Está en la página 1de 4

Eje 2

Maria Camila Martinez Lara

Fundación Universitaria Del Área Andina

Facultad De Ciencias Administrativas y Financieras

Sistema financiero

Marzo, 2024
INTRODUCCIÓN

El sistema financiero internacional está creado con el fin de apoyar a los


países y mejorar los mercados financieros y lograr un apoyo entre ellos, se debe
tener en cuenta que en el sistema financiero existen varios riesgos a los cuales ellos
se deben enfrentar, y con esto hacen que personas que no tienen que ver con esto
paguen las consecuencias.

El riesgo moral en el sistema financiero es muy común ya que cuando se realizan


operaciones comerciales se suele tener una incertidumbre sobre quién va a ganar y
a costa de quien se va a hacer y esto afecta el comercio internacional directamente.

Con este mapa se quiere desmenuzar todos los riesgos en el mercado financiero.
MAPA MENTAL
CONCLUSIÓN

El riesgo moral afecta a las partes financieras y con esto pone en riesgo las alianzas
y genera incomodidades con las demás partes, se debe tener en cuenta todos estos
riesgos para evitar una mala negociación y con esto una inconformidad con los
demás involucrados en estas negociaciones.

BIBLIOGRAFÍA

Boletín del FMI (2015). Fondo monetario internacional Boletín del FMI : Riesgos
financieros: En aumento y en rotación. Recuperado de
https://www.imf.org/es/News/Articles/2015/09/28/04/53/sopol041515a

Ruiz, R. (2023) Riesgo Moral – Qué Es, Definición Y Concepto. Recuperado de


https://www.segurosyfinanzashoy.com/riesgo-moral-que-es-definicion-y-concepto/

Sanchez, D. (2001) Información asimétrica y mercados financieros emergentes: el


análisis de Mishkin. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/413/41303402.pdf

Lane, T. (2002) Fondo Monetario Internacional ¿Alienta el financiamiento del FMI la


imprudencia de prestatarios y prestamistas?, Recuperado de
https://www.imf.org/external/pubs/ft/issues/issues28/esl/issue28s.pdf

También podría gustarte