Está en la página 1de 43

CICLO

ESCOLAR
2022 - 2023

PROFESOR:
ELEAZAR PÉREZ HERNÁNDEZ

CUARTO “D”
QUÉDATE EN CASA, TU SALUD ES IMPORTANTE
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO NOBLE”
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
C.C.T. 13DPR0868Z
HORARIO DE TELEVISIÓN
SEMANA 24.17.
GRADO HORARIO LUNES 28 DE MARTES 01 DE MIÉRCOLES 02 JUEVES 03 DE VIERNES 04 DE
FEBRERO MARZO DE MARZO MARZO MARZO

4o PRIMARIA 15:30 – 16:00 HISTORIA CÍVICA Y ÉTICA EN VIDA SALUDABLE


VIDA SALDABLE DIÁLOGO

4º PRIMARIA 14:00 – 14:30 FORMACIÓN MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS GEOGRAFÍA MATEMÁTICAS


CÍVICA Y ÉTICA

4º PRIMARIA 14:30 – 15:00 EDUCACIÓN LENGUA MATERNA CIENCIAS NATURALES MATEMÁTICAS LENGUA MATERNA
SOCIOEMOCINAL

4º PRIMARIA 15:00 – 15:30 CIENCIAS GEOGRAFÍA HISTORIA LENGUA MATERNA ARTES


NATURALES

3º Y 4º 15:30 - 16:00 ARTES LENGUA MATERNA EDUCACIÓN


PRIMARIA SOCIOEMOCIONAL
APRENDIZAJE ESPERADO:
Identifica una lectura de su interés y la relata de forma oral
y escrita.
TEMA: EL TEMA DE UN TEXTO ES UNA FRASE CAPAZ DE EXPRESAR SU
SIGNIFICADO.
Leer es un acto de pensamiento que implica una intensa
movilización cognitiva para interpretar y construir el sentido de
la lectura, en una permanente interacción entre el lector y el
texto, que requiere, también, la intervención de la afectividad
y las relaciones sociales. Leer no es, entonces, un simple
proceso de decodificación de un conjunto de signos; no es
una tarea mecánica, leer es comprender:
el sentido del mensaje, quién escribe, para quién escribe, para
qué lo hace, qué quiere comunicar.
ACTIVIDADES: 1
• Observa el siguiente video y escribe lo que entendiste
Materiales: sobre la lectura en el cuadro que esta en la siguiente
• Programa de televisión.
ficha.
• Libreta de evidencias.
• Fichas. https://www.youtube.com/watch?v=beqbhd7q5Xw&list=TL
Correlación con otras materias: PQMjAwMjIwMjJ53fXjX0LCow&index=1
• Español 1. ¿Qué es la lectura?
• Educación Física. 2. ¿Qué es la lectura para aprender?
EVALUACIÓN:
Mandar captura del alumno, fecha y nombre del Maestro.
Nota: que la imagen se vea clara.
• AJUSTES:
• ACTIVIDAD: 2lo que se te indica.

ACTIVIDAD 2
Observa el siguiente video y escribe lo que
entendiste de la lectura en este cuadro.

https://www.youtube.com/watch?v=beqbhd7q5
AJUSTE: ARELY Xw&list=TLPQMjAwMjIwMjJ53fXjX0LCow&index=
ZENIL SORIA 1
En este cuadro
de imágenes
hay muchas
razones para
leer puedes
encerrar en un
circulo cual es
la tuya.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Participa en la construcción de la cultura de paz, con base
en el respeto a la dignidad propia y la de otras personas, ya
que comprende las causas y consecuencias de la violencia.
TEMA: RECONOZCO LOS CONFLICTOS Y ACTÚO
ACTIVIDAD:
La violencia se define como todo acto que guarde
relación con la práctica de la fuerza física o verbal sobre
otra persona, animal u objeto originando un daño sobre
los mismos de manera voluntaria o accidental. El
elemento principal dentro de las acciones violentas, es el
uso de la fuerza tanto física como psicológica para el
logro de los objetivos, y en contra de la víctima.

ACTIVIDAD:
1. ¿Qué es la violencia en resumen?
2. ¿Qué es para ti la violencia?
Materiales:
• Programa de televisión.
• Libreta de evidencias.
• Fichas.
Correlación con otras materias:
• Español.
EVALUACIÓN:
Mandar captura del alumno, fecha y nombre del Maestro.
Nota: que la imagen se vea clara.
Escribe en el cuadro las características de lo que es el respeto.

AJUSTES: ACTIVIDAD 2
ARELY ZENIL
SORIA Observa el siguiente video sobre la violencia y
Observa en escribe lo que te haya gustado.
siguiente https://www.youtube.com/watch?v=aQPSQBiWBVM
cuadro y
en cierra en
un circulo a
los niños
que están
demostran
do
violencia.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Explica a la alegría como una emoción efectiva para
establecer lazos de amistad y compañerismo.

TEMA: CON TANTA ALEGRÍA, HOY SERÁ UN BUEN DÍA.

Se llama alegría a la emoción o el sentimiento que se


experimenta cuando algo provoca felicidad o júbilo.
Lo habitual es que la alegría se exteriorice mediante
gestos, acciones o palabras.

ACTIVIDAD: 1
• Observa el siguiente video de la alegría y contesta en
base a lo que observaste en el video las dos preguntas.
https://www.youtube.com/watch?v=HBarChPMqKs
Materiales:
• Programa de televisión. 1. ¿Cuál es el significado de la alegría?
• Libreta de evidencias. 2. ¿Cómo se expresa la alegría?
• Fichas.
Correlación con otras materias:
• Español
EVALUACIÓN:
Mandar captura del alumno, fecha y nombre del Maestro.
Nota: que la imagen se vea clara.
• Escribe en el siguiente cuadro los elementos del enojo.
• AJUSTE: PARA ARELY ZENIL SORIA.

Escribe en este cuadro lo


que observaste en el video.
https://www.youtube.com/watc
h?v=HBarChPMqKs
AJUSTE: PARA ARELY
ZENIL SORIA.
Observa el siguiente
cuadro y en cierra
en un circulo a la
imagen que
demuestre alegría.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Explica la estructura general de las cadenas
alimentarias y las consecuencias de su alteración por las
actividades humanas.

TEMA: SOMOS PARTE DE LA NATURALEZA


La cadena alimenticia es un proceso en el que las especies se
alimentan y adquieren energía de otras especies. En otras
palabras, explica quién se come a quién dentro del ambiente
terrestre o acuático. Esta cadena inicia con los productores,
también conocidos como aquellos organismos que producen su
propio alimento. Luego, siguen los animales primarios
(herbívoros), secundarios (carnívoros) y terciarios
(superdepredadores). Por último, están los descomponedores.
Materiales: ACTIVIDADES: 1
• Programa de televisión. https://www.youtube.com/watch?v=LtDpx5HCG_Y
• Libreta de evidencias. 1.- ¿Qué es una cadena alimenticia?
• Fichas. 2.- ¿Qué es una cadena alimenticia y cuáles son sus
Correlación con otras características?
materias:
• Español.
• Ciencias Naturales.
EVALUACIÓN:
Mandar captura del alumno, fecha y nombre del Maestro.
Nota: que la imagen se vea clara.
ACTIVIDAD 2
Escribe los elementos de la
cadena alimentaria.
AJUSTE: PARA
ARELY ZENIL
SORIA.
Observa la
siguiente
imagen y
ordena los
elementos de
la cadena
alimenticia.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Comunica una idea por medio de la combinación de
movimientos, espacio y tiempo.

TEMA: Mi
. cuerpo crea a través del movimiento
El espacio-tiempo es el modelo matemático que combina
el espacio y el tiempo en un único continuo como dos
conceptos inseparablemente relacionados. En este
continuo espacio-temporal se representan todos los sucesos
físicos del Universo, de acuerdo con la teoría de la relatividad
y otras teorías físicas.

ACTIVIDAD: 1
Materiales: Observa y escucha el siguiente video para que contestes las
• Programa de televisión. dos preguntas.
• Libreta de evidencias. https://www.youtube.com/watch?v=wN4NlAagtsM
• Fichas.
Correlación con otras 1. ¿Cuál es la diferencia entre cuerpo espacio y tiempo?
materias: 2. ¿Qué es tiempo y espacio?
• Español.
• Artísticas.
EVALUACIÓN:
Mandar captura del alumno, fecha y nombre del Maestro.
Nota: que la imagen se vea clara.
• ACTIVIDAD: 2
Observa y analiza el siguiente video

y escribe en el rectángulo de que
trata.
https://www.youtube.com/watch?v=wN4
• AJUSTE: ARELY NlAagtsM
ZENIL SORIA.
Observa en esta
imagen que dice,
Cuerpo, Espacio y
tiempo y encierra
en un circulo la
persona que esa
haciendo
movimientos muy
rápidos.
APRENDIZAJES ESPERADO:
Identifica las causas de la conquista de México
Tenochtitlan y sus consecuencias en la expansión y
colonización española a nuevos territorios.

TEMA: LA CAÍDA DEL IMPERIO MEXICA


ACTIVIDAD:
Se conoce como conquista o caída de Tenochtitlán
a la toma definitiva de la ciudad de Tenochtitlan,
capital del Imperio azteca, el 13 de agosto de 1521.
La caída definitiva de Tenochtitlán marcó el fin del
período de conquista del Imperio azteca que
comenzó en 1519, cuando Hernán Cortés llegó a las
costas mexicanas procedente de Cuba.

Materiales: ACTIVIDAD:
• Programa de televisión. Observa el siguiente video
• Libreta de evidencias. https://www.youtube.com/watch?v=T_HcqqhoG7U
• Fichas. ¿1. ¿Cuáles son las causas de la conquista de
Correlación con otras materias: México?
• Español. 2.- ¿Cómo consumaron la conquista los españoles?
• Formación Cívica y Ética.
EVALUACIÓN:
Mandar captura del alumno, fecha y nombre del Maestro.
Nota: que la imagen se vea clara.
• AJUSTES: ARELY ZENIL SORIA.
• Lee, observa y Pega imágenes sobre la conquista México.

Imágenes sobre la
conquista de México.
Después de ver el video escribe en este rectángulo
las causas de la conquista de México Tenochtitlan y
AJUSTE: Arely cuales fueron sus consecuencias.
Zenil Soria.
Dibuja o pega
recortes sobre
las causas de
la conquista
de México en
el cuadro
morado.
APRENDIZAJE ESPERAD:
Identifica ángulos mayores o menores que un ángulo
recto. Utiliza el transportador para medir ángulos.

TEMA: EL TRANSPORTADOR II
Un transportador es un instrumento que mide ángulos en
grados y que viene en dos presentaciones básicas:
Transportador con forma semicircular graduado en 180° o
360°. Es más común que el circular, pero tiene la limitación
de que al medir ángulos cóncavos, se tiene que realizar una
doble medición
ACTIVIDADES:
Observa el siguiente video sobre los ángulos que a
continuación se te muestra.
https://www.youtube.com/watch?v=NtTOfe6vuQk
Materiales: 1. ¿Qué es el transportador y para qué sirve?
Programa de televisión.
Libreta de evidencias.
Fichas.
Correlación con otras materias:
Español.
EVALUACIÓN:
Mandar captura del alumno, fecha y nombre del Maestro.
Nota: que la imagen se vea clara.
• Después de ver el video de los ángulos elabora en tu cuaderno de evidencias los ángulos que están
en el cuadro verde.

Elabora los siguientes


AJUSTE:
Arely Zenil
ángulos en el
Soria. rectángulo.
Observa
los
siguientes
ángulos y a) 85°
marca b) 95°
con una c) 75°
cruz el d) 35°
ángulo e) 45°
que mide
90°
APRENDIZAJE ESPERADO:
Conoce las características de un instructivo, identifica la
secuencia de instrucciones e interpreta la información
que presenta.

TEMA: MÓVIL DE ESTRELLAS.


Un instructivo es una herramienta que describe de
manera ordenada y clara los pasos a
seguir para realizar una determinada acción o tarea. En
otras palabras, los instructivos son guías que sirven para
que una persona logre cumplir correctamente un
objetivo determinado.

ACTIVIDADES:
Observa el siguiente video sobre los instructivos y
Materiales: contesta las siguientes preguntas en ti cuaderno de
• Programa de televisión. evidencias.
• Libreta de evidencias. https://www.youtube.com/watch?v=GIfUe98FblU
• Fichas. 1.-¿Qué información se necesita para elaborar un
Correlación con otras materias: instructivo?
• Español. 2.- ¿Qué es un instructivo y las partes que lo componen?
EVALUACIÓN:
Mandar captura del alumno, fecha y nombre del Maestro.
Nota: que la imagen se vea clara.
ACTIVIDAD:
Lee y observa y escribe las características de los adjetivos.
Escribe las características de los textos
instructivos.
AJUSTE: Para
Arely Zenil
Soria.
Pega o dibuja
imágenes
donde
demuestres
un texto
instructivo en
el cuadro que
esta a lado
derecho.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Valora la diversidad cultural de la población en México.
TEMA: ¿CÓMO SE DISTRIBUYEN LOS GRUPOS CULTURALES EN
MÉXICO?

ACTIVIDAD: 1
En el norte, centro y el oeste de México habitan grupos como
los Tarahumaras, Huicholes, Mazahuas, Otomíes, Purépechas,
Mexicas, Nahuas y los Yaquis. Mientras que en el sureste y
sur del país los Tlapanecos, Mixtecos, Mixes, Triquis,
Zapotecos y los Mayas, entre otros.

ACTIVIDADES:
Materiales: https://www.youtube.com/watch?v=eUvzVv7_QMc
• Programa de televisión. 1. ¿Qué es la diversidad cultural de la población en México?
• Libreta de evidencias. 2. ¿Cuáles son los elementos de la diversidad cultural en
• Fichas. México?
Correlación con otras
materias:
• Español.
• Ciencias Naturales.
EVALUACIÓN:
Mandar captura del alumno, fecha y nombre del Maestro.
Nota: que la imagen se vea clara.
• ACTIVIDAD: 2
• Observa y lee y ciérralas en la sopa de letras las siguientes palabras, Información, tecnología, comunicación,
sociedad, diversidad, globalización, evolución, multiculturalidad identidad, educación, valores y mensajes.

Escribe las características de la


AJUSTE: Arely migración y la inmigración.

Zenil Soria.
Observa las
palabras que es
en color morado,
búscalas y
ciérralas en la
sopa de letras.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Participa en la construcción de la cultura de paz, con base en el
respeto a la dignidad propia y la de otras personas, ya que
comprende las causas y consecuencias de la violencia (4°).

TEMA: MI OPINIÓN CUENTA… Y TU OPINIÓN TAMBIÉN

Un conflicto es una pelea, disputa o discrepancia que se


da cuando dos o más personas tienen intereses u
opiniones que no pueden desarrollarse al mismo tiempo,
es decir, que se contradicen.

ACTIVIDADES: 1
Observa el siguiente video sobre los conflictos.
Materiales: https://concepto.de/conflicto/#ixzz7LZiN3hNN
• Programa de televisión. 1. ¿Qué es un conflicto y un ejemplo?
• Libreta de evidencias. 2. ¿Cómo resolver un conflicto ejemplos?
• Fichas. 3. ¿Cómo resolver un conflicto ejemplos?
Correlación con otras materias:
• Español.
• Vida saludable.
EVALUACIÓN:
Mandar captura del alumno, fecha y nombre del Maestro.
Nota: que la imagen se vea clara.
ACTIVIDAD: 2
Lee con mucha atención el siguiente texto y contesta el siguiente cuadro sinóptico.

Tipos de
AJUSTE: conflictos
ARELY ZENIL
SORIA.
Observa el
cuadro de
la Intrapersonal Interpersonal Sociales
derecha
y encierra
la imagen
en donde
esta
pidiendo
disculpas
la niña.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Descomposición de números naturales y decimales en
expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas.

TEMA: DE MUCHAS MANERAS


Los números naturales son los números que en la historia del
hombre primero sirvieron para contar los objetos, no solo para
su contabilización sino también para ordenarlos. Estos números
se inician a partir del número 1. No hay una cantidad total o
final de números naturales, son infinitos.

ACTIVIDADES: 1

https://www.youtube.com/watch?v=fSKPXVftJO8
1. ¿Qué son números naturales?
Materiales: 2. ¿Cuáles son los números naturales del 1 al 100?
• Programa de televisión.
• Libreta de evidencias.
• Fichas.
Correlación con otras materias:
• Español.
• Artísticas.
EVALUACIÓN:
Mandar captura del alumno, fecha y nombre del
Maestro.
Nota: que la imagen se vea clara.
ACTIVIDAD: 2

AJUSTE: ARELY Escribe en este rectángulo los números


ZENIL SORIA. naturales que conoces.
Observa y
cuenta los
elementos de
cada conjunto y
escribe el
numero que
corresponde en
cada uno de
ellas.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Clasifica materiales de uso común con base en sus estados
físicos, considerando características como forma y fluidez.

TEMA: CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTADOS FÍSICOS

El estado físico representa cada una de las etapas o formas,


que físicamente se pueden apreciar a través de la medición
de ciertas propiedades, que puede tomar un sistema físico
en su desarrollo temporal. Es decir, que cuando un sistema
físico sufre cambios, un estado físico viene siendo cualquiera
de las situaciones posibles que resulten de dichos cambios.

Materiales: ACTIVIDAD:
• Programa de televisión. https://www.youtube.com/watch?v=CAT7xxnfdJQ
• Libreta de evidencias.
• Fichas. 1.-¿Qué es el estado físico?
Correlación con otras materias: 2.- ¿Qué son los tres estados físicos?
• Español.
• Ciencia Naturales.
EVALUACIÓN:
Mandar captura del alumno, fecha y nombre del Maestro.
Nota: que la imagen se vea clara.
ACTIVIDAD: 2

Escribe un breve comentario sobre los


AJUSTE: PARA estados físicos que observaste en el
ARELY ZENIL video.
SORIA.
Observa y lee
https://www.youtube.com/watch?v=CAT7
los nombres xxnfdJQ
de los
diferentes
estados físicos
que esta en el
cuadro
derecho y
dibuja una
imagen según
el nombre del
estado que
sete pide.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Identifica las causas de la conquista de México-Tenochtitlán y
sus consecuencias en la expansión y colonización española a
nuevos territorios.
TEMA: CONSECUENCIAS DE LA CAÍDA DE TENOCHTITLÁN

Las principales consecuencias fueron: La expansión de la


religión católica y su establecimiento permanente en la
América hispana, así como de la lengua española,
adoptada como propia en las antiguas colonias
americanas de España.

Materiales: ACTIVIDADES: 1
• Programa de https://www.youtube.com/watch?v=XLYB-GRE6Fk
1. ¿Cómo fue la colonización de los españoles?
televisión.
2. ¿Cómo se realizó la colonización de América?
• Libreta de evidencias.
• Fichas.
Correlación con otras
materias:
• Español.
EVALUACIÓN:
Mandar captura del alumno, fecha y nombre del Maestro.
Nota: que la imagen se vea clara.
ACTIVIDAD: 2
• Observa con mucho cuidado y escribe las causas principales de México Tenochtitlan.

AJUSTE: PARA
ARELY ZENIL Realiza una reseña sobre lo que entendieron
SORIA. Observa y del video sobre las causas principales de
lee cuales son las México Tenochtitlan.
causas https://www.youtube.com/watch?v=XLYB-
principales de
GRE6Fk
México
Tenochtitlan y
pega recortes o
dibujos en el
siguiente
rectángulo según
el video que esta
a continuación.
https://www.yout
ube.com/watch?
v=XLYB-GRE6Fk
APRENDIZAJE ESPERADO:
Conoce las características de un instructivo e
interpreta la información que presenta.

TEMA: HAGAMOS UN TÍTERE DE CALCETÍN


ACTIVIDADES:
Conoce las características de un instructivo e interpreta
la información que presenta. Emplea verbos en infinitivo
o imperativo al redactar instrucciones. Describe el
orden secuencial de un procedimiento. Emplea la
ortografía convencional de palabras relacionadas con
medidas de longitud, peso y volumen.

ACTIVIDADES:
https://www.youtube.com/watch?v=0T_xua2S9e0
Materiales: 1.- ¿Cuáles son las características de un instructivo?
• Programa de televisión. 2.- ¿Qué es un instructivo y 5 características?
• Libreta de evidencias.
• Fichas.
Correlación con otras materias:
• Español.
EVALUACIÓN:
Mandar captura del alumno, fecha y nombre del Maestro.
Nota: que la imagen se vea clara.
ACTIVIDAD: 2
• Lee, observa y ordena el siguiente instructivo que esta en el cuadro de abajo.

Escribe los elementos que debe


AJUSTE: Arely
de contener los instructivos en
Zenil Soria. base a lo que escuchaste en el
Lee, y video.
observa y
ordena el
siguiente
texto
instructivo en
el cuadro
que esta a
lado.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Valora la diversidad cultural de la población en México.

TEMA: MÉXICO UN MOSAICO CULTURAL


La diversidad cultural de México es realmente diversa,
tanto en costumbres, lenguas, creencias, fiestas, contactos
sociales, pintura, música, danza, vestimenta, comida, entre
otras características de las culturas de México.
En México todos somos iguales, aunque hablemos distintas
lenguas y vivamos en diferentes medios.

ACTIVIDAD: 1
https://www.youtube.com/watch?v=KTMgsLCNUqI
1.- ¿Por qué es importante valorar la diversidad cultural?
2.- ¿Cuál es la importancia de la diversidad cultural en
Materiales: México?
• Programa de televisión.
• Libreta de evidencias. En español en una lengua que se introdujo a México en el
• Fichas. siglo XVI, Fue aprendido por los mexicanos, quienes
Correlación con otras materias:
• Español.
• Formación Cívica y Ética.
• Ciencias Naturales.
EVALUACIÓN:
Mandar captura del alumno, fecha y nombre del Maestro.
Nota: que la imagen se vea clara.

• Escribe en el rectángulo que esta en la parte de abajo en que municipios del


estado de Hidalgo se ubican los pueblos indígenas de Hidalgo.
Elabora un collage con Escribe en que municipio del estado de
AJUSTE: imágenes sobre la diversidad Hidalgo se ubican los pueblos indígenas de
ARELY cultural de México. Hidalgo.
ZENIL
SORIA: Lee
el
rectángulo
sobre la
diversidad
cultural de
México y
elabora un
collage.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Descomposición de números naturales y decimales
en expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas..

TEMA: EXPRESIONES EQUIVALENTES

Para descomponer un número natural o decimal en


forma aditiva, escribimos el valor posicional de cada
cifra. Recordar que en la forma aditiva, no se toma en
cuenta aquellos dígitos que son cero (0). Para
componer el número nuevamente sumamos todos los
valores posicionales de sus cifras.

ACTIVIDADES: 1
https://www.youtube.com/watch?v=evdRbRlNlH8
Materiales: ¿Cómo se descomponen los números decimales?
• Programa de televisión.
• Libreta de evidencias.
• Fichas.
Correlación con otras materias:
• Español.
• Artísticas
EVALUACIÓN:
Mandar captura del alumno, fecha y nombre del Maestro.
Nota: que la imagen se vea clara.
 Elabora las siguiente descomposición de los números naturales.

Observa los siguientes números naturales y realiza la descomposición.


AJUSTES: ARELY
ZENIL SORIA.

Realiza la
siguiente
descomposición
de las siguientes
cantidades.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Conoce las características de un instructivo e
interpreta la información que presenta. Describe el
orden secuencial de un procedimiento.
TEMA: PONGAMOS ORDEN EN UN INSTRUCTIVO.
Por lo general, en el nivel superior está el título, en el
siguiente los pasos, que suelen escribirse en
rectángulos y unirse por flechas o
palabras que indican secuencia: primero, luego,
después, antes, al mismo tiempo, para terminar. Para
describir los pasos de un procedimiento es posible
usar diagramas de procesos.

Materiales: ACTIVIDADES:
• Programa de televisión. Observa el siguiente video para que puedas contestar
• Libreta de evidencias. las dos preguntas.
• Fichas. https://www.youtube.com/watch?v=8j-CaRpQI1o
Correlación con otras 1.- ¿Cuáles son los pasos para elaborar un instructivo?
materias: 2.- ¿Cuáles son las características de un instructivo de
• Español. manualidades?
• Artísticas
EVALUACIÓN:
Mandar captura del alumno, fecha y nombre del Maestro.
Nota: que la imagen se vea clara.

• Observa y ordena las imágenes del instructivo del uno al cuatro las
imágenes para el uso correcto del cubre bocas.

Escribe los elemento que


AJUSTE: PARA componen un instructivo.
ARELY ZENIL
SORIA.
Ordena del
uno al cuatro
las
ilustraciones
para el uso
correcto del
cubre bocas.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Realiza actividades físicas de manera cotidiana, con la intención
de sentirse bien y cuidar su salud.

TEMA: OPCIONES PARA ACTIVARME

Incorporar a nuestra vida cotidiana algunas actividades sencillas


como caminar, subir escaleras, correr, jugar, bailar, montar en
bicicleta, nadar, etc. nos ayudan a sentirnos bien y mejoran
nuestra salud.

ACTIVIDAD: 1
https://www.youtube.com/watch?v=af1v_nzK6gE
1.- ¿Qué haces para tener un estilo de vida activo?
Materiales: 2.- ¿Qué se puede hacer para estar sano?
• Programa de televisión.
• Libreta de evidencias.
• Fichas.
Correlación con otras
materias:
• Español.
• Ciencias Naturales.
EVALUACIÓN:
Mandar captura del alumno, fecha y nombre del Maestro.
Nota: que la imagen se vea clara.
ACTIVIDADES: 2
• Observa e identifica las imágenes de actividades ficas que favorece tu salud

AJUSTES: PARA Escribe las características de


ARELY ZENIL vida saludable.
SORIA. Pega
recortes o
dibuja
imágenes de
actividades
físicas para
sentirse bien y
cuidar tu
salud.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Notación desarrollada de números naturales y decimales.
Valor posicional de las cifras de un número.

¡TEMA: EXPRESIONES NUMÉRICAS

La notación desarrollada es aquella en la que


una cifra numérica se expresa como una suma en la que se
toma en cuenta el valor posicional de cada dígito que
conforma el número. Por ejemplo, cuando se escribe
una cifra como 2345 cada dígito de la misma tiene una
jerarquía posicional.

ACTIVIDADES:
https://www.youtube.com/watch?v=ATJsE9XBSHo
Materiales:
• Programa de televisión. 1. ¿Qué es la notación desarrollada?
• Libreta de evidencias. 2. ¿Qué es la notación desarrollada ejemplos?
• Fichas.
Correlación con otras materias:
• Español.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Notación desarrollada de números naturales y decimales.
Valor posicional de las cifras de un número.

TEMA: EXPRESIONES NÚMERICAS 2

El valor posicional es el valor que toma un dígito de


acuerdo con la posición que ocupa dentro
del número (unidades, decenas, centenas…). Es por ello
que el cambio de posición de un dígito dentro de
un número altera el valor total del mismo.

ACTIVIDAD:

https://www.youtube.com/watch?v=eNodAB9v6YM
Materiales: 1. ¿Qué es el valor posicional de las cifras de un número?
• Programa de televisión. 2. ¿Cómo enseñar valor posicional en los niños de 4to
• Libreta de evidencias. grado?
• Fichas.
Correlación con otras materias:
• Español.
APRENDIZAJE ESPERADO:
Notación desarrollada de números naturales y decimales. Valor posicional
de las cifras de un número.

TEMA: FRACCIONES DECIMALES

Las fracciones decimales son aquellas en donde el


denominador es una potencia de 10, es decir, es el
resultado de multiplicar el 10 por sí mismo un número
determinado de veces, por ejemplo: 10×1= 10 (multiplicado
una vez). 10X10=100 (multiplicado dos veces) 10x10x10=
1000 (multiplicado tres veces).

ACTIVIDAD:
https://www.youtube.com/watch?v=Z4WT61J3zKg
Materiales: 1. ¿Qué son las fracciones decimales para niños
• Programa de televisión. 2. ¿Cómo se leen los números decimales ejemplos?
• Libreta de evidencias.
• Fichas.
Correlación con otras materias:
• Español.
REGISTRO DE EVALUACION SEMANAL.

ASIGNATURA Indicador Logra de forma Lo logra con Se le dificulta Observaciones de


autónoma . apoyo lograrlo a un con seguimiento y mejora.
apoyo

Actividades Escritura de fecha por día de la


pertinentes semana.

Escritura de nombre respetando


mayúsculas y minúsculas
Lengua materna
Identifica una lectura de su interés.
Formación cívica y Si identifica los personajes que
ética demuestran violencia

Educación Si identifica la imagen que


socioemocional demuestre alegría.

Ciencias naturales Si ordena los elementos de la cadena


alimenticia.
Artes Si ubicó la persona que esta haciendo
movimientos muy rápidos.

Historia Ubicó las causas de la conquista de


México.

Matemáticas. Si alcanzó ubicar el ángulo que


mide 90°
Geografía. Si cerro las palabras en la sopa de letras.

6.7 8.9 10
Se le dificulta lograr a un con apoyo Lo logra con apoyo Lo logra de forma autónoma

También podría gustarte