Está en la página 1de 1

CONTEXTO DEL CONTRATO DE FIANZA

Es un convenio de garantía personal en virtud de la cual un tercero, ajeno al


negocio principal garantiza, se compromete a responder el cumplimiento ante el
acreedor, en lugar del deudor a esta figura le conocemos como garante de
responsabilidades y obligaciones en caso que el deudor no cumpla con lo
establecido y delegarle la función. De las mismas garantías las denominamos en
términos genéricos de cauciones.

En contexto este tipo de contrato resulta relevante, evaluar el desarrollo financiero


del deudor y la garantía que pretende dar, en caso de incumplimiento de lo
pactado en el contrato. Es decir, las fianzas son una especie de seguro por si
existen impagos o desperfectos, por ejemplo, al pago de un alquiler, depósito
o crédito.

Mediante esta modalidad, una persona (fiador) se compromete al pago de una


deuda en favor de un tercero, que podrá hacer uso de la fianza en caso de fallo o
incumplimiento de la obligación por parte del deudor.

Las fianzas se utilizan en operaciones económicas como herramienta de confianza


entre las partes de una transacción. De esta manera, es posible delegar fiabilidad
en los pagos y reducir riesgos.

Un las características de las fianzas es que suelen ser revocables, de forma que,


una vez concluida la transacción, la persona que ha ostentado la fianza devolverá
la garantía real al deudor.

También podría gustarte