del pavimento rígido y metrados.
SECCIONES TRANSVERSALES
En cada sección transversal se consideró el movimiento de tierra en toda la sección incluyendo veredas,
sardinel sumergido, jardinería, sardinel peraltado, cuneta y pavimentos para el corte masivo a nivel de sub
rasante con maquinaria, debiendo haber desglosado solo pavimento y cunetas; y el corte de sardinel
peraltado, jardinería, sardinel sumergido y veredas como excavación manual. Como consecuencia existe
duplicidad en los metrados de corte manual de veredas, sardineles y jardinerías.
03.04. CORTE DE TERRENO A NIVEL DE SUB RASANTE(M3) verificamos que el área de corte y
relleno no coinciden con las secciones transversales, por ende, generando una deficiencia en el metrado
de movimiento de tierras.
04.01. RELLENO CON MATERIAL DE PRÉSTAMO PARA SUB BASE(M3), se procedió a revisar el
estudio de cantera para material de sub base, ubicándonos con las siguientes coordenadas como
menciona el proyecto la cantera América del Sur. Resultando un lugar no accesible y verificando que no
hay dicha cantera planteada en el proyecto.
04.02. EXTENDIDO, RIEGO Y COMPACTACIÓN A NIVEL DE CORTE (M2), se revisó y los paños 309
al 316 no fueron metrado en dicha partida, el cual alterará el metrado final o en ejecución, como un
mayor metrado.
06. RAMPAS DE CONCRETO: el metrado se realizó con 5 tipos de rampas en un total de 120 rampas,
pero en los planos refleja 4 tipos con un total de 123 rampas. Generará un mayor metrado de dichas
partidas vinculantes.
09. CONSTRUCCION DE BADENES: Se verifica en los planos que todos los badenes planteados
funcionan al 100% pero se es necesario plantear 2 más en puntos clave para el flujo y evacuación de las
aguas pluviales, generando mayores metrados para su ejecución.
Corregir el costo de análisis unitario del concreto f’c=210kg/cm2 para pavimento debdo a que,
en el expediente tecnico considera como unidad el m3; pero que este análisis corresponde a
rendimientos y unidades de m2 (materiales, equipos y mano de obra) y es mas los metrados in -
dican como unidad para esta partida el m2
Nº MONOM. 7
1 1 MO 0.33400
2 1 CE 0.21800
3 1 AG 0.15300
4 1 MQ 0.15200
5 1 MD 0.05200
6 1 PT 0.05500
7 1 IPC 0.0780
1.0420
Teniendo en cuenta que el Expediente Técnico fue elaborado en la fecha del mes de octubre
del 2019, y que a la fecha ha caducado la vigencia según el RNE que es de 6 meses, por
cuanto debió ser actualizado el presupuesto.
8. CONCLUSIONES
Se puede apreciar que expediente técnico presenta inconsistencia, deficiencias, y no
proporciona información clara, coherente, precisa y objetiva, por lo que se advierte la
generación de mayores metrados en algunas partidas señaladas en el presente informe y
también generaría adicionales de obra debido a la incrementación de partidas nuevas
como son las conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado y no ocasionar
intervenciones sobre obras nuevas de pavimentación.
También se precisa que las deficiencias señaladas en el estudio de suelos y geotecnia ocasionarán pre-
supuestos adicionales significativos para la obra “MEJORAMIENTO DE LA TRANSITABILIDAD VEHI-
CULAR Y PEATONAL DE LA AV. PEÑALOZA, AV. LIMA, CALLE LA BREÑA (TRAMO CALLE LIMA,
CALLE REAL) CALLE LOS ÁLAMOS (TRAMO AV. PEÑALOZA, ESTADIO) CALLE REAL, JIRÓN CA-
LLAO Y PERÍMETRO DEL PARQUE LA BREÑA DISTRITO DE HUACRAPUQUIO - PROVINCIA DE
HUANCAYO - DEPARTAMENTO DE JUNIN” a fin de garantizar la estabilidad del pavimento y evitar po-
sibles fracturas, fisuramientos y asentamientos.
Se precisa que luego de haber revisado el Expediente Técnico aprobado por la entidad, esta presenta
deficiencias que generarían mayores gastos, con la finalidad de garantizar la estabilidad, durabilidad y
funcionabilidad de la obra que se ejecuta.
(TRAMO CALLE LIMA, CALLE REAL) CALLE LOS ÁLAMOS (TRAMO AV. PEÑALOZA, ESTADIO) CA-
LLE REAL, JIRÓN CALLAO Y PERÍMETRO DEL PARQUE LA BREÑA DISTRITO DE HUACRAPUQUIO
- PROVINCIA DE HUANCAYO - DEPARTAMENTO DE JUNIN” presenta deficiencias y que la subsana-
ción de estas deficiencias demandarán presupuestos adicionales para garantizar la culminación de la
obra.
9. RECOMENDACIONES
El consultor que elaboró el expediente técnico, debe absolver o emitir su descargo a las deficiencias se-
ñaladas, e indicar las alternativas de solución si los hubiere.
La entidad deberá derivar el presente informe al consultor que elaboró el expediente técnico para los fi-
nes indicados.