Está en la página 1de 10

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA EN EL AA.HH.

VILLA SAN ANTONIO, DISTRITO DE


SANTA RITA DE SIGUAS, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, II ETAPA”

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. NOMBRE DEL PROYECTO:

“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA EN EL AA.HH. VILLA SAN ANTONIO,


DISTRITO DE SANTA RITA DE SIGUAS, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE
AREQUIPA, II ETAPA ”

2- UBICACIÓN:

- Departamento : Arequipa
- Provincia : Arequipa
- Distrito : Santa Rita de Siguas
- AA.HH. : Villa San Antonio

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA RITA DE SIGUAS


“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA EN EL AA.HH. VILLA SAN ANTONIO, DISTRITO DE
SANTA RITA DE SIGUAS, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, II ETAPA”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA RITA DE SIGUAS


“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA EN EL AA.HH. VILLA SAN ANTONIO, DISTRITO DE
SANTA RITA DE SIGUAS, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, II ETAPA”

3.- ANTECEDENTES:

El presente estudio nace como resultado de una necesidad sentida y por iniciativa de la población organizada de la
localidad de Santa Rita de Siguas, Específicamente de los pobladores del AA.HH. Villa San Antonio; los mismos que
con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Santa Rita de Siguas, han gestionado el apoyo financiero ante el Gobierno
Regional de Arequipa para su ejecución.

La Municipalidad Distrital de Santa Rita de Siguas, ha seleccionado, priorizado y aprobado la solicitud de los
pobladores, en concordancia con los criterios de elegibilidad establecidos por el Proyecto.

La Municipalidad a través del programa, intenta incorporar una nueva forma de mejorar el desarrollo urbano de su
localidad en las áreas de servicio público consolidando de este modo su aspecto urbanístico, paisajista, etc, articulando
para ello la participación de diferentes actores (Estado-Municipio-Población), buscando elevar la calidad de vida de las
familias de este sector e incentivando y promoviendo la participación ciudadana en la solución a sus problemas.

El propósito del proyecto está orientado a reducir el déficit de calles y pasajes sin pavimentación de la localidad, con la
finalidad de mejorar la accesibilidad a las viviendas, el ornato de la localidad, su desarrollo urbano y los servicios;
fortalecer el nivel social y la organización local, y mejorar la calidad ambiental del entorno.

El proyecto ha generado una respuesta favorable y positiva de las diferentes instituciones, entidades y organizaciones
públicas y privadas del Distrito de Santa Rita de Siguas, debido a que su concepción surge de una necesidad sentida
por muchos años de la población de dicha zona, la misma que está relacionada con la problemática de la transitabilidad
y accesibilidad vehicular y peatonal a las viviendas de este sector del Distrito y que actualmente se ve restringida por
las deficiencias de la infraestructura vial existente.

Servicios básicos

Se cuentan con los servicios de agua y desague asi como electrificación, los mismos que datan de hace 04 años los
que se encuentran en la actualidad en estado óptimo y de servicio a la población del AA.HH. Villa San Antonio.

Población y Aspectos

la población beneficiaria es de 6,136 habitantes que representa el 2.15% del total de la población de la Provincia de
Arequipa, tiene una tasa de crecimiento anual de 1.94%.

Los beneficiarios directos e inmediatos son 1,741 pobladores del AA.HH. Villa San Antonio, Santa Rita de Siguas.

4. LOCALIZACION

El AA.HH. Villa San Antonio, se encuentra ubicado al Nor Este de la localidad de Santa Rita de Siguas al ingreso de la
carretera Panamericana a la Localidad, limita al norte con terrenos eriazos del estado, al Sur con Expansiones urbanas
diversas del mismo sector, al Este con el AA.HH. Nueva Juventud Zona “A” y por el Oeste con terrenos eriazos del
estado. Villa San Antonio, estando sus calles a la fecha sin pavimentos ni veredas, en terreno natural, presentando
baches, tornándose intransitables en épocas de lluvia como también generando gran cantidad de polvo en épocas de
verano.

4.1 ACCESIBILIDAD

Desde la ciudad de Arequipa el acceso principal a la zona es a través de la vía departamental Ruta Arequipa – Lima; en
el sector Cruce Santa Rita de Siguas, se toma el desvío a mano izquierda de la vía que se dirige hacia las localidades
de Santa Rita de Siguas, se continúa la ruta de la vía hasta llegar a la localidad de Santa Rita de Siguas según señales
informativas; características de la vía: 100% asfaltada, buenas condiciones; distancia promedio desde la ciudad de
Arequipa: 80.00 km; tiempo de llegada: 1:00 horas en promedio.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA RITA DE SIGUAS


“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA EN EL AA.HH. VILLA SAN ANTONIO, DISTRITO DE
SANTA RITA DE SIGUAS, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, II ETAPA”

4.2 CARACTERISTICAS GENERALES

La Zona a intervenir abarca específicamente el AA.HH. Villa San Antonio, con una topografía plana, con declives casi
nulos, se considera en el mismo
Pavimentación de las vías de la urbanización con pavimento Flexible (asfalto al frio):

Calle 1 Cdras 1-6, Calle 2 Cdras 1-6, Av. Principal 1 Cdras 1-6, Calle 3 Cdras 1-3, Cdra 4 Cdras 1, 2, Cdra 5 Cdras 1, 2,
3, Calle 6 Cdras 1, 2,

El Area total de vía a ser pavimentada corresponde a 17,783.93 m2 de calzada con pavimento flexible.

Construcción de veredas de concreto cuya resistencia es de f’c=175 kg/cm2 de ancho variable de 1.20 – 1.50 m. el
acabado es con mezcla cemento: arena en una proporción de 1:2 bruñado.

Construcción de Jardinera central en la Av. Principal 1, con sardinel de concreto f´c=175 kg/cm2

Construccion de bermas con sardineles sumergidos de f´c=175 kg/cm2, y adoquinado

5. OBJETIVOS DEL PROYECTO

5.1 OBJETIVO GENERAL

El objetivo del presente proyecto consiste en: “BRINDAR CONDICIONES ADECUADAS DE TRANSITABILIDAD
VEHICULAR Y PEATONAL EN LA ASOCIACION VILLA SAN ANTONIO DE LA LOCALIDAD DE SANTA RITA DE
SIGUAS DE LA POBLACION URBANA DE SANTA RITA DE SIGUAS, AREQUIPA – AREQUIPA, II ETAPA”

5.2 OBJETIVO PRINCIPAL

• Elaborar los documentos técnicos de ingeniería que permita la ejecución de la obra con una estructura de
pavimento flexible (asfalto al frio) con el propósito de elevar la categoría de la vía recuperando y mejorando sus
características técnicas para satisfacer los requerimientos de tránsito futuro generado, mejorando además los
diversos dispositivos de señalización y drenaje a lo largo de la vía en estudio.
• Proveer a la vía los niveles adecuados de servicio, seguridad y comodidad a los usuarios, favoreciendo de
esta manera al desarrollo y crecimiento económico de la zona comprometida.
• Mejorar las diferentes capas de toda la estructura del pavimento.
• Mejorar la calidad de vida de los beneficiarios facilitando el normal desenvolvimiento de sus actividades, sobre
todo en época de lluvias
• Mejorar la imagen de la Localidad.
• Lograr el beneficio económico y social de la zona.
• Brindar una adecuada infraestructura vial, que contribuya a mejorar el sistema de transito en la Localidad de
Santa Rita de Siguas
5.3 OBJETIVO ESPECIFICO
Pavimentación de las vías de la urbanización con pavimento Flexible (asfalto al frio):

Calle 1 Cdras 1-6, Calle 2 Cdras 1-6, Av. Principal 1 Cdras 1-6, Calle 3 Cdras 1-3, Cdra 4 Cdras 1, 2, Cdra 5 Cdras 1, 2,
3, Calle 6 Cdras 1, 2,

El Area total de vía a ser pavimentada corresponde a 17,783.93 m2 de calzada con pavimento flexible.

Previamente la estructura del pavimento se dará a partir del mejoramiento de la subrasante sobre el cual se colocará
una capa de sub base y base de material seleccionado en un espesor de 20 cm.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA RITA DE SIGUAS


“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA EN EL AA.HH. VILLA SAN ANTONIO, DISTRITO DE
SANTA RITA DE SIGUAS, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, II ETAPA”

Construcción de veredas de concreto cuya resistencia es de f’c=175 kg/cm2 de ancho variable de 1.20 – 1.50 m. el
acabado es con mezcla cemento: arena en una proporción de 1:2 bruñado.

6. ALCANCES DEL ESTUDIO

6.1 GENERAL.

Se considera el pavimentado (Flexible) de las Sigiientes Calles:


Calle 1 Cdras 1-6, Calle 2 Cdras 1-6, Av. Principal 1 Cdras 1-6, Calle 3 Cdras 1-3, Cdra 4 Cdras 1, 2, Cdra 5 Cdras 1, 2,
3, Calle 6 Cdras 1, 2, de la Asociacion Villa San Antonio.
El Area total de vía a ser pavimentada corresponde a 17,783.93 m2 de calzada con pavimento flexible.
Previamente la estructura del pavimento se dará a partir del mejoramiento de la sub rasante sobre el cual se colocará
una capa de sub base y base de material seleccionado en un espesor de 20 cm.
Construcción de veredas de concreto cuya resistencia es de f’c=175 kg/cm2 de ancho variable de 1.20 – 1.50 m. el
acabado es con mezcla cemento: arena en una proporción de 1:2 bruñado, con un área de 4,922.88 m2, y una longitud
de 3,021.50 m.

6.2 ESPECIFICA

Partida Descripción Metrado Und

01.00.00 PAVIMENTACION
01.01.00 OBRAS PRELIMINARES
01.01.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPO 1,00 GLB
01.01.02 ALMACEN OFICINA Y CASETA DE GUARDIANIA 6,00 MES
01.01.03 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA 3.60m X 8.50 m 1,00 UND
01.01.04 TRAZO Y REPLANTEO 17.783,93 M2
01.01.05 PLAN DE DESVIO (TRANQUERAS DE MADERA) 6,00 UND
01.01.06 DEMOLICION DE VEREDAS 1.155,87 M2
01.02.00 SEGURIDAD Y SALUD
01,02,01 ELABOR, IMPLEMENT Y ADMINIS DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 1,00 GLB
01,02,02 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL 6,00 MES
01,02,03 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA 1,00 GLB
01,02,04 CAPACITACION TEMPORAL DE SEGURIDAD, 1,00 GLB
01,02,05 CAPACITACION DE SEGURIDAD Y SALUD 1,00 GLB
01,02,06 RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD 1,00 GLB
01.03.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.03.01 CORTE DE TERRENO CON MAQUINARIA 3.143,83 M3
01.03.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 3.929,78 M3
01.04.00 PAVIMENTO
01.04.01 PERFILADO Y COMPACTADO EN ZONAS DE CORTE (CON MAQUINARIA) 17.783,93 M2
01.04.02 BASE GRANULAR E= 0,20 3.556,79 M3
01.04.03 PREPARACION DE LA MEZCLA EN FRIO 17.783,93 M2
01.04,04 IMPRIMADO 17.783,93 M2
01.04.05 SELLO ASFALTICO 17.783,93 M2
01.04.06 ARENADO SUPERFICIAL DE PROTECCION DE CARPETA 17.783,93 M2
02.00.00 VEREDAS
02.01.00 OBRAS PROVISIONALES
02.01.01 TRAZO Y REPLANTEO EN VEREDAS 4.922,88 M2
02.02.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01 EXCAVACION SUPERFICIAL DE TERRENO PARA VEREDAS 984,58 M3
02.02.02 CARGUIO Y ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE 1.230,72 M3
02.02.03 RELLENO MANUAL CON MATERIAL DE PRESTAMO 492,29 M3
02.02.04 NIVELACION Y COMPACTADO CON EQUIPO 4.922,88 M2
02,03,00 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
02,03,01 VEREDAS: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 393,16 M2
02,03,02 VEREDA: CONCRETO f¨c=175 kg/cm2 E=0.10 CM - INCLUYE ACABADOS 492,29 M3
02,03,03 VEREDAS SARDINEL: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 2.115,05 M2
02.03.04 VEREDAS SARDINEL: CONCRETO DE F'C=175 KG/CM2 203,95 M3
02.03.05 VEREDAS SARDINEL - PINTURA 3.021,50 M

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA RITA DE SIGUAS


“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA EN EL AA.HH. VILLA SAN ANTONIO, DISTRITO DE
SANTA RITA DE SIGUAS, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, II ETAPA”

02.03.06 VEREDAS SARDINEL - JUNTA ASFALTICA 1.208,60 M


02.03.07 ENCIMADO DE CAJAS P/AGUA 238,00 UND
02.03.08 ENCIMADO DE CAJAS P/DESAGUE 238,00 UND
03.00.00 SEÑALIZACION
03,00,01 PINTURA EN PAVIMENTO 924,00 M2
03,00,02 SEÑALIZACION VERTICAL 6,00 UND
04,00,00 AREAS VERDES
04.01.00 JARDINERAS
04.01.01 JARDINERAS: CONCRETO F'C= 175 KG/CM2. 92,21 M3
04.01.02 JARDINERAS: ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 929,86 M2
04.01.03 JARDINERAS: PINTURA EN SARDINELES 468,80 M2
04.02.00 ACONDICIONAMIENTO DE AREAS VERDES
04.02.01 PREPARACION, ZARANDEO Y EXTENDIDO DE TIERRA NEGRA 388,28 M3
04.02.02 SEMBRADO DE GRASS EN JARDINERAS 1.294,28 M2
04.02.03 PLANTIO DE PLANTONES DE ALAMOS 16,00 UND
05.00.00 BERMAS
05.01.00 OBRAS PROVISIONALES
05.01.01 TRAZO DE NIVELES Y REPLANTEO 6.896,46 M2
05.02.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS
05.02.01 CORTE EN TERRENO PARA BERNAS 1.379,29 M3
05.02.02 NIVELACION Y CONFORMACION DE SUB RASANTE 6.896,46 M2
05.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE C/EQUIPO D=5kM. 1.724,11 M3
05.02.04 MATERIAL PARA BASE GRANULAR E=0.10 PARA BERMAS COMP C/EQUIPO 689,65 M3
05.03.00 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
05.03.01 BERMAS - SARDINEL SUMERGIDO CONCRETO F´C=175 KG/CM2 171,50 M3
05.03.02 BERMAS - SARDINEL SUMERGIDO - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 2.286,66 M2
05.03.03 BERMAS - SARDINEL - PINTURA 490,00 M2
05.03.04 ADOQUINADO DE CONCRETO EN PAVIMENTOS DE 0.20x0.10x0.6 M. 6.896,46 M2
06.00.00 VARIOS
06.01.01 NIVELACIÓN DE BUZONES EN GENERAL 21,00 UND
06.01.02 LIMPIEZA FINAL DE OBRA 17.783,93 M2

7. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO

El Proyecto contempla:
Pavimentación de las vías de la urbanización con pavimento Flexible (asfalto al frio):
Calle 1 Cdras 1-6, Calle 2 Cdras 1-6, Av. Principal 1 Cdras 1-6, Calle 3 Cdras 1-3, Cdra 4 Cdras 1, 2, Cdra 5 Cdras 1, 2,
3, Calle 6 Cdras 1, 2

El Area total de vía a ser pavimentada corresponde a 17,783.93 m2 de calzada con pavimento flexible.
Previamente la estructura del pavimento se dará a partir del mejoramiento de la sub rasante sobre el cual se colocará
una capa de sub base y base de material seleccionado en un espesor de 20 cm.
Construcción de veredas de concreto cuya resistencia es de f’c=175 kg/cm2 de ancho variable de 1.20 – 1.50 m. el
acabado es con mezcla cemento: arena en una proporción de 1:2 bruñado, con un área de 4,922.88 m2, y una longitud
de 3,021.50 m.
Construcción de áreas verdes con jardinera central en la Av. Principal 1, cuadras 1-6 con concreto f´c=175 kg/cm2
Acondicionado con tierra negra de cultivo, con sembrado de grass y plantones de árboles
Construcción de bermas con sardinel sumergido f´c=175 kg/cm2, con adoquinado de concreto en un área de 10,896.46
m2

8. INGENIERIA DEL PROYECTO

1. Esta pavimentación se ha proyectado en las calles mencionadas del Barrio AA.HH. Villa San Antonio, las mismas
que se encuentran en terreno natural.

2. La estructura del pavimento está conformada, por una base e=0.20 m., sub base de e=0.20 m., estructura que
será controlada con ensayos de densidad de campo para soportar el pavimento flexible (asfalto al frio).

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA RITA DE SIGUAS


“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA EN EL AA.HH. VILLA SAN ANTONIO, DISTRITO DE
SANTA RITA DE SIGUAS, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, II ETAPA”

3. El asfalto al frio será colocado una vez se tenga listo todo el tratamiento del suelo., la calidad del concreto será
controlado constantemente.
4. Las pendientes de las calles asfaltadas se muestran en los planos.
5. Los sardineles serán de Cº. e independientes del asfalto permitirán separar y diferenciar el pavimento flexible de
las jardineras, bermas y veredas, serán de Cº. f’c=175 Kg/cm2.
6. El sembrado de grass y plantación de árboles será la última fase de este proyecto el mismo que estará
considerado dentro del proyecto.

9. MODALIDAD DE EJECUCION.
La modalidad de ejecución será mediante Administracion Indirecta (Obra por Contrata.
Los Precios Unitarios de las partidas consideradas en el presupuesto han sido analizados en sus diferentes
componentes: Materiales, Equipos y herramientas, los cuales contemplan su disposición en Almacén Obra y a pie de
obra respectivamente, cuyos costos son resultado del estudio de mercado de la Localidad de Santa Rita de Siguas,
dichos costos considerados en el presupuesto del costo directo no incluyen el IGV y son a Abril del 2021.
Se han considerado los jornales vigentes de Construcción Civil, los mismos que consideran su pago a todo costo y se
reconoce el pago de todos los beneficios al personal que labora 06 días a la semana.
El personal Técnico – Administrativo está considerado dentro del análisis de costos indirectos.

10. VIDA UTIL DEL PROYECTO


Se considera por el diseño y estructura del Proyecto una vida útil de 10 años.

11. PRESUPUESTO DE OBRA.


RESUMEN DEL PRESUPUESTO
ADMINISTRACION INDIRECTA (CONTRATA)
ITEM % INCIDENCIA PARCIAL

A. COSTO DIRECTO S/. 2.745.038,35


MATERIALES 60,61% 1.663.748,59
MANO DE OBRA 18,69% 513.037,15
EQUIPO Y HERRAMIENTAS 21,07% 578.252,63
B. COSTO INDIRECTO S/. 8,00% 3.376.397,33
1. GASTOS GENERALES: 8,00% 219.603,15
A GASTOS GENERALES VARIABLES 7,11% 195.203,15
- GASTOS ADMINISTRATIVOS 5,53% 151.900,00
- GASTOS FINANCIEROS RELATIVOS A LA OBRA 0,18% 5.043,15
- GASTOS FINANCIEROS RELATIVOS A LA OBRA 0,05% 1.500,00
- SEGUROS 0,12% 3.400,00
- SERVICIOS 1,22% 33.360,00
B GASTOS GENERALES FIJOS 0,89% 24.400,00
- CONTROL DE CALIDAD 0,17% 4.800,00
- ENSAYOS EN PAVIMENTO 0,10% 2.780,00
- ENSAYOS EN CONCRETO 0,61% 16.820,00
2. UTILIDADES 7,00% 192.152,68
SUB TOTAL 3.156.794,18
- I.G.V. 18 % 18,00% 568.222,95
VALOR REFERENCIAL PARA CONTRATO 3.725.017,14
Supervision 6 % 4,00% 109.801,53
Expediente Técnico 4,09 % 4,09% 112.300,00
TOTAL PRESUPUESTO 3.947.118,66

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA RITA DE SIGUAS


“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA EN EL AA.HH. VILLA SAN ANTONIO, DISTRITO DE
SANTA RITA DE SIGUAS, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, II ETAPA”

12. IMPACTO AMBIENTAL

El plan de manejo ambiental pretende ejecutar el proyecto con la mínima incidencia posible negativa y evitar el deterioro
del medio ambiente en el área de influencia de la vía en estudio, es decir que sea ambientalmente sostenible. Así como
el mantenimiento permanente de la construcción a fin de prevenir que su desmedro se produzca, ocasionado por la
influencia de procesos naturales como la erosión de suelos, etc.

13. CONCLUSIONES

El proyecto “ MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA EN EL AA.HH. VILLA SAN ANTONIO,


DISTRITO DE SANTA RITA DE SIGUAS – PROVINCIA DE AREQUIPA – DEPARTAMENTO DE AREQUIPA” tiene
como objetivo brindar las condiciones adecuadas de tránsito peatonal y vehicular a la población beneficiaria.

Objetivo Central se ve representado como: “ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD PEATONAL Y


VEHICULAR EN EL AA.HH. VILLA SAN ANTONIO DEL DISTRITO DE SANTA RITA DE SIGUAS”.

El monto de inversión del proyecto a precios privados de la alternativa 1, es de: S/. 3´947,116.86 (TRES MILLONES
NOVECIENTOS CUARENTISIETE MIL CIENTO DIECISEIS Y 86 SOLES),

El proyecto beneficiará a una población en promedio de 1,710 beneficiarios durante el horizonte de evaluación del
proyecto.

La sostenibilidad del proyecto, institucionalmente está garantizada con la participación conjunta de la Municipalidad
Distrital de Santa Rita de Siguas y los beneficiarios del área de influencia del proyecto, en todo el ciclo de inversión.

14. RECOMENDACIONES

Por la trascendencia del proyecto, se recomienda ejecutar el proyecto de acuerdo a los Metrados, y especificaciones
técnicas que obra en el presente Expediente Técnico.

13. MEMORIA DE CALCULO

DISEÑO DE PAVIMENTO.

para el diseño del pavimento se adoptaran los datos señalados en la grafica siguiente los cuales
se ingresaran al programa hasta obtener los resultados que satisfagan el diseño.

2.5"

8"

8"

MODELOS DE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA RITA DE SIGUAS


“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA EN EL AA.HH. VILLA SAN ANTONIO, DISTRITO DE
SANTA RITA DE SIGUAS, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, II ETAPA”
DAÑO.

En el analisis se considerara los siguientes:

DEFORMACION COMPRESIONAL EN LA CARPETA ASFALTICA.


Este criterio de falla relaciona el numero de repeticiones de carga Nf , con la deformacion tensional que sufre la cara
inferior del concreto asfaltico ,va la deformacion tensional critica puede hallarse en el laboratorio , usando pequeños
espacimenes. La ecuacion de daño propuesta por el instituto del asfalto incluye el modulo de elasticidad dinamico
del asfalto y se encuentrav expresado de la siguiente manera:

Donde:
Nf= Numero aceptable de repeticiones de carga admisiblepor agrietamiento por fatiga.
va= Deformacion por traccion en la fibra inferior de la capa asfaltica.
Ea= Modulo Elastico de la Carpeta Asfaltica

DEFORMACION COMPRESIONAL EN LA SUBRASANTE.


Se han propuesto dos metodos para controlar el ahuellamiento : uno limita la deformacion compresional en el tope
de la subrasante y la otra, limita la deformacion permanente acumulada total en la superficie del pavimento: El
instituto del asfalto ha propuesto la siguiente formula para el primer caso:

Donde:

Nd= Numero admisible decrepeticiones de carga limitado por el valosr de deformacion vertical elastica.
vZ= Deformacion Vertical Elastica por compresion de la sub rasante.

DATOS TIPICOS DE NUESTRO PAVIMENTO

ESPESORES ASUMIDOS.

Tanteo 01 Tanteo 02 Tanteo 03

2" 2" 2.5"

6" 8" 8"

6" 8" 8"

NOTA. Los espesores asumidos serviran como datos de ingreso al programa KENLAYER el cual nos dara los siguientes resultado.
asumiendo los valores que se aproximen a la respuesta.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA RITA DE SIGUAS


“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA EN EL AA.HH. VILLA SAN ANTONIO, DISTRITO DE
SANTA RITA DE SIGUAS, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, II ETAPA”

DATOS COMPARATIVOS.

vt vZ Nf Nd limite

Tanteo 01 0,0002330 0,0002613 1.066.844,80 14.983.025,34 1.000.000,00 NO CUMPLE


Tanteo 02 0,0002385 0,0003375 987.996,28 4.764.868,84 1.000.000,00 NO CUMPLE
Tanteo 03 0,0002546 0,0005022 796.873,87 804.095,49 1.000.000,00 CUMPLE

Rpta: Los espesores que satisfacen el diseño se consiguieron con el tercer tanteo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA RITA DE SIGUAS

También podría gustarte