Está en la página 1de 9

1

Eje 2

María Camila Martínez Lara

Anggie Lorena Medina Rodriguez

Yissed Quiroga Neira

Fundación Universitaria Del Area Andina

Facultad De Ciencias Administrativas y Financieras

Economía

Camilo Andres Martinez Delgado

Mayo, 2021
2

Introducción

Analizar la forma de cómo se realiza la inserción de los precios de un mercado y

cómo se llega a un equilibrio, este análisis se hará a través de un ejemplo de la vida cotidiana,

tomaremos de referencia un mercado con un bien específico con el cual se identificaran los

factores relacionados con la fijación del precio de equilibrio por medio de la negociación de

ofertas y demandas del mercado, esto se realiza para analizar la posibilidad que los clientes

compren o no los productos, que referente o cualidades debe tener para que se invierta más o

no en lo que se desea comprar.

Se tienen en cuenta estrategias de precios como descremado de precios el cual

consiste en fijar precio inicial alto, precios de penetración fijar precio inicial bajo, precio de

prestigio se establecen precios altos donde los consumidores son conscientes de la calidad y

desean adquirirlo, precios orientados al consumidor, equiparación de los precios con el

competidor, precios para la cartera de productos fijar un conjunto de precios que maximice

los beneficios y entre otros, para estar prevenido de las posibilidades que puede tener el

producto cuando este para distribuir al público.


3

Actividad

Elija un mercado en un bien específico. Procure que sea una situación de mercado cercana y

observable.

Negocio de comidas rápidas.

Haga una lista de los posibles motivos del productor para plantear un precio.

● El dueño tiene en cuenta el sector donde está el negocio de ventas de comidas rápidas y

verifica que tanta competencia tiene en el sector más cercano.

● Revisa a sus competidores y los precios que tienen los diferentes productos.

● Verifica la calidad de los productos que vende para así poder tener en cuenta el valor de

cada alimento que va a vender y si puede competir con este.

● Revisa el tamaño de las porciones en comparación al valor en que las vende para así

poder verificar si se pueden dar a un mejor valor con la misma calidad o prefiere subir el

precio y mejorar la calidad.

Haga una lista de las posibles razones del consumidor para aceptar el precio.

● Los consumidores tienen en cuenta si los alimentos son preparados con buenos productos

de calidad como también que el negocio se encuentre limpio y esto también afecta el

precio de un producto pero por seguridad muchas personas lo prefieren.

● Si no llegan a tener más opciones de este tipo de negocio en su zona o que sea el único

negocio que tenga domicilios hace que las personas decidan aceptar el valor de la

comida.

● Que tenga una gran variedad de productos los cuales no se puedan encontrar en otros

negocios.
4

● Describa la manera en la cual se hace la negociación.

La negociación es un acuerdo donde dos partes interesadas en algún producto o

servicio se sientan a llegar un punto acorde entre ellos, donde intercambian

información, puntos de vista y aceptando compromisos formales, en sí es un diálogo

entre persona donde cada parte indica lo que tiene y quiere ofrecer, pero estando al

tanto de que el otro no estará del todo conforme con las decisiones pero así tener más

opciones para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes.

La manera en la que se hace la negociación o sus principales características son:

● Existen dos o más personas en negociar.

● Cada una de las partes expondrá sus posiciones y si estaría dispuesto o no a

ceder en no realizar algo de tal forma que ellos indiquen.

● Cada una de las partes negociadoras tendrán estrategias para que la mayor

parte de estas sean aceptadas por las partes negociadoras

● Si la negociación es exitosa y esta beneficia a ambas partes de tal forma que

están conformes se procedería a realizar un pacto entre ellas, que se deberá

cumplir a cabalidad para mantener buena comunicación y no causar altercados

entre los negociantes.

Para que la negociación sea exitosa se deben realizar estos pasos, preparación

que consta en identificar el problema o conflicto entre las dos partes, las

estrategias y posición de cada uno, antagonismo donde se expone la

contraparte y lo que quiere obtener cada uno de la negociación, aceptación del

marco común, una vez cada uno de estos haya expuesto sus posiciones deben
5

proceder a decidir si están dispuestos o no acercar sus posiciones, presentación

de alternativas van ofreciendo alternativas alguna posición que no estuviera en

mutuo acuerdo y que no se debie de sus posiciones, por último es el cierre

determinan el acuerdo en el que se va quedar y cada uno se compromete a

cumplirlas a cabalidad

● Diseñe las ecuaciones de oferta y demanda de manera sencilla (lineales) que se ajusten a su

ejemplo.

● Calcule el precio y la cantidad de equilibrio.


6

● Describa el concepto de “regateo” y su influencia en la manera como se llega al equilibrio.

Se considera que es una estrategia alternativa al establecimiento del precio fijo de los

bienes y servicios, Es Decir Cuando el comprador solicita al vendedor rebajar el precio de un

bien o servicio, Con la finalidad de llegar a un acuerdo que los beneficie, aunque la mayoría

de casos no se logra la satisfacción del demandante y ofertante por este motivo no se logra la

compra o venta de dicho producto. Para llegar a un punto de equilibrio se puede hacer una

negociación comercial que es el instrumento que ha transformado las relaciones productivas,

donde el comprador como el vendedor tienen claro que tiene una necesidad mutua y pueden

llegar a un acuerdo justo “Cesión recíproca” y se puede llegar a conseguir cuando las dos

partes son firmes claros y no quieren una ventaja adicional o desean ganar o ganar a toda

costa y se puede lograr una negociación asertiva cuando existe equilibrio de ambas partes

buscando satisfacer sus necesidades y satisfacer adecuadamente sus intereses.


7

Frente al negocio de Comidas rápidas podemos concluir que el regateo es utilizado

cuando se realizan compras al por mayor para algún evento es específico ya que por el valor

unitario es un poco más complicado hacer una disminución en su precio se entraría en

pérdidas.

● Presente los resultados en un documento incluyendo los análisis y hallazgos, la resolución

matemática del equilibrio y un gráfico del mismo.

Los resultados del análisis según la gráfica podemos concluir que el precio de cada

Hamburguesa debe ser de un valor estimado de $9.000 para poder obtener ganancias.

Teniendo en cuenta las gráficas y funciones de oferta y demanda se verificó el punto

de equilibrio , teniendo en cuenta la unión de los dos.


8

Conclusiones

En el mercado se juntan compradores y vendedores que desean satisfacer una necesidad y

ofrecer un producto, en este trabajo realizamos un análisis que va mas haya de vender un

producto, como lo es nuestro diario vivir, tomando un mercado con un bien específico en este

caso es el consumo de Comidas rápidas, en el cual se analizó el valor de equilibrio por

medio de la negociación “ Regateo” de oferta y demanda del mercado, y este a su vez tiene

muchas clasificaciones que anteriormente ya fueron explicadas como lo es la ubicación,

posibles competidores, precio del producto,variedad del producto, Demanda y su punto de

equilibrio, donde concluimos que este negocio de comidas rapida esta muy bien estructurado

y cuenta con excelentes productos y calidad para satisfacer a sus consumidores.


9

Referencias Bibliográficas

Alex Rodriguez, (2020). Factores para determinar el precio de tu producto.

https://www.billin.net/blog/factores-para-determinar-el-precio-de-tu-producto/

Silvio Escudero, (2013). No confunda negociación con regateo

https://blogs.portafolio.co/a-negociar-un-cambio-cultura/no-confunda-negociacion-con-regate

o/ Paula Nicole Roldán(29 de mayo, 2017).Negociación. Economipedia.com

También podría gustarte