Está en la página 1de 11

EDUCACIÓN

SENSORIAL
¿QUÉ ES?

Se entiende por Educación Sensorial el sistema


de influencia pedagógicas encaminadas a formar
las vías del conocimiento sensitivo y
perfeccionar las sensaciones y la percepciones.
 La sensación es la forma primera y más sencilla de vida
mental. En toda sensación hay un componente físico (el
estímulo) un componente fisiológico ( receptor, órgano
sensible y neurona) y un componente psicológico (toma
de conciencia del hecho) Se producen a través de los
sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) y son el punto
de partida del conocimiento. La mente, las compara y
asocia con experiencias sensoriales pasadas, las
interpreta y les da un significado para ser una
percepción.
 Un niño con alguna deficiencia sensorial tendrá
dificultad para adquirir determinados aspectos de la
realidad.
La educación sensorial pretende desarrollar al máximo las
capacidades existentes y detectar las posibles deficiencias
para compensarlas con el tratamiento adecuado. Dicho
desarrollo se logra ejercitando los órganos sensoriales en
los procesos de identificación, asociación, clasificación y
seriación.
OBJETIVOS

• Mejorar las capacidades sensoriales del niño.


• Lograr rapidez en la transmisión sensorial y en la
respuesta.
• Potenciar el desarrollo cognitivo.
• Mejorar la discriminación de estímulos sensoriales
(tacto, vista, olfato, gusto y oído)
• Desarrollar la capacidad para estructurar la información
recibida a través de los sentidos.
• Posibilitar el conocimiento de objetos mediante el
contacto directo con ellos.
• Conocer el entorno y dominarlo.
• Conocer hábitos, conductas y automatismo de respuesta
adecuados ante estímulos sensoriales.
• Favorecer los aprendizajes básicos a partir de los
sentidos.
Lic. Víctor Manuel Morón A.

También podría gustarte