Está en la página 1de 6

ASIGNACIÓN #

5ta Asignación

PROFESORA

Soraya Julián Martinez

MATERIA

Química general 1

ESTUDIANTE

Sandy Grullon (A00109560)

Septiembre 4 de 2021
Investigar sobre las Normas y procedimientos Académicos en el Reglamento
Estudiantil:

¿Qué es una matriculación?

Matriculación es el proceso de selección de las asignaturas que el o la estudiante cursará en un


cuatrimestre y del pago correspondiente a dicho período académico.  
¿Qué es un reingreso?

Es la autorización otorgada a un alumno que ha estado ausente voluntariamente o ha sido


retirado de la Universidad temporalmente por motivos académicos o disciplinarios para volver a
adquirir la calidad de estudiante regular en los términos que determine la Universidad.

¿Cuándo se hace una transferencia de universidad?

La categoría de transferido(a) deberá ser solicitada por el o la estudiante al momento de realizar


la admisión en UNAPEC.

¿Cuándo se hace una convalidación?

La convalidación de asignaturas se realizará en la Escuela de Graduados por el coordinador


especialista del área de conocimiento de cada asignatura, en base al contenido de los programas
de las asignaturas cursadas por el o la estudiante y siempre que haya obtenido en la institución
de procedencia la calificación mínima del literal B o su equivalente.

¿Cuándo se hace un cambio de carrera?

El o la estudiante de grado con índice cuatrimestral de dos (2.00) puntos o más, al momento de
hacer la solicitud, puede cambiarse voluntariamente de carrera hasta tres
(3)veces.

¿Dónde se hace el cambio de carrera?

El o la estudiante interesada en el cambio de carrera deberá solicitarlo formalmente al


Departamento Admisiones y Registro, conforme a los plazos establecidos en el Calendario
Académico de la Universidad.

¿Qué es un cambio de programa?

Es el procedimiento académico administrativo por el cual un estudiante puede cambiar de una


carrera a otra dentro del instituto.

¿Cuándo retirar una asignatura?

Todo estudiante de posgrado tiene derecho a cambiar de programa, siempre que cumpla con los
requisitos del programa al que aspira ingresar, conforme con las fechas y los procedimientos
establecidos.
¿Dónde se retira una asignatura?

La autorización de cambio es responsabilidad del Decanato de Graduados, el cual realizará los


trámites de lugar para que se efectúe el proceso solicitado.

2. Escribe cinco derechos y cinco deberes que consideres tienes con estudiante de
UNAPEC, compáralo con los derechos y deberes establecidos en el Reglamento
Estudiantil. ¿Cuáles derechos coincidieron con los tuyos? ¿Cuáles deberes coincidieron
con los tuyos?

Derechos Deberes

Todo estudiante tiene derecho a el estudiante debe respetar las normas


Ser escuchado.

Tenemos derecho a quejarnos. El estudiante no debe destruir los recursos tecnológicos.

Tenemos derecho a utilizar los recursos debe ir bien vestido y sin exagerar.
Tecnológicos de UNAPEC.

El estudiante tiene derecho a ser asistido el estudiante debe respetar a sus


maestros,compañeros Por el personal de UNAPEC.

El estudiante tiene derecho a aprender. el estudiante debe tener una buena madurez en UNAPEC
Y adquirir conocimientos.
Aquí podemos observar los derechos y deberes establecidos por UNAPEC tuve semejanza en
algunos de los deberes escritos por mi y en algunos de los derechos también. Vimos como
preservar los recursos es uno de ellos, respetar a los compañeros y a todo aquel que pertenezca a
la universidad, etc…
3. Revisar las políticas académicas:

¿Cómo puede ser la condición académica del estudiante?


Conforme al índice del o la estudiante, su condición académica puede ser normal, a prueba
académica o de baja académica.

¿A qué es igual el Índice Académico Cuatrimestral, IAC, y el Índice Académico


acumulado? El índice académico de un(a) estudiante es el promedio de las puntuaciones que se
otorgan a las calificaciones obtenidas en un período determinado. Resulta de la suma de las
puntuaciones obtenidas del valor numérico de las calificaciones multiplicadas por los créditos
de las asignaturas, dividida entre la suma de los créditos cursados en ese período.

¿Cuántas clases de Índice Hay?


El índice académico se clasifica en dos: a) el índice cuatrimestral, que se calcula basándose en
las asignaturas cursadas en un cuatrimestre determinado; y b) el índice acumulado, que se
obtiene como promedio de las calificaciones y créditos correspondientes a las asignaturas
cursadas durante la carrera.

¿la condición académica puede ser?


El o la estudiante que haya quedado en condición de prueba académica en tres ocasiones, si
queda nueva vez en tal condición pasará a la condición de baja académica y no podrá continuar
cursando estudios del nivel técnico superior o grado en la Universidad.

4. Revise

evaluación al rendimiento académico: Durante la permanencia del o la estudiante en la


Universidad, su rendimiento académico será evaluado periódicamente, conforme a los objetivos
generales y específicos de los programas de asignaturas. Después de cada evaluación parcial, el
o la docente retroalimentará al alumno o a la alumna respecto a los resultados obtenidos y cómo
mejorar su rendimiento.

procedimiento de la graduación: La graduación es el acto de culminación de la experiencia


educativa que ofrece la comunidad académica de la Universidad. Para el o la estudiante ser
acreedor de uno de los títulos que otorga la Universidad, debe cumplir con los siguientes
requisitos:

*Aprobar todas las asignaturas establecidas en el programa, incluyendo el trabajo final.

*Finalizar el programa académico con el índice establecido en este reglamento.

*Cumplir con los requerimientos de documentación hechos por la institución, los requisitos de
pago por derecho de graduación y el saldo de cualquier compromiso con la Biblioteca.

*Asistir al acto de graduación.

políticas relativas a Educación Continuada: El Departamento de Educación Continuada de


UNAPEC es la instancia a través de la cual se pone a disposición de la comunidad universitaria
la educación permanente como respuesta a las demandas de los modelos de desarrollo
socioeconómicos vigentes. El Departamento de Educación Continuada es la instancia
responsable de administrar todo lo relativo a los programas de educación continua que ofrece la
Universidad.
Los programas que ofrece el Departamento de Educación Continuada son: diplomados, cursos
cortos, seminarios, talleres y ofertas modulares.

También podría gustarte