Está en la página 1de 410

Los derechos fundamentales

en la jurisprudencia del tribunal


constitucionaL
 César Landa Arroyo


César Landa Arroyo


Profesor de Derecho Constitucional en la Pontificia Universidad Católica
del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Los derechos fundamentales


en la jurisprudencia del tribunal
constitucional

Recopilación y sistematización de la jurisprudencia del Tribunal


Constitucional peruano que versa acerca de derechos fundamentales

Con la colaboración de:


Oscar Súmar Albujar

Palestra Editores
Lima — 2010
 César Landa Arroyo

Los derechos fundamentales en la jurisprudencia


del tribunal constitucional
César Landa Arroyo
Primera edición, enero de 2010

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta


obra sin el consentimiento expreso de su autor.

© Copyright : César Landa Arroyo


© Copyright 2010 : Palestra Editores S.A.C.
Calle Carlos A. Salaverry 187 - Lima 18 - Perú
Telefax: (511) 7197-626 / 7197-627
E-mail: palestra@palestraeditores.com
Website: www.palestraeditores.com

Impresión y encuadernación:
Grández Gráficos S.A.C.
Mz. E Lt. 15 Urb. Santa Rosa de Lima - Lima 39 - Perú

Diagramación : Elizabeth Ana Cribillero Cancho

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2009-15730

ISBN: 978-612-4047-14-5

Número de registro del proyecto editorial: 31501220000792

Tiraje: 800 ejemplares

Impreso en el Perú Printed in Peru


Índice 

Índice general

Introducción
1. Concepto de los derechos fundamentales...........................................................11
2. Naturaleza de los derechos fundamentales.........................................................13
3. Titularidad de los derechos fundamentales........................................................17
4. Tutela de los derechos fundamentales.................................................................20
5. Límites de los derechos fundamentales...............................................................23
6. Suspensión de los derechos fundamentales........................................................27

-I-
Teoría general
de los derechos fundamentales

1. Fin del Estado: protección de la persona humana..............................................31


2. Dignidad...................................................................................................................31
3. Dimensión objetiva y subjetiva ............................................................................32
4. Eficacia vertical/horizontal...................................................................................32
5. Límites ....................................................................................................................33
6. Interpretación...........................................................................................................34
7. Titularidad de derechos fundamentales..............................................................35
8. Determinación del contenido esencial.................................................................37
9. Test de proporcionalidad e igualdad...................................................................38
9.1. Proporcionalidad............................................................................................38
9.2. Igualdad...........................................................................................................39

 César Landa Arroyo

- II -
Derechos de la libertad
1. A la libertad personal.............................................................................................43
1.1. Contenido........................................................................................................43
1.2. Detención judicial preventiva.......................................................................43
1.3. Arresto domiciliario.......................................................................................50
1.4. Desaparición forzada.....................................................................................53
1.5. Flagrante delito...............................................................................................53
1.6. Cadena perpetua............................................................................................54
1.7. Gracia presidencial.........................................................................................56
2. Vida ...........................................................................................................................63
2.1. Extensión del concepto..................................................................................63
2.2. Relación con otros derechos.........................................................................64
2.3. Dimensiones material y existencial.............................................................65
2.4. Especial protección.........................................................................................66
3. Integridad física.......................................................................................................67
3.1. Tres dimensiones: física, moral y psíquica.................................................67
3.2. Especial deber de protección........................................................................69
4. Igualdad....................................................................................................................70
4.1. Dos facetas: igualdad ante la ley e igualdad en la aplicación
de la ley............................................................................................................70
4.2. La igualdad como principio..........................................................................72
4.3. Tratamiento diferenciado..............................................................................74
4.4. En el ámbito laboral.......................................................................................77
4.5. En el ámbito tributario...................................................................................79
4.6. En el ámbito penal..........................................................................................79
5. Libertad de conciencia y de religión.....................................................................80
5.1. Concepto..........................................................................................................80
5.2. Contenido del derecho a la libertad religiosa............................................81
5.3. Objeción de conciencia..................................................................................85
6. Derechos comunicativos (información, opinión y expresión)..........................86
6.1. Contenido........................................................................................................86
6.2. Acceso a la información pública..................................................................91
6.3. Derecho a la verdad ......................................................................................93
6.4. Libertad de expresión ...................................................................................94
6.5. Límites..............................................................................................................95
6.6. Derecho fundamental a la rectificación.....................................................106
6.7. Libertad de creación intelectual o artística...............................................109
Índice 

7. Identidad................................................................................................................112
7.1. Concepto........................................................................................................112
7.2. Manifestaciones: derechos al DNI y a contar con nombre
y apellidos.....................................................................................................113
8. Libre desarrollo de la personalidad....................................................................115
8.1. Concepto........................................................................................................115
8.2. Casos de protección.....................................................................................116
9. Privacidad...............................................................................................................117
9.1. En el ámbito informativo............................................................................117
9.2. Inviolabilidad de domicilio.........................................................................122
10. Honor/buena reputación . ..................................................................................123
10.1. Contenido del derecho al honor.................................................................123
10.2. Reparación.....................................................................................................127
11. Intimidad................................................................................................................128
11.1. Concepto........................................................................................................128
11.2. Secreto bancario............................................................................................129
11.3. Secreto profesional.......................................................................................129
12. Libertad de tránsito...............................................................................................131
12.1. Contenido......................................................................................................131
12.2. Manifestaciones............................................................................................132
12.3. Limitaciones..................................................................................................135
12.4. Tipos de hábeas corpus...............................................................................147
13. Participar en la vida política................................................................................153
14. Derecho de reunión...............................................................................................154
15. Identidad étnica y cultural...................................................................................160
15.1. Contenido......................................................................................................160
15.2. Manifestaciones............................................................................................161
16. Derecho a formular peticiones............................................................................164
16.1. Contenido......................................................................................................164
16.2. Manifestaciones............................................................................................166
17. Derecho a la nacionalidad....................................................................................168
18. Derecho a la legítima defensa..............................................................................169

- III -
Derechos sociales y políticos
1. General ..................................................................................................................171
2. Salud ..................................................................................................................174
2.1. Contenido......................................................................................................174
2.2. Salud mental.................................................................................................176
 César Landa Arroyo

2.3. Tratamiento del SIDA..................................................................................181


2.4. Salud de los reclusos....................................................................................182
2.5. Protección especial de discapacitados.........................................................183
3. Educación...............................................................................................................183
3.1. Contenido del derecho................................................................................183
3.2. Objetivos del proceso educativo................................................................187
3.3. Derecho/deber de los padres de educar...................................................188
3.4. Disciplina.......................................................................................................189
4. Ambiente equilibrado...........................................................................................190
4.1. Contenido......................................................................................................190
4.2. Clasificación..................................................................................................194
4.3. Principios.......................................................................................................194
4.4. Obligaciones del Estado..............................................................................195
4.5. Derecho difuso, posibilidad de desistimiento..........................................196
5. Pensiones................................................................................................................197
5.1. Naturaleza.....................................................................................................197
5.2. Contenido......................................................................................................199
5.3. Principios . ....................................................................................................202
6. Empleo ..................................................................................................................204
6.1. Contenido......................................................................................................204
6.2. Relación laboral...........................................................................................204
6.3. Prohibición de discriminación....................................................................206
6.4. Irrenunciabilidad de los derechos.............................................................211
6.5. Remuneración...............................................................................................214
6.6. Jornada de trabajo........................................................................................216
6.7. Protección contra el despido arbitrario.....................................................221
6.8. Interpretación favorable al trabajador.......................................................224
6.9. Principio de primacía de la realidad.........................................................225
7. Libertad sindical....................................................................................................225
8. Derecho de huelga.................................................................................................227

- IV -
Derechos económicos
1. General ..................................................................................................................229
2. Propiedad...............................................................................................................231
2.1. Contenido......................................................................................................231
2.2. Oponibilidad.................................................................................................235
2.3. Expropiación.................................................................................................236
2.4. Bienes de dominio público..........................................................................238
Índice 

3. Libertad de contratación......................................................................................243
3.1. Contenido......................................................................................................243
3.2. Límites de la autonomía de voluntad.......................................................244
3.3. Contratos ley.................................................................................................249
4. Libertad de expresión comercial.........................................................................250
5. Derecho de asociación..........................................................................................250
6. Libertad de empresa.............................................................................................255
7. Derechos de los consumidores............................................................................257

-V-
Derechos procesales
1. Naturaleza del Derecho Procesal Constitucional.............................................267
2. Debido proceso y tutela judicial efectiva...........................................................268
3. Debido proceso......................................................................................................270
3.1. Concepto........................................................................................................270
3.2. Dimensiones: debido proceso formal y sustantivo.................................272
3.3. Diferencia con el Derecho a la Tutela Judicial Efectiva..........................276
3.4. Ámbito de aplicación...................................................................................278
3.5. Derechos integrantes del debido proceso.................................................285
3.6. Principios integrantes del debido proceso...............................................340
4. Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva.........................................................370
4.1. Derecho de acudir ante el órgano jurisdiccional o de acceso
a la justicia.....................................................................................................371
4.2. Derecho a obtener una resolución fundada en derecho.........................377
4.3. Derecho a la efectividad de las resoluciones judiciales..........................377
5. Garantías judiciales...............................................................................................383
5.1. Independencia judicial................................................................................383
5.2. Exclusividad de la función judicial............................................................387
5.3. Inamovilidad de los magistrados...............................................................390
5.4. Permanencia de los magistrados en el servicio........................................392
5.5. Igualdad de armas........................................................................................394
5.6. Interdicción de la reforma peroyativa de la pena....................................397

- VI -
Nuevos derechos
1. Derecho al reconocimiento y tutela de las personas jurídicas........................401
2. El agua potable como derecho constitucional no enumerado........................402
10 César Landa Arroyo

3. A la objeción de conciencia..................................................................................402
4. Derecho a la verdad..............................................................................................405
5. Derechos procesales implícitos (parte del debido proceso):
derecho al juez natural, al plazo razonable, al ne bis in idem,
a la prueba, y otros................................................................................................408

Introducción 11

Introducción

L os derechos fundamentales en el Perú han sido recogidos en las


Constituciones de 1979 y 1993, bajo el modelo de Estado demo-
crático y social de Derecho; esto después de un largo periodo históri-
co de demandas incumplidas por derechos y libertades ciudadanas y
reivindicaciones sociales y económicas postergadas al Estado y a los
particulares. La evolución del modelo estatal ha permitido configurar
derechos fundamentales civiles y políticos, pero también económicos
y sociales; que han sido apuntalados sobre todo por el desarrollo juris-
prudencial garantista del Tribunal Constitucional y subsidiariamente
por la incorporación del Perú al sistema internacional de protección de
la Convención Interamericana de Derechos Humanos. Desde entonces
se ha ido desarrollando una doctrina jurisprudencial de los derechos
humanos que presenta algunos elementos centrales.

1. Concepto de los derechos fundamentales


La Constitución asume un concepto abierto de derechos funda-
mentales, en la medida que si bien el Capítulo I se denomina de los
Derechos Fundamentales de la Persona, también se alude a los dere-
chos humanos (artículos 14, 44, 56-1, 162), derechos constitucionales
(artículos 23, 162) y a los derechos y libertades (Cuarta Disposición
Final y Transitoria). En cualquier caso la defensa de los derechos de las
personas y el respeto de su dignidad constituyen el fin supremo de la
sociedad y del Estado, señala el artículo 1 de la Constitución.
12 César Landa Arroyo

La jurisprudencia constitucional de los derechos fundamentales


ha cubierto todas esas denominaciones que provienen unas de fuen-
tes internacionales —derechos humanos—, otros de fuente doctrinaria
—derechos constitucionales, derechos y libertades— y algunas de la
tradición jurídica comparada —derechos fundamentales—. Con ello
también ha quedado superada la histórica concepción constitucional
de concebir los derechos como garantías —individuales, políticas y so-
ciales—.
Es propio de la fórmula del Estado democrático y social de De-
recho que la dignidad humana constituya el fundamento y límite del
goce y ejercicio de los derechos fundamentales (artículos 1, 31, 44), en
tanto manifestaciones concretas de los derechos y libertades previstas
o no expresamente en la Constitución. Pero, también, la dignidad les
otorga a los derechos fundamentales la fuerza vinculante y la máxima
protección jurídica frente al Estado y a los particulares.
Ello es así en la medida que los derechos fundamentales en ge-
neral son derechos subjetivos, pero que exigen un deber objetivo de
protección tanto del Estado como de los particulares. De aquí que se
derive el doble carácter de los derechos fundamentales, en la medi-
da que contienen un haz subjetivo y un haz objetivo. Por el primero,
se reconoce a la persona una esfera de pretensiones y satisfacción de
necesidades legitimas jurídicamente reconocibles; por el segundo, y
en tanto valores objetivos del ordenamiento jurídico, el Estado asume
la obligación de brindar protección legal, judicial y administrativa de
los mismos (artículo 44), y coloca a los particulares también en una
posición de ventaja como deber de coadyuvar a su protección o satis-
facción (artículo 38).
El doble carácter de los derechos fundamentales supera la con-
cepción individualista o utilitarista de los derechos fundamentales
que hacen prevalecer excluyentemente el interés público sobre el in-
terés particular, en la medida que los derechos fundamentales cuando
entran en colisión entre sí o con el interés público, no serán entendidos
de manera excluyente del otro derecho o bien constitucional a preser-
var —dimensión subjetiva—, sino que la tarea se dirige a integrar la
satisfacción razonable de los derechos o bienes en conflicto; dicho en
otras palabras a la ponderación de los mismos —dimensión objetiva—,
Introducción 13

lo que evita anular el contenido esencial de uno u otro derecho o bien


constitucional (artículo 200 in fine).

2. Naturaleza de los derechos fundamentales


La Constitución de 1993 (Título I), en su Capítulo I reconoce todo
un catálogo de derechos fundamentales que se podrían concebir como:
derechos y libertades clásicas de la persona, como el derecho a la vida
e integridad (artículo 2-1), derecho a la propiedad (artículo 2-16), a
contratar (artículo 2-14), a la libertad y seguridad personales (2-24),
privacidad (artículos 2-9, 2-10) libertad de pensamiento (artículos 2-3,
2-8), derechos de comunicación e información (artículos 2-3, 2-4, 2-5,
2-6), igualdad (artículo 2-2), entre otros.
Mientras que el Capítulo II está referido a los derechos sociales y
económicos, entre ellos se reconoce el derecho a la salud (artículo 7), a
la seguridad social (artículo 10), al acceso libre a prestaciones de salud
y pensiones (artículo 11), a la educación (artículos 13 y 14), al trabajo
(artículos 22 y 23), a una remuneración (artículo 24) y a la sindica-
ción, negociación colectiva y huelga (artículo 28). En el Capítulo III se
recopilan los derechos políticos y deberes ciudadanos, tales como el
derecho de participación (artículos 31, 32, 35), derechos de ciudadanía
y sufragio (artículo 30, 33 , 34), así como, el asilo, extradición (artículos
36, 37) y el deber de defender la Constitución (artículo 38).
Sin perjuicio de ello, la Constitución señala que la enumeración
de los derechos fundamentales enumerados en el Capítulo I, no exclu-
ye los demás que la norma suprema garantiza, ni otros de naturaleza
análoga o que se fundan en la dignidad del hombre, o en los principios
de soberanía del pueblo, del estado democrático de derecho y de la
forma republicana de gobierno (artículo 3). Tal es el caso de las liber-
tades y derechos económicos (artículos 59, 61, 62, 63, 64, 65, 70, 71, 74,
88, 89) o los principios/derechos por ejemplo al debido proceso y a la
tutela judicial (artículo 139).
La separación entre derechos civiles, derechos sociales y dere-
chos políticos en la Constitución de 1993 no pocas veces ha sido en-
tendida en el sentido que sólo los derechos civiles que la Constitución
reconoce son los llamados derechos fundamentales y en todo caso los
derechos políticos —previa regulación legislativa— pueden ser objeto
14 César Landa Arroyo

de protección inmediata y directa. Mientras que los derechos sociales


usualmente han sido concebidos como disposiciones programáticas
—frente a las cuales el Estado no los asumía realmente como derechos
de vinculación directa— y han estado sujetos no sólo a su previo desa-
rrollo legal, sino también a la existencia y disponibilidad de recursos
económicos que le permitan al Estado proveerlos.
Esto refleja una concepción positivista y formalista que deshu-
maniza la teoría y la praxis de los derechos fundamentales, en la medi-
da que los derechos humanos son un todo integral e interdependiente,
progresivos y exigibles judicialmente, La catalogación de los derechos
como fundamentales, sociales y políticos sólo puede aceptarse con fi-
nes pedagógicos, pero no como una clasificación válida que determine
e incida en su eficacia; porque al fin y al cabo todos ellos son funda-
mentales. Más aún, la demanda por el respeto de los derechos fun-
damentales aumenta en tiempos de crisis política y económica. Pero,
precisamente en estas circunstancias resulta indispensable una pro-
tección jurisprudencial constitucional de los viejos y nuevos derechos
fundamentales, por más mínima que ella sea; sobre todo si todos los
derechos civiles, políticos, económicos y sociales son importantes y ne-
cesarios para la vida de las personas con dignidad.
Ello no es óbice para que se hayan planteado cuando menos cuatro
principales cuestiones o interrogantes, dada la diversidad de los derechos
fundamentales. Primero, ¿cuál es la estructura normativa de dichas nor-
mas? Segundo, ¿cuáles son las obligaciones o deberes que generan para
el Estado y los particulares? Tercero, ¿todos los derechos fundamentales
son igualmente exigibles judicialmente frente al Estado de manera directa
y concreta? Cuarto, ¿los presupuestos públicos son una condición sine qua
non para satisfacer las demandas de los derechos sociales?
Primero, sobre la estructura jurídica de los derechos fundamenta-
les cabe señalar que la Constitución alberga básicamente reglas y prin-
cipios que son normas jurídicas, con distintas formulaciones deónticas
que pueden ser: normas mandato, normas de permisión y normas de
prohibición. En consecuencia, la diferencia entre los principios y las
reglas son distinciones entre dos tipos de normas que regulan los de-
rechos fundamentales. Los principios son normas con un alto grado de
generalidad y las reglas son normas con un nivel relativamente bajo de
generalidad.
Introducción 15

Los principios son mandatos de optimización, que se caracterizan


por el hecho de que pueden ser cumplidos en diferente grado de in-
tensidad y que la medida de su cumplimiento no sólo depende de las
posibilidades de su estructura jurídica, sino también presupuestales.
Mientras que, las reglas son normas con mandatos prescriptivos que
sólo pueden ser cumplidas o no; porque contienen determinaciones con-
cretas en el ámbito de lo jurídico y son fácticamente posibles.
Por ello, cabe realizar un análisis casuístico entre los distintos de-
rechos fundamentales para identificar en cada uno de ellos las normas
regla y/o de principio. Así, los derechos fundamentales civiles han
sido concebidos como derechos de defensa frente al Estado, pero al
igual que los políticos su formulación ha ido conferida como derechos
regla, es decir normas prescriptivas donde la solución a un caso se basa
en la subsunción del supuesto de hecho en la norma preestablecida.
Mientras que los derechos fundamentales sociales han sido consi-
derados prima facie como normas de principio, propio de los derechos de
participación del Estado en la satisfacción de los mismos; en la medida
que contienen un mandato claro más no es así el medio de su realización
jurídica. Por ello, estos derechos requieren no un juicio de subsunción,
sino de ponderación de valores, a partir del test de la razonabilidad o
proporcionalidad, pero con diferentes grados de intensidad en función
de la naturaleza del derecho o del bien constitucional a tutelar.
Segundo, en cuanto a las obligaciones o deberes que exigen del
Estado, se podría precisar que en cuanto a los derechos civiles y polí-
ticos la actuación del Estado es no sólo de dejar a la persona a su libre
albedrío, sino también garantizar la tutela de los mismos cuando es
afectada por la autoridad, funcionario o cualquier persona. Sin embar-
go, cabe precisar, que el ejercicio de los derechos políticos demanda de
una actuación positiva del Estado a través de la ley, antes que abste-
nerse de interferir en el ejercicio del mismo.
En principio los derechos fundamentales sociales son derechos
de participación para que el Estado procure la existencia básica de las
necesidades fundamentales de los ciudadanos, sobretodo a favor de
quienes están en situaciones de desventaja social y económica; como
también para que regule la satisfacción indirecta de los mismos a tra-
vés de terceros, que asumen en la redistribución de las cargas sociales
16 César Landa Arroyo

una cuota de responsabilidad solidaria dada su posición preferente


frente a los más desaventajados.
En tercer lugar, si bien todos los derechos fundamentales son de-
rechos consagrados en la Constitución y por tanto gozan de la fuerza
normativa de su configuración más general o menos general otorgada
por el propio poder constituyente, la eficacia en el cumplimiento de los
mismos plantea dos cuestiones. Una, en tanto derechos subjetivos son
exigibles de protección por parte del Estado y subsidiariamente son opo-
nibles frente a terceros particulares; así en el caso de los derechos civiles
la exigibilidad de su tutela judicial es directa e inmediata, sin mediar por
regla norma legal previa; mientras que en el caso de los derechos políti-
cos su exigibilidad requiere de una norma legal intermedia que precise
los alcances y límites del goce y ejercicio de los mismos.
Otro es el caso de los llamados derechos sociales, económicos y
culturales, siendo obligaciones del poder público protegerlos o pro-
curarlos, se demanda en principio, no sólo una norma legal que la re-
glamente, sino también una provisión presupuestal que complete la
eficacia de un derecho subjetivo que irroga gasto público. Pero, no es
el caso de todos estos derechos, porque no pocos son exigibles ple-
namente en la medida que no irrogan gasto estatal. Por ejemplo, la
jornada laboral de ocho horas diarias, el Estado tiene la obligación de
cautelarla y hacer que el empleador la respete, lo cual no demanda ley
de por medio ni incide sobre el presupuesto público.
En cuarto lugar, si bien todos los derechos económicos y socia-
les no exigen que se irrogue gasto público para su defensa o cumpli-
miento, en cambio sí existen otros derechos fundamentales que al ser
obligaciones estatales requieren del presupuesto público, como la pro-
moción del empleo, la prestación de los servicios públicos, establecer
la infraestructura u, ofertar educación, proveer salud o pensiones pú-
blicas. Todo ello requiere del gasto social, proveniente de los tributos y
otros ingresos que el Estado recauda para cumplir con sus programas
de interés público y social (artículos 44, 58).
En conclusión si todos los derechos fundamentales se funda-
mentan en la dignidad humana no obstante su diversa naturaleza, se
pueden hacer exigibles de forma inmediata o mediata en relación a su
contenido; para lo cual a continuación se presentan los derechos fun-
Introducción 17

damentales en cinco grandes categorías a partir de la jurisprudencia


del Tribunal Constitucional:
1. Derechos de libertad.– Integra los derechos a la vida, integridad
personal, libertad y seguridad personales, igualdad, libertad de
conciencia y religión, libertad de información y expresión, iden-
tidad, libre desarrollo de la personalidad, privacidad, honor,
buena reputación, intimidad, libertad de tránsito, participar en
la vida política, derecho de reunión, identidad étnica y cultural,
petición, a la nacionalidad y legítima defensa.
2. Derechos sociales y políticos.– Comprende los derechos a la sa-
lud, educación, medio ambiente equilibrado, empleo y pensio-
nes, que se fundan en la solidaridad y la igualdad ante la ley y
no discriminación.
3. Derechos económicos.– Entendidos como derechos de propie-
dad, libertad de contratación, libertad de empresa y derecho a la
protección de los consumidores.
4. Derechos de justicia.– Derecho a un debido proceso, tutela jurisdic-
cional efectiva y garantías judiciales; todo lo cual supone el recono-
cimiento a un recurso efectivo y a una justicia imparcial, presunción
de inocencia y derecho de defensa, principio de legalidad y de la
proporcionalidad del delito y de la pena, derecho a no ser juzgado
o condenado nuevamente por los mismos hechos, entre otros.
5. Nuevos derechos.– La creación jurisprudencial de derechos ha
establecido el derecho a la verdad, al reconocimiento y tutela de
los derechos de las personas jurídicas, derecho a la personalidad
jurídica, el derecho al agua potable, el derecho a la objeción de
conciencia, derecho al acceso al mercado, derecho a la autodeter-
minación reproductiva.

3. Titularidad de los derechos fundamentales


Los derechos fundamentales se incorporaron por vez primera en
la Constitución de 1979, habida cuenta que la vieja doctrina los conce-
bía como garantías —individuales y sociales— hasta la Constitución
de 1933. El nomen iuris no es irrelevante por cuanto, en tanto derechos
fundamentales son esferas de derechos y libertades de todo ser huma-
no, con los cuales nace y vive toda persona; al punto que el Estado se
18 César Landa Arroyo

constituye en base a ello y la Constitución del Estado sólo los reconoce


no lo crea. Por ello, la defensa de los derechos fundamentales de la
persona humana y el respeto de su dignidad se constituyen en la fina-
lidad del Estado pero también de la sociedad (artículo 1).
En cambio la otrora noción de garantías no otorgaba a la persona
humana un rol constitutivo del Estado constitucional, sino a través
de la regulación legal del poder público. Es decir que en el modelo de
Estado de Derecho de entonces fundada exclusivamente en el princi-
pio de legalidad, como expresión jurídica del principio político de la
soberanía parlamentaria, las garantías eran creación del poder cons-
tituyente, que el legislador podía regularlas a su discreción, al punto
que las garantías constitucionales eran válidas y exigibles en función
de la ley antes que de la propia Constitución.
En cualquier caso, superado el debate de las garantías, los dere-
chos fundamentales son pre existentes al Estado y se interpretan de
conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y
con los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias
ratificadas por el Perú (Cuarta Disposición Final y Transitoria). Este
mandato se refleja en la aplicación del principio interpretativo a favor
de la persona humana o pro homine, pero siempre en el entendido que
no hay derechos sin deberes ni sin responsabilidad.
El titular de los derechos fundamentales es toda persona 2-1).
Esto quiere decir que la persona humana es el sujeto por excelencia de
los derechos subjetivos que la Constitución ha establecido explícita o
implícitamente (artículo 3). Mientras que el Estado es el principal des-
tinatario de la exigibilidad de su cumplimiento; sin embargo, los dere-
chos fundamentales dependiendo de su naturaleza —civil, política o
económica y social— también son oponibles a terceros, es decir a otras
personas naturales o jurídicas, mediante los procesos constitucionales
(artículo 200, incisos 2, 3 y 4).
En cuanto a los alcances de la noción de persona como titular de
los derechos fundamentales se presentan algunos dilemas; tales como:
¿el concebido, los extranjeros, las personas jurídicas privadas o públi-
cas, gozan de los derechos fundamentales?
Al respecto, es del caso señalar que si bien la persona humana
es el titular de los derechos fundamentales, se podría colegir que el
Introducción 19

concebido estaría excluido en tanto no es persona si nos atenemos a la


noción que establece el Código Civil (artículo 1). Esto en la medida que
sólo con el nacimiento vivo se configura jurídicamente la persona, por
ello, el nasciturus si bien no es persona en la acepción civil del término,
en cambio si es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece (artículo
2-1 in fine). En consecuencia, en tanto sujeto de derecho el concebido es
un titular parcial y progresivo de los derechos fundamentales, frente a
la titularidad plena de dichos derechos por parte de las personas..
En cuanto a las personas naturales extranjeras cabe señalar que
son titulares de los derechos fundamentales que su situación jurídica
le habilite. Por cuanto, sólo los nacionales gozan y ejercen todos los
derechos fundamentales; mientras que los extranjeros sólo los que la
Constitución y la ley les permita. Ello no supone afectar el principio y
derecho a la igualdad ante la ley (artículo 2-2), por cuanto, se pueden
expedir leyes especiales por la naturaleza de las cosas, pero no por la
diferencia de las personas (artículo 103). De modo que, resulta razona-
ble que los extranjeros gocen de los derechos fundamentales que son
propios de cualquier persona humana, pero no de aquellos que para
el goce y ejercicio se requiera de la nacionalidad peruana por origen
territorial o sangre —ius solis o ius sangüinis—, o se la adquiera por
naturalización u opción (artículo 52).
En relación a las personas jurídicas la Constitución de 1979 se-
ñalaba que ‘los derechos fundamentales rigen para las personas jurí-
dica peruanas, en cuanto le son aplicables’ (artículo 3). Sin embargo,
la Constitución de 1993 derogó dicho artículo. Lo que no obsta para
interpretar a partir de que toda persona incluidas las personas jurí-
dicas peruanas y las extranjeras con limites (71) tienen derechos fun-
damentales (artículo 2), como el derecho a la igualdad ante la ley, la
inviolabilidad del domicilio, derecho de propiedad, secreto bancario,
reserva tributaria, libertad de asociación, libertad de contratación, li-
bre competencia, buen nombre, así como el derecho al debido proceso
y la tutela jurisdiccional, entre otros que la Constitución consagra, se-
gún lo ha reconocido la jurisprudencia constitucional (Exp. N 4972-
2006-PA/TC).
Sin perjuicio de lo señalado no se puede soslayar que la evolución
de los derechos fundamentales ha trascendido a la persona humana
otrora titular exclusiva y excluyente de los derechos humanos contra
20 César Landa Arroyo

el Estado, hacia una noción de derechos fundamentales o constitucio-


nales que amplia su radio de protección a otros sujetos no previstos
originalmente. Este es el caso de las personas jurídicas privadas o de
derecho público interno que gozan de competencias y atribuciones a
cumplir y defender mediante procesos constitucionales en el marco de
los mandatos constitucionales y legales.
Pero también los colectivos que se relacionan con terceros privados
o públicos también pueden ser afectados en sus derechos fundamenta-
les individuales y colectivos al patrimonio, ámbitos de privacidad, dere-
chos de contratación, autonomía, participación, medio ambiente, entre
otros. Es el caso de la familia o de los sindicatos, empresas, universida-
des, comunidades campesina y nativas, iglesias, colegios profesionales
y partidos políticos, básicamente, que se constituyen también en titula-
res de derechos fundamentales ad-hoc a su estatus.
Así, se ha llegado a plantear el tema si las entidades propiamen-
te estatales pueden ser titulares de derechos fundamentales. La juris-
prudencia constitucional ha dejado sentado la premisa de que en base
al principio de interdicción de la arbitrariedad las entidades públicas
sólo pueden demandar judicialmente la protección del debido proce-
so y la tutela jurisdiccional, en sus relaciones jurídicas cuando actúan
como un particular frente a terceros (Exp. N 01407-2007-PA/TC).

4. Tutela de los derechos fundamentales


La protección de los derechos fundamentales tiene diversas vías
de tutela en la Constitución, unas de naturaleza institucional y otras
de naturaleza procesal.
En relación a la tutela institucional de los derechos fundamen-
tales se debe recordar que éstos no son sólo derechos subjetivos de
las personas y obligaciones objetivas para el Estado, sino que también
irradian sus efectos a las relaciones inter privatos (artículo 1), convir-
tiéndose así en fundamento y en límite de la actuación del poder de
reforma de la Constitución (artículo 32 in fine). Esto quiere decir que
cualquier reforma constitucional sea esta parcial o total, a través del
poder de reforma del Congreso o de la voluntad popular; “no puede
someterse a referéndum la suspensión o disminución de los derechos
fundamentales de la persona…”. Esta cláusula pétrea consagra el prin-
Introducción 21

cipio pro homine en la medida que los derechos fundamentales son pro-
gresivos y no regresivos.
Ello no obsta para que se mantenga la noción de los derechos
fundamentales como derechos relativos, no absolutos; es decir que
de manera razonable y proporcional pueden estar sujetos a límites
en función a otros derechos fundamentales o bienes constitucionales.
Así, en los Exps. Nos. 0050-2004-AI, 0004-2005-AI, 0007-2005-AI, 0009-
2005-AI/TC, conocido como el Caso de la Reforma Constitucional del
sistema pensionario, se señaló que: “De hecho, todo cambio en los de-
rechos fundamentales debe unificarse dentro de una tendencia evolu-
tiva y orientada a fortalecer, ampliar y mejorar la esfera de autodeter-
minación y desarrollo en sociedad del individuo (…) Sin embargo, los
derechos fundamentales no son absolutos; en su desarrollo histórico y
concreto se han generado conflictos jurídicos —reveladores de la anti-
nomia social sobre tal cuestión-,lo que puede acarrear la necesidad del
cambio de su estatuto” (FJ 37).
Demás esta señalar que los derechos fundamentales son pará-
metros de validez en la elaboración de las leyes, las sentencias y los
actos administrativos; sin perjuicio, que a su vez se constituyan en pa-
rámetros de control constitucional fuerte de los mismos. Tanto por su
contenido constitucional protegido material como formalmente, los
derechos fundamentales son protegidos cuando están reconocidos de
forma explícita en la Constitución o cuando al estar implícitos la juris-
prudencia los consagra como derechos innominados, como ha sido el
caso de los derechos a la verdad, al acceso en igualdad de condiciones
a la administración pública, el derecho al agua potable, etc. Lo que
no es óbice para que también los derechos fundamentales de configu-
ración legal y subsidiariamente de configuración administrativa pue-
dan servir de parámetros de control de intensidad intermedia y débil,
respectivamente, a través del llamado bloque de constitucionalidad
(artículo 79 del CPC).
Ahora bien, la tutela institucional de los derechos fundamentales
en la Constitución también se ha reservado de forma exclusiva, pero
no excluyentemente, para la Defensoría del Pueblo. En la medida que:
“Corresponde a la Defensoría del Pueblo defender los derechos cons-
titucionales y fundamentales de la persona y de la comunidad (…)”
(artículo 162). Ello supone que tiene legitimidad institucional para la
22 César Landa Arroyo

protección de los derechos humanos, mediante su magistratura de


la persuasión, pero también procesalmente para interponer no sólo
demandas de inconstitucionalidad de las leyes (artículo 203-3), sino
también los procesos de tutela de los derechos fundamentales y cons-
titucionales, como el hábeas corpus, amparo, hábeas data o acción de
cumplimiento, entre otros (artículo 200).
En efecto, la tutela procesal de los derechos fundamentales se
realiza propiamente a través de los procesos constitucionales de tutela
como el hábeas corpus, amparo, hábeas data y cumplimiento; pero,
también es factible que se los proteja directamente a través de los pro-
cesos de inconstitucionalidad, el conflicto de competencia indirecta-
mente, o el llamado control difuso de las normas autoaplicativas (artí-
culo 138 segundo párrafo CP y artículo3 CPC).
En efecto, el hábeas corpus procede ante el hecho u omisión, por
parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o
amenaza la libertad individual o los derechos constitucionales conexos
(artículo 200-1). El proceso de amparo procede ante el hecho u omisión,
por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera
o amenaza los demás derechos reconocidos por la Constitución, con
excepción de los del hábeas data. No procede contra normas legales
ni contra resoluciones judiciales emanadas de un procedimiento irre-
gular (artículo 200-2). El proceso de hábeas data procede el hecho u
omisión, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que
vulnera o amenaza los derechos de acceso a la información y a la au-
todeterminación informativa (at. 200-3). El proceso de cumplimiento
procede contra cualquier autoridad o funcionario renuente a acatar
una norma legal o un acto administrativo (artículo 200-5).
El control abstracto de la Constitución que lleva a cabo el Tri-
bunal Constitucional como única y definitiva instancia, mediante el
proceso de inconstitucionalidad de las leyes y del conflicto de compe-
tencia, no es impedimento para que sean incoados cuando de por me-
dio o subsidiariamente el legislador o un poder público u organismo
constitucional los afecte directamente o indirectamente a través de la
usurpación de competencias y atribuciones. El control concreto de las
normas autoaplicativas que violan los derechos que la Constitución
consagra, en cambio es una potestad compartida entre el Poder Judi-
Introducción 23

cial y en última instancia el Tribunal Constitucional, como supremo


interprete de la Constitución.
El que existan procesos constitucionales para tutelar los derechos
fundamentales no excluye a los demás procesos judiciales y los proce-
dimientos administrativos que contemple el ordenamiento jurídico.
Pero, cabe precisar que los procesos constitucionales están orientados
a tutelarlos cuando los hechos y el petitorio de la demanda están re-
feridos de forma directa al contenido constitucionalmente protegido
del derecho reclamado (artículo 5-1 CPC). En todo caso, cuando exis-
tan vías procedimentales específicas, igualmente satisfactorias, para
la protección del derecho constitucional amenazado o vulnerado, no
procederá acudir a los procesos constitucionales, salvo en el caso del
hábeas corpus (artículo 5-2 CPC).
Ello es así, en la medida que el Poder Judicial y sus procesos
ordinarios, así como la jurisdicción castrense, los tribunales arbitrales
y los tribunales administrativos constituyen la primera barrera de de-
fensa de los derechos fundamentales; siendo que los procesos consti-
tucionales pueden ser interpuestos cuando el agravio de estos propios
tribunales afecta el contenido esencial de un derecho fundamental y
se requiere de tutela en consecuencia urgente en última instancia por
parte del Tribunal Constitucional.

5. Límites de los derechos fundamentales


En un Estado democrático y social de Derecho los derechos fun-
damentales al no ser absolutos tienen límites. Los límites se encuen-
tran en los derechos de los terceros y otros bienes constitucionalmente
protegidos. En efecto, el Estado tiene deberes primordiales que ga-
rantizar como la plena vigencia de los derechos humanos, defender
la soberanía nacional, proteger a la población de las amenazas contra
su seguridad, promover el bienestar general basado en la justicia y el
desarrollo integral y equilibrado de la Nación (artículo 44). Lo cual
confiere legitimidad a los límites que el Estado pueda establecer a los
derechos fundamentales; pero mediante una norma legal razonable y
proporcional.
Con lo cual se puede colegir que no hay derechos fundamentales
sin deberes fundamentales (lo que sí preveía por ejemplo la Consti-
24 César Landa Arroyo

tución de 1979, Arts.72 a 78) o, dicho en otros términos los derechos


fundamentales llevan en su contenido esencial el límite de no afectar
el goce y ejercicio legítimo del derecho subjetivo de un tercero o un
bien constitucionalmente protegido. Sin perjuicio de ello, existen prin-
cipios constitucionales que han ido delimitando la esfera de los dere-
chos fundamentales; como el principio de prohibición del abuso del
derecho (artículo 103 in fine) y de manera implícita vinculada a ella la
interdicción del fraude a la ley, la desviación de poder o la arbitrarie-
dad (artículo 45). Todo ello debido a que las autoridades ejercerán sus
funciones con los límites que la Constitución establece y, el principio
explícito de la razonabilidad y la proporcionalidad (artículo 200 in fine)
entendido como una regla que delimita el ejercicio de los derechos,
respetando su contenido esencial constitucionalmente protegido.
Sin embargo, la construcción jurisprudencial a los límites de los
derechos fundamentales se ha producido a partir de concebir sus lí-
mites internos y externos. Los límites internos están referidos a aquel
ámbito mínimo vital para la existencia de un derecho, sin el cual que-
daría anulado o no se le reconocería como tal. Este contenido esencial si
bien es irreductible en el desarrollo legislativo que realiza el Congreso
a través de la ley, no es así, en cambio, el contenido no esencial de dicho
derecho fundamental; más aún, también se ha llegado a identificar un
derecho adicional del derecho fundamental, el mismo que al igual que
el contenido adicional son de configuración legal.
Este es el caso, por ejemplo, del derecho fundamental a la pen-
sión (artículo 10) que tiene tres dimensiones concéntricas: una primera
protege el contenido esencial que asegura el derecho a acceder a una
pensión, a no ser privado arbitrariamente de ella y a gozar de una
pensión vital para una subsistencia mínimamente digna. Una segun-
da, protege el contenido no esencial del derecho a la pensión que se
refiere a garantizar las nivelaciones y bonificaciones complementarias
a su pensión. Una tercera, protege el contenido adicional del derecho a
la pensión a que los familiares del causahabiente reciban una pensión
de viudez o de orfandad.
Estos límites del derecho fundamental a la pensión, no sólo vin-
culan al legislador, sino también a los jueces y a la administración;
en la medida que la Constitución y los derechos en ella reconocidos
obligan a todos los poderes públicos y privados. De donde se puede
Introducción 25

inferir que el precedente vinculante en esta materia (Exp. N 1417-2005-


PA/TC) del Caso Anicama irradia a todo el ordenamiento jurídico se-
cundum constitutione.
De ello, además, se han desprendido consecuencias para la tu-
tela procesal del derecho fundamental a la pensión; en la medida
que, el proceso de amparo siendo un proceso de tutela subsidiario,
urgente y por tanto sin estación probatoria queda reservado para la
tutela del contenido esencial que resuelve en última instancia el Tri-
bunal Constitucional; mientras que las controversias a dilucidar por
los reclamos del contenido no esencial o adicional son tramitadas
en procesos ordinarios sumarios —como el contencioso administra-
tivo— que cuentan con estación probatoria que se resuelven íntegra-
mente en el Poder Judicial.
Esto no quiere decir que la tutela sólo del contenido esencial vía
el proceso de amparo constituya una concepción absoluta de los de-
rechos fundamentales; sino que, atendiendo al principio-derecho a la
dignidad humana por ejempla dicha resolución (Exp. N 1417-2005-
PA/TC) ha previsto que dada circunstancias especiales como podría
ser una grave enfermedad e incluso ancianidad, los contenidos no
esenciales y adicionales que se demanden por no llegar prima facie a
una pensión mínima o se les niegue el acceso a una pensión, se puede
ventilar el caso en el proceso de amparo.
De modo que el análisis de los límites internos de los derechos fun-
damentales como mandatos al juez, antes que al legislador, parte de pon-
derar no restringir la tutela del contenido esencial protegido directamente
en la Constitución de un derecho fundamental. En este sentido, la justicia
ordinaria ha seguido las pautas del precedente vinculante; pero, también
lo ha hecho el propio legislador al dictar el Decreto Legislativo N 1067
en virtud del cual se ha dispuesto que: “cuando la pretensión planteada
en la demanda esté referida al contenido esencial de la pensión y haya
sido denegada en la primera instancia de la sede administrativa”, no será
exigible el agotamiento de la vía administrativa; en cuyo caso, el deman-
dante puede iniciar directamente el proceso de amparo.
Los límites externos de los derechos fundamentales se vinculan
con su goce y ejercicio que la norma legal debe cautelar, garantizando
los demás derechos fundamentales y protegiendo bienes constitucio-
26 César Landa Arroyo

nales a través de evitar el fraude a la ley, el abuso del derecho o la


desviación de poder. El mismo que la jurisprudencia constitucional
resuelve realizando básicamente tres sub juicios o exámenes:
• Juicio de adecuación.– La intervención de la norma o medida li-
mitadora de los derechos fundamentales debe ser adecuada para
alcanzar la finalidad constitucional perseguida por el o los dere-
chos fundamentales. Una intervención es ilegítima cuando hace
irrealizable la finalidad proyectada o cuando no tiene efecto po-
sitivo para lograr el fin propuesto.
• Juicio de necesidad.– La intervención debe ser la estrictamente
necesaria para alcanzar el fin legítimo perseguido. Se busca que
no exista otra norma o medida más restrictiva, sino la menos
gravosa para el derecho fundamental que lleve a la realización
de la norma o medida limitadora.
• Juicio de proporcionalidad.– La intervención debe establecer
un balance entre los efectos positivos que se buscan realizar y
los efectos negativos que se tratan de aminorar. La menor afec-
tación de un derecho esta en relación inversamente proporcio-
nal al mayor logro del otro bien o derecho perseguido.
Como las pretensiones de tutela de los derechos fundamen-
tales se presentan también en relación o contradicción con otros
derechos fundamentales o bienes constitucionales; el conflictivis-
mo entre los derechos ha llevado a la jurisprudencia a resolver las
controversias que se le presentan, a través del test de la razonabi-
lidad y proporcionalidad (artículo 200 in fine). El mismo promueve
la coordinación de los distintos bienes jurídicos constitucionales
conservando su contenido esencial, a través de la ponderación pro-
porcional de valores o bienes, donde no cabe sacrificar a uno por
otro. De este modo, se debe respetar el núcleo duro de cada de-
recho constitucional en conflicto, afectándose mutuamente solo en
su modo, forma, espacio o tiempo de ejercicio, siempre que exista
racionalidad y no arbitrariedad en la recíproca delimitación de los
derechos en conflicto. Para lo cual la jurisprudencia constitucional
ha utilizado el test de la razonabilidad y proporcionalidad de con-
formidad con los tres sub juicios o exámenes de adecuación, necesi-
dad y proporcionalidad señalados.
Introducción 27

6. Suspensión de los derechos fundamentales


La Constitución ha previsto el régimen de excepción (artículo
137), en virtud del cual el Presidente de la República, con acuerdo
del Consejo de Ministros, pueda decretar por plazo determinado,
en todo o en parte del territorio nacional, el estado de emergencia
o el estado de sitio, dando cuenta al Congreso de la República. El
estado de emergencia se podrá declarar por sesenta días prorroga-
bles, cuando se produzca la perturbación de la paz, del orden inter-
no, una catástrofe o graves circunstancias que afecta la vida de la
Nación; en cuyo caso puede restringirse o suspenderse el ejercicio
de los derechos fundamentales a la libertad y seguridad personales,
inviolabilidad de domicilio, reunión y libertad de tránsito. El Presi-
dente puede disponer que las Fuerzas Armadas asuman el control
del orden interno.
Mientras que se podrá declarar por cuarenta y cinco días, pro-
rrogable sólo por el Congreso, el estado de sitio, en caso de guerra
exterior, guerra civil o peligro inminente de que se produzcan, se-
ñalando los derechos fundamentales cuyo ejercicio no se restringe
o suspende. Esta forma generalizada de suspensión de los derechos
fundamentales es lo que la doctrina denomina la “dictadura consti-
tucional”. Pero, tiene un límite establecido en la Convención Ameri-
cana de los Derechos Humanos, al señalar que; “En caso de guerra,
de peligro público o de otra emergencia que amenace la indepen-
dencia o seguridad del estado parte, éste podrá adoptar disposicio-
nes que en la medida y por el tiempo estrictamente limitados a las
exigencias de la situación, suspendan las obligaciones contraídas en
virtud de esta Convención, siempre que tales disposiciones no sean
incompatibles con las demás obligaciones que les impone el derecho
internacional y no entrañen discriminación alguna fundada en mo-
tivos de raza, color, sexo, idioma, religión u origen social” (artículo
27-1 CADH).
Más aún, la Convención señala también que: ”La disposición
precedente no autoriza la suspensión de los derechos determinados
en los siguientes artículos: 3 (Derecho de Reconocimiento de la Per-
sonalidad Jurídica); 4 (Derecho a la Vida); 5 (Derecho a la Integridad
Personal); 6 (Prohibición de la Esclavitud y Servidumbre); (Principio
de Legalidad y de Retroactividad); 12 (Libertad de Conciencia y de
28 César Landa Arroyo

Religión); 17 (Protección a la Familia); 18 (Derecho al Nombre); 19


(Derechos del Niño); 20 (Derecho a la Nacionalidad), y 23 (Derechos
Políticos), ni de las garantías judiciales indispensables para la protec-
ción de tales derechos” (artículo 27-2 CADH).
En consecuencia, los derechos fundamentales que sean suspen-
didos en los estados de sitio no son ilimitados y siempre que sean
vulnerados puedan ser recurridos judicialmente para su tutela. Este
mandato que también alcanza a los estados de emergencia permite
que los procesos constitucionales sean invocados durante los estados
de excepción (at. 200 in fine). En cuyo caso el órgano jurisdiccional
examinará la razonabilidad y proporcionalidad del acto restrictivo,
atendiendo a los siguientes criterios (artículo 23 CPC):
• Si la demanda se refiere a derechos constitucionales que no han
sido suspendidos.
• Si tratándose de derechos suspendidos, las razones que susten-
tan el acto restrictivo del derecho no tienen relación directa con
las causas o motivos que justificaron la declaración de los esta-
dos de excepción; o,
• Si tratándose de derechos suspendidos el acto restrictivo del
derecho resulta manifiestamente innecesario o injustificado
atendiendo a la conducta del agraviado o a la situación del he-
cho evaluada sumariamente por el juez.
Estas disposiciones convencionales, constitucionales y legales
se integran en la jurisprudencia constitucional para consagrar el con-
trol parcial de los actos violatorios de los derechos fundamentales en
los estados de excepción. Por cuanto, dichos regímenes no pueden
anular los derechos y menos aún las funciones del Poder Judicial. En
todo caso, le corresponde al juez constitucional controlar dichos ac-
tos arbitrarios contra los derechos fundamentales suspendidos bajo
las reglas interpretativas de la razonabilidad y proporcionalidad se-
ñaladas en el punto anterior.
Ello, sin embargo, tiene un limite expreso cuando es la propia
norma que declara el estado de excepción la que constituiría una
violación al orden constitucional material y formal, en la medida
que: “No corresponde al juez cuestionar la declaración del estado de
emergencia o de sitio” (artículo 200 in fine). De modo que, el modelo
Introducción 29

constitucional ha descartado el control total —abstracto— de la de-


claratoria de los estados de excepción; lo cual se presenta como una
antinomia del proceso de acción popular (artículo 200-5) previsto
para incoar decretos —que es la norma con la cual se decreta un esta-
do de emergencia o sitio— que infringen la Constitución o la ley por
el fondo o por la forma. Dilema sobre el cual no se ha pronunciado el
Tribunal Constitucional.
Dada las nuevas amenazas al Estado constitucional como el ac-
cionar conjunto del narcotráfico y el terrorismo, se ha creado una
situación de anormalidad constitucional que ha llevado a legalizar
mediante Ley N 29166 al accionar supletorio de las Fuerzas Armadas
en casos de necesidad y urgencia ante la incapacidad de restablecer el
orden interno por parte de la Policía Nacional, que ha sido sanciona-
do por el Tribunal Constitucional (Exp. N 00002-2008-PI/TC). Pero,
incorporando los límites establecidos en los estándares internacio-
nales sobre el uso de la fuerza letal, a fin de garantizar los derechos
fundamentales de las personas; lo que no es óbice para su control
constitucional (artículo 200 in fine).
Finalmente, la praxis de la jurisprudencia constitucional de
los derechos fundamentales sólo puede ser válida en la medida que
se ejecuten sus fallos, el Congreso corrija las deficiencias legales
o supla los vacíos o deficiencias de su regulación, así como que el
Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y los particulares, entre otros, los
respete con lealtad constitucional. En la medida que el quehacer
jurisprudencial de los derechos fundamentales no puede ni debe
reemplazar ordinariamente las tareas del legislador democrático ni
al del juez ordinario, so pena de desvirtuar el principio de control
y balance de poderes, en cambio sí puede en democracia limitar
los excesos —prohibición de exceso— y corregir excepcionalmente
los defectos —prohibición de defecto— de los poderes públicos y
privados.
Ello sin embargo, no debe crear una falsa hiperinflación de ex-
pectativas ciudadanas que termine generando una sobrecarga pro-
cesal, que al final incida en la propia deslegitimación de la justicia
constitucional cierta y oportuna. Pero sería más grave que el Tribu-
nal Constitucional, por su composición o coyunturas institucionales,
quede subordinado a los poderes políticos, a los grupos de presión
30 César Landa Arroyo

económicos, mediáticos y de los grandes estudios de abogados, bási-


camente. Motivo por el cual esta obra va dirigida a aquellos operado-
res y defensores de los derechos fundamentales, como un instrumen-
to de consulta y de defensa de los derechos humanos en el marco de
la supremacía constitucional.
César Landa
Lima, setiembre de 2009
31

los derechos fundamentales


en la jurisprudencia del Tribunal
Constitucional

-I-
TEORÍA GENERAL
DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

1. Fin del Estado: protección de la persona humana


“11. Los poderes públicos, en general, tienen un deber especial de pro-
tección de los derechos fundamentales de la persona. Tal deber de protec-
ción exige la actuación positiva de aquéllos. Tratándose de órganos admi-
nistrativos, tal función comprende todas aquellas actuaciones positivas que
la Constitución o las leyes le atribuyen para la protección de los derechos
fundamentales, tanto frente a actos del propio Estado como respecto a los
provenientes de particulares. En consecuencia, si un órgano administra-
tivo omite el cumplimiento de la actuación positiva destinada a la protec-
ción de derechos fundamentales de la persona frente a actos del propio
Estado o de particulares, habrá incurrido en la omisión de su deber de
protección de derechos fundamentales y, en consecuencia, los habrá afec-
tado. Como se aprecia, la lesión de derechos fundamentales del órgano
administrativo tiene lugar aquí no como consecuencia de una acción, sino
por la ‘omisión’ de una actuación positiva”.
STC 0537-2006-AA, FJ 11

2. Dignidad
“3. La dignidad de la persona humana trae consigo una pro-
yección universal frente a todo tipo de destinatario, respecto de
los derechos fundamentales, de modo que no hay ámbito social
exento del efecto normativo y regulador de dichos derechos pues
32 César Landa Arroyo

de haber alguno, por excepcional que fuese, significaría negar el


antedicho valor normativo que se sustenta en el principio de dig-
nidad. En consecuencia, los derechos fundamentales vinculan, de-
tentan fuerza regulatoria en las relaciones jurídicas de derecho
privado, lo cual implica que las normas estatutarias de las enti-
dades privadas y los actos de sus órganos no deben contradecir
a la Constitución tratándose de los derechos fundamentales de la
persona humana”.
STC 02049-2007-AA, FJ 3

3. Dimensión objetiva y subjetiva


“9. La realización del Estado constitucional y democrático de de-
recho solo es posible a partir del reconocimiento y protección de los
derechos fundamentales de las personas. Es que estos derechos poseen
un doble carácter: son, por un lado, derechos subjetivos; pero, por otro
lado, también instituciones objetivas valorativas, lo cual merece toda
la salvaguarda posible.
En su dimensión subjetiva, los derechos fundamentales no solo
protegen a las personas de las intervenciones injustificadas y arbitra-
rias del Estado y de terceros, sino que también facultan al ciudadano
para exigir al Estado determinadas prestaciones concretas a su favor o
defensa; es decir, este debe realizar todos los actos que sean necesarios
a fin de garantizar la realización y eficacia plena de los derechos fun-
damentales. El carácter objetivo de dichos derechos radica en que ellos
son elementos constitutivos y legitimadores de todo el ordenamiento
jurídico, en tanto que comportan valores materiales o instituciones so-
bre los cuales se estructura (o debe estructurarse) la sociedad demo-
crática y el Estado constitucional”.
STC 3330-3004-AA, FJ 9

4. Eficacia vertical/horizontal
“17. La vinculación de los derechos hacia cualesquiera de los
poderes y, en general, órganos públicos, es lo que hemos venido en
denominar eficacia vertical de los derechos fundamentales. Tal eficacia no
es sino consecuencia de la naturaleza preestatal de los derechos funda-
mentales y, por tanto, del carácter servicial del Estado para con ellos,
I. Teoría general de los derechos fundamentales 33

en tanto que la persona humana se proyecta en él como el fin supremo


(artículo 1 de la Constitución).
En ese sentido, tenemos dicho que dentro de estos sujetos obli-
gados para con el respeto y protección de los derechos fundamenta-
les se encuentran todos los poderes públicos, es decir, los entes que
forman parte del Estado, independientemente de su condición de
órgano constitucional, legal o administrativo, y los grados e intensi-
dad de autonomía que para con ellos el ordenamiento haya podido
prever. (…)”.
Eficacia vertical. STC 3179-2004-AA, FJ 17

“3. Como ha sido establecido por este Tribunal, la eficacia hori-


zontal de los derechos fundamentales en las relaciones inter privatos se
deriva del artículo 38 de la Constitución, que establece que ‘Todos
los peruanos tienen el deber (…) de respetar, cumplir (…) la Cons-
titución (…)’; de ello se deriva —aunque también del artículo 1, en
cuanto al principio dignidad de la persona — la vinculatoriedad de la
Constitución que se proyecta erga omnes no sólo al ámbito de las rela-
ciones entre los particulares y el Estado, sino que también alcanza a las
relaciones establecidas entre particulares.
4. Por ende los derechos fundamentales detentan fuerza regula-
toria en las relaciones jurídicas de derecho privado, lo que implica que
las normas estatutarias de las entidades privadas y los actos de sus
órganos deben guardar plena conformidad con la Constitución y los
derechos fundamentales”.
Eficacia horizontal. STC 00537-2007-AA, FJ 3-4

5. Límites
“3. (…) los derechos fundamentales no son absolutos sino relati-
vos, por cuanto su goce y ejercicio están limitados por otros derechos
y bienes constitucionales”.
STC 06201-2007-HC, FJ 3

“18. (…) los derechos fundamentales no son absolutos y, por ende,


pueden ser restringidos con criterios de razonabilidad y proporcionali-
dad. De ahí que el derecho a la libertad de información puede ser restrin-
34 César Landa Arroyo

gido, razonablemente, cuando se trate de garantizar la seguridad perso-


nal del interno o la seguridad del establecimiento penitenciario (…)”.
STC 02700-2006-HC, FJ 18

6. Interpretación
“4. (…) el Tribunal Constitucional debe recordar que, en todo
ordenamiento que cuenta con una Constitución rígida y, por tanto,
donde ella es la fuente suprema, todas las leyes y disposiciones regla-
mentarias, a fin de ser válidamente aplicadas, deben necesariamente
ser interpretadas “desde” y “conforme” con la Constitución. (…)”.
STC 1230-2002-HC, FJ 4

“Reconocida la naturaleza jurídica de la Constitución del Estado,


debe reconocerse también la posibilidad de que sea objeto de interpre-
tación. No obstante, la particular estructura normativa de sus disposi-
ciones que, a diferencia de la gran mayoría de las leyes, no responden
en su aplicación a la lógica subsuntiva (supuesto normativo—sub-
sunción del hecho— consecuencia), exige que los métodos de inter-
pretación constitucional no se agoten en aquellos criterios clásicos de
interpretación normativa (literal, teleológico, sistemático e histórico),
sino que abarquen, entre otros elementos, una serie de principios que
informan la labor hermenéutica del juez constitucional. Tales princi-
pios son:
a. El principio de unidad de la Constitución: Conforme al cual la
interpretación de la Constitución debe estar orientada a conside-
rarla como un “todo” armónico y sistemático, a partir del cual se
organiza el sistema jurídico en su conjunto.
b. El principio de concordancia práctica: En virtud del cual toda
aparente tensión entre las propias disposiciones constituciona-
les debe ser resuelta “optimizando” su interpretación, es decir,
sin “sacrificar” ninguno de los valores, derechos o principios
concernidos, y teniendo presente que, en última instancia, todo
precepto constitucional, incluso aquellos pertenecientes a la de-
nominada “Constitución orgánica” se encuentran reconducidos
a la protección de los derechos fundamentales, como manifesta-
ciones del principio-derecho de dignidad humana, cuya defensa
I. Teoría general de los derechos fundamentales 35

y respeto es el fin supremo de la sociedad y el Estado (artículo 1


de la Constitución).
c. El principio de corrección funcional: Este principio exige al juez
constitucional que, al realizar su labor de interpretación, no des-
virtúe las funciones y competencias que el Constituyente ha asig-
nado a cada uno de los órganos constitucionales, de modo tal
que el equilibrio inherente al Estado Constitucional, como presu-
puesto del respeto de los derechos fundamentales, se encuentre
plenamente garantizado.
d. El principio de función integradora: El “producto” de la in-
terpretación sólo podrá ser considerado como válido en la
medida que contribuya a integrar, pacificar y ordenar las re-
laciones de los poderes públicos entre sí y las de éstos con la
sociedad.
e. El principio de fuerza normativa de la Constitución: La interpre-
tación constitucional debe encontrarse orientada a relevar y res-
petar la naturaleza de la Constitución como norma jurídica, vin-
culante in toto y no sólo parcialmente. Esta vinculación alcanza a
todo poder público (incluyendo, desde luego, a este Tribunal) y
a la sociedad en su conjunto”.
STC 5854-2005-PA, FJ 12

7. Titularidad de derechos fundamentales


“(...) a la luz de lo que viene siendo jurisprudencia uniforme y
reiterada que, cuando la Constitución proclama o reconoce los de-
rechos fundamentales, lo hace preferentemente o antes que nada
pensando en la persona humana, esto es, en el ser humano física y
moralmente individualizado. Hacia él se encuentran canalizados los
diversos atributos, facultades y libertades y, por tanto, es él quien pri-
mordialmente puede invocar su respeto y protección a título subjetivo.
El citado reconocimiento, de suyo trascendente, no significa, sin em-
bargo, que la alusión mayoritariamente perfilada por la Carta Funda-
mental desdibuje o ponga en entredicho la presencia del concebido
o ser humano en formación, ya que, como lo postula directamente el
inciso 1 de su artículo 2, este último, al margen de su particular posi-
ción o estatus, es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece, lo que
36 César Landa Arroyo

evidentemente y a la luz de lo expresamente contemplado por el orde-


namiento, supone ratificarle la condición indiscutible de titular de los
atributos esenciales”.
STC 04972-2006-AA, FJ 4, 5

“Este Colegiado antes de realizar un análisis de fondo de la pre-


sente controversia traída a sede constitucional, considera que resulta
obligatorio referir que ante la necesidad de una decisión de fondo
por tratarse de un tema que atañe al interés social, es que continúa
en la posición anterior no obstante que en otros pronunciamientos
viene sosteniendo la necesidad de que el Tribunal Constitucional,
en su condición pacificación y diseñador de un nuevo orden social,
se limite a los asuntos que resultan de estricto conocimiento de los
derechos fundamentales de la persona humana y no de sociedades
mercantiles caso de autos. Para esto es menester tener en considera-
ción que las personas jurídicas tienen también derechos fundamen-
tales toda vez que no hay ningún derecho que pueda ser ajeno al
marco constitucional, resultando entonces que la diferencia se defi-
ne privilegiando los intereses de la persona humana. Las sociedades
mercantiles tienen desde su origen un lícito y exclusivo interés de
lucro, cuya tutela rebasa la competencia de este Tribunal, pues éstas
así como las asociaciones, fundaciones y cooperativas, por ejemplo,
reservan para la defensa de sus derechos vías procesales ordinarias
específicas igualmente satisfactorias, puesto que el proceso de ampa-
ro, como decimos, está diseñado para la solución de conflictos que
sólo conciernen a la persona humana”.
STC 04482-2007-AA, FJ 1

“En la lógica de que toda persona jurídica tiene o retiene para


sí un conjunto de derechos, encuentra un primer fundamento la po-
sibilidad de que aquellos de carácter fundamental les resulten apli-
cables. En el plano constitucional, por otra parte, existen a juicio de
este Colegiado dos criterios esenciales que permiten justificar dicha
premisa: a) La necesidad de garantizar el antes citado derecho a la
participación de toda persona en forma individual o asociada en la
vida de la nación, y b) La necesidad de que el principio del Estado
democrático de derecho e, incluso, el de dignidad de la persona, per-
I. Teoría general de los derechos fundamentales 37

mitan considerar un derecho al reconocimiento y tutela jurídica en el


orden constitucional de las personas jurídicas”.
STC 04972-2006-AA, FJ 9

“Es de inferirse, entonces, que la relación Estado-Sociedad ha


variado sobremanera desde la configuración del Estado en el siglo
XIX a la actualidad. De una visión que proponía una división tajante
entre ambos, se ha derivado a una relación más similar a la integra-
ción de uno y otra. Ello implicó un cambio en la organización estatal
que devino en la creación de diversas entidades públicas encargadas
de cumplir con las obligaciones propias de la administración y pres-
tación de servicios. Dichas entidades, a fin de cumplir con sus fun-
ciones debían —en muchos casos— acudir al órgano jurisdiccional.
A manera de ejemplo podría hacerse referencia a la Defensoría del
Pueblo y a la SUNAT; aquella se encuentra facultada para interpo-
ner demandas de amparo en virtud al artículo 40 in fine del Código
Procesal Constitucional, mientras que ésta puede cuestionar vía el
contencioso-administrativo las decisiones adversas emitidas por el
Tribunal Fiscal, siempre que cumpla con lo establecido por el artícu-
lo 157 del Código Tributario. En tales supuestos, resulta evidente que
el órgano jurisdiccional también tendrá que respetar los principios y
derechos contenidos en el artículo 139 (entre ellos el numeral 3) de la
Constitución, no solo por ser normas objetivas, sino también porque
deben comprenderse como derechos fundamentales de las partes ti-
tulares del proceso”.
STC 1407-2007-AA, FJ 9

8. Determinación del contenido esencial


“(…). Este Tribunal Constitucional considera que la determina-
ción del contenido esencial de los derechos fundamentales no puede
efectuarse a priori, es decir, al margen de los principios, los valores y
los demás derechos fundamentales que la Constitución reconoce. En
efecto, en tanto el contenido esencial de un derecho fundamental es la
concreción de las esenciales manifestaciones de los principios y valo-
res que lo informan, su determinación requiere un análisis sistemático
de este conjunto de bienes constitucionales, en el que adquiere parti-
cipación medular el principio-derecho de dignidad humana, al que se
38 César Landa Arroyo

reconducen, en última instancia, todos los derechos fundamentales de


la persona.
En tal sentido, el contenido esencial de un derecho fundamen-
tal y los límites que sobre la base de éste resultan admisibles, for-
man una unidad (Häberle, Peter. La libertad fundamental en el Estado
Constitucional. Lima: Fondo Editorial de la PUCP, 1997, p. 117); por lo
que, en la ponderación que resulte necesaria a efectos de determinar
la validez de tales límites, cumplen una función vital los principios
de interpretación constitucional de “unidad de la Constitución” y de
“concordancia práctica”, cuyo principal cometido es opmitimizar la
fuerza normativo-axiológica de la Constitución en su conjunto”.
STC 1417-2005-AA, FJ 21

9. Test de proporcionalidad e igualdad


9.1. Proporcionalidad
“45. El test de razonabilidad o proporcionalidad, como ha seña-
lado la Corte Constitucional de Colombia (Sentencia C-022/96), es una
guía metodológica para determinar si un trato desigual es o no discri-
minatorio y, por tanto, violatorio del derecho-principio a la igualdad.
Dicho test se realiza a través tres subprincipios: 1. subprincipio de ido-
neidad o de adecuación; 2 subprincipio de necesidad; y 3. subprincipio
de proporcionalidad strictu sensu. Criterios que en su momento fueran
utilizados por este Colegiado en las sentencias 0016-2002-AI y 0008-
2003-AI, entre otras.
1.  Subprincipio de idoneidad o de adecuación. De acuerdo con este, toda
injerencia en los derechos fundamentales debe ser idónea o ca-
paz para fomentar un objetivo constitucionalmente legítimo. En
otros términos, este subprincipio supone dos cosas: primero, la
legitimidad constitucional del objetivo; y, segundo, la idoneidad
de la medida utilizada.
2.  Subprincipio de necesidad. Significa que para que una injerencia en
los derechos fundamentales sea necesaria, no debe existir nin-
gún otro medio alternativo que revista, por lo menos, la misma
idoneidad para alcanzar el objetivo propuesto y que sea más be-
nigno con el derecho afectado. Se trata de una comparación de la
medida adoptada con los medios alternativos disponibles, y en
I. Teoría general de los derechos fundamentales 39

la cual se analiza, por un lado, la idoneidad equivalente o mayor


del medio alternativo; y, por otro, su menor grado de interven-
ción en el derecho fundamental. 
3.  Subprincipio de proporcionalidad strictu sensu. Según el cual, para
que una injerencia en los derechos fundamentales sea legítima,
el grado de realización del objetivo de intervención debe ser por
lo menos equivalente o proporcional al grado de afectación del
derecho fundamental. Se trata, por tanto, de la comparación de
dos intensidades o grados: la realización del fin de la medida
examinada y la afectación del derecho fundamental”.
STC 0048-2004-AI, FJ 65

9.2. Igualdad
“En diversa jurisprudencia este Colegiado ha desarrollado los al-
cances del principio de proporcionalidad en el examen de un supuesto
de eventual contravención al derecho-principio de igualdad, estable-
ciendo los pasos que han de efectuarse para ello:

1. Primer paso: Verificación de la diferencia normativa


En esta etapa, debe analizarse si el supuesto de hecho acusado
de discriminación es igual o diferente del supuesto de hecho que sirve
de término de comparación (tertium comparationis). De resultarigual, la
medida legislativa que contiene un tratamiento diferente deviene en
inconstitucional por tratar de modo diferente a dos supuesto de hecho
similares. De resultar diferente, entonces debe proseguirse con los si-
guientes pasos del test.

2. Segundo Paso: Determinación del nivel de intensidad de la intervención


en la igualdad, que puede dividirse en distintos grados:
a. Intensidad grave.— Cuando la discriminación se sustenta en los
motivos proscritos por el artículo 2.2 de la Constitución (origen, raza,
sexo, idioma, religión, opinión, condición económica) y, además, tiene
como consecuencia el impedimento del ejercicio o goce de un derecho
fundamental (v.gr. derecho a la participación política) o un derecho
constitucional.
40 César Landa Arroyo

b. Intensidad media.—Cuando la discriminación se sustenta en los


motivos proscritos por el artículo 2.2 de la Constitución, y, ade-
más, tiene como consecuencia el impedimento del ejercicio o
goce de un derecho de rango meramente legal o el de un interés
legítimo.
c. Intensidad leve.— cuando la discriminación se sustenta en motivos
distintos a los proscritos por la propia Constitución, y, además,
tiene como consecuencia el impedimento del ejercicio o goce de un
derecho de rango meramente legal o el de un interés legítimo.

3. Tercer Paso: Verificación de la existencia de un fin constitucional en la


diferenciación.
La existencia de una diferente regulación normativa o de un trato
distinto debe ser apreciada en relación con la finalidad constitucional
de la medida legal adoptada sobre determinada materia. El estableci-
miento de una diferenciación jurídica ha de perseguir siempre un fin
constitucional. Si la medida legislativa que establece un trato diferente
a supuestos de hecho diferentes no contiene un fin constitucional, en-
tonces tal medida resulta inconstitucional. Si contiene un fin constitu-
cional, entonces corresponde dar el siguiente paso.

Subprincipios:
4. Cuarto Paso: Examen de idoneidad
Este paso exige que la medida legislativa que establece la dife-
rencia de trato deba ser congruente con el fin legítimo que se trata de
proteger. En otras palabras, se evalúa si la medida legislativa es idónea
para conseguir el fin pretendido por el Legislador. Por el contrario, si
se verifica que la medida adoptada por el Legislador no guarda nin-
guna relación con el fin que trata de proteger, esta limitación resultará
inconstitucional.

5. Quinto Paso: Examen de necesidad


En esta etapa, debe analizarse si existen medios alternativos al
optado por el Legislador que no sean gravosos o al menos lo sean en
menor intensidad. Se comparan dos medios idóneos, el optado por el
Legislador y el hipotético alternativo.
I. Teoría general de los derechos fundamentales 41

6. Sexto Paso: Examen de proporcionalidad en sentido estricto o ponderación


De acuerdo con el examen de proporcionalidad en sentido es-
tricto, también conocido con el nombre de ponderación, para que una
intromisión en un derecho fundamental sea legítima, el grado de rea-
lización de la finalidad legitima de tal intromisión debe ser, por lo me-
nos, equivalente al grado de afectación del derecho fundamental.
En otros términos la proporcionalidad en sentido estricto exige
la comparación entre dos pesos o intensidades: 1) aquel que se encuen-
tra en la realización del fin de la medida legislativa diferenciadora; y,
2) aquel que radica en la afectación del derecho fundamental de que se
trate, de manera que la primera de estas deba ser, como se ha mencio-
nado, por lo menos, equivalente a la segunda.
Debe advertirse que conforme se expuso en la STC 0045-2004-
AI/TC, la forma de aplicación de los subprincipios de idoneidad, nece-
sidad y proporcionalidad en sentido estricto o ponderación ha de ser
sucesiva. Primero, se ha de examinar la idoneidad de la intervención;
si la intervención en la igualdad —el trato diferenciado— no es idónea,
entonces será inconstitucional; por tanto, no corresponderá examinar-
lo según el subprincipio de necesidad. Por el contrario, si el trato dife-
renciado —la intervención— fuera idóneo, se procederá a su examen
de acuerdo con el subprincipio de necesidad. Si aun en este caso, el
trato diferenciado superara el examen bajo este principio, correspon-
derá someterlo a examen de proporcionalidad en sentido estricto o
ponderación.
STC 06626-2006-AA, FJ 45
42 César Landa Arroyo
43

los derechos fundamentales


en la jurisprudencia del Tribunal
Constitucional

- II -
DERECHOS DE LA LIBERTAD

1. A la libertad personal
1.1. Contenido
“(…). Se trata de un derecho subjetivo en virtud del cual ninguna per-
sona puede sufrir una limitación o restricción a su libertad física o ambula-
toria, ya sea mediante detenciones, internamientos o condenas arbitrarias
STC 0019-2005-PI, FJ 11

El significado de libertad obedece a una doble dimensión, en tal


sentido, puede ser entendida como un valor superior que inspira al or-
denamiento jurídico y a la organización misma del Estado, pero, de
otro lado, la libertad también es un derecho subjetivo cuya titularidad
ostentan todas las personas sin distinción.
STC 01317-2008-HC, FJ 12

1.2. Detención judicial preventiva


1.2.1. Concepto
“La detención judicial preventiva constituye una medida cautelar
que limita la libertad física, la misma que se dicta por asegurar la efecti-
vidad de la sentencia condenatoria a dictarse en el futuro, por tanto no
se trata de una medida punitiva no siendo inconstitucionalidad”
STC 3200-2005-HC, FJ 6
44 César Landa Arroyo

1.2.2. Requisitos para su dictado


“5. Como todo derecho fundamental, el de la libertad personal
tampoco es un derecho absoluto, pues como establecen los ordi-
nales a) y b) del inciso 24) del artículo 2 de la Constitución, apar-
te de ser regulados, pueden ser restringidos o limitados mediante
ley. Ningún derecho fundamental, en efecto, puede considerarse
ilimitado en su ejercicio. Los límites que a éstos se puedan estable-
cer pueden ser intrínsecos o extrínsecos. Los primeros son aquellos
que se deducen de la naturaleza y configuración del derecho en
cuestión. Los segundos, los límites extrínsecos, son aquellos que se
deducen del ordenamiento jurídico, cuyo fundamento se encuentra
en la necesidad de proteger o preservar otros bienes, valores o de-
rechos constitucionales.
6. La validez de tales límites y, en particular, de la libertad
personal, depende de que se encuentren conforme con los princi-
pios de razonabilidad y proporcionalidad. Como ha sostenido la
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “nadie puede ser so-
metido a detención o encarcelamiento por causas y métodos que
—aun calificados de legales— puedan reputarse como incompa-
tibles con el respeto a los derechos fundamentales del individuo
por ser, entre otras cosas, irrazonables, imprevisibles o faltos de
proporcionalidad” (Caso Gangaram Panday, párrafo 47, en Sergio
García Ramírez,Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos, UNAM, México 2001, p. 117).
7. En ese sentido, considera el Tribunal Constitucional que si bien
la detención judicial preventiva constituye una medida que limita la
libertad física, por sí misma, ésta no es inconstitucional. Sin embargo,
por el hecho de tratarse de una medida que restringe la libertad loco-
motora, dictada pese a que, mientras no exista sentencia condenatoria
firme, al procesado le asiste el derecho a que se presuma su inocencia;
cualquier restricción de ella siempre debe considerarse la última ratio a
la que el juzgador debe apelar, esto es, susceptible de dictarse sólo en
circunstancias verdaderamente excepcionales y no como regla gene-
ral. Ese, pues, es el propósito del artículo 9.3 del Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos, según el cual “la prisión preventiva de
las personas que hayan de ser juzgadas no debe ser la regla general”, y
también la interpretación que de ella ha expresado la Corte Interame-
Ii. Derechos de la libertad 45

ricana de Derechos Humanos (Caso Suárez Rosero. Ecuador, párrafo


77, en Sergio García Ramírez, Jurisprudencia de la Corte Interamerica-
na de Derechos Humanos, UNAM, México 2001, p. 417).
8. En la medida en que la detención judicial preventiva se dicta
con anterioridad a la sentencia condenatoria, es en esencia una medida
cautelar. No se trata de una sanción punitiva, por lo que la validez de
su establecimiento a nivel judicial, depende de que existan motivos
razonables y proporcionales que la justifiquen. Por ello, no puede sólo
justificarse en la prognosis de la pena a la que, en caso de expedirse
sentencia condenatoria, se le aplicará a la persona que hasta ese mo-
mento tiene la condición de procesado, pues ello supondría invertir el
principio de presunción de inocencia por el de criminalidad.
9. Sobre el particular, la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos ha sostenido que “tanto el argumento de seriedad de la in-
fracción como el de severidad de la pena pueden, en principio, ser to-
mados en consideración cuando se analiza el riesgo de evasión del de-
tenido. La Comisión considera, sin embargo, que debido a que ambos
argumentos se inspiran en criterios de retribución penal, su utilización
para justificar una prolongada prisión previa a la condena produce el
efecto de desvirtuar la finalidad de la medida cautelar, convirtiéndola,
prácticamente, en un sustituto de la pena privativa de libertad. La pro-
porcionalidad que debe existir entre el interés general de la sociedad
en reprimir el delito y el interés del individuo en que se respeten sus
derechos fundamentales se rompe en perjuicio de este último, a quien
se le impone un mayor sacrificio” (Informe N. 12/96, Argentina, Caso
N. 11.245, párrafo 86).
STC 1091-2002-HC, FJ 5-9

“11. Por otro lado, en atención a la incidencia que tiene en la


libertad física de una persona a la que se presume inocente, sólo cabe
apelar a ella, ya para adoptarla, ya para mantenerla. Ello significa que
su aplicación no debe ser la medida normal u ordinaria, sino que sólo
puede dictarse en casos particularmente graves y siempre que sea es-
trictamente necesaria para los fines que se persigue con el proceso pe-
nal. En ese sentido, la regla general debe ser que los procesados, de
quienes se presume su inocencia, deben disfrutar del ejercicio de la
libertad física, mientras que su privación sólo debe decretarse en aque-
46 César Landa Arroyo

llos casos en los que se ponga en riesgo el éxito del proceso penal, ya
sea porque se pretende obstaculizar la actividad probatoria, ya porque
se pretende evadir la aplicación de la pena”.
STC 1091-2002-HC, FJ 11

“12. Del mismo modo, aparte de tratarse de una medida excep-


cional, el principio favor libertatis impone que la detención judicial pre-
ventiva tenga que considerarse como una medida subsidiaria, provi-
sional y proporcional, esto es, cuyo dictado obedezca a la necesidad de
proteger fines constitucionalmente legítimos que la puedan justificar.
El carácter de medida subsidiaria impone que, antes de que se dicte, el
juez deba considerar si idéntico propósito al que se persigue con el dic-
tado de la detención judicial preventiva, se puede conseguir aplicando
otras medidas cautelares no tan restrictivas de la libertad locomoto-
ra del procesado. Por tanto, el Tribunal Constitucional declara que la
existencia e idoneidad de otras medidas cautelares para conseguir un
fin constitucionalmente valioso, deslegitima e invalida que se dicte o
mantenga la medida cautelar de la detención judicial preventiva.
En el presente caso, el sólo propósito de obstaculizar y ocultar evi-
dencias probatorias que ayuden a culminar con éxito la investigación judi-
cial que se sigue contra el actor, exceptúa la necesidad de que el juzgador
busque una alternativa menos gravosa sobre el derecho a la libertad física
del recurrente. En ese sentido, el Tribunal Constitucional declara que la
exigencia de que el juez busque una alternativa distinta a la restricción
de la libertad física del procesado, dado que mientras no exista sentencia
condenatoria, se presume que éste es inocente, sólo es lícita cuando no
se ha pretendido perturbar la actividad probatoria del proceso, eludir la
acción de la justicia o evadirse del cumplimiento de una posible sentencia
condenatoria. Por ello, el Tribunal Constitucional considera que la deten-
ción practicada contra el actor del hábeas corpus no es indebida.
13. Como se ha sostenido, la detención judicial preventiva
debe ser también una medida provisional, cuyo mantenimiento
sólo debe persistir entre tanto no desaparezcan las razones obje-
tivas y razonables que sirvieron para su dictado. Una vez removi-
dos, el contenido garantizado del derecho a la libertad personal y
al principio de la presunción de inocencia exige que se ponga fin a
la medida cautelar, pues, de lo contrario, su mantenimiento tendría
Ii. Derechos de la libertad 47

que considerarse como una sanción punitiva, incompatible con su


naturaleza cautelar y con los derechos antes enunciados”.
STC 1091-2002-HC, FJ 12-13

“14. Finalmente, el mantenimiento de la detención judicial pre-


ventiva debe encontrarse acorde con el principio de proporcionali-
dad. Ello significa que la detención judicial preventiva se debe dic-
tar y mantener en la medida estrictamente necesaria y proporcional
con los fines que constitucionalmente se persigue con su dictado. De
acuerdo con el artículo 9.3 del Pacto Internacional de Derechos Ci-
viles y Políticos, la restricción de la libertad física de una persona
sometida a un proceso, sólo puede deberse a la necesidad de asegu-
rar “la comparecencia del procesado al acto del juicio, o en cualquier
otro momento de las diligencias procesales y, en su caso, para la eje-
cución del fallo.
15. Desde este punto de vista, el principal elemento a conside-
rarse con el dictado de esta medida cautelar debe ser el peligro pro-
cesal que comporte que el procesado ejerza plenamente su libertad
locomotora, en relación con el interés general de la sociedad para
reprimir conductas consideradas como reprochables jurídicamente.
En particular, de que el procesado no interferirá u obstaculizará la
investigación judicial o evadirá la acción de la justicia. Tales fines
deben ser evaluados en conexión con distintos elementos que antes
y durante el desarrollo del proceso puedan presentarse y, en forma
significativa, con los valores morales del procesado, su ocupación,
bienes que posee, vínculos familiares y otros que, razonablemente, le
impidan ocultarse o salir del país o sustraerse a una posible senten-
cia prolongada. La inexistencia de un indicio razonable en torno a la
perturbación de la investigación judicial o a la evasión de la justicia
por parte del procesado, terminan convirtiendo el dictado o el man-
tenimiento de la detención judicial preventiva en arbitraria, por no
encontrarse razonablemente justificada.
16. En el presente caso, el Tribunal Constitucional considera que
tampoco se ha afectado el principio de proporcionalidad al mantener-
se vigente el mandato de detención contra el actor, denegándose su
libertad provisional, pues, como antes se ha expresado, aparte de la
suficiencia de elementos probatorios existentes sobre la responsabili-
48 César Landa Arroyo

dad penal del actor, se denegó la solicitud de libertad provisional tras


entenderse que el actor viene perturbando la actividad probatoria en
el proceso”.
Peligro de fuga. STC 1091-2002-HC, FJ 14-16

“17. La necesidad de que las resoluciones judiciales sean motiva-


das es un principio que informa el ejercicio de la función jurisdiccional
y, al mismo tiempo, un derecho constitucional de los justiciables. Me-
diante ella, por un lado, se garantiza que la administración de justicia
se lleve a cabo de conformidad con la Constitución y las leyes (artículo
138 de la Constitución) y, por otro, que los justiciables puedan ejercer
de manera efectiva su derecho de defensa. En la sentencia recaída en
el Exp. 1230-2002-HC/TC, el Tribunal Constitucional ha sostenido que
dicho derecho no garantiza una determinada extensión de la motiva-
ción; que se tenga que pronunciarse expresamente sobre cada uno de
los aspectos controvertidos o alegados por la defensa, ni excluye que
se pueda presentar la figura de la motivación por remisión.
18. Sin embargo, tratándose de la detención judicial preventiva,
la exigencia de la motivación en la adopción o el mantenimiento de la
medida debe ser más estricta, pues sólo de esa manera es posible des-
pejar la ausencia de arbitrariedad en la decisión judicial, a la vez que
con ello se permite evaluar si el juez penal ha obrado de conformidad
con la naturaleza excepcional, subsidiaria y proporcional de la deten-
ción judicial preventiva.
19. Dos son, en ese sentido, las características que debe tener la
motivación de la detención judicial preventiva. En primer lugar, tiene
que ser “suficiente”, esto es, debe expresar, por sí misma, las condicio-
nes de hecho y de derecho que sirven para dictarla o mantenerla. En
segundo término, debe ser “razonada”, en el sentido de que en ella se
observe la ponderación judicial en torno a la concurrencia de todos los
aspectos que justifican la adopción de la medida cautelar, pues de otra
forma no podría evaluarse si es arbitraria por injustificada.
20. Por ello, de conformidad con el artículo 182 del Código Pro-
cesal Penal, es preciso que se haga referencia y tome en consideración,
además de las características y gravedad del delito imputado y de la
pena que se le podrá imponer, las circunstancias concretas del caso y
las personales del imputado. El Tribunal Constitucional no es com-
Ii. Derechos de la libertad 49

petente para determinar la concurrencia en cada caso de las circuns-


tancias que legitiman la adopción o mantenimiento de la detención
judicial preventiva, que es una tarea que incumbe en esencia al juez
penal, sino para verificar que la medida cautelar haya sido adoptada
de forma fundada, completa y acorde con los fines y carácter excepcio-
nal de la institución en referencia.
21. En el caso de autos, la resolución en virtud de la cual se
confirma la resolución que denegó la libertad provisional del actor
es suficiente y razonada, pues el resultado de la decisión es cohe-
rente y compatible con la naturaleza y fines de la detención judicial
preventiva”.
Especial deber de motivación. STC 1091-2002-HC, FJ 17-21

1.2.3. Plazo razonable de detención


“5. Como se ha expresado en anterior oportunidad, no es posible
que en abstracto se establezca un único plazo a partir del cual la deten-
ción preventiva pueda reputarse razonable, toda vez que resulta impo-
sible asignar a los procesos penales una uniformidad objetiva e incon-
trovertida. La grave y delicada tarea que conlleva merituar la eventual
responsabilidad penal de cada una de las personas procesadas por la
comisión de un ilícito merece un tratamiento adecuado de acuerdo con
el caso concreto. Sin embargo, puede determinarse la razonabilidad del
plazo de detención preventiva a partir de criterios, tales como: a) la ac-
tuación de los órganos judiciales; b) la complejidad del asunto, y c) la
actividad procesal del detenido (Cfr. Exp. 2915-2004-HC/TC)”.
STC 07624-2005-HC, FJ 5

1.2.4. Variación
“2. Como lo ha sostenido este Tribunal en reiterada jurispru-
dencia, la detención judicial preventiva, como toda medida caute-
lar, se encuentra sometida a la máxima rebus sic stantibus, pues su
permanencia o modificación estará siempre sujeta a la estabilidad
o a los presupuestos iniciales en virtud de los cuales se adoptó la
medida, por lo que es posible que si estos sufren modificación, la
medida sea variada”.
STC 1609-2004-HC, FJ 2
50 César Landa Arroyo

1.3. Arresto domiciliario


“14. Existen dos grandes modelos de regulación de esta medida
cautelar que han sido objeto de recepción en la legislación comparada.
El primero es el modelo amplio de detención domiciliaria, que se
caracteriza por las siguientes notas: a) la detención domiciliaria es con-
siderada como una medida alternativa a la prisión provisional; b) tiene
carácter facultativo para el Juez; c) el sujeto afecto a dicha medida puede
ser cualquier persona, y d) la medida puede ser flexibilizada por razones
de trabajo, de salud, religiosas, entre otras circunstancias justificativas.
Este modelo ha sido acogido, por ejemplo, por Bolivia, Chile y Costa
Rica. En estos supuestos, las legislaciones suelen acudir a la nomencla-
tura “arresto domiciliario” antes que a la de “detención domiciliaria”, a
efectos de evitar confusiones con la detención preventiva.
 El segundo modelo es el restringido, y sus notas distintivas son:
a) la detención domiciliaria es una medida sustitutiva de la prisión
provisional; b) se impone de manera obligatoria en defecto de la apli-
cación de la prisión provisional, esto es, cuando no puede ejecutarse la
prisión carcelaria; c) se regula de manera tasada para personas valetu-
dinarias (vale decir, madres gestantes, mayores de 65 años, enfermos
graves, entre otros); d) excepcionalmente, admite su flexibilización
mediante permisos en casos de urgencia. La Ley de Enjuiciamiento
Criminal española ha adoptado este modelo. Lo propio ha acontecido
con el Código Procesal Penal peruano de 2004, aún no vigente”.
STC 0019-2005-AI, FJ 14

“2. El beneficiario considera que los días que sufrió bajo deten-
ción domiciliaria tienen valor porque suponen una restricción a la li-
bertad individual y que si éstos son sumados conjuntamente con el
total de días de prisión efectiva más los de redención por trabajo, su
condena ya se cumplió. Por tanto, para que este Colegiado pueda es-
timar o desestimar la demanda deberá verificar si efectivamente se ha
producido ese cumplimiento de condena en exceso como alega el be-
neficiario y, esto pasa por determinar, preliminarmente, si es válido
en términos constitucionales abonar los días de arresto domiciliario al
cómputo de la pena, es decir, pasa por determinar si los días de arresto
domiciliario tienen algún valor.
Ii. Derechos de la libertad 51

3. El arresto domiciliario, de acuerdo a lo establecido por el ar-


tículo 143 del Código Procesal Penal (Decreto Legislativo 638), es una
modalidad del mandato de comparecencia (medida cautelar de natu-
raleza personal) que el juez dicta cuando no corresponde la detención
preventiva.
4. Por tanto, el arresto domiciliario no puede ser entendido como
un sustituto o símil de la detención preventiva, más aún si difieren
en su incidencia sobre el derecho fundamental a la libertad personal;
y ello porque el ius ambulandi se ejerce con mayores alcances, no exis-
te la aflicción psicológica que caracteriza a la reclusión, no se pierde
la relación con el núcleo familiar y amical, en determinados casos, se
continúa ejerciendo total o parcialmente el empleo, se sigue gozando
de múltiples beneficios (de mayor o menor importancia) que serían
ilusorios bajo el régimen de disciplina de un establecimiento peniten-
ciario, y, en buena cuenta, porque el hogar no es la cárcel (Expediente
0019-2005-PI/TC, caso más del 25% del número legal de miembros del
Congreso de la República).
5. Sin embargo, esto no significa que el arresto domiciliario sea
concebido como una forma simple de comparecencia que no afecta en
nada la libertad individual, por el contrario, es la forma más grave de
comparecencia restringida que la norma procesal penal ha contempla-
do porque la intensidad de coerción personal que supone es de grado
inmediato inferior al de la detención preventiva.
6. En la misma línea, este Tribunal ha señalado que:
‘(…) la obligación de permanecer, en forma vigilada, dentro del
domicilio, es, sin duda, también una limitación seria de la libertad lo-
comotora, cuyo dictado, por cierto, debe necesariamente justificarse,
pues sucede que esta constituye, entre las diversas fórmulas con las
que se puede decretar la comparecencia restrictiva en nuestro ordena-
miento procesal penal, la más grave’ (Expediente 1565-2002-HC/TC,
caso Héctor Chumpitaz Gonzáles).
7. Y si se quiere seguir argumentado a favor de entender el arresto
domiciliario como una forma de restringir la libertad individual, cabe
recordar la STC 2663-2003-HC/TC, caso Eleobina Mabel Aponte Chu-
quihuanca, donde este Tribunal delineó la tipología de hábeas corpus
y admitió su procedencia cuando se producen ciertas situaciones que
52 César Landa Arroyo

suponen una perturbación en el libre ejercicio de la libertad individual,


tales como el establecimiento de rejas, seguimientos injustificados de
autoridad incompetente, citaciones policiales reiteradas, vigilancia al
domicilio (hábeas corpus restringido). Por tanto, si este Colegiado ha
entendido que estos hechos son capaces de restringir la libertad indivi-
dual, ¿cómo no puede producir dicho efecto el arresto domiciliario?
8. Entonces, teniendo en cuenta a) que la detención domiciliaria
es una medida cautelar que le sigue en grado de intensidad a la deten-
ción preventiva; b) que su dictado supone una restricción de la libertad
individual; y, c) que el artículo 47. del Código Penal contempla la posi-
bilidad de abonar al cómputo del quantum condenatorio, además de la
detención preventiva, la pena multa o limitativa de derechos; resulta,
por tanto, razonable y constitucionalmente válido que los días, meses
o años de arresto en domicilio, a pesar de no existir previsión legal que
contemple este supuesto, sean considerados por el juez a efectos de
reducir la extensión de la pena, o dicho en otros términos, para abonar
al cómputo de la pena y contribuir al cumplimiento de la condena.
9. Es imposible aceptar entonces, si nos ubicamos en el contenido
mismo de la Constitución, que apoyado en el principio de dignidad
humana le concede el derecho de libertad individual a las personas,
que los días de arresto domiciliario carezcan de valor. Lo contrario
significaría caer en un positivismo puro que no se condice con la Cons-
titución, que es una norma fundamental insuflada de valores y prin-
cipios, que niega una interpretación restrictiva de su texto normativo
y que contempla la interposición del hábeas corpus no sólo frente ac-
tos sino también ante omisiones de cualquier autoridad, funcionario o
persona que violan la libertad individual (en el caso de autos, omisión
inadmisible del legislador)”.
STC 06201-2007-HC, FJ 2-9

“5. El Tribunal Constitucional en reiterada jurisprudencia ha se-


ñalado que la detención domiciliaria y la prisión preventiva responden
a medidas de diferente naturaleza jurídica, en razón del distinto grado
de incidencia que generan sobre la libertad personal del individuo. Así,
no cabe duda que la detención domiciliaria supone una intromisión a
la libertad menos gravosa, pues resulta una menor carga psicológica,
debido a que no es lo mismo permanecer por disposición judicial en
Ii. Derechos de la libertad 53

el domicilio que en prisión. Sin embargo, no se puede Desconocer que


tanto la prisión provisional como la detención domiciliaria se aseme-
jan por el objeto, es decir, en el hecho de que impiden que una persona
se autodetermine por su propia voluntad a fin de asegurar la eficacia
en la administración de justicia.
6. En nuestra legislación, la detención domiciliaria se ha considera-
do dentro de las medidas de comparecencia, y es la más gravosa de todas;
como tal, esta medida o aquellas de comparecencia menos gravosas, se
aplican en defecto de la detención preventiva cuando no se configuren
algunos de los presupuestos de ley establecidos para decretarla”.
STC 05259-2005-HC, FJ 5 y 6

“23. Así pues, tal como a la fecha se encuentran regulados el


arresto domiciliario y la prisión preventiva, y aun cuando comparten
la condición de medidas cautelares personales, son supuestos sus-
tancialmente distintos en lo que a su incidencia sobre el derecho fun-
damental a la libertad personal respecta; ello porque, en el caso del
arresto domiciliario, el ius ambulandi se ejerce con mayores alcances;
no existe la aflicción psicológica que caracteriza a la reclusión; no se
pierde la relación con el núcleo familiar y amical; en determinados
casos, se continúa ejerciendo total o parcialmente el empleo; se sigue
gozando de múltiples beneficios (de mayor o menor importancia) que
serían ilusorios bajo el régimen de disciplina de un establecimiento
penitenciario; y, en buena cuenta, porque el hogar no es la cárcel”.
STC 0019-2005-AI, FJ 23

1.4. Desaparición forzada


“26. La desaparición forzada de personas es un delito pluriofen-
sivo, por cuanto afecta la libertad física, el debido proceso, el derecho
a la integridad personal, el reconocimiento de la personalidad jurídica
y, como ya se ha señalado, el derecho a la tutela judicial efectiva”.
STC 04677-2005-HC, FJ 26

1.5. Flagrante delito


“4. (…) la flagrancia en la comisión de un delito requiere el cum-
plimiento de cualquiera de los dos requisitos siguientes: a) la inme-
54 César Landa Arroyo

diatez temporal, es decir, que el delito se esté cometiendo o se haya


cometido momentos antes; y, b) la inmediatez personal, es decir, que
el presunto delincuente se encuentre en el lugar de los hechos, en el
momento de la comisión del delito, y esté relacionado con el objeto o
los instrumentos del delito”.
STC 06142-2006-HC, FJ 4

1.6. Cadena perpetua


“15. Este Colegiado considera que la cadena perpetua es incom-
patible con el principio-derecho de dignidad humana, puesto que de-
trás de los fines constitucionales de la pena —reeducación, rehabili-
tación y reincorporación— también se encuentra necesariamente una
concreción del derecho-principio de dignidad de la persona (artículo 1
de la Constitución) y, por tanto, éste constituye un límite para el legis-
lador penal. Precisamente, dicho derecho-principio, en su dimensión
negativa, impide que los seres humanos sean tratados como cosas o
instrumentos, sea cual fuere el fin que se persiga alcanzar con la im-
posición de determinadas medidas, pues cada persona, incluso la que
delinque, debe ser considerada como un fin en sí mismo, por cuanto el
hombre es una entidad espiritual moral dotada de autonomía.
16. Por ello, la política de persecución criminal de un Estado
constitucional democrático no puede distinguir entre un Derecho pe-
nal de los ciudadanos y un Derecho penal del enemigo; es decir, un
Derecho penal que distinga, en cuanto a las garantías penales y los
fines de las penas aplicables, entre ciudadanos que delinquen inciden-
talmente y desde su status en tanto tales, de aquellos otros que delin-
quen en tanto se ubican extramuros del Derecho en general y son, por
ello, considerados ya no ciudadanos sino más bien enemigos. Para los
primeros son aplicables los fines constitucionales de las penas antes
aludidas, mientras que para los segundos, no cabe otra alternativa más
que su total eliminación. Evidentemente, esta concepción no puede ser
asumida dentro de un Estado que se funda, por un lado, en el derecho-
principio de dignidad humana y, por otro lado, en el principio político
democrático.
17. No obstante, ello no quiere decir tampoco que el Derecho pe-
nal constitucional se convierta en un Derecho penal ‘simbólico’, sino
Ii. Derechos de la libertad 55

que debe responder eficazmente, dentro del marco constitucional es-


tablecido, frente a la afectación de los bienes constitucionales —que
también el Estado constitucional de Derecho tiene la obligación de
proteger— aplicando el principio de proporcionalidad de las penas
y respetando las garantías constitucionales del proceso penal y bus-
cando, siempre, la concretización de la reeducación, rehabilitación y
reincorporación del penado a la sociedad. En ese sentido, la cadena
perpetua, sin posibilidades de revisión, no es conforme con el derecho-
principio de dignidad de la persona humana ni tampoco con los fines
constitucionales de las penas. De ahí que la ejecución de política de
persecución criminal del Estado se debe realizar, necesariamente, res-
petando los principios y valores constitucionales así como los derechos
fundamentales de las personas. Precisamente, la superioridad moral y
ética de la democracia constitucional radica en que ésta es respetuosa
de la vida y de los demás derechos fundamentales, y en que en su seno
las ideas no se imponen con la violencia, la destrucción o el asesinato.
El Estado de Derecho no se puede rebajar al mismo nivel de quienes lo
detestan y, con sus actos malsanos, pretenden subvertirlo.
18. Sin embargo, pese a todas estas consideraciones, el Tribunal
Constitucional no declaró la inconstitucionalidad de la pena de cadena
perpetua, bajo el criterio de que todas las objeciones que suscitaba su
establecimiento en el sistema penal podían subsanarse si se introducía
una serie de medidas que revirtieran su carácter intemporal. La sen-
tencia que se dictó, por ello, fue de una de mera incompatibilidad, en
la que únicamente se exhortaba al legislador para que realice las modi-
ficaciones legislativas pertinentes, haciendo hincapié en que
(...) actualmente, para supuestos análogos, como es el caso de la ca-
dena perpetua en el Estatuto de la Corte Penal Internacional (...), se
ha previsto la posibilidad de revisar la sentencia y la pena, luego de
transcurrido un determinado número de años. Y si bien dicho ins-
trumento normativo no es aplicable para el caso de los sentenciados
por los delitos regulados por los decretos leyes impugnados, el le-
gislador nacional puede adoptar medidas de semejante naturaleza
a fin de contrarrestar los efectos inconstitucionales de no haberse
previsto una fecha de culminación con la pena de cadena perpetua.

En ese sentido, debe recordarse que el Estatuto en referencia forma


parte del derecho nacional, al haber sido ratificado mediante Decre-
56 César Landa Arroyo

to Supremo 079-2001-RE, y ella contempla la posibilidad de dispo-


ner la reducción de la pena, la que puede efectuarse sólo después
de que el recluso haya cumplido las 2/3 partes de la pena o 25 años
de prisión en el caso de la cadena perpetua (STC 0010-2002-AI/TC,
fundamentos 191-192).
19. Se sugirió, igualmente, la posibilidad de que el legislador pueda
(...) introducir un régimen legal especial en materia de beneficios
penitenciarios, de manera que se posibilite la realización efectiva
de los principios de dignidad de la persona y resocialización (STC
0010-2002-AI/TC, fundamento 193).
Para concluir en que,
(e)n definitiva, el establecimiento de la pena de cadena perpe-
tua sólo es inconstitucional si no se prevén mecanismos temporales de
excarcelación, vía los beneficios penitenciarios u otras que tengan por
objeto evitar que se trate de una pena intemporal (...).
20. Con posterioridad al dictado de la STC 0010-2002-AI/TC,
mediante la Ley 27913 el Congreso de la República delegó en el Poder
Ejecutivo la facultad de legislar mediante decretos legislativos, entre
otros temas, la adecuación del régimen jurídico de la cadena perpetua
con lo expuesto por este Tribunal en la referida STC 0010-2002-AI/TC.
Este Colegiado advierte que, en mérito de dicha ley autoritativa, el
Poder Ejecutivo dictó el Decreto Legislativo 921, cuyo artículo 1 in-
corporó la institución de la revisión de la pena de cadena perpetua al
cumplirse los 35 años de privación de libertad. Asimismo, el Tribunal
observa que en virtud del artículo 4 del mismo Decreto Legislativo
921, se dispuso la incorporación de un Capítulo en el Código de Eje-
cución Penal, denominado ‘Revisión de la Pena de Cadena Perpetua’,
que tiene por finalidad precisar el procedimiento de dicha revisión”.
STC 00003-2005-AI, FJ 15-20

1.7. Gracia presidencial


“15. En este orden de ideas, siendo el control jurisdiccional de la
constitucionalidad de todos los actos, una clara consecuencia de la su-
premacía constitucional, no puede afirmarse que la sola existencia de
la potestad presidencial de conceder la gracia impida ejercer un con-
Ii. Derechos de la libertad 57

trol por parte de las autoridades jurisdiccionales, máxime si, como se


advierte de la resolución cuestionada, son también razones de orden
constitucional las que motivaron la decisión de no aplicarla.
16. Y es que, en efecto, parece haber un conflicto entre la potestad
presidencial de conceder el derecho de gracia, (artículo 118 de la Cons-
titución) y las razones esgrimidas por la sala emplazada para dejar de
aplicar la misma (todas ellas de orden constitucional). Al respecto, no
puede soslayarse el hecho de que, tanto como las razones humanita-
rias que inspiran la concesión de la gracia presidencial como los fines
preventivo generales de las penas que se pretende proteger a través de
la persecución penal gozan de cobertura constitucional. 
17. Y es que, tal como lo ha señalado este Tribunal, no sólo la fun-
ción preventivo especial de la pena tiene fundamento constitucional
(artículo 139, inciso 22 de la Constitución), sino también sus funciones
preventivo generales, las que derivan del deber estatal de “(...)proteger
a la población de las amenazas contra su seguridad y promover el bienestar ge-
neral que se fundamenta en la justicia(...)” (artículo 44 de la Constitución)
y el derecho fundamental a la seguridad personal (inciso 24 del artícu-
lo 2 de la Constitución) en su dimensión objetiva. (Cfr. Exp. 0019-2005-
PI/TC FJ 38-40). En consecuencia, las penas, por estar orientadas a evi-
tar la comisión del delito, operan como garantía institucional de las
libertades y la convivencia armónica en favor del bienestar general.
18. En atención a ello, podemos afirmar que una medida dictada
en el marco de la persecución penal estatal será inconstitucional no
sólo si establece medidas que resulten contrarias a los derechos fun-
damentales de las personas, procesadas o condenadas, sino también
lo será si no preserva los fines que cumple la pena dentro de un Esta-
do social y democrático de derecho (Cfr. Exp. 0019-2005-PI/TC). Tal
como lo señaló este Tribunal Constitucional:
(…) ninguna medida legislativa podría, en un afán por favorecer
‘a toda costa’ la libertad personal, anular el factor preventivo como
finalidad de la pena a imponerse. En tales circunstancias, lejos de
ponderar debidamente los distintos bienes protegidos por el orden
constitucional, se estaría quebrando el equilibrio social que toda co-
munidad reclama como proyección de la Constitución material.
(...)
58 César Landa Arroyo

En consecuencia, toda ley dictada como parte de la política criminal


del Estado será inconstitucional si establece medidas que resulten
contrarias a los derechos fundamentales de las personas, procesa-
das o condenadas. Pero también lo será si no preserva los fines que
cumple la pena dentro de un Estado social y democrático de dere-
cho (Exp. 0019-2005-PI/TC).
19. En este orden de ideas, la gracia presidencial podrá ser ma-
teria de control jurisdiccional, en atención a la protección de otros bie-
nes de relevancia constitucional. Cabe señalar dentro de un contexto
paralelo al que es materia de autos, que este Tribunal Constitucional
ha establecido los límites formales y materiales de la amnistía, otra ins-
titución reconocida en nuestra Constitución que permite —del mismo
modo que la gracia presidencial— extinguir al acción penal.

La gracia presidencial y sus límites constitucionales


20. El artículo 118, inciso 21 de nuestra Constitución Política vi-
gente reconoce la potestad presidencial de:
Conceder indultos y conmutar penas. Ejercer el derecho de gracia
en beneficio de los procesados en los casos en que la etapa de ins-
trucción haya excedido el doble de su plazo más su ampliatoria. 
21. Asimismo, según el artículo 78, inciso 1 del Código Penal,
modificado por Ley 26993, la gracia presidencial constituye una causal
de extinción de la acción penal.
22. Cabe recordar lo señalado por este Tribunal respecto de la
amnistía, la cual —al igual que la gracia presidencial— extingue la
acción penal. Al respecto, según lo estableció la jurisprudencia de este
Tribunal, la amnistía tiene límites tanto formales como materiales (Cfr.
Exp. 0679-2005-PA/TC).
23. Así, este Tribunal ha determinado que constituyen límites
formales a dicha facultad congresal, que la misma sólo puede formali-
zarse en virtud de una ley ordinaria. Ello implica que además de res-
petar los principios constitucionales que informan el procedimiento
legislativo, debe observarse los criterios de generalidad y abstracción
exigidos por el artículo 103 de la Constitución. Igualmente, las leyes de
amnistía deben respetar el principio-derecho de igualdad jurídica, lo
que impide que, previsto el ámbito de aplicación de la ley de amnistía,
Ii. Derechos de la libertad 59

el legislador pueda brindar un tratamiento diferenciado que no satis-


faga las exigencias que impone el principio de proporcionalidad.
24. Tampoco la amnistía puede fundarse en un motivo incom-
patible con la Constitución. En este sentido el Tribunal Constitucional
determinó que cualquiera que sea la competencia constitucional de
que se trate, el ejercicio de la labor del legislador debe estar orientado a
garantizar y proteger los derechos fundamentales como manifestacio-
nes del principio-derecho de dignidad humana (artículo 1 de la Cons-
titución) y a servir a las obligaciones derivadas del artículo 44 de la
Ley Fundamental, esto es, garantizar la plena vigencia de los derechos
humanos. 
25. Del mismo modo, es de señalarse que para el caso de la gracia
presidencial, es claro que constituyen límites formales de la misma,
los requisitos exigidos de manera expresa en el artículo 118, inciso 21
de la Constitución, a saber: 1) Que se trate de procesados, no de con-
denados 2) Que la etapa de instrucción haya excedido el doble de su
plazo más su ampliatoria. 3) Aparte de los requisitos ya mencionados,
cabe señalar la necesidad de refrendo ministerial (artículo 120 de la
Constitución). 
26. En lo referente a los límites materiales de la gracia presiden-
cial, es de señalarse que en tanto interviene en la política criminal del
Estado, tendrá como límites el respetar los fines constitucionalmen-
te protegidos de las penas, a saber fines preventivo especiales (artí-
culo 139, inciso 22 de la Constitución) y fines preventivo generales,
derivados del artículo 44 de la Constitución y de la vertiente objetiva
del derecho a la libertad y seguridad personales. (Cfr. Exp. 019-205-
PI/TC). Asimismo, el derecho de gracia, en tanto implica interceder
ante alguno o algunos de los procesados en lugar de otros, debe ser
compatibilizado con el principio-derecho de igualdad. Así, será válida
conforme al principio de igualdad la gracia concedida sobre la base de
las especiales condiciones del procesado.
 27. En este sentido, la gracia presidencial deberá ser concedida
por motivos humanitarios, en aquellos casos en los que por la especial
condición del procesado (por ejemplo, portador de una enfermedad
grave e incurable en estado terminal) tornarían inútil una eventual
condena, desde un punto de vista de prevención especial.
60 César Landa Arroyo

28. Por el contrario, la concesión de la gracia presidencial en un


caso en el que el que la situación del procesado no sea distinta a la
de los demás procesados y no existan razones humanitarias para su
concesión, será, además de atentatoria del principio de igualdad, vul-
neratoria de los fines preventivo generales de las penas constitucio-
nalmente reconocidos, fomentando la impunidad en la persecución de
conductas que atentan contra bienes constitucionalmente relevantes
que es necesario proteger.
STC 04053-2007-HC, FJ 14-28

Naturaleza jurídica de la gracia presidencial


5. (…) La configuración constitucional del ejercicio del derecho
de gracia presidencial es la de ser un acto discrecional, excepcional y limi-
tado. El derecho de gracia presidencial es discrecional en la medida que
la propia Constitución lo reconoce como una facultad exclusiva cuyo
ejercicio corresponde al Presidente de la República. La exigencia más
importante que se deriva de esta característica es la de su motivación,
en la medida que discrecionalidad no significa arbitrariedad. Tomás R.
Fernández (De la arbitrariedad de la administración. Madrid: Civitas, 4.ª
edición corregida, 2002. p. 87) ha afirmado con toda razón que:
(L)a motivación de la decisión comienza, pues, por marcar la dife-
rencia entre lo discrecional y lo arbitrario, y ello, porque si no hay
motivación que la sostenga, el único apoyo de la decisión será la
voluntad de quien la adopta, apoyo insuficiente como es obvio, en
un Estado de Derecho en el que no hay margen, por principio, para
el poder puramente personal. Lo no motivado es ya, por este solo
hecho, arbitrario (…).
6. De acuerdo con el principio constitucional de interdicción de la
arbitrariedad (artículo 45 de la Constitución, STC 06204-2006-HC/TC,
STC 5760-2006-AA/TC, entre otras), cuanto más amplio es el margen
de decisión que ostenta una autoridad pública, más intenso es el gra-
do del deber de motivación de su ejercicio. A mayor discrecionalidad,
mayor deber de motivación, entendida ésta como la explicitación o ex-
teriorización de las razones objetivas que sustentan una decisión, sea
administrativa, jurisdiccional e incluso legislativa. La motivación del
ejercicio de la gracia presidencial impide que ésta pueda ser utilizada
Ii. Derechos de la libertad 61

como una “cobertura jurídica” de actos contrarios a la Constitución y,


por ende, arbitrarios.
7. La diferencia entre un acto discrecional y otro arbitrario ra-
dica precisamente en su justificación, y ella sólo puede ser aprecia-
da a través de la motivación. Pero no cualquier motivación elimina la
arbitrariedad de un acto discrecional, sino aquella que está dirigida
cumplidamente a expresar las razones que lo justifican. En el caso de
la gracia presidencial la motivación es una exigencia que no puede ser
eludida sino a costa de poner en peligro otros bienes que gozan, igual-
mente, de protección constitucional, como por ejemplo la persecución
y la sanción del delito.
8. El ejercicio de la gracia presidencial, asimismo, es excepcional
en la medida que ordinariamente es al Poder Judicial al que le corres-
ponde administrar justicia, de conformidad con el artículo 138 de la
Constitución. De hacerse corriente su ejercicio no sólo se estaría con-
virtiendo en una suerte de “sistema judicial paralelo”, sino que tam-
bién su ejercicio abusivo (artículo 103 de la Constitución) puede embo-
zar una sustracción a la acción de la justicia, lo cual se agrava si están
de por medio delitos cuya persecución y sanción están previstos en la
propia Constitución, como son el de terrorismo (artículo 2 inciso 24,
literal f), tráfico ilícito de drogas (artículo 8) y corrupción (artículo 41),
entre otros.
9. La gracia presidencial a la par que su ejercicio debe ser excep-
cional también es limitado. Precisamente, si hay algo que caracteriza a
los actuales Estados constitucionales y democráticos de Derecho es,
a la luz de los derechos fundamentales y de los principios y valores
constitucionales, la racionalización del ejercicio no sólo del poder pú-
blico sino también de los poderes privados. Es decir, un sometimiento
más intenso de éstos a los principios jurídicos de supremacía y de fuer-
za normativa de la Constitución.
10. En cuanto a la segunda pregunta, podemos afirmar que es una
cláusula de partida afirmar, ahora, que en el Estado constitucional de
Derecho no existen poderes exentos de control. De ahí que el ejercicio
de la facultad presidencial del derecho de gracia también está sujeto a
límites constitucionales y legales, aunque de manera especial. El artículo
118 inciso 21 de la Constitución, ciertamente, no establece de manera
62 César Landa Arroyo

expresa cuáles son esos límites; pero sólo de él no puede colegir que di-
chos límites sean inexistentes en nuestro ordenamiento jurídico. Ello de
modo similar al caso de las leyes de amnistía (STC 679-2005-PA, FJ 22),
en el cual se estableció que ella estaba sujeta a límites constitucionales
como el principio-derecho de dignidad de la persona humana y de la
observancia cabal de los derechos fundamentales y principios constitu-
cionales. El derecho de gracia, en efecto, no es absoluto.
11. El derecho de gracia está sujeto, pues, a dos clases de límites
constitucionales básicamente: 1) límites materiales y 2) límites forma-
les. Entran en la consideración como límites materiales explícitos e im-
plícitos los derechos fundamentales en general, además de los princi-
pios y valores constitucionales. Concretamente, del artículo 2-24-f de
la Constitución en nuestro ordenamiento jurídico se deriva que hay
bienes constitucionales como la lucha contra el narcotráfico, el terroris-
mo y la corrupción (artículos 39, 42, 45 y 139-4) que constituyen límites
materiales del ejercicio del derecho de gracia, al igual el principio de
persecución y sanción del delito, el principio de no impunidad, de la
misma forma que el derecho a la verdad (STC 2488-2002-HC).
STC 04053-2007-HC
Voto singular de los magistrados Landa y Beaumont, FJ 4-11

Control jurisdiccional de la gracia presidencial


15. En el ámbito parlamentario, por ejemplo, la doctrina de los
interna corporis acta ha cedido al punto que hoy sólo puede admitirse
actos parlamentarios exentos de control que no tengan incidencia ad
extra del recinto parlamentario; y esto es, porque si existiera una afec-
tación de los derechos fundamentales siempre queda abierta la posibi-
lidad de que dicho acto sea recurrido en vía jurisdiccional a través, por
ejemplo, del amparo contra actos parlamentarios no legislativos.
16. Lo que define entonces si un acto es o no susceptible de ser
controlado jurisdiccionalmente no es la autoridad o el poder que lo dicta
ni tampoco la materia que regula, sino más bien si dicho acto afecta los
derechos fundamentales de las personas aun cuando no sean absolutos
u otros bienes constitucionales, cuya protección es trascendental para
el fortalecimiento de las instituciones democráticas. Ahora, si, como se
ha señalado, el derecho de gracia está sujeto a límites constitucionales
formales y materiales, es lógico concluir que la observancia de dichos
Ii. Derechos de la libertad 63

límites puede ser controlada jurisdiccionalmente de manera ordinaria


por el Poder Judicial o de modo especial por el Tribunal Constitucional,
de conformidad con los artículo 138 y 201 de la Constitución.
17. Esto no cuestiona ni anula la atribución constitucional reconoci-
da en el artículo 118 inciso 21 de la Constitución, simplemente exige que
el ejercicio del derecho de gracia, como toda atribución especial que la
Constitución confiere, sea realizada respetando el marco constitucional y
legal establecido. En ese sentido, el control jurisdiccional de la gracia pre-
sidencial puede ser realizado en tres grados: leve, intermedio e intenso, en
atención, por un lado, a los bienes jurídicos que resultarían afectados por
el ejercicio de la gracia presidencial; y, de otro, a los distintos niveles de
discrecionalidad —mayor, intermedia y menor— a que se ha referido ya
el Tribunal Constitucional en la STC 0090-2004-AA (FJ 9).
18. Así, en el caso de que el ejercicio de la gracia presidencial
incida en personas procesadas por la comisión de ‘delitos constitucio-
nalizados’ (como el narcotráfico, la corrupción, el terrorismo, delitos
de lesa humanidad, entre otros) el control jurisdiccional debe ser de
grado intenso precisamente por la relevancia constitucional que el
constituyente —y no sólo el legislador— expresamente ha establecido
para su persecución y sanción. Ello implica, en primer lugar, que no se
traspasen los límites formales y materiales que se derivan de la Cons-
titución. En segundo lugar, la existencia de una motivación explícita y
suficiente que debe ser fácilmente apreciable en la resolución suprema
que concede la gracia presidencial. En tercer lugar, el cumplimiento
escrupuloso del procedimiento establecido en las normas pertinentes.
19. Es desde el prisma del control jurisdiccional intenso que se
evaluará el presente caso, en la medida que los cinco procesos penales
por los cuales se viene procesando al demandante están vinculados
con delitos de corrupción”.
STC 04053-2007-HC
Voto singular de los magistrados Landa y Beaumont, FJ 15-19

2. Vida
2.1. Extensión del concepto
“11. la vida no es un concepto circunscrito a la idea restrictiva
de peligro de muerte, sino que se consolida como un concepto más
64 César Landa Arroyo

amplio que la simple y limitada posibilidad de existir o no, extendién-


dose al objetivo de garantizar también una existencia en condiciones
dignas. Por esta razón, es indispensable la consideración de la vida en
dignidad que, en este caso, se manifiesta como vida saludable”.
STC 05954-2007-HC, FJ 11

“82. [A]ctualmente, la noción de Estado social y democrático de


derecho concreta los postulados que tienden a asegurar el mínimo de
posibilidades que tornan digna la vida. La vida, entonces, ya no puede
entenderse tan solo como un límite al ejercicio del poder, sino fun-
damentalmente como un objetivo que guía la actuación positiva del
Estado, el cual ahora se compromete a cumplir el encargo social de
garantizar, entre otros, el derecho a la vida y a la seguridad”.
STC 01535-2006-AA, FJ 82

2.2. Relación con otros derechos


“6. El derecho a la vida es el primero de los derechos fundamen-
tales, ya que sin este no es posible la existencia de los demás derechos.
No sólo es un derecho fundamental reconocido, sino un valor superior
del ordenamiento jurídico. Y el derecho a la integridad personal se
encuentra vinculado con la dignidad de la persona, con el derecho a
la vida, a la salud y a la seguridad personal. Tiene implicación con el
derecho a la salud en la medida que esta última tiene como objeto el
normal desenvolvimiento de las funciones biológicas y psicológicas
del ser humano; deviniendo así, en una condición indispensable para
el desarrollo existencial y en un medio fundamental para alcanzar el
bienestar individual y colectivo.
7. De acuerdo al inciso 1, del artículo 2 de la Constitución la inte-
gridad personal se divide en tres planos: físico, psíquico y moral. Con
respecto al plano físico ha precisado este Tribunal Constitucional (Exp.
2333-2004-HC) que la integridad física presupone el derecho a conser-
var la estructura orgánica del ser humano; y, por ende, a preservar la
forma, disposición y funcionamiento de los órganos del cuerpo hu-
mano y, en general, la salud del cuerpo. La afectación de la integridad
física se produce cuando se generan incapacidades, deformaciones,
mutilaciones, perturbaciones o alteraciones funcionales, enfermeda-
des corpóreas, etc.
Ii. Derechos de la libertad 65

8. También tiene dicho este Tribunal Constitucional (Exp. 2945-


2003-AA) que la salud es derecho fundamental por su relación insepa-
rable con el derecho a la vida, y la vinculación entre ambos derechos es
irresoluble, ya que la presencia de una enfermedad o patología puede
conducirnos a la muerte o, en todo caso, desmejorar la calidad de la
vida. Entonces, es evidente la necesidad de proceder a las acciones en-
caminadas a instrumentalizar las medidas dirigidas a cuidar la vida,
lo que supone el tratamiento orientado a atacar las manifestaciones de
cualquier enfermedad para impedir su desarrollo o morigerar sus efec-
tos, tratando, en lo posible, de facilitar los medios que al enfermo le per-
mitan desenvolver su propia personalidad dentro de su medio social”.
STC 06057-2007-HC, FJ 6-8

2.3. Dimensiones material y existencial


“13. El derecho a la vida reconocido en el artículo 2, inciso 1 de la
Constitución, tiene tanto una dimensión existencial como una dimen-
sión material a través de la cual se constituye como una oportunidad
para realizar el proyecto vivencial al que una persona se adscribe. Y
es que el derecho a la vida no se agota en la existencia sino que la tras-
ciende, proyectándose transitivamente en un sentido finalista.
14. La dimensión material del derecho a la vida guarda especial
conexión con la dignidad humana como base del sistema material de
valores de nuestro sistema jurídico.
15. En un sistema constitucional donde la persona es lo funda-
mental y la dignidad es un principio incuestionable, el penado siem-
pre será un ser humano con oportunidades, antes que un objeto de
venganza, burla o absoluta indiferencia. Dentro de esta misma lógica,
si se habla de la supresión de la vida como una forma de pena, ello
será, en no poca medida, incongruente, desde que los objetivos de la
pena son totalmente incompatibles con la muerte. La cercenación de
la vida elimina cualquier posibilidad ulterior de reencuentro del in-
dividuo con sus valores y, lejos de ello, sólo es una muestra de que el
castigo, cuando no la venganza institucionalizada, pretende antepo-
nerse como amenaza latente que rompe o burla los esquemas de una
verdadera humanidad”.
STC 00489-2006-HC, FJ 13-15
66 César Landa Arroyo

2.4. Especial protección


“7. Cuando el derecho presuntamente amenazado o lesionado
detenta un especial valor material en el sistema de derechos consti-
tucionales dada su condición de presupuesto para el ejercicio de los
otros derechos, tal como el caso del derecho a la vida, a la salud, a la
integridad, el derecho a la identidad o el propio derecho al medio am-
biente adecuado y equilibrado, la declaración de improcedencia que,
prima facie, deriva de la ausencia de una etapa probatoria en el proceso
de amparo, debe ser morigerada.
(…)
9. En consecuencia, siempre que el derecho cuya protección se
solicita detente un especial valor material y los hechos controvertidos
no estén plenamente esclarecidos, el juez, al admitir la demanda, debe
acopiar toda la información relevante que contribuya a formar plena
convicción respecto a cada uno de los extremos del hecho controver-
tido —la amenaza o lesión del derecho al medio ambiente adecuado–,
valiéndose, al efecto, de todas las instrumentales que pueda solicitarse
de los órganos competentes e, incluso, de exigirlo así las características
del caso, de efectuar una inspección ocular en el lugar de la presunta
amenaza o lesión de un derecho constitucional”.
STC 02682-2005-AA, FJ 7, 9

“26. Actualmente, la noción de Estado social y democrático de


derecho concreta los postulados que tienden a asegurar el mínimo de
posibilidades que tornan digna la vida y, en esas circunstancias, se im-
pone principalmente a los poderes públicos la promoción de esas con-
diciones. La vida, entonces, ya no puede entenderse tan sólo como un
límite al ejercicio del poder, sino fundamentalmente como un objetivo
que guía la actuación positiva del Estado. Dichos postulados propen-
den la realización de la justicia que avala los principios de dignidad
humana y solidaridad y traspasa el reducido marco de la legalidad con
el que se identificaba la noción clásica de Estado de derecho. Ahora el
Estado está comprometido a invertir los recursos indispensables para
desarrollar las tareas necesarias que le permitan cumplir con el encar-
go social de garantizar el derecho a la vida, la libertad, la seguridad y
la propiedad privada.
Ii. Derechos de la libertad 67

27. Nuestra Constitución Política de 1993 ha determinado que la


defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad son el fin su-
premo de la sociedad y del Estado; la persona está consagrada como un
valor superior, y el Estado está obligado a protegerla. El cumplimiento
de este valor supremo supone la vigencia irrestricta del derecho a la
vida, pues este derecho constituye su proyección; resulta el de mayor
connotación y se erige en el presupuesto ontológico para el goce de los
demás derechos, ya que el ejercicio de cualquier derecho, prerrogativa,
facultad o poder no tiene sentido o deviene inútil ante la inexistencia de
vida física de un titular al cual puedan serle reconocidos”.
STC 02945-2003-AA, FJ 26, 27

3. Integridad física
3.1. Tres dimensiones: física, moral y psíquica
“19. Como se señaló en la STC 2333-2004-HC/TC, el ar-
tículo 2, inciso 1) de la Constitución de 1993 reconoce el dere-
cho a la integridad en tres ámbitos: físico, moral y psíquico.
Las circunstancias especiales que rodean al presente caso, expuestas
en esta sentencia, permiten a este Tribunal Constitucional concluir que
el acto reclamado tiene incidencia en uno de los contenidos del dere-
cho a la integridad personal de los familiares de don Francisco Javier
Francia Sánchez. En concreto, la integridad moral.
En efecto, dado que el derecho a la integridad personal compren-
de el libre desarrollo del proyecto de vida en sociedad, de acuerdo a
las costumbres que le asisten a las personas, así como el ejercicio de
determinadas conductas que las identifican como parte de dicha co-
munidad, el rito de darle sepultura a un cadáver está amparado por
dicho derecho fundamental.
La práctica de los ritos, como el de dar sepultura digna al fa-
miliar fallecido, forma parte de la libertad de culto, de modo que el
impedimento de dicha práctica afecta irremediablemente la integridad
moral de los familiares.
20. En el caso, el grado de afectación de la integridad moral es
tal que el acto reclamado linda con un trato cruel, inhumano o degra-
dante, puesto que constituye una práctica cuyo fin es `(...) despertar
en la víctima sentimientos de miedo, angustia e inferioridad, además
68 César Landa Arroyo

de humillación y degradación, con la finalidad de obtener informa-


ción, como medio intimidatorio, como castigo o medida preventiva,
para intimidar o coaccionar a esa persona o a otras, como castigo o
por cualquier razón basada en cualquier tipo de discriminación u
otro fin´ (Comisión De La Verdad Y Reconciliación Nacional–Perú.
Informe Final. Primera Parte. El Proceso, los hechos, las víctimas.
Tomo VI. p. 224).
En ese sentido, el Tribunal Constitucional estima que el com-
portamiento de los funcionarios del Hospital Nacional `Dos de Mayo´
constituyó una violación del derecho a no ser objeto de un trato in-
humano, de tal gravedad o severidad, que lograron despertar senti-
mientos de angustia y sufrimientos de especial intensidad (En la STC
1429-2000-HC, fundamento jurídico 7, señalamos que ‘(...) el trato in-
humano se presenta siempre que se ocasione en la persona sufrimien-
tos de especial intensidad’) en los familiares del occiso Francisco Javier
Francia Sánchez, con el objeto de intimarlos al pago de la deuda por
los servicios prestados por dicho hospital”.
STC 00256-2003-HC, FJ 19, 20

“Nuestra Constitución de 1993 (artículo 2, inciso 1) establece


que Toda persona tiene derecho: 1. A la vida, a su identidad a su inte-
gridad moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar (...)
Como ha precisado el Tribunal Constitucional en sentencia ante-
rior (Exp. 02333-2004-HC, Resolución, Parágrafo 2), el derecho a la
integridad personal posee una dimensión física, moral y psíquica.
En su dimensión física (...) el derecho fundamental a la integridad
personal garantiza a las personas conservar la estructura orgánica
del ser humano y, por ende, a preservar la forma, disposición y
funcionamiento de los órganos del cuerpo humano y, en general,
la salud del cuerpo. La afectación de la integridad física se produ-
ce cuando se generan incapacidades, deformaciones, mutilaciones,
perturbaciones o alteraciones funcionales, enfermedades corpóreas,
etc. (...).
Mientras que en su dimensión moral el derecho a la integri-
dad moral defiende los fundamentos del obrar de una persona en el
plano de la existencia y coexistencia social. Dichos fundamentos ma-
nifiestan el conjunto de obligaciones elementales y primarias que el
Ii. Derechos de la libertad 69

ser humano se fija por mandato de su propia conciencia, y los condi-


cionamientos que ella recibe a través de la educación y cultura de su
entorno (...). En efecto, la integridad moral se liga inescindiblemente
al atributo de desarrollar la personalidad y el proyecto de vida en
comunidad conforme a la convicción personal (religión, política, cul-
tura, etc.). Debe aclararse que la integridad moral no implica la idea
de algo extraño o superior a la persona para reconocer su existencia
y defender su intangibilidad, ya que se funda en el libre albedrío.
Empero, es obvio que estos fundamentos, en caso del obrar, no deben
colisionar con el orden público. (...).
Además de ello, el derecho a la integridad en su dimensión psí-
quica (...) se expresa en la preservación de las habilidades motrices,
emocionales e intelectuales. Por consiguiente, asegura el respeto de los
componentes psicológicos y discursivos de una persona, tales como su
forma de ser, su personalidad, su carácter, así como su temperamento
y lucidez para conocer y enjuiciar el mundo interior y exterior del ser
humano. En ese sentido, se considera como un atentado contra este
derecho la utilización de procedimientos médicos como el llamado
`suero de la verdad´, que supone la aplicación de soluciones líquidas
para explorar, sin expresión de voluntad, el campo del subconsciente.
Asimismo, se encuentran proscritos los denominados `lavados de ce-
rebro´ o las hipnosis realizadas por vía compulsiva o no avaladas por
el libre albeldrío (...)”.
STC 04903-2005-HC, FJ 9

3.2. Especial deber de protección


“4. En efecto, tratándose de personas privadas legalmente de
su libertad locomotora, una obligación de la que no pueden rehuír
las autoridades penitenciarias es la de adoptar aquellas medidas
estrictamente necesarias para preservar los derechos constituciona-
les de los internos, entre ellos el derecho a la salud y la integridad
personal, pues las personas recluidas en ejecución de una pena pri-
vativa de la libertad o detenidas como consecuencia de una medida
cautelar de detención, se hallan bajo una especial relación de suje-
ción tuitiva”.
STC 05944-2005-HC, FJ 4
70 César Landa Arroyo

4. Igualdad
4.1. Dos facetas: igualdad ante la ley e igualdad en la aplicación de
la ley
“5. El derecho a la igualdad, reconocido en el artículo 2, inciso 2
de la Constitución, tiene dos facetas: igualdad ante la ley e igualdad
en la aplicación de la ley. Mientras la primera constituye un límite al
legislador, la igualdad en la aplicación de la ley se configura como lí-
mite al accionar de los órganos jurisdiccionales o administrativos, exi-
giendo que los mismos, al momento de aplicar las normas jurídicas, no
atribuyan distintas consecuencias jurídica a dos supuestos de hecho
que sean sustancialmente iguales (Cfr. Exp. 0004-2006-PI/TC, Funds
123-124). El presente caso se configura como uno de igualdad en la
aplicación de la ley.
(…)
8. [E]l contenido del derecho a la igualdad en la aplicación de
la ley por parte de los órganos jurisdiccionales exige, entre otros
requisitos, que se trate de los mismos jueces. Asimismo, sólo será
exigible a un juez suscribir el criterio plasmado en una resolución
jurisdiccional emitida por otro en caso de que se trate de sentencias
con contenido vinculante como las expresadas en el párrafo prece-
dente”.
STC 02593-2006-HC, FJ 5, 8

“7. (…) [E]l derecho a la igualdad tiene dos fases. La primera


de ellas, la igualdad ante la Ley, está referida a la necesidad de una
aplicación igualitaria de la Ley a todos aquellos que se encuentren en
una misma situación de hecho prevista por la norma; la segunda, la
igualdad en la Ley, está referida a la imposibilidad de un órgano de
modificar arbitrariamente el sentido de sus decisiones en casos sustan-
cialmente iguales, por lo que, al apartarse de un precedente, el órgano
en cuestión debe necesariamente justificar tal decisión. En el caso de
autos la alegación de la demandante está referida a la vulneración de
su derecho a la igualdad ante la Ley”.
STC 02498-2008-AA, FJ 7
Ii. Derechos de la libertad 71

“4. (…) con relación al derecho de igualdad en la aplicación de


la ley conviene recordar lo establecido por este Tribunal en la STC
001-2004-AI/TC y 002-2004-AI/TC (acumulados), en el sentido de
que ‘(...) desde la perspectiva de quien se considera afectado en su
derecho a la igualdad ‘en la ley’, no basta alegar la existencia de una
determinada circunstancia que lo asemeja a quien pretende utilizar
como término de comparación, sino que es necesario incidir en la
ausencia de un criterio razonable que permita diferenciarlos en aten-
ción a la materia que es regulada por la norma; y, desde la perspecti-
va de quien considera legítima una determinada diferenciación legal,
no bastará incidir en un criterio accesorio o inocuo de distinción, sino
en la existencia de una diferencia objetiva y esencial a la luz de la
materia regulada por la norma’.
En el presente caso el recurrente se limita a alegar una viola-
ción de su derecho a la igualdad en la aplicación de la ley, refirién-
dose como “término de comparación” del tratamiento desigual a la
jurisprudencia en general, pero sin identificar el caso concreto en
que los jueces habrían otorgado un tratamiento diferente al dado a
su caso”.
STC 06155-2006-AA, FJ 4

“22. (…) [N]o es ajena a la finalidad del derecho a la igualdad


en la aplicación de la ley, la necesidad de que el ordenamiento en
su totalidad sea objeto de una comprensión homogénea por quienes
ejercen funciones jurisdiccionales. Pero la consecución de ese obje-
tivo no puede realizarse sacrificando el principio constitucional de
independencia judicial, reconocido a favor del órgano judicial y sus
jueces por los artículos 139, inciso 1), y 146, inciso 1), de la Constitu-
ción Política del Perú; ni tampoco obviando las necesidades de cam-
bio y evolución de la jurisprudencia ante las nuevas exigencias a las
que el órgano jurisdiccional debe dar respuesta en términos jurídicos.
Es por ello que el Tribunal Constitucional, en jurisprudencia cons-
tante y uniforme, ha precisado que sólo existe una violación del
derecho de igualdad en la aplicación de la ley, que ocurre cuando
en un mismo tribunal de justicia se emitan pronunciamientos dis-
pares en torno al sentido de un precepto legal, y que estos hayan
sido formulados al hilo de causas sustancialmente iguales, sin que
72 César Landa Arroyo

al apartarse del criterio anterior se haya expuesto una fundamen-


tación suficiente y razonable sobre la necesidad de la aplicación di-
ferenciada.
En ese sentido, y a efectos de que pueda evaluarse la arbitra-
riedad de un tratamiento diferenciado en la aplicación de la ley, este
Tribunal ha exigido que el presunto agraviado proponga un término
de comparación válido, a partir del cual pueda contrastarse el trata-
miento diferenciado y su arbitrariedad.
23. Últimamente, por ejemplo, en la STC 4687-2004-AA/TC, este
Tribunal recordó que (...) para plantear un supuesto de tratamiento
discriminatorio basado en la diferencia de personas es preciso que se
proponga un tertium comparationis válido, esto es, un término de com-
paración que sea suficiente y adecuado, a partir del cual sea posible
constatar que, ante situaciones fácticas iguales, uno de los sujetos de
la relación ha sufrido un trato diferente, sin mediar razones objetivas
y razonables que lo legitimen (STC 4587-2004-AA/TC, con remisión,
a su vez, a las ssentencias 0015-2002-AI/TC; 0183-2002-AA/TC; 0552-
2002-AA/TC, entre otras).
24. Tratándose de una objeción del derecho a la igualdad en el ám-
bito jurisdiccional, ese término de comparación no puede ser otro que la
existencia de una o varias decisiones, previas o de la misma fecha, donde
ante hechos similares y frente a una norma aplicable, el caso se haya re-
suelto de una manera contraria a la resolución judicial que se cuestiona.
Es preciso, además, que entre la resolución que se cuestiona y la resolu-
ción con la que se contrasta su tratamiento diferenciado, exista: a) iden-
tidad del órgano judicial que resolvió el caso; b) que el órgano judicial
tenga una composición semejante; c) que los supuestos de hecho sean sus-
tancialmente iguales d) se haya producido una disparidad en la respuesta
jurisdiccional; y, e) no exista una motivación del cambio de criterio”.
STC 01211-2006-AA, FJ 22-24

4.2. La igualdad como principio


“10. La igualdad de derechos de hombres y mujeres es un prin-
cipio de las Naciones Unidas. Así, en el Preámbulo de la Carta de las
Naciones Unidas se establece, entre los objetivos básicos, el de ‘reafir-
mar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y
Ii. Derechos de la libertad 73

el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres


y mujeres’. Además, en el artículo1 de la Carta se proclama que uno
de los propósitos de las Naciones Unidas es realizar la cooperación
internacional en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos
humanos y a las libertades fundamentales de todas las personas ‘sin
hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión’.
11. Sobre la base de la igualdad de derechos de todo ser humano
y del principio de dignidad, la Declaración Universal de Derechos Hu-
manos, en su artículo 2, proclama que toda persona podrá gozar de los
derechos humanos y las libertades fundamentales ‘sin distinción algu-
na de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier
otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o
cualquier otra condición’.
12. De manera similar, el artículo 1 de la Convención Ameri-
cana sobre Derechos Humanos (CADH), el artículo 2.1 del Pacto In-
ternacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), el artículo 2.2
del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Cultura-
les (PIDESC) y el artículo 3 del Protocolo Adicional a la Convención
Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Econó-
micos, Sociales y Culturales, establecen que los derechos enunciados
en ellos son aplicables a todas las personas sin distinción alguna de
raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole,
origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier
otra condición social.
13. De este modo, en el Derecho Internacional de los Derechos
Humanos existe una cláusula general de igualdad de derechos de
hombres y mujeres, y una cláusula que contiene la prohibición de
una serie de motivos concretos de discriminación lo que constituye
una explícita interdicción de determinadas diferencias históricamen-
te muy arraigadas y que han situado a grupos de la población en
posiciones, no sólo desventajosas, sino contrarias a la dignidad de la
persona humana”.
STC 05652-2007-AA, FJ 10-13

“8. El principio-derecho a la Igualdad ha sido regulado y su de-


fensa es materia presente no sólo en la normativa constitucional de los
Estados. Además, debido a la trascendencia e importancia que este
74 César Landa Arroyo

principio ostenta, y sobre todo por su doble alcance como derecho fun-
damental y como derecho humano básico, a nivel de los instrumentos
internacionales se ha reservado campo de regulación para la Igualdad,
aun cuando, enunciado con matices y formas distintas, todos conflu-
yen en la necesidad de proscripción de la discriminación por razones
subjetivas en diferentes ámbitos y aspectos.
9. Cabe destacar que la Igualdad no es un principio y derecho
privativo del ámbito laboral. Su tratamiento y aplicación se ha previs-
to para los diferentes ámbitos en los que la persona humana —funda-
mento básico de la sociedad y del Estado— se desenvuelve. La Igual-
dad cruza transversalmente todos y cada uno de los espacios de desa-
rrollo de la persona, pues garantiza la dignidad humana (artículo 1 de
la norma constitucional nacional)”.
STC 00027-2006-AI, FJ 8, 9

4.3. Tratamiento diferenciado


“14. El derecho a la igualdad está consagrado en el artículo 2,
numeral 2 de la Constitución Política, y, en el ámbito laboral, se desa-
rrolla específicamente en el artículo 26, numeral 1 de la Constitución
Política, así se consagra como uno de los principios que regulan la re-
lación laboral la igualdad de oportunidades sin discriminación. En esa
misma línea el artículo 1 de la Declaración Universal de los Derecho
Humanos exige que los tratamientos diferenciados estén plenamente
justificados de modo objetivo y razonable, más aún cuando los respon-
sables de realizarlo lo efectúen en el ejercicio de funciones públicas”.
STC 07473-2006-AA, FJ 14

“25. (…) [E]l establecimiento de estas medidas (tributarias a fa-


vor de las universidades) tiene una justificación que desvirtúa el argu-
mento de la afectación del principio constitucional tributario de igual-
dad, que tiene como una de sus manifestaciones el principio tributario
de generalidad. Así, debe entenderse que el principio de generalidad
no prohíbe el establecimiento de exenciones tributarias, sino el hecho
de que estas implican auténticos privilegios, entendiéndose este últi-
mo como beneficios sin justificación constitucional. En este orden de
Ii. Derechos de la libertad 75

ideas, siguiendo lo señalado por Menéndez Moreno (Menéndez More-


no, Alejandro: Derecho financiero tributario. Parte general. 2 Edición. Edi-
torial Lex Nova, Valladolid, 2001, p. 81), se debe admitir sólo algunas
exenciones de carácter general, como es el caso de: (i) las exenciones
referidas al mínimo de subsistencia; (ii) las exenciones derivadas de
la extensión únicamente nacional del poder tributario (que se mate-
rializan en aquellas que procuran evitar la doble imposición); (iii) las
exenciones de técnica tributaria (como por ejemplo, aquellas que tie-
nen como finalidad de evitar la doble imposición interna); y (iv) las
exenciones con fines extrafiscales.
26. Es pertinente incidir respecto a estas últimas, ya que son el
género al que corresponde la inafectación estudiada en el caso de au-
tos. En ese sentido, es preciso resaltar que las mismas ‘(...) se estable-
cen con el objeto de favorecer el logro de determinados objetivos de
política económica y social (...). En definitiva, la concesión de benefi-
cios fiscales puede estar materialmente justificada o ser constitucio-
nalmente legítima, siempre que la misma sea un instrumento para la
consecución de estos objetivos que gozan de respaldo constitucional
(...). En estos casos lo que en definitiva ocurre es que los entes públicos
renuncian, mediante el establecimiento de las correspondientes exen-
ciones, aparte de sus ingresos para cooperar así a la consecución de
objetivos público prioritarios, supliendo con ello la inversión directa
en el correspondiente gasto público’.
27. Asimismo, debe tomarse en cuenta que las justificaciones
para el establecimiento de beneficios tributarios no implican su ejerci-
cio irrestricto, considerando que constituyen un gasto público (puesto
que son ingresos que el fisco deja de percibir) debe tener ciertos lími-
tes. En ese sentido, este Tribunal en la STC 10138-2005-PC, ha seña-
lado la necesidad de límites para los beneficios tributarios, situación
que puede extenderse al caso de inafectaciones por tener similares
finalidades ´(…) Si bien es cierto que generalmente los beneficios tri-
butarios responden a políticas y objetivos concretos, justificando un
trato excepcional a determinadas actividades o personas, las cuales,
normalmente están obligadas a tributar; también lo es que el acto por
el cual se otorga un beneficio tributario no es ni puede ser enteramente
discrecional, ya que podría devenir en arbitrario. Es imperativo, en-
tonces, que un acto de este tipo se realice no sólo con observancia de
76 César Landa Arroyo

los demás principios constitucionales tributarios, sino también que re-


vestir las características de necesidad, idoneidad y proporcionalidad.
Lo contrario podría llevar a supuestos de desigualdad injustificada,
cuando no de discriminación, lo cual, de acuerdo con nuestra Consti-
tución (artículo 2, inciso 2) está proscrito (cfr. STC 0042-2004-AI fun-
damento 14 (…)´”.
STC 06403-2006-AA, FJ 25-27

“48. (…) [E]ste Colegiado quiere señalar que uno de los aboga-
dos de Felipe Tudela y Barreda solicitó al Tribunal una entrevista con
su patrocinado en su residencia. Este Colegiado no celebra entrevistas
a domicilio, sino que cita a las partes a la audiencia para que pue-
dan libremente y sin presiones de nadie expresar su versión sobre los
hechos. Así este Tribunal a lo largo de su existencia ha escuchado a
trabajadores mineros de avanzada edad enfermos de neumoconiosis,
a policías inválidos producto de la lucha antisubversiva, a viudas de
la tercera edad, a personas privadas de su libertad desde los centros
penitenciarios, entre otros. Por tanto, el Tribunal no puede aceptar un
pedido de tal naturaleza. Lo contrario supondría menoscabar el trato
igualitario a todos los peruanos que comparecen ante él sin distinción
de riqueza, credo, raza, opinión política o de cualquier otra índole”.
STC 01317-2008-HC, FJ 48

“4. (…) [E]ste Tribunal no puede aceptar el argumento de la de-


mandante, toda vez que el plazo especial de la norma laboral (Decreto
Legislativo 910) no responde a razones arbitrarias sino que, por un
lado, pretende darle dinamismo al procedimiento de supervisión la-
boral, a fin de proteger la eficacia de los derechos laborales; y, por otro,
responde a la circunstancia de que a diferencia de otros procedimien-
tos administrativos, en las inspecciones labores se otorgan plazos a
los empleadores para subsanar las observaciones formuladas de forma
previa a la imposición de sanciones.
5. Por ello, a criterio de este Tribunal, el plazo diferenciado pre-
visto por las normas labores se presenta como razonable, de modo que
debe desestimarse la demanda”.
STC 02460-2007-AA, FJ 4, 5
Ii. Derechos de la libertad 77

“3. (…) [E]ste Tribunal debe recordar su doctrina según la cual


el derecho a la igualdad en la aplicación de la ley impone que un
mismo órgano jurisdiccional, al aplicar una misma ley, o una dispo-
sición de una ley, no lo haga de manera diferenciada o basándose
en condiciones personales o sociales de los justiciables. Se prohibe
así la expedición, por un mismo órgano de resoluciones que pue-
dan considerarse arbitrarias, caprichosas y subjetivas; es decir, que
carezcan de razonabilidad que las legitime. Dicha dimensión del
derecho de igualdad jurídica se encuentra, como es obvio, direc-
tamente conectado con el principio de seguridad jurídica que este
Tribunal Constitucional ha proclamado como un principio implíci-
to de nuestro ordenamiento constitucional: ‘Ningún particular pue-
de ser discriminado o tratado diferenciadamente por los órganos
—judiciales o administrativos— llamados a aplicar las leyes’ (STC
0016-2002-AI, FJ 4)”.
STC 01755-2006-AA, FJ 3

“5. No es, pues, conveniente, prescribir una protección vasta y


dilatada para estos funcionarios (Congresistas); antes bien, ésta debe
ser coherente con la igualdad que tienen con el resto de peruanos, tal
como esta reconocida en la Constitución (artículo 2, inciso 2). Sólo en
la medida que la inmunidad proteja a la persona por la función que
cumple en la sociedad, podrá ser aceptado algún tipo de protección
especial desde el punto de vista constitucional”.
STC 00026-2006-AI, FJ 5

4.4. En el ámbito laboral


“10. El Convenio OIT Núm. 111, sobre discriminación (empleo y
ocupación), ratificado por el Perú y, por tanto con fuerza vinculante,
establece en el artículo 2 que todo miembro para el cual este Conve-
nio se halle en vigor, se obliga a formular y llevar a cabo una política
nacional que promueva, por métodos adecuados a las condiciones y
a la práctica nacionales, la igualdad de oportunidades y de trato en
materia de empleo y ocupación, con el objeto de eliminar cualquier
discriminación a este respecto; y, en el artículo 3, literal c) señala que el
Estado se obliga a derogar las disposiciones legislativas y a modificar
78 César Landa Arroyo

las disposiciones prácticas administrativas que sean incompatibles con


dicha política.
Además, el numeral 2, literal d), de la Declaración de la
OIT relativa a los ‘Principios y Derechos fundamentales en
el Trabajo’ y su seguimiento, dispone que los Estados miem-
bros tienen el compromiso de respetar, promover y hacer reali-
dad de buena fe y de conformidad con la Constitución la elimi-
nación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.
Por tanto, cualquier práctica administrativa generadora de una afecta-
ción al derecho fundamental a la igualdad debe ser contrarrestada”.
STC 02053-2007-AA, FJ 10

“14. El derecho a la igualdad está consagrado en el artículo 2 nu-


meral 2 de la Constitución Política, y en el ámbito laboral en específico,
se desarrolla en el artículo 26 numeral 1 de la Constitución Política; así,
se consagra como uno de los principios que regulan la relación laboral
la igualdad de oportunidades sin discriminación. En esa misma línea,
el artículo 1 de la Declaración Universal de los Derecho Humanos exi-
ge que los tratamientos diferenciados estén plenamente justificados de
modo objetivo y razonable, más aún cuando los responsables de reali-
zarlo lo efectúen en el ejercicio de funciones públicas.
Es claro que, en el caso de autos, debido incluso a la carencia de
motivación en la resolución que ordena el pase a retiro, estamos ante
una evidente ausencia de elementos objetivos que permitan evaluar la
diferenciación y la necesidad de disponer el pase a retiro por causal de
renovación del Oficial demandante, y no de otros oficiales que, estando
en igualdad de situación, aún mantienen su calidad de oficiales en acti-
vidad dentro de la institución. Más aún cuando el demandante afirma,
a fojas 107, encontrarse entre los 20 primeros puestos por Alta Nota y
entre los 3 primeros puestos por antigüedad calificada, según el cuadro
de méritos 2006 establecido por la Comisión Permanente de Ascensos
de los 115 candidatos. De lo mencionado en líneas previas es deducible
que el recurrente tendría proyección en la carrera, y este hecho objetivo
descrito, que hace referencia a los resultados o calificaciones del recu-
rrente, se presenta como un elemento objetivo que lo debiera beneficiar.
No se debe perder de vista que si bien el pase a retiro por causal de
renovación no constituye per se una sanción, no es menos cierto que
Ii. Derechos de la libertad 79

constituye un acto que pone fin a la carrera iniciada, y al ser un hecho


de tal envergadura, su justificación y mandato deben ir acompañados
de situaciones objetivas que no den paso a diferenciaciones arbitrarias,
en la medida que no sea posible que ante igualdad de condiciones se
manifieste diferenciación dentro de una misma categoría de Oficiales,
dando paso a un tratamiento desigual entre pares”.
STC 08446-2006-AA, FJ 14

4.5. En el ámbito tributario


“16. (…) [A]nte la cuestión de si la tributación puede utilizarse
para fines cuyo objetivo directo no sea el exclusivamente recaudador,
sino la lucha contra la evasión fiscal, la respuesta prima facie no pue-
de ser sino afirmativa; puesto que, si bien la creación de un régimen
determinado se justifica en la necesidad de frenar la informalidad y la
evasión tributaria, resulta evidente que su fin ulterior será la mejora
de los niveles de recaudación, evitando que el peso tributario recaiga
injustamente sobre quienes sí cumplen sus obligaciones fiscales.
17. La ciudadanía en general debe tomar conciencia de que en
un Estado donde verdaderamente se lucha por lograr estándares de
Equidad, el Gasto Social no puede ser costeado únicamente gracias a
la tributación de unos pocos; de ahí la necesidad de adoptar medidas
tendientes a contrarrestar semejante disparidad.
Será, entonces, la propia búsqueda de la Igualdad la que justi-
fique la intervención en el valor Libertad del ciudadano a través del
tributo, el cual, como se ha señalado en el fundamento supra, no dejará
de lado su finalidad financiadora de cargas públicas y de redistribu-
ción social de la riqueza”.
STC 06626-2006-AA, FJ 16, 17

4.6. En el ámbito penal


“26. (…) [E]l recurrente alega la vulneración de su derecho fun-
damental a la igualdad. Señala que existen otros procesados que vie-
nen cumpliendo arresto domiciliario, pese a que el Fiscal Superior Pe-
nal ha solicitado para ellos penas privativas de libertad más elevadas
que para el recurrente. El Tribunal Constitucional no comparte este
argumento del recurrente.
80 César Landa Arroyo

27. Considera este Colegiado, por el contrario, que el término de


comparación que propone el demandante, esto es, la acusación y la pena
solicitada por el representante del Ministerio Público para otros pro-
cesados, no es un tertium comparationis válido para el presente caso, en
la medida que es al juzgador —y no al Fiscal— a quien le corresponde
determinar el status jurídico de libertad de cada uno de los acusados, de
conformidad con el artículo 2, inciso 24, literal f de la Constitución”.
STC 05175-2006-HC, FJ 26, 27

5. Libertad de conciencia y de religión


5.1. Concepto
“3. (…) La libertad de conciencia y la libertad de religión, si bien
pueden confluir en algunos de sus postulados, son dos derechos de
distinto contenido.
El derecho a la libertad de conciencia supone el derecho de toda
persona de formarse libremente la propia conciencia, de manera tal que
aquella formación se vea exenta de intromisiones de cualquier tipo. El
libre desarrollo de la personalidad del individuo implica que en el trans-
currir de la vida la persona vaya formándose en valores o principios
que den lugar a la generación de un propio cúmulo de criterios e ideas.
El Estado Constitucional de Derecho resguarda que el forjamiento de
la propia conciencia no conlleve perturbación o imposición de ningún
orden, ni siquiera de aquellos postulados éticos o morales que cuenten
con el más contundente y mayoritario apoyo social, pues justamente,
una condición intrínseca al ideal democrático lo constituye el garantizar
el respeto de los valores e ideas de la minoría.
Por otra parte, la libertad de religión comporta el derecho fun-
damental de todo individuo de formar parte de una determinada con-
fesión religiosa, de creer en el dogma y la doctrina propuesta por di-
cha confesión, de manifestar pública y privadamente las consecuentes
convicciones religiosas y de practicar el culto. Como todo derecho de
libertad, el derecho a la libertad religiosa tiene una vertiente negativa,
que garantiza la libertad de cada persona para decidir en conciencia
que no desea tomar parte en actos de la naturaleza antes descrita.
En puridad, la libertad de conciencia está vinculada a la libertad
de ideas; mientras que la libertad de religión, a la libertad de creencias.
Ii. Derechos de la libertad 81

Ambos derechos que, por lo demás, gozan de pleno reconoci-


miento internacional (artículo 18 de la Declaración Universal de Dere-
chos Humanos, artículo 18 del Pacto Internacional de Derechos Civiles
y Políticos, artículo 12 de la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, entre otros) bien pueden ser objeto de restricciones a favor
de intereses superiores, como podrían ser la salvaguardia de la seguri-
dad, la salud, la moralidad y el orden público (…)”.
STC 00895-2001-AA, FJ 3

5.2. Contenido del derecho a la libertad religiosa


“15. (…) La libertad religiosa, como toda libertad constitucional,
consta de dos aspectos. Uno negativo, que implica la prohibición de
injerencias por parte del Estado o de particulares en la formación y
práctica de las creencias o en las actividades que las manifiesten. Y
otro positivo, que implica, a su vez, que el Estado genere las condicio-
nes mínimas para que el individuo pueda ejercer las potestades que
comporta su derecho a la libertad religiosa.
16. Un aspecto importante que forma parte del contenido de este
derecho es la protección contra toda discriminación que tenga por
motivo el ejercicio del derecho a la libertad religiosa. Mediante esta
prohibición se garantiza también la formación de creencias y sus ma-
nifestaciones.
La manifestación de la libertad religiosa a través de las creencias
es consustancial a la libertad religiosa. Esta manifestación incluye tan-
to el proselitismo de las creencias como el culto, el cual forma parte de
la religión que se profesa. En ese sentido, la libertad religiosa subsume
a la libertad de culto, y dentro de la libertad de culto, quedan garanti-
zadas constitucionalmente todas aquellas ceremonias que la expresan,
como las relativas al matrimonio y los ritos. Dentro de estos últimos,
se encuentra la sepultura digna de los muertos por parte de sus fami-
liares o seres queridos.
17. Por cierto, como sucede con cualquier derecho fundamental,
tampoco el ejercicio de la libertad religiosa, en cuyo ámbito se encuen-
tra comprendido el de la libertad de culto, es absoluto. Está sujeto a
límites. Uno de ellos es el respeto al derecho de los demás. Este límite
forma parte del contenido del derecho en su dimensión negativa, que,
82 César Landa Arroyo

como se ha recordado, prohíbe la injerencia de terceros en la propia


formación de las creencias y en sus manifestaciones. También cons-
tituye un límite la necesidad de que su ejercicio se realice en armonía
con el orden público; particularmente, con la libertad de culto. Asi-
mismo, se encuentra limitado por la moral y la salud públicas. Tales
restricciones deben ser evaluadas en relación con el caso concreto e
interpretadas estricta y restrictivamente”.
STC 00256-2003-HC, FJ 15-17

“15. La religión es el conjunto de creencias y dogmas acerca de la


divinidad, de sentimientos de veneración y de normas para ajustar la
conducta individual. En esa orientación, Gregorio Badeni (Instituciones
de Derecho Constitucional. Buenos Aires: Ad hoc, 2000. p. 283) sostiene
que se trata de “un conjunto fundamental de creencias o dogmas sobre
la divinidad, que se traduce en una serie de convicciones de carácter
metafísico que impulsan al hombre a adoptar determinados compor-
tamientos y a cumplir con ciertos ritos acordes con aquellas creencias”.
Por su parte, Máximo Pacheco (Teoría del derecho. Santiago: Editorial
Jurídica de Chile, 1976) manifiesta que es la potestad de profesar la
confesión religiosa que cada uno considere como verdadera, así como
la de sostener su creencia dentro de su entorno social.
16. Ninguna persona puede ser impedida de ejercer su opción de
adorar a alguna divinidad, pues se trata de una de las manifestaciones
de la libertad de conciencia, ya que previamente parte del reconoci-
miento de la existencia de una esfera reservada al individuo, en la que
no cabe interferencia o intromisión alguna por parte de terceros.
17. Entonces, la libertad religiosa se configura como una “zona
reservada” y, por tal, prohibida a la injerencia del Estado o de la socie-
dad. Como enfatiza Ιsaiah Berlin (“Cuatro Ensayos sobre la libertad”.
Madrid: Alianza, 1998, p. 220) se trata de una libertad negativa; vale
decir que, respecto a ella, el Estado debe sólo limitarse a prohibir o res-
tringir determinadas conductas (no convicciones) que atenten contra
la libertad religiosa de los demás o el orden público y la moral social.
18. En dicho contexto, el reconocimiento y protección constitu-
cional de la libertad religiosa comporta el establecimiento de los cua-
tro atributos jurídicos siguientes:
Ii. Derechos de la libertad 83

a. Reconocimiento de la facultad de profesión de la creencia reli-


giosa que libremente elija una persona.
b. Reconocimiento de la facultad de abstención de profesión de
toda creencia y culto religioso.
c. Reconocimiento de la facultad de poder cambiar de creencia reli-
giosa.
d. Reconocimiento de la facultad de declarar públicamente la vin-
culación con una creencia religiosa o de abstenerse de manifestar
la pertenencia a alguna. Es decir, supone el atributo de informar,
o no informar, sobre tal creencia a terceros.
19. El reconocimiento de la profesión religiosa genera, por de-
rivación, los derechos a practicar los actos de culto y a recibir la asis-
tencia religiosa de la propia confesión; a conmemorar las festividades
y a celebrar los ritos matrimoniales; y a recibir e impartir enseñanza e
información religiosa de toda índole de acuerdo con las propias con-
vicciones. De acuerdo con dichas facultades se generan los principios
de inmunidad de coacción y de no discriminación.
El principio de inmunidad de coacción consiste en que ninguna
persona puede ser obligada a actuar contra sus creencias religiosas; es
decir, que no podrá ser obligada o compelida jurídicamente a obrar de
manera opuesta a dichas convicciones. Tal exención alcanza al ateo o
al agnóstico, que en modo alguno puede ser apremiado a participar en
alguna forma de culto, o a comportarse en coincidencia con los ritos y
prácticas derivados de un dogma religioso, o a prestar juramentos bajo
dichas formas y convicciones.
Javier Saldaña (“Libertad Religiosa y Pluralidad Religiosa”. En:
Derechos Fundamentales y Estado. Memoria del VII Congreso Iberoamericano
de Derecho Constitucional. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Serie Doctrina Jurídica Núm. 96, 2002, p. 666) expone que, conforme a
este principio “nadie debe ser objeto de coacción que pueda menosca-
bar su libertad de tener una religión o convicciones de su elección”. El
Estado no puede prohibir que las personas actúen o dejen de actuar de
conformidad con sus creencias religiosas, mientras no perjudiquen ni
ofendan a terceros, o quebranten el orden político o la moral social. Di-
cha consideración es, también, válida para los no creyentes.
84 César Landa Arroyo

La inmunidad de coacción implica que la conducta de las


instituciones estatales debe estar predeterminada; tal cuestión ya
había sido concebida por Thomas Jefferson en El Proyecto para la
Libertad Religiosa (Estado de Virginia, 1786) en los siguientes tér-
minos: “Que el magistrado civil se inmiscuya con los poderes de la
opinión, para restringir la profesión o propagación de principios,
por una supuesta tendencia maligna, es una peligrosa falacia que
destruye la verdadera libertad religiosa; y “que es tiempo para los
propósitos correctos del gobierno civil y que sus funcionarios in-
tervengan sólo cuando los principios se tornan en actos abiertos
contra la paz y el buen orden”.
El principio de no discriminación establece la proscripción de un
trato que excluya, restrinja o separe, menoscabando la dignidad de la
persona e impidiendo el pleno goce de los derechos fundamentales.
Éste es aplicable a la diferenciación no justificable en el ámbito laboral,
educativo, etc., o al desempeño de cargos o funciones de naturaleza
pública que estén condicionados a la adhesión o no adhesión a una
filiación religiosa.
20. La libertad religiosa se configura como un derecho individual
y colectivo, pues se predica tanto de la persona en sí misma como de la
pluralidad de ellas asociadas en una Iglesia, Confesión o Comunidad
religiosa. En este último caso se expresa en el derecho a establecer lu-
gares de culto, a formar y nombrar operadores religiosos, a divulgar y
propagar la fe de la asociación religiosa, etc.
21. La libertad religiosa no sólo se expresa positivamente en el
derecho a creer, sino también en el derecho a practicar. En ese contexto
aparece la libertad de culto, entendida como la atribución que tiene
toda persona para ejecutar actos y participar en ceremonias represen-
tativas vinculadas con su creencia religiosa. Así, formada la convicción
religiosa, la fe trasciende el fuero interno del creyente y se manifiesta
socialmente, percibiéndose como la facultad de la concurrencia a lu-
gares de culto y la práctica de los ritos de veneración o adoración a
‘su’ divinidad, e incluso como la adopción de determinadas reglas de
trato social (saludo, vestimenta, etc.). La existencia del culto religioso
apareja la posibilidad de poder erigir construcciones sacras; el empleo
de fórmulas y objetos rituales; la exhibición de símbolos; la observan-
Ii. Derechos de la libertad 85

cia de las fiestas religiosas; y hasta la prerrogativa de solicitar y recibir


contribuciones de carácter voluntario”.
STC 03283-2003-AA, FJ 15-21

“13. Es innegable que el reconocimiento constitucional del dere-


cho fundamental de las personas a profesar una determinada religión,
da lugar también al derecho a practicar los actos de culto y a recibir la
asistencia religiosa correspondiente sin que se atente contra el orden pú-
blico o contra la moral pública. Y es que la libertad religiosa no sólo se
expresa en el derecho a creer, sino también en el derecho a practicarla.
Así, una vez formada la convicción religiosa, la fe trasciende el fuero in-
terno del creyente y se exterioriza ya sea en la concurrencia a lugares de
culto, a la práctica de los ritos de veneración, e incluso como la adopción
de determinadas reglas de trato social, saludo, vestimenta, entre otros.
14. Pero es parte también del contenido, del derecho en mención,
recibir la asistencia o consejería religiosa, necesarias para la tranquili-
dad espiritual de las personas que pudieran encontrarse dentro de un
régimen especial de sujeción, como por ejemplo en hospitales, asilos,
centros de rehabilitación, centros de formación militar, establecimien-
tos penitenciarios, entre otros. Ello es así en la medida que existe ínti-
ma relación de la libertad religiosa con el principio-derecho de digni-
dad de la persona humana (artículo 1 de la Constitución), por lo que
es un derecho que el Estado debe proteger, si bien dentro de los límites
previstos en nuestra Constitución”.
STC 02700-2006-HC, FJ 13, 14

5.3. Objeción de conciencia


“6. (…) [H]abiéndose considerado que en virtud de la libertad
de conciencia, toda persona tiene derecho a formar su propia concien-
cia, no resulta descabellado afirmar que uno de los contenidos nuevos
del derecho a la libertad de conciencia esté constituido, a su vez, por
el derecho a la objeción de conciencia, porque de qué serviría poder
autodeterminarse en la formación de las ideas si no es posible luego
obrar (o dejar de obrar) conforme a los designios de esa conciencia.

 Ver también en “Nuevos derechos”.


86 César Landa Arroyo

No permitirle al individuo actuar conforme a los imperativos de su


conciencia, implicaría que el derecho a la formación de esta careciera
de toda vocación de trascendencia, pues sucumbiría en la paradoja
perversa de permitir el desarrollo de convicciones para luego tener
que traicionarlas o reprimirlas con la consecuente afectación en la psi-
quis del individuo y, por ende, en su dignidad de ser humano. De allí
que el Tribunal Constitucional considere, sin necesidad de acudir a la
cláusula 3 de la Constitución, que el derecho a la libertad de conciencia
alberga, a su vez, el derecho a la objeción de conciencia”.
STC 00895-2001-AA, FJ 6

6. Derechos comunicativos (información, opinión y


expresión)
6.1. Contenido
“2. La Constitución ha sido muy clara en reconocer los derechos
fundamentales comunicativos a través del artículo 2, inciso 4): A las
libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensa-
miento mediante la palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier
medio de comunicación social, sin previa autorización ni censura ni
impedimento algunos, bajo las responsabilidades de ley.
A partir de este enunciado (que es coherente con lo señalado en
los instrumentos internacionales a los cuales el Perú se ha adscrito,
como el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Huma-
nos, el artículo IV de la Declaración Americana, el artículo 19.2 del
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el artículo 13 de
la Convención Americana) se puede deducir que los derechos que es-
tán en juego son tanto la libertad de expresión como la libertad de
información. Cada uno de estos tiene un contenido propio, el mismo
que ha sido delimitado en la STC 0905-2001-AA, básicamente a través
de su fundamento 9:
(...) Mientras que la libertad de expresión garantiza que las perso-
nas (individual o colectivamente consideradas) puedan trasmitir y
difundir libremente sus ideas, pensamientos, juicios de valor u opi-
niones, la libertad de información, en cambio, garantiza un complejo
haz de libertades, que, conforme enuncia el artículo 13 de la Conven-
ción Americana de Derechos Humanos, comprende las libertades de
Ii. Derechos de la libertad 87

buscar, recibir y difundir informaciones de toda índole verazmente.


Así, mientras que con la libertad de expresión se garantiza la difu-
sión del pensamiento, la opinión o los juicios de valor que cualquier
persona pueda emitir, la libertad de información garantiza el acce-
so, la búsqueda y la difusión de hechos noticiosos o, en otros térmi-
nos, la información veraz. Por su propia naturaleza, los juicios de
valor, las opiniones, los pensamientos o las ideas que cada persona
pueda tener son de naturaleza estrictamente subjetivas y, por tanto,
no pueden ser sometidos a un test de veracidad; a diferencia de lo
que sucede con los hechos noticiosos, que, por su misma naturaleza
de datos objetivos y contrastables, sí lo pueden ser.
3. Desde el punto de vista de la teoría institucional, am-
bos derechos fundamentales cuentan con un ámbito subjetivo de
protección conjuntamente con uno objetivo, el cual ha sido re-
conocido expresamente por este Colegiado en el fundamento 13
de la STC 2262-2004-HC/TC: (...) ambos derechos tienen un só-
lido sustento democrático, e incluso se han propuesto garantías
para que la injerencia a su ejercicio sea lo más limitada posible.
De ello es imposible desdecir lo que significan dentro del ámbito cons-
titucional los derechos a la expresión y a la información. En tal enten-
dido (...), tampoco se puede ignorar que en una sociedad democrática,
los medios de comunicación social constituyen el principal instrumen-
to de control de la actividad gubernamental”.
STC 00013-2007-AI, FJ 2, 3

“42. Las libertades de la comunicación del discurso, tienen una


doble dimensión, ambas condicionadas recíprocamente: una indivi-
dual y otra social. Como bien ha expresado la Corte Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH), la primera consiste en que nadie pueda
ser arbitrariamente menoscabado o impedido de manifestar su propio
pensamiento, libertad que no se agota en el reconocimiento teórico del
derecho a hablar o a escribir, sino que comprende además, inseparable-
mente, el derecho a utilizar cualquier medio apropiado para difundir
la información y hacerla llegar al mayor número de destinatarios. Por
su parte, la dimensión social, de contenido institucional, se encuentra
orientada a garantizar el intercambio de ideas e informaciones entre
las personas, implicando también el derecho de todas a conocer opi-
niones, relatos o noticias. Para el ciudadano tiene tanta importancia el
88 César Landa Arroyo

conocimiento de la opinión ajena o de la información de que disponen


otros como el derecho a difundir la propia.
43. Las libertades in comento, son pues, garantía de la difusión
del pensamiento y la información, por ende, base inseparable del plu-
ralismo democrático. Se tratan, por tanto, no sólo de derechos funda-
mentales, sino de garantías institucionales para la formación de una
opinión pública libre en una sociedad democrática”.
Doble dimensión
STC 00003-2006-AI, FJ 42, 43

“3. Este Colegiado considera que los derechos de información y a


la libertad de prensa previstos en el artículo 2, inciso 4, de la Constitu-
ción, ocupan un lugar preferente en nuestro ordenamiento constitucio-
nal, pues juega un papel importante en el desarrollo de la autonomía y
libertad de las personas y constituye un pilar fundamental de la demo-
cracia participativa. En dicho precepto se protegen no sólo la facultad
de difundir y expresar opiniones e ideas (libertad de expresión), sino
también la posibilidad de buscar, recibir y difundir información de
toda índole (derecho a informar y ser informado)”.
Lugar preponderante
STC 01139-2005-AA, FJ 3

“13. Si bien la Constitución señala en su artículo 2, inciso 4, la


existencia de (...) las libertades de información, opinión, expresión y
difusión del pensamiento (...), en realidad, existen solamente dos dere-
chos fundamentales en juego: a la expresión y a la información, pues el
derecho a la opinión solo es el bien jurídico tutelado de la expresión; y
el derecho a la difusión del pensamiento, un grado superlativo en que
la comunicación puede llegar al público. Respecto a la información,
esta se refiere a la capacidad de emitir y recibir las noticias veraces,
completas y asequibles, en la medida en que su objeto son los hechos,
los mismos que pueden ser comprobables.
Respecto a la expresión, esta se refiere a la capacidad de reci-
bir los puntos de vista personales del emisor, que en tanto son opi-
nables, requieren un carácter básico de congruencia entre lo que
Ii. Derechos de la libertad 89

se busca señalar y lo que finalmente se declara públicamente.


Además, ambos derechos tienen un sólido sustento democrático, e in-
cluso se han propuesto garantías para que la injerencia a su ejercicio
sea lo más limitada posible. De ello se sigue la imposibilidad de con-
trol o censura previa sobre ellos”.
STC 02262-2004-HC, FJ 13

6.1.1. Expresión
“16. Sobre la protección del derecho a la libertad de expresión
invocado, si bien la Constitución señala, en su artículo 2, inciso 4, la
existencia de las libertades de información, opinión, expresión y di-
fusión del pensamiento, en realidad, existen solamente dos derechos
fundamentales en juego: a la expresión y a la información, pues el de-
recho a la opinión solo es el bien jurídico tutelado de la expresión; y
el derecho a la difusión del pensamiento, un grado superlativo en que
la comunicación puede llegar al público. Respecto a la información,
esta se refiere a la capacidad de emitir y recibir las noticias veraces,
completas y asequibles, en la medida en que su objeto son los hechos,
los mismos que pueden ser comprobables. Respecto a la expresión,
esta se refiere a la capacidad de recibir los puntos de vista personales
del emisor que, en tanto son opinables, requieren un carácter básico
de congruencia entre lo que se busca señalar y lo que finalmente se
declara públicamente”.
STC 10034-2005-AA, FJ 16

6.1.2. Información
“5. El derecho a la información es un derecho fundamental reco-
nocido en el artículo 2, inciso 4) de la Constitución, y que no sólo tiene
como titulares a quienes emiten o transmiten las noticias o datos, sino
también a toda la población en tanto la capacidad que tiene de recibir-
los. Es así como aparece la titularidad del ámbito pasivo (receptor) del
derecho a la información.
(…)
6. (…) En reiterada jurisprudencia, este Colegiado ha seña-
lado que ningún derecho fundamental puede ser irrestricto. Por
eso, el derecho a la información también debe verse limitado, y
90 César Landa Arroyo

podrán restringirse los puntos de venta de medios de comunica-


ción escritos, siempre y cuando ello atienda a una necesidad ur-
bana, lo cual constituye competencia exclusiva del gobierno local.
Además, no es que los vecinos no puedan adquirir estos medios comu-
nicativos, sino que la disminución de quioscos restringe su capacidad
de compra, pero no la anula. Tal decrecimiento no importa, para nada,
la vulneración del derecho a la información de los vecinos molinenses,
sino sólo llega a conjugar su ejercicio con la necesidad de orden de la
comunidad”.
STC 04658-2005-AA, FJ 5, 6

“10. (…) [E]s la transparencia de la administración pública una


de las razones que motiva la existencia de un derecho fundamental
como es el de la información. Además, no hay razón para Descono-
cer que hoy en día el conocimiento es un fin esencial de la sociedad.
El artículo 2, inciso 4, de la Constitución reconoce como uno de
los derechos comunicativos que merecen protección elemen-
tal, a la información (presentada como libertad de información).
Dentro de ella, históricamente se ha presentado que el princi-
pal componente de su ejercicio es el ámbito positivo-activo, léa-
se la posibilidad de difundir las noticias. Sin embargo, también
se llegó a reconocer la existencia de un ámbito negativo-pasi-
vo, relacionado con la capacidad de las personas de recibir in-
formaciones (como puede ser leer un periódico o ver televisión).
No obstante, esta configuración liberal del derecho a la información
se ha visto trastocada con la evolución de la respuesta constitucio-
nal ante las necesidades crecientes de las comunidades en la actua-
lidad. Por eso, se ha llegado a incluir dentro de un genérico derecho
a la información un ámbito negativo-activo. Y ¿qué llega a signifi-
car éste? Se refiere a la capacidad de la persona de poder acceder a
la información que la considere necesaria en tanto es parte básica
de su desarrollo personal y de su calidad de ciudadano”.
STC 03619-2005-HD FJ 10

“(…) Las dimensiones de la libertad de información son: a) el


derecho de buscar o acceder a la información, que no sólo protege el
derecho subjetivo de ser informado o de acceder a las fuentes de infor-
Ii. Derechos de la libertad 91

mación, sino, al mismo tiempo, garantiza el derecho colectivo de ser


informados, en forma veraz e imparcial, protegiéndose de ese modo el
proceso de formación de la opinión pública y, en consecuencia, no sólo
al informante, sino también a todo el proceso de elaboración, búsque-
da, selección y confección de la información. b) la garantía de que el
sujeto portador de los hechos noticiosos pueda difundirla libremente.
La titularidad del derecho corresponde a todas las personas y, de ma-
nera especial, a los profesionales de la comunicación. El objeto prote-
gido, en tal caso, es la comunicación libre, tanto la de los hechos como
la de las opiniones. Por ello, tratándose de hechos difundidos, para
merecer protección constitucional, requieren ser veraces, lo que supo-
ne la asunción de ciertos deberes y responsabilidades delicadísimas
por quienes tienen la condición de sujetos informantes, forjadores de
la opinión pública (…)”.
STC 00905-2001-AA, FJ 11

6.2. Acceso a la información pública


“2. El derecho de acceso a la información garantizado por el ar-
tículo 2, inciso 5, de la Constitución tiene como objeto el acceso a in-
formación pública, lo cual supone que tal información ya existe o se
halla en poder del requerido, siendo obligación de éste el proveerla
de manera oportuna, incondicional y completa. Por el contrario, no
es objeto de este derecho que el requerido “evacue” o ‘elabore’ un in-
forme o emita algún tipo de declaración. En tal sentido, no hay bajo el
ámbito de protección del derecho garantizado por el artículo 2, inciso
5), un supuesto derecho a que se emita un Informe. Por tanto, las pre-
tensiones que importan no el acceso a información preexistente sino la
elaboración de algún tipo de informe o simplemente la declaración o
manifestación de voluntad de cualquier tipo, resultan improcedentes
en atención a lo establecido en el artículo 5, inciso 1, del Código Proce-
sal Constitucional, debido a que en este tipo de pretensiones el hecho
descrito como presuntamente lesivo y el petitorio de la demanda no
tiene relación con el contenido constitucionalmente protegido del de-
recho de acceso a la información”.
STC 04885-2007-HD FJ 2
92 César Landa Arroyo

“4. El derecho de acceso a la información pública resultaría siendo


ilusorio si el costo que se exige por la reproducción de la información re-
presenta un monto desproporcionado o ausente de un fundamento real.
Ello ocasionaría el efecto práctico de una denegatoria de información
y, con ello, lesivo de este derecho fundamental. Por tanto, este derecho
puede también resultar afectado cuando el monto de reproducción exi-
gido es desproporcionado o carece de fundamento real”.
Costo de la información
STC 01912-2007-HD FJ 4

“5. El artículo 43 de la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Ma-


gistratura, en su versión vigente al momento en que el recurrente solici-
tó la información (agosto de 2002), establecía la prohibición de expedir
‘certificaciones o informaciones de cualquier género a particulares o au-
toridades respecto a los datos contenidos en el registro; a excepción de
lo dispuesto en el artículo 96 de la Constitución o de mandato judicial’.

6. Este Tribunal, en la sentencia antes citada, ya dejó establecido


que la interpretación de aquel artículo en el sentido de que habilitaría
al Consejo una prohibición de proporcionar información representa
una interpretación amplia y, con ello, contraria al derecho de acce-
so a la información. Sostuvo el TC: ‘‘La restricción ha de entenderse,
en efecto, sobre ‘los particulares o a autoridades’ distintos del titular
de los datos, no pudiéndose realizar una interpretación extensiva del
concepto ‘particulares’, utilizado por el artículo 43 de la LOCNM, y
comprender, dentro de él, al sometido al proceso de ratificación’’. En
este contexto, cabría interrogar si el recurrente, como la persona que
interpuso una solicitud de tacha contra la candidatura de otra persona,
puede o no ser considerado como ‘particular’. La primera diferencia
que debe establecerse es que el caso resuelto se trataba de un proceso
de ratificación, mientras que el analizado consiste en un proceso de
selección y nombramiento de magistrados. En el caso ya resuelto el
Consejo Nacional de la Magistratura consideró como ‘particular’ a un
magistrado sometido al proceso de ratificación. En el caso bajo examen
habría de analizarse si como ‘particular’ puede ser considerada como
tal una persona que interpone una tacha contra la postulación de otra
persona en el proceso de selección y nombramiento de magistrados,
Ii. Derechos de la libertad 93

para, según ello, concluir que el recurrente se hallaba o no bajo el su-


puesto de restricción establecido por el citado artículo 43”.
STC 01376-2007-HD FJ 5, 6

“4. En relación al derecho de acceso a información pública el ar-


tículo 17 [de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pú-
blica] contempla una excepción a éste cuando —como en el caso de
autos— se trate de información referida al ejercicio de la potestad
sancionadora de la Administración. No obstante, tal excepción se en-
cuentra temporalmente limitada y terminará cuando se expida reso-
lución administrativa que ponga fin al procedimiento administrativo
sancionador, o cuando transcurren más de 6 meses desde el inicio del
procedimiento administrativo sancionador sin que se hubiere dictado
resolución final”.
Excepción: potestad sancionadora
STC 00142-2006-HD FJ 4

6.3. Derecho a la verdad


“8. (…) [E]l derecho a la verdad, como parte del catálogo de de-
rechos humanos reconocidos universalmente, guarda plena conexión
con el derecho a la información y transparencia en el manejo de la cosa
pública, en razón de que la sociedad tiene el atributo jurídico de acce-
der al conocimiento de los hechos de relevancia pública; y, por ende,
de que goce de certeza y exactitud. Por ello, el conocimiento de la ver-
dad entronca con los postulados del Estado democrático y los dere-
chos ciudadanos. En tal sentido, la conducta opuesta a la verdad es la
falsedad. De ahí que en la esfera pública el ocultar la verdad puede dar
lugar a diferentes grados de responsabilidad política y administrativa,
penal o civil.
9. Es innegable que el concepto de verdad tiene, desde sus oríge-
nes de la reflexión pública, una correspondencia con aquel apotegma
que señala que `verdadero es el discurso que dice las cosas como son,
falso el que las dice como no son´. Este principio es asumido plena-

 Ver la sección “Nuevos derechos”.


94 César Landa Arroyo

mente en el derecho de acceso a la información pública, pues la Admi-


nistración se encuentra en la obligación de brindar información veraz,
sin alterar ni ocultar la realidad de los hechos.
10. Del mismo modo, el acceso a la información desde su pers-
pectiva de derecho individual se presenta como un presupuesto o me-
dio para el ejercicio de otras libertades fundamentales, como puede ser
la libertad de investigación, de opinión o de expresión, entre otras. Tal
condición instrumental de este derecho se puede apreciar en el caso
de autos”.
STC 00959-2004-HD FJ 8-10

6.4. Libertad de expresión


“16. Este Tribunal, en esta parte, discrepa del punto de vista que
escinde el ejercicio profesional del periodismo del ejercicio del derecho
fundamental a la libertad de expresión. Y esto no sólo porque consti-
tuya una constatación fáctica evidente que el ejercicio profesional del
periodismo se asienta sobre el ejercicio del derecho fundamental a la
libertad de expresión, sino también porque, como ha señalado la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, el(...) ejercicio del periodismo
profesional no puede ser diferenciado de la libertad de expresión, por
el contrario, ambas cosas están evidentemente imbricadas, pues el pe-
riodista profesional no es, ni puede ser, otra cosa que una persona que
ha decidido ejercer la libertad de expresión de modo continuo, estable
y remunerado (...)”.
STC 00027-2005-AI, FJ 16

“44. (…) [N]o se puede soslayar la responsabilidad ética que debe


guiar en todo momento el ejercicio del periodismo, sobre todo, en aque-
llos sistemas —como el nuestro— en los cuales las instituciones demo-
cráticas se encuentran en un proceso de desarrollo y fortalecimiento.
Esta responsabilidad no es exclusiva de quienes ejercen el periodismo en
virtud de un título profesional que los reconoce como tales, sino también
—y quizá en mayor medida— de aquellos que lo ejercen sin serlo. Más
aún si se considera que ‘Los principios deontológicos de la información
deben regirse por dos criterios fundamentales: ‘autonomía profesional’
y el ‘compromiso social’. El primero implica no sentirse ‘contagiado’ por
las presiones de las empresas y de las instituciones económico-políticas.
Ii. Derechos de la libertad 95

El segundo exige anteponer el servicio social de la información al éxito


cómodo en el mundo del periodismo complaciente. Información y po-
der económico-político están éticamente oblidas (sic) a coexistir dentro
de un clima constante de recelosas tensiones. Muchas veces lo que la
política económica considera que no es conveniente ‘conocerle’ (lo que
no debe ser comunicado) es, justamente, lo que el deber de informar
exige convertir en mensaje social. La denuncia informativa traducida
en un riguroso mensaje veraz es de todo punto necesaria dentro del Es-
tado social de derecho y progresista. Constituye la mejor forma posible
de ‘defensa social’ frente a secretismos convencionales, en temas de in-
discutible interés público y de transparencia cívica. La responsabilidad
social del informador lleva anexa un ‘compromiso apartidista’ con la
sociedad de su tiempo y con las demandas ciudadanas. En vez de ‘pru-
dencialismo’ (espíritu de grupo cerrado), el informador tiene por guía la
prudencia ética (espíritu de servicio honesto a la comunidad), como un
diálogo abierto con toda la sociedad’.
45. Precisamente, en la determinación de responsabilidades por
violación de los valores éticos, en el ejercicio irregular del periodismo,
desempeña un rol muy importante la autorregulación de los propios
periodistas y de los medios de comunicación social, a través de los
consejos de prensa. En efecto, entre nosotros, el Consejo de la Prensa
Peruana se ha propuesto como objetivos promover la ética en el pe-
riodismo, a fin de fortalecer el rol y credibilidad de la prensa en una
sociedad democrática; incrementar la transparencia en los medios de
comunicación, fortalecer la libertad de prensa y expresión de valores
y contribuir a la consolidación de la democracia en el Perú. A tales
objetivos también contribuye, en dicho Consejo, el Tribunal de Ética,
que tiene entre sus principales tareas velar por el mantenimiento de la
ética y responsabilidad periodística”.
STC 00027-2005-AI, FJ 44, 45

6.5. Límites
“18. (…) [L]os derechos fundamentales no son absolutos y, por
ende, pueden ser restringidos con criterios de razonabilidad y pro-
porcionalidad. De ahí que el derecho a la libertad de información
puede ser restringido, razonablemente, cuando se trate de garanti-
zar la seguridad personal del interno o la seguridad del estableci-
96 César Landa Arroyo

miento penitenciario. Esto, sin embargo, no se configura en el caso


del demandante, pues, como él mismo lo afirma (fojas 33), tiene ac-
ceso a libros y periódicos para lectura y a determinados medios de
comunicación (radio, televisión). Motivo por el cual, se aprecia que
la autoridad penitenciaria está respetando su derecho a la libertad
de información”.
STC 02700-2006-HC, FJ 18

“12. La Constitución reconoce el derecho a la libertad de expre-


sión para todas las personas, a través del articulo 2, inciso 4). Pero tam-
bién señala que tendrán responsabilidad ulterior quienes lo ejercen
desmedida e indebidamente. Sin embargo, la restricción contemplada
por el artículo 93 es una excepción a la regla general pero, como ex-
cepción, también habrá de ser interpretada limitadamente y no exten-
sivamente. Este Colegiado insiste en afirmar que la inviolabilidad de
votos y opiniones de los congresistas, solo será amparada constitucio-
nalmente cuando se haga, como lo señala el artículo 93, ‘en el ejercicio
de (sus) funciones’. No podrían tener amparo las declaraciones ante
los medios de comunicación respecto a temas de la realidad nacional,
proclamación que inclusive pueda ser realizada dentro del recinto par-
lamentario. La protección se restringe a las expresiones hechas en el
ejercicio de la función parlamentaria”.
STC 00026-2006-AI, FJ 12

“25. Si se considera la proscripción de la censura previa


como una regla que resguarda el contenido de un derecho-prin-
cipio, como puede ser la expresión o la información, y se apre-
cia la norma de función jurisdiccional (según el artículo 138 de la
Constitución, el Estado tiene la `potestad de administrar justicia´)
también como una regla, se estaría ante un conflicto de reglas.
La resolución del conflicto pasará por la eliminación de una de ellas
o por la introducción de una excepción. Esta última debe ser la so-
lución adecuada y se tendrá entonces una regla final, como la que
sigue: `toda persona ejercitará sus derechos a la expresión y a la in-
formación sin previa autorización, ni censura ni impedimentos al-
gunos, salvo para garantizar el correcto ejercicio de la potestad de
administrar justicia´.
Ii. Derechos de la libertad 97

Para determinar si el juez puede dictar, en el caso concreto, una


medida restrictiva a un derecho fundamental sobre la base del respeto
del secreto sumarial, este debe analizar la existencia, o no, de un riesgo
claro e inminente a la independencia judicial. Así, se debe determinar
si la suma del ‘coste del valor de la pérdida social derivada de la res-
tricción del discurso’ con el ‘valor del error judicial’ es mayor o menor
a los ‘beneficios de la supresión’, a fin de consentir el control previo
del discurso. Es decir, se debe realizar un estudio sobre lo que la so-
ciedad deja de recibir cuando se prohíbe la emisión de un discurso, a
lo que se habrá de sumar las circunstancias que pueden llevar al juez
a equivocarse en contraposición con los bienes jurídicos constitucio-
nales que se estaría protegiendo a través de la supresión del discurso.
Este triple análisis permitirá al juzgador analizar cuándo, en pos del
secreto sumarial, es preferible poner medidas restrictivas al derecho
de las personas sujetas a un proceso penal”.
Censura previa
STC 02262-2004-HC, FJ 25

“35. (…) Pero, ¿qué habrá de entenderse por derecho fundamen-


tal a la información? Constitucionalmente, se ha previsto que toda per-
sona puede emitir las noticias que considere pertinentes, configurán-
dose lo que se conoce como el derecho a la información. En tal sentido,
en el artículo 2, inciso 4, se ha admitido la existencia del derecho a la
libertad de información. Además, la Declaración Universal de Dere-
chos Humanos, en su artículo 19, el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos, en su artículo 19, inciso 2, la Declaración Americana
de los Derechos y Deberes del Hombre, en su artículo IV, y la Conven-
ción Americana sobre Derechos Humanos, en su artículo 13, inciso 1,
reconocen el derecho a la investigación, recepción y difusión de las
informaciones.
Como todo derecho fundamental, la información posee un ele-
mento constitutivo que le da sentido a su tutela constitucional, compo-
nente conocido como su contenido esencial, concepto cuyo desarrollo
se puede encontrar en la sentencia del Expediente 0050-2004-AI/TC y
otros, donde se darrolla una idea institucional del mismo. En el caso
de la información, y tal como se ha desarrollado en la sentencia del Ex-
pediente 0905-2004-AA/TC, su contenido esencial se encuentra en la
98 César Landa Arroyo

veracidad de lo que se manifiesta, lo cual no se refiere explícitamente


a una verdad inobjetable e incontestable, sino más bien a una actitud
adecuada de quien informa en la búsqueda de la verdad, respetando
lo que se conoce como el deber de diligencia, y a contextualizarla de
manera conveniente; es decir, se busca amparar la verosimilitud de la
información.
Entonces, solamente se debió ingresar a analizar la afectación de
la vida privada de la querellante si se comprobaba la veracidad de la
información. Caso contrario, ni siquiera se podría mencionar la exis-
tencia de un ejercicio del derecho a la información.
(…)
36. El ejercicio del derecho a la información no es libre ni irrestric-
to; por el contrario, está sujeto a ciertos condicionamientos que deben
ser respetados dentro de un Estado democrático y social de derecho.
Sólo así, con los límites que se deben encontrar en la propia Constitu-
ción, el derecho a la información podrá convertirse en la piedra angu-
lar de la democracia.
Es importante que en el ordenamiento internacional se haya de-
terminado la existencia de límites a los derechos comunicativos. En tal
sentido, tanto el artículo 19, inciso 3, acápite a del Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos, como el artículo 13, inciso 3, acápite `a´
de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, precisan que
el ejercicio del derecho a la información ‘entraña deberes y responsa-
bilidades especiales’, por lo que está sujeto a una restricción como es la
de asegurar (...) el respeto a los derechos o a la reputación de los demás.
En el ámbito constitucional, se ha prescrito respecto al derecho a la informa-
ción, como parte del artículo 2, inciso 4, que los delitos cometidos a través
de los medios de comunicación social se encuentran tipificados en el Códi-
go Penal, sancionándose ex post la afectación a un derecho fundamental,
y reconociéndose de manera explícita un límite externo en la vida privada.
De otro lado, sobre la base del principio interpretativo de la unidad de
la Constitución, la vida privada de las personas aparecerá como límite al
derecho a la información, en el sentido que el ejercicio de uno no podrá
realizarse vulnerando el espacio del otro. Así, y tomando en cuenta su
naturaleza de derecho-principio de ambos, se buscará la optimización
de sus contenidos. Por ende, es imprescindible determinar si la pre-
Ii. Derechos de la libertad 99

paración, filmación y divulgación de imágenes que demostrarían una


supuesta prostitución ilícita está protegida por el derecho a la informa-
ción de los recurrentes o si, por el contrario, ello se configura como una
vulneración del ámbito de protección del derecho a la vida privada de
la querellante. Ello hace necesaria la aplicación del test del balancing o
ponderación.
37. La vida privada de las personas es un límite válido del de-
recho a la información. Por ello, corresponde fijar algunos contenidos
básicos del primero de los derechos mencionados con el fin de contro-
lar jurisdiccionalmente el segundo.
Lo importante de dotar de un contenido constitucionalmente
protegido a la vida privada en el presente caso se centra en que los
recurrentes aseveran que la violación a su derecho a la tutela procesal
efectiva, en el sentido de derecho a la defensa técnica, se basa en una
consideración equívoca. Debe determinarse, por tanto, si dentro del
derecho a la vida privada se puede dejar de abrigar un ámbito como
el de la prostitución clandestina, máxime si el Poder Judicial ya tomó
una decisión clara y concreta, al considerar que sí la protege.
En primer lugar, es menester observar cómo ha sido reconocida
en el ordenamiento jurídico. En la Constitución, como derecho-regla
base se ha prescrito en el artículo 2, inciso 7, que toda persona tiene
derecho a la intimidad personal y familiar. Además, existen otros dis-
positivos que siguen refiriéndose a este tema dentro del mismo artícu-
lo 2: el impedimento de que los servicios informáticos no suministren
informaciones que afecten la intimidad personal y familiar (inciso 6);
la inviolabilidad de domicilio (inciso 9); el secreto e inviolabilidad de
comunicaciones y documentos privados (inciso 10); entre otros. Y pese
a que el desarrollo constitucional de la materia es disperso, lo cierto es
que la Declaración Universal de Derechos Humanos le da cierta cohe-
rencia y unidad. Así, en el artículo 12 se sostiene que nadie será objeto
de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o
su correspondencia, motivo por lo cual se expresa el derecho a la pro-
tección de la ley contra tales injerencias o ataques. Un planteamiento
similar se puede encontrar en el artículo 17 del Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos y en el artículo 11 de la Convención Ame-
ricana sobre Derechos Humanos (sobre todo incisos 2 y 3). Menos am-
plio es el reconocimiento mostrado en el artículo V de la Declaración
100 César Landa Arroyo

Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, que se restringe a


señalar que toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra
los ataques abusivos a su vida privada y familiar.
Como se observa, existe disimilitud de conceptos entre la nor-
matividad nacional e internacional, que por ello exige su reconducción
hacia un criterio unitario, básicamente planteado a partir de la Cuarta
Disposición Final y Transitoria de la Constitución y del artículo V del
Código Procesal Constitucional. Básicamente planteamos que el dere-
cho-principio reconocido es la vida privada, y la intimidad, uno de sus
derechos-regla.
38. Con respecto al bien jurídico tutelado en la Constitución, no
cabe duda que la vida privada refleja uno de muy difícil comprensión,
tanto así que algunos consideran que se trata de un concepto jurídico
indeterminado. No obstante ello, juzgamos que es necesario plantear-
se sobre él un concepto inicial y preliminar.
Son diversas las posturas para explicar el significado de la vida
privada. Algunas la conciben como aquella zona de la persona que no
es pública, por lo que nadie debe tener acceso a ella. Sin embargo, más
correcto es tratar de otorgar un sentido positivo. Así, sobre la base del
right to be alone (derecho a estar en soledad), se ha estimado apropiado
afirmar que es el ámbito personal en el cual un ser humano tiene la
capacidad de desarrollar y fomentar libremente su personalidad. Por
ende, se considera que está constituida por los datos, hechos o situa-
ciones Desconocidos para la comunidad que, siendo verídicos, están
reservados al conocimiento del sujeto mismo y de un grupo reducido
de personas, y cuya divulgación o conocimiento por otros trae apareja-
do algún daño. De esta forma se ha llegado a definirla, argumentando
su faz positiva, como (...) el reducto de lo personal no encuentra su
confín en la cárcel de la propia individualidad (...) sino que ella sirve
de plataforma para la integración del ser humano con el círculo de
ciertos allegados (especialmente a través de los lazos familiares), con
un ambiente físico (el domicilio) y con el ambiente inmaterial de sus
manifestaciones espirituales (la correspondencia, las comunicaciones
de todo tipo, los papeles privados).
En la jurisprudencia tampoco se ha rehusado la posibili-
dad de definir un concepto como éste. Este Colegiado ha señalado,
Ii. Derechos de la libertad 101

a través de un fundamento de voto en la sentencia del Expedien-


te 0072-2004-AA/TC, que la vida privada implica necesariamente
la posibilidad de excluir a los demás en la medida que protege un
ámbito estrictamente personal, y que, como tal, resulta indispen-
sable para la realización del ser humano, a través del libre desarro-
llo de su personalidad, de conformidad con el artículo 2 inciso 1
de la Constitución. De esta manera, no sólo se hace hincapié en un
ámbito negativo de su configuración, sino también en el positivo.
Igualmente, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en el caso
von Hannover c. Alemania (Application 59320/00), del 2004, estable-
ció que (...) la importancia fundamental de la protección de la vida
privada desde el punto de vista del desarrollo de la personalidad que
tiene todo ser humano. Esa protección (...) se extiende más allá de cír-
culo privado familiar e incluye también la dimensión social. El Tribu-
nal considera que cualquier persona, aun si es conocida por el público,
debe poder gozar de una ‘legítima expectativa’ de protección y respeto
de su vida privada.
De ello se concluye que únicamente a través del reconocimiento
de la vida privada la persona podrá crear una identidad propia, a fin
de volcarse a la sociedad, toda vez que aquel dato y espacio espiritual
del cual goza podrá permitírselo.
La vida privada es un derecho fundamental en primordial rela-
ción con la intimidad. El último de ellos tiene una protección super-
lativa dado que configura un elemento infranqueable de la existencia
de una persona; la vida privada, por su parte, la engloba y también
incluye un ámbito que sí admite algunas intervenciones que habrán
de ser consideradas como legítimas, vinculándose inclusive con otros
derechos como la inviolabilidad de domicilio, prevista en el artículo 2,
inciso 9 de la Norma Fundamental.
39. En el presente caso, el ámbito de la vida privada que estaría
siendo objeto de violación es la intimidad personal, zona que también
merece protección superlativa a través del tipo penal descrito en el
artículo 154 del Código Penal. En ella, la persona puede realizar los
actos que crea convenientes para dedicarlos al recogimiento, por ser
una zona ajena a los demás en que tiene uno derecho a impedir intru-
siones y donde queda vedada toda invasión alteradora del derecho
individual a la reserva, la soledad o el aislamiento, para permitir el
102 César Landa Arroyo

libre ejercicio de la personalidad moral que tiene el hombre al margen


y antes de lo social. Como lo señala este Colegiado en su sentencia del
Expediente 1797-2002-HD/TC, es el poder jurídico de rechazar intro-
misiones ilegítimas en la vida íntima o familiar de las personas.
De esta forma, la intimidad protegía todo acto dentro de un espa-
cio personal de la querellante, como puede ser las relaciones sexuales
que practique, con prescindencia de la motivación o la causa de dicho
hecho. Queda claro, entonces, que su derecho a la vida privada sí pro-
tegía la posibilidad de evitar que otros se inmiscuyan y reproduzcan
en un canal de televisión los actos sexuales que realizó. Sin embargo,
esto no quiere decir que, si se presenta un ilícito, la investigación pe-
riodística que se realice no puede estar también protegida, haciendo
disminuir la protección del contenido accidental del derecho a la vida
privada de la persona. Pero, sobre la base objetiva del contenido esen-
cial de cada uno de los derechos en juego (vida privada e información),
se efectuará a continuación un análisis ponderativo para comprobar
si la judicatura ordinaria analizó correctamente, o no, el medio de de-
fensa utilizado por los querellados respecto a la existencia, o no, de
prostitución clandestina.

La ponderación entre la información y la vida privada


40. Si bien la relación existente entre los derechos a la vida pri-
vada y a la información es una de las más clásicas en el Derecho, en
muchos casos se ha dado una respuesta poco idónea a la teoría de
los derechos fundamentales. Así, se ha propuesto la primacía de la
información en virtud de la aplicación equívoca de la teoría valorativa
de las preferred fredoms al sistema constitucional, postura doctrinal que
propendería a una jerarquía entre los derechos fundamentales. Pero,
de otro lado, también se manifiesta y se presencia una prevalencia de
la información, basándose en el efecto irradiante que posee respecto
al resto de derechos. Pero no hay que olvidar que los derechos funda-
mentales (todos, sin excluir ninguno) están en igualdad de condicio-
nes dentro de la Constitución.
Por eso, lo que corresponde realizar es una determinación de los
contenidos de cada uno de los derechos involucrados. Sólo así se lle-
gará a la delimitación adecuada de sus contornos. Para ello, será nece-
sario optar por el método de la ponderación, con una utilización mixta
Ii. Derechos de la libertad 103

de los criterios de razonabilidad (propios de cualquier relación entre


derechos fundamentales) y de desarrollo colectivo (exclusivo de los
derechos de respeto de la persona y los comunicativos).

La razonabilidad de la medida
41. La razonabilidad es un estándar de control de una acción que,
como en el caso concreto, está referido a la emisión de imágenes respec-
to a los actos sexuales cometidos por la querellante con otro sujeto.
Incluye, dentro de sí, tres juicios claramente establecidos: la ade-
cuación, la necesidad y la proporcionalidad, en cada uno de los cuales
se debe dejar sentado si los argumentos de los recurrentes tienen, o no,
sentido.

El juicio de adecuación
42. A través de la adecuación, la conclusión a la cual se arribe
debe ser lo más ajustada posible a la finalidad de la Constitución, ex-
plícita o implícitamente reconocida. En tal sentido, la acción que reali-
ce la persona debe ser conveniente, jurídicamente hablando (la norma
habrá de ser accesible y previsible) y contar con un fin legítimo. Este
juicio aplicado a la relación entre información y vida privada permite
determinar que sólo existirá una solución adecuada, si es que la noticia
sobre la cual versa la información no Desconoce el objetivo previsto
en la Constitución en su artículo 1 (la persona es el fin supremo de la
sociedad y del Estado) y que se materializa en la vigencia del respeto
de los ámbitos de la vida privada de una persona, por más pública que
ésta sea.
Por tanto, ¿es permisible que el derecho a la información pueda
tocar temas tan sensibles como las relaciones sexuales de una persona,
por más que haya estado en un supuesto de prostitución clandestina?
Este Colegiado considera que no.
La sentencia de la Corte Suprema de Estados Unidos, en el caso
Lawrence c. Texas, del 2003 (se trata de un caso en que hubo una in-
tervención estatal a un domicilio en el cual dos personas practicaban
relaciones homosexuales), también está en la misma línea: ‘La liber-
tad protege a la persona de intrusiones gubernamentales arbitrarias
en una vivienda u otro lugar privado (...). El derecho de la libertad
104 César Landa Arroyo

se extiende más allá de los límites espaciales. La libertad supone una


autonomía de la persona que incluye libertad de pensamiento, credo,
expresión y cierta conducta íntima. El presente caso involucra la li-
bertad de la persona tanto en su dimensión espacial como en sus más
trascendentes dimensiones’.
(…)
El juicio de necesidad
44. El criterio de necesidad importa la ausencia de una solución
más efectiva y adecuada de la que se esté tomando. Lo que se busca
realizar a través de este juicio es elegir, entre las medidas posibles, la
mejor que exista.
Asumiendo este argumento, se ha señalado que la vida priva-
da ‘(...) es un derecho fundamental, razón por la cual las leyes que
pretendan limitarlo han de contar con una muy sólida justificación.
Deben ser necesarias para satisfacer un imperioso interés estatal’.
Es relevante, por tanto, para evitar afectar la vida privada de una persona,
que el ejercicio del derecho fundamental a la información se realice sin
excesos. Y de otro lado, en pos de la optimización de cada derecho en jue-
go, buscar que la medida utilizada permita el mejor desarrollo posible del
derecho a la vida privada, tal como ha debido suceder en el presente caso.
(…)
El juicio de proporcionalidad
50. A través de la proporcionalidad se procura que cada solución
a la cual se arribe responda a una conveniencia constitucional o fina-
lidad de la determinación de contenidos de cada uno de los derechos
que están en juego. Es decir, busca que el resultado del acto interpreta-
tivo responda al objeto perseguido por la ponderación realizada.
En el caso de la relación entre vida privada e información, se procura
que ambos derechos tengan la mayor efectividad posible, y que uno y otro
sean protegidos de una manera adecuada, máxime si ha habido circuns-
tancias que demuestran la desproporcionalidad del reportaje emitido.
Según este juicio, quizás hubiese bastado, para concretar el propósi-
to del reportaje, que éste mostrase a la persona teniendo relaciones
sexuales, pero es excesivo y exagerado haber presentado públicamen-
te (a través de un medio de comunicación social) el cuerpo desnudo de
la querellante. Es decir, en este caso era irrelevante saber si había, o no,
Ii. Derechos de la libertad 105

prostitución clandestina. La violación de la vida privada se concretaba


con la emisión de imágenes como las del vídeo”.
Vida privada
STC 06712-2005-HC, FJ 35-42, 44, 50

“82. (…) Concierne a este Tribunal examinar la compatibilidad


entre las figuras de apología (del terrorismo) referidas y el derecho
constitucional a las libertades de información, opinión, expresión y di-
fusión del pensamiento.
83. En este sentido, debe considerarse que las referidas libertades
no son absolutas, sino que, por autorización del propio texto constitu-
cional, pueden ser limitadas por ley (‘bajo las responsabilidades de ley’).
La limitación de estos derechos constitucionales sólo se justifica si exis-
ten otros valores de igual rango que deben ser protegidos (…)”.
Apología al terrorismo
STC 00010-2002-AI, FJ 82, 83

“3. (…) [U]no de los límites a los cuales se encuentra sujeto el


derecho de acceso a la información lo constituyen aquellas informa-
ciones que afectan la intimidad personal. En efecto, el derecho de
acceso a la información registrada en cualquier ente estatal no com-
prende aquella información que forma parte de la vida privada de
terceros. Y la información relativa a la salud de una persona, como
se establece en el inciso 5) del artículo 17 del Texto Único Ordenado
de la Ley 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública, se encuentra comprendida dentro del derecho a la intimi-
dad personal.
Sin embargo, lo anterior no es óbice y tampoco impide que el
recurrente pueda solicitar que esa información le sea proporcionada
a través del juez penal, en la medida, desde luego, en que dicha infor-
mación se considere relevante para la dilucidación de la controversia
penal que se le viene siguiendo”.
STC 01480-2003-HD FJ 3

“17. (…) [S]i bien el ejercicio de la libertad de expresión también


debe ser aplicado al ámbito de la administración de justicia, es posible
106 César Landa Arroyo

admitir restricciones a este derecho en el caso de los jueces cuando con


ellas se resguarde la confianza ciudadana en la autoridad y se garanti-
ce la imparcialidad del Poder Judicial.
En estos casos, los límites a la libertad de expresión de los jueces
deben ser interpretados de manera restricta y debidamente motivada
—al igual que toda restricción al ejercicio de derechos fundamenta-
les—; por ello, cualquier posible limitación solo encontrará sustento
si deriva de la propia ley o cuando se trate de resguardar el correcto
funcionamiento de la administración de justicia.
18. Conforme a lo señalado en el fundamento precedente, se pue-
de afirmar que el juez en tanto persona, de la misma manera que cual-
quier ciudadano, tiene derecho a la libertad de expresión, pero cuando
actúa como juez, debe tomar en cuenta los deberes impuestos por su
propia investidura”.
STC 2465-2004 -AA, FJ 17, 18

6.6. Derecho fundamental a la rectificación


“2. Las amplias posibilidades de comunicación de hoy plantean
mayores retos en referencia a la protección de los derechos fundamen-
tales de las personas, máxime si se ha reforzado el ejercicio de los dere-
chos comunicativos (La protección de los derechos comunicativos está
prevista en el artículo 37, inciso 3), del Código Procesal Constitucional,
que señala que ‘El amparo procede en defensa de los siguientes dere-
chos: (...) De información, opinión y expresión’). Ante ello, el mayor in-
tercambio de ideas hace necesario que se ponga una atención especial
sobre aspectos o datos sensibles de la personalidad humana.
La importancia que se le ha asignado al derecho a la rectificación,
en cuanto brinda un modo para equilibrar la posición entre quienes
informan (medios e informadores) y quienes son referidos y/o aludi-
dos en tales noticias (personas naturales o jurídicas), es tal que se le ha
asignado un rango constitucional.

Reconocimiento normativo
3. La rectificación, como derecho autónomo, es reconocida en
el artículo 2 inciso 7), in fine de la Constitución, en los siguientes
términos:
Ii. Derechos de la libertad 107

(...) Toda persona afectada por afirmaciones inexactas, o agraviada


en cualquier medio de comunicación social tiene derecho a que éste
se rectifique en forma gratuita, inmediata y proporcional, sin perjui-
cio de las responsabilidades de ley.
La rectificación así planteada merece protección en el ámbito
procesal constitucional a través del amparo, tal como lo expone el artí-
culo 37., inciso 8), del Código Procesal Constitucional:
El amparo procede en defensa de los siguientes derechos: (...) recti-
ficación de informaciones inexactas o agraviantes.
Sobre este aspecto también es bien claro el artículo 7. de la Ley
N. 26775, que señala que si no lograse realizarse la rectificación bajo el
parámetro establecido por la Constitución y por la ley, queda expedita
la utilización de la demanda de amparo.
4. Al respecto, como este Colegiado lo ha señalado, la rectifica-
ción es un derecho fundamental que, según lo expresado en el funda-
mento 5.a de la sentencia emitida en el Expediente 0829-98-AA/TC,
está referido a lo siguiente:
La obligación de rectificar informaciones inexactas o agraviantes al
honor o a la buena reputación difundidas por cualquier medio de
comunicación social, tiene por finalidad, a la par de contribuir con
una correcta formación de la opinión pública libre, el de corregir
informaciones sobre hechos inexactos que hayan sido propalados
mediante el ejercicio de la libertad de información, esto es, infor-
maciones cuyo carácter material permita determinar que se trata de
informaciones no veraces, o que hayan sido formuladas como con-
secuencia de no observarse una conducta razonablemente diligente
para agenciarse de los hechos noticiosos que podrían ser objeto de
información.
5. El tratamiento presentado por el ordenamiento constitucional
nacional se complementa con lo desarrollado en la normatividad inter-
nacional. Al respecto, pese a que la Declaración Universal de Derechos
Humanos, la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hom-
bre y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos no se refie-
ren de forma alguna a la rectificación, y se restringen a la salvaguardia
del honor, el artículo 14. de la Convención Americana sobre los Derechos
Humanos señala con claridad que:
108 César Landa Arroyo

1. Toda persona afectada por informaciones inexactas, o agra-


viantes emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión
legalmente reglamentados y que se dirijan al público en gene-
ral, tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de difusión
su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca
la ley.
2. En ningún caso la rectificación o la respuesta eximirán de las
otras responsabilidades legales en que se hubiese incurrido.
3. Para la efectiva protección de la honra y la reputación, toda pu-
blicación o empresa periodística, cinematográfica, de radio o te-
levisión tendrá una persona responsable que no esté protegida
por inmunidades ni disponga de fuero especial.
De lo expresado, se puede afirmar que la rectificación planteada
en la Convención Americana es bastante similar a la propuesta en sede
constitucional, aunque no idéntica. En tal entendido, es indispensable
conjugar ambas definiciones normativas, máxime si, según la Consti-
tución (Cuarta Disposición Final y Transitoria) y el Código Procesal
Constitucional (artículo V del Título Preliminar), los derechos funda-
mentales reconocidos en la Norma Fundamental deben ser interpre-
tados de acuerdo con el desarrollo de los mismos en los instrumentos
internacionales sobre la materia.
6. (…) [S]e puede admitir la existencia de un conteni-
do esencial en el derecho fundamental a la rectificación, para
que de esta forma sea conveniente y oportunamente tutelado.
Básicamente este derecho incluirá dos ámbitos: uno positivo y uno ne-
gativo. Dentro del primero, se encuentra la posibilidad de que una
persona afectada por un mensaje desatinado respecto a su persona
pueda acceder libremente a un medio de comunicación de masas a
fin de que éste se rectifique en mérito a los derechos comunicativos.
Como parte de la esfera negativa, se entiende que es inadecuado que el
medio niegue esta posibilidad a la persona, toda vez que le asiste con
el objeto de proteger su honor, y de presentar la verdad noticiosa; tal
negativa se puede producir tanto con no publicar la rectificación pro-
puesta o, si se realiza, por hacerse con comentarios inexactos o agra-
viantes adicionales”.
STC 03362-2004-AA, FJ 2-6
Ii. Derechos de la libertad 109

6.7. Libertad de creación intelectual o artística


6.7.1 Contenido
“14. (…) [D]e la interpretación sistemática de las normas inter-
nacionales citadas y del inciso 8 del artículo 2 de la Constitución, se
concluye que el derecho de autor comprende la creación intelectual,
artística, técnica o científica, y la protección de su propiedad y de los
derechos morales de paternidad e integridad que le son inherentes;
asimismo, que estos últimos son imprescriptibles”.
STC 00044-2004-AI, FJ 14

6.7.2 Fomento y protección


“4. A criterio de este Tribunal, la promoción de la cultura tam-
bién constituye un deber primordial del Estado social y democrático
de Derecho, establecidos en el artículo 44 de la Constitución. De ahí
que el deber que asume el Estado, en relación con la Constitución cul-
tural, se manifiesta en tres aspectos: en primer lugar, el Estado debe
respetar, por mandato constitucional, todas aquellas manifestaciones
culturales de los individuos o de grupos de ellos que constituyan la
expresión de su derecho a la libertad de creación intelectual, artística,
técnica y científica (artículo 2, inciso 8 de la Constitución); además de
respetar la propiedad de las comunidades campesinas y nativas sobre
sus conocimientos colectivos, de medicina tradicional y salud, de valo-
res genéticos y de su biodiversidad, de conformidad con los artículos
88, 89 y 149 de la Constitución.
En segundo lugar, el Estado tiene la obligación de promover to-
dos aquellos actos que atiendan al interés general, a desarrollar un
conjunto de conocimientos que permitan el desarrollo del juicio crítico
y de las artes, así como a la integración y fortalecimiento de las mani-
festaciones que contribuyen a la identidad cultural de la Nación.
En tercer lugar, el Estado asume también el deber de no promo-
ver aquellos actos o actividades que pudiendo ser manifestaciones cul-
turales o encubiertos por lo ‘cultural’ —como las actividades o fiestas
que inciten al consumo de drogas, fomenten la violencia, realicen actos
antinaturales o crueles contra los animales, causen un grave daño al
medio ambiente, lleven a cabo la caza furtiva de especies en peligro de
extinción— pongan en cuestión, por un lado, derechos fundamentales
110 César Landa Arroyo

como el derecho a la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre


y al descanso, así como gozar de un ambiente equilibrado y adecuado
al desarrollo de la vida (artículo 2, inciso 22 de la Constitución).
Ello porque la Constitución obliga al Estado, por un lado, a pro-
mover el uso sostenible de los recursos naturales (artículo 67); y, de
otro, la conservación de la diversidad biológica y de las áreas naturales
protegidas (artículo 68). Lo cual no obsta para señalar que también es
deber del Estado velar para que el aprovechamiento de dichos recur-
sos se realice mediante el trato adecuado de las especies animales y
vegetales de acuerdo con estándares acordes con las formas de vida
pacífica y armónica con la naturaleza.
De ahí que el Estado social y democrático de Derecho, no sólo
debe promover y respetar los valores culturales de la Nación, sino
que también debe proscribir, desalentar o sancionar aquellos actos
que supongan una violación de los derechos fundamentales o cues-
tionen valores superiores como la igualdad, la tolerancia, el pluralis-
mo y la democracia, o los que pretendan subvertir el orden consti-
tucional. De hecho, así procedió, tempranamente, el Estado peruano
al abolir, mediante Ley, el juego de gallos a inicios de la República,
estableciendo que
‘La moral del Gobierno, y la prosperidad pública se interesan en
que infatigablemente se ataque, y persiga la pasión más destructora
de las costumbres, y del reposo doméstico. Nada importaría hacer
la guerra á los españoles, si no la hiciésemos también á los vicios de
su reinado: salgan de nuestro suelo los tiranos, y salgan con ellos
sus crímenes, quedándonos sólo la virtud de la constancia que han
acreditado siempre, para emplearla contra ellos, así como ellos la
han empleado contra nosotros; (...)’ (Ley dada en el palacio del Su-
premo Gobierno, en Lima, á 16 de Febrero de 1822. —3 Firmado:
Torre-Tagle. Por órden de S.E.— B. Monteagudo)
En ese sentido, el Estado se reserva el derecho a no promover
prácticas que no contribuyan al desarrollo de una calidad de vida dig-
na, lo cual se sostiene en una relación armónica con la naturaleza que
alberga tanto al ser humano como a las especies animales y vegetales
con los cuales convive”.
STC 0042-2004-AI, FJ 4
Ii. Derechos de la libertad 111

“7. Este Tribunal Constitucional considera necesario preci-


sar a titulo ilustrativo que ‘la calificación como culturales de los
espectáculos en vivo de teatro, zarzuelas, conciertos de música
clásica, ópera, opereta, ballet, circo y folclore nacional, por parte
del Instituto Nacional de Cultura es declarativa, para efectos de
la exoneración tributaria y, por lo tanto, al margen de la califica-
ción del Instituto Nacional de Cultura, dichas actividades pueden
ser beneficiadas con la exoneración del pago del impuesto a los
espectáculos públicos no deportivos’ (STC 0042-2004-AI/TC, Fun-
damento 19)”.
Exoneración de tributos
STC 06269-2007-AA, FJ 7

“5. (…) [E]l solicitante sostiene no solamente que los derechos


fundamentales deben ser interpretados a la luz de lo dispuesto en
los tratados internacionales (siendo la Decisión Andina 351 aquella
normativa internacional que regula el ejercicio y los mecanismos de
protección de los derechos de autor, que cuentan con reconocimiento
constitucional en el artículo 2 inciso 8 de la Constitución Política, que
consagra el derecho a la creación artística); sino que además señala
que las sociedades de gestión colectiva se constituyen en un mecanis-
mo de protección de los derechos de autor, y es en esa medida que se
establece una presunción iuris tantum de legitimidad de estas últimas
para ejercer la defensa de los derechos intelectuales de sus titulares
de las obras artísticas que administra, más aún si los estatutos de
estas sociedades de gestión deben ser aprobados por la Autoridad
Administrativa Nacional.
6. Que, respecto a la primera de las cuestiones, en la medida
que no necesariamente importa un nuevo pronunciamiento sobre
el fondo de la pretensión; este Colegiado estima conveniente se-
ñalar y enfatizar que lo resuelto en la sentencia objeto de solicitud
aclaratoria no supone una inaplicación o contravención a la nor-
mativa internacional, específicamente, el artículo 49 de la Decisión
Andina 351”.
Sociedades de gestión colectiva
STC 06135-2006-AA, FJ 5, 6
112 César Landa Arroyo

7. Identidad
7.1. Concepto
“21. (…) [E]ntre los atributos esenciales de la persona, ocupa un
lugar primordial el derecho a la identidad consagrado en el inciso 1)
del artículo 2 de la Carta Magna, entendido como el derecho que tiene
todo individuo a ser reconocido estrictamente por lo que es y por el
modo cómo es. Vale decir, el derecho a ser individualizado conforme
a determinados rasgos distintivos, esencialmente de carácter objetivo
(nombres, seudónimos, registros, herencia genética, características
corporales, etc.) y aquellos otros que se derivan del propio desarrollo
y comportamiento personal, más bien de carácter subjetivo (ideología,
identidad cultural, valores, reputación, etc.).
22. La identidad desde la perspectiva descrita no ofrece, pues,
como a menudo se piensa, una percepción unidimensional sustenta-
da en los elementos estrictamente objetivos o formales que permiten
individualizar a la persona. Se encuentra, además, involucrada con
una multiplicidad de supuestos, que pueden responder a elementos
de carácter netamente subjetivos, en muchos casos, tanto o más re-
levantes que los primeros. Incluso algunos de los referentes ordina-
riamente objetivos no sólo pueden ser vistos simultáneamente, des-
de una perspectiva subjetiva, sino que eventualmente pueden ceder
paso a estos últimos o simplemente transformarse como producto de
determinadas variaciones en el significado de los conceptos.
23. Queda claro que cuando una persona invoca su identidad, en
principio lo hace para que se la distinga frente a otras. Aun cuando a
menudo tal distinción pueda percibirse con suma facilidad a partir de
datos tan elementales como el nombre o las características físicas (por
citar dos ejemplos), existen determinados supuestos en que tal distin-
ción ha de requerir de referentes mucho más complejos, como puede
ser el caso de las costumbres, o las creencias (por citar otros dos casos).
El entendimiento de tal derecho, por consiguiente, no puede concebir-
se de una forma inmediatista, sino necesariamente de manera integral,
tanto más cuando de por medio se encuentran planteadas discusiones
de fondo en torno a la manera de identificar del modo más adecuado
a determinadas personas”.
STC 02273-2005-HC, FJ De 21-23
Ii. Derechos de la libertad 113

7.2. Manifestaciones: derechos al DNI y a contar con nombre y ape-


llidos
“4. (…) En nuestro ordenamiento jurídico, el DNI tiene una do-
ble función; por un lado, permite que el derecho a la identidad se haga
efectivo, ya que posibilita la identificación precisa de su titular; y, por
otro, es un requisito para el ejercicio de los derechos civiles y políticos
que se encuentran consagrados en la Constitución Política del Perú.
Dicho documento, además, es esencial para el desarrollo de activida-
des comerciales, trámites judiciales y otros de carácter personal, de
modo que su carencia comporta una limitación de varios derechos ciu-
dadanos, uno de los cuales está referido a la libertad individual, razón
por la que este Colegiado se considera habilitado para emitir pronun-
ciamiento sobre el particular.
Y ello por cuanto el artículo 2.1 de la Constitución expresamen-
te refiere que toda persona tiene derecho a la identidad, derecho que
comprende tanto al derecho a un nombre —conocer a sus padres y
conservar sus apellidos–, el relativo a tener una nacionalidad y la obli-
gación de que el Estado reconozca su personalidad jurídica”.
STC 04444-2005-HC, FJ 4

“4. Declara la Convención Americana sobre Derechos Humanos,


en su artículo 18, que `Toda persona tiene derecho a un nombre propio
y a los apellidos de sus padres o al de uno de ellos. La ley reglamen-
tará la forma de asegurar este derecho para todos, mediante nombres
supuestos, si fuere necesario´. Los artículos 19 y siguientes del Código
Civil, en correspondencia con el inciso 1 del artículo 2 de la Consti-
tución Política del Perú, interpretado de conformidad con los instru-
mentos internacionales ratificados por el Perú, le dan tratamiento al
derecho al nombre; constituyendo el nombre un derecho esencial para
el ejercicio pleno de los demás derechos.
5. Respecto del extremo señalado, importa precisar que la pala-
bra `homonimia´ en propiedad denotaría la calidad de homónimo de
una persona frente a otra. Así, para Francesco Messineo `la persona
tiene derecho a no ser confundida con los demás, independientemente
de la eventual circunstancia de que el homónimo no goce de buena
reputación´; sin embargo, para nuestra legislación nacional, el término
114 César Landa Arroyo

‘homonimia’ posee una particular connotación, conforme a la ley que


regula su procedimiento.
6. La figura de la homonimia se encuentra vinculada a la identi-
ficación e individualización deficiente del requerido, resultando de la
misma, en ciertos casos, una afectación del derecho a libertad perso-
nal del implicado; ello pese a que legalmente existe la ley que regula
el procedimiento en casos de homonimia (Ley 27411), cuyo artículo 2
precisa que ‘Existe homonimia cuando una persona detenida, o no,
tiene los mismos nombres de quien se encuentra requisitoriado por la
autoridad competente’”.
STC 04542-2005-HC, FJ 4-6

“11. La expedición del Documento Nacional de Identidad reper-


cute directamente en el derecho al reconocimiento de la personalidad
jurídica, toda vez que dicho documento, tal como se señaló en los párra-
fos precedentes, permite el ejercicio de otros derechos fundamentales
inherentes al individuo. En ese sentido se ha expresado la Corte Consti-
tucional de Colombia en la sentencia recaída en el Exp. T-1078-01:
Por lo anterior, se considera que la conducta omisiva de la deman-
dada constituye una clara amenaza a los derechos fundamentales
de los actores, en este caso, respecto del derecho al reconocimiento
de la personalidad jurídica, al demorar en forma injustificada e irra-
zonable la expedición del documento de identidad, por ser éste el
instrumento idóneo para identificarse y acceder al ejercicio de sus
derechos civiles, así como para comparecer ante las autoridades en
cumplimiento de un deber legal.
12. De ello se infiere que el derecho en mención importa atribuir
jurídicamente a una persona la aptitud suficiente para ser titular de
derechos y obligaciones. Este reconocimiento, realizado sobre la base
de una concepción ontológica del ser humano, constituye el funda-
mento para que el individuo pueda desenvolverse plenamente dentro
del proceso de interacción social, implicando, a su vez, la obligación
—tanto del Estado como de los particulares— de respetar esta subjeti-
vidad jurídica.
Derecho a la personalidad jurídica y el DNI
STC 114-2009-HC, FJ 11, 12
Ii. Derechos de la libertad 115

“14. Aun en el supuesto negado de que el derecho a la perso-


nalidad jurídica no tuviera reconocimiento internacional, su existen-
cia bien podría desprenderse de una interpretación del artículo 3 de
la Constitución como un derecho fundamental no enumerado o no
escrito, por cuanto dimana directamente de la dignidad humana. Al
respecto, este Colegiado, en la sentencia recaída en el Exp. 0895-2001-
AA/TC ha señalado que:
(...) Es bien conocido que en un sinfín de oportunidades, la realidad
supera la imaginación. Por ello, y para que los textos constitucionales
y, en particular, aquellos nuevos derechos directamente vinculados
con el principio de dignidad no sean desmerecidos en su condición
de auténticos derechos fundamentales como consecuencia de la exis-
tencia de nuevas necesidades o situaciones, de avances científicos,
tecnológicos, culturales o sociales, las constituciones suelen habilitar
una claúsula de ‘desarrollo de los derechos fundamentales’, cuyo
propósito no solo es prestarle el reconocimiento como derechos de la
más alta consideración, sino incluso, dotarlos de las mismas garantías
de aquellos que sí lo tienen expresamente. Ese es el propósito que
cumple, por cierto, el artículo 3 de nuestra Constitución (...).
Derecho a la personalidad jurídica (a tener DNI)
STC 02432-2007-PHC, FJ 14

8. Libre desarrollo de la personalidad


8.1. Concepto
“8. La Real Academia Española ha definido la palabra `desarro-
llar´ como la expresión de acrecentar, dar incremento a algo de orden
físico, intelectual o moral; en tanto que `bienestar´ como el estado de
la persona en el que se le hace sensible el buen funcionamiento de su
actividad somática y psíquica. De allí que el inciso 1 del artículo 2 de
la Constitución Política del Perú consagra el derecho a la integridad
moral, psíquica y física y a su libre desarrollo y bienestar, lo que sólo
puede ser logrado a través de una actividad que permita desarrollar
todas las capacidades mentales y psíquicas innatas y para las que una
persona está preparada. No cabe duda que dicha actividad es el tra-
bajo y, por ello, el artículo 22 del citado texto Constitucional establece
que el trabajo es un deber y un derecho que es base del bienestar social
y medio de realización de la persona, significando que en la relación
116 César Landa Arroyo

laboral se debe respetar el principio de igualdad de oportunidades sin


discriminación (artículo 26 de la Constitución Política del Perú) y sin
que dicha relación laboral limite el ejercicio de los derechos constitu-
cionales ni Desconozca o rebaje la dignidad del trabajador (artículo 23
de la Constitución Política del Perú)”.
STC 09707-2005-AA, FJ 8

“45. El derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad no se halla


enunciado literalmente en la Constitución de 1993, como sí lo estuvo
por la Constitución de 1979. En efecto, el artículo 2, inciso 1, de ésta
establecía que toda persona tiene derecho:
‘A la vida, a un nombre propio, a la integridad física y al libre
desenvolvimiento de su personalidad’ (énfasis añadido).
46. Aun cuando el artículo 2, inciso 1, de la Constitución vigen-
te, cuando menciona el derecho de la persona al ‘libre desarrollo y
bienestar’ pudiera interpretarse como alusivo al libre desenvolvimien-
to de la personalidad, tal interpretación no sería del todo correcta ya
que desarrollo y bienestar, dotan de un contenido o, al menos, de una
orientación, en los que habría de interpretarse la libertad de actuación.
Por el contrario, el objeto de protección de la libertad de actuación es la
simple y llana conducta humana, desprovista de algún referente mate-
rial que le otorgue algún sentido —desarrollo y bienestar—. Por ello,
corresponde examinar si hay otra vía a efectos de considerarlo como
un derecho conformante de nuestro ordenamiento constitucional.
47. El libre desenvolvimiento de la personalidad constituye un de-
recho fundamental innominado o implícito que se deriva o funda en el
principio fundamental de dignidad de la persona (artículos 1 y 3, Cons-
titución). En efecto, la valoración de la persona como centro del Estado
y de la sociedad, como ser moral con capacidad de autodeterminación,
implica que deba estarle también garantizado la libre manifestación de
tal capacidad a través de su libre actuación general en la sociedad”.
0007-2006-AI, FJ 45-47

8.2. Casos de protección


“14. Si no existe un derecho constitucional al matrimonio, ¿quie-
re ello decir que no tiene protección constitucional la decisión de un
Ii. Derechos de la libertad 117

efectivo de la PNP de contraer libremente matrimonio? O, planteado


de otro modo, ¿que es legítimo que un policía tenga que pedir autori-
zación a la PNP para hacerlo?
El Tribunal considera que el derecho de contraer libremente ma-
trimonio, si bien no tiene la autonomía propia de un derecho consti-
tucional específico, como lo tienen la libertad contractual, de empresa,
tránsito, religión o cualquier otra que se reconozca en la Norma Fun-
damental, sí se encuentra en el ámbito de protección del derecho al
libre desarrollo de la persona, reconocido en el artículo 2, inciso 1), de
la Constitución.
El derecho al libre desarrollo garantiza una libertad general de
actuación del ser humano en relación con cada esfera de desarrollo
de la personalidad. Es decir, de parcelas de libertad natural en deter-
minados ámbitos de la vida, cuyo ejercicio y reconocimiento se vin-
culan con el concepto constitucional de persona como ser espiritual,
dotada de autonomía y dignidad, y en su condición de miembro de
una comunidad de seres libres (…) Por consiguiente, toda persona,
en forma autónoma e independiente, puede determinar cuándo y
con quién contraer matrimonio. Particularmente, en la decisión de
contraer matrimonio no se puede aceptar la voluntad —para auto-
rizar o negar— de nadie que no sea la pareja de interesados en su
celebración”.
STC 02868-2004-AA, FJ 14

9. Privacidad
9.1. En el ámbito informativo
“2. El derecho a la autodeterminación informativa consiste en la
serie de facultades que tiene toda persona para ejercer control sobre la
información personal que le concierne, contenida en registros ya sean
públicos, privados o informáticos, a fin de enfrentar las posibles extra-
limitaciones de los mismos. Se encuentra estrechamente ligado a un
control sobre la información, como una autodeterminación de la vida
íntima, de la esfera personal.
3. Mediante la autodeterminación informativa se busca proteger a
la persona en sí misma, no únicamente en los derechos que conciernen
a su esfera personalísima, sino a la persona en la totalidad de ámbitos;
118 César Landa Arroyo

por tanto, no puede identificarse con el derecho a la intimidad, personal


o familiar, ya que mientras éste protege el derecho a la vida privada, el
derecho a la autodeterminación informativa busca garantizar la facultad
de todo individuo de poder preservarla ejerciendo un control en el re-
gistro, uso y revelación de los datos que le conciernen (…)”.
STC 04739-2007-HD, FJ 2, 3

“24. (...) la protección a las comunicaciones interpersonales se en-


cuentra plenamente reconocido en el artículo 2, inciso 10), de la Cons-
titución. A través de esta norma se busca salvaguardar que todo tipo
de comunicación entre las personas sea objeto exclusivamente de los
intervinientes en el mismo.
El amplio derecho fundamental a la vida privada permite ga-
rantizar que la comunicación entre particulares, sea mediante llamada
telefónica, correo —clásico o electrónico— o nota entre particulares,
no pueda ser objeto de conocimiento de terceros o de la interrupción
de su curso.
25. Sin embargo, cualquier derecho fundamental posee límites,
los mismos que pueden ser explícitos o implícitos.
En el caso del mencionado supuesto de la vida privada, la Cons-
titución ha creído conveniente circunscribir su reconocimiento en el
mismo artículo 2, inciso 10), estableciendo con claridad cuáles son las
excepciones en las que se suspende esta garantía, precisando que (...)
‘las comunicaciones, telecomunicaciones o sus instrumentos sólo pue-
den ser abiertos, incautados, interceptados o intervenidos por man-
damiento motivado del juez, con las garantías previstas en la ley. Se
guarda secreto de los asuntos ajenos al hecho que motiva su examen’.
En tal sentido, resulta necesario, de una parte, tomar las precau-
ciones que garanticen la confidencialidad de las entrevistas con criterios
técnicos específicos (realización de barridos electrónicos, infraestructu-
ra penitenciaria, entre otros) y de otra, que la aplicación de locutorios
—como toda medida restrictiva de derechos— sea dictada por el órgano
jurisdiccional sobre la base de los criterios de razonabilidad y prorporcio-
nalidad expuestos en los fundamentos precedentes. Es decir, que esta ase-
veración no impide que la emplazada opte por realizar, adicionalmente,
un control razonable de los documentos de naturaleza legal que portan
Ii. Derechos de la libertad 119

las visitas en el momento de su ingreso y egreso al establecimiento penal.


Sin embargo, no se ha demostrado fehacientemente que haya vulnerado
este derecho en el caso concreto. Por tal razón, este Colegiado declara que
este extremo de la demanda también debe ser declarado improcedente”.
Secreto de las comunicaciones, artículo 2, inciso 10 de la Consti-
tución.
STC 00774-2005-HC, FJ 24, 25

“17. (…) queda claro que aunque una empresa o entidad puede
otorgar a sus trabajadores facilidades técnicas o informáticas a efectos
de desempeñar sus funciones en forma idónea y acorde con los obje-
tivos laborales que se persigue, no es menos cierto que cuando tales
facilidades suponen instrumentos de comunicación y reserva docu-
mental no puede asumirse que las mismas carezcan de determinados
elementos de autodeterminación personal, pues sabido es que en tales
supuestos se trata del reconocimiento de condiciones laborales referi-
das a derechos fundamentales que, como tales, deben respetar las limi-
taciones y garantías previstas por la Constitución Política del Estado.
18. En efecto, conforme lo establece el artículo 2, inciso 10), de
nuestra norma fundamental, toda persona tiene derecho a que sus co-
municaciones y documentos privados sean adecuadamente protegi-
dos, así como a que las mismas y los instrumentos que las contienen,
no puedan ser abiertas, incautadas, interceptadas o intervenidas sino
mediante mandamiento motivado del juez y con las garantías previs-
tas en la ley. Aunque, ciertamente, puede alegarse que la fuente o el
soporte de determinadas comunicaciones y documentos le pertenecen
a la empresa o entidad en la que un trabajador labora, ello no signifi-
ca que la misma pueda arrogarse en forma exclusiva y excluyente la
titularidad de tales comunicaciones y documentos, pues con ello evi-
dentemente se estaría distorsionando el esquema de los atributos de la
persona, como si estos pudiesen de alguna forma verse enervados por
mantenerse una relación de trabajo.
19. Aun cuando es inobjetable que toda relación laboral supo-
ne para el trabajador el cumplimiento de obligaciones; y para el em-
pleador, la facultad de organizar, fiscalizar y, desde luego, sancionar a
quien incumple tales obligaciones, ello no quiere decir que el trabaja-
dor deje de ser titular de los atributos y libertades que como persona la
120 César Landa Arroyo

Constitución le reconoce. No en vano el artículo 23 de nuestra norma


fundamental contempla expresamente que “Ninguna relación laboral
puede limitar el ejercicio de los derechos constitucionales, ni Descono-
cer o rebajar la dignidad del trabajador”. Por consiguiente y en tanto
existen mecanismos mediante los cuales el trabajador puede ejercer
sus derechos, resulta igual de inobjetable que la relación de trabajo
debe respetar el contenido esencial de los mismos.
20. Queda claro, empero, que cuando se alega que la relación
laboral no puede Desconocer los derechos fundamentales del trabaja-
dor, ello no significa tampoco que tales atributos puedan anteponerse
a las obligaciones de trabajo, de manera tal que estas últimas terminen
por desvirtuarse o desnaturalizarse. En tales supuestos, es evidente
que el empleador no solo puede, sino que debe, hacer uso de su poder
fiscalizador e, incluso, disciplinario. Sin embargo, en tales supuestos,
la única forma de determinar la validez, o no, de una medida de tal
índole es, en primer lugar y como ya se anticipó, respetar las propias
limitaciones establecidas por la Constitución y, en segundo lugar, im-
plementar mecanismos razonables que permitan, sin distorsionar el
contenido de los derechos involucrados, cumplir los objetivos labo-
rales a los que se encuentran comprometidos los trabajadores y las
entidades empleadoras a las cuales pertenecen.
21. Lo que se plantea en el presente caso no es, sin embargo, que
la empresa demandada no haya podido investigar un hecho que, a su
juicio, consideraba reprochable, como lo es el uso de un instrumen-
to informático para fines eminentemente personales, sino el procedi-
miento que ha utilizado a efectos de comprobar la presunta responsa-
bilidad del trabajador investigado. Sobre este particular, es claro que si
se trataba de determinar que el trabajador utilizó su correo electrónico
para fines opuestos a los que le imponían sus obligaciones laborales,
la única forma de acreditarlo era iniciar una investigación de tipo judi-
cial, habida cuenta de que tal configuración procedimental la imponía,
para estos casos, la propia Constitución. La demandada, lejos de ini-
ciar una investigación como la señalada, ha pretendido sustentarse en
su sola facultad fiscalizadora para acceder a los correos personales de
los trabajadores, lo que evidentemente no está permitido por la Cons-
titución, por tratarse en el caso de autos de la reserva elemental a la
que se encuentran sujetas las comunicaciones y documentos privados
Ii. Derechos de la libertad 121

y la garantía de que tal reserva solo puede verse limitada por mandato
judicial y dentro de las garantías predeterminadas por la ley.
22. La demandada, por otra parte, tampoco ha tenido en cuenta
que en la forma como ha obtenido los elementos presuntamente incri-
minatorios, no solo ha vulnerado la reserva de las comunicaciones y
la garantía de judicialidad, sino que ha convertido en inválidos dichos
elementos. En efecto, conforme lo establece la última parte del artícu-
lo 2, inciso 10), de la Constitución, los documentos privados obteni-
dos con violación de los preceptos anteriormente señalados, no tienen
efecto legal. Ello, de momento,supone que por la forma como se han
recabado los mensajes que han sido utilizados en el cuestionado pro-
ceso administrativo, su valor probatorio carece de todo efecto jurídico,
siendo, por tanto, nulo el acto de despido en el que dicho proceso ha
culminado. Se trata, pues, en el fondo, de garantizar que los medios
de prueba ilícitamente obtenidos no permitan desnaturalizar los dere-
chos de la persona ni, mucho menos, y como es evidente, que generen
efectos en su perjuicio.
23. Este Colegiado considera, por lo tanto, que en cualquiera de
los supuestos en que sea observado el procedimiento seguido contra
el recurrente, este resulta absolutamente inconstitucional. Ello, no obs-
tante, no significa que el empleador carezca de medios adecuados para
fiscalizar la labor del trabajador y la eficiencia de las responsabilida-
des que al mismo se le encomienda; pero es un hecho que la imple-
mentación de tales medios no puede hacerse en forma contraria a los
derechos de la persona, sino de manera razonable, de modo tal que
permita satisfacer los fines de toda relación laboral sin perjudicar los
ámbitos propios de autodeterminación que en todo momento deben
quedar sujetos a lo establecido en la norma fundamental”.
Privacidad en el ámbito laboral
STC 01058-2004-AA, FJ 17-23

“3. (…) el derecho al secreto y a la inviolabilidad de las comu-


nicaciones se encuentra reconocido en el inciso 10) del artículo 2 de
la Constitución, e impide que las comunicaciones y documentos pri-
vados sean interceptados o acceda a su conocimiento quien no esté
autorizado para ello. Asimismo, el derecho a la inviolabilidad de las
122 César Landa Arroyo

comunicaciones y documentos privados tiene eficacia erga omnes, es


decir, garantiza su no-penetración y conocimiento por terceros, sean
éstos órganos públicos o particulares, ajenos al proceso de comuni-
cación.
El concepto de ‘secreto’ e ‘inviolabilidad’ de las comunicaciones
y documentos privados, desde esa perspectiva, comprende a la comu-
nicación misma, sea cual fuere su contenido y pertenezca o no el objeto
de la comunicación al ámbito de lo personal, lo íntimo o lo reservado.
De manera que se conculca el derecho tanto cuando se produce una
interceptación de las comunicaciones, es decir, cuando se aprehende
la comunicación dirigida a terceros, como cuando se accede al conoci-
miento de lo comunicado, sin encontrarse autorizado para ello.
4. Al Tribunal Constitucional no le cabe ninguna duda que den-
tro de la garantía del secreto e inviolabilidad de las comunicaciones, se
encuentran comprendidos también los recibos por los servicios públi-
cos. De manera que es inconstitucional, prima facie, que éstos se inter-
cepten y, sin contarse con la autorización de su destinatario, se acceda
a su contenido, como lo ha admitido la emplazada (...)”.
Recibos por servicios públicos
STC 02863-2002-AA, FJ 3, 4

9.2. Inviolabilidad de domicilio


“4. La Constitución del Estado señala en su Artículo 2, inciso 9,
que “Toda persona tiene derecho: A la inviolabilidad de domicilio.
Nadie puede ingresar en él ni efectuar investigaciones o registros
sin autorización de la persona que lo habita o sin mandato judicial,
salvo flagrante delito o muy grave peligro de su perpetración. (...)”,
declaración constitucional que guarda concordancia con el artículo
11, numerales 2 y 3 de la Convención Americana sobre Derechos Hu-
manos.
El derecho a la inviolabilidad del domicilio en una acepción es-
pecífica encarna el espacio físico y limitado que la propia persona elige
para domiciliar, quedando facultado para poder excluir a otros de di-
cho ámbito impidiendo o prohibiendo la entrada en él; en un concepto
de alcance más amplio, “la inviolabilidad de domicilio encuentra su
asentamiento preferente, no exclusivo, en la vida privada de las perso-
Ii. Derechos de la libertad 123

nas (...), no se refiere, pues, a la protección de la propiedad, posesión


u otros derechos reales, sino a la necesidad de preservar el carácter
privado e intimo” (GONZÁLES-TREVIJANO, PEDRO J.. La inviolabi-
lidad del domicilio. Madrid, 1992, pp. 63 y 26) de lo que en él hay de
emanación de la persona. Sin embargo, es claro que la intromisión al
espacio físico e íntimo (domicilio) con el consentimiento del titular de
éste derecho, lo legitima.
5. Tal como señala dicha Norma Fundamental, existe la posibilidad
de controlar el ingreso a un domicilio, sin embargo ´(e)llo no significa
la vulneración del derecho, sino una fórmula constitucional que limita
el ámbito de la inviolabilidad de domicilio´ (STC 6165-2005-PHC/TC),
pues, no es un derecho absoluto, como no lo es ninguno de los dere-
chos fundamentales, pudiendo ceder ante los supuestos descritos en la
misma ley, siempre que el recorte que aquél haya de experimentar sea:
justificada en una resolución judicial debidamente motivada o, necesa-
rio para lograr un fin constitucionalmente legítimo, proporcionado para
alcanzarlo y respetuoso del contenido esencial del derecho”.
STC 07455-2005-HC, FJ 4, 5

“6. Que el artículo 9 de la Constitución Política del Perú es-


tablece que ‘(…) toda persona tiene derecho a la inviolabilidad del
domicilio. Nadie puede ingresar en él ni efectuar investigaciones o
registros sin autorización de la persona que lo habita o sin mandato
judicial (…)’ ”.
En el ámbito del proceso judicial
STC 01064-2007-HC, FJ 6

10. Honor/buena reputación


10.1. Contenido del derecho al honor
“2. (…) Que el honor interno de cada persona, es decir la apre-
ciación que de sus propios valores y virtudes tiene, debe diferenciarse
del honor externo, que es la percepción que tienen los demás respecto
a los valores y virtudes de esa persona. La injuria, a diferencia de la
calumnia y la difamación, incide sólo sobre el honor interno, que es
muy subjetivo, pues depende de la escala de valores particular del in-
dividuo y de la comparación que sobre su propia conducta y su escala
124 César Landa Arroyo

de valores, el mismo individuo realiza, sin que interese, a estos efectos,


la apreciación externa de terceros (...)”.
Honor interno y externo
STC 00018-1996-AI, FJ 2

“7. (…) en cuanto al derecho al honor, este forma parte del elenco
de derechos fundamentales protegidos por el inciso 7) del artículo 2
de la Constitución Política, y está estrechamente vinculado con la dig-
nidad de la persona; su objeto es proteger a su titular contra el escar-
necimiento o la humillación, ante sí o ante los demás, por lo que tiene
estrecha relación con la dignidad de la persona”.
STC 00253-2008-AA, FJ 7

“5. (…) el honor está constituido por aquella esfera de inmuni-


dad frente a cualquier trato que ofenda o agreda la condición de la
persona humana en su relación con los demás o en su relación con
los poderes públicos. El derecho al honor protege, entonces, la intan-
gibilidad de la dignidad en la dinámica social de un tiempo determi-
nado. Como ha sostenido nuestro par español, en criterio que hace-
mos nuestro, ‘El contenido del derecho al honor, que la Constitución
garantiza como derecho fundamental (...) es, sin duda, dependiente
de las normas, valores e ideas sociales vigentes en cada momento.
Tal dependencia se manifiesta tanto con relación a su contenido más
estricto, protegidos por regla general con normas penales, como a
su ámbito más extenso, cuya protección es de naturaleza meramente
civil. Por otra parte, es un derecho respecto al cual las circunstan-
cias concretas en que se producen los hechos y las ideas dominantes
que la sociedad tiene sobre la valoración de aquél son especialmente
significativas para determinar si se ha producido o no lesión’ (STC
185/1989, FJ, 4).
6. Es en las relaciones sociales donde el honor puede verse com-
prometido, ya sea por ofensas directas (injurias) o por imputaciones
carentes de verdad, o incluso cuando estas fueran ciertas y son pro-
paladas con el solo ánimo de agredir la condición de persona y su
indesligable condición de ser social por naturaleza. De este modo,
si bien este Colegiado es consciente de que no es posible construir
en términos generales y abstractos un concepto constitucional del
Ii. Derechos de la libertad 125

honor, sí está en condiciones de afirmar que los niveles de tutela a


través de los procesos constitucionales difieren ostensiblemente de la
protección que, llegado el momento, puede ofrecer el Derecho penal.
Así, parece razonable pensar que la tutela constitucional del honor
no puede delimitarse en los linderos de la jurisprudencia penal, cons-
truida para definir los contornos donde ha de recaer el ius puniendi
como última ratio en la protección del honor. El honor en su dimen-
sión de derecho fundamental, inherente a la persona en su condición
de ser humano, sugiere un margen de apreciación más amplio y, por
ello mismo, más sensible al del Derecho penal”.
STC 04099-2005-AA, FJ 5, 6

“14. La recurrente ha afirmado que el mencionado Informe lesio-


na su derecho a la imagen. Esta alegación debe ser entendida en refe-
rencia al derecho al honor, dado que el derecho a la imagen, entendido
como la titularidad de la persona sobre la reproducción de su imagen
personal, no tiene relevancia en el caso.
15. Ahora bien, en cuanto concierne al derecho al honor de una
persona jurídica, puede afirmarse lo siguiente. Un comunicado del
poder público en el que se alerta sobre el peligro de un producto o
servicio que se encuentra en el mercado no es lesivo del derecho al
honor (…)”.
Persona jurídica
STC 00680-2007-AA, FJ 14, 15

“4. La Constitución protege el derecho fundamental al honor y a


la buena reputación (artículo 2, inciso 7). A este respecto, este Tribunal
Constitucional ha considerado que este derecho “está estrechamente
vinculado con la dignidad de la persona, (…); su objeto es proteger a
su titular contra el escarnecimiento o la humillación, ante si o ante los
demás, e incluso frente al ejercicio arbitrario de las libertades de ex-
presión o información, puesto que la información que se comunique,
en ningún caso puede resultar injuriosa o despectiva” (STC 2790-2002-
AA/TC, fundamento 3)
5. Partiendo de esta premisa, ha establecido que, tratándose del
requerimiento de pagos efectuados por entidades privadas encarga-
126 César Landa Arroyo

das al efecto, deben efectuarse con escrupuloso respeto de las condi-


ciones que para tal fin establecen las respectivas normas jurídicas. Si se
procede de modo contrario, se habrá producido una lesión del derecho
fundamental al honor (…)”.
Requerimientos de pago
STC 05637-2006-AA, FJ 4, 5

“5. (…) las comunicaciones relativas a la posibilidad de que el


actor pueda ser demandado judicialmente por el pago de supuestas
obligaciones pecuniarias a él imputadas, no pueden ser consideradas
como una amenaza.
6. Conforme a lo establecido por este Tribunal en la STC 2790-
2002-AA, el derecho al honor y a la buena reputación forma parte
del elenco de derechos fundamentales protegidos por el inciso 7)
del artículo 2 de la Constitución, y está estrechamente vinculado
con la dignidad de la persona, derecho consagrado en el artículo
1 de la Carta Magna; su objeto es proteger a su titular contra el
escarnio o la humillación, ante si o ante los demás, e incluso frente
al ejercicio arbitrario de las libertades de expresión o información,
puesto que la información que se comunique en ningún caso puede
resultar injuriosa o despectiva.
7. En el presente caso, del contenido de la Carta de fecha 26 de
diciembre de 2003, obrante a fojas 2 de autos, se aprecia que la empla-
zada expresamente amenaza al demandante, conminándolo a que, en
caso no concurra a sus oficinas en el plazo otorgado, será inhabilitado
‘(...) definitivamente en el sistema financiero y comercial’, facultades
que se encuentran reservadas exclusivamente al ius imperium del Esta-
do, conforme lo establece el artículo 62 de la Constitución Política. En
tal sentido, estimamos que dicha conducta resulta perturbadora de su
derecho al honor, a la buena reputación y a la dignidad”.
STC 03806-2004-AA, FJ 5-7

“4. El registro de una persona en una lista de deudor de alto ries-


go u otros de naturaleza análoga puede afectarla en su derecho al ho-
nor y, además, en el derecho a la autodeterminación informativa. Esto
puede suceder cuando la inclusión de una persona en registros de esta
Ii. Derechos de la libertad 127

naturaleza es errónea o adolece de falsedad. La inclusión una persona


en estos registros puede ocasionar el desmerecimiento de su entorno
social y lesionan derecho al honor. Pero, además, tratándose de una
información falsa, se está afectando el derecho a la autodeterminación
informativa debido a que una de las facultades que este derecho garan-
tiza es la rectificación o eliminación de información inexacta o errónea
que se encuentre acopiada en un registro de datos personales. Ahora
bien, conditio sine qua non para que una información que figura en este
tipo de registros no sea lesiva de ninguno de los derechos constitucio-
nales antes mencionados, es que ella sea verdadera; de lo contrario,
estos derechos habrán sido lesionados”.
Registro en lista de deudores
STC 06035-2006-AA, FJ 4

10.2. Reparación
“7. Respecto de las frases pretendidamente difamatorias que ha-
bría proferido el procurador emplazado contra el beneficiario del pre-
sente hábeas corpus, si bien el derecho al honor y buena reputación es
un derecho plenamente protegido en nuestro ordenamiento, que goza
de reconocimiento constitucional, conforme al artículo 2, inciso 7 de
nuestra Constitución, así como el artículo 11 de la Convención Ameri-
cana sobre Derechos Humanos la que señala que ‘Toda persona tiene
derecho al respeto de su honra y al reconocimiento de su dignidad’.
No está demás aclarar que el objeto del proceso de hábeas corpus es la
protección del derecho a la libertad individual y derechos conexos, por
lo que la protección del derecho al honor sería, en principio, materia de
proceso de amparo. Sin embargo, siendo objeto de los procesos consti-
tucionales el proteger los derechos, conforme al artículo 1 del Código
Procesal Constitucional ‘reponiendo las cosas al estado anterior a la
violación o amenaza de violación de un derecho constitucional (…)’ la
interposición de una demanda de amparo resultaría poco eficaz con-
tra declaraciones que ya se han producido siendo un hecho imposible
el volver las cosas al estado anterior. Asimismo, en caso se pretenda
impedir que el procurador emplazado se abstenga de seguir haciendo
declaraciones en el mismo sentido cabe señalar que conforme al artícu-
lo 2, inciso 4 de la Constitución está proscrita la censura previa”.
STC 02440-2007-HC, FJ 7
128 César Landa Arroyo

11. Intimidad
11.1. Concepto
“(El) contenido esencial del derecho a la intimidad personal, re-
conocido por el artículo 2 inciso 7 de la Constitución, hace alusión a
aquel ámbito protegido del derecho cuya develación pública implica
un grado de excesiva e irreparable aflicción psicológica en el indivi-
duo, lo que difícilmente puede predicarse en torno al componente eco-
nómico del derecho”
STC 00011-2004-AI, FJ 37

“41. Se deberá partir por establecer que la intimidad de las personas


naturales comprende una naturaleza similar aunque no idéntica, porque
ésta última al proteger un ámbito estrictamente personal, y que como tal,
resulta indispensable para la realización del ser humano, a través del li-
bre desarrollo de su personalidad. En cambio las personas jurídicas, en
principio no son titulares del derecho a la intimidad, en la medida que no
pretenden el desarrollo de una personalidad, sino el cumplimiento de sus
fines. Son éstos los que no podrían verse afectados por la actuación esta-
tal, que en el caso específico se concreta por el acceso público de los datos
consignados a partir de la inscripción en el registro de la APCI.
42. En torno a este punto deberán realizarse algunas precisiones,
sobretodo partiendo que ningún derecho constitucional es ilimitado,
en consecuencia la vida privada de las personas jurídicas es un límite
válido del derecho a la información. Por ello, corresponde fijar algunos
contenidos básicos del primero de los derechos mencionados con el fin
de controlar jurisdiccionalmente el segundo.
43. En primer lugar, es menester observar cómo ha sido recono-
cido en el ordenamiento jurídico el derecho a la vida privada. En la
Constitución, como derecho-regla base se ha prescrito en el artículo
2, inciso 7, que toda persona tiene derecho a la intimidad personal y
familiar. Además, existen otros dispositivos que siguen refiriéndose
a este tema dentro del mismo artículo 2: el impedimento de que los
servicios informáticos no suministren informaciones que afecten la in-
timidad personal y familiar (inciso 6); la inviolabilidad de domicilio
(inciso 9); el secreto e inviolabilidad de comunicaciones y documentos
privados (inciso 10); entre otros.
Ii. Derechos de la libertad 129

44. Con respecto al bien jurídico vida privada tutelado en la


Constitución en relación a las personas jurídicas, se considera que está
constituida por los datos, hechos o situaciones Desconocidos para la
comunidad que, siendo verídicos, están reservados al conocimiento a
la persona jurídica misma y de un grupo reducido, y cuya divulgación
o conocimiento por otros trae aparejado algún daño. Y este concepto
de daño es determinante, pues no se trata de verificar únicamente el
acceso de un tercero a dichos datos, sino se deberá corroborar si ello
trae consigo un daño”.
Personas jurídicas
STC 00009-2007-AI, FJ De 41 a 44

11.2. Secreto bancario


“11. (…) la intimidad es una manifestación de la vida privada,
que tiene parte de su concreción de carácter económico en el secreto
bancario y la reserva tributaria. En este caso, no obstante, se cuestiona
la intervención de la Administración en ámbitos que supuestamente
no tendrían relevancia tributaria, por lo que se estaría vulnerando la
intimidad del recurrente. El derecho a la intimidad reconocido en el
artículo 2, inciso 7, implica: ‘(...) la posibilidad de excluir a los demás
en la medida que protege un ámbito estrictamente personal, y que,
como tal, resulta indispensable para la realización del ser humano, a
través del libre desarrollo de su personalidad, de conformidad con el
artículo 2 inciso 1 de la Constitución. De esta manera, no sólo se hace
hincapié en un ámbito negativo de su configuración, sino también en
el positivo’ (STC 6712-2005-HC, fundamento 38)”.
STC 04168-2006-AA, FJ 11

11.3. Secreto profesional


“5. El derecho a ‘guardar el secreto profesional’ supone una obli-
gación para el profesional (abogado, notario, médico, periodista, etc.)
de mantener en reserva o confidencialidad las confesiones, hechos,
situaciones o cualquier noticia de la que haya tomado conocimiento,
o que se le haya confiado de modo directo en su condición de pro-
fesional o técnico en determinada arte o ciencia. Dicha obligación le
impone que no divulgue ni participe a otros dichos ‘secretos’ sin con-
130 César Landa Arroyo

sentimiento de la persona a quien le conciernan. El secreto profesional


es, así, una garantía para el ejercicio de determinada profesión u oficio,
de modo que ninguna autoridad o poder público, en general, pueda
obligar a entregar dicha información reservada para usos propios de la
profesión (STC 0134-2003-HD, FJ 3).
6. Esta garantía resulta fundamental cuando la profesión u oficio
guarda estrecha relación con el ejercicio de otras libertades públicas,
como es el caso de los periodistas respecto de la libertad de informa-
ción y expresión, o de los abogados con relación al ejercicio del dere-
cho de defensa. En estos supuestos, se trata de preservar y garantizar
el ejercicio libre de las profesiones, de los periodistas, médicos o abo-
gados con relación a sus fuentes de información, sus pacientes y patro-
cinados respectivamente, de modo que estos profesionales no puedan
ser objeto de ningún tipo de presión de parte de sus empleadores o de
las autoridades y funcionarios con relación a hechos u observaciones
vinculadas al ejercicio de una determinada profesión u oficio.
7. En ese sentido, dos son los ámbitos de actuación de la garantía-
derecho al secreto profesional que reconoce la Constitución. En cuanto
derecho, reconoce al titular de tales secretos la exigencia de que estos
sean celosamente guardados por los profesionales a quienes se les con-
fía de modo directo, o que tuvieran acceso a información confidencial
en razón de su ejercicio profesional; del mismo modo, el secreto pro-
fesional también protege a los propios profesionales, quienes podrán
hacerlo valer en cualquier situación o circunstancia en que los poderes
públicos o cualquier persona o autoridad pretendan Desconocerlo de
cualquier forma, sea obligando a confesar dichos secretos o poniendo
en riesgo su preservación en el ejercicio de su profesión.
En cuanto garantía, el secreto profesional impone un deber espe-
cial de parte del Estado a efectos de preservar su eficaz cumplimiento.
Dichas acciones de parte del Estado deben concretarse en una adecua-
da legislación, así como en la promoción de una cultura de respeto al
ejercicio de las profesiones en general y, en especial, de aquellas que
tienen directa implicancia con la promoción de los derechos y libertades
públicas, como es el caso de la profesión del periodismo y la promoción
del derecho a la libre expresión e información; la abogacía y el ejercicio
del derecho de defensa; la profesión médica y la promoción de la salud,
Ii. Derechos de la libertad 131

así como las profesiones que inciden en la promoción de las libertades


económicas en el marco del Estado Social y Democrático de Derecho.
8. En cuanto al contenido de lo que debe considerarse secreto
para los fines de su protección, el Tribunal opina que aunque resulta
difícil determinarlo en abstracto, de modo general puede establecerse
que, se trata de toda noticia, información, situación fáctica o incluso
proyecciones o deducciones que puedan hacerse en base a la pericia o
conocimientos del profesional y que hayan sido obtenidas o conocidas
a consecuencia del ejercicio de una determinada profesión, arte, cien-
cia o técnica en general. Están incluidas en la cláusula de protección y,
por tanto, también les alcanza la obligación de mantener el secreto, no
sólo los profesionales a quienes se ha confiado directamente, sino tam-
bién sus colaboradores, ayudantes, asistentes e, incluso, el personal al
servicio del profesional que tuviera acceso directo a tales secretos”.
STC 07811-2005-AA, FJ 5-8

12. Libertad de tránsito


12.1. Contenido
“2. El artículo 2, inciso 11), de la Constitución regula el derecho fun-
damental a la libertad de tránsito. Esta facultad comporta el ejercicio del
atributo ius movendi et ambulandi. Es decir, supone la posibilidad de des-
plazarse autodeterminativamente en función de las propias necesidades
y aspiraciones personales, a lo largo y ancho del territorio, así como la de
ingresar o salir de él, cuando así se desee. Se trata, en suma, de un impres-
cindible derecho individual y de un elemento conformante de la libertad
individual. Más aún, deviene en una condición indispensable para el libre
desarrollo de la persona, toda vez que se presenta como el derecho que
tiene ésta para poder ingresar, permanecer, circular y salir libremente del
territorio nacional. Sin embargo, este derecho, como todos los demás, no
es absoluto, sino que debe ejercerse según las condiciones de cada titular
y de acuerdo con las limitaciones que la propia Constitución y la ley esta-
blecen (Exp. 2876-2005-HC/TC, caso Nilsen Mallqui Laurence).
3. La facultad de desplazamiento que supone el derecho a la liber-
tad de tránsito se manifiesta a través del uso de las vías de naturaleza
pública o de las vías privadas de uso público. En el primer supuesto,
el ius movendi et ambulandi se expresa en el tránsito por parques, calles,
132 César Landa Arroyo

avenidas, carreteras, entre otros; en el segundo supuesto, se manifies-


ta, por ejemplo, en el uso de las servidumbres de paso. Sin embargo,
en ambas situaciones, el ejercicio de dicha atribución debe efectuarse
respetando el derecho de propiedad”.
STC 01953-2007-HC, FJ 2, 3

“(…) si bien es cierto que se acaba de afirmar que el contenido esen-


cial del derecho a la libertad de tránsito se encuentra asociado a la facultad
de desplazamiento o de locomoción de todo ciudadano a lo largo y ancho
del territorio, ello no quiere decir que tal libertad sólo pueda manifestarse
dentro de contextos o escenarios únicamente públicos sino que también
puede ser ejercida en ámbitos mucho más restringidos como pueden ser
los espacios semiabiertos o áreas de uso común de un grupo de personas
residentes en determinado lugar de propiedad privada”.
Espacios públicos y privados
STC 05456-2007-HC, FJ 3

“El ámbito constitucionalmente protegido de la libertad personal


es distinto del que se garantiza mediante la libertad de tránsito o de cir-
culación. Este último derecho se encuentra reconocido en el inciso 11)
del artículo 2 de la misma Ley Fundamental, y garantiza a todo peruano
a transitar libremente por todo el territorio nacional, y a entrar y salir
del país, sin más excepciones que las limitaciones constitucionalmente
establecidas. En ese sentido, se objeto es garantizar un aspecto concreto
de la libertad física del ser humano, el relativo a su proyección espacial.
En cambio, el derecho reconocido en el inciso 24) del artículo 2 de la
Constitución protege la dimensión personal de la libertad física. Ga-
rantiza a todos, nacionales o extranjeros, la indemnidad frente a inje-
rencias ilegales o arbitrarias que puedan perturbar el desarrollo de la
vida individual, familiar o social”.
Diferencia con la libertad personal
STC 07039-2005-HC, FJ 15, 16

12.2. Manifestaciones
“5. Sobre la titularidad de la libertad de tránsito por parte de una
persona jurídica, este Tribunal ya ha tenido oportunidad de pronunciarse.
Ii. Derechos de la libertad 133

Ya se ha afirmado que si bien (...) ‘las personas jurídicas pueden ser titula-
res de algunos derechos fundamentales, el derecho a la libertad de tránsito
no es uno de ellos, pues se trata de un derecho conexo a la libertad indivi-
dual, y por ende, íntimamente vinculado a la facultad locomotoria (...) que
es exclusiva de las personas naturales’ (STC 0311-2002-HC, fundamento 2;
STC 1567-2006-PA/TC, fundamento 6). Ciertamente el acto de locomoción
no puede predicarse de una persona jurídica debido a que esta acción solo
puede ser ejercida por una persona natural. En consecuencia, ha de exami-
narse la pretensión en atención a si el cuestionado impedimento afecta o
no el derecho de propiedad de la empresa recurrente”.
Personas jurídicas
STC 00605-2008-AA, FJ 5

“7. Al igual que en el caso de los nacionales, todo extranjero tiene


del derecho de salir del territorio nacional, ya sea para emigrar a otro
Estado o simplemente para regresar a su país de origen, todo ello en
concordancia con lo establecido en la legislación supranacional (artí-
culo 13.2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, artículo
12.2 y 12.3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y
artículo 22.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos),
en donde se estatuye que: ‘Toda persona tendrá derecho a salir libre-
mente de cualquier país, incluso del propio’, y que ‘Los derechos antes
mencionados no podrán ser objeto de restricciones salvo cuando éstas
se hallen previstas en la ley (...)’ “.
Extranjeros
STC 02050-2005-HC, FJ 7

“4. (…) Cabe subrayar que si bien debe respetarse el ejercicio de


la libertad de tránsito o de locomoción y la libertad de trabajo, la colec-
tividad también requiere ser protegida frente a la amenaza potencial
que para su seguridad representan conductores que, como en el caso
del recurrente, lamentablemente no reparan en la obligación de acatar
las normas de tránsito y brindar seguridad a la ciudadanía”.
Licencia de conducir
STC 06653-2005-AA, FJ 4
134 César Landa Arroyo

“4. (…) este Tribunal ya ha tenido oportunidad de pronunciarse


de manera favorable en anteriores casos como en los que se ha acredi-
tado (Acta de Constatación) que la restricción es de tal magnitud que
se obstaculiza totalmente el ingreso al domicilio del demandante, esto
es, el desplazarse libremente (...), entrar y salir, sin impedimentos [Cfr.
Caso Pedro Emiliano Huayhuas Ccopa Expediente 5970-2005-PHC/TC,
FJ 11 y 14]. Asimismo, se ha señalado que la tutela al derecho a la liber-
tad de tránsito se extiende a la potestad de las personas de desplazarse
autodeterminativamente por las vías de transporte público a través de
medios de transportes motorizados (claro está con sujeción a los requisi-
tos legales y la ley) [STC 2876-2005-PHC y 3482-2005-PHC, entre otras].
5. En este contexto, este Tribunal considera que es perfectamente
permisible el que a través del hábeas corpus se tutele la supuesta afec-
tación a la libertad de tránsito de una persona en el supuesto de que se
le impida de manera inconstitucional el ingresar o salir de su domicilio
usando su vehículo motorizado a través del acceso a este destinado para
tal finalidad, como en el caso de autos, en el que, en principio, resultaría
un agravio al derecho a la libertad de tránsito la obstaculización de in-
greso y salida del domicilio de la recurrente en un vehículo a través de
la puerta del garaje de dicho predio, pues para que se configure dicha
afectación conexa a la libertad esta restricción debe ser ilegal”.
Rejas, seguridad ciudadana I
STC 02413-2008-HC, FJ 4, 5

“3. (…) la servidumbre de paso constituye una institución legal


que hace viable el ejercicio de la libertad de tránsito en sus diversas
manifestaciones. De ahí que cualquier restricción arbitraria del uso
de la servidumbre suponga también una vulneración del derecho a la
libertad de tránsito, y por tanto, pueda ser protegido mediante el há-
beas corpus. Sin embargo no debe olvidarse que la competencia de la
justicia constitucional de la libertad está referida únicamente a la pro-
tección de derechos fundamentales y no a la solución y/o dilucidación
de controversias que versen sobre asuntos de mera legalidad.
4. Que en más de una ocasión en la que se ha cuestionado el im-
pedimento del tránsito por una servidumbre de paso este Tribunal ha
estimado la pretensión, sustentándose en que la existencia y validez le-
gal de la servidumbre se hallaba suficientemente acreditada conforme a
Ii. Derechos de la libertad 135

la ley de la materia (STC 0202-2000-AA; STC 3247-2004-HC; STC 7960-


2006-HC). Este criterio no resulta ajeno a la jurisdicción constitucional,
en la medida que estando suficientemente acreditada la institución legal
que posibilita el ejercicio del derecho a la libertad de tránsito, correspon-
de al juez constitucional analizar en cada caso concreto si la denunciada
restricción del derecho invocado es o no inconstitucional.
Servidumbre
STC 02577-2008-HC, FJ 3-5

12.3. Limitaciones
“13. (…) las vías de tránsito público sirven no sólo para per-
mitir el desplazamiento peatonal, sino para facilitar otros ámbitos
de autodeterminación de la persona o el ejercicio de otros derechos
fundamentales (trabajo, salud, alimentación, descanso, etc.); y como
tales, se constituyen en un elemento instrumental sumamente im-
portante del cual depende la satisfacción plena o la realización de
una multiplicidad de objetivos personales. Sin embargo, siendo las
vías de tránsito público libres en su alcance y utilidad, puede ser,
en determinadas circunstancias, objeto de regulaciones y aun de
restricciones. Cuando estas provienen directamente del Estado, se
presumen acordes con las facultades que el propio ordenamiento ju-
rídico reconoce en determinados ámbitos (como ocurre, por ejemplo,
con las funciones de control de tránsito efectuadas por los gobiernos
municipales); pero cuando provienen de particulares, existe la ne-
cesidad de determinar si existe alguna justificación sustentada en la
presencia, o no, de determinados bienes jurídicos”.
Justificación de las restricciones
STC 05970-2005-HC, FJ 13

“4. La libertad de tránsito o derecho de locomoción es, dentro del


catálogo de atributos susceptibles de tutela por vía del hábeas corpus,
de los más tradicionales. Con el mismo se busca reconocer que todo
nacional o extranjero con residencia establecida, pueda circular libre-
mente o sin restricciones por el ámbito de nuestro territorio patrio, ha-
bida cuenta que en tanto sujeto con capacidad de autodeterminación
tiene la libre opción de disponer cómo o por dónde es que decide des-
plazarse, sea que dicho desplazamiento suponga facultad de ingreso
136 César Landa Arroyo

hacia el territorio de nuestro Estado, circulación o tránsito dentro del


mismo, o simplemente salida o egreso del país. Dicho atributo, por
otra parte, se encuentra también reconocido en los artículos 12 y 13 del
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en el artículo 22
de la Convención Americana de Derechos Humanos, constituyéndose
en uno de los derechos de mayor implicancia en el ámbito de la liber-
tad personal perteneciente a cada individuo.
5. Siendo el derecho de tránsito o de locomoción un atributo con
alcances bastante amplios, se encuentra, sin embargo, por mandato
expreso de la propia Constitución y conforme a los criterios recogidos
por los instrumentos internacionales antes referidos, sometido a una
serie de límites o restricciones en su ejercicio. Dichas restricciones, por
de pronto, pueden ser de dos clases, explícitas o implícitas.
6. Las restricciones calificadas como explícitas se encuentran re-
conocidas de modo expreso y pueden estar referidas tanto a supuestos
de tipo ordinario, como los enunciados por el inciso 11) del artículo 2
de la Constitución (mandato judicial, aplicación de la ley de extran-
jería o razones de sanidad), como a supuestos de tipo extraordinario
(los previstos en los incisos 1 y 2 del artículo 137 de la Constitución),
referidos a los Estados de Emergencia y de Sitio, respectivamente.
7. Las restricciones explícitas ordinarias. Éstas se presentan cuan-
do, en un estado de normalidad constitucional se estima necesario que
deben protegerse otros derechos fundamentales o bienes jurídicos, de
modo que, en atención a un estudio de razonabilidad, pueda limitarse
el derecho a la libertad de tránsito.
8. Son diversos los supuestos que se incluyen dentro de las res-
tricciones explícitas ordinarias:
a. Razones sanitarias: Son aquellas que surgen en pro del resguardo
de la plenitud físico-psíquica de la población, la cual puede verse
afectada por la existencia de pestes, epidemias y otros eventos de
similares características, limitación permitida en el propio inciso
11 del artículo 2 de la Constitución.
b. Razones jurisdiccionales: Son aquellas que surgen de la existencia
de una orden judicial de impedimento de salida del territorio na-
cional, expatriación de nacionales o la expulsión de extranjeros. La
expatriación de un nacional (acción de sacar a la fuerza a un natural
Ii. Derechos de la libertad 137

del territorio de su propio país) procede en los casos de comisión de


atentados contra la seguridad nacional, la participación de un grupo
armado dirigido por un extranjero, la alteración de hitos fronterizos,
actos desleales con el país o la traición a la patria (casos previstos ex-
plícitamente entre los artículos 325 y 332 del Código Penal). Sobre
la materia, este Colegiado reserva pronunciamiento sobre la cons-
titucionalidad o inconstitucionalidad de dicha modalidad punitiva.
La expulsión de un extranjero (acción de hacer salir por la fuerza a
un no nacional del territorio patrio) procede como consecuencia de
un acto subsecuente del cumplimiento de una condena con pena
privativa de la libertad impartida por un tribunal nacional.
c. Razones de extranjería: Son aquellas que, basándose en el inciso
11 del artículo 2 de la Constitución, derivan de la falta de aptitud
legal de un extranjero para ingresar al territorio nacional o para
continuar residiendo dentro de él. Tales son los casos siguientes:
c.1 Por ingreso clandestino o fraudulento al territorio nacional,
c.2 Por haber sido anteriormente expulsado del territorio nacio-
nal por razones jurisdiccionales de poder de Policía (reglas de mi-
gración), c.3 Por ser prófugo de la justicia por delitos tipificados
como ilícitos comunes en la legislación nacional, c.4 Por haber
sido expulsado de otro país por la comisión de delitos tipificados
como ilícitos comunes en la legislación nacional o por infraccio-
nes a normas de extranjería homólogas a las nuestras, c.5 Por
encontrarse incurso en razones de seguridad, c.6 Por registrar
antecedentes penales o policiales por delitos tipificados como
comunes en la legislación nacional, c.7 Por carecer de recursos
económicos que le permitan solventar los gastos de permanencia
en nuestro territorio, c.8 Por haber realizado actos contra la segu-
ridad del Estado, el orden público interno o la defensa nacional.
d. Razones políticas: Son aquellas que se derivan de la discrecio-
nalidad política que la Constitución otorga al Congreso de la
República en el caso del Presidente de la República. En efecto,
el inciso 9 del artículo 102 de la Constitución señala que es atri-
bución del Congreso de la República autorizar al Presidente de
la República para salir del país. En ese sentido, mediante la Ley
26656 se ha establecido la modalidad y plazo para las autoriza-
ciones sobre la materia.
138 César Landa Arroyo

e. Razones de capacidad de ejercicio: Son aquellas que se derivan


de la restricción para poder realizar per se el ejercicio de la facul-
tad de libre tránsito. Al respecto, el segundo párrafo del artículo
6 de la Constitución, concordante con los artículos 12, 74 y subsi-
guientes del Código de los Niños y Adolescentes, establece que
la libertad de tránsito de los menores de edad está sujeta a las
restricciones y autorizaciones establecidas en la ley.
f. Razones administrativas: Pueden exigirse determinados requi-
sitos legales o administrativos para el ejercicio del derecho, los
cuales deben ser razonables a fin de no desnaturalizarlo; en el
caso del transporte público, es necesario contar con una licencia
de funcionamiento para transitar por las vías que se autoricen.
9. Las restricciones explícitas extraordinarias. Este tipo de res-
tricción se deriva de situaciones singulares, que ameritan una inter-
vención rápida y concreta. Un estado de anormalidad constitucional
supone la posibilidad de restringir la libertad de tránsito de las perso-
nas. Al respecto son citables los casos siguientes:
a. Estado de Emergencia o de Sitio: De conformidad con lo estable-
cido en el artículo 137 de la Constitución, el Presidente de la Re-
pública, con acuerdo del Consejo de Ministros, puede decretar,
por plazo determinado, en todo el territorio nacional, o en parte
de él (con cargo de, posteriormente, dar cuenta al Congreso o
a la Comisión Permanente), el Estado de Emergencia o el Esta-
do de Sitio. En dicha eventualidad puede restringirse el derecho
relativo a la libertad de tránsito. Tal como lo señalara este Cole-
giado en la sentencia del Expediente 0349-2004-AA/TC, dicha
restricción encuentra su justificación en la existencia de causas
de extrema necesidad o grave alteración de la vida del Estado,
`circunstancias en las que resulte posible limitar en cierta medi-
da el ejercicio de determinados atributos personales, uno de los
cuales resulta ser el derecho de transitar o de locomoción. Dentro
de dicho contexto, cabe, naturalmente, precisar que lo que re-
sulta limitable o restringible no es el ejercicio de la totalidad del
derecho (...), sino aquellos aspectos estrictamente indispensables
para la consecución de los objetivos de restablecimiento, a lo que
propende el régimen excepcional, para efectos de lo cual ha de
Ii. Derechos de la libertad 139

estarse a lo determinado por referentes tan importantes como la


razonabilidad y la proporcionalidad´
b. Asilo diplomático: Es la tutela que se otorga a una persona per-
seguida por razón de sus ideas y/o actos de carácter político. Se
ejecuta en las legaciones diplomáticas, naves, aeronaves o cam-
pamentos castrenses del Estado asilante. Extradición: Alude a
un instituto jurídico que viabiliza la remisión compulsiva de un
individuo, por parte de un Estado, a los órganos jurisdiccionales
competentes de otro, a efectos de que sea enjuiciado o cumpla con
la condena señalada, según haya sido su situación de procesado
o condenado en la comunidad política de destino. Al respecto,
se ha señalado que “La extradición, y el asilo, cuando conllevan
restricciones a la libertad de locomoción, o cuando dan lugar a
la salida compulsiva del país, no implican una trasgresión de la
Constitución si es que se cumplen por lo menos los siguientes re-
quisitos: a) la legislación aplicable debe guardar corresponden-
cia con los tratados internacionales de derechos humanos; b) la
decisión del Poder Ejecutivo —instancia administrativa— debe
haber sido objeto de control suficiente. El artículo 32 de la Cons-
titución dispone que `la extradición sólo se concede por el Poder
Ejecutivo previo informe de la Corte Suprema; c) el Estado a favor
del cual se extradite a una persona debe ofrecer un juzgamiento
con las garantías del debido proceso´ (Mesía, Carlos. Derechos de
la Persona / Dogmática Constitucional. Lima: Fondo Editorial del
Congreso del Perú, 2004).
10. Las restricciones implícitas Se trata de aquellas situaciones en
donde se hace necesario vincular el ejercicio del derecho a la libertad
de tránsito con otros derechos o bienes constitucionalmente relevantes,
a fin de poder determinar, dentro de una técnica de ponderación, cuál
de ellos es el que, bajo determinadas circunstancias, debe prevalecer.
Son diversos los casos en que existe limitación implícita a la libertad de
tránsito, pero entre ellas cabe resaltar las siguientes:
a. Seguridad ciudadana: La seguridad ciudadana no debe ser ob-
servada como un derecho fundamental sino como un bien jurídi-
co protegido, habida cuenta que hace referencia a un conjunto de
acciones o medidas que están destinadas a salvaguardar el desa-
rrollo de la vida comunitaria dentro de un contexto de paz, tran-
140 César Landa Arroyo

quilidad y orden, mediante la elaboración y ejecución de medidas


vinculadas al denominado poder de Policía. La seguridad ciuda-
dana consolida una situación de convivencia con ‘normalidad’;
vale decir, preservando cualquier situación de peligro o amena-
za para los derechos y bienes esenciales para la vida comunitaria.
Tal como lo señala la Defensoría del Pueblo, la seguridad ciuda-
dana tiene una doble implicancia; por un lado, plantea un ideal
de orden, tranquilidad y paz, que es deber del Estado garantizar;
y, por el otro, permite el respeto de los derechos y cumplimien-
to de las obligaciones individuales y colectivas (Comunicación
del Comité de Derechos Humanos N. 492/1992, Lauri Peltonen
c.Finlandia, párrafo 8.4. 49 período de Sesiones, Suplemento 40
—A/49/40—). De otro lado, este Colegiado ha precisado en la
sentencia emitida en el Expediente 349-2004-AA/TC, que se tra-
ta de “(...) un estado de protección que brinda el Estado y en cuya
consolidación colabora la sociedad, a fin de que determinados
derechos pertenecientes a los ciudadanos puedan ser preserva-
dos frente a situaciones de peligro o amenaza o repararlos en
casos de vulneración o Desconocimiento”.
Es más, también ha acotado, en la sentencia del Expediente 2961-
2002-HC/TC, que `(...) es posible permitir la instalación de dis-
positivos de seguridad, vigilancia y control en las vías públicas,
siempre que dicha medida tenga por propósito resguardar la se-
guridad y tranquilidad de los ciudadanos, cuente con la previa
autorización de la autoridad competente, y resulte razonable y
proporcional con el fin que se pretende alcanzar´.
Empero, enfatizaba que, en el caso concreto, `(...) no sólo no obra
documento alguno que permita acreditar algún problema de se-
guridad en la zona donde han sido instaladas las rejas, sino que
existen suficientes elementos probatorios que permiten sostener
que la instalación tenía por finalidad la disminución del trán-
sito en las calles Arcos de la Frontera y Jacarandá´. En el caso,
este Colegiado declaró fundado el hábeas corpus y ordenó que
la demandada retire en forma inmediata e incondicional las rejas
metálicas colocadas en la vía pública. En general, este Tribunal se
pronunció a favor de la colocación de rejas en la vía de acceso al
lugar de residencia de los demandantes, argumentando que con
Ii. Derechos de la libertad 141

ello se estaría tutelando la seguridad de los habitantes de la zona.


Es decir, se aceptaba la reducción del contenido de la libertad de
tránsito (ello tampoco significa que se eliminaba su existencia) en
pos de un bien jurídico que merece una protección superlativa en
las circunstancias actuales de inseguridad ciudadana.
b. Seguridad nacional: El Comité de Derechos Humanos de la Or-
ganización de las Naciones Unidas, como parte de la ya men-
cionada Observación General 27, reconoce la posibilidad de res-
tricciones a zonas militares por motivos de seguridad nacional.
Asimismo, se puede recurrir a una restricción válida y necesaria
de la libertad de tránsito para la protección de la seguridad na-
cional y el orden público (Comunicación del Comité de Derechos
Humanos n. 492/1992, Lauri Peltonen c. Finlandia, párrafo 8.4 49
periodo de sesiones, Suplemento 40-A/49/40).

Las vías de tránsito público y el establecimiento de medidas de seguridad


vecinal
11. Exceptuados los ámbitos de lo que constituye el dominio pri-
vado, todo aquel espacio que desde el Estado haya sido estructurado
como referente para el libre desplazamiento de personas puede ser
considerado una vía de tránsito público. Dentro de tales espacios (ave-
nidas, calles, veredas, puentes, plazas, etc.), no existe, en principio,
restricción o limitación a la locomoción de los individuos; esto es, no
existe la necesidad de pedir autorización alguna ni ante el Estado ni
ante particular alguno, pues se presume que la vía pública pertenece a
todos y no a determinada persona o grupo de personas en particular.
12. Las vías de tránsito público, por otra parte, sirven no solo
para permitir el desplazamiento peatonal, sino para facilitar otros ám-
bitos de su autodeterminación o el ejercicio de una diversidad de de-
rechos constitucionales (trabajo, salud, alimentación, descanso, etc.).
Como tales, se constituyen en un elemento instrumental sumamente
importante del cual depende la satisfacción plena o la realización de
una multiplicidad de objetivos personales.
13. Siendo las vías de tránsito público libres en su alcance y
utilidad, pueden, sin embargo, y en determinadas circunstancias, ser
objeto de regulaciones y aun de restricciones. Cuando estas provie-
nen directamente del Estado, se presumen acordes con las faculta-
142 César Landa Arroyo

des que el propio ordenamiento jurídico reconoce en determinados


ámbitos (como ocurre, por ejemplo, con las funciones de control de
tránsito efectuadas por los gobiernos municipales); cuando provie-
nen de particulares, existe la necesidad de determinar si existe al-
guna justificación sustentada en la presencia, o no, de determinados
bienes jurídicos.
14. Justamente en la existencia o reconocimiento del bien jurí-
dico seguridad ciudadana, se encuentra lo que, tal vez, constituya la
más frecuente de las formas a través de la cual se ven restringidas las
vías de tránsito público. Tras la consabida necesidad de garantizar
que la colectividad no se vea perjudicada en sus derechos más ele-
mentales frente al entorno de inseguridad recurrente en los últimos
tiempos, se ha vuelto una práctica reiterada el que los vecinos o las
organizaciones que los representan opten por colocar rejas o meca-
nismos de seguridad en las vías de tránsito público. Aunque queda
claro que no se trata de todas las vías (no podría implementarse en
avenidas de tránsito fluido, por ejemplo) y que sólo se limita a deter-
minados perímetros (no puede tratarse de zonas en las que el comer-
cio es frecuente), es un hecho incuestionable que la colocación de los
citados mecanismos obliga a evaluar si el establecimiento de todos
ellos responde a las mismas justificaciones y si puede asumir toda
clase de características.
15. Este Colegiado ha tenido la oportunidad de precisar, en oca-
siones anteriores (STC 1090-2004-AA; STC 349-2004-AA; STC 3482-05-
PHC; STC 2876-2005-PHC), que el establecimiento de mecanismos o
medidas de seguridad vecinal, no es, per se, inconstitucional, si se parte
de la necesidad que se tiene de compatibilizar o encontrar un marco
de coexistencia entre la libertad de tránsito como derecho con la segu-
ridad ciudadana como bien jurídico. Lo inconstitucional sería, en todo
caso, que el mecanismo implementado o la forma de utilizarlo resulte
irrazonable, que la instalación de rejas como medidas de seguridad ve-
cinal no es, per se, inconstitucional, si se parte de la necesidad de com-
patibilizar o encontrar un marco de coexistencia entre la libertad de
tránsito como derecho con la seguridad ciudadana como bien jurídico.
Lo inconstitucional sería, en todo caso, que el mecanismo implemen-
tado o la forma de utilizarlo resulte irrazonable, desproporcionado,
o simplemente lesivo de cualquiera de los derechos constitucionales
Ii. Derechos de la libertad 143

que reconoce el ordenamiento. Como lo ha sostenido la Defensoría del


Pueblo en el Informe Defensorial 81, Libertad de Tránsito y seguridad ciu-
dadana. Los enrejados en las vías públicas de Lima Metropolitana, emitido
en el mes de enero de 2004, pp. 42, según el cual ‘No se puede admitir
un cierre absoluto de una vía pública ya que ello afectaría el conteni-
do esencial del derecho al libre tránsito. Consecuentemente, se debe
garantizar que los enrejados no sean un obstáculo para el ejercicio del
derecho al libre tránsito, sino sólo una limitación razonable y propor-
cional. Ello quiere decir que dicha medida tiene que estar justificada
por los hechos que le han dado origen, el crecimiento de la delincuen-
cia; por la necesidad de salvaguardar un interés público superior, la
protección del bien jurídico seguridad ciudadana; y debe ser propor-
cionada a los fines que se procuran alcanzar con ella’ “.
Limitaciones explícitas e implícitas
STC 03541-2004-AA, FJ 4-15

“8. Hace bien el Código Procesal Civil cuando en su artículo 674


señala que ‘(…) por la necesidad impostergable del que la pide o por la
firmeza de la demanda y prueba aportada, la medida puede consistir
en la ejecución anticipada de lo que el juez va a decidir en la sentencia
(…)’. Y ello debe ser así, ya que en los procesos especiales, sobre todo
los de carácter alimentario, resulta imperioso que el juez de la causa
disponga una asignación anticipada de los alimentos a favor de quien
lo solicita (al inicio o durante el desarrollo del proceso), sin tener que
esperar el dictado de una sentencia estimatoria para hacer efectivo el
cobro de dicha pensión alimentaria, según lo predica el artículo 675 del
Cuerpo Legal antes acotado. En este sentido, resulta razonable incluso
que se dicte una medida de coerción especial, como lo es el impedi-
mento de salida del país del obligado, siempre que no esté debidamen-
te garantizado el pago de la asignación anticipada de los alimentos. Y
es que el artículo 563 del Código Procesal Civil señala que ‘(…) el juez
puede prohibir al demandado ausentarse del país, mientras no esté ga-
rantizado debidamente el cumplimiento de la asignación anticipada’.

9. Ahora bien, de lo expuesto se colige que mientras la asignación


anticipada de los alimentos es una medida temporal sobre el fondo (eje-
cución anticipada de lo que el juez va a decidir en la sentencia), el impe-
144 César Landa Arroyo

dimento de salida del país es precisamente una forma de garantizar el


cumplimiento de dicha medida temporal. Y es que, como dijimos supra,
en tanto no esté debidamente garantizado el pago de la asignación an-
ticipada, resulta totalmente válido decretar provisionalmente el impe-
dimento de salida del país del obligado, ello por su especial carácter de
la pretensión, así como por un sentido de justicia para quien solicita los
alimentos, que ha tenido que poner en marcha la maquinaria judicial
para recién poder percibir una pensión alimenticia”.
Medida cautelar en proceso de alimentos
STC 02207-2007-HC, FJ 8, 9

“8. (…) la libertad de tránsito protege el derecho a circular li-


bremente en vehículos de transporte público o privado, por las rutas
o zonas establecidas para tal efecto, pero que aquella libertad, por lo
menos en lo que importa a los vehículos de transporte, se encuentra ín-
timamente ligada a las atribuciones que la Constitución establece a su
favor y al ejercicio que de ellas hagan las corporaciones municipales,
en los términos que establece el artículo 195 de la Carta Magna.
9. Por ello, el ejercicio de aquella libertad puede ser ejercida, en
las rutas y zonas establecidas, conforme a las limitaciones previstas
en la legislación sobre la materia. Sin embargo, esto no importa que
en el ejercicio de tales atribuciones o competencias, las corporacio-
nes municipales puedan establecer límites irrazonables o arbitrarios
que impidan el ejercicio del derecho a la libre circulación vehicular
o que tiendan a desnaturalizar el fin y uso de los bienes públicos del
Estado, como cuando se pretende favorecer a un pequeño grupo de
pobladores, en desmedro de gruesos sectores de la población, como
es el caso de la imposición de tranqueras o rejas por vías de transpor-
te masivo, etc.
10. En conclusión, tal regulación no debe desnaturalizar el dere-
cho a la libertad de circulación, ni tampoco puede terminar negando
su existencia, sobretodo cuando se trata de regular el libre tránsito de
pasajeros, que es el que nos ocupa en el presente caso, y cuyo trata-
miento es distinto a la libertad individual o al libre tránsito peatonal
por zonas comerciales”.
Demarcación del tránsito por municipalidades
STC 03948-2004-HC, FJ De 8 a 10
Ii. Derechos de la libertad 145

“5. De modo similar este Tribunal Constitucional ya ha dejado


establecido que dominio público es todo aquel espacio que desde el
Estado haya sido estructurado como referente para el libre desplaza-
miento de personas (avenidas, veredas, puentes, plazas, etc). Así, den-
tro de los espacios reservados para dominio público no existe, en prin-
cipio, restricción al principio de locomoción de los individuos, esto es,
no existe la necesidad de pedir autorización alguna ni ante el Estado ni
ante particular alguno, pues se presume que la vía pública pertenece a
todos y no a determinada persona o grupo de personas en particular.

6. Las vías públicas, por otra parte, sirven no solo para permitir
el desplazamiento peatonal, sino para facilitar otros ámbitos de au-
todeterminación de la persona o el ejercicio de otros derechos funda-
mentales (trabajo, salud, alimentación, descanso, etc); y como tales se
constituyen en un elemento instrumental sumamente importante del
cual depende la satisfacción plena o la realización de una multipli-
cidad de objetivos personales (Exp. 5970-2005-PHC/TC Fundamen-
to13). Sin embargo, siendo las vías de tránsito público libres en su al-
cance y utilidad limitada, pueden ser, en determinadas circunstancias,
objeto de regulaciones y aun de restricciones. Cuando estas provienen
directamente del Estado se presume acordes con las facultades que
el propio ordenamiento jurídico reconoce en determinados ámbitos;
cuando provienen de particulares subyace la necesidad de determi-
nar si existe o no alguna justificación sustentada en la presencia de
situaciones excepcionales de carácter temporal y/o que cuenten con la
debida autorización de la autoridad competente”.
Dominio público
STC 05148-2007-HC, FJ 5, 6

“4. Siendo las vías de tránsito público libres en su alcance y uti-


lidad, pueden sin embargo, en determinadas circunstancias, ser objeto
de regulaciones y aun de restricciones. Cuando éstas provienen direc-
tamente del Estado, se presumen acordes con las facultades que el pro-
pio ordenamiento jurídico reconoce en determinados ámbitos (como
ocurre, por ejemplo, con las funciones de control de tránsito efectua-
das por los gobiernos municipales); cuando provienen de particulares,
146 César Landa Arroyo

existe la necesidad de determinar si existe alguna justificación susten-


tada en la presencia o ausencia de determinados bienes jurídicos.
5. Justamente en la existencia o reconocimiento del bien jurídico
seguridad ciudadana se encuentra lo que, tal vez, constituya la más
frecuente de las formas a través de las cuales se ven restringidas las
vías de tránsito público. Tras la consabida necesidad de garantizar que
la colectividad no se vea perjudicada en sus derechos más elementales
frente al entorno de inseguridad recurrente en los últimos tiempos, se
ha vuelto una práctica reiterada el que los vecinos o las organizaciones
que los representan opten por colocar rejas o mecanismos de seguri-
dad en las vías de tránsito público. Aunque queda claro que no se trata
de todas las vías (no podría implementarse en avenidas de tránsito
fluido, por ejemplo) y que sólo se limita a determinados perímetros
(no puede tratarse de zonas en las que el comercio es frecuente), es
un hecho incuestionable que la colocación de los citados mecanismos
obliga a evaluar si el establecimiento de todos ellos responde a las mis-
mas justificaciones y si puede asumir toda clase de características.
Vía pública
STC 06188-2007-HC, FJ 4-5

“Justamente en la existencia o reconocimiento del bien jurídico


Seguridad Ciudadana se encuentra lo que, tal vez, constituya la más
frecuente de las formas a través de las cuales se ven restringidas las
vías de tránsito público. Tras la consabida necesidad de garantizar que
la colectividad no se vea perjudicada en sus derechos más elementales
frente al entorno de inseguridad recurrente en los últimos tiempos, se
ha vuelto una práctica reiterada el que los vecinos o las organizaciones
que los representan opten por colocar rejas o mecanismos de seguri-
dad en las vías de tránsito público. Aunque queda claro que no se trata
de todas las vías (no podría implementarse en avenidas de tránsito
fluido, por ejemplo) y que sólo se limita a determinados perímetros
(no puede tratarse de zonas en las que el comercio es frecuente), es
un hecho incuestionable que la colocación de los citados mecanismos
obliga a evaluar si el establecimiento de todos ellos responde a las
mismas justificaciones y si puede asumir toda clase de características.
Este Colegiado ha tenido la oportunidad de precisar que la instalación
de rejas como medida de seguridad vecinal no es, per se, inconstitu-
Ii. Derechos de la libertad 147

cional, si se parte de la necesidad de compatibilizar o encontrar un


marco de coexistencia entre la libertad de tránsito como derecho y la
Seguridad Ciudadana como bien jurídico. Lo inconstitucional sería,
en todo caso, que el mecanismo implementado o la forma de utilizar-
lo resultara irrazonable, desproporcionado o simplemente lesivo de
cualquiera de los derechos constitucionales que reconoce el ordena-
miento. Como lo ha sostenido la Defensoría del Pueblo en el Informe
Defensorial 81, sobre Libertad de tránsito y Seguridad Ciudadana. Los
enrejados en las vías públicas de Lima Metropolitana, emitido en el
mes de enero de 2004, pp. 42, ‘No se puede admitir un cierre absoluto
de una vía pública, ya que ello afectaría el contenido esencial del de-
recho al libre tránsito. Consecuentemente, se debe garantizar que los
enrejados no sean un obstáculo para el ejercicio del derecho al libre
tránsito, sino sólo una limitación razonable y proporcional. Ello quiere
decir que dicha medida tiene que estar justificada por los hechos que
le han dado origen; el crecimiento de la delincuencia; por la necesidad
de salvaguardar un interés público superior; la protección del bien ju-
rídico Seguridad Ciudadana; y debe ser proporcionada a los fines que
se procuran alcanzar con ella’”.
Rejas, seguridad ciudadana II
STC 10740-2006-HC, FJ 5, 6

12.4. Tipos de hábeas corpus


“6. Tal como expone Néstor Pedro Sagües —Derecho Procesal
Constitucional Hábeas Corpus. Buenos Aires: Astrea, 1988 p. 143— “en
su origen histórico surge como remedio contra una detención. Sin
arresto, el hábeas corpus parecería no tener razón de ser, ya que es un
remedio, precisamente, contra aprehensiones ilegales. Su meta natu-
ral, por los demás estriba en disponer una libertad.
 Sin embargo, el desarrollo posterior del instituto (…) lo ha hecho
proyectarse hacia situaciones y circunstancias que si bien son próxi-
mas a un arresto, no se identifican necesariamente con él”. 
De ahí que se reconozca que ‘algunas figuras del hábeas corpus
(…) abandonan los límites precisos de la libertad física para tutelar
derechos —constitucionales también — aunque de índole distinta’.
148 César Landa Arroyo

Al respecto, en la Opinión Consultiva OC-9/87 29, la Corte In-


teramericana de Derechos Humanos, se justificó y convalidó la am-
pliación de los contornos del hábeas corpus al manifestarse que ‘es
esencial la función que cumple el hábeas corpus como medio para con-
trolar el respeto a la vida e integridad de la persona, para impedir su
desaparición o la indeterminación de su lugar de detención, así como
para protegerla contra la tortura u otros tratos o penas crueles, inhu-
manas o degradantes’.
En función a este ensanchamiento del carácter y contenido del
hábeas corpus, la doctrina ha elaborado una tipología, de la cual resu-
midamente damos cuenta:

a. El hábeas corpus reparador 


Dicha modalidad se utiliza cuando se produce la privación ar-
bitraria o ilegal de la libertad física como consecuencia de una orden
policial; de un mandato judicial en sentido lato —juez penal, civil, mi-
litar—; de una decisión de un particular sobre el internamiento de un
tercero en un centro psiquiátrico sin el previo proceso formal de inter-
dicción civil; de una negligencia penitenciaria cuando un condenado
continúe en reclusión pese a haberse cumplido la pena; por sanciones
disciplinarias privativas de la libertad; etc.
En puridad, el hábeas corpus reparador representa la modalidad
clásica o inicial destinada a promover la reposición de la libertad de
una persona indebidamente detenida.

b. El hábeas corpus restringido


Se emplea cuando la libertad física o de locomoción es objeto de
molestias, obstáculos, perturbaciones o incomodidades que, en los he-
chos, configuran una seria restricción para su cabal ejercicio. Es decir,
que, en tales casos, pese a no privarse de la libertad al sujeto, “se le
limita en menor grado”.
Entre otros supuestos, cabe mencionar la prohibición de acceso o
circulación a determinados lugares; los seguimientos perturbatorios ca-
rentes de fundamento legal y/o provenientes de órdenes dictadas por
autoridades incompetentes; las reiteradas e injustificadas citaciones po-
Ii. Derechos de la libertad 149

liciales; las continuas retenciones por control migratorio o la vigilancia


domiciliaria arbitraria o injustificada, etc.

c. El hábeas corpus correctivo


Dicha modalidad, a su vez, es usada cuando se producen actos
de agravamiento ilegal o arbitrario respecto a las formas o condiciones
en que se cumplen las penas privativas de la libertad. Por ende, su fin
es resguardar a la persona de tratamientos carentes de razonabilidad
y proporcionalidad, cuando se ha determinado cumplir un mandato
de detención o de pena.
En efecto, en el caso Alejandro Rodríguez Medrano vs. la Presi-
dencia del Instituto Nacional Penitenciario y otro (Exp. 726-2002-HC/
TC), el Tribunal Constitucional señaló que:
Mediante este medio procesal puede efectuarse el control constitu-
cional de las condiciones en las que se desarrolla la restricción del
ejercicio de la libertad individual, en todos aquellos casos en que
éste se haya decretado judicialmente.
Así, procede ante la amenaza o acto lesivo del derecho a la vida,
la integridad física y psicológica, o del derecho a la salud de los re-
clusos o personas que se encuentran bajo una especial relación de
sujeción internados en establecimientos de tratamiento públicos o
privados (tal el caso de personas internadas en centros de rehabilita-
ción y de menores, en internados estudiantiles, etc.). Igualmente, es
idóneo en los casos en que, por acción u omisión, importen violación
o amenaza del derecho al trato digno o se produzcan tratos inhuma-
nos o degradantes.
Es también admisible la presentación de esta modalidad en los
casos de arbitraria restricción del derecho de visita familiar a los reclu-
sos; de ilegitimidad del traslado de un recluso de un establecimiento pe-
nitenciario a otro; y por la determinación penitenciaria de cohabitación
en un mismo ambiente de reos en cárcel de procesados y condenados.

d. El hábeas corpus preventivo


Éste podrá ser utilizado en los casos en que, no habiéndose con-
cretado la privación de la libertad, existe empero la amenaza cierta e
150 César Landa Arroyo

inminente de que ello ocurra, con vulneración de la Constitución o la


ley de la materia.
Al respecto, es requisito sine qua non de esta modalidad que los
actos destinados a la privación de la libertad se encuentran en proceso
de ejecución; por ende, la amenaza no debe ser conjetural ni presunta.
En efecto, en el caso Patricia Garrido Arcentales y otro contra el
capitán PNP Henry Huertas (Exp. 399-96-HC/TC), el Tribunal Cons-
titucional precisó:
Que, en cuanto a las llamadas telefónicas a través de las cuales se
amenazaría con detener a los recurrentes, según afirman, este Tri-
bunal considera que no se han dado los supuestos para que se con-
figure una situación que constituya amenaza a la libertad personal
que haga procedente la acción de Hábeas Corpus, es decir, tal y
como lo consagra el artículo 4 de la Ley 25398, se necesita que ésta
sea cierta y de inminente realización; se requiere que la amenaza sea
conocida como verdadera, segura e indubitable, que se manifieste
con actos o palabras que no dejen duda alguna de su ejecución y
propósito e inminente y posible, esto es, que no deje duda sobre su
ejecución en un plazo inmediato y previsible.

e. El hábeas corpus traslativo


Es empleado para denunciar mora en el proceso judicial u otras
graves violaciones al debido proceso o a la tutela judicial efectiva; es
decir, cuando se mantenga indebidamente la privación de la libertad
de una persona o se demore la determinación jurisdiccional que re-
suelva la situación personal de un detenido.
 César Landa Arroyo —Teoría del Derecho Procesal Constitucional.
Lima: Editorial Palestra, 2003, p. 116—, refiere que en este caso ‘se bus-
ca proteger la libertad o la condición jurídica del status de la libertad
de los procesados, afectados por las burocracias judiciales (…)’.
En efecto, en el caso Ernesto Fuentes Cano vs. Vigésimo Cuarto
Juzgado Penal de Lima (Exp. 110-99-HC/TC), el Tribunal Constitucio-
nal textualmente señaló lo siguiente:
Que, el tercer párrafo del artículo 9 del Pacto Internacional de Dere-
chos Civiles y Políticos, aprobado mediante Decreto Ley 22128, dis-
Ii. Derechos de la libertad 151

pone que toda persona detenida o presa a causa de una infracción


penal tiene derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a
ser puesta en libertad y, en el caso de autos, se inicia el proceso en
marzo de 1993, y en diciembre de 1997 se encontraba en el estado de
instrucción, por haber sido ampliada ésta; y el hecho de no haberse
completado la instrucción no justifica que se mantenga privada de
su libertad a una persona que ya lo había estado por más de veinte
meses, no dándole cumplimiento así al artículo 137 del Código Pro-
cesal Penal, en caso de efectivizarse esta nueva orden de captura.

f. El hábeas corpus instructivo


Esta modalidad podrá ser utilizada cuando no sea posible ubicar
el paradero de una persona detenida-desaparecida. Por consiguien-
te, la finalidad de su interposición es no sólo garantizar la libertad y
la integridad personal, sino, adicionalmente, asegurar el derecho a la
vida, y desterrar las prácticas de ocultamiento o indeterminación de
los lugares de desaparición.
En efecto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el
caso Ernesto Castillo Páez vs. República del Perú, (párrafo 84 de la
sentencia del 3 de noviembre de 1997), estableció lo siguiente:
Habiendo quedado demostrado como antes se dijo (supra, párra-
fo 71), que la detención del señor Castillo Páez fue realizada por
miembros de la Policía del Perú y que, por tanto, se encontraba bajo
la custodia de éste, la cual lo ocultó para que no fuera localizado, la
Corte concluye que la ineficacia del recurso de hábeas corpus es im-
putable al Estado, configurando con ello una violación del artículo
25 de la Convención en relación con el artículo 1.1.

g. El hábeas corpus innovativo


Procede cuando, pese a haber cesado la amenaza o la violación
de la libertad personal, se solicita la intervención jurisdiccional con el
objeto de que tales situaciones no se repitan en el futuro, en el particu-
lar caso del accionante.
Al respecto, Domingo García Beláunde —Constitución y Políti-
ca. Lima: Eddili, 1991, p.148—, expresa que dicha acción de garantía
‘debe interponerse contra la amenaza y la violación de este derecho,
152 César Landa Arroyo

aun cuando éste ya hubiera sido consumado’. Asimismo, César Landa


Arroyo —Tribunal Constitucional, Estado Democrático. Lima: Editorial
Palestra, 2003, p. 193—, acota que ‘(…) a pesar de haber cesado la vio-
lación de la libertad individual, sería legítimo que se plantee un há-
beas corpus innovativo, siempre que el afectado no vea restringida a
futuro su libertad y derechos conexos’.

h. El hábeas corpus conexo


Cabe utilizarse cuando se presentan situaciones no previstas en los
tipos anteriores. Tales como la restricción del derecho a ser asistido por un
abogado defensor libremente elegido desde que una persona es citada o
detenida; o de ser obligado a prestar juramento; o compelido a declarar o
reconocer culpabilidad contra uno mismo, o contra el o la cónyuge, etc.
Es decir, si bien no hace referencia a la privación o restricción en
sí de la libertad física o de la locomoción, guarda, empero, un grado
razonable de vínculo y enlace con éste. Adicionalmente, permite que
los derechos innominados —previstos en el artículo 3 de la Constitu-
ción— entroncados con la libertad física o de locomoción, puedan ser
resguardados.
Esta Tipología ha sido elaborada de modo casuístico, en atención
a la contínua evolución que ha experimentado este proceso constitu-
cional, por lo que no puede ser tomada como un numerus clausus”.
STC 2663-2003-HC, FJ 6

“2. (…) [D]ebe señalarse que la Constitución ha consagrado el


proceso de hábeas corpus como la garantía que procede contra el he-
cho u omisión, de parte de cualquier autoridad, funcionario o persona,
que vulnera o amenaza la libertad individual o los derechos constitu-
cionales conexos a ella, entre ellos la libertad de tránsito.
Y es que el propósito fundamental del hábeas corpus restringido
es tutelar el ejercicio del atributo ius movendi et ambulandi, que constitu-
ye la posibilidad de desplazarse en función a las propias necesidades
y aspiraciones personales a lo largo y ancho del territorio, así como a
ingresar o salir de él, y en su acepción más amplia en supuestos en los
cuales se impide, ilegítima e inconstitucionalmente, el acceso a ciertos
lugares, entre ellos, el propio domicilio; no obstante puede éste ser
Ii. Derechos de la libertad 153

condicionado y limitado por ley. (Cfr. Sentencia recaída en el caso Ma-


ría Luisa Gaytán Roncal y Otra, Expediente 07455-2005-PHC/TC)”.
STC 04447-2007-HC, FJ 2

“2. (…) el propósito fundamental del hábeas corpus restringi-


do es tutelar el ejercicio del atributo de ius movendi et ambulandi, que
constituye la posibilidad de desplazarse autodeterminativamente en
función a las propias necesidades y aspiraciones personales, a lo largo
y ancho del territorio, así como a ingresar o salir de él y en su acepción
más amplia en supuestos en los cuales se impide, ilegítima e incons-
titucionalmente, el acceso a ciertos lugares, entre ellos, el propio do-
micilio; no obstante [este derecho], puede ser condicionado y limitado
por ley. (Cfr. Sentencia recaída en el caso María Luisa Gaytán Roncal y
Otra, Expediente 07455-2005-PHC/TC)”.
STC 03892-2007-HC, FJ 2

13. Participar en la vida política


“6. El texto constitucional reconoce en el inciso 17) del Artículo
2 el derecho de toda persona a participar no sólo en forma individual,
sino también asociada, en la vida política, económica, social y cultural
de la nación, lo que en pocas palabras significa, que desde una pers-
pectiva amplia (la que ofrece el derecho de participación) no sólo cabe
ejercerse el derecho de asociación para propósitos no lucrativos, sino
también para objetivos que al revés de lo dicho sean lucrativos (no otra
cosa representan los consabidos fines económicos)”.
STC 03978-2007-AA, FJ 6

“10. (…) [E]l mismo texto constitucional reconoce en el inciso 17)


del Artículo 2 el derecho de toda persona de participar no solo en forma
individual, sino también asociada, en la vida política, económica, social
y cultural de la nación, lo que en pocas palabras significa que, desde una
perspectiva amplia (la que ofrece el derecho de participación), no solo
cabe ejercerse el derecho de asociación para propósitos no lucrativos,
sino también para objetivos que, al revés de lo dicho, sean lucrativos (no
otra cosa representan los consabidos fines económicos)”.
STC 09149-2006-AA, FJ 10
154 César Landa Arroyo

“1. (…) el artículo 2 de la Constitución en su inciso 17 establece


como un derecho fundamental de la persona el de participar en forma
individual o asociada, en la vida política, económica, social, y cultural
de la Nación. Los ciudadanos, tienen, conforme a ley los derechos de
elección de remoción, o revocación de autoridades, de iniciativa legis-
lativa, y de referéndum. De esta manera nuestra legislación ratifica
que el referéndum es un derecho fundamental de la persona (…)”.
STC 00003-1996-AI, FJ 1

14. Derecho de reunión


“13. Concretamente, la recurrente (Confederación General de
Trabajadores del Perú) ha alegado la afectación del derecho funda-
mental de reunión. Dicho derecho se encuentra reconocido en el artí-
culo 2 12 de la Constitución, conforme al cual:
Artículo 2.— Toda persona tiene derecho: (...) 12) A reunirse pací-
ficamente sin armas. Las reuniones en locales privados o abiertos
al público no requieren aviso previo. Las que se convoquen en pla-
zas o vías públicas exigen anuncio anticipado a la autoridad, la que
puede prohibirlas solamente por motivos probados de seguridad o
de sanidad públicas’.
14. El derecho de reunión puede ser definido como la facultad de
toda persona de congregarse junto a otras, en un lugar determinado,
temporal y pacíficamente, y sin necesidad de autorización previa, con
el propósito compartido de exponer y/o intercambiar libremente ideas
u opiniones, defender sus intereses o acordar acciones comunes.
En tal sentido, aunque (como luego podrá observarse con niti-
dez) los elementos que configuran el derecho de reunión, determinan,
sin lugar a dudas, que la libertad de expresión y la libertad de reunión,
strictu sensu, gocen de un contenido constitucionalmente distinto, la
estrecha relación reunión-manifestación, genera una singular vincula-
ción entre ambos, al extremo de que el Tribunal Europeo de Derechos
Humanos (TEDH), ha destacado una instrumentalidad mutua, por así
decirlo, ‘de ida y vuelta’. En efecto, en el caso Rekvényi, el referido
Tribunal sostuvo que ‘la libertad de expresión constituye uno de los
medios principales que permite asegurar el disfrute efectivo del de-
recho a la libertad de reunión y de asociación’. Para luego señalar, en
Ii. Derechos de la libertad 155

el caso Stankov, que ‘la protección de las opiniones y de la libertad de


expresarlas constituye uno de los objetivos de la libertad de reunión’.

Contenido constitucionalmente protegido del derecho fundamental del re-


unión
15. El contenido constitucionalmente protegido del derecho vie-
ne configurado por la conjunción de una serie de elementos:
a. Subjetivo: Se trata de un derecho individualmente titula-
rizado, pero sólo susceptible de ejercitarse de manera colectiva.
Lo ejercita una agrupación de personas con fines o propósitos,
en esencia, comunes. La identidad básica de la intención de quie-
nes se congregan, es decir, el factor volitivo común de los agru-
pados, es el que permite distinguir la reunión constitucionalmen-
te protegida por el artículo 2 12 de la Constitución, de aquellas
meras aglomeraciones casuales de individuos a quienes no asiste
tal identidad. Por ello, buenos ejemplos del ejercicio del derecho
de reunión son el encuentro de los miembros sindicalizados para
protestar por un hacer o no hacer de su empleador o empleado-
res, las marchas de los colectivos a quienes une el sentimiento de
repudio frente a una medida adoptada por un poder público, las
procesiones organizadas por los miembros de un determinado
credo, los mítines coordinados por las agrupaciones políticas, etc.
b. Temporal: Una de las características del derecho de reunión es la
manifestación temporal o efímera de su ejercicio, incluso en los su-
puestos en los que tal manifestación sea periódica. Tal característica
es uno de los principales factores que permite distinguirlo del dere-
cho de asociación, reconocido en el artículo 2 13 de la Constitución,
al que inspira un ánimo de permanencia o, cuando menos, una de-
terminada continuidad en el tiempo. De otra parte, a diferencia de
lo que ocurre con el derecho de reunión, el ejercicio del derecho de
asociación, y el consecuente pacto asociativo, da lugar a la aparición
de una entidad jurídica, distinta de las personas que la conforman.
c. Finalista: Es requisito fundamental para el válido ejercicio del dere-
cho de reunión que su finalidad sea lícita. Dicha licitud no sólo debe
ser predicable del propósito último de la reunión, sino de los medios
cómo éste pretende ser alcanzado. Y es que cuando el artículo 2 12
de la Constitución alude a que el modus de la reunión se materializa
156 César Landa Arroyo

‘pacíficamente sin armas’, hace referencia a un requisito que atañe al


contenido esencial del derecho, de manera tal que, desde el mismo
instante en el que se manifiesta algún elemento objetivo que permita
apreciar la intencionalidad o concreta actividad violenta durante la
congregación, el o los individuos involucrados en el evento, dejan de
encontrarse inmersos en el ámbito protegido del derecho, pudiendo
ser reprimidos de forma inmediata, mediante medidas razonables
y proporcionales, por la autoridad pública. De esta manera, resulta
manifiesto que el mínimo daño intencionalmente provocado a los
bienes o personas, no forma parte del ejercicio válido del derecho.
d. Real o espacial: El derecho de reunión se ejerce en un lugar de
celebración concreto. Así, el artículo 2 12 de la Constitución esta-
blece que éstos lugares pueden ser locales privados, locales abiertos
al público, así como plazas o vías públicas. La selección del lugar
en el que se lleve a cabo la congregación es vital para el libre ejer-
cicio del derecho, puesto que muchas veces éste sólo puede alcan-
zar su propósito en atención a la proximidad física de los reuni-
dos con aquellas personas o entidades destinatarios de las ideas,
reclamos, pedidos, loas, etc. En otras ocasiones, el lugar escogido
es representativo de la expresión o manifestación misma a la que
la reunión sirve de instrumento. Resulta claro, sin embargo, que
la elección del lugar no siempre puede quedar a discreción de la
voluntad del celebrante, pues, en ocasiones, es el lugar escogido
el que determina, ante el objetivo riesgo de afectación de determi-
nados bienes constitucionalmente protegidos, la aparición de una
causa objetiva y suficiente para restringir o prohibir la reunión.
e. Eficacia inmediata: El hecho de que, a diferencia de las reunio-
nes en locales privados o abiertos al público, el artículo 2 12 de la
Constitución exija un anuncio previo a la autoridad para realizar
reuniones en plazas y vías públicas, puede llevar a la errónea im-
presión de que para el ejercicio de este último tipo de reuniones es
imprescindible la autorización previa de algún representante gu-
bernativo, siendo, en consecuencia, un derecho mediatizado en su
manifestación a la anticipada aquiescencia expresa de la autoridad
pública.
Pues nada escapa de manera más evidente a la constitucio-
nal configuración del derecho sub examine. En efecto, el derecho
Ii. Derechos de la libertad 157

de reunión es de eficacia inmediata y directa, de manera tal que no


requiere de ningún tipo de autorización previa para su ejercicio.
Lo que ocurre es que, en el caso específico de las reuniones convocadas
en plazas o vías públicas, el constituyente ha establecido un instrumen-
to expreso de armonización entre su ejercicio y las eventuales restric-
ciones a otros derechos que éste represente, de manera tal que ordena
que la autoridad tome noticia del evento con antelación suficiente a
efectos de que tome las providencias necesarias para que el derecho
al libre tránsito (artículo 2 11 de la Constitución) no se vea limitado
más allá de lo estrictamente necesario, habilitando vías alternas de cir-
culación, además de adoptar las medidas necesarias para proteger a
los manifestantes y asumir una conducta vigilante y, de ser el caso,
proporcionalmente represiva, frente a las eventuales afectaciones a la
integridad personal de terceros o de los bienes públicos o privados.
Así las cosas, no cabe confundir la exigencia de aviso previo, con un
supuesto sometimiento del derecho de reunión a la necesidad de una
autorización previa de la autoridad administrativa, la cual, de ser exi-
gida, resultará manifiestamente inconstitucional.

Límites y restricciones al derecho fundamental de reunión


16. El derecho de reunión, sin embargo, como todo derecho
fundamental, no es un derecho absoluto o ilimitado. Así lo tiene ex-
puesto el propio artículo 2 12 de la Constitución, cuando permite a
la autoridad prohibir su materialización ‘por motivos probados de
seguridad o de sanidad públicas’. Desde luego, cuáles sean esos con-
cretos ‘motivos probados’ o los alcances específicos de lo que deba
entenderse por ‘seguridad pública’ o ‘sanidad pública’, deberá ser
evaluado a la luz de cada caso concreto. Empero, ello no es óbice
para que este Tribunal pueda desarrollar algunas pautas sobre los
límites del derecho de reunión.

Los límites del derecho de reunión a la luz de la Convención Americana de


Derechos Humanos
17. En primer término, dado que toda disposición constitucio-
nal que reconozca un derecho fundamental debe ser interpretada a
luz de los tratados internacionales sobre derechos humanos (Cuar-
ta Disposición Final y Transitoria de la Constitución), debe tener-
158 César Landa Arroyo

se en cuenta, de modo particular, el artículo 15 de la Convención


Americana sobre Derechos Humanos, que establece: ‘Se reconoce
el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de tal dere-
cho sólo puede estar sujeto a las restricciones previstas por la ley,
que sean necesarias en una sociedad democrática, en interés de la
seguridad nacional, de la seguridad o del orden públicos, o para
proteger la salud o la moral públicas o los derechos o libertades de
los demás’.
Cabe, por tanto, concluir que la ‘seguridad pública’ prevista en
el artículo 2 12 de la Constitución como límite del derecho de reunión,
no sólo queda referida a la seguridad ciudadana, sino también, en los
términos de la Convención, a la seguridad nacional. Asimismo, en el
ámbito de la sanidad pública a la que hace alusión la Constitución,
debe incorporarse la protección de la salud pública, en los concretos
alcances que vengan justificados por las circunstancias específicas de
cada caso. Y, finalmente, a partir de una interpretación sistemática de
los preceptos internos e internacionales sobre la materia, queda claro
que los límites susceptibles de oponerse al derecho de reunión alcan-
zan a las razones de orden público y al respeto de los derechos y liber-
tades fundamentales de terceros; como, por lo demás, viene impuesto
a partir de una interpretación unitaria de la propia Carta Fundamental
(principio de unidad de la Constitución).

La exigencia de prohibir o restringir el derecho de reunión por ‘motivos pro-


bados’
18. En todo caso, tal como lo establece el artículo 2 12 de la Consti-
tución, los motivos que se aleguen para prohibir o restringir el derecho
de reunión, deben ser ‘probados’. No deben tratarse, en consecuencia,
de simples sospechas, peligros inciertos, ni menos aún de argumentos
insuficientes, antojadizos o arbitrarios; sino de razones objetivas, sufi-
cientes y debidamente fundadas. Y es que, como ha señalado correcta-
mente nuestro homólogo español,
‘si existieran dudas sobre si tal ejercicio en un caso determinado
puede producir los efectos negativos contra el orden público con
peligro para personas y bienes u otros derechos y valores dignos de
protección constitucional, aquellas tendrían que resolverse con la
aplicación del principio o criterio de favorecimiento del derecho de
Ii. Derechos de la libertad 159

reunión (favor libertatis), sin que baste para justificar su modulación


o prohibición la mera sospecha o la simple posibilidad de que se
produzcan dichos resultados’.
En tal sentido, debe tenerse presente que la prohibición debe ser
la última ratio a la que puede apelar la autoridad administrativa para
limitar el derecho, debiendo optar, de ser posible, por medidas sim-
plemente restrictivas, tales como proponer la modificación del lugar,
fecha, hora, duración o itinerario previsto.
Se trata, en suma, de que la prohibición o establecimiento de
restricciones al ejercicio del derecho de reunión se encuentren debi-
damente motivadas por la autoridad competente, caso por caso, de
manera tal que el derecho sólo se vea restringido por causas válidas,
objetivas y razonables (principio de razonabilidad), y, en modo algu-
no, más allá de lo que resulte estrictamente necesario (principio de
proporcionalidad).

El derecho de reunión en tiempos de elecciones


19. El Tribunal Constitucional considera que un factor de indiscu-
tible relevancia al momento de que la autoridad administrativa meritúe
los avisos previos de celebración de una reunión en una plaza o vía pú-
blica, es el contexto socio-político en el que ésta pretenda ser llevada a
cabo. En efecto, tal como ha señalado la Defensoría del Pueblo, ‘la vigen-
cia del derecho de reunión y manifestación es esencial para la existencia
de un Estado democrático, pues permite a las personas la libre expresión
de sus ideas y opiniones, en especial de naturaleza política’.
De ahí que los alcances de los límites a este derecho fundamen-
tal, deberán resultar particularmente restringidos en tiempos de elec-
ciones, pues son épocas en las que la necesidad de la expresión e in-
tercambio de ideas, tanto de las agrupaciones políticas, en particular,
como de la ciudadanía, en general, alcanza su punto más elevado. Las
primeras (agrupaciones políticas), actúan en procura de materializar
su legítimo derecho pasivo de elección y dar lugar a la alternancia en
el poder, y la segunda (ciudadanía), con el ánimo —imprescindible
por cierto en una sociedad democrática— de apoyar a su alternativa
eleccionaria o, en su caso, de transmitir su disconformidad, parcial o
total, con la gestión del gobierno saliente, exponiendo, de esta manera,
los cambios que juzga prudentes.
160 César Landa Arroyo

20. No en vano han sido las leyes orgánicas de elecciones las que
se han ocupado expresamente del derecho de reunión. Tal es el caso,
por ejemplo, de los artículos 358 y 359 de la Ley 26859 —Ley Orgánica
de Elecciones—:
Artículo 358. — El derecho de reunión se ejercita de manera pacífica
y sin armas, conforme a las siguientes normas:
a. En locales cerrados, sin aviso alguno a la autoridad.
b. En lugares de uso público, mediante aviso dado por escrito con
cuarenta y ocho horas de anticipación a la autoridad pública res-
pectiva, indicando el lugar, el recorrido, la hora y el objeto de la
reunión o del desfile, en su caso, para el mantenimiento de las ga-
rantías inherentes al orden público. (...)
Artículo 359.— Está prohibido realizar, simultáneamente, más de una
manifestación en lugares públicos de una misma ciudad, salvo que se
realicen en sectores separados, por más de un kilómetro de distancia.
La decisión corresponde a la autoridad política respectiva, la que
establece la preferencia de acuerdo con el orden en que se hayan
recibido los avisos.
Se trata de medidas que, por razonables y proporcionales, este Co-
legiado juzga constitucionales”.
STC 04677-2004-AA, FJ 13-20

15. Identidad étnica y cultural


15.1. Contenido
“18. El derecho a la identidad cultural fue introducido como
‘novedad’ en el texto constitucional de 1993, al establecerse en su
artículo 2, inciso 19), el derecho de toda persona: ‘A su identidad
étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica
y cultural de la Nación. Todo peruano tiene derecho a usar su pro-
pio idioma ante cualquier autoridad mediante un intérprete. Los
extranjeros tienen este mismo derecho cuando son citados por cual-
quier autoridad’.
19. La Constitución reconoce, entonces, el derecho tanto a la iden-
tidad cultural como a la identidad étnica. Si bien se trata de conceptos
jurídicos indeterminados, este Tribunal considera que se trata de dos
ámbitos de protección de la identidad cultural, entendidos como iden-
Ii. Derechos de la libertad 161

tidad de un grupo social y también como expresión cultural general.


Por un lado se trata de la identidad de los grupos étnicos, es decir, de
‘(...) aquellas características, cualesquiera que puedan ser que, al pre-
valecer dentro del grupo y distinguirlo de los demás, nos inclinan a
considerarlo un pueblo aparte. Para el hombre de la calle un pueblo es
el equivalente de lo que el informado llama un grupo étnico’ (Azkin,
Benjamín, Estado y Nación, FCE, México, 1968, pág. 34); y, por otro, de
la identidad cultural general, esto es, de la identidad de todo grupo
social que se genera en el proceso histórico de compartir experiencias
y luchas sociales comunes para autodefinirse como pueblo. Por ello,
puede afirmarse que entre identidad cultural e identidad étnica existe
una relación de género a especie.
20. La identidad étnica, como especie del género “identidad
cultural”, ha merecido también atención de la comunidad interna-
cional. Así, el artículo 27 del Pacto Internacional de Derechos Ci-
viles y Políticos, establece que: ‘En los Estados en que existan mi-
norías étnicas, religiosas y lingüísticas, no se negará a las personas
que pertenezcan a dichas minorías el derecho que le corresponde,
en común con los demás miembros de su grupo, a tener su propia
vida cultural, a profesar y practicar su propia religión y a emplear
su propio idioma’.
21. El objeto de tutela de este dispositivo es el derecho a la iden-
tidad cultural de los grupos minoritarios. Sin embargo, dada la am-
plitud semántica que tiene el término “vida cultural” utilizado en el
dispositivo, su interpretación no debe restringirse sólo a los grupos
denominados minoritarios, sino que debe otorgársele un amplio con-
tenido, de modo que alcance también a toda manifestación cultural
que desarrolle un grupo social o local al interior del Estado, puesto
que toda la existencia del fenómeno cultural es inherente a toda agru-
pación humana, y no sólo a los grupos étnicos”.
STC 00006-2008-AI, FJ 18-21

15.2. Manifestaciones
“11. Lo establecido en los fundamentos precedentes, referidos al
derecho de defensa, no sería posible si, en el seno del proceso, no se
hubiera nombrado intérprete al recurrente teniendo éste como idioma
162 César Landa Arroyo

propio uno distinto al castellano y, en consecuencia, no tuviera la po-


sibilidad de entender el idioma usado en los tribunales, a fin de ejercer
su derecho de defensa constitucionalmente protegido.
12. Aquí es necesario precisar la dimensión cultural de la Cons-
titución en el sentido de que ‘(…) no es solo una obra normativa sino
también expresión de un estado de desarrollo cultural, medio de la
autorrepresentación cultural del pueblo, espejo de su patrimonio cul-
tural y fundamento de sus esperanzas’, que contiene en su seno reglas
culturales; por cierto, el derecho a usar el idioma propio es una expre-
sión de su identidad cultural.
13. Cabe tener presente, respecto al derecho lingüístico, lo siguien-
te: ‘(…) se proclaman como derechos individuales, no puede Descono-
cerse la dimensión colectiva que se asocia a la mayoría de ellos, puesto
que el uso de una lengua no tiene sentido individualmente y porque la
lengua no sólo es una forma de comunicarse sino que también es una
forma de expresar una identidad y un sentir colectivo’.
14. De esta manera y buscando la defensa de este importan-
te derecho, la Constitución Política del Perú, en el artículo 2, inciso
19), reconoce el derecho a la identidad étnica y cultural, e incluso
en el segundo párrafo establece que ‘Todo peruano tiene derecho a
usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante un intér-
prete. Los extranjeros tienen este mismo derecho cuando son citados
por cualquier autoridad’. Y precisamente lo establece para asegurar
el respeto de los derechos culturales y las garantías mínimas de los
procesados a fin de que puedan ejercer sus derechos fundamentales,
como es el caso del derecho de defensa”.
Uso del propio idioma en los procesos
STC 04719-2007-HC, FJ 11-14

“15. La Constitución señala como responsabilidades, tareas o


funciones del Estado, las quince siguientes, entre otras:
(…)
m) Fomentar la educación bilingüe e intercultural, según las carac-
terísticas de cada zona. Dicha responsabilidad guarda relación con
lo establecido en el inciso 19) del artículo 2 de la Constitución, en
donde se consigna el derecho de toda persona a su identidad étnica
Ii. Derechos de la libertad 163

y cultural. Con ello el Estado se encuentra obligado a reconocer y


proteger la pluralidad étnica y cultural de la nación.
A través de la educación bilingüe e intercultural se vigoriza y pre-
serva la identidad cultural de los ciudadanos adscritos a las culturas
nativas, además de viabilizar su interrelación con la comunidad na-
cional.
La educación bilingüe e intercultural promueve el intercambio
enriquecedor de valores y cosmovisiones coexistenciales. Es im-
portante enfatizar que a lo largo y ancho del territorio nacional
existen doce familias lingüísticas”.
Educación bilingüe
STC 04232-2004-AA, FJ 15

“1. (…) [L]a Constitución (artículo 2, inciso 19) alude al patri-


monio cultural inmaterial; en el supuesto del artículo 21, hace refe-
rencia, como es evidente, al patrimonio cultural material. Para el caso
concreto, es pertinente señalar que el patrimonio cultural inmaterial
son aquellos usos, representaciones, expresiones, conocimientos y
técnicas que las comunidades, los grupos y, en algunos casos, los in-
dividuos reconocen como parte integrante de su patrimonio cultural.
Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de gene-
ración en generación, es recreado constantemente por las co-
munidades y grupos en función de su entorno, su interacción
con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimien-
to de identidad y continuidad, y contribuyendo así a promo-
ver el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana.
El patrimonio cultural inmaterial, por otro lado, se manifiesta en las
1) tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vínculo
del patrimonio cultural inmaterial; 2) artes del espectáculo, 3) usos
sociales, rituales y actos festivos, 4) conocimientos y usos relaciona-
dos con la naturaleza y el universo, y 5) técnicas artesanales tradi-
cionales.
En efecto, cuando nuestra Ley Fundamental consagra, en primer
lugar, el derecho fundamental de las personas a su identidad étnica y
cultural, y, en segundo lugar, cuando impone al Estado la obligación
de reconocer y proteger dicha identidad y pluralismo, está reconocien-
164 César Landa Arroyo

do que el Estado peruano se caracteriza, precisamente, tanto por su


pluralidad étnica, así como por su diversidad cultural”.
Patrimonio cultural inmaterial
STC 00042-2004-AI, FJ 1

16. Derecho a formular peticiones


16.1. Contenido
“4. (…) [C]omo reiteradamente ha señalado este Tribunal, el con-
tenido esencial del derecho de petición —artículo 2., inciso 20), de la
Constitución— está conformado por dos aspectos, el primero de los
cuales se relaciona con la libertad reconocida a cualquier persona para
formular pedidos por escrito a la autoridad competente; y el segundo,
vinculado inevitablemente al anterior, se refiere a la obligación de di-
cha autoridad de dar una respuesta al peticionante por escrito y en un
plazo razonable”.
STC 02431-2007-AA, FJ 4

“2. La Constitución reconoce el derecho fundamental de toda


persona: “A formular peticiones, individual o colectivamente, por
escrito ante la autoridad competente, la que está obligada a dar al
interesado una respuesta también por escrito dentro del plazo le-
gal, bajo responsabilidad”. (artículo 2, inc. 20). Conforme a la juris-
prudencia de este Tribunal Constitucional, el contenido o ámbito
de protección de este derecho ‘está conformado por dos aspectos
que aparecen de su propia naturaleza y de la especial configuración
que le ha dado la Constitución al reconocerlo: el primer aspecto es
el relacionado estrictamente con la libertad reconocida a cualquier
persona para formular pedidos escritos a la autoridad competente;
y, el segundo, unido irremediablemente al anterior, está referido
a la obligación de la referida autoridad de otorgar una respuesta
al peticionante’ (Exp. 1042-2002-AA/TC, Fundamento 2.2.4, 2 pá-
rrafo). Ahora bien, en esta línea, pero precisando las posiciones
garantizadas por este derecho fundamental, en la misma sentencia
(Fundamento 2.2.4, último párrafo), ha afirmado que él garantiza
el deber de la administración de: ‘a) Facilitar los medios para que
el ciudadano pueda ejercitar el derecho de petición sin trabas ab-
Ii. Derechos de la libertad 165

surdas o innecesarias. b) Abstenerse de cualquier forma o modo de


sancionamiento al peticionante, por el solo hecho de haber ejercido
dicho derecho. c) Admitir y tramitar el petitorio. d) Resolver en el
plazo señalado por la ley de la materia la petición planteada, ofre-
ciendo la correspondiente fundamentación de la determinación. e)
Comunicar al peticionante la decisión adoptada’ “.
STC 01634-2007-HD FJ 2

“30. El derecho de petición ha merecido atención de este Cole-


giado en más de una oportunidad. En la STC. 1042-2002-AA/TC, se ha
establecido que este ‘(...) constituye (...) un instrumento o mecanismo
que permite a los ciudadanos relacionarse con los poderes públicos y,
como tal, deviene en un instituto característico y esencial del Estado
democrático de derecho’ (Fundamento jurídico 2.2.2).
31. Un mayor desarrollo del derecho de petición se encuentra
en la 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, 27444, es-
pecíficamente en los artículos 106 a 112, que bien puede considerarse
una ley de desarrollo del derecho constitucional de petición. Así, en
el artículo 106.2, al referirse al ámbito de actuación de este derecho, se
ha incluido el derecho ‘de contradecir actos administrativos’. De este
modo, el derecho de petición, como cláusula general, comprende:
1. La facultad (derecho) de presentar escritos de solicitud ante
la administración como peticiones individuales o colectivas. Es-
tos escritos pueden contener: a) solicitudes concretas a favor
del solicitante; b) solicitudes a favor de terceros o de un colec-
tivo; c) reclamaciones, por ejemplo, por la deficiencia de los
servicios públicos; d) solicitudes de información; e) consultas;
o, f) solicitudes de gracia. Todas estas manifestaciones del de-
recho de petición tienen en común el hecho de que se desarro-
llan al margen de un procedimiento instaurado ya sea de oficio
o a instancia del administrado, constituyéndose, si se quiere,
como un derecho incondicional y espontáneo que surge de la
simple dimensión ciudadana del sujeto que se vincula de este
modo con el poder público a través de un documento escrito.
2. La facultad (derecho) de contradecir las decisiones de la ad-
ministración. Esta es una dimensión que difiere de las manifes-
taciones anteriores, en tanto estamos ante el supuesto de un acto
166 César Landa Arroyo

previo de parte de la administración, iniciado de oficio o a ins-


tancia de parte. El legislador nacional ha incluido esta dimensión
del derecho de petición aun a contracorriente de la doctrina, que
siempre ha diferenciado el derecho de queja o el derecho al re-
curso administrativo del derecho de petición[5]. En consecuen-
cia, en el derecho nacional, el derecho de contradicción como
un derecho genérico ejercitable contra los actos de la adminis-
tración, puede concretarse a través de los recursos administra-
tivos cuando la legislación así lo establezca, o a través del pro-
pio proceso contencioso-administrativo ante el Poder Judicial.
3. Tratándose del ejercicio de un derecho subjetivo, el derecho de
petición impone, al propio tiempo, una serie de obligaciones a los
poderes públicos. Esta obligación de la autoridad competente de
dar al interesado una respuesta también por escrito, en el plazo le-
gal y bajo responsabilidad, confiere al derecho de petición mayor
solidez y eficacia, e implica, entre otros, los siguientes aspectos: a)
admitir el escrito en el cual se expresa la petición, sin poner nin-
guna condición al trámite; b) exteriorizar el hecho de la recepción
de la petición, extendiendo un cargo de ingreso del escrito; c) dar
el curso correspondiente a la petición; d) resolver la petición, mo-
tivándola de modo congruente con lo peticionado, y e) comunicar
al peticionante lo resuelto”.
STC 03741-2004-AA, FJ 30, 31

16.2. Manifestaciones
“19. (…) [S]i bien el recurrente pretendió discrepar sobre la in-
terposición de la multa, lo que cuestionó en el amparo no fue la de-
terminación ni las circunstancias que originaron la referida multa, ni
tampoco el pago por la tramitación o recepción de documentos; sino
más bien el hecho de que, para poder cuestionar la multa, la Admi-
nistración le exija el pago de un monto adicional, ajeno a la multa en
sí misma. Es decir, se cuestionó la existencia de un cobro por el solo
hecho de impugnar un acto administrativo. Justamente este tipo de
trabas irracionales o condicionantes al ejercicio del derecho de peti-
ción y defensa de los ciudadanos en sede administrativa, motivó que
el Tribunal Constitucional estableciera el Precedente que corresponde
aplicarse a todos los casos que presenten circunstancias idénticas.
Ii. Derechos de la libertad 167

20. En ese sentido, conforme se advierte del trasfondo de la ra-


tio decidendi en la sentencia en cuestión, la potestad que se otorga a
los Gobiernos Locales para crear tasas por servicios administrativos
o derechos según la Ley de Tributación Municipal, en ningún caso
podría ser utilizada indiscriminadamente para justificar el cobro por
concepto de medios impugnativos como si se tratase de un verdadero
servicio municipal, cuando, en realidad, el costo real del servicio ya
viene siendo cobrado bajo otro concepto (recepción o tramitación de
documentos)”.
Imposibilidad de cobros para impugnar actos administrativos
STC 04242-2006-AA, FJ 19, 20

“39. La motivación es una exigencia que si bien es parte de las


resoluciones judiciales, debe ser observada en todo tipo de procedi-
miento, a la luz del artículo 139., inciso 5) de la Constitución, como una
‘motivación escrita’, pues, como lo prescribe el artículo 12 de la Ley
Orgánica del PJ, todas las resoluciones, con exclusión de las de mero
trámite, son motivadas, bajo responsabilidad, es decir, han de incluir
expresión de los fundamentos en que se sustentan.
En ese sentido, toda resolución debe ser congruente a fin de ca-
librar en ella la debida correlación entre los hechos presentados y la
base normativa (debe ceñirse al in dubio pro reo, es decir, la interpre-
tación de las normas debe ser a favor del procesado), que sustentan
la decisión final y lo que ésta determina. Y es justamente la motiva-
ción la que permitirá medir la congruencia en medida adoptada, por
constituir un medio eficaz de control sobre la actividad del juzgador
que permite la verificación pública de su convencimiento último (En
doctrina se señala que la motivación representa propiamente el razo-
namiento del juez respecto al juicio de razonamiento previo a toda
decisión. Taruffo, Michele. La motivazione della sentenza civile. Padova,
Cedam, 1975. p. 119). 
La motivación servirá básicamente por dos razones: para la efi-
cacia del control jurisdiccional ex post y para lograr el convencimiento
del juez respecto a la corrección y justicia de la decisión del CNM so-
bre sus derechos como ciudadano. Por tanto, la resolución congruente,
sustentada en la motivación, descubre su pedestal en su articulación
168 César Landa Arroyo

con el criterio de razonabilidad, a fin de regular adecuadamente el


‘margen de apreciación’ que tiene el consejero para resolver de mane-
ra final, pese a la sensatez y la flexibilidad que se le ha impuesto en el
ejercicio de sus funciones.
Motivación de resoluciones administrativas
STC 3361-2004-AA, FJ 39

17. Derecho a la nacionalidad


“6. Tal y como ha sido definida por la Convención Europea sobre
la nacionalidad, la nacionalidad es el fundamento de la relación de
derechos y deberes que vincula al Estado con sus nacionales. Desde el
punto de vista de los Estados, la nacionalidad es una de las formas a
través de las cuales estos ejercen su soberanía, de tal forma que cada
Estado tiene la potestad de designar quiénes han de ser sus ciudada-
nos, señalar las formas de adquirir la nacionalidad, y las modalidades
por las cuales esta se pierde. No obstante ello, tal poder no es absoluto,
sino que encuentra sus límites en el Derecho Internacional, y específi-
camente en los Derechos Humanos. Así lo ha señalado expresamente
la Corte Interamericana de Derechos Humanos a través del Caso Cas-
tillo Petruzzi y otros, en donde se señaló que:
‘No obstante que tradicionalmente se ha aceptado que la determina-
ción y regulación de la nacionalidad son competencia de cada Estado,
como lo ha señalado este Tribunal, la evolución registrada en esta ma-
teria demuestra que el derecho internacional impone ciertos límites a
la discrecionalidad de éstos y que en la reglamentación de la naciona-
lidad no sólo concurre la competencia de los Estados, sino también las
exigencias de la protección integral de los derechos humanos’.
El Derecho Internacional contempla determinados criterios para
la adquisición o pérdida de la nacionalidad, de tal forma que un Esta-
do sólo puede reclamar a un individuo como nacional cuando exista
para ello un punto de contacto suficiente. La existencia de este punto
de contacto no sólo sirve de fundamento para que un Estado tenga la
posibilidad de reclamar a una persona como nacional, sino que ade-
más su ausencia determina que los demás Estados tengan la posibili-
dad de no reconocer la nacionalidad”.
STC 00737-2007-AA, FJ 6
Ii. Derechos de la libertad 169

“3. (…) el derecho al pasaporte no sólo supone la expedición


de un documento de identificación a nivel internacional que por sus
propias características permite el libre tránsito de un país a otro,
sino que su presencia representa una garantía para su titular en
relación con el Estado al que pertenece y que, como ente emisor, le
otorga en cualquier caso su protección mas allá de sus fronteras. Si
dicho atributo no fuera entendido en tal sentido, el pasaporte sólo
quedaría reducido a un documento de abandono del país o de re-
ingreso a su territorio, sin que el Estado tuviese porque responder
respecto del destino legal de sus ciudadanos cuando de identifica-
ciones se trata (…)”.
STC 00120-1998-HC, FJ 3

18. Derecho a la legítima defensa


“4. (…) [E]n lo que corresponde al derecho a la legítima defensa
este Colegiado advierte que se está confundiendo dicho derecho (artícu-
lo 2.23 de la Constitución) con el derecho de defensa (artículo 139.14 de
la Constitución), de naturaleza procesal. En tal sentido cabe precisar que
no se advierte la afectación de este último en el procedimiento adminis-
trativo, pues no se evidencia que la parte demandante haya sido puesta
en indefensión para la defensa o tutela de sus intereses; en todo caso, la
emisión de una resolución que al resolver la solicitud de un adminis-
trado desestime su pedido, no importa per se la afectación del derecho
bajo comentario. En el caso del derecho de petición (artículo 2.20 de la
Constitución), al que también se alude en la demanda, en tanto que la
resolución cuestionada en autos desestima expresamente su solicitud,
no es posible concluir que se ha verificado su afectación”.
Diferencia con el “derecho de defensa”
STC 06110-2006-AA, FJ 4
170 César Landa Arroyo
171

los derechos fundamentales


en la jurisprudencia del Tribunal
Constitucional

- III -
DERECHOS SOCIALES Y POLÍTICOS

1. General
“8. Conforme lo ha señalado el Tribunal Constitucional en la sen-
tencia recaída en el caso Roberto Nesta Brero y más de 5000 ciudada-
nos contra la Presidencia del Consejo de Ministros (Expediente 008-
2003-AI/TC), el Estado peruano, definido por la Constitución de 1993
presenta las características básicas de un Estado social y democrático
de derecho, en el cual se requiere la configuración de dos aspectos
básicos: la existencia de condiciones materiales mínimas para alcanzar
sus presupuestos, y la identificación del Estado con los fines de su con-
tenido social (Fund FJ 12).
9. Este mínimo vital busca garantizar la igualdad de oportuni-
dades en todo nivel social, así como neutralizar las situaciones discri-
minatorias y violatorias de la dignidad del hombre; por ello, el logro
de estas condiciones materiales mínimas de existencia debe motivar
la intervención del Estado y la sociedad de manera conjunta para la
consecución de este fin.
10. Es ahí donde se hace necesaria la exigencia de los derechos
sociales y económicos, también llamados derechos prestacionales,
como la seguridad social, salud pública, vivienda, educación y demás
servicios públicos, pues ellos representan los fines sociales del Estado
a través de los cuales el individuo puede lograr su plena autodetermi-
nación.
172 César Landa Arroyo

 Debe entenderse, empero, que cuando se habla de exigencia, nos


referimos al derecho de requerir que el Estado adopte las medidas
adecuadas para el logro de fines sociales, pues no en todos los casos
los derechos sociales son por sí mismos jurídicamente sancionables, al
ser necesario el soporte presupuestal para su ejecución.
Ahora bien, denomínase comúnmente derechos sociales a las fa-
cultades tuitivas dirigidas a favorecer a aquellos grupos humanos con
características accidentales diferenciadas con relación a otros por facto-
res culturales, o que se encuentran en situación de desventaja por razo-
nes económico-sociales, es decir, con una posición o ubicación deprecia-
da en sus estándares de vida, no acordes con la dignidad humana.
Marcial Rubio Correa (Estudio de la Constitución Política de
1993. Tomo 2, Lima: Fondo editorial de la PUCP, 1999, p. 9) señala al
respecto que ‘son reglas dictadas por el Estado para asegurar ciertas
condiciones de relación de los seres humanos de una sociedad entre
sí, y prestaciones que el Estado regula y [que] en algunos casos debe
prestar directamente a las personas, generalmente cuando están en in-
capacidad de proveer para ellos por sí mismas’.
11. No se trata, sin embargo, de meras normas programáticas
de eficacia mediata, como tradicionalmente se ha señalado para diferen-
ciarlos de los denominados derechos civiles y políticos de eficacia inme-
diata, pues justamente su mínima satisfacción representa una garantía
indispensable para el goce de los derechos civiles y políticos. De este
modo, sin educación, salud y calidad de vida digna en general, mal
podría hablarse de libertad e igualdad social, lo que hace que tanto el
legislador como la administración de justicia deban pensar en el reco-
nocimiento de los mismos en forma conjunta e interdependiente.
Al respecto, Germán Bidart Campos (Teoría general de los de-
rechos humanos. Buenos Aires: Astrea, 1991, p. 335) consigna que ‘los
derechos sociales no son distintos de los derechos individuales, sino
que consisten en una ampliación del alcance de estos’. En puridad,
todos los derechos humanos constituyen un complejo integral único e
indivisible, en el que los diferentes derechos se encuentran necesaria-
mente interrelacionados y son interdependientes entre sí.
En ese sentido, Jorge Adame Goddard (Derechos fundamentales
y Estado. Instituto de Investigaciones Jurídicas 96, México 2002, p. 70)
Iii. Derechos sociales y políticos 173

sostiene que ‘los derechos sociales son pretensiones (...) para que el
Estado adopte determinadas políticas económicas y sociales encami-
nadas a ciertos fines promordiales. Por eso, en vez de hablar de un
derecho al trabajo, a la educación, a un nivel de vida digno o a la salud,
debe hacerse referencia de un derecho a exigir la implantación de me-
didas adecuadas para conseguir esos fines.
Lo que (...) denomínase derechos, en realidad, son los fines a los
que han de tender las medidas que adopte el Estado”.
12. Si bien es cierto que la efectividad de los derechos sociales re-
quiere un mínimo de actuación del Estado a través del establecimiento
de servicios públicos, así como de la sociedad mediante la contribución
de impuestos, ya que toda política social necesita de una ejecución pre-
supuestal, también lo es que estos derivan en obligaciones concretas
por cumplir, por lo que los Estados deben adoptar medidas constantes
y eficaces para lograr progresivamente la plena efectividad de los mis-
mos en igualdad de condiciones para la totalidad de la población.
13. De manera que los derechos sociales deben interpretarse
como verdaderas garantías del ciudadano frente al Estado dentro de
una visión que busca revalorar la eficacia jurídica de los mandatos
constitucionales y, por ende, la vigencia de la Constitución. Así, en
algunos casos han sido planteados incluso como deberes de solidari-
dad que involucran no solo obligaciones del Estado, sino de toda la
sociedad (Adame, Jorge Goddard. op.cit. pp. 59-85).
14. El reconocimiento de estos derechos implica, entonces, supe-
rar su concepción programática, perfeccionando los mandatos sociales
de la Constitución, así como la obligación del Estado, en la cual se
impongan metas cuantificables para garantizar la vigencia del dere-
cho (José Luis Cascajo Castro. La tutela constitucional de los derechos
sociales. Cuadernos y Debates 5. Madrid. 1998, p. 53). 
15. Esta nueva visión de los derechos sociales permite reconocer,
en su contenido esencial, principios como la solidaridad y el respeto a
la dignidad de la persona, los que, a su vez, constituyen pilares funda-
mentales del Estado social de derecho”.
STC 2945-2003-AA, FJ 8-15
174 César Landa Arroyo

“16. Lo ‘social’, se define aquí desde tres dimensiones: como


mecanismo para establecer legítimamente algunas restricciones a la
actividad de los privados; como una cláusula que permite optimizar
al máximo el principio de solidaridad, corrigiendo las posibles defor-
maciones que pueda producir el mercado de modo casi ‘natural’, per-
mitiendo, de este modo, un conjunto de mecanismos que permitan al
Estado cumplir con las políticas sociales que procuren el bienestar de
todos los ciudadanos; y, finalmente, como una fórmula de promoción
del uso sostenible de los recursos naturales para garantizar un am-
biente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida.
Prima facie, la actividad de la empresa está sujeta a regulaciones
constitucionales y legales a fin de que la organización política pueda
lograr los objetivos establecidos en la propia Constitución. Por ello es
que, cuando entran en conflicto determinados derechos o libertades
individuales con las prerrogativas del Estado, resulta determinante
establecer el marco jurídico y político en que se sustentan dichos de-
rechos. Ni la propiedad ni la autonomía privada son irrestrictas per se
en el constitucionalismo contemporáneo. Lo importante es que dichos
derechos se interpreten a la luz de las cláusulas del Estado Social y
Democrático de Derecho; de lo contrario, otros bienes constitucionales
igualmente valiosos tendrían el riesgo de diferirse. Sólo de este modo
puede considerarse superado el viejo y equívoco postulado del mer-
cado per se virtuoso y el Estado per se mínimo, para ser reemplazado
por un nuevo paradigma cuyo enunciado es: ‘tanto mercado como sea
posible y tanto Estado como sea necesario’”.
STC 0048-2004-AI, FJ 16

2. Salud
2.1. Contenido
“2. El derecho a la salud reconocido en el artículo 7 de la Cons-
titución no puede ser entendido como una norma que requiere de
desarrollo legal para su efectividad, siendo así podemos afirmar que
posee una doble dimensión: a) El derecho de todos los miembros de
una determinada comunidad de no recibir por parte del Estado un
tratamiento que atente contra su salud y 2) El derecho de exigir del
Estado las actuaciones necesarias para el goce de parte de los ciuda-
Iii. Derechos sociales y políticos 175

danos de servicios de calidad en lo relacionado a la asistencia médica,


hospitalaria y farmacéutica. A lo señalado debemos añadir que el de-
recho a la salud invocado por el demandante es considerado por este
Tribunal como un derecho fundamental por su relación inseparable
con el derecho a la vida, esto en uso del criterio de conexidad. Así el
derecho a la salud podrá ser exigido vía proceso de amparo cuando se
encuentre vinculado de forma directa e inmediata con otros derechos
fundamentales (el derecho a la vida, a la integridad física, etc.). Sien-
do ello así creemos necesario mencionar que son elementos esenciales
del derecho a la salud: a) Su definición; Debe ser entendido como un
indiscutible derecho fundamental. b) Los beneficiarios; Debe estar re-
conocido para toda persona humana, tutelando de manera especial la
salud de aquellas personas con pronóstico no favorable de curación o
aquellas otras que se encuentren en situaciones especiales (adultos ma-
yores, minorías étnicas, mujeres embarazadas en abandono. c) Acceso
al servicio; Debe garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso
al servicio de la salud y d) La calidad de servicio; Debe garantizar un
obrar adecuado y un estándar mínimo en la actuación de las entidades
prestadores (privadas o públicas) del servicio de salud”.
STC 03599-2007-AA, FJ 2

“28. La salud es derecho fundamental por su relación inseparable


con el derecho a la vida, y la vinculación entre ambos derechos es irreso-
luble, ya que la presencia de una enfermedad o patología puede condu-
cirnos a la muerte o, en todo caso, desmejorar la calidad de la vida. En-
tonces, es evidente la necesidad de proceder a las acciones encaminadas
a instrumentalizar las medidas dirigidas a cuidar la vida, lo que supone
el tratamiento orientado a atacar las manifestaciones de cualquier enfer-
medad para impedir su desarrollo o morigerar sus efectos, tratando, en
lo posible, de facilitar los medios que al enfermo le permitan desenvol-
ver su propia personalidad dentro de su medio social.
El derecho a la salud comprende la facultad que tiene todo ser
humano de mantener la normalidad orgánica funcional, tanto física
como mental, y de restablecerse cuando se presente una perturbación
en la estabilidad orgánica y funcional de su ser, lo que implica, por
tanto, una acción de conservación y otra de restablecimiento; acciones
que el Estado debe proteger tratando de que todas las personas, cada
176 César Landa Arroyo

día, tengan una mejor calidad de vida, para lo cual debe invertir en la
modernización y fortalecimiento de todas las instituciones encargadas
de la prestación del servicio de salud, debiendo adoptar políticas, pla-
nes y programas en ese sentido”.
STC 2945-2003-AA, FJ 28

2.2. Salud mental


“10. El derecho a la salud mental se encuentra reconocido en las
fuentes normativas del Derecho Internacional de los Derechos Huma-
nos. Así, según el artículo 12 del Pacto Internacional de Derechos Eco-
nómicos, Sociales y Culturales, toda persona tiene derecho al ‘disfrute
del más alto nivel posible de salud física y mental’. Por su parte, el
Protocolo de San Salvador prevé, en su artículo 10, que toda ‘persona
tiene derecho a la salud, entendida como el disfrute del más alto nivel
de bienestar físico, mental y social’.
11. Teniendo presente el contenido de los artículos referidos,
puede concluirse que en el ámbito del Derecho Internacional de los
Derechos Humanos: a) el derecho a la salud mental es parte integrante
del derecho a la salud; b) el derecho a la salud tiene como único titular
a la persona humana; c) el derecho a la salud mental tiene como con-
tenido el derecho a disfrutar del mayor nivel posible de salud mental
que le permita a la persona humana vivir dignamente; y, d) la salud
protegida no es únicamente la física, sino que comprende, también, to-
dos aquellos componentes propios del bienestar psicológico y mental
de la persona humana.
12. Por ello, en armonía con los tratados sobre derechos humanos
antes referidos, en el artículo 7 de la Constitución se estableció que la
‘persona incapacitada para velar por sí misma a causa de una deficien-
cia (...) mental tiene derecho al respeto de su dignidad y a un régimen
legal de protección, atención, readaptación y seguridad’. Concordan-
temente, el inciso 1) del artículo 2 de la Constitución reconoce que toda
persona tiene derecho a su integridad psíquica.
13. De acuerdo con los artículos constitucionales referidos, es
evidente que la Constitución reconoce a las personas con discapacidad
mental como sujetos de especial protección debido a las condiciones
de vulnerabilidad manifiesta por su condición psíquica y emocional,
Iii. Derechos sociales y políticos 177

razón por la cual les concede una protección reforzada para que pue-
dan ejercer los derechos que otras personas, en condiciones normales,
ejercen con autodeterminación.
Por consiguiente, la obligación que asume el Estado como ga-
rante del derecho a la salud mental consiste en adoptar las medidas
positivas adecuadas para reducir las desventajas estructurales y dar el
trato preferente y apropiado a las personas con discapacidad mental, a
fin de conseguir los objetivos de su plena participación y readaptación
e igualdad dentro de la sociedad para todas ellas.
14. En este orden de ideas, este Tribunal considera que el de-
recho a la salud mental es un derecho fundamental cuyo sustento se
encuentra contenido en el principio-derecho de dignidad humana y
en los derechos a la salud y a la integridad psíquica. Ello debido a que
la preservación de la vida humana no se limita solamente a proteger
la supervivencia biológica de la persona humana, sino que también
se extiende a la posibilidad concreta de recuperación y mejoramiento
de las condiciones de salud. Considerar al ser humano integralmente,
como una unidad física y psíquica, es imperativo, en vista de caute-
lar su desenvolvimiento vital dentro de unas condiciones mínimas de
dignidad.
15. Pues bien, teniendo presente que el derecho a la salud mental
tiene por finalidad la protección de los derechos a la salud, a la integri-
dad personal y a una vida en condiciones dignas, corresponde señalar
de manera enunciativa las manifestaciones que integran su contenido
y que pueden ser ejercidas y exigidas. Así pues, que el derecho a la
salud mental comprende:
a. El derecho a acceder a tratamientos adecuados e idóneos, sean
ellos de orden preventivo, curativo o paliativo, cuando las personas
tengan problemas para disfrutar del más alto nivel posible de salud
mental, tratamientos que deben formar parte del sistema de salud y
seguridad social. La ausencia de un tratamiento con los estándares
más altos de calidad puede poner en riesgo la vida de las personas
e incluso ocasionarles un perjuicio irremediable.

b. El derecho a que la atención médica sea integral, es decir, que


comprenda todo cuidado, suministro de medicamentos, interven-
ciones quirúrgicas, prácticas de rehabilitación, exámenes de diag-
178 César Landa Arroyo

nóstico y seguimiento de los tratamientos iniciados, así como todo


otro componente que los médicos valoren como necesario para el
restablecimiento de la salud mental del paciente.
16. Ahora bien, la salud mental, como todo derecho fundamen-
tal, conlleva la realización de obligaciones de abstención y/o de pres-
tación por parte del Estado o de particulares que brindan prestacio-
nes en salud mental. Por ello, corresponde señalar también de manera
enunciativa, cuáles son estas obligaciones. Así se tiene que:
a. El Estado debe crear las condiciones que aseguren a todos asis-
tencia médica y servicios médicos en caso de enfermedad men-
tal, que incluye el acceso igual y oportuno a los servicios de salud
mental preventivos, curativos y de rehabilitación.
En este punto, resulta importante destacar que el Ministerio de
Salud no ha incluido los trastornos mentales dentro de la cober-
tura del Seguro Integral de Salud, según se desprende del anexo
2 del Decreto Supremo N. 003-2002-SA. Por esta razón, este Tri-
bunal considera que el Ministerio de Salud, en cumplimiento y
tutela de los mandatos de optimización contenidos en los artícu-
los 1. y 7. de la Constitución, tiene que ampliar e incluir dentro
de la cobertura Seguro Integral de Salud a los trastornos menta-
les. Es más, debe tenerse presente que el artículo 1.3 de la Ley N.
28588 declara prioritaria la implementación del componente de
salud mental en el Seguro Integral de Salud.
b. El Estado debe contar con un número suficiente de establecimien-
tos, bienes y servicios públicos de salud mental, así como pro-
gramas preventivos, curativos y de rehabilitación. Ello requiere,
entre otras cosas, personal médico capacitado, medicamentos y
equipo hospitalario científicamente aprobados y en buen estado,
así como condiciones sanitarias adecuadas.
Para que el Estado cumpla dicha obligación, la mayoría de hospi-
tales del Ministerio de Salud y del Seguro Social de Salud deben
brindar atención psiquiátrica. De este modo se cubrirá la deman-
da a nivel nacional, pues la atención a la salud mental no puede
ser centralizada. Asimismo, para que dicha obligación se ejecute
también es necesario que el Ministerio de Economía y Finanzas
y el Ministerio de Salud en la distribución del gasto público en
Iii. Derechos sociales y políticos 179

salud establezcan una partida presupuestal exclusiva para el fo-


mento, prevención, curación y rehabilitación de los trastornos
mentales.
c. El Estado debe suministrar los tratamientos, medicamentos, inter-
venciones, procedimientos, exámenes, seguimiento de los trata-
mientos iniciados y demás requerimientos que los médicos consi-
deren necesarios para atender el estado de salud mental de una per-
sona; es decir, tiene el deber de asegurar y proveer una prestación
de atención médica eficaz a las personas con discapacidad mental.
d. El Estado debe abstenerse de realizar actuaciones y de omitir las
obligaciones que supongan la supresión del servicio de salud
mental, la suspensión injustificada de los tratamientos una vez
iniciados o el suministro de medicamentos, sea por razones pre-
supuestales o administrativas.
Ello en virtud del principio de progresividad de los derechos eco-
nómicos, sociales y culturales que se encuentra contemplado en el
artículo 26. de la Convención Americana sobre Derechos Humanos
y en el artículo del 2.1 del Pacto Internacional de Derechos Econó-
micos Sociales y Culturales, que obliga al Estado a aumentar pro-
gresivamente la satisfacción del derecho a salud mental y proscribe
su retroceso en los avances obtenidos. En mérito de ello, este Tribu-
nal considera que resultaría inconstitucional que el Estado recorte
o limite el ámbito de protección del derecho a la salud mental, o
que aumente sustancialmente los requisitos exigidos para acceder
al servicio de salud mental, o que disminuya los recursos públicos
destinados a la satisfacción de este derecho.
e. El Estado en los tratamientos preventivos, curativos y de reha-
bilitación, y en las políticas, programas y planes de salud men-
tal, debe aplicar y seguir los Principios para la protección de los
enfermos mentales y el mejoramiento de la atención de la salud
mental, aprobados por la Asamblea General de Naciones Unidas,
mediante Resolución N. 46/119, de 17 de diciembre de 1991.
Sobre el particular, conviene destacar que la Corte Interamericana
de Derechos Humanos ha precisado que los principios ‘ofrecen
una guía útil para determinar si la atención médica ha observado
los cuidados mínimos para preservar la dignidad del paciente’.
180 César Landa Arroyo

f. El Estado debe fomentar la salud mental a través de acciones en-


focadas a modificar los principales obstáculos estructurales y de
actitud para reducir la discriminación y promover los derechos
fundamentales de las personas con discapacidad mental. El fo-
mento a la salud comprende el acceso a la educación e informa-
ción sobre cuestiones relacionadas con la salud mental, así como
el fomento de la participación de la población en la prestación de
servicios médicos preventivos y curativos de salud mental.
g. El Estado debe diseñar políticas, planes y programas de salud
mental dirigidos a mejorar la salud mental de las personas con
discapacidad mental y reducir el impacto de las enfermedades
mentales en la sociedad.
En este punto, es oportuno destacar que esta obligación ha sido
cumplida con la aprobación de los Lineamientos para la Acción
en Salud Mental mediante la Resolución Ministerial 075-2004-
MINSA, el Plan General de la Estrategia Sanitaria Nacional de
Salud Mental y Cultura de Paz 2005-2010 mediante la Resolución
Ministerial 012-2006-MINSA y el Plan Nacional de Salud Mental
mediante la Resolución Ministerial N. 943-2006-MINSA.
h. El Estado tiene el deber de regular y fiscalizar a las instituciones
que prestan servicio de salud mental, como medida necesaria
para la debida protección de la vida e integridad de las personas
con discapacidad mental, que abarca a las entidades públicas y
privadas que prestan servicios de salud mental.
Sobre esto, resulta importante destacar que la Corte Interamericana de
Derechos Humanos ha enfatizado que ‘el Estado no sólo debe regularlas
y fiscalizarlas, sino que además tiene el especial deber de cuidado en
relación con las personas ahí internadas’ (Corte IDH. Caso Ximenes Lopes
Vs. Brasil. Sentencia de 4 de julio de 2006. Serie C No. 149, párr. 141).

Ello quiere decir que el Estado se convierte en garante tanto de la efec-


tiva protección del derecho a la salud mental como de la eficiente pres-
tación del servicio de salud mental, incluso cuando tanto la protección
como la prestación del servicio han sido asumidas por particulares”.
STC 024-2008-AA, FJ 10-16
Iii. Derechos sociales y políticos 181

2.3. Tratamiento del SIDA


“29. La recurrente sostiene que es obligación del Estado brindar-
le el tratamiento integral del SIDA —enfermedad que se le diagnosticó
en el año 1996— invocando lo dispuesto en los artículos 7 y 9 de la
Constitución, desarrollado en el artículo 7 de la Ley 26626, Ley del
Plan Nacional de Lucha contra el SIDA.
30. La salud puede ser entendida como el funcionamiento ar-
mónico del organismo tanto del aspecto físico como psicológico del
ser humano. Es evidente que, como tal, constituye una condición in-
dispensable para el desarrollo y medio fundamental para alcanzar el
bienestar individual y colectivo.
Así, la salud implica el gozo del normal desarrollo funcional de
nuestro organismo, lo que ha motivado que la Organización Mundial
de la Salud (OMS) estime que dicho concepto no se limita a asociarlo
con la ausencia de enfermedad, sino con el reconocimiento de una con-
dición física mental saludable.
El artículo 7 de la Constitución, cuando hace referencia al de-
recho a la protección de la salud, reconoce el derecho de la persona
de alcanzar y preservar un estado de plenitud física y psíquica. Por
ende, tiene el derecho de que se le asignen medidas sanitarias y socia-
les relativas a la alimentación, vestido, vivienda y asistencia médica,
correspondiente al nivel que lo permiten los recursos públicos y la so-
lidaridad de la comunidad.
Dicho derecho debe ser abordado en tres perspectivas, a saber:
la salud de cada persona en particular, dentro de un contexto familiar
y comunitario.
Por lo expuesto, los servicios públicos de salud cobran vital im-
portancia en una sociedad, pues de ellos depende no solo el logro de
mejores niveles de vida de las personas, sino que incluso en la efi-
ciencia de su prestación está en juego la vida y la integridad de los
pacientes.
31. Es evidente que, en el caso de la recurrente, su grave estado de
salud llega a comprometer inminentemente su propia vida, pues con-
forme se aprecia a fojas 48 del cuadernillo del Tribunal, para diagnos-
ticarse SIDA, el contenido de CD4 en la sangre debe ser inferior a 100
182 César Landa Arroyo

mm3, observándose que, en su caso, el nivel de CD4 es de 37 mm3, muy


por debajo del referido promedio, lo que, por las características de esta
enfermedad, representa un riesgo para la paciente de contraer cualquier
otra enfermedad adicional, ya que el organismo no cuenta con defensas
suficientes para autoprotegerse; situación que se agrava por el hecho de
padecer de cáncer a la tiroides, conforme se advierte de fojas 7 a 13.
32. Como se ha señalado anteriormente, los derechos sociales,
como la salud pública, no pueden ser exigidos de la misma manera
en todos los casos, pues no se trata de prestaciones específicas, en tan-
to dependen de la ejecución presupuestal para el cumplimiento de lo
exigido, lo contrario supondría que cada individuo podría exigir judi-
cialmente al Estado un puesto de trabajo o una prestación específica de
vivienda o salud en cualquier momento.
33. En consecuencia, la exigencia judicial de un derecho social de-
penderá de factores tales como la gravedad y razonabilidad del caso,
su vinculación o afectación de otros derechos y la disponibilidad pre-
supuestal del Estado, siempre y cuando puedan comprobarse acciones
concretas de su parte para la ejecución de políticas sociales”.
STC 2945-2003-AA, FJ 29-33

2.4. Salud de los reclusos


“10. (…) [L]os reclusos, así como el demandante de la presente
causa, tienen su derecho constitucional a la salud al igual que cualquier
persona. Pero, en este caso, es el Estado el que asume la responsabilidad
por la salud de los internos. Existe, en consecuencia, un deber de no
exponerlos a situaciones que pudieran comprometer o afectar su salud.
Por esta razón, el Instituto Nacional Penitenciario, como órgano compe-
tente encargado de la dirección y administración del sistema penitencia-
rio, es el responsable de todo acto que pudiera poner en riesgo la salud
de las personas recluidas y debe, por tanto, proporcionar una adecuada
y oportuna atención médica. Asimismo, ante esta situación, el Estado
debe asumir una política pública que no sólo esté orientada a velar por
la salud de las personas recluidas, sino también a que las condiciones en
las que se cumple condena se condigan con la dignidad de la persona y
no terminen afectando otros derechos fundamentales”.
STC 05408-2007-HC, FJ 10
Iii. Derechos sociales y políticos 183

2.5. Protección especial de discapacitados


“8. (…) [E]l recurrente, en su calidad de persona discapacitada,
acreditada según Resolución Ejecutiva 00647-2007-SE/REG-CONA-
DIS, de fecha 26 de enero de 2007, tiene derecho a una protección es-
pecial por parte del Estado, a tenor de los artículos 7 y 23 de la Cons-
titución, y de conformidad con el artículo 18 del Protocolo adicional a
la Convención Americana de Derechos Humanos en materia de Dere-
chos Económicos, Sociales y Culturales o “Protocolo de San Salvador”,
sobre protección de los minusválidos, pues toda persona afectada por
una disminución en sus capacidades físicas o mentales tiene derecho
a recibir una atención especial con el fin de alcanzar el máximo desa-
rrollo de su personalidad y ser protegido especialmente por el Estado;
con el respeto a su dignidad personal y laboral.
9. En consecuencia la emplazada debió respetar los derechos
fundamentales teniendo en cuenta que el recurrente, en su calidad de
discapacitado, gozaba de una protección especial ante medidas de esa
naturaleza, máxime cuando de acuerdo al artículo 33 de la Ley 27050 la
emplazada está en la obligación de contratar personas con discapacidad
en una proporción no inferior al 3% de la totalidad de su personal”.
STC 05540-2007-AA, FJ 8, 9

3. Educación
3.1. Contenido del derecho
“6. La educación es un derecho fundamental intrínseco y un medio
indispensable para la plena realización de otros derechos fundamen-
tales, y permite al ciudadano participar plenamente en la vida social y
política en sus comunidades. Cabe acotar que la educación desempeña
un papel decisivo en la emancipación de la mujer, la protección de los
niños contra la explotación laboral, el trabajo peligroso y la explotación
sexual, la promoción de los derechos humanos y la democracia, la pro-
tección del medio ambiente y el control del crecimiento demográfico.
Es a través de este derecho que se garantiza la formación de la persona
en libertad y con amplitud de pensamiento, para gozar de una existen-
cia humana plena, es decir, con posibilidades ciertas de desarrollo de
las cualidades personales y de participación directa en la vida social.
De esta forma su contenido constitucionalmente protegido está deter-
184 César Landa Arroyo

minado por el acceso a una educación adecuada (artículo 16), la li-


bertad de enseñanza (artículo 13), la libre elección del centro docente
(artículo 13), el respeto a la libertad de conciencia de los estudiantes
(artículo 14), el respeto a la identidad de los educandos, así como a un
buen trato psicológico y físico (artículo 15), la libertad de cátedra (artí-
culo 18), y la libertad de creación de centros docentes y universidades
(artículos 17 y 18).
Este contenido debe realizarse en concordancia con las finalida-
des constitucionales que le corresponden a la educación en el marco
del Estado social y democrático de derecho. Ello se desprende del artí-
culo 13 de la Ley Fundamental, que declara: `La educación tiene como
finalidad el desarrollo integral de la persona humana´. Así, también
el artículo 14 dice que `La educación promueve el conocimiento, el
aprendizaje y la práctica de las humanidades, la ciencia, la técnica, las
artes, la educación física y el deporte. Prepara para la vida y el trabajo
y fomenta la solidaridad´.
Esta interpretación es conforme a lo dicho por este Tribunal en
la sentencia recaída en el Exp. 2537-2002-AA/TC, del 2 de diciembre
de 2002, `el proceso de educación es permanente y tiene por objeto el
pleno desarrollo de la personalidad´.
A esta comprensión, cabe incorporar el desarrollo en el ámbito
internacional de este derecho, pues conforme a la Cuarta Disposición
Final y Transitoria de la Constitución, las normas relativas a los dere-
chos y las libertades que reconoce se interpretan de conformidad con
la Declaración Universal de Derechos Humanos y con los tratados y
acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por el
Perú.
Es así que, en diversos tratados de derechos humanos, como el
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, se
establece, en el artículo 13.1, que `Los Estados Partes en el presente
Pacto reconocen el derecho de toda persona a la educación. Convienen
en que la educación debe orientarse hacia el pleno desarrollo de la
personalidad y del sentido de su dignidad, y debe fortalecer el respeto
por los derechos humanos y las libertades fundamentales. Convienen,
asimismo, en que la educación debe capacitar a todas las personas
para participar efectivamente en una sociedad libre, favorecer la com-
Iii. Derechos sociales y políticos 185

prensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y entre


todos los grupos raciales, étnicos o religiosos y promover las activi-
dades de las Naciones Unidas en pro del mantenimiento de la Paz´.
En términos iguales, el Protocolo Adicional a la Convención Ameri-
cana de Derechos Humanos dispone, en su artículo 13.2., que `Los Es-
tados partes en el presente Protocolo convienen en que la educación
deberá orientarse hacia el pleno desarrollo de la personalidad y del
sentido de su dignidad y deberá fortalecer el respeto por los derechos
humanos, el pluralismo ideológico, las libertades fundamentales, la
justicia y la paz. Convienen, asimismo, en que la educación debe capa-
citar a todas las personas para participar efectivamente en una socie-
dad democrática y pluralista, lograr una subsistencia digna, favorecer
la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y
todos los grupos raciales, étnicos o religiosos y promover las activida-
des en favor del mantenimiento de la paz´.
De conformidad con lo establecido por el Comité de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, creado en virtud del Pacto Inter-
nacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que entró en
vigor el 3 de enero de 1976, y que fue ratificado por el Perú el 28 de
abril de 1978, La educación, en todas sus formas y en todos los nive-
les, debe tener las siguientes cuatro características interrelacionadas y
fundamentales:
a. Disponibilidad. Debe haber instituciones y programas de ense-
ñanza en cantidad suficiente en el ámbito del Estado Parte. Las
condiciones para que funcionen dependen de numerosos facto-
res, entre otros, el contexto de desarrollo en el que actúan; por
ejemplo, las instituciones y los programas probablemente necesi-
ten edificios u otra protección contra los elementos, instalaciones
sanitarias para ambos sexos, agua potable, docentes calificados
con salarios competitivos, materiales de enseñanza, etc.; algunos
necesitarán, además, bibliotecas, servicios de informática, tecno-
logía de la información, etc.
b. Accesibilidad. Las instituciones y los programas de enseñanza
han de ser accesibles a todos, sin discriminación, en el ámbito del
Estado Parte. La accesibilidad consta de tres dimensiones que co-
inciden parcialmente:
186 César Landa Arroyo

i. No discriminación. La educación debe ser accesible a todos,


especialmente a los grupos más vulnerables de hecho y de dere-
cho, sin discriminación por ninguno de los motivos prohibidos.
ii. Accesibilidad material. La educación ha de ser asequible mate-
rialmente, ya sea por su localización geográfica de acceso razonable
(por ejemplo, una escuela vecinal) o por medio de la tecnología mo-
derna (mediante el acceso a programas de educación a distancia).
iii. Accesibilidad económica. La educación ha de estar al alcance
de todos. Esta dimensión de la accesibilidad está condicionada
por las diferencias de redacción del párrafo 2 del artículo 13 res-
pecto de la enseñanza primaria, secundaria y superior: mientras
que la enseñanza primaria ha de ser gratuita para todos, se pide
a los Estados Partes que implanten gradualmente la enseñanza
secundaria y superior gratuita.
c. Aceptabilidad. La forma y el fondo de la educación, compren-
didos los programas de estudio y los métodos pedagógicos, han
de ser aceptables (por ejemplo, pertinentes, adecuados cultural-
mente y de buena calidad) para los estudiantes. Este punto está
supeditado a los objetivos de la educación mencionados en el
párrafo 1 del artículo 13 y a las normas mínimas que el Estado
apruebe en materia de enseñanza.
d. Adaptabilidad. La educación ha de tener la flexibilidad necesaria
para adaptarse a las necesidades de sociedades y comunidades
en transformación y responder a las necesidades de los alumnos
en contextos culturales y sociales variados.
Con estos elementos, se logra esbozar una interpretación acorde
con la protección debida al derecho fundamental a la educación, como
una realidad no contradictoria y coherente con los otros bienes cons-
titucionales consagrados en la Constitución, y para una plena realiza-
ción de la persona humana y su dignidad”.
STC 00091-2005-AA, FJ 6

“10. Dentro de las funciones que condicionan la existencia del


Estado, la educación ostenta prelación del más alto rango, pues se
fundamenta en los principios esenciales de la democracia y se vincula
directamente con el desarrollo económico y social del país. Es tam-
Iii. Derechos sociales y políticos 187

bién democrática porque se trata de un sistema de vida fundado en el


constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo; está
dirigida a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento
de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política,
al aseguramiento de nuestro progreso económico y a la continuidad y
acrecentamiento de nuestra cultura, contribuyendo así a la mejor con-
vivencia humana. Debe estar dirigida a fortalecer en la persona huma-
na los principios de solidaridad, justicia social, la dignidad humana y
la integridad de la familia (…)”.
STC 04232-2004-AA, FJ 10

“11. (…) De otro lado, la educación se configura también como


un servicio público, en la medida que se trata de una prestación pública
que explicita una de las funciones-fines del Estado, de ejecución per
se o por terceros bajo fiscalización estatal. Por ende, el Estado tiene la
obligación de garantizar la continuidad de los servicios educativos,
así como de aumentar progresivamente la cobertura y calidad de los
mismos, debiendo tener siempre como premisa básica, como ya se ha
mencionado, que tanto el derecho a la educación como todos los dere-
chos fundamentales (e incluso las disposiciones constitucionales que
regulan la actuación de los órganos constitucionales) tienen como fun-
damento el principio de la dignidad humana (…)”.
Educación como servicio público
STC 04232-2004-AA, FJ 11

3.2. Objetivos del proceso educativo


“13. (…) [D]e conformidad con lo establecido en los artículos 13
y 14 de la Constitución, se puede concluir, prima facie, que son tres los
grandes objetivos que se deben alcanzar a través del proceso educati-
vo peruano, a saber:
a. Promover el desarrollo integral de la personal. El proceso educa-
tivo debe contribuir a la plena formación intelectual, moral, psico-
lógica y física de las personas.
b. Promover la preparación de la persona para la vida y el trabajo.
El objeto del proceso educativo es que la persona pueda insertarse
plenamente en la sociedad, y que, por ende, pueda crecer y pro-
188 César Landa Arroyo

gresar como ser humano dentro del entorno en donde coexiste.


Asimismo, tiene como fin que el educando pueda desarrollar con
inteligencia, conocimiento y habilidad suficiente, una determina-
da actividad generadora de un bien o servicio que coadyuve a su
gratificación espiritual por lo realizado, y que le sirva como medio
de sustento para la satisfacción de sus necesidades materiales.
c. El desarrollo de la acción solidaria. La solidaridad implica la crea-
ción de un nexo ético y común para las personas adscritas a un
entorno social. Marcial Rubio Correa [Estudio de la Constitución
Política de 1993. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Cató-
lica del Perú, 1999] señala, respecto a la solidaridad, que es ‘(...)
un principio de organización de la sociedad que consiste en que
cada individuo haga causa común con los demás por la mejor
marcha del grupo humano en su conjunto. Su signo es el pre-
ocuparse de los demás como de sí mismo. Su regla práctica es el
respeto y la colaboración con los demás’. La solidaridad expresa
una modalidad de orientación dirigida a la exaltación de los sen-
timientos, que impulsa a los hombres a prestarse ayuda mutua.
En ese sentido, se considera que la sociedad no es algo externo a la
persona, sino que forma parte integrante de ella”.
STC 04232-2004-AA, FJ 13

3.3. Derecho/deber de los padres de educar


“3. (…) [E]l artículo 13 de la Constitución Política del Perú reco-
noce expresamente el derecho de los padres (tanto progenitora como
progenitor) a escoger los centros de educación y a participar en el proce-
so educativo de sus hijos. Dicho atributo, por otra parte, nada tiene que
ver ni tampoco enerva o neutraliza los derechos de carácter legal que
puedan existir entre el demandante y la demandada y que hayan po-
dido ser definidos a través de las vías judiciales ordinarias. Se trata, en
suma, de dos planos diferentes que no pueden ser utilizados de manera
contradictoria sino de forma coherente o compatible con los principios y
valores constitucionales y, particularmente, con aquellos que tienen que
ver con la protección de la familia, la niñez y la adolescencia”.
STC 02408-2006-AA, FJ 3
Iii. Derechos sociales y políticos 189

“3. (…) [S]i efectivamente el demandado hubiera impedido que


el beneficiario se matriculara para seguir en el siguiente año escolar,
se habría afectado el derecho a la educación del favorecido. El de-
ber de educar a los hijos que se ha impuesto a los padres de familia
conforme al artículo 13 de la constitución, está en correlación con el
derecho de los hijos de ser educados. No solo se trata de un deber
de los padres para con sus hijos, sino también de un derecho —el de
educación— que cabe oponer y exigir al Estado: `El educando tie-
ne derecho a una formación que respete su identidad, así como al
buen trato psicológico y físico´ (segundo párrafo del artículo 15 de la
Constitución).
Si la Constitución ha establecido que los padres tienen el deber
de brindar educación a sus hijos, respecto del Estado ha declarado que
este está en la obligación de proteger especialmente al niño y al adoles-
cente (artículo 4). Naturalmente esta protección especial implica pri-
meramente la obligación de permitirle ingresar a un centro educativo,
así como que se adopten todas las medidas necesarias y oportunas
destinadas a impedir que `nadie se vea impedido de recibir educación
adecuada por razón de su situación económica o de limitaciones men-
tales o físicas´ (artículo 16).
Evidentemente, se incumple ese deber especial, por ejemplo,
cuando el Estado, a través de sus órganos y funcionarios competentes,
niega a un menor la posibilidad de continuar sus estudios, sin existir
motivos razonables para ello”.
STC 00052-2004-AA, FJ 3

3.4. Disciplina
“3. No debe olvidarse que los centros educativos no sólo consti-
tuyen instituciones de aprendizaje académico, sino de formación per-
sonal y perfil vocacional. Aunque en ellos la disciplina es un elemento
esencial, los problemas de conducta no se solucionan con la sola indi-
vidualización de los responsables y su eventual exclusión, sino con la
determinación del origen de los problemas y la aplicación de solucio-
nes razonables para los mismos, lo que, no se agota con compromisos
de tipo moral, como parece creerlo la demandada”.
STC 03879-2004-AA, FJ 3
190 César Landa Arroyo

“22. (…) [E]l embarazo de una alumna, cadete o estudiante no es


un hecho que pueda limitar o restringir su derecho a la educación. Por
ello, ningún manual o reglamento interno de ningún colegio, instituto,
universidad o escuela pública o privada, puede, ni explícita, ni implí-
citamente, tipificar como infracción, falta o causal de mala conducta,
el embarazo de una alumna, estudiante o cadete. Dicho de otro modo,
ninguna autoridad pública o particular puede impedirle a una mujer
estudiar normalmente por su estado de embarazo”.
STC 05527-2008-HC, FJ 22

“16. (…) la exigencia de que los alumnos y aprendices del Sena-


ti eviten la práctica de actos reñidos con la moral y las buenas costum-
bres —como expresamente señala el inciso c) del numeral 6 del Reglamento
Interno, denominado Deberes y Responsabilidades— tiene su razón de ser
en los objetivos institucionales señalados en el artículo 4. del citado
reglamento; esto es: ‘(...) a) Desarrollar la responsabilidad como per-
sona y como miembro de la colectividad, y b) Entender que a cada
derecho le corresponde un deber, pues son correlativos e inseparables’
” (Cfr. Reglamento Interno de Conducta Social y Laboral en la Forma-
ción Profesional para Alumnos y Aprendices, f.12)” .
STC 01182-2005-AA, FJ 16

4. Ambiente equilibrado
4.1. Contenido
“2. (…)
b. En el Estado democrático de derecho de nuestro tiempo ya no
solo se trata de garantizar la existencia de la persona o cualquiera de los
demás derechos que en su condición de ser humano le son reconocidos,
sino también de protegerla de los ataques al medio ambiente en el que
esa existencia se desenvuelve, a fin de permitir que su vida se desarrolle
en condiciones ambientales aceptables, pues, como se afirma en el artí-
culo 13 de la Declaración americana sobre los derechos de los pueblos
indígenas, el “derecho a un medio ambiente seguro, sano, [es] condición
necesaria para el goce del derecho a la vida y el bienestar colectivo”.
STC 3510-2003-AA, FJ 2
Iii. Derechos sociales y políticos 191

“2. El artículo 2, inciso 22, de la Constitución establece como de-


recho fundamental de la persona el gozar de un ambiente equilibrado
y adecuado al desarrollo de su vida. Con relación al medio ambiente,
este ha sido entendido por el Tribunal Constitucional como el lugar
donde el hombre y los seres vivos se desenvuelven, de tal forma que
en la noción de medio ambiente debe comprenderse tanto el entorno
globalmente considerado —espacios naturales y recursos que forman
parte de la naturaleza, como son el aire, agua, suelo, flora, fauna—
como el entorno urbano.
En relación con el contenido esencial del derecho fundamental
a un medio ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la
persona, este Colegiado ha establecido que está determinado por el
derecho de gozar de ese medio ambiente y el derecho a que ese medio
ambiente se preserve.
3. El derecho de gozar de un medio ambiente equilibrado y ade-
cuado supone la facultad de las personas de disfrutar de un medio
ambiente en el que sus elementos se desarrollen e interrelacionen de
modo natural y armónico; y en caso de que el hombre intervenga, tal
intervención no debe suponer una alteración sustantiva de la interre-
lación que existe entre los elementos del medio ambiente. Esto supone,
por tanto, el disfrute de un entorno que pueda ser catalogado como
adecuado para el desarrollo de la persona. De este modo, no se trata
de cualquier entorno, pues afirmar lo contrario afectaría el goce del
derecho de gozar (sic) de un medio ambiente sano y equilibrado.
4. De otro lado, el derecho a que el medio ambiente se pre-
serve entraña obligaciones ineludibles para los poderes públicos
de mantener los bienes ambientales en las condiciones adecuadas
para su disfrute. Tal obligación alcanza también a los particulares.
Tal como ha sido definido por este Tribunal, el derecho a un medio am-
biente sano y equilibrado para el desarrollo de la persona supone la exi-
gencia de condiciones mínimas que el Estado debe asegurar a los indi-
viduos a fin de permitir su desarrollo, siendo que el Estado no solo está
obligado jurídicamente a establecer estas condiciones mínimas de modo
técnico, sino, adicionalmente, a respetarlas y a asegurar el respeto de los
demás agentes sociales. Para ello, el Estado determina una serie de ac-
tividades reguladoras imponiendo estándares mínimos, pero, además,
se compromete a desplegar una serie de actos tendentes a asegurar esos
192 César Landa Arroyo

estándares mínimos y, como resulta evidente, a no vulnerar los mismos


ni permitir su vulneración como resultado de la actividad de terceros”.
STC 03448-2005-AA, FJ 2-4

“17. La Constitución Política de 1993 (artículo 2, inciso 22) re-


puta como fundamental el derecho de la persona ‘(...) a gozar de un
ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida’. El cons-
tituyente, al incluir dicho derecho en el Título I, Capítulo I, referido
a los derechos fundamentales, ha tenido como propósito catalogar el
derecho de las personas a disfrutar de un medio ambiente sano, como
un derecho de la persona. El carácter de este derecho impone deli-
mitar, principalmente, su contenido. Ello, no obstante, exige analizar
previamente el significado de «medio ambiente’, pues es un concepto
que es consustancial al contenido mismo del derecho en cuestión. Des-
de la perspectiva constitucional, y a efectos de su protección, se hace
referencia, de modo general, al medio ambiente como el lugar donde
el hombre y los seres vivos se desenvuelven. En dicha definición se
incluye ‘(...) tanto el entorno globalmente considerado —espacios na-
turales y recursos que forman parte de la naturaleza: aire, agua, suelo,
flora, fauna— como el entorno urbano’; además, el medio ambiente,
así entendido, implica las interrelaciones que entre ellos se producen:
clima, paisaje, ecosistema, entre otros.
Una vez precisado el concepto de medio ambiente, debemos re-
ferirnos al derecho en sí. Nuestra Constitución ha elevado al nivel de
fundamental dicho derecho; siendo ello así, el Estado tiene el deber de
efectivizar su plena vigencia, así como prever los mecanismos de su
garantía y defensa en caso de transgresión.
El contenido del derecho fundamental a un medio ambiente equi-
librado y adecuado para el desarrollo de la persona está determinado
por los siguientes elementos, a saber: 1) el derecho a gozar de ese me-
dio ambiente y 2) el derecho a que ese medio ambiente se preserve.
En su primera manifestación, esto es, el derecho a gozar de un
medio ambiente equilibrado y adecuado, dicho derecho comporta la
facultad de las personas de poder disfrutar de un medio ambiente en
el que sus elementos se desarrollan e interrelacionan de manera na-
tural y armónica; y, en el caso en que el hombre intervenga, no debe
Iii. Derechos sociales y políticos 193

suponer una alteración sustantiva de la interrelación que existe entre


los elementos del medio ambiente. Esto supone, por tanto, el disfrute
no de cualquier entorno, sino únicamente del adecuado para el desa-
rrollo de la persona y de su dignidad (artículo 1 de la Constitución).
De lo contrario, su goce se vería frustrado y el derecho quedaría, así,
carente de contenido.
Pero también el derecho en análisis se concretiza en el derecho
a que el medio ambiente se preserve. El derecho a la preservación de
un medio ambiente sano y equilibrado entraña obligaciones ineludi-
bles, para los poderes públicos, de mantener los bienes ambientales en
las condiciones adecuadas para su disfrute. A juicio de este Tribunal,
tal obligación alcanza también a los particulares, y con mayor razón
a aquellos cuyas actividades económicas inciden, directa o indirecta-
mente, en el medio ambiente”.
STC 00048-2004-AI, FJ 17

“(…) A partir de la referencia a un medio ambiente ‘equilibra-


do’, el Tribunal Constitucional considera que es posible inferir que
dentro de su contenido protegido se encuentra el conjunto de bases
naturales de la vida y su calidad, lo que comprende, a su vez, sus com-
ponentes bióticos, como la flora y la fauna; los componentes abióti-
cos, como el agua, el aire o el subsuelo; los ecosistemas e, incluso, la
ecósfera, esto es, la suma de todos los ecosistemas, que son las comu-
nidades de especies que forman una red de interacciones de orden
biológico, físico y químico. A todo ello, habría que sumar los elemen-
tos sociales y culturales aportantes del grupo humano que lo habite.
Tales elementos no deben entenderse desde una perspectiva fragmen-
taria o atomizada, vale decir, en referencia a cada uno de ellos consi-
derados individualmente, sino en armonía sistemática y preservada
de grandes cambios.
Por consiguiente, el inciso 22) del artículo 2 de la Constitución,
implica que la protección comprende el sistema complejo y dinámico
de todos sus componentes, en un estado de estabilidad y simetría de
sus ecosistemas, que haga posible precisamente el adecuado desarro-
llo de la vida de los seres humanos (…)”.
STC 00018-2001-AI, FJ 7
194 César Landa Arroyo

4.2. Clasificación
“2. El derecho al ambiente equilibrado y adecuado participa tan-
to de las propiedades de los derechos reaccionales como de los dere-
chos prestacionales. En su faz reaccional, este se traduce en la obliga-
ción del Estado de abstenerse de realizar cualquier tipo de actos que
afecten al medio ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo
de la vida humana. En su dimensión prestacional, impone al Estado
tareas u obligaciones destinadas a conservar el ambiente equilibrado,
las cuales se traducen, a su vez, en un haz de posibilidades. Desde
luego, no solo supone tareas de conservación, sino también de preven-
ción de daños de ese ambiente equilibrado. Por la propia naturaleza
del derecho, dentro de las tareas de prestación que el Estado está lla-
mado a desarrollar, especial relevancia tiene la tarea de prevención y,
desde luego, la realización de acciones destinadas a ese fin. Y es que si
el Estado no puede garantizar a los seres humanos que su existencia
se desarrolle en un medio ambiente sano, estos sí pueden exigir del
Estado que adopte todas las medidas necesarias de prevención que lo
hagan posible. En ese sentido, este Tribunal estima que la protección
del medio ambiente sano y adecuado no solo es una cuestión de repa-
ración frente a daños ocasionados, sino, y de manera especialmente
relevante, de prevención de que ellos sucedan”.
STC 09340-2006-AA, FJ 2

4.3. Principios
“31. (…) [E]l principio de desarrollo sostenible o sustentable
constituye una pauta basilar para que la gestión humana sea capaz
de generar una mayor calidad y mejores condiciones de vida en be-
neficio de la población actual, pero manteniendo la potencialidad del
ambiente para satisfacer las necesidades y las aspiraciones de vida de
las generaciones futuras. Por ende, propugna que la utilización de los
bienes ambientales para el consumo no se `financien’ incurriendo en
`deudas’ sociales para el porvenir.
32. Asimismo cabe anotar que el principio precautorio o de pre-
caución opera en situaciones donde se presenten amenazas de un daño
a la salud o al medio ambiente y donde no se tenga certeza científica de
que dichas amenazas puedan constituir un grave daño. Tal principio
Iii. Derechos sociales y políticos 195

se encuentra reconocido en nuestro ordenamiento interno, entre otros,


en el artículo VII del Título Preliminar de la Ley General del Ambiente,
28611, así como en el artículo 10, inciso f, del Decreto Supremo 0022-
2001-PCM, donde se establece que. Son instrumentos de la Política
Nacional Ambiental las normas, estrategias, planes y acciones que es-
tablece el CONAM y las que proponen y disponen, según sea el caso,
en cada nivel —nacional, regional y local— las entidades del sector
público, del sector privado y la sociedad civil. El sustento de la política
y de sus instrumentos lo constituyen los siguientes lineamientos: (...)
f) la aplicación del criterio de precaución, de modo que, cuando haya
peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza absoluta no
deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas
eficaces para impedir la degradación del ambiente”.
STC 02002-2006-AC, FJ 31, 32

4.4. Obligaciones del Estado


“7. (…) [E]n el Estado Democrático y Social de Derecho no sólo se
trata de garantizar la existencia de la persona o cualquiera de los demás
derechos que en su condición de ser humano le son reconocidos, sino
también de protegerla de los ataques al medio ambiente en el que esa
existencia se desenvuelve, a fin de permitir que su vida se desarrolle
normalmente en condiciones ambientales aceptables. En este contexto el
derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado debe considerar-
se como un componente esencial e indispensable para el goce efectivo
de los demás derechos fundamentales reconocidos por la Constitución
y los tratados internacionales sobre derechos humanos.
8. De ahí que este derecho, en su dimensión prestacional, im-
ponga al Estado tareas u obligaciones destinadas a conservar el
medio ambiente sano y equilibrado, las cuales se traducen, a su
vez, en un haz de posibilidades. Desde luego, no solo supone ta-
reas de conservación, sino también de prevención de daños de ese
ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de una vida
digna. Dentro de las tareas de prestación que el Estado está lla-
mado a desarrollar tiene especial relevancia la tarea de preven-
ción y, desde luego, la realización de accione destinadas a ese fin.
Así, la protección del medio ambiente sano y adecuado no solo es una
cuestión de reparación frente a daños ocasionados, sino, y de manera
196 César Landa Arroyo

especialmente relevante, de prevención de que ellos sucedan. De este


modo, la protección del medio ambiente puede hacerse efectiva desde
la previsión de medidas reactivas que hagan frente a los daños que ya
se han producido, pasando por medidas que hagan frente a riesgos
conocidos antes de que se produzcan (prevención), hasta medidas que
prevean y eviten amenazas de daños Desconocidos o inciertos (pre-
caución)”.
STC 03048-2007-AA, FJ 7, 8

“5. El derecho al ambiente equilibrado y adecuado comporta un


deber negativo y positivo frente al Estado. Su dimensión negativa se
traduce en la obligación del Estado de abstenerse de realizar cualquier
tipo de actos que afecten al medio ambiente equilibrado y adecuado
para el desarrollo de la vida y la salud humana. En su dimensión po-
sitiva le impone deberes y obligaciones destinadas a conservar el am-
biente equilibrado, las cuales se traducen, a su vez, en un haz de posi-
bilidades. Claro está que no solo supone tareas de conservación, sino
también de prevención que se afecte a ese ambiente equilibrado.
6. El Tribunal considera que, por la propia naturaleza del dere-
cho, dentro de las tareas de prestación que el Estado está llamado a
desarrollar, tiene especial relevancia la tarea de prevención y, desde
luego, la realización de acciones destinadas a ese fin. Y es que si el Es-
tado no puede garantizar a los seres humanos que su existencia se de-
sarrolle en un medio ambiente sano, éstos sí pueden exigir del Estado
que adopte todas las medidas necesarias de prevención que lo hagan
posible. En ese sentido, el Tribunal Constitucional estima que la pro-
tección del medio ambiente sano y adecuado no solo es una cuestión
de reparación frente a daños ocasionados, sino, y de manera especial-
mente relevante, de prevención de que ellos sucedan”.
Doble carácter, positivo y negativo
STC 04223-2006-AA, FJ 5, 6

4.5. Derecho difuso, posibilidad de desistimiento


“7. (…) [C]on fecha 16 de marzo de 2006 la recurrente optó por
desistirse del proceso, por lo que previamente este Colegiado se pro-
nunciará sobre la procedencia del desistimiento. Para ello no deberá
Iii. Derechos sociales y políticos 197

soslayarse que el derecho sobre el cual versa la presente causa es el de


disfrutar de un ambiente equilibrado y adecuado (artículo 2, inc. 22
de la Constitución), lo que constituye un derecho difuso. Es ésto a no
dudarse un derecho de naturaleza indivisible puesto que la satisfac-
ción del derecho de uno de los integrantes de tal comunidad implica la
satisfacción del resto de sujetos de dicha colectividad.
8. Que la diferencia de los derechos difusos —que son derechos
subjetivos colectivos— frente a los derechos subjetivos individuales,
plantea una serie de cuestiones que deben ser tomadas en cuenta.
Aquellos requieren reglas procesales especiales ya que su estructura
no coincide necesariamente con el paradigma bajo el cual se desarrolla
el derecho procesal tradicional”.
STC 05270-2005-AA, FJ 7, 8

5. Pensiones
5.1. Naturaleza
“56. (…) [L]as pensiones no son propiamente remuneraciones,
puesto que se trata de un derecho que responde a una justificación
y naturaleza distintas a la remuneración. En efecto, conforme hemos
establecido, el derecho fundamental a la pensión ‘(…) tiene la natura-
leza de derecho social —de contenido económico—. Surgido históri-
camente en el tránsito del Estado liberal al Estado social de Derecho,
impone a los poderes públicos la obligación de proporcionar las pres-
taciones adecuadas a las personas en función a criterios y requisitos
determinados legislativamente, para subvenir sus necesidades vitales
y satisfacer los estándares de la ‘procura existencial’ ‘ (STC050-2004-
AI/TC-Acumulados; FJ 74). Distinto es el caso de la remuneración,
cuyo amparo constitucional se encuentra previsto en el artículo 23 de
la Constitución que establece, que ‘nadie está obligado a prestar traba-
jo sin retribución o sin su libre consentimiento’. En el caso de la pen-
sión su justificación se encuentra en el principio de solidaridad y en la
fuerza normativa que despliega la propia dignidad humana; en el caso
del derecho a la remuneración, se trata de la protección del derecho al
trabajo que incluye la necesaria contraprestación”.
Diferencia con las remuneraciones
STC 00023-2007-AI, FJ 56
198 César Landa Arroyo

“1. (…) [T]omando como base el artículo 11 de la Constitución,


que consagra el derecho al libre acceso a la pensión, este Tribunal
ha señalado que es constitucionalmente aceptable el retorno parcial
al SNP, permitiéndose la desafiliación tan sólo en tres supuestos, los
cuales ya se encontraban previstos en la legislación infraconstitucional
sobre la materia; a saber:
a. Si la persona cumplía los requisitos establecidos para acce-
der a una pensión en el SNP antes de trasladarse a una AFP;
b. Si no existió información para que se realizara la afiliación, y
c. Si se están protegiendo labores que impliquen un riesgo para la
vida o la salud.
2. En cualquiera de estos supuestos, este Colegiado procederá
a declarar fundada la demanda. Sin embargo, el efecto de la senten-
cia no será la desafiliación automática, sino que se iniciará el trámite
de desafiliación ante la propia AFP y la Superintendencia de Banca,
Seguros y AFP. Por este motivo, en cuanto al pedido de desafiliación
automática, la demanda se declarará improcedente”.
Retorno al sistema nacional de pensiones
STC 07842-2006-AA, FJ 1, 2

“44. (…) [E]l Tribunal Constitucional también ha señalado que


‘la pensión, si bien forma parte del patrimonio de la persona que goza
de ese derecho, no se puede desprender, sin más, su asimilación con
la propiedad, pues entre ellas existen diferencias notables que se ma-
nifiestan en su naturaleza jurídica, en los actos que pueden realizarse,
en el modo de transferencia y en su titularidad. Por su naturaleza, la
pensión, a diferencia de la propiedad, no es un derecho real sobre un
bien, sino un derecho a percibir un determinado monto de pago pe-
riódico al que se tiene acceso una vez que se han cumplido los requi-
sitos legalmente establecidos. En cuanto a los actos que pueden reali-
zarse sobre la pensión, existen también diferencias bastante marcadas
con la propiedad. Así, la pensión no puede ser objeto, por ejemplo,
de determinados actos de libre disposición (compraventa, permuta,
donación, entre otros), ni es susceptible, como es evidente, de expro-
piación —como equivocadamente señalan los demandantes—. Por el
modo como se transfiere tampoco se puede equiparar la pensión con
Iii. Derechos sociales y políticos 199

la propiedad. La pensión no es susceptible de ser transmitida por la


sola autonomía de la voluntad del causante, como si se tratase de una
herencia, pues se encuentra sujeta a determinados requisitos estableci-
dos en la ley, y sólo una vez que estos han sido satisfechos, se podría
generar su goce al titular o sus beneficiarios. En cuanto a la titularidad,
no siempre coincide el titular de la pensión con la persona beneficiada
con ella, por lo que se debe distinguir entre el pensionista y el benefi-
ciario. Es evidente, entonces, que la pensión no comporta los atributos
privativos de la propiedad, de modo que es un absurdo jurídico asimi-
lar la naturaleza de ambas como si de una se tratase’ “.
Diferencia con el derecho de propiedad
STC 00005-2006-AI, FJ 44

5.2. Contenido
“37. (…) [S]obre la base de los alcances del derecho fundamen-
tal a la pensión como derecho de configuración legal y de lo expues-
to a propósito del contenido esencial y la estructura de los derechos
fundamentales, este Colegiado procede a delimitar los lineamientos
jurídicos que permitirán ubicar las pretensiones que, por pertenecer
al contenido esencial dicho derecho fundamental o estar directamente
relacionadas a él, merecen protección a través del proceso de amparo:
a. En primer término, forman parte del contenido esencial direc-
tamente protegido por el derecho fundamental a la pensión, las
disposiciones legales que establecen los requisitos del libre acce-
so al sistema de seguridad social consustanciales a la actividad
laboral pública o privada, dependiente o independiente, y que
permite dar inicio al período de aportaciones al Sistema Nacio-
nal de Pensiones. Por tal motivo, serán objeto de protección por
vía del amparo los supuestos en los que habiendo el demandante
cumplido dichos requisitos legales se le niegue el acceso al siste-
ma de seguridad social.
b. En segundo lugar, forma parte del contenido esencial directamen-
te protegido por el derecho fundamental a la pensión, las dispo-
siciones legales que establecen los requisitos para la obtención de
un derecho a la pensión. Así, será objeto de protección en la vía de
amparo los supuestos en los que, presentada la contingencia, se
200 César Landa Arroyo

deniegue a una persona el reconocimiento de una pensión de jubi-


lación o cesantía, a pesar de haber cumplido los requisitos legales
para obtenerla (edad requerida y determinados años de aporta-
ción), o de una pensión de invalidez, presentados los supuestos
previstos en la ley que determinan su procedencia.
Tal como ha tenido oportunidad de precisar la Corte Constitu-
cional colombiana, en criterio que este Colegido comparte, el de-
recho a la pensión
‘adquiere el carácter de fundamental cuando a su Desconocimien-
to sigue la vulneración o la amenaza de derechos o principios de
esa categoría y su protección resulta indispensable tratándose de
la solicitud de pago oportuno de las pensiones reconocidas, ya que
la pensión guarda una estrecha relación con el trabajo, principio
fundante del Estado Social de Derecho, por derivar de una relación
laboral y constituir una especie de salario diferido al que se accede
previo el cumplimiento de las exigencias legales’. (Cfr. Corte Cons-
titucional colombiana. Sala Tercera de Revisión. Sentencia T-608 del
13 de noviembre de 1996. M.P. Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz).
c. Por otra parte, dado que, como quedó dicho, el derecho funda-
mental a la pensión tiene una estrecha relación con el derecho a
una vida acorde con el principio-derecho de dignidad, es decir,
con la trascendencia vital propia de una dimensión sustancial de
la vida, antes que una dimensión meramente existencial o for-
mal, forman parte de su contenido esencial aquellas pretensiones
mediante las cuales se busque preservar el derecho concreto a un
‘mínimo vital’, es decir,
‘aquella porción de ingresos indispensable e insustituible para aten-
der las necesidades básicas y permitir así una subsistencia digna de
la persona y de su familia; sin un ingreso adecuado a ese mínimo no
es posible asumir los gastos más elementales (...) en forma tal que su
ausencia atenta en forma grave y directa contra la dignidad huma-
na’. (Cfr. Corte Constitucional colombiana. Sala Quinta de Revisión.
Sentencia T-1001 del 9 de diciembre de 1999. M.P. José Gregorio
Hernández Galindo).
En tal sentido, en los supuestos en los que se pretenda ventilar en
sede constitucional pretensiones relacionadas no con el recono-
Iii. Derechos sociales y políticos 201

cimiento de la pensión que debe conceder el sistema previsional


público o privado, sino con su específico monto, ello sólo será
procedente cuando se encuentre comprometido el derecho al mí-
nimo vital.
Por ello, tomando como referente objetivo que el monto más alto
de lo que en nuestro ordenamiento previsional es denominado
“pensión mínima”, asciende a S/. 415,00 (Disposición Transitoria
de la Ley N. 27617 e inciso 1 de la Cuarta Disposición Transitoria
de la Ley N. 28449), el Tribunal Constitucional considera que, pri-
ma facie, cualquier persona que sea titular de una prestación que
sea igual o superior a dicho monto, deberá acudir a la vía judicial
ordinaria a efectos de dilucidar en dicha sede los cuestionamientos
existentes en relación a la suma específica de la prestación que le
corresponde, a menos que, a pesar de percibir una pensión o renta
superior, por las objetivas circunstancias del caso, resulte urgente
su verificación a efectos de evitar consecuencias irreparables (vg.
los supuestos acreditados de graves estados de salud).
d. Asimismo, aún cuando, prima facie, las pensiones de viudez,
orfandad y ascendientes, no forman parte del contenido esencial
del derecho fundamental a la pensión, en la medida de que el
acceso a las prestaciones pensionarias sí lo es, son susceptibles
de protección a través del amparo los supuestos en los que se de-
niegue el otorgamiento de una pensión de sobrevivencia, a pesar
de cumplir con los requisitos legales para obtenerla.
e. En tanto el valor de igualdad material informa directamente
el derecho fundamental a la pensión, las afectaciones al derecho
a la igualdad como consecuencia del distinto tratamiento (en la
ley o en la aplicación de la ley) que dicho sistema dispense a per-
sonas que se encuentran en situación idéntica o sustancialmente
análoga, serán susceptibles de ser protegidos mediante el proce-
so de amparo, siempre que el término de comparación propuesto
resulte válido.
En efecto, en tanto derecho fundamental relacional, el derecho a
la igualdad se encontrará afectado ante la ausencia de bases razo-
nables, proporcionales y objetivas que justifiquen el referido trata-
miento disímil en el libre acceso a prestaciones pensionarias.
202 César Landa Arroyo

f. Adicionalmente, es preciso tener en cuenta que para que que-


pa un pronunciamiento de mérito en los procesos de amparo, la
titularidad del derecho subjetivo concreto de que se trate debe
encontrarse suficientemente acreditada. Y es que como se ha pre-
cisado, en el proceso de amparo
‘no se dilucida la titularidad de un derecho, como sucede en otros,
sino sólo se restablece su ejercicio. Ello supone, como es obvio, que
quien solicita tutela en esta vía mínimamente tenga que acreditar la
titularidad del derecho constitucional cuyo restablecimiento invoca,
en tanto que este requisito constituye un presupuesto procesal, a lo
que se suma la exigencia de tener que demostrar la existencia del acto
[u omisión] cuestionado’. (STC 0976-2001-AA, Fundamento 3).
g. Debido a que las disposiciones legales referidas al reajuste
pensionario o a la estipulación de un concreto tope máximo a
las pensiones, no se encuentran relacionadas a aspectos consti-
tucionales directamente protegidos por el contenido esencial del
derecho fundamental a la pensión, prima facie, las pretensiones
relacionadas a dichos asuntos deben ser ventiladas en la vía judi-
cial ordinaria.
Las pretensiones vinculadas a la nivelación como sistema de re-
ajuste de las pensiones o a la aplicación de la teoría de los dere-
chos adquiridos en materia pensionaria, no son susceptibles de
protección a través del amparo constitucional, no sólo porque no
forman parte del contenido protegido del derecho fundamental a
la pensión, sino también, y fundamentalmente, porque han sido
proscritas constitucionalmente, mediante la Primera Disposición
Final y el artículo 103 de la Constitución, respectivamente”.
STC 1417-2005-AA, FJ 37

5.3. Principios
“163. El Tribunal Constitucional considera que, en tanto que to-
dos los regímenes previsionales administrados por el Estado compar-
ten el objeto de proveer a los pensionistas o a sus sobrevivientes de
los recursos necesarios para su mantenimiento o sustento, la reforma
implementada debe ser tomada como un primer paso para su unifica-
ción progresiva.
Iii. Derechos sociales y políticos 203

Dicha unificación implicaría la consolidación de los principios


de universalidad, progresividad y solidaridad, inherentes al sistema
de seguridad social, según reza el artículo 10 de la Constitución”.
Unificación de regímenes previsionales
STC 0050-2004-AI, FJ 163

“66. El valor de la solidaridad se encuentra en el cimiento mismo


de los derechos fundamentales, y cumple una función inspiradora de
la organización social. Tiene su ámbito de actuación propio que ex-
plica derechos como los referidos al medio ambiente, así como a los
derechos económicos, sociales y culturales. En la sentencia dictada en
el Expediente 2945-2003-AA/TC, este Colegiado declara que
‘(...) de manera que los derechos sociales deben interpretarse como
verdaderas garantías del ciudadano frente al Estado dentro de una
visión que busca revalorar la eficacia jurídica de los mandatos cons-
titucionales y, por ende, la vigencia de la Constitución. Así, en algu-
nos casos han sido planteados incluso como deberes de solidaridad
que involucran no solo obligaciones del Estado, sino de toda la so-
ciedad’.
En el marco del Estado social y democrático de derecho, el prin-
cipio de solidaridad comporta el reconocimiento del ‘otro’, frente a la
posición utilitarista de la búsqueda egoísta del beneficio exclusivo y
excluyente, que mina las bases de la fraternidad y la unidad de la co-
munidad políticamente organizada.
En torno a ello, se acota que
‘(...) el sentido más profundo del principio democrático radica en
que el sujeto no reclama libertad sólo para sí, sino para los demás;
el ‘yo’ quiere que también el ‘tú’ sea libre, porque ve en él su igual’
(Kelsen, Hans. Esencia y valor de la Democracia. Barcelona, Omega,
1977. 2ª ed. p. 129).
En el caso, la ley de reforma impugnada no somete el derecho
a la pensión a un concepto de bien común, pues, al ser ambos bienes
constitucionales, deben realizarse y optimizarse en el conjunto de va-
lores —tales como la igualdad y la solidaridad— e instituciones objeti-
vas del Estado social y democrático de derecho.
204 César Landa Arroyo

El reconocimiento de la solidaridad supone que


‘(...) este tipo de derechos choca, para su eficacia plena, con la barre-
ra de la escasez”. La solución que se dé a este problema, es de vital
importancia en la medida que “de esta forma se evitará la crisis del
Estado social, que se genera por demandas excesivas de titulares de
este derecho y, por el déficit económico, que alcanza a la crisis fiscal
del Estado, producido por su financiación’ (Peces Barba Martínez,
Gregorio. Curso de Derechos Fundamentales. Teoría General. Ma-
drid, Universidad Carlos III de Madrid, Boletín Oficial del Estado,
1999, pp. 315, ss).

6. Empleo
6.1. Contenido
“De conformidad con lo que dispone el artículo 23 de la Consti-
tución, el Estado asume las siguientes responsabilidades con relación
al trabajo:
– Promover condiciones para el progreso social y económico. Para
tal efecto, tiene la obligación de establecer políticas de fomento
del empleo productivo y de educación para el trabajo.
– Asegurar que ninguna relación laboral limite el ejercicio de los
derechos constitucionales ni Desconozca o rebaje la dignidad del
trabajador.
– Asegurar que a ningún trabajador se le obligue a prestar servi-
cios sin retribución compensatoria o sin su libre consentimiento.
– Proteger especialmente la actividad laboral de la madre, el me-
nor de edad y el impedido”.
STC 00008-2005-AI, FJ 19

6.2. Relación laboral


“9. (...) [T]oda relación laboral se constituye por la existencia de
tres elementos esenciales: (i) prestación personal de servicios, (ii) sub-
ordinación y (iii) remuneración. En contraposición a ello, el contrato
de locación de servicios, definido por el artículo 1764 del Código Ci-
vil como un acuerdo de voluntades por ‘el cual el locador se obliga,
sin estar subordinado al comitente, a prestarle sus servicios por cierto
Iii. Derechos sociales y políticos 205

tiempo o para un trabajo determinado, a cambio de una retribución’,


se caracteriza por la independencia del locador frente al comitente en
la prestación de los servicios”.
STC 04184-2007-AA, FJ 9

“4. [L]uego de la evaluación de lo descrito en el fundamento pre-


cedente, debemos indicar que en toda relación de naturaleza laboral
es posible constatar la existencia de tres elementos esenciales: (i) pres-
tación personal de servicios, (ii) subordinación; y, (iii) remuneración.
En tal sentido, habiéndose acreditado que la recurrente efectuó labores
remuneradas desde febrero de 2005 hasta enero de 2006 (comproban-
tes de pago obrantes de fojas 12 a 31) y al tratarse de una prestación
de naturaleza personal (así lo reconoce el Acta de Reunión Ordina-
ria de Concejo Directivo A CLAS Pucará —fojas 503—), corresponde
efectuar el análisis pertinente a efectos de dilucidar la existencia del
tercer elemento esencial de toda relación de índole laboral, cual es la
subordinación.
5. En esa línea, es justo precisar que la subordinación del traba-
jador respecto de su empleador supone que este último se encuentra
facultado para dar órdenes, instrucciones o directrices a los trabajado-
res (poder de dirección), además tiene la facultad de ejercer una su-
pervisión en la realización de las labores (poder de fiscalización); y la
de imponer sanciones ante el incumplimiento de sus obligaciones de
trabajo (poder sancionador o disciplinario).
6. Conforme a lo expuesto, es posible que, en la práctica, el em-
pleador pretenda encubrir una relación laboral bajo la celebración —o
no celebración, como ocurre en el presente caso— de contratos civiles
de locación de servicios. Ante dichas situaciones, este Colegiado, en
reiterada jurisprudencia, ha hecho uso del principio de primacía de la
realidad, cuya aplicación tiene como consecuencia que ‘(...) en caso de
discordancia entre lo que ocurre en la práctica y lo que fluye de los do-
cumentos, debe darse preferencia a lo primero; es decir, a lo que sucede
en el terreno de los hechos’ (STC 1944-2002-AA/TC; FJ 3). (subrayado
agregado)”.
STC 07165-2006-AA, FJ 4-6
206 César Landa Arroyo

6.3. Prohibición de discriminación


“34. El inciso 1), del artículo 26 de la Constitución Política reco-
noce que en la relación laboral se respeta el principio de igualdad de
oportunidades sin discriminación. Es evidente que el reconocimiento
constitucional de dicho principio laboral constituye una manifestación
del derecho a la igualdad en el ámbito de las relaciones labores.
35. Sobre el particular el Tribunal Constitucional, en la STC 008-
2005-PI/TC, ha señalado que el principio constitucional de igualdad
de trato en el ámbito laboral hace referencia a la regla de no discrimi-
nación en materia laboral, el cual específicamente hace referencia a la
igualdad ante la ley. Esta regla de igualdad asegura, en lo relativo a los
derechos laborales, la igualdad de oportunidades de acceso al empleo
y de tratamiento durante el empleo.
36. La discriminación en el entorno laboral es un fenómeno social
cotidiano y universal que provoca desigualdades entre las personas y
genera desventajas sociales y económicas que debilitan la cohesión y la
solidaridad sociales. Por ello, la erradicación de la discriminación labo-
ral tiene por finalidad promover la igualdad de oportunidades a fin de
que tanto hombres como mujeres disfruten de un trabajo decente, sin
perjuicio de su origen, sexo, raza, color, orientación sexual, religión, opi-
nión, condición económica, social, idioma, o de cualquier otra índole.
37. En este contexto, la discriminación laboral se produce cada vez que
se escoge o rechaza a un trabajador por razón de su origen, sexo, raza,
color, orientación sexual, religión, opinión, condición económica, so-
cial, idioma o de cualquier otra índole. En buena cuenta, la discrimi-
nación en el entorno laboral supone dispensar un trato distinto a las
personas atendiendo a ciertas características, como pueden ser la raza,
el color o el sexo, lo cual entraña un menoscabo de derecho a la igual-
dad de oportunidades y de trato y a la libertad de trabajo, debido a que
la libertad del ser humano para elegir y desarrollar sus aspiraciones
profesionales y personales se ve restringida.
(…) 44. La discriminación en el trabajo puede ser directa o in-
directa. Es directa cuando las normas jurídicas, las políticas y los ac-
tos del empleador, excluyen, desfavorecen o dan preferencia explí-
citamente a ciertos trabajadores atendiendo a características como la
opinión política, el estado civil, el sexo, la nacionalidad, el color de la
Iii. Derechos sociales y políticos 207

piel o la orientación sexual, entre otros motivos, sin tomar en cuenta


sus cualificaciones y experiencia laboral. Por ejemplo, los anuncios de
ofertas de empleo en los que se excluye a los aspirantes mayores de
cierta edad, o de determinado color de piel o complexión física, es una
forma de discriminación directa.
15. En cambio, la discriminación es indirecta cuando ciertas nor-
mas jurídicas, políticas y actos del empleador de carácter aparente-
mente imparcial o neutro tienen efectos desproporcionadamente per-
judiciales en gran número de integrantes de un colectivo determinado,
sin justificación alguna e independientemente de que éstos cumplan o
no los requisitos exigidos para ocupar el puesto de trabajo de que se
trate, pues la aplicación de una misma condición, un mismo trato o
una misma exigencia no se les exige a todos por igual. Por ejemplo, el
supeditar la obtención de un puesto de trabajo al dominio de un idio-
ma en particular cuando la capacidad lingüística no es requisito indis-
pensable para su desempeño es una forma de discriminación indirecta
por razón de la nacionalidad o la etnia de origen”.
Directa e indirecta
STC 05652-2007-AA, FJ 34-37; 44, 45

“8. (…) [N]o se puede hacer una interpretación restrictiva de


derechos constitucionales, este Tribunal considera que, al haber pro-
cedido la demandada a despedir al demandante, sin tener en cuenta
principalmente su condición de impedido físico —que le faculta tener
un tratamiento especial en cuanto a las condiciones de acceso, desen-
volvimiento y permanencia en el empleo donde realiza la prestación
de su trabajo–, y sin que éste haya incurrido en la comisión de falta
grave, establecida en la ley, que constituya causa justa para extinguir
la relación laboral; ha vulnerado sus derechos constitucionales invo-
cados en la demanda materia de autos, a través de un acto viciado de
inconstitucionalidad, que torna a la disolución de vínculo laboral del
demandante, en contraria al principio de igualdad e inclusive trans-
gresora de la especial protección que se debe brindar a quienes se en-
cuentran en la situación de impedidos físicos (discapacitados), toda
vez que se ha disuelto el vínculo laboral por discriminación negativa
derivada de la particular condición de discapacitado del demandante;
además de que, no obstante observarse dicha especial condición, no
208 César Landa Arroyo

se haya practicado en su favor la discriminación positiva que exige la


cláusula de la igualdad jurídica consagrada en el artículo 2, inciso 2)
de la Constitución Política del Estado, como ha tenido oportunidad de
advertir este Tribunal en causas similares a la presente (…)”.
Discapacitados, interpretación amplia de los derechos
STC 00324-1999-AA, FJ 8

“21. La protección de la mujer no se limita a la de su condición


biológica durante el embarazo y después de éste, ni a las relaciones
entre la madre y el hijo durante el período que sigue al embarazo y
al parto, sino también se extiende al ámbito estricto del desarrollo y a
las vicisitudes de la relación laboral, razón por la cual condiciona las
potestades organizativas y disciplinarias del empleador. Por ello, el
artículo 23 de la Constitución Política prescribe que el Estado protege
especialmente a la madre que trabaja.
52. Por ello, el despido de una trabajadora por razón de su em-
barazo constituye una discriminación directa basada en el sexo, como
también lo es la negativa a contratar a una mujer embarazada, o cuan-
do una trabajadora percibe una remuneración inferior al de un traba-
jador por un mismo trabajo. Son manifestaciones de discriminación
directa porque excluyen la posibilidad de justificar, objetivamente, la
razonabilidad y proporcionalidad de la medida”.
Protección de la mujer
STC 05652-2007-AA, FJ 51, 52

“(…) [E]l empleador que tenga un trabajador que padezca de in-


capacidad o invalidez permanente parcial por enfermedad profesional
o accidente de trabajo, tiene la obligación de cambiarlo de puesto de
trabajo a uno donde no se encuentre expuesto al agente causante de la
enfermedad, pero sin la rebaja de la remuneración. Dicha obligación
tiene como fundamento el deber especial de protección de los dere-
chos fundamentales que se encuentra constitucionalizado en nuestro
ordenamiento jurídico desde su primer artículo, a tenor del cual ‘La
defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin
supremo de la sociedad y del Estado’. Es más, este deber especial de
protección goza de una tutela reforzada en el caso de los trabajadores,
ya que según el artículo 23 de la Constitución ninguna relación laboral
Iii. Derechos sociales y políticos 209

puede limitar el ejercicio de los derechos constitucionales, ni Descono-


cer o rebajar la dignidad del trabajador”.
Discapacidad, obligación de cambio de puesto
STC 10063-2006-AA, FJ 108

“15. (…) [L]os despidos originados en la discriminación por ra-


zón de sexo raza, religión, opinión, idioma o de cualquier otra índole,
tendrán protección a través del amparo, así como los despidos produ-
cidos con motivo del embarazo, toda vez que, conforme al artículo 23
de la Constitución, el Estado protege especialmente a la madre. Deber
que se traduce en las obligaciones estatales de adoptar todas las medi-
das apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer en la
esfera del empleo, prohibiendo, en especial, bajo pena de sanciones, el
despido por motivo de embarazo o licencia de maternidad, así como
la discriminación sobre la base del estado civil y prestar protección
especial a la mujer durante el embarazo (artículo 11 numerales 1 y 2 li-
terales a y d de la Convención sobre la eliminación de todas las formas
de discriminación contra la mujer de Naciones Unidas).
(…)
20. (…) [A]quellos casos que se deriven de la competencia por ra-
zón de materia de los jueces de trabajo, los actos de hostilidad y aquellos
derivados del cuestionamiento y calificación del despido fundado en
causa justa que se refieran a hechos controvertidos, mencionados en los
puntos precedentes, no serán tramitados en el proceso de amparo, sino
en el proceso laboral de la jurisdicción laboral ordinaria, a cuyos jueces
corresponde, en primer lugar, la defensa de los derechos y libertades
constitucionales y de orden legal que se vulneren con ocasión de los
conflictos jurídicos de carácter individual en el ámbito laboral privado.
Sólo en defecto de tal posibilidad o atendiendo a la urgencia o a la de-
mostración objetiva y fehaciente por parte del demandante de que la vía
laboral ordinaria no es la idónea, corresponderá admitir el amparo”.
Contra la mujer / vía ordinaria
STC 00206-2005-AA, FJ 15, 20

“3. (…) En reiterada jurisprudencia este Tribunal ha establecido


que el derecho a la igualdad, consagrado en la Constitución, no signifi-
210 César Landa Arroyo

ca que siempre y en todos los casos se debe realizar un trato uniforme.


El derecho a la igualdad supone tratar ‘igual a los que son iguales’ y
‘desigual a los que son desiguales’, partiendo de la premisa de que
es posible constatar que en los hechos no son pocas las ocasiones en
que un determinado grupo de individuos se encuentra postergado en
el acceso, en igualdad de condiciones, a las mismas oportunidades.
La primera condición para que un trato desigual sea constitutivo de una
diferenciación admisible, es la desigualdad de los supuestos de hecho.
Es decir, implica la existencia de sucesos espacial y temporalmente
localizados que poseen rasgos específicos e intransferibles que hacen
que una relación jurídica sea de un determinado tipo y no de otro.
Asimismo, la existencia de una diferenciación debe perseguir una in-
tencionalidad legítima, determinada, concreta y específica, debiendo
asentarse en una justificación objetiva y razonable, de acuerdo con jui-
cios de valor generalmente aceptados. Se trata pues de un tema que, en
la doctrina, se conoce con el nombre de ‘discriminación inversa’ (…)”.
Trato desigual justificado
STC 00261-2003-AA, FJ 3

“3. Es conveniente señalar que la discriminación en el trabajo pue-


de manifestarse en el acceso a un empleo, durante el desempeño labo-
ral o, por supuesto, a través del despido; también se produce cuando
se niega un puesto de trabajo a un trabajador por razón de raza, sexo
u otros motivos. La discriminación laboral supone un trato diferente y
menos favorable al trabajador, basado en razones de raza, color de piel,
sexo, religión, ideas políticas, afiliación sindical, entre otros motivos, in-
dependientemente de cuáles sean sus aptitudes, lo cual entraña una dis-
criminación, exclusión o preferencia cuyo fin es menoscabar la igualdad
de oportunidades y de trato en la relación laboral, derecho reconocido
en el inciso 1) del artículo 26 de la Constitución Política.
Cuando se alegue que se es objeto de una conducta discriminato-
ria, ha de acreditarse la existencia de indicios que generen una razona-
ble sospecha, apariencia o presunción en favor de semejante alegato,
para lo cual se requiere, por lo menos, la prueba indiciaria.
4. La discriminación por razón de sexo comprende aquellos tra-
tamientos peyorativos que se fundan no sólo en la pura y simple cons-
Iii. Derechos sociales y políticos 211

tatación del sexo de la víctima, sino en la concurrencia de razones o


circunstancias que tengan con el sexo de la persona una conexión di-
recta e inequívoca. Para acreditar dicha conducta discriminatoria, la
demandante adjunta un cuadro comparativo obrante a fojas 78, en el
cual se detallan los niveles remunerativos, los cargos ocupados duran-
te el período de 1994 al 2001 y los desplazamientos de la demandante
y de otros tres servidores supuestamente beneficiados, argumento que
ha quedado totalmente desvirtuado, puesto que de dicho documento
se advierte que la demandante y los tres servidores supuestamente be-
neficiados han seguido en el mismo nivel remunerativo que ocuparon
desde 1994 hasta el 2001. Asimismo, se aprecia que han desempeñado
diversos cargos, y que han sido desplazados para desempeñar diferen-
tes funciones.
5. En lo concerniente a la discriminación por motivos políti-
cos, la demandante señala que existe una actividad política dirigi-
da contra los funcionarios del fujimorismo, adjuntando para ello un
panfleto que obra a fojas 12, el cual no constituye una prueba de in-
dudable importancia a fin de acreditar la supuesta discriminación,
puesto que dicho documento es de fecha posterior a la expedición de
la Resolución Presidencial Regional 745-2001-CTAR-AYAC/PE, del
31 de diciembre de 2001, mediante la cual se aprobó el Cuadro para
Asignación de Personal (CAP) y el Cuadro Nominativo de Personal
(CNP) de la Dirección Regional Agraria, órgano Desconcentrado de
la línea sectorial del Consejo Transitorio de Administración Regio-
nal (CTAR) Ayacucho, en el que se le asigna a la recurrente el cargo
de Técnico en Ingeniería I, en la Oficina Agraria Ayacucho, Agencia
Agraria Huamanga”.
Tipos de discriminación y prueba de la discriminación
STC 02562-2002-AA, FJ 3-5

6.4. Irrenunciabilidad de los derechos


“94. El principio de irrenunciabilidad de los derechos laborales
se encuentra consagrado en el inciso 2) del artículo 26 de la Carta Mag-
na, que dispone que ‘En la relación laboral se respetan los siguientes
principios: (…) 2. Carácter irrenunciable de los derechos reconocidos
por la Constitución y la ley’. Así, supone la imposibilidad de que los
212 César Landa Arroyo

trabajadores renuncien por propia decisión a los derechos laborales


que la Constitución y la ley les reconocen.
95. Este principio ‘se fundamenta en el carácter protector del De-
recho Laboral en la medida que presume la nulidad de todo acto del
trabajador que disponga de un derecho reconocido en una norma im-
perativa’. Del mismo modo, el principio de irrenunciabilidad de dere-
chos es justamente el que prohíbe que los actos de disposición del tra-
bajador, como titular de un derecho, recaigan sobre normas taxativas,
y sanciona con la invalidez la transgresión de esta pauta basilar.
96. En el mismo sentido se ha pronunciado este Colegiado en la
STC 008-2005-PI/TC, al establecer que
‘(…) para que sea posible la aplicación del artículo 26 de la Cons-
titución, debe existir una relación laboral y que el trabajador no podrá
renunciar, o disponer, cualquiera sea el motivo, de los derechos y li-
bertades que la Constitución y leyes vigentes al momento de la rela-
ción laboral le reconocen’.
97. El principio de irrenunciabilidad de derechos laborales tiene
por objetivo proscribir que el trabajador renuncie a sus derechos labora-
les reconocidos por la Constitución y leyes vigentes en su propio perjui-
cio, en aras de resguardar sus intereses en la relación laboral, dado que
al trabajador se le considera la ‘parte débil’ de la relación laboral”.
STC 00025-2007-AI, FJ 94-97

“3. (…) [E]l establecimiento de un plazo de prescripción o ca-


ducidad para la iniciación de una acción judicial en materia laboral
no repercute sobre el ámbito constitucionalmente garantizado del
principio de irrenunciabilidad de los derechos laborales, reconoci-
do en el inciso 2) del artículo 26 de la Constitución Política del Perú,
sino en el ejercicio del derecho de acceso a la justicia para la determi-
nación de los derechos y obligaciones, en este caso, de orden laboral.
En efecto, el ‘carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por la
Constitución y la ley’ garantiza la imposibilidad jurídica de disponer o
renunciar libremente a los derechos que en favor del trabajador reco-
noce el ordenamiento laboral, sea antes de la iniciación de una relación
de trabajo, durante su desarrollo o una vez culminada. En ese sentido,
la protección contra la ‘autorrenuncia’ de un derecho reconocido por la
Iii. Derechos sociales y políticos 213

Constitución o la ley tiene por finalidad impedir que la condición de des-


igualdad material en la relación laboral pueda ser utilizada por el em-
pleador con el objeto de forzar un pacto cuyas condiciones contravengan
los derechos reconocidos por normas inderogables del derecho laboral.
No sirve a esa finalidad tuitiva, como es obvio, el establecimiento de
un plazo de prescripción o caducidad en la ley procesal laboral, ya que,
como antes se ha dicho, extramuros de una relación de trabajo, en realidad,
su establecimiento constituye una limitación temporal del ejercicio de un
derecho de naturaleza procesal, como es el de acceso a la justicia laboral”.
Prescripción
STC 02637-2006-AA, FJ 3

“4. (…) [E]ste Colegiado ha venido asumiendo una tesis según la


cual se dejaba entrever una cierta homologación entre ‘imprescriptibili-
dad’ e ‘irrenunciabilidad’ de los derechos laborales, de modo que estos
no tenían plazo de prescripción para reclamarlos judicialmente (…)
5. (…) Para el caso de los derechos de naturaleza laboral, este Tri-
bunal considera necesario variar el criterio adoptado y que se [ha] refe-
rido supra, pues una cosa es la irrenunciabilidad de los derechos, esto es,
su naturaleza inalienable en su condición de bienes fuera de la disposi-
ción, incluso llegado el caso, de sus propios titulares (por ejemplo, no
podría argumentarse válidamente que un trabajador ‘ha renunciado’ al
pago de sus haberes), y otra cosa distinta es la ‘sanción’ legal que se im-
pone al titular de un derecho que, tras su agresión, no ejercita el medio
de defensa en un lapso previsto normalmente en la ley.
De este modo, la figura jurídica de la prescripción no supone la
denegatoria del derecho en cuestión, sino, en todo caso, la restricción
del remedio procesal para exigirlo, lo cual no debe olvidarse, consti-
tuye también la defensa de otro bien constitucional en la medida que
se protege por ésta vía la seguridad jurídica. En efecto, la prescripción
no opera por la “voluntad” del trabajador, sino por un mandato de
la norma que sanciona su negligencia en pos de la seguridad jurídi-
ca. Adicionalmente, cabe anotar que la prescripción es una institución
que ha gozado de rango constitucional en nuestro ordenamiento (pre-
cisamente, en la Constitución de 1979 que el recurrente reclama apli-
cable al presente caso).
214 César Landa Arroyo

6. Por otro lado, los derechos laborales, como cualquier otro


derecho, requieren de cierta diligencia por parte de su titular para
garantizar su ejercicio. Es por esto que el Estado, a través de las
reglas procesales, ha establecido plazos en los cuales estos pueden
hacerse valer, de modo de preservar un sistema de protección que
no sea incierto en el tiempo y que permita, al propio tiempo, que
tanto trabajadores como empleadores conozcan los límites tempo-
rales de sus obligaciones y derechos. El Desconocimiento de estos
plazos por parte de los tribunales sólo generaría incertidumbre en
los operadores del derecho y, a la postre, restaría legitimidad al
propio modelo de tutela de los derechos que la Constitución ga-
rantiza”.
Prescripción
STC 04272-2006-AA, FJ 4-6

“(…) [D]ebe tenerse presente que las remuneraciones de los tra-


bajadores, al amparo de lo dispuesto en el artículo 26, inciso 2), de
la Constitución Política del Perú, son irrenunciables e intangibles, y
sólo se podrán afectar las planillas de pago por orden judicial o por
un descuento aceptado por el trabajador. Por consiguiente, al haber-
se recortado el pago de las remuneraciones de la recurrente, se han
transgredido los derechos constitucionales invocados”.
Recorte de pagos
STC 00818-2005-AA, FJ 6

6.5. Remuneración
“8. (…) [D]ebemos tener en cuenta que el artículo 24 de la Car-
ta Política del Estado señala que el pago de la remuneración y de los
beneficios sociales del trabajador tiene prioridad sobre cualquiera
otra obligación del empleador, lo que significa que se debe brin-
dar máxima protección a los derechos fundamentales del trabaja-
dor para el cobro de sus acreencias laborales que le posibiliten la
satisfacción de sus necesidades humanas primordiales y, con ello,
tener una subsistencia y vida digna acorde con lo prescrito en el ar-
tículo 2 inciso 1) de nuestra Constitución. Por tal razón la demanda
de beneficios sociales, presentada con fecha 19 de agosto de 2002,
Iii. Derechos sociales y políticos 215

debe ser admitida a trámite, continuando el proceso conforme a la


normativa vigente”.
Prioridad sobre otras obligaciones del empleador
STC 03072-2006-AA, FJ 8

“15. El mandato constitucional ha previsto como condición que


la remuneración que el trabajador perciba como contraprestación por
la labor (entendida en términos latos) que realiza debe ser equitativa
y suficiente; características que constituirían los rasgos esenciales del
derecho a la remuneración. Adicionalmente, la norma constitucional
dispone que tanto el pago de las remuneraciones como de los benefi-
cios sociales ocupan el primer orden de prelación entre las obligacio-
nes del empleador; y, un tercer elemento que se dilucida de la norma
constitucional en esta materia es la delegación al Estado de la regu-
lación sobre remuneración mínima, previéndose la participación de
los agentes sociales en dicha regulación. En nuestro país, en línea con
tal disposición, normalmente ha tenido participación —desde que su
existencia lo permite— el Consejo Nacional del Trabajo para fines de
la determinación de la remuneración mínima. Una cuestión adicional
que nuestro ordenamiento jurídico nacional imprime a la remunera-
ción, con el fin que pueda calificar como tal, es su carácter de libre
disponibilidad.
16. Con relación a la regulación sobre remuneración mínima vi-
tal debe considerarse que, por su grado de imperatividad y dispositi-
vidad, frente a la autonomía privada, es un derecho necesario relativo.
Como tal se constituye en un estándar mínimo por debajo del cual no
se puede pactar, dado que ello sería inconstitucional.
17. De otro lado, y ya más bien a nivel de política salarial, la OIT,
en materia de salarios y remuneraciones, en la Agenda Hemisférica
2006 — 2015, ha planteado que la política salarial de la mayoría de paí-
ses se reduce a la aplicación del salario mínimo aunque, por lo general
de manera discrecional e irregular, se afirma que el salario mínimo
debe tener un papel simple y concreto, cual es ser el piso de la escala
de salarios del sector privado”.
Salario mínimo
STC 00027-2006-AI, FJ 15-17
216 César Landa Arroyo

“8. Debemos analizar, en consecuencia, si el embargo de S/.


962.00, entregado mediante cheque a la Sunat ha vulnerado el dere-
cho a una remuneración equitativa y suficiente del demandante. Al
respecto, debemos señalar que del voucher de la cuenta de ahorros
513-13532442-0-30 del Banco del Crédito del Perú, obrante a fojas 5, se
aprecia que al demandante se le ha depositado la suma de S/. 962.27
por concepto de operaciones varias, y no por concepto de remune-
raciones, por lo que no resulta aplicable el artículo 648, inciso 6), del
Código Procesal Civil.
9. Sin embargo, también debemos señalar que con la liquidación
obrante a fojas 43, se demuestra que la suma de S/. 962.00 fue depo-
sitada como concepto de Compensación por Tiempo de Servicios, por
lo que resulta aplicable el artículo 38. del Decreto Supremo 001-97-TR,
que establece que los depósitos de la CTS, incluidos sus intereses, son
intangibles e inembargables, salvo por alimentos y hasta por el 50%,
supuesto que no sucede en el caso de autos.
10. En consecuencia, al haberse embargado la Compensación por
Tiempo de Servicios se ha vulnerado el derecho a una remuneración
equitativa y suficiente del demandante, por lo que, de acuerdo con el
artículo 56 del Código Procesal Constitucional, corresponde a la Sunat
el pago de las costos”.
Vulneración por embargo
STC 04575-2006-AA, FJ 8-10

6.6. Jornada de trabajo


“78. El demandante manifiesta que el artículo 63 de la cuestio-
nada ley vulnera el derecho al trabajo y a percibir una remuneración
equitativa y suficiente, así como los principios laborales, por cuanto
se incrementa el número de horas de trabajo sin que ello suponga el
incremento de la remuneración.
79. Al respecto el artículo mencionado incrementa la jornada
pedagógica de 18 horas cronológicas a 30 horas cronológicas, lo que
el demandante considera vulneratorio de sus derechos. Sin embargo,
cabe señalar que el artículo 25 de la Constitución establece que ‘la jor-
nada ordinaria de trabajo es de ocho horas diarias o cuarenta y ocho
horas semanales, como máximo’.
Iii. Derechos sociales y políticos 217

80. De este simple cotejo se concluye que, la ley cuestionada no


vulnera los derechos constitucionales de los profesores, pues el incre-
mento de la jornada pedagógica a 30 horas cronológicas semanales es
factible y acorde con lo establecido en el artículo 25 de la Carta Magna,
ya que se encuentra dentro del margen de la jornada ordinaria de tra-
bajo que es como máximo de 48 horas semanales”.
STC 00025-2007-AI, FJ 78-80

“18. En materia de jornada de trabajo y descanso semanal, el ar-


tículo 25 de la Constitución Política ha establecido que “La jornada
ordinaria de trabajo es de ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas
semanales, como máximo. En caso de jornadas acumulativas o atípi-
cas, el promedio de horas trabajadas en el período correspondiente
no puede superar dicho máximo (subrayado agregado). Constitucio-
nalmente, es válida la existencia de jornadas acumulativas o atípicas,
siempre que no excedan los límites establecidos. Este Colegiado ya
se ha pronunciado con referencia a las jornadas de trabajo atípicas
y acumulativas indicando que ‘(...) De las disposiciones citadas, que
constituyen el parámetro constitucional que debe emplearse para la
configuración del derecho a la jornada laboral de ocho horas diarias,
conforme a la Cuarta Disposición Final y Transitoria de la Constitu-
ción, se desprende que:
a. Las jornadas de trabajo de ocho horas diarias y de cuarenta y ocho
semanales son prescritas como máximas en cuanto a su duración
(...)
e. En el caso de nuestro país, la Constitución impone la jornada
máxima de trabajo de cuarentiocho horas semanales, de modo que,
siendo ésta la norma más protectora, prevalecerá sobre cualquier
disposición convencional que imponga una jornada semanal mayor
(...)’
19. La jornada de trabajo, por definición, es una unidad de tiem-
po. Se mide por lapsos en los que el trabajador está a disposición del
empleador para el desarrollo de una actividad productiva, bien sea
prestando un servicio, realizando actos o ejecutando obras. Dicho lap-
so de tiempo no puede ser empleado en beneficio personal.
218 César Landa Arroyo

20. Históricamente, la razón de ser de la jornada de trabajo ha


variado con el transcurso del tiempo. Inicialmente ‘Limitar la jornada
de trabajo fue (...) una forma de evitar los abusos del empleador, luego
(...) adecuar el tiempo al salario y viceversa; más adelante se convirtió
en un modo de mejorar la calidad de vida dentro y fuera del trabajo,
y ahora se piensa en la reducción de la jornada como una forma de
luchar contra el desempleo’.
21. A nivel del ordenamiento nacional y en materia de jornada
de trabajo, la Constitución Política ha establecido una disposición que,
por sus características de imperatividad y el espacio que deja a la au-
tonomía privada, constituye un precepto reconocido doctrinariamente
como una norma denominada máxima de derecho necesario, es decir,
que se trata de un tope máximo hasta donde la autonomía privada
puede pactar; por encima de ello opera la prohibición. Así, se permite
la existencia de jornadas alternativas, acumulativas y atípicas, siempre
que por la naturaleza especial de las actividades que se realizan así lo
requieran y en la medida, claro está, que no se superen dichos topes”.
STC 00027-2006-AI, FJ 18-21

“22. En cuanto al descanso vacacional anual remunerado, debe-


mos indicar que se trata de un derecho de reconocimiento internacio-
nal a nivel de la normativa sobre derechos humanos, y, a nivel consti-
tucional, el artículo 25 ha establecido que “(...) Los trabajadores tienen
derecho a descanso semanal y anual remunerados. Su disfrute y com-
pensación se regulan por ley o por convenio (subrayado agregado).
De esta forma se ha optado por una reserva de ley y posibilidades de
pacto mediante Convenio (autonomía colectiva) en esta materia, en
cuanto a su disfrute y compensación.
23. Con relación al descanso vacacional, este Colegiado ha seña-
lado que ‘(...) el ejercicio del derecho al descanso y al disfrute del tiem-
po libre guarda estrecha relación con la implantación de una jornada
de trabajo razonable (...) la jornada de trabajo no puede ser un impe-
dimento para el adecuado ejercicio del mencionado derecho o conver-
tirlo en impracticable (...) las jornadas atípicas deberán ser razonables
y proporcionadas según el tipo de actividad laboral, a fin de que el
derecho al descanso diario sea posible’. (subrayado agregado)
Iii. Derechos sociales y políticos 219

24. En cuanto al descanso vacacional anual remunerado, que es


el descanso que se regula en la norma cuya constitucionalidad se cues-
tiona, la normativa infraconstitucional ha establecido que el trabajador
tiene —en el régimen común— derecho a treinta días (30) calendario
de descanso vacacional por cada año completo de servicios; no obstan-
te, el ejercicio de ese derecho está condicionado, además, al cumpli-
miento de un récord vacacional por parte del trabajador”.
Descanso remunerado
STC 00027-2006-AI, FJ 22-24

“14. [T]eniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, en lo que


toca al fundamento 29 de la sentencia de autos, referido a cualquier
tipo de actividades laborales, incluidas las mineras, debe aclararse que
no son compatibles con la Constitución las jornadas atípicas o acumu-
lativas que en promedio superen las ocho horas diarias y cuarenta y
ocho semanales para un período de tres semanas, o un período más
corto, conforme al fundamento 15 de la sentencia. Ello no quiere decir
que las jornadas acumulativas, atípicas o concentradas sean de tres
semanas, sino que su promedio se computa en períodos de tres sema-
nas. Por tanto, las jornadas acumulativas, atípicas o concentradas que
superen tal promedio, no serán compatibles con la Constitución”.
Jornadas acumulativas, atípicas, mineras
STC 04635-2004-AA, FJ 14

“13. El artículo 25 de la Constitución Política del Perú prescribe


expresamente, que la jornada de trabajo es de ocho horas diarias o
cuarenta y ocho horas semanales como máximo, y que en, caso de jor-
nadas acumulativas o atípicas, el promedio de horas trabajadas en el
período correspondiente no puede superar dicho máximo.
14. Al respecto, la Cuarta Disposición Final y Transitoria de la
Constitución y el artículo V del Título Preliminar del Código Procesal
Constitucional, disponen que el contenido y alcances de los derechos y
libertades que la Constitución reconoce se interpretan de conformidad
con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los tratados
internacionales sobre la misma materia ratificados por el Perú. En ese
sentido, a fin de configurar adecuadamente el derecho reconocido en
el artículo 25 de la Constitución, debe tener presente que:
220 César Landa Arroyo

a. El artículo 2 del Convenio 1 (1919) de la Organización Interna-


cional del Trabajo (OIT), por el que se limitan a ocho horas diarias
las horas de trabajo en las empresas industriales, dispone que en
todas las empresas industriales públicas o privadas, o en sus depen-
dencias, cualquiera que sea su naturaleza, la duración del trabajo
personal no podrá exceder de ocho horas por día y de cuarenta y
ocho por semana. b. El literal c) del artículo 2 del convenio men-
cionado dispone que cuando los trabajos se efectúen por equipos,
la duración del trabajo podrá sobrepasar de ocho horas al día, y de
cuarenta y ocho por semana, siempre que el promedio de horas de
trabajo, calculado para un período de tres semanas, o un período
más corto, no exceda de ocho horas diarias ni de cuarenta y ocho
por semana. c. El mismo Convenio, en su artículo 4, establece que
podrá sobrepasarse el límite de horas de trabajo establecido por el
artículo 2, en los trabajos cuyo funcionamiento continuo, por razón
de la naturaleza misma de trabajo, deba ser asegurado por equipos
sucesivos, siempre que el promedio de horas de trabajo no exceda
de cincuenta y seis por semana. d. El artículo 24 de la Declaración
Universal de Derechos Humanos dispone que toda persona tiene
el derecho a una limitación razonable de la duración del trabajo.
e. El artículo 7, literal d) del Pacto Internacional de Derechos Eco-
nómicos, Sociales y Culturales, reconce el derecho de toda persona
al goce de condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias que le
aseguren, en especial, la limitación razonable de las horas de traba-
jo. f. El artículo 7, literal g) del Protocolo Adicional a la Convención
Americana sobre derechos humanos en materia de derechos econó-
micos, sociales y culturales, establece que los Estados garantizarán
la limitación razonable de las horas de trabajo, tanto diarias como
semanales, y que las jornadas serán de menor duración cuando se
trate de trabajos peligrosos, insalubres o nocturnos.
15. De las disposiciones citadas, que constituyen el parámetro
constitucional que debe emplearse para la configuración del derecho a
la jornada laboral de ocho horas diarias, conforme a la Cuarta Disposi-
ción Final y Transitoria de la Constitución, se desprende que:
a. Las jornadas de trabajo de ocho horas diarias y de cuarenta y ocho
semanales son prescritas como máximas en cuanto a su duración. b.
Es posible que bajo determinados supuestos se pueda trabajar más
de ocho horas diarias y de cuarenta y ocho por semana, siempre que
Iii. Derechos sociales y políticos 221

el promedio de horas de trabajo, calculado para un período de tres


semanas, o un período más corto, no exceda de ocho horas diarias
ni de cuarenta y ocho por semana. Este supuesto dependerá del tipo
de trabajo que se realice. c. El establecimiento de la jornada labo-
ral debe tener una limitación razonable. d. Las jornadas serán de
menor duración cuando se trate de trabajos peligrosos, insalubres
o nocturnos. e. En el caso de nuestro país, la Constitución impone
la jornada máxima de trabajo de cuarentiocho horas semanales, de
modo que, siendo ésta la norma más protectora, prevalecerá sobre
cualquier disposición convencional que imponga una jornada se-
manal mayor; (por ejemplo, el artículo 4 del Convenio 1 (1919) de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.
Convenio 1 de la OIT
STC 04635-2004-AA, FJ 13-15

“39. Con relación al convenio colectivo, es pacífico, y así se ha sos-


tenido en el Exp. 0008-2005-PI/TC, fundamento 31, que éste prevalece
sobre el contrato individual de trabajo cuando el convenio es más favo-
rable al trabajador. Debe tenerse presente que cuando la Constitución
y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos fijan un estándar
mínimo (por ejemplo, el derecho a la jornada de ocho horas y el derecho
a una jornada razonable de trabajo), entonces los convenios colectivos y
los contratos de trabajo no pueden contradecir dicho estándar mínimo,
bajo sanción de nulidad por contravenir derechos fundamentales. Con-
siguientemente, la presente sentencia tiene plenos efectos incluso en los
supuestos en que los afiliados al sindicato recurrente hubiesen pactado
individualmente una jornada diaria mayor a las ocho horas”.
Inmodificable por acuerdos
STC 04635-2004-AA, FJ 39

6.7. Protección contra el despido arbitrario


“110. (…) [E]l derecho a la estabilidad laboral, como todos los
derechos fundamentales, no puede ser considerado como un derecho
absoluto, sino que puede ser limitado mediante una ley, siempre que
no se vulnere su contenido esencial. Así, respecto a la protección cons-
titucional del derecho a la estabilidad laboral, el Tribunal Constitu-
cional ha determinado que ‘mediante dicho precepto constitucional
222 César Landa Arroyo

no se consagra el derecho a la estabilidad laboral absoluta, es decir, el


derecho ‘a no ser despedido arbitrariamente’. Sólo reconoce el derecho
del trabajador a la ‘protección adecuada’ contra el despido arbitrario’
(Cfr. STC 0976-2001-AA, fundamento 11).
111. Por ende, el derecho a la estabilidad laboral no tiene carácter
ilimitado, por lo que mediante ley se pueden establecer ciertas modula-
ciones a su ejercicio. En el presente caso la estabilidad laboral de los pro-
fesores se encuentra sujeta a que aprueben la evaluación de desempeño,
lo cual resulta acorde con lo dispuesto en el artículo 15 de la Carta Magna
que dispone que ‘(…) El Estado y la sociedad procuran su [del profesor]
evaluación, capacitación, profesionalización y promoción permanentes’ “.
Derecho relativo, limitaciones legales
STC 00025-2007-AI, FJ 110, 111

“7. (…) [C]uando se alegue que un despido encubre una conducta


lesiva del derecho a la libertad sindical, incumbe al empleador la carga
de probar que su actuación obedece a causas reales y que no constitu-
ye un acto de discriminación por motivos sindicales. Para imponer la
carga de la prueba al empleador, previamente el demandante ha de
aportar un indicio razonable de que su despido ha sido consecuencia
de su mera condición de afiliado a un sindicato o por su participación
en actividades sindicales”.
Carga de la prueba
STC 01417-2007-AA, FJ 7

“7. (…) [L]os contratos de trabajo celebrados con la emplazada


fueron desnaturalizados en esencia por cuanto no se cumplió con con-
signar la causa objetiva de contratación, de manera que hubo fraude en
los contratos, porque se simuló labores de naturaleza temporal, cuando
en realidad las labores que realizó fueron de naturaleza ‘permanente’.
8. En consecuencia, este Colegiado tiene la plena convicción de
que la demandada simuló necesidades temporales para suscribir con-
tratos de trabajo sujetos a modalidad, con el fin de evadir las normas
laborales que obligaban a una contratación por tiempo indeterminado;
por ello, la ruptura del vínculo laboral sustentada en una utilización
fraudulenta de una modalidad de contratación como la descrita tiene
Iii. Derechos sociales y políticos 223

el carácter de un despido arbitrario, frente a lo cual procede la reposi-


ción como finalidad eminentemente restitutoria de todo proceso cons-
titucional de tutela de derechos fundamentales”.
Simulación de contratos temporales
STC 02531-2007-AA, FJ 7, 8

“4. En relación con la naturaleza del contrato de trabajo para ser-


vicio específico, debemos señalar que esta modalidad contractual es de
duración determinada, ya que tiene como elemento justificante para su
celebración la naturaleza temporal, ocasional o transitoria del servicio
que se va a prestar; es decir, que para determinar su celebración se de-
berá tener en cuenta la temporalidad o transitoriedad del servicio que se
requiere, puesto que si se contrata a un trabajador mediante esta moda-
lidad contractual para que desempeñe labores de naturaleza permanen-
te y no temporales, se habría simulado la celebración de un contrato de
duración determinada en vez de uno de duración indeterminada”.
Servicio específico
STC 00967-2007-AA, FJ 4

“9. Al respecto debe precisarse que ‘Los actos de hostilidad son


los supuestos donde el empleador se excede en sus facultades de di-
rección y, por lo tanto, pueden ser controlados por los trabajadores’.
Los actos de hostilidad —de acuerdo al artículo 30 de la Ley de Pro-
ductividad y Competitividad Laboral (LPCL)— pueden ser equipara-
bles al despido, en los casos como b) La reducción inmotivada de la
remuneración o categoría, c) El traslado del trabajador a lugar distinto
de aquel en el que preste habitualmente servicios, con el propósito de
ocasionarle perjuicio (subrayado agregado). Ambos supuestos, se han
materializado en el caso de autos, a través de la emisión de los memos
que ordenan el traslado y la rebaja en la categoría del recurrente, con
el agravante que se trata de actos que han afectado el ejercicio de las
actividades sindicales que como dirigente, en medio de la negociación
de un pliego de reclamos, le corresponden.
10. Precisamente cuando el interesado venía asumiendo la de-
fensa colectiva del Sindicato al que pertenece, como miembro de la
comisión negociadora del pliego de reclamos del año 2001, que estaba
en giro al tiempo en que suceden los hechos; su empleador emite los
224 César Landa Arroyo

memos que ordenan el traslado y degradación de categoría del deman-


dante, cuya inaplicación y nulidad es solicitada en el Amparo. Todos
estos actos se dan en contraposición a la razonabilidad, no se invocan
causas que justifiquen las medidas adoptadas y se configuran como
una extralimitación del poder de dirección del empleador”.
Hostilidad laboral
STC 08330-2006-AA, FJ 9, 10

“7. en reiterada y uniforme jurisprudencia el Tribunal Constitu-


cional ha establecido (caso de la STC 03667-2004-AA/TC) que ‘(...) que
el cobro de los beneficios sociales trae como consecuencia la disolución
indefectible del vinculo laboral’ “.
Cobro de beneficios sociales
STC 10350-2006-AA, FJ 7

6.8. Interpretación favorable al trabajador


“20. (…) [E]l artículo 26 de la Constitución expresa una plurali-
dad de principios de dicha naturaleza; a saber:

Indubio pro operario


21. Hace referencia a la traslación de la vieja regla del derecho
romano indubio pro reo. Nuestra Constitución exige la interpretación
favorable al trabajador en caso de duda insalvable sobre el sentido de
una norma, vale decir que se acredite que a pesar de los aportes de las
fuentes de interpretación, la norma deviene indubitablemente en un
contenido incierto e indeterminado.
La noción de duda insalvable debe ser entendida como aquella
que no puede ser resuelta por medio de la técnica hermenéutica.
El principio indubio pro operario será aplicable cuando exis-
ta un problema de asignación de significado de los alcances y con-
tenido de una norma. Ergo, nace de un conflicto de interpretación,
mas no de integración normativa. La noción de “norma” abar-
ca a la misma Constitución, los tratados, leyes, los reglamentos,
los convenios colectivos de trabajo, los contratos de trabajo, etc.
(…)
Iii. Derechos sociales y políticos 225

El Tribunal Constitucional considera que la aplicación del referi-


do principio está sujeta a las cuatro consideraciones siguientes:
– Existencia de una norma jurídica que, como consecuencia del
proceso de interpretación, ofrece varios sentidos.
– Imposibilidad lógico-axiológica de dirimir esta duda mediante
la utilización de cualquier método de interpretación admitido
como válido por el ordenamiento nacional.
– Obligación de adoptar como sentido normativo a aquél que ofre-
ce mayores beneficios al trabajador.
– Imposibilidad del operador de integrar la norma, ya que el prin-
cipio no se refiere a suplir la voluntad de éste, sino a adjudicarle
el sentido más favorable al trabajador (…)”.
STC 00008-2005-AI, FJ 21

6.9. Principio de primacía de la realidad


“4. Con relaciòn al principio de primacía de la realidad que, es un
elemento implícito en nuestro ordenamiento jurídico y, concretamente,
impuesto por la propia naturaleza tuitiva de nuestra Constitución, este
Colegiado ha precisado que en mérito de este principio ‘(...) en caso de
discordancia entre lo que ocurre en la práctica y lo que fluye de los do-
cumentos, debe darse preferencia a lo primero, es decir, a lo que sucede
en el terreno de los hechos’. (Fundamento 3 de la STC 1944-2002-AA)”.
STC 03710-2005-AA, FJ 4

7. Libertad sindical
“4. (...) La Constitución reconoce la libertad sindical en su artí-
culo 28, inciso 1). El derecho de libertad sindical tiene un doble conte-
nido: un aspecto orgánico, así como un aspecto funcional. El primero
consiste en la facultad de toda persona de constituir organizaciones
con el propósito de defender sus intereses gremiales. El segundo con-
siste en la facultad de afiliarse o no a este tipo de organizaciones. A su
vez, implica la protección del trabajador afiliado o sindicado frente a
actos que perjudiquen sus derechos y tengan como motivación real su
condición de afiliado o no afiliado de un sindicato u organización aná-
226 César Landa Arroyo

loga; es decir, la protección ante el despido por pertenecer o participar


de actividades sindicales.
5. Sin embargo, además de los dos planos de la libertad sindical
antes mencionados, debe también considerarse la garantía para el ejer-
cicio de aquellas actividades que hagan factible la defensa y protección
de los propios trabajadores. En tal sentido, el contenido esencial de este
derecho no puede agotarse en los aspectos orgánico y funcional, sino
que, a este núcleo mínimo e indisponible, deben añadirse todos aque-
llos derechos de actividad o medios de acción que resulten necesarios,
dentro del respeto a la Constitución y la ley, para que la organización
sindical cumpla los objetivos que a su propia naturaleza corresponde,
esto es, el desarrollo, protección y defensa de los derechos e intereses,
así como el mejoramiento social, económico y moral de sus miembros.
Por consiguiente, cualquier acto que se oriente a impedir o restringir
de manera arbitraria e injustificada la posibilidad de acción o la ca-
pacidad de obrar de un sindicato, resulta vulneratorio del derecho de
libertad sindical”.
STC 1469-2002-AA, FJ 4, 5

“10. El aspecto orgánico de la libertad de sindicación se halla re-


conocido expresamente en el artículo 2 del Convenio 87 sobre la liber-
tad sindical y la protección del derecho de sindicación, precisando que
consiste en ‘el derecho de constituir las organizaciones que estimen
convenientes, así como el de afiliarse a estas organizaciones, (...)’. Por
otra parte, según el artículo 1, inciso 2), literal ‘b’, la protección del tra-
bajador contra todo acto que menoscabe la libertad de sindicación se
extiende también ‘contra todo acto que tenga por objeto’ ‘despedir a un
trabajador o perjudicarlo en cualquier otra forma a causa de su afiliación
sindical o de su participación en actividades sindicales (...)’ (cursiva de
la presente sentencia)”.
STC 1124-2001-AA, 10

“7. Definida la libertad sindical, conviene precisar la protección


que otorga este derecho. Así en las sentencias 0206-2005-PA y 1124-
2001-AA, se dejó establecido y reconocido que la libertad sindical no
sólo garantiza la protección  colectiva de los trabajadores sindicaliza-
dos; sino que también reconoce una protección especial para los dirigentes
Iii. Derechos sociales y políticos 227

sindicales, toda vez que estos últimos, libremente elegidos, detentan la


representación de los trabajadores sindicalizados a fin de defender sus
intereses. Consecuentemente, todo acto lesivo, no justificado e irrazo-
nable, que afecte a los trabajadores sindicalizados y a sus dirigentes
y que haga impracticable el funcionamiento del sindicato, deberá ser
reparado”.
STC 01139-2007-AA, FJ 7

8. Derecho de huelga
“13. El derecho a la huelga se encuentra previsto en el inciso 3)
del artículo 28 de la Constitución, que dispone que ‘El Estado reconoce
los derechos de sindicación, negociación colectiva y huelga. Cautela su
ejercicio democrático. (…) 3. Regula el derecho de huelga para que se
ejerza en armonía con el interés social. Señala sus excepciones y limi-
taciones’.
14. Sobre el particular, ha dicho este Tribunal que la huelga es un
derecho que
‘consiste en la suspensión colectiva de la actividad laboral, la misma
que debe ser previamente acordada por la mayoría de los trabajado-
res y debe efectuarse en forma voluntaria y pacífica —sin violencia
sobre las personas o bienes— y con abandono del centro de trabajo’
(Cfr.  STC 0008-2005-PI, Fundamento 40).
 15. Se trata, en resumidas cuentas, del derecho que tienen los
trabajadores para suspender sus labores como un mecanismo destina-
do a obtener algún tipo de mejora en ellas, y que se ejerce cuando se ha
agotado previamente la negociación directa con el empleador.
16. En efecto, mediante el ejercicio del derecho a la huelga los
trabajadores se encuentran facultados para desligarse de manera tem-
poral de sus obligaciones jurídico-contractuales, a efectos de lograr la
obtención de algún tipo de mejora por parte de sus empleadores, en
relación a ciertas condiciones socioeconómicas o laborales. La huelga
no tiene una finalidad en sí misma, sino que es un medio para la reali-
zación de determinados fines ligados a las expectativas e intereses de
los trabajadores.
 
228 César Landa Arroyo

17. Sin embargo, el derecho de huelga, como todos los derechos,


no puede ser considerado como un derecho absoluto, sino que puede
ser limitado por la legislación vigente, razón por la cual resulta admi-
sible que mediante una ley el Estado module su ejercicio, dado que
‘la huelga no es un derecho absoluto, sino regulable. Por ende, debe
efectivizarse en armonía con los demás derechos’ (Cfr. STC 0008-2005-
PI, Fundamento 41).
18. En ese sentido, el derecho de huelga supone que su ejercicio
es condicionado, en tanto no debe colisionar con los intereses de la co-
lectividad que pudiesen verse afectados ante un eventual abuso de su
ejercicio, lo que en buena cuenta significa que el derecho de huelga debe
ejercerse en armonía con el interés público y con los demás derechos.
19. Así, en el presente caso, y a criterio del demandante, se con-
figuraría una colisión entre el derecho de huelga de los trabajadores,
supuestamente vulnerado por la ley cuestionada, y el derecho a la
educación básica de millones de escolares, entre niños y adolescentes,
que verían paralizados sus estudios por períodos indeterminados en
caso de realizarse una de las innumerables huelgas de profesores a
nivel nacional”.
STC 0008-2008-PI, FJ 13-19
229

los derechos fundamentales


en la jurisprudencia del Tribunal
Constitucional

- IV -
DERECHOS ECONÓMICOS

1. General
“El marco constitucional para el ejercicio de las libertades económicas
3. En reiterada y uniforme jurisprudencia (Cfr. STC 0008-2003-
AI, fundamento 26; STC 3330-2004-AA, fundamentos 11-13; STC 7320-
2005-AA, fundamentos 46-58; STC 0003-2006-AI, fundamentos 60-67;
STC 001-2005-AI, fundamentos 43-53), el Tribunal Constitucional ha
desarrollado el contenido esencial de las denominadas libertades eco-
nómicas que integran el régimen económico de la Constitución de 1993
—libertad contractual, libertad de empresa, libre iniciativa privada, li-
bre competencia, entre otras—, cuya real dimensión, en tanto límites al
poder estatal, no puede ser entendida sino bajo los principios rectores
de un determinado tipo de Estado y el modelo económico al cual se
adhiere. En el caso peruano, esto implica que las controversias que
surjan en torno a estas libertades, deban encontrar soluciones con base
a una interpretación constitucional sustentada en los alcances del Esta-
do Social y Democrático de Derecho (artículo 43 de la Constitución) y
la Economía Social de Mercado (artículo 58 de la Constitución).
4. Conforme lo ha señalado este Colegiado, el Estado Social y
Democrático de Derecho no obvia los principios y derechos básicos del
Estado de Derecho, tales como la libertad, la seguridad, la propiedad
privada y la igualdad ante la Ley; antes bien, pretende conseguir su
mayor efectividad, dotándolos de una base y un contenido material,
230 César Landa Arroyo

a partir del supuesto de que individuo y sociedad no son categorías


aisladas y contradictorias, sino dos términos en implicación recíproca
(Cfr. STC 0008-2003-AI, fundamento 11). En otras palabras, los redi-
mensiona, otorgándoles, a su vez, un contenido ‘social’.
5. Justamente, es bajo el marco del Estado Social y Democrático
de Derecho donde se configuran los fines de nuestro régimen econó-
mico en tanto economía social de mercado. De esta manera, el carácter
‘social’ del régimen determina que el Estado no pueda permanecer
indiferente ante las actividades económicas de los particulares, lo que,
por cierto, en modo alguno supone la posibilidad de interferir de ma-
nera arbitraria e injustificadamente en el ámbito de libertad reservado
a los agentes económicos (Cfr. STC 00034-2004-AI, fundamento 20).
6. Y es que en una economía social de mercado, tanto los particu-
lares como el Estado asumen deberes específicos; en el primer caso, el
deber de ejercitar las referidas libertades económicas con responsabili-
dad social, mientras que, en el segundo, el deber de ejercer un rol vigi-
lante, garantista y corrector, ante las deficiencias y fallos del mercado,
y la actuación de los particulares.
7. En efecto, la Constitución reserva al Estado, respecto del merca-
do, una función supervisora y correctiva o reguladora, en el entendido
que, si bien el ejercicio de la libertad de los individuos en el mercado debe
ser garantizada plenamente, también es cierto que debe existir un Estado
que, aunque subsidiario en la sustancia, mantenga su función garantiza-
dora y heterocompositiva (Cfr. STC 0008-2003-AI, fundamento 35).
8. Esta función reguladora del Estado se encuentra prevista en el
artículo 58 de la Constitución, en cuyo tenor se estipula: ‘la iniciativa
privada es libre. Se ejerce en una economía social de mercado. Bajo
este régimen, el Estado orienta el desarrollo del país y actúa principal-
mente en las áreas de promoción de empleo, salud, educación, seguri-
dad, servicios públicos e infraestructura (...)’. Por su parte, el artículo
59 establece que el Estado estimula la creación de riqueza y garantiza
la libertad de trabajo, comercio e industria. Asimismo, el artículo 61
confiere al Estado el deber de proscribir y combatir toda práctica que
limite la libre competencia, así como el abuso de posiciones dominan-
tes o monopólicas (...)”.
STC 1963-2006-AA, FJ 3-8
Iv. Derechos económicos 231

2. Propiedad
2.1. Contenido
“26. Establecido en los incisos 8) y 16) del artículo 2 de la Cons-
titución, es concebido como el poder jurídico que permite a una per-
sona usar, disfrutar, disponer y reivindicar un bien. Así, la persona
propietaria podrá servirse directamente de su bien, percibir sus frutos
y productos, y darle destino o condición conveniente a sus intereses,
siempre que ejerza tales actividades en armonía con el bien común y
dentro de los limites establecidos por la ley; e incluso podrá recuperar-
lo si alguien se ha apoderado de él sin derecho alguno”.
Noción
STC 0008-2003-AI, FJ 26

“43. De acuerdo con el ámbito civil, el derecho de propiedad


confiere a su titular cuatro atributos respecto del bien: usar, disfru-
tar, disponer y reivindicar, cada uno de los cuales permite un ejer-
cicio pleno de este derecho. Asimismo, la doctrina civil analiza los
caracteres de la propiedad, en tanto que es un derecho real, absoluto,
exclusivo y perpetuo. Así, es un derecho real por excelencia, porque
establece una relación directa entre el titular y el bien, ejercitando el
propietario sus atributos sin intervención de otra persona. Además,
la propiedad es erga omnes, esto es, se ejercita contra todos, cualidad
denominada “oponibilidad”. Es un derecho absoluto porque confiere
al titular todas las facultades sobre el bien: usa, disfruta y dispone.
Es exclusivo, porque descarta todo otro derecho sobre el bien, salvo
que el propietario lo autorice. Y es perpetuo, pues no se extingue por
el solo uso”.
Atributos que le confiere a su titular y características
STC 00005-2006-AI, FJ 43

“85. (…) El Estado, así como tiene el deber de garantizar la pro-


piedad privada, tiene también la obligación de proteger y garantizar la
propiedad pública. Al respecto, y a efectos de la protección de la pro-
piedad, nuestra Constitución no distingue entre propiedad pública y
privada. En efecto, el artículo 70 de nuestra Ley Fundamental, cuando
establece que el derecho de propiedad es inviolable y que el Estado lo
232 César Landa Arroyo

garantiza, no sólo se limita a la protección de la propiedad de los par-


ticulares, sino también de la propiedad pública.
Por ello, como ha señalado Pierre Bonn, ‘(...) no hay ninguna
razón que impida que la propiedad pública pueda ser tutelada con
el mismo fundamento que la propiedad privada’ (Vera Esquivel, Je-
sús. El nuevo Derecho internacional del medio ambiente. Lima: Academia
Diplomática del Perú, 1992, p. 14). Es por ello que la Constitución
no distingue, a efectos de su protección, entre propiedad pública
y propiedad privada, reconociendo la legítima facultad del Estado
para velar también por la propiedad pública. Dicha protección cobra
especial relevancia cuando se trata de recursos naturales, pues de
acuerdo con la Constitución (artículo 66), estos son patrimonio de la
Nación y el Estado es soberano en su aprovechamiento.
Propiedad pública y privada
STC 0048-2004-PI, FJ 85

“6. El derecho de propiedad privada, reconocido por el ar-


tículo 2, inciso 17, de la Constitución, constituye un derecho fun-
damental cuyo ámbito de protección o contenido garantiza las fa-
cultades de uso, usufructo y la libre disposición del bien. Pero, la
comprensión constitucional de la propiedad es más amplia y, prima
facie, comprende además la garantía de indemnidad o conservación
de la integridad del patrimonio de la persona. La ‘inviolabilidad’
de la propiedad a la que se refiere el artículo 70 de la Constitución
debe interpretarse no sólo como prohibición de intervenciones en
el libre ejercicio o goce de los mencionados atributos clásicos del
derecho de propiedad, sino también como garantía de indemnidad.
Así las cosas, el derecho de propiedad garantiza la conservación
de la integridad del patrimonio de la persona y, por consiguiente,
prohíbe la indebida detracción del mismo. Por esto, desde la pers-
pectiva constitucional, todo cobro indebido a una persona, proceda
del Estado o de particulares, constituye una afectación del derecho
de propiedad”.
Contenido constitucional
STC 00043-2007-AA, FJ 6
Iv. Derechos económicos 233

“3. (…) [E]ste Colegiado considera pertinente puntualizar, en


prospectiva de futuras demandas constitucionales referidas al dere-
cho de propiedad, que lo que constitucionalmente resulta amparable
de dicho atributo fundamental está constituido esencialmente y como
se puso de relieve en la sentencia recaída en el Exp. 008-2003-AI/TC
(Fundamento 26), por los elementos que la integran en su rol tanto de
instituto sobre el que el Estado interviene bajo determinados supues-
tos, como de derecho individual de libre autodeterminación. Con lo
primero se garantiza que el poder estatal o corporativo no invada los
ámbitos de la propiedad fuera de lo permisiblemente aceptado por la
Norma Fundamental. Con lo segundo, que la propiedad pueda res-
ponder a los supuestos mínimos de uso, usufructo y disposición. Por
otra parte y vista la existencia de una variada e ilimitada gama de bie-
nes sobre los que puede configurarse la propiedad (urbanos, rurales,
muebles inmuebles, materiales, inmateriales, públicos, privados, etc.),
puede hablarse de diversos estatutos de la misma, los que, no obs-
tante asumir matices particulares para cada caso, no significan que la
propiedad deje de ser una sola y que, por tanto, no pueda predicarse
respecto de la misma elementos de común configuración. Correspon-
derá, en todo caso, a la magistratura constitucional, la construcción
de los perfiles correspondientes a un contenido esencial del derecho
a la propiedad que, de cara a lo postulado por nuestro ordenamiento
fundamental, pueda predicarse como común denominador de las di-
versas clases o manifestaciones de la misma. Dentro de dicho contexto,
queda claro que la posesión no está referida a dicho contenido esencial
y por tanto fundamental, sino a un contenido estrictamente legal cuya
definición y tratamiento se ubica fuera de los supuestos constitucio-
nalmente relevantes, los que, como lo establece el artículo 5, inciso 1)
del Código Procesal Constitucional (Ley 28237) no corresponden ser
tramitados o verificados mediante la vía procesal constitucional”.
Contenido esencial
STC 3773-2004-AA, FJ 3

“7. Un cobro indebido se da no sólo cuando el monto que se co-


bra es desproporcional o abusivo, sino cuando el que cobra lo hace sin
título jurídico para hacerlo —cuando se exige pagar a quien no corres-
ponde título alguno–. En consecuencia, el pago de un concepto a quien
234 César Landa Arroyo

no tiene título para obtenerlo representa una afectación del derecho de


propiedad. Por tanto, un supuesto de cobro indebido a una persona
tiene lugar cuando se paga por un concepto a una persona o a una
institución, respecto del cual ésta carece de título. En consecuencia, el
cobro de un concepto del que se carece de título representa un cobro
indebido y, por consiguiente, una afectación al derecho de propiedad.
Planteado en términos coloquiales significa esto decir que se afecta el
derecho de propiedad cuando se paga a quien no corresponde (por no
ser propiedad de éste, porque éste no es titular de este derecho)”.
Cobro indebido como supuesto de afectación del derecho de propiedad
STC 00043-2007-AA, FJ 7

“11. La propiedad, como derecho fundamental, se encuentra pre-


vista en el artículo 2, incisos 8 y 16 de la Constitución. Dicho derecho,
desde una perspectiva iusprivatista, se concibe como el poder jurídico
que permite a una persona usar, disfrutar, disponer y reivindicar un
bien. Así, el propietario puede servirse directamente del bien, percibir
sus frutos y productos, y darle destino o condición conveniente a sus
intereses patrimoniales.
Sin embargo, así entendido el derecho fundamental a la propie-
dad, parece atribuir a su titular un poder absoluto, lo cual no se con-
dice con los postulados esenciales de los derechos fundamentales que
reconoce un Estado social y democrático de Derecho como el nuestro.
Por ello, el derecho a la propiedad debe ser interpretado no sólo a par-
tir del artículo 2, incisos 8 y 16, sino también a la luz del artículo 70 de
la Constitución, el cual establece que éste se ejerce en armonía con el
bien común y dentro de los límites de ley.
En efecto, desde la perspectiva constitucional, el derecho fun-
damental a la propiedad, como los demás derechos, posee un doble
carácter: de derecho subjetivo y, a su vez, de institución objetiva valo-
rativa. Es decir, en nuestra Constitución se reconoce a la propiedad no
sólo como un derecho subjetivo o individual, sino también como una
institución objetiva portadora de valores y funciones.
Dado su doble carácter, el derecho fundamental a la propiedad
no es un derecho absoluto, sino que tiene limitaciones que se traducen
en obligaciones y deberes a cargo del propietario, las cuales se encuen-
Iv. Derechos económicos 235

tran previstas legalmente. Ello obliga, por un lado, a que el Estado


regule su goce y ejercicio a través del establecimiento de límites fijados
por ley; y, por otro, impone al titular del derecho el deber de armoni-
zar su ejercicio con el interés colectivo. La función social es, pues, con-
sustancial al derecho de propiedad y su goce no puede ser realizado al
margen del bien común, el cual constituye, en nuestro ordenamiento
constitucional, un principio y un valor constitucional”.
Dimensiones
STC 00030-2004-AI, FJ 11

“78. Cuando nuestra Constitución garantiza la inviolabilidad de


la propiedad privada y señala que debe ser ejercida en armonía con el
bien común y dentro de los limites legales, no hace más que referirse
a la función social que el propio derecho de propiedad contiene en su
contenido esencial.
79. Esta función social explica la doble dimensión del derecho de
propiedad y determina que, además del compromiso del Estado de pro-
teger la propiedad privada y las actuaciones legítimas que de ella se deri-
ven, pueda exigir también un conjunto de deberes y obligaciones concer-
nientes a su ejercicio, en atención a los intereses colectivos de la Nación.
80. En consecuencia, el contenido esencial del derecho de propie-
dad no puede determinarse únicamente bajo la óptica de los intereses
particulares, como lo enfocan los demandantes, sino que debe tomarse
en cuenta, necesariamente, el derecho de propiedad en su dimensión
de función social. No hay duda que las acciones que el Estado lleve a
cabo respecto a los bienes que, siendo patrimonio de la Nación, son
concedidos en dominio privado, se encuentran legitimadas cuando se
justifican en la obligación de atender el bien común, que es la función
social de la propiedad en sí misma”.
Función social
STC 0048-2004-AI, FJ 78-80

2.2. Oponibilidad
“26. [E]l derecho a la propiedad no sólo adquiere la categoría
constitucional de derecho fundamental, sino que su defensa y promo-
ción se constituyen en garantía institucional para el desarrollo econó-
236 César Landa Arroyo

mico (...). Empero, para el pleno desarrollo del derecho de propiedad


en los términos que nuestra Constitución le reconoce y promueve, no
es suficiente saberse titular del mismo por una cuestión de simple con-
vicción, sino que es imprescindible poder oponer su titularidad frente
a terceros y generar, a partir de la seguridad jurídica que la oponibili-
dad otorga, las consecuencias económicas que a ella le son consustan-
ciales. Es decir, es necesario que el Estado cree las garantía que permi-
tan institucionalizar el derecho (…)”.
Oponibilidad
STC 0008-2003-AI, FJ 26

“5. (…) [P]ara el pleno desarrollo del derecho de propiedad en


los términos que nuestra Constitución lo reconoce y promueve, no es
suficiente saberse titular del mismo por una cuestión de simple convic-
ción, sino que es imprescindible poder oponer la titularidad de dicho
derecho frente a terceros y tener la oportunidad de generar, a partir
de la seguridad jurídica que la oponibilidad otorga, las consecuencias
económicas que a ella le son consubstanciales. Es decir, es necesario
que el Estado cree las garantías que permitan institucionalizar el dere-
cho. Es la inscripción del derecho de propiedad en un registro público
el medio a través del cual el derecho trasciende su condición de tal y
se convierte en una garantía institucional para la creación de riqueza y,
por ende, para el desarrollo económico de las sociedades, tanto a nivel
individual como a nivel colectivo”.
Derecho de propiedad y Registros Públicos
STC 0016-2002-AI, FJ 5

2.3. Expropiación
“10. (…) [L]a privación de la propiedad consecuencia de la potes-
tad expropiatoria del Estado tiene que cumplir con ciertos requisitos.
En tal sentido, la expropiación estará condicionada al pago previo en
efectivo. Por tanto, ‘nadie puede ser privado de su propiedad’; pero,
excepcionalmente, se podrá sacrificar a su titular de la propiedad cuan-
do media causa de seguridad nacional o necesidad publica (…)”.
STC 00018-2007-AI, FJ 10
Iv. Derechos económicos 237

“3. [L]a privación de la propiedad, como consecuencia del ejerci-


cio de la potestad expropiatoria del Estado, no constituye un supuesto
de limitación del derecho, sino de sacrificio del mismo. La diferencia es
muy importante, ya que, a diferencia de lo que es propio de un supuesto
de limitación o regulación del derecho de propiedad, que no es indem-
nizable, el efecto inmediato del ejercicio de la potestad expropiatoria es
afectar el núcleo dominical de la propiedad, por lo que, de conformidad
con el artículo 70 de la Constitución, su eficacia está condicionada al
pago previo, en efectivo, de la indemnización correspondiente.
4. El artículo 70 de la Constitución establece, en principio, y como
regla general, que: “nadie puede ser privado de su propiedad”; pero, a
la vez, prevé que, excepcionalmente, se puede privar de ella por causas
de seguridad nacional o necesidad pública. ‘Privar’ de la propiedad su-
pone ‘despojar’ o ‘sacrificar’ a su titular las potestades que concede la
propiedad de algo. Como tal, ‘supone un ataque exterior (al derecho),
en virtud de fundamentos distintos de los que sostiene su propio conte-
nido, normal o reducido’ (Eduardo García de Enterría, Curso de Dere-
cho Administrativo, Tomo II, Madrid, Civitas, 2000, p. 340).
5. La expropiación consiste en una potestad que se concretiza en
un acto de derecho público por el cual el Estado priva coactivamente
a un particular, o a un grupo de ellos, de la titularidad de un deter-
minado bien. Para ello, es preciso que el Poder Legislativo lo declare,
mediante ley, y sobre la base de la existencia de una causa real y apre-
miante de seguridad nacional o necesidad pública.
Dado que la expropiación compromete seriamente la titularidad
de la propiedad de bien, la Constitución ha establecido una serie de
garantías para que se lleve a cabo el ejercicio de esta potestad”.
Expropicación como supuesto en el que se sacrifica el derecho de propiedad
STC 0031-2004-AI, FJ 3-5

“2. Que el artículo 68, inciso 7), de la citada Ley 23853, dispone
que es función de las municipalidades otorgar autorizaciones de fun-
cionamiento, controlar los establecimientos autorizados y verificar la
adecuada realización de la actividad autorizada, garantizando el cum-
plimiento de las normas legales existentes, el respeto al orden público,
las buenas costumbres y los derechos de los vecinos.
238 César Landa Arroyo

En ese sentido, las municipalidades se encuentran facultadas


para clausurar un establecimiento cuando éste no cuente con la licen-
cia de funcionamiento respectiva, de conformidad con el artículo 119
de la ley citada.
3. Que para el cumplimiento de las funciones acotadas, la Muni-
cipalidad no sólo tiene como marco legal el establecido por la Cons-
titución Política y la Ley Orgánica de Municipalidades, sino, además,
las ordenanzas que emita, según cada caso concreto; por ello, habién-
dose declarado el Centro Histórico de Lima como Patrimonio Cultural
de la Humanidad, las disposiciones dictadas para su conservación son
aplicables a los administrados, siempre que no sean contrarias a la le-
gislación reseñada, principalmente, y en el caso de autos, al Decreto
Legislativo 776.
4. Que, en principio, el año 1994, esto es, con anterioridad a los
hechos que motivan la presente demanda, se emitió la Ordenanza 062-
94-MLM que aprueba el Reglamento de la Administración del Centro
Histórico de Lima, norma que no prevé como una de las actividades
a ser desarrolladas en dicha circunscripción (el Centro Histórico) el
funcionamiento de grifos o estaciones de servicio, encontrándose el
grifo en cuestión dentro de los límites de las microzonas a que hace
referencia el reglamento.
5. Que como se aprecia a fojas 86, con fecha 24 de marzo de 1997,
la Dirección Municipal de Comercialización y Defensa al Consumidor
hizo llegar al demandante la Notificación de Zonificación No Confor-
me 204-N, la misma que corre en copia simple y cuya autenticidad no
ha sido cuestionada en autos, con la que se acredita que en su oportu-
nidad se hizo de conocimiento del demandante que el giro de su ne-
gocio (grifo), no era compatible con lo dispuesto en la ordenanza antes
citada, otorgándosele la opción de desarrollar un giro distinto, lo que,
conforme se aprecia de autos, no fue acatado por el interesado”.
Expropiación regulatoria
0541-1999-AA, FJ 2-5

2.4. Bienes de dominio público


29. A propósito de los bienes de dominio público, la Constitución
ha establecido en el artículo 73 la inalienabilidad e imprescriptibilidad
Iv. Derechos económicos 239

de los tales bienes. Y este Colegiado, en relación a esta disposición


constitucional, ha indicado que ‘(...) En puridad, dicha norma se limita
a señalar que tienen la condición de ‘inalienables’, es decir, que no
pueden ser enajenados, y que, además, son imprescriptibles, i.e., que
no es posible derivar de la posesión prolongada en el tiempo derecho
de propiedad alguno (STC 0048-2004-AI, FJ 107)’.
30. ‘(...) El dominio público es una técnica de intervención mediante
la que se afectan a una finalidad pública determinada (...) —ya sea el uso
o el servicio público— (...) ciertos bienes de titularidad pública (...), do-
tándoles de un régimen jurídico de protección y utilización de Derecho
Administrativo. En consecuencia, tres son los elementos que configuran
la relación jurídica de dominio público. El primero: la titularidad públi-
ca de los bienes que la LPE (art.1) quiere definir como propiedad. Pero
esta calificación jurídica es lo que menos importa, pues en todo caso se
trata de una titularidad dominical de naturaleza sui géneris. El segundo,
la afectación de los bienes objeto del dominio público a una finalidad o
utilidad pública (...). El tercero (...); la aplicación de un régimen especial
administrativo de protección y uso de bienes (Sánchez Morón, Miguel.
Los Bienes Públicos (Régimen Jurídico). Madrid: Tecnos, 1997. p. 37).
STC 0003-2007-CC, FJ 29, 30

“4. (…) f) En el caso de autos, queda claro que los asociados


residentes de la urbanización La Planicie pretenden establecer un
sistema de control que, al margen de lo loables que puedan resultar
sus objetivos, se encuentra instalado en una vía pública y que, por
consiguiente, puede ser utilizado por todas las personas y no por un
grupo en particular, tanto más cuando la vía pública es un elemen-
to vital que permite el ejercicio de otros derechos constitucionales
como el de tránsito o locomoción; g) Si se admitiera como legítimo
que cualquier particular o grupo de particulares pudiera motu proprio
disponer sobre los bienes de todas las personas, estableciendo prefe-
rencias o ventajas para su propio beneficio, podrían generarse tantas
desigualdades de trato como decisiones adoptadas por la respectiva
corporación privada, cuando no es esa la finalidad perseguida por la
Constitución; h) Si bien la diferencia de trato se encuentra justificada
cuando responde a razones objetivas y no es utilizada en forma tal
que desnaturalice otros derechos fundamentales; en el caso de autos,
240 César Landa Arroyo

no obstante no es razonable que quienes han decidido no asociarse


o son simplemente visitantes de la Urbanización La Planicie, tengan
que recibir un trato distinto en un sistema que precisamente se ha
edificado sobre un bien que, como ya se ha dicho, es para uso de
todas las personas; i) La urbanización La Planicie no es tampoco un
territorio dentro de otro territorio; sus residentes, si bien son propie-
tarios del área que ocupan sus inmuebles, no lo son, en cambio, de
las vías que permiten el acceso a dicha urbanización, pues de ser así,
sería igual de legítimo que se prohibiera el ingreso libre a un parque
o a una plaza pública, so pretexto de la cercanía que residentes orga-
nizados pudieran tener respecto de ella”.
Uso de bienes de dominio público por parte de particulares
STC 0481-2000-AA, FJ 4

“1. [L]os bienes del Estado se dividen en bienes de dominio pri-


vado y bienes de dominio público; sobre los primeros el Estado ejerce
su propiedad como cualquier persona de derecho privado; sobre los
segundos ejerce administración de carácter tuitivo y público.
El artículo 73 de la Constitución Política del Estado establece,
que los bienes de dominio público son inalienables e imprescriptibles,
deduciéndose de ello, que no gozan de aquellas inmunidades los bie-
nes que conforman el patrimonio privado del Estado”.
Bienes del Estado: bienes de dominio público y bienes de dominio privado
STC 0006-1996-AI, FJ 1

“4. [E]l artículo 73 de la Constitución, en modo alguno, señala


que los bienes de dominio público sean intangibles, esto es, que no
puedan tocarse. Tampoco garantiza, tratándose de bienes públicos
como los parques metropolitanos, la extensión que éstos puedan
tener. En puridad, dicha norma se limita a señalar que tienen la
condición de ‘inalienables’, es decir, que no pueden ser enajenados,
y que, además, son imprescriptibles, i.e., que no es posible derivar
de la posesión prolongada en el tiempo derecho de propiedad al-
guno”.
Bienes de dominio público: características
STC 0018-2001-AI, FJ 4
Iv. Derechos económicos 241

“20. Una interpretación en ese sentido [que sea la sola incorpora-


ción en la ley lo que otorgue el carácter de bienes públicos a los bienes
del Estado], es decir, que no repare en la naturaleza jurídica del bien del
Estado, podría llevar a autorizar al legislador a excluir de entre esos bie-
nes embargables a determinados bienes distintos de los denominados
de dominio público, lo que sería evidentemente inconstitucional (…)
21. (…) no debe entenderse que es la sola exclusión de un deter-
minado bien estatal de la ley futura lo que lo hace inembargable, sino,
antes bien, su condición de bien de dominio público, lo que la ley se
encargará de precisar”.
Determinación del carácter “público” de un bien
STC 0015-2001-AI, FJ 20, 21

“25. Es preciso insistir en que la inexistencia de una ley espe-


cial que determine qué bienes del Estado son embargables, no supone
que el juez de ejecución y el órgano administrativo correspondiente no
puedan dictar o ejecutar embargos sobre bienes del Estado.
Por el contrario, la inexistencia de una ley especial que fije qué
bienes son embargables, impone en ambos órganos públicos un deber
especial de protección del derecho a la ejecución de las resoluciones
judiciales. En efecto, la procedencia del embargo sobre bienes del Es-
tado, sean estos muebles o inmuebles, no debe tener más límite que el
hecho de tratarse, o tener la condición, de bienes de dominio público,
por lo que corresponde al juez, bajo responsabilidad, determinar, en
cada caso concreto, qué bienes cumplen o no las condiciones de un
bien de dominio privado y, por ende, son embargables”.
Es competencia de de los jueces determinar, en cada caso concreto,
qué bienes cumplen la condición de ser de dominio público o privado
STC 0015-2001-AI, FJ 25

“29. Los bienes [del Estado] que no están afectos al servicio pú-
blico, al uso público o al interés nacional, incluyendo los depósitos de
dinero, constituyen, prima facie, bienes de domino privado y, como tal,
son embargables”.
Bienes de dominio privado del Estado y embargabilidad
STC 0015-2001-AI, FJ 29
242 César Landa Arroyo

“10. (…) [E]l artículo 73 de la Constitución establece que los


bienes de dominio público son inalienables e imprescriptibles. No
obstante, tal y como fue desarrollado por este Tribunal en la STC
006-97-AI tal disposición no puede ser entendida en el sentido de
otorgar una justificación para que el Estado deje de honrar sus deu-
das. Así, como resultado de dicha sentencia el artículo 648 del Códi-
go Procesal Civil quedó redactado en los siguientes términos: ‘Son
inembargables los bienes del Estado. Las resoluciones judiciales o
administrativas consentidas o ejecutoriadas que dispongan el pago
de obligaciones a cargo del Estado, sólo serán atendidas con las
partidas previamente presupuestadas del Sector al que correspon-
den’.
11. En atención a lo expuesto, este Tribunal no puede estimar la
demanda, advirtiendo, sin embargo, al demandado de la necesidad
de realizar la ejecución coactiva de su deuda —de resultar necesario—
guardando estricta observancia de las normas legales y presupuesta-
rias que resulten aplicables”.
Embargabilidad de los bienes del Estado
STC 00017-2008-AA, FJ 10, 11

“98. Los recursos naturales renovables y no renovables, al ser


bienes que integran el dominio público cuyo titular es la Nación —no
son objeto de un derecho real de propiedad en el sentido civilista del
mismo— configuran lo que se denomina una ‘propiedad especial’. Esta
se caracteriza por estar sometida a una normativa específica de Dere-
cho Público, que consagra su indisponibilidad, dada su naturaleza de
inalienable e imprescriptible, a tenor del artículo 73 de la Constitución
Política del Perú, quedando, en consecuencia, excluida del régimen
jurídico sobre la propiedad civil”.
Los recursos naturales como bienes de dominio público
STC 0048-2004-AI, FJ 98
Iv. Derechos económicos 243

3. Libertad de contratación
3.1. Contenido
“9. Este Tribunal tiene establecido que el derecho a la libre con-
tratación.
‘(...) se concibe como el acuerdo o convención de voluntades en-
tre dos o más personas naturales y/o jurídicas para crear, re-
gular, modificar o extinguir una relación jurídica de carácter
patrimonial. Dicho vínculo —fruto de la concertación de volun-
tades— debe versar sobre bienes o intereses que poseen aprecia-
ción económica, tener fines lícitos y no contravenir las leyes de
orden público.
Tal derecho garantiza, prima facie:
· Autodeterminación para decidir la celebración de un contrato, así
como la potestad de elegir al co-celebrante.

· Autodeterminación para decidir, de común acuerdo, la materia


objeto de regulación contractual’.
Así pues, en perspectiva abstracta, esta es la determinación
del ámbito protegido del derecho fundamental a la libertad de con-
tratación, lo que no quiere decir que sea un contenido oponible en
todo tiempo y circunstancia al resto de derechos fundamentales re-
conocidos por la Carta Fundamental, pues ello implicaría una lec-
tura aislada del texto constitucional que, en tanto unidad, impone
una interpretación de sus disposiciones en concordancia práctica
(…)”.
Ámbito constitucionalmente protegido
STC 02736-2004-AA, FJ 9

“1. Como lo define el artículo 1351 del Código Civil, el contra-


to es el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o
extinguir una relación jurídica patrimonial. Es un acto bilateral que
emana de la manifestación de voluntad coincidente de las partes.
Uno de los elementos esenciales del contrato es, precisamente, la
voluntad.
244 César Landa Arroyo

2. Este elemento se sustenta en el principio de la autonomía de


la voluntad, que tiene un doble contenido: a) la libertad de contratar
—consagrada en los artículos 2., inciso 14), y 62. de la Constitución Po-
lítica del Perú— llamada también libertad de conclusión, que es la fa-
cultad de decidir cómo, cuándo y con quién se contrata; y 2) la libertad
contractual, también conocida como libertad de configuración interna,
que es la de determinar el contenido del contrato”.
Contenido de la autonomía de la voluntad
STC 2185-2002-AA, FJ 1 y 2

3.2. Límites de la autonomía de voluntad


“3. La libertad de contrato constituye un derecho fundamental,
sin embargo, como todo derecho tal libertad encuentra límites en otros
derechos constitucionales y en principios y bienes de relevancia cons-
titucional. Desde tal perspectiva, resulta un argumento insustentable
que lo estipulado en un contrato sea absoluto, bajo la sola condición
de que haya sido convenido por las partes. Por el contrario resulta im-
perativo que sus estipulaciones sean compatibles con el orden público,
el cual, en el contexto de un Estado constitucional de derecho, tiene
su contenido primario y básico en el conjunto de valores, principios
y derechos constitucionales. En consecuencia, debe examinarse si la
estipulación analizada constituye además una ‘irrazonable autor res-
tricción’ de determinados derechos constitucionales”.
Límites
STC 06534-2006-AA, FJ 3

“3. Una cláusula contractual manifiestamente irrazonable y fue-


ra del sentido común resulta incompatible con la propia libertad de
contrato. La libertad de contrato garantiza la libre determinación del
objeto y las condiciones de la prestación de un servicio, sin embargo,
no la de cláusulas irrazonables que terminen anulando un sentido
mínimo de justicia y el sentido común. Lo contrario significaría des-
naturalizar la finalidad misma del contrato, en cuanto instituto, y
dar la apariencia de acuerdo autónomo de las partes a condiciones
manifiestamente contrarias u onerosas a los intereses de alguna de
ellas. Tal no el es sentido de la libertad de contrato, constitucional-
mente entendida. La libertad de contrato constituye un derecho fun-
Iv. Derechos económicos 245

damental y su ejercicio legítimo, en el marco de los principios y de-


rechos fundamentales, requiere su compatibilidad con estos, lo cual
no supone una restricción del legítimo ámbito de este derecho, sino
su exacto encuadramiento en ese marco”.
Libertad de contrato y cláusulas irrazonables
STC 06534-2006-AA, FJ 3

“13. (…) [D]e una interpretación sistemática de los dos párrafos


del artículo 62 de la Constitución se establece una regla de carácter
general, y es que no sólo los términos contractuales contenidos en un
contrato-ley, sino que, en general, todo término contractual, “no pue-
de ser modificado por leyes u otras disposiciones de cualquier clase”.
Intangibilidad de los términos del contrato
STC 003-2004-AI, FJ 13

“4. (…) [E]l derecho a la libertad de contratación aparece consagrado


en los artículos 2.14 y 62 de la Constitución, protegiendo ambas disposi-
ciones la intangibilidad de los contratos, siempre que se hayan celebrado
con arreglo a la legislación vigente al momento de su formación”.
Intangibilidad de los contratos
STC 00271-2007-AA, FJ 4

“3. Es evidente que la protección que la Constitución otorga al


derecho de contratación en el inciso 14) de su artículo 2 y en su artí-
culo 62, supone previamente la existencia de un contrato, esto es, un
acuerdo de voluntades para crear, regular, modificar o extinguir una
relación jurídica patrimonial”.
Existencia de un contrato como presupuesto para la protección del
derecho de contratación
STC 0011-2002-AI, FJ 3

“3. (…) Por consiguiente, y a despecho de lo que pueda suponer


una conclusión apresurada, es necesaria una lectura sistemática de la
Constitución que, acorde con lo citado, permita considerar que el derecho
a la contratación no es ilimitado, sino que se encuentra evidentemente
condicionado en sus alcances, incluso, no sólo por límites explícitos, sino
246 César Landa Arroyo

también implícitos; e) límites explícitos a la contratación, conforme a la


norma pertinente, son la licitud como objetivo de todo contrato y el respe-
to a las normas de orden público. Límites implícitos, en cambio, serían las
restricciones del derecho de contratación frente a lo que pueda suponer el
alcance de otros derechos fundamentales y la correlativa exigencia de no
poder pactarse contra ellos. Asumir que un acuerdo de voluntades, por
más respetable que parezca, puede operar sin ningún referente valorati-
vo, significaría no precisamente reconocer un derecho fundamental, sino
un mecanismo de eventual desnaturalización de los derechos (…)”.
Límites explícitos e implícitos. Cláusulas irrazonables
STC 2670-2002-AA, FJ 3

“21. En tal interpretación de las reglas del derecho privado, el


órgano competente no puede perder de vista que, tratándose de nego-
cios jurídicos en los que se insertan determinadas cláusulas generales
de contratación, el ejercicio de la libertad contractual y la autonomía
privada carece de uno de los presupuestos funcionales de la autono-
mía privada; particularmente, del sujeto más débil de esa relación con-
tractual. Y es que no se puede afirmar, sin negar la realidad, que en
los convenios suscritos por un individuo aislado, con determinados
poderes sociales, o entre personas que tienen una posición de poder
económico o de otra índole, existe una relación de simetría e igualdad,
presupuesto de la autonomía privada.
Como lo ha sostenido Pedro de Vega (‘La eficacia frente a par-
ticulares de los derechos fundamentales’. En: AA. VV. Derechos fun-
damentales y Estado. UNAM, México 2002, pp. 694-695), ‘La aparición
en el seno de la sociedad corporatista de poderes privados, capaces
de imponer su voluntad y dominium, con igual o mayor fuerza que
los poderes públicos del Estado, determina (...) un nuevo y más am-
plio entendimiento de la dialéctica libertad-poder’ (...). ‘En socieda-
des estructuradas, a las que los individuos se acogen voluntariamente,
será el poder de esos grupos y corporaciones el que acabe siempre
prevaleciendo sobre los ciudadanos aisladamente considerados. Las
relaciones formales de igualdad entre los particulares se transforman
entonces en relaciones de preeminencia en las que los grupos hacen
valer su dominium en una doble perspectiva. Desde el punto de vista
interno, el principio de igualdad ante la ley quedará definitivamente
Iv. Derechos económicos 247

conculcado, en la medida en que las disposiciones sancionatorias es-


tablecidas por los grupos contra las conductas de los sujetos aislados
que se inserten en ellos, inevitablemente prevalezcan sobre la ley. Por
otro lado, desde el punto de vista de la actuación externa, la suprema-
cía de unos grupos sobre otros y, en todo caso, sobre los individuos
aisladamente considerados, se traducirá en la imposición de condicio-
nes que los más débiles forzosamente deberán aceptar’.
22. Ante este tipo de situaciones [en las que resulta más que evi-
dente que determinados contenidos insertos en ese tipo de convenios, no
podrían ser aceptados en términos normales de un sujeto libre e igual,
a no ser que la imposición por uno de ellos sea aceptada por razones de
necesidad por el sujeto social más débil], la cuestión a plantear es: O se
hace abstracción de aquella situación que presenta la realidad, so pre-
texto de garantizarse el modo como se ha venido entendiendo el tráfico
entre privados, con el resultado de aceptar que los derechos fundamen-
tales pueden ser [y de hecho son] vulnerados por los grupos sociales
con dominium, o se afirma que ni siquiera garantizándose el modo como
se ha venido entendiendo el tráfico entre privados, es posible consentir
que, en esas relaciones, los derechos fundamentales se Desconozcan.
 La respuesta de un Tribunal comprometido con la defensa de
los derechos fundamentales no puede ser otra que afirmar que los de-
rechos también vinculan a los privados, de modo que, en las relaciones
que entre ellos se puedan establecer, éstos están en el deber de no Des-
conocerlos. Por cierto, no se trata de una afirmación voluntarista de
este Tribunal, sino de una exigencia que se deriva de la propia Norma
Suprema, en cuyo artículo 103 enfáticamente ha señalado que consti-
tucionalmente es inadmisible el abuso del derecho.
Para el Tribunal Constitucional es claro que los acuerdos contrac-
tuales, incluso los suscritos en ejercicio de la autonomía privada y la liber-
tad contractual de los individuos, no pueden contravenir otros derechos
fundamentales, puesto que, por un lado, el ejercicio de la libertad contrac-
tual no puede considerarse como un derecho absoluto y, de otro, pues to-
dos los derechos fundamentales, en su conjunto, constituyen, como tantas
veces se ha dicho aquí, ni más ni menos, el orden material de valores en
los cuales se sustenta todo el ordenamiento jurídico peruano.
23. Ello es particularmente evidente en aquellas situaciones en
donde, pese a haberse suscrito convenios entre particulares, una de
248 César Landa Arroyo

las partes ha aceptado ciertos términos contractuales que, de no haber


mediado la necesidad de obtener un bien o la prestación de un servi-
cio, entre otros supuestos, no habría aceptado, por constituir notoria-
mente una irrazonable autorrestricción del ejercicio de sus derechos
fundamentales (v.g. el ejercicio de la dimensión negativa de la libertad
contractual, esto es, desvincularse del contrato por el incumplimiento
de las obligaciones contraídas por el otro contratante).
En esos casos, dado que se presentan relaciones contractuales en
las que es patente la existencia de una heteronomía, esto es, una pérdi-
da efectiva de autonomía privada por una de las partes, los derechos
fundamentales, en su dimensión institucional y como sistema de valo-
res materiales del ordenamiento, pueden y deben servir de fundamen-
to para defenderse contra las consecuencias del propio hacer, es decir,
que pueden lícitamente invocarse en la protección frente a sí mismos.
Al lado de esa invocación de la protección de sí mismos recae
sobre los órganos del Estado la obligación de restaurar el equilibrio
perdido a consecuencia de una relación de desigualdad, y de proteger
los derechos fundamentales como sistema material de valores. Tam-
bién en estos casos, como lo ha afirmado el Tribunal Constitucional
Federal Alemán, existe una obligación de protección de los derechos
fundamentales (BverfGE 81, 242 (256)).
 Sólo que, en este supuesto, el deber especial de protección de los
derechos no se traduce en una protección frente a terceros [como es
el caso de lo desarrollado en el fundamento 3 de esta sentencia], sino
de una labor garantista de los mismos órganos estatales frente a las
restricciones de los derechos y libertades fundamentales aceptadas vo-
luntariamente por la parte contratante más débil, es decir, en aquellos
casos en los que los presupuestos funcionales de la autonomía privada
no están suficientemente garantizados”.
STC 0858-2003-AA, FJ 21-23

“3. (…) [E]l Tribunal Constitucional ha establecido que si bien


el artículo 62 de la Constitución establece que la libertad de contratar
garantiza que las partes puedan pactar según las normas vigentes al
momento del contrato y que los términos contractuales no pueden ser
modificados por leyes u otras disposiciones de cualquier clase, dicha
disposición necesariamente debe interpretarse en concordancia con su
Iv. Derechos económicos 249

artículo 2 inciso 14), que reconoce el derecho a la contratación con fines


lícitos siempre que no se contravenga leyes de orden público”.
Límites explícitos: contratación con fines lícitos
STC 00052-2004-AI, FJ 3

3.3. Contratos ley


“33. (…) [E]l contrato-ley es un convenio que pueden suscribir los
contratantes con el Estado, en los casos y sobre las materias que me-
diante ley se autorice. Por medio de él, el Estado puede crear garantías y
otorgar seguridades, otorgándoles a ambas el carácter de intangibles. Es
decir, mediante tales contratos-ley, el Estado, en ejercicio de su ius impe-
rium, crea garantías y otorga seguridades y, al suscribir el contrato-ley,
se somete plenamente al régimen jurídico previsto en el contrato y a las
disposiciones legales a cuyo amparo se suscribió éste”.
Contrato — ley: definición
STC 0005-2003-AI, FJ 33

“34. (…) [A] través del contrato-ley, el Estado busca atraer in-
versiones privadas (de capital) a fin de que promuevan aquellas acti-
vidades que el Estado considera que vienen siendo insuficientemente
desarrolladas, de acuerdo con los planes y objetivos que se pueda ha-
ber trazado en el diseño de la política económica del Estado. Tienen
como contenido propiciar un marco de seguridad a los inversionistas
no sólo en asuntos privados de la administración, sino, también, en la
prestación de actividades de derecho público”.
Contrato — ley: finalidad
STC 0005-2003-AI, FJ 34

“35. (…) [E]ste Tribunal precisa que no sólo gozan de inmodi-


ficabilidad las cláusulas que compongan el contrato-ley, cuando así
se acuerde, sino también el estatuto jurídico particular fijado para su
suscripción. Es decir, tanto la legislación a cuyo amparo se suscribe el
contrato-ley, como las cláusulas de este último”.
Contrato — ley: intangibilidad
STC 0005-2003-AI, FJ 35
250 César Landa Arroyo

4. Libertad de expresión comercial


“6. (…) [S]i se permitiera que mediante una ordenanza mu-
nicipal se estatuyera el tratamiento directo de cualesquiera de los
derechos fundamentales, ya sea para establecerles límites o res-
tricciones, o por el contrario, para dispensarles criterios amplios
o extensivos de operatividad, resultaría que en un mismo Estado
existirían tantos tratamientos regulativos de derechos como cor-
poraciones descentralizadas de gobiernos locales, con manifiesto y
evidente perjuicio —cuando no desnaturalización grotesca—, del
principio de igualdad. Por ejemplo, la libertad de reunión, la liber-
tad de asociación o, en fin, cualquier otra libertad, podrían tener
alcances absolutamente distintos en unos u otros distritos o límites
totalmente diferentes en unas u otras provincias. La hoy demanda-
da Municipalidad de Lince —para ser más explícitos— podría asu-
mir una posición distinta a la de la Municipalidad de Jesús María,
esta última a las de Breña, Miraflores o San Isidro; todas o algunas
de las distritales a la Municipalidad Provincial de Lima; ésta a las
provinciales del interior del país y así ad infinitum, dentro de un
panorama absolutamente incongruente y opuesto —como es evi-
dente— a lo que persigue la Constitución”.
Solo se puede regular mediante ley
STC 0057-1999-AA, FJ 6

5. Derecho de asociación
“7. El derecho de asociación, previsto en el inciso 13) del ar-
tículo 2 de la Constitución Política del Perú, consiste en la libertad
que tienen las personas para reunirse entre ellas con un objetivo en
común; comprende no sólo el derecho de asociarse, sino también el
derecho de establecer la organización propia del ente constituido,
y la delimitación de sus finalidades con sujeción a la Constitución
y las leyes”.
Noción
STC 3161-2004-AA, FJ 7

“2. Entre los principales principios que sustentan el reconoci-


miento y goce de este derecho se reconoce a los tres siguientes:
Iv. Derechos económicos 251

a. El principio de autonomía de la voluntad


Esta pauta basilar plantea que la noción y pertenencia o no perte-
nencia a una asociación se sustentan en la determinación personal.

b. El principio de autoorganización
El cual permite encauzar el cumplimiento de los fines y demás acti-
vidades derivadas de la constitución y funcionamiento de una aso-
ciación de la manera más conveniente a los intereses de las personas
adscritas a ella.
En ese sentido, el estatuto de la asociación debe contener los objetivos a
alcanzarse conjuntamente, los mecanismos de ingreso y egreso, la dis-
tribución de cargos y responsabilidades, las medidas de sanción, etc.

c. El principio de fin altruista


Enuncia que los objetivos que permitan aunar voluntades en una
misma dirección se caracterizan por el desapego a la obtención de
ventajas o beneficios económicos. En ese sentido, la finalidad asocia-
tiva no puede sustentarse en la expectativa de obtención de ganan-
cias, rentas, dividendos o cualquier otra forma de acrecentamiento
patrimonial de sus integrantes.
Para tal efecto, se acredita la presunción de utilidad en torno al
objetivo que nuclear la organización asociativa”.
Principios que sustentan el derecho de asociación
STC 1027-2004-AA, FJ 2

“4. Entre los principales principios que sustentan el reconoci-


miento y goce del derecho de asociación, el Tribunal ha destacado el
principio de autonomía de la voluntad, que establece que la pertenen-
cia o no pertenencia a una asociación se sustenta en la determinación
personal. El Tribunal ha subrayado, al respecto, que la persona tiene
derecho a desafiliarse de una asociación; que en el ejercicio de su po-
testad autodeterminativa puede renunciar, y, en consecuencia, negar-
se a continuar siendo miembro de una asociación (…)”.
Principio de autonomía de la voluntad como sustento del derecho de
asociación
STC 07953-2006-AA, FJ 4
252 César Landa Arroyo

“3. (…) [E]l derecho de asociación es un atributo que puede ser con-
cebido como aquel derecho por el cual toda persona puede integrarse con
otras, libremente y de modo permanente, en función de determinados
objetivos o finalidades, las mismas que, aunque pueden ser de diversa
orientación, tienen como necesario correlato su conformidad con la ley.
4. El artículo 2.13 de la Constitución establece que toda persona
tiene derecho a asociarse y a constituir fundaciones y diversas formas
de organización jurídica sin fines de lucro, sin autorización previa y
con arreglo a ley”.
Concepto
STC 07953-2006-AA, FJ 3, 4

“5. El contenido esencial del derecho de asociación está consti-


tuido por: a) el derecho de asociarse, entendiendo por tal la libertad
de la persona para constituir asociaciones, así como la posibilidad de
pertenecer libremente a aquellas ya constituidas, desarrollando las
actividades necesarias en orden al logro de los fines propios de las
mismas; b) el derecho de no asociarse, esto es, el derecho de que nadie
sea obligado a formar parte de una asociación o a dejar de pertenecer
a ella, y c) la facultad de auto organización, es decir, la posibilidad de
que la asociación se dote de su propia organización”.
Contenido esencial
4241-2004-AA, FJ 5

“5. Se trata en segundo lugar de un derecho que no sólo implica


la libertad de integración (libertad de asociarse en sentido estricto) sino
que por correlato también supone la facultad de no aceptar compulsiva-
mente dicha situación (libertad de no asociarse) o, simplemente, de re-
nunciar en cualquier momento a ella, pese a haberla aceptado en algún
momento o circunstancia (libertad de desvincularse asociativamente).
Como se verá más adelante, es este último aspecto el que resulta esen-
cial a los efectos de dilucidar sobre el asunto aquí controvertido”.
Contenido esencial
STC 07704-2005-AA, FJ 5
“6. Entre las principales características del derecho de asociación
se tiene a las tres siguientes:
Iv. Derechos económicos 253

a. Existencia del derecho de asociación como un atributo de las per-


sonas naturales o jurídicas a asociarse libremente, sin autoriza-
ción previa y con arreglo a la ley, con el objeto de participar en la
vida política, económica, social y cultural de la Nación.
b. El reconocimiento de la garantía institucional de la asociación,
como forma de organización jurídica (véase caso 33 Congresistas
vs. Congreso de la República, Expediente 004-96-I/TC).
La asociación, organizada a través de una persona jurídica, se
constituye con una pluralidad de sujetos en relación coexisten-
cial cuyo propósito es la consecución de determinados fines con-
sensuados.
Ello implica una acción de juntamiento con carácter estable a
plazo determinado o indeterminado, según la naturaleza y fi-
nalidad del acto asociativo.
c. Operatividad institucional conforme a la propia organización
del ente creado por el acto asociativo; la cual, si bien se establece
conforme a la voluntad de los asociados, debe sujetarse al marco
de la Constitución y las leyes, las que, respetando el contenido
esencial de tal derecho, lo desarrollan y regulan.
La organización debe establecerse en el estatuto de la asociación y
debe constar por escritura pública, salvo disposición distinta de la ley”.
Características
STC 1027-2004-AA7TC, FJ 6

“5. el derecho en mención es en primer término una facultad que,


aunque puede invocarse por cualquier persona a título individual,
solo se concretiza en tanto aquella se integra juntamente con otras per-
sonas que, igual que la interesada, aspiran a ejercer dicha libertad. Su
titularidad, en otros términos, es individual; su ejercicio efectivo, fun-
damentalmente colectivo”.
Titularidad y ejercicio
STC 09149-2006-AA, FJ 5
“7. (…) En cuanto a la asociación en sí, esta cuenta con los dos
atributos siguientes:
a. La prerrogativa de la no admisión
254 César Landa Arroyo

La doctrina y el derecho positivo establecen que, bajo determina-


das condiciones de razonabilidad y de no discriminación, puede con-
siderarse como legal que no se acepte la incorporación de una persona
al seno de una asociación.
Carlos Santiago Nino [Ob. cit., p. 336]: ‘Hay (...) asociaciones que
requieren del afectio sociétatis, o una confianza mutua o cualidades de-
terminadas, o compartir ciertos fines comunes, que hacen absoluta-
mente plausibles la exclusión de ciertos candidatos’.
Es evidente que dicha prerrogativa tiene alcances residuales, por
cuanto las razones de no admisión jamás podrán ampararse en el Des-
conocimiento del principio de dignidad de las personas, así como tam-
poco en condiciones no explicitadas en los objetivos de la asociación.
b. La prerrogativa de la separación
Asimismo, doctrina y el derecho positivo establecen que en ob-
servancia del debido proceso y el principio de legalidad, cabe la posi-
bilidad de apartar de la asociación a uno de sus miembros.
Al respecto, el Tribunal Constitucional Español, en la Sentencia
218/88, estableció lo siguiente:
‘(...) Y en cuanto la asociación no sólo crea un vínculo jurídico entre
los socios sino también una solidaridad moral, basada en la con-
fianza recíproca y en la adhesión a los fines asociativos; no puede
descartarse que los estatutos puedan establecer como causa de ex-
pulsión una conducta que la propia asociación, cuya voluntad se ex-
presa por los acuerdos de sus órganos rectores, valore como lesiva
a los intereses sociales (...)’.
Carlos Santiago Nino enfatiza que [ob. cit., p. 338]: en la expul-
sión ‘es especialmente importante que se respeten los recaudos de de-
mocracia, transparencia y justicia procesal (…)’ ”
Asociación: atributos
STC 1027-2004-AA, FJ 7

“11. (…) [D]entro de ese mismo derecho de asociación o, dicho


de otro modo, dentro de su contenido constitucionalmente protegido
también se encuentra la facultad de que la asociación creada se dote
de su propia organización, la cual se materializa a través del estatuto.
Iv. Derechos económicos 255

Tal estatuto representa el pactum associationis de la institución creada


por el acto asociativo y, como tal, vincula a todos los socios que perte-
nezcan a la institución social”.
Auto-organización como parte del contenido esencial del derecho de
asociación
STC 3312-2004-AA, FJ 11

“3. (…) [L]a prescripción de una finalidad lucrativa no impide


que la asociación pueda realizar actividades económicas; ello en la me-
dida en que, posteriormente, no se produzcan actos de reparto directo
o indirecto entre los miembros de la asociación. En consecuencia, di-
cho principio no riñe con políticas de obtención de ingresos económi-
cos destinados a la consecución del fin asociativo”.
Facultad de realizar actividades lucrativas
STC 1027-2004-AA, FJ 3

“4. Entre los principales principios que sustentan el reconoci-


miento y goce del derecho de asociación, el Tribunal ha destacado el
principio de autonomía de la voluntad, que establece que la pertenen-
cia o no pertenencia a una asociación se sustenta en la determinación
personal. El Tribunal ha subrayado, al respecto, que la persona tiene
derecho a desafiliarse de una asociación; que en el ejercicio de su po-
testad autodeterminativa puede renunciar, y, en consecuencia, negar-
se a continuar siendo miembro de una asociación”.
Derecho de desafiliarse
STC 07953-2006-AA, FJ 4

6. Libertad de empresa
“26. (…) Consagrada por el artículo 59 de la Constitución, se
define como la facultad de poder elegir la organización y efectuar el
desarrollo de una unidad de producción de bienes o prestación de ser-
vicios, para satisfacer la demanda de los consumidores o usuarios.
 La libertad de empresa tiene como marco una actuación eco-
nómica autodeterminativa, lo cual implica que el modelo económico
social de mercado será el fundamento de su actuación, y simultánea-
mente le impondrá límites a su accionar.
256 César Landa Arroyo

 Consecuentemente, dicha libertad debe ser ejercida con sujeción


a la ley —siendo sus limitaciones básicas aquellas que derivan de la se-
guridad, la higiene, la moralidad o la preservación del medio ambien-
te—, y su ejercicio deberá respetar los diversos derechos de carácter
socio-económico que la Constitución reconoce”.
STC 0008-2003-AI, FJ 26 d)

“4. La libre voluntad de crear una empresa es un componente


esencial del derecho a la libertad de empresa, así como el acceso al
mercado empresarial. Este derecho se entiende, en buena cuenta, como
la capacidad de toda persona de poder formar una empresa y que esta
funcione sin ningún tipo de traba administrativa, sin que ello suponga
que no se pueda exigir al titular requisitos razonablemente necesarios,
según la naturaleza de su actividad (…).
5. En ese sentido, teniendo en cuenta la naturaleza accesoria del
derecho a la libertad de trabajo, este Supremo Tribunal en la citada
sentencia 3330-2004-AA/TC, estimó que, en los casos vinculados al
otorgamiento de licencias municipales de funcionamiento de esta-
blecimiento, se vulnerará la libertad de trabajo ‘(...) si es que no se
(...) permite ejercer [el] derecho a la libertad de empresa. Es decir, si
al demandante no se le estaría permitiendo abrir su discoteca, tam-
poco se le estaría permitiendo trabajar (...)’. La sentencia precisaba,
además, que para poder determinar si se afecta la libertad de trabajo,
tendrá que esclarecerse previamente la vulneración del derecho a la
libertad de empresa. Asimismo, enfatizaba que para poder reconocer
el derecho a la libertad de empresa, debe acreditarse contar con la
licencia de funcionamiento correspondiente de parte de la autoridad
municipal; caso contrario, no puede asumirse la afectación de dicho
derecho fundamental; concluyendo que si un derecho fundamental
no asiste a la parte demandante, la demanda deberá ser declarada
necesariamente improcedente, en virtud de que, según el artículo 38.
del Código Procesal Constitucional, ‘(...) no procede el amparo en
defensa de un derecho que carece de sustento constitucional directo
o que no está referido a los aspectos constitucionalmente protegidos
del mismo’ ”.
Vinculación con el derecho al trabajo. Autorización municipal
STC 2802-2005-AA, FJ 4-5
Iv. Derechos económicos 257

7. Derechos de los consumidores


“17. El artículo 65 de la Constitución proclama la defensa de
los intereses de los consumidores y usuarios a través de un derrote-
ro jurídico binario; vale decir que establece un principio rector para
la actuación del Estado y, simultáneamente, consagra un derecho
subjetivo. Respecto a lo primero, el artículo tiene la dimensión de
una pauta básica o postulado destinado a orientar y fundamentar
la actuación del Estado respecto a cualquier actividad económica.
Así, el juicio estimativo y el juicio lógico derivado de la conducta
del Estado sobre la materia, tienen como horizonte tuitivo la de-
fensa de los intereses de los consumidores y los usuarios. En lo se-
gundo, la Constitución reconoce la facultad de acción defensiva de
los consumidores y usuarios en los casos de transgresión o Desco-
nocimiento de sus legítimos intereses; es decir, apareja el atributo
de exigir al Estado una actuación determinada cuando se produzca
alguna forma de amenaza o afectación efectiva de los derechos del
consumidor o usuario, incluyendo la capacidad de acción contra el
propio proveedor”.
Protección al consumidor
STC 05259-2006-AA, FJ 17

“9. Este Colegiado estima que el derrotero jurídico binario esta-


blecido en el artículo 65 de la Constitución se sustenta en una plurali-
dad de principios, entre los cuales cabe mencionar los siguientes:
a.  El principio pro consumidor
Dicho postulado o proposición plantea la acción tuitiva del Es-
tado a favor de los consumidores y usuarios en razón de las
objetivables desventajas y asimetrías fácticas que surgen en sus
relaciones jurídicas con los proveedores de productos y servi-
cios.
b.  El principio de proscripción del abuso del derecho
Dicho postulado o proposición plantea que el Estado combata
toda forma de actividad comercial derivada de prácticas y mo-
dalidades contractuales perversas que afectan el legítimo interés
de los consumidores y usuarios.
258 César Landa Arroyo

c.  El principio de isonomia real


Dicho postulado o proposición plantea que las relaciones comer-
ciales entre los proveedores y los consumidores y usuarios se
establezca en función de trato igual a los iguales y trato desigual
a los desiguales.
d.  El principio restitutio in íntegrum
Dicho postulado o proposición plantea que el Estado resguarde
el resarcimiento por los daños causados por el proveedor a los
consumidores o usuarios en el marco de una relación comercial.
e.  El principio de transparencia
Dicho postulado o proposición plantea que el Estado asegure
que los proveedores generen una plena accesibilidad de infor-
mación a los consumidores y usuarios, acerca de los productos y
servicios que les ofertan.
f.  El principio de veracidad
Dicho postulado o proposición plantea que el Estado asegure la
autoridad y realidad absoluta de la información que el provee-
dor trasmite a los consumidores y usuarios en relación con las
calidades, propiedades o características de los productos y servi-
cios que las ofertan.
g.  El principio indubio pro consumidor
Dicho postulado o proposición plantea que los operadores ad-
ministrativos o jurisdiccionales del Estado realicen una interpre-
tación de las normas legales en términos favorables al consumi-
dor o usuarios en caso de duda insalvable sobre el sentido de las
mismas. En puridad, alude a una proyección del principio pro
consumidor.
h.  El principio pro asociativo
Dicho postulado o proposición plantea que se facilite la creación
y actuación de asociaciones de consumidores o usuarios, a efectos
de que estos puedan defender corporativamente sus intereses”.
Principios
STC 3315-2004-AA, FJ 9
Iv. Derechos económicos 259

“13. Pero nuestra Constitución no sólo ha previsto una protección


a los agentes económicos, sino que expresamente declara que el Esta-
do defiende el interés de los consumidores y usuarios (artículo 65). De
modo que, si bien protege a los agentes económicos, ‘con igual énfasis
protege al individuo generador de demanda, es decir, al consumidor
o el usuario’ (Exp. 0008-2003-AI/TC). Esta disposición constitucional
constituye un límite a la actuación de las empresas en una Economía
Social de Mercado”.
Protección a los consumidores como límite a la actuación empresarial
STC 0518-2004-AA, FJ 13

“6. El consumo expresa un conjunto de procesos socioculturales


mediante el cual se verifica jurídicamente el gozo, disposición y uso a
título oneroso de una gama de productos y servicios ofertados en el
mercado; como tal, deviene en la última fase del proceso productivo,
en aras de que lo ofrecido comercialmente puede satisfacer el cúmulo
de necesidades sociales”.
Definición de consumo
STC 3315-2004-AA, FJ 6

“15. El consumidor —o usuario— es el fin de toda actividad eco-


nómica; es decir, es quien cierra el círculo económico satisfaciendo sus
necesidades y acrecentando su bienestar a través de la utilización de
una gama de productos y servicios. En puridad, se trata de una per-
sona natural o jurídica que adquiere, utiliza o disfruta determinados
productos (como consumidor) o servicios (como usuario) que previa-
mente han sido ofrecidos al mercado”.
Concepto de consumidor
STC 05259-2006-AA, FJ 15

“15. Es indudable que la condición de consumidor o usuario se


produce a través de la relación que éste entabla con un agente provee-
dor —independientemente de su carácter público o privado—; sea en
calidad de receptor o beneficiario de algún producto, sea en calidad
de destinatario de alguna forma de servicio. En consecuencia, la con-
dición de consumidor o usuario no es asignable a cualquier individuo
260 César Landa Arroyo

o ente, sino a aquel vinculado a los agentes proveedores dentro del


contexto de las relaciones generadas por el mercado, las cuales tienen
como correlato la actuación del Estado para garantizar su correcto des-
envolvimiento”.
Condición de consumidor
STC 05259-2006-AA, FJ 15

“15. El proveedor, por su parte, es aquella persona natural o jurí-


dica que, habitual o periódicamente, ofrece, distribuye, vende, arrien-
da o concede el uso o disfrute de bienes, productos o servicios”.
Concepto de proveedor
STC 05259-2006-AA, FJ 15

“29. De acuerdo con lo establecido por el artículo 65 de la Consti-


tución, el Estado mantiene con los consumidores o usuarios dos obligaciones
genéricas, a saber:
a. Garantiza el derecho a la información sobre los bienes y servicios
que estén a su disposición en el mercado. Ello implica la con-
signación de datos veraces, suficientes, apropiados y fácilmente
accesibles.
b. Vela por la salud y la seguridad de las personas en su condición
de consumidoras o usuarias”.
Obligaciones del Estado
STC 01535-2006-AA, FJ 29

“18. (…) [P]ara este Tribunal Constitucional el contenido del de-


recho constitucional a la protección del interés de los consumidores
y usuarios, comprende el derecho a la información sobre los bienes y
servicios que se encuentran a su disposición en el mercado; el derecho
a su salud y seguridad relacionados con las situaciones derivadas de
su condición; y la defensa de su interés que, entre varias posibilidades,
según el caso concreto, puede comprender, en el caso de los servicios
públicos, el acceso a un servicio de menor costo y mayor calidad”.
Contenido del derecho constitucional a la protección del consumidor
STC 0518-2004-AA, FJ, 18
Iv. Derechos económicos 261

“3. (…) Lo que persigue en el fondo el demandante es acceder


a una información que si bien le pertenece, no es con fines de pro-
tección inmediata de otros atributos (como ocurre sobre todo con la
autodeterminación informativa) sino por el simple hecho de tener
relevancia para sus propios intereses. Siendo esta la perspectiva cabe
precisar que al tratarse de informaciones derivadas de una relación
económica entablada entre la empresa constructora (en su condición
de ofertante) y el recurrente (en su condición de comprador), con
motivo de un contrato de compra-venta de un bien inmueble, lo que
se plantea en rigor es otra variante de reclamación. Se trata especí-
ficamente de un reclamo que tiene que ver con el derecho a la infor-
mación de los bienes que se adquiere o de los servicios de los que se
sirve toda persona, sea en su condición de consumidora o de usua-
ria. Al ser esta la orientación del petitorio no cabe duda que lo que
se encuentra en discusión tiene relación directa con el derecho fun-
damental a la protección del consumidor y del usuario, reconocido
en el Artículo 65o de la Constitución Política del Perú, atributo que
aunque no es objeto de protección por vía de hábeas data, sí lo es por
vía del proceso constitucional de amparo, como este Colegiado lo ha
puesto de manifiesto en anteriores pronunciamientos”.
Acceso a la información
STC 01052-2006-HD, FJ 3

“15. En esta línea, necesaria para configurar el derecho en


cuestión, es que debemos perfilar el contenido del derecho consti-
tucional analizado. Para este propósito debe tenerse en cuenta que
el mismo artículo 65 establece que el Estado garantiza el derecho
a la información sobre los bienes y servicios que se encuentran a
disposición de los consumidores en el mercado, y vela por la salud
y la seguridad de la población. Estas disposiciones constituciona-
les también constituyen derechos constitucionales pero, además,
definen el contenido del derecho constitucional de protección del
interés de los consumidores y usuarios. Sin embargo, como este Tri-
bunal ya manifestó en jurisprudencia atinente, ‘(...) estos no son los
únicos que traducen la real dimensión de la defensa y tuitividad
consagrada en la Constitución. Es de verse que, siendo genéricos
en su naturaleza, y admitiendo manifestaciones objetivamente in-
262 César Landa Arroyo

corporadas en el mismo texto constitucional, suponen un numerus


apertus a otras expresiones sucedáneas’ ”.
Ámbito de protección
STC 0518-2004-AA, FJ 15

“42. (…) En buena cuenta, es menester enfatizar que la satisfac-


ción de las necesidades del consumidor y del usuario es el punto de
referencia que debe tenerse en cuenta al momento de determinar el
desenvolvimiento eficiente del mercado.
43. Allí radica la especial función que cumplen los organismos
reguladores. Estos organismos tienen la obligación de asumir la deli-
cada misión que les ha sido asignada bajo principios de transparencia
e imparcialidad. De la eficiente labor en sus respectivos sectores de-
pende, en gran medida, que se genere verdadera competencia entre
los distintos agentes económicos, lo que redundará en beneficio de los
usuarios.
En efecto, el control de los estándares de calidad del servicio, la
razonabilidad del precio que se le asigne, el desarrollo sostenido del
sector, la acción proactiva y efectiva en el cuidado del medio ambiente
y la competencia técnica, son conductas que deben ser asumidas por
los organismos reguladores, sea mediante acciones ex ante —regula-
ciones previas—, o ex post —sanciones ejemplares que disuadan tanto
al infractor como a los distintos competidores de atentar contra los
valores de un mercado eficiente y humano—”.
Función de los organismos reguladores
STC 0008-2003-AI, FJ 42, 43

“21. (…) [E]l órgano competente no puede perder de vista


que, tratándose de negocios jurídicos en los que se insertan deter-
minadas cláusulas generales de contratación, el ejercicio de la liber-
tad contractual y la autonomía privada carece de uno de los presu-
puestos funcionales de la autonomía privada; particularmente, del
sujeto más débil de esa relación contractual. Y es que no se puede
afirmar, sin negar la realidad, que en los convenios suscritos por
un individuo aislado, con determinados poderes sociales, o entre
personas que tienen una posición de poder económico o de otra
Iv. Derechos económicos 263

índole, existe una relación de simetría e igualdad, presupuesto de


la autonomía privada”.
Protección al consumidor y cláusulas generales de contratación
STC 0858-2003-AA, FJ 21

“12. Los instrumentos legales citados afianzan la labor estatal de


defensa de los intereses de los consumidores y usuarios producto de
las relaciones asimétricas con el poder fáctico de las personas naturales
o entidades jurídicas, especialmente del sistema financiero. Ello quiere
decir que en el tratamiento de las operaciones de crédito, debe operar
el criterio de estarse a lo más favorable al consumidor o usuario, lo que
es acorde con el artículo 65 de la Constitución Política del Perú”.
Operaciones bancarias y aplicación del principio pro consumidor
STC 1238-2004-AA, FJ 12

“12. Los instrumentos legales citados afianzan la labor estatal de


defensa de los intereses de los consumidores y usuarios producto de
las relaciones asimétricas con el poder fáctico de las personas naturales
o entidades jurídicas, especialmente del sistema financiero. Ello quiere
decir que en el tratamiento de las operaciones de crédito, debe operar
el criterio de estarse a lo más favorable al consumidor o usuario, lo que
es acorde con el artículo 65 de la Constitución Política del Perú.
13. En el marco de las consideraciones expuestas, formulamos las
siguientes digresiones, con el objeto de fortalecer la posición del usua-
rio frente a las entidades financieras: a) teniendo en cuenta la insufi-
ciente regulación actual en nuestro ordenamiento jurídico, debe detec-
tarse y suprimirse cualquier tipo de cláusulas abusivas en el contrato
de préstamo bancario en desmedro del usuario; b) debe propenderse a
la reducción de las relaciones asimétricas con las entidades bancarias,
por cuanto es evidente que no existe la más mínima posibilidad de ne-
gociación individual por parte de los usuarios del crédito, respecto de
las tasas de interés y financiamiento, dado que se entabla una relación
contractual no consensuada, habida cuenta que los contratos se hallan
pre redactados, sin la participación o asentimiento previo del adhe-
rente en la determinación de las tasas e intereses; c) debe establecerse
la aplicación de tasas de interés que guarden relación con el servicio
264 César Landa Arroyo

bancario efectivamente prestado por las entidades; d) en épocas de


mínima inflación como las actuales, ninguna entidad de crédito puede
esgrimir razón valedera alguna para aplicar altas tasas y punitorios
intereses usurarios por los servicios bancarios. Las tasas, lejos de ser
arbitrarias, deberían ser flexibles y estar negociadas o acordadas por
ambas partes, puesto que, de lo contrario, estaríamos ante la presencia
de una operatoria privilegiada y prepotente de la banca; e) las elevadas
tasas para la financiación de compras con tarjetas de crédito e intereses
punitorios, se trasluce en una situación inequitativa, ya que el usuario
está imposibilitado de renunciar al servicio antes de haber abonado las
liquidaciones abusivas adelantadas, perjudicándose cada vez más sus
intereses económicos; estableciéndose, además, que si desea rescindir
el servicio sin pagar en el futuro, no será aceptado o tendrá escasas po-
sibilidades de que lo acepten en otro servicio similar, por estar inclui-
do en los nefastos registros de morosos; f) se debe evitar que las tasas
sean incrementadas permanentemente por la banca, demostrando el
poder económico y unilateral de la misma. Los índices no surgen de
ningún resumen tarifario ni de ninguna regulación; tampoco cuentan
con el visto bueno del Banco Central de Reserva o de cualquier otra au-
toridad; por ende, es el resultado de una decisión oligopólica abusiva;
g) los porcentajes de las tasas de interés e intereses punitorios resul-
tan desproporcionados respecto a los intereses generales de la plaza
cambiaria; h) si los bancos aducen sufrir costos excesivos, estos deben
ser exclusivamente atribuidos a su ineficiencia comparada con el nivel
internacional, por lo que no resulta justo que sean cargados a los con-
sumidores. Las tasas deben ser proporcionales a la mora; i) el régimen
del sistema resulta abusivo porque los buenos consumidores —que
son mayoría— pagan regularmente todos los conceptos incluidos en
sus obligaciones crediticias, a pesar de que se los castiga injustamente
con la inseguridad propia de un sistema de alto riesgo crediticio; j)
ante la inexistencia de responsabilidad del usuario por el riesgo cre-
diticio, el prestador de servicio se constituye en el único responsable
de abuso manifiesto; k) deben eliminarse las tasas leoninas so pretexto
del riesgo crediticio; con mínima inflación y una paridad cambiaria
positiva, el único riesgo debe ser la falta de pago del usuario. Por ello,
las instituciones bancarias tienen el deber de informarse de la situa-
ción del cliente al que se le concederá un crédito, es decir, la obligación
de reunir la información previa y necesaria sobre la solvencia y capa-
Iv. Derechos económicos 265

cidad de pago del cliente, por lo que la excusa del riesgo crediticio,
esgrimida para justificar el cobro de altos intereses por parte de los
prestadores del servicio crediticio, quedaría totalmente descartada; l)
el negocio bancario como modo de dominación es lo que constituye un
alto riesgo social. La operatoria bancaria se desarrolla mediante con-
tratos por adhesión, lo que pone de relieve el carácter dominante que
tiene la entidad financiera, que impone sus cláusulas predispuestas
por medio de condiciones generales elaboradas unilateralmente con el
exclusivo propósito de someter al cliente a los planes y directivas cuyo
fin es el mejor éxito del banco”.
Protección al consumidor y operaciones bancarias
STC 1238-2004-AA, FJ 12, 13
266 César Landa Arroyo
los derechos fundamentales
en la jurisprudencia del Tribunal
Constitucional

-V-
DERECHOS PROCESALES

1. Naturaleza del Derecho Procesal Constitucional


“16. Mediante el proceso de inconstitucionalidad, la Constitu-
ción Política del Estado ha confiado al Tribunal Constitucional el con-
trol de constitucionalidad de las leyes y las normas con rango de ley.
En él, quien cuenta con legitimación para interponer la demanda, prima
facie, no persigue la tutela de intereses subjetivos, sino ‘la defensa de la
Constitución’ como norma jurídica suprema. No obstante, aún cuando
se trata de un proceso fundamentalmente objetivo (…) también tiene
una dimensión subjetiva, en la medida que son fines esenciales de los
procesos constitucionales garantizar la primacía de la Constitución y
la vigencia efectiva de los derechos constitucionales, según establece el
Artículo II del Título Preliminar del CPConst”.
Doble carácter de los procesos constitucionales
STC 0020-2005-AI, FJ 16

“7. Todos los procesos constitucionales (incluyendo aquellos


orientados a la tutela de derechos fundamentales) gozan de una di-
mensión objetiva orientada a preservar el orden constitucional como
una suma de valores institucionales. En consecuencia, en todos los pro-
cesos constitucionales subyace una defensa del orden público consti-
tucional, expresado en que el Estado se disgrega en múltiples centros
de poder equilibrados (…).
268 César Landa Arroyo

Es por ello que, tal como lo señala el artículo III del CPConst, el
juez constitucional goza de una razonable valoración en la adecua-
ción de toda formalidad a los fines de los procesos constitucionales, de
manera tal que, en ningún caso, la supremacía de la Constitución y la
vigencia efectiva de los derechos constitucionales (artículo II del Título
Preliminar del CPConst) quede subordinada al respeto de las formas
por las formas”.
Antiformalismo
STC 0005-2005-CC, FJ 7

“10. La consagración constitucional de estos procesos les otorga


un especial carácter, que los hace diferentes de los procesos ordi-
narios en cuatro aspectos: 1) Por sus fines, pues a diferencia de los
procesos constitucionales, los ordinarios no tienen por objeto hacer
valer el principio de supremacía constitucional ni siempre persiguen
la protección de los derechos fundamentales; 2) Por el rol del juez, por-
que el control de la actuación de las partes por parte del juez es ma-
yor en los procesos constitucionales; 3) Por los principios orientadores,
pues si bien es cierto que estos principios, nominalmente, son com-
partidos por ambos tipos de procesos, es indudable que la exigencia
del cumplimiento de principios como los de publicidad, gratuidad,
economía procesal, socialización del proceso, impulso oficioso, elas-
ticidad y de favor processum o pro actione, es fundamental e ineludible
para el cumplimiento de los fines de los procesos constitucionales;
y 4) Por su naturaleza, que es de carácter subjetivo-objetivo, pues no
sólo protegen los derechos fundamentales entendidos como atribu-
tos reconocidos a favor de los individuos, sino también, en cuanto
se trata de respetar los valores materiales del ordenamiento jurídico,
referidos en este caso a los fines y objetivos constitucionales de tutela
de urgencia”.
STC 00023-2005-AI, FJ 10

2. Debido proceso y tutela judicial efectiva


“8. Tal y como viene definida en el artículo 4 del Código Proce-
sal Constitucional, la tutela procesal efectiva es aquella situación ju-
rídica de una persona en la que se respetan de modo enunciativo sus
derechos de libre acceso al órgano jurisdiccional, a probar, de defensa,
V. Derechos procesales 269

al contradictorio e igualdad sustancial en el proceso, a no ser desvia-


do de la jurisdicción predeterminada ni sometido a procedimientos
distintos de los previstos por la ley, a la obtención de una resolución
fundada en derecho, a acceder a los medios impugnatorios regulados,
a la imposibilidad de revivir procesos fenecidos, a la actuación ade-
cuada y temporalmente oportuna de las resoluciones judiciales y a la
observancia del principio de legalidad procesal penal.
El derecho a la tutela procesal efectiva comprende tanto el dere-
cho de acceso a la justicia como el derecho al debido proceso. Asimis-
mo, tiene un plano formal y otro sustantivo o sustancial. El primero
se refiere a todas las garantías del procedimiento, de tal forma que
en el presente caso deberá analizarse si el procedimiento de vacancia,
en tanto restrictivo de derechos, fue realizado respetando todas las
garantías del debido proceso. El segundo se refiere al análisis de razo-
nabilidad y proporcionalidad de la medida adoptada de tal forma que
deberá analizarse la relación existente entre la sanción impuesta y la
conducta imputada”.
Concepto de tutela procesal efectiva
STC 5396-2005-AA, FJ 8

41. “Este derecho se encuentra contenido en el artículo 139 inciso


3) de la Constitución, en cuanto establece que ‘Son principios y dere-
chos de la función jurisdiccional: 3. La observancia del debido proceso
y la tutela jurisdiccional. Ninguna persona puede ser desviada de la
jurisdicción predeterminada por la ley, ni sometida a procedimiento
distinto de los previamente establecidos, ni juzgada por órganos juris-
diccionales de excepción ni por comisiones especiales creadas al efec-
to, cualquiera sea su denominación’.
42. Mediante ambos derechos se persigue garantizar que cuan-
do una persona pretenda la defensa de sus derechos, la solución de
un conflicto jurídico o la aclaración de una incertidumbre jurídica sea
atendida por un órgano jurisdiccional mediante un proceso dotado
de un conjunto de garantías mínimas. Asimismo, estos derechos po-
seen un contenido complejo (pues se encuentran conformados por
un conglomerado de mecanismos que no son fácilmente identifica-
bles) que no se limita a los derechos fundamentales reconocidos en el
artículo 139, el segundo párrafo del artículo 103 u otras disposiciones
270 César Landa Arroyo

de la Constitución, sino también a aquellos derechos que resulten


esenciales para que el proceso pueda cumplir con su finalidad y que
se deriven del principio-derecho de dignidad de la persona humana
(artículo 3. de la Constitución)”.
Debido proceso y tutela judicial efectiva
STC 00023-2005-AI, FJ 41, 42

3. Debido proceso
3.1. Concepto
“4. Como este Colegiado ha tenido oportunidad de señalar me-
diante uniforme y reiterada jurisprudencia, el debido proceso es un
derecho fundamental de naturaleza procesal con alcances genéricos,
tanto en lo que respecta a los ámbitos sobre los que se aplica como en
lo que atañe a las dimensiones sobre las que se extiende. Con relación
a lo primero, queda claro que dicho atributo desborda la órbita es-
trictamente judicial para involucrarse o extenderse en otros campos
como el administrativo, el corporativo particular, el parlamentario,
el castrense, entre muchos otros, dando lugar a que en cada caso o
respecto de cada ámbito pueda hablarse de un debido proceso juris-
diccional, de un debido proceso administrativo, de un debido proce-
so corporativo particular, de un debido proceso parlamentario, etc.
Por lo que respecta a lo segundo, y como ha sido puesto de relieve
en innumerables ocasiones, las dimensiones del debido proceso no
solo responden a ingredientes formales o procedimentales, sino que
se manifiestan en elementos de connotación sustantiva o material, lo
que supone que su evaluación no solo repara en las reglas esencia-
les con las que se tramita un proceso (juez natural, procedimiento
preestablecido, derecho de defensa, motivación resolutoria, instan-
cia plural, cosa juzgada, etc,) sino que también, y con mayor rigor,
se orienta a la preservación de los estándares o criterios de justicia
sustentables de toda decisión (juicio de razonabilidad, juicio de pro-
porcionalidad, interdicción de la arbitrariedad, etc.). Así las cosas, el
debido proceso es un derecho de estructura compleja, cuyos alcances
corresponde precisar a la luz de los ámbitos o dimensiones en cada
caso comprometidas. Como ya se anticipó, en el caso de autos, se
trata de un reclamo por la transgresión al debido proceso en sede
V. Derechos procesales 271

administrativa, no solo en el ámbito formal sino también sustanti-


vo. Corresponde, por tanto, a este Colegiado emitir pronunciamiento
respecto de ambos extremos invocados”.
Derecho procesal de carácter genérico
03075-2006-AA, FJ 4

“47. Dentro de la características principales del derecho al debi-


do proceso cabe destacar las siguientes:
a. Es un derecho de efectividad inmediata. Es aplicable directamente
a partir de la entrada en vigencia de la Constitución, no pudiendo en-
tenderse en el sentido de que su contenido se encuentra supeditado a
la arbitraria voluntad del legislador, sino a un razonable desarrollo de
los mandatos constitucionales.
Como lo ha sostenido el Tribunal Constitucional, ‘Un derecho
tiene sustento constitucional directo, cuando la Constitución ha reco-
nocido, explícita o implícitamente, un marco de referencia que delimi-
ta nominalmente el bien jurídico susceptible de protección. Es decir,
existe un baremo de delimitación de ese marco garantista, que transita
desde la delimitación más abierta a la más precisa. Correspondiendo
un mayor o menor desarrollo legislativo, en función de la opción le-
gislativa de desarrollar los derechos fundamentales establecidos por el
constituyente’ (STC 1417-2005-AA/TC, FJ 10).
b. Es un derecho de configuración legal. En la delimitación concreta
del contenido constitucional protegido es preciso tomar en considera-
ción lo establecido en la respectiva ley.
Al respecto, el Tribunal ha sostenido en la precitada sentencia
que los derechos fundamentales cuya configuración requiera de la
asistencia de la ley no carecen de un contenido per se inmediatamente
exigible a los poderes públicos, pues una interpretación en ese sentido
sería contraria al principio de gobernabilidad y fuerza normativa de
la Constitución. Lo único que ello implica es que, en tales supuestos,
la ley se convierte en un requisito sine qua non para la culminación
de la delimitación concreta del contenido directamente atribuible al
derecho fundamental. Y es que si bien algunos derechos fundamen-
tales pueden tener un carácter jurídico abierto, ello no significa que
se trate de derechos ‘en blanco’, sino que la capacidad configuradora
272 César Landa Arroyo

del legislador se encuentra orientada por su contenido esencial, de


manera tal que la voluntad política expresada en la ley debe desen-
volverse dentro de las fronteras jurídicas de los derechos, principios
y valores constitucionales (STC 1417-2005-AA/TC, FJ 12)
c. Es un derecho de contenido complejo. No posee un contenido que
sea único y fácilmente identificable, sino reglado por ley conforme a la
Constitución. Al respecto, el contenido del derecho al debido proceso
no puede ser interpretado formalistamente, de forma que el haz de de-
rechos y garantías que comprende, para ser válidos, no deben afectar
la prelación de otros bienes constitucionales”.
Características
STC 00023-2005-AI, FJ 47

3.2. Dimensiones: debido proceso formal y sustantivo


“15. En el caso de autos aparece que lo que se cuestiona median-
te el presente proceso constitucional es una resolución con la que se
pone término a un proceso administrativo sobre competencia desleal.
Dentro de dicho contexto, es pertinente precisar que desde el punto
de vista de los supuestos impugnatorios posibles, pueden darse hasta
dos situaciones:
a. Que lo que se cuestione sea el procedimiento utilizado para
adoptar la decisión.
b. Que se cuestione directamente el fondo de la decisión adoptada.
Mientras que en el primer supuesto, se trata de una evaluación
configurada desde la óptica del debido proceso formal o procedimen-
tal, en el segundo supuesto, es más bien el caso de una evaluación
proyectada desde la óptica del debido proceso material o sustantivo.
En ese sentido, de lo que aparece descrito en la demanda, se apre-
cia que son ambos aspectos los que de alguna manera se solicita merituar
en sede constitucional, ya que mientras, por un lado, se alega determi-
nadas transgresiones al derecho de defensa, acontecidas dentro del pro-
cedimiento administrativo del cual derivó la resolución objetada, por
otro lado, se solicita evaluar diversos extremos contenidos directamente
en el citado pronunciamiento administrativo, los cuales la recurrente
considera directamente lesivos a sus derechos constitucionales.
V. Derechos procesales 273

Este Colegiado, según lo que aparece señalado en los fundamen-


tos precedentes, y consecuente con lo que ha sido la jurisprudencia
uniformemente emitida hasta la fecha, es competente para analizar
cualquiera de dichos aspectos, y según el tipo de nivel o transgresión
producida, pronunciarse por la tutela del debido proceso formal o por
la del debido proceso sustantivo”.
STC 3315-2004-AA, FJ 15

“5. Hemos señalado, igualmente, que dicho derecho comprende, a


su vez, diversos derechos fundamentales de orden procesal y que, en ese
sentido, se trata de un derecho, por así decirlo, ‘continente’. En efecto, su
contenido constitucionalmente protegido comprende una serie de garan-
tías, formales y materiales, de muy distinta naturaleza, que en conjunto
garantizan que el procedimiento o proceso en el cual se encuentre inmer-
so una persona, se realice y concluya con el necesario respeto y protección
de todos los derechos que en él puedan encontrarse comprendidos”.
STC 07289-2005-AA, FJ 5

“48. Luego de haber precisado los elementos que se deben tomar


en consideración para determinar el contenido constitucional del dere-
cho al debido proceso, podemos establecer, recogiendo jurisprudencia
precedente, que este contenido presenta dos expresiones: la formal y
la sustantiva. En la de carácter formal, los principios y reglas que lo
integran tienen que ver con las formalidades estatuidas, tales como las
que establecen el juez natural, el procedimiento preestablecido, el de-
recho de defensa y la motivación; y en su expresión sustantiva, están
relacionados los estándares de razonabilidad y proporcionalidad que
toda decisión judicial debe suponer”.
STC 00023-2005-AI, FJ 48

“3. El debido proceso implica el respeto, dentro de todo proceso,


de los derechos y garantías mínimas con que debe contar todo justicia-
ble, para que una causa pueda tramitarse y resolverse en justicia. Tal
es el caso de los derechos al juez natural, a la defensa, a la pluralidad
de instancias, acceso a los recursos, a probar plazo razonable, etc.”
STC 07289-2005-AA, FJ 3
274 César Landa Arroyo

“3. El debido proceso implica el respeto, dentro de todo proceso,


de los derechos y garantías mínimas con que debe contar todo justicia-
ble, para que una causa pueda tramitarse y resolverse en justicia. Tal
es el caso de los derechos al juez natural, a la defensa, a la pluralidad
de instancias, acceso a los recursos, a probar, al plazo razonable, etc.”
STC 2704-2004-AA, FJ 3
“2. El debido proceso está concebido como aquel en el que se
respetan sus dos expresiones, tanto formal como sustantiva; en la de
carácter formal, los principios y reglas que lo integran tienen que ver
con las formalidades estatuidas, tales como las que establecen el juez
natural, el procedimiento preestablecido, el derecho de defensa y la
motivación; y en su expresión sustantiva, están relacionados los están-
dares de razonabilidad y proporcionalidad que toda decisión judicial
debe suponer”.
STC 02424-2004-AA, FJ 2

“5. Ahora bien, el derecho fundamental al debido proceso no


puede ser entendido desde una perspectiva formal únicamente; es
decir, su tutela no puede ser reducida al mero cumplimiento de las
garantías procesales formales. Precisamente, esta perspectiva desna-
turaliza la vigencia y eficacia de los derechos fundamentales, y los
vacía de contenido. Y es que el debido proceso no sólo se manifiesta
en una dimensión adjetiva —que está referido a las garantías pro-
cesales que aseguran los derechos fundamentales–, sino también en
una dimensión sustantiva —que protege los derechos fundamentales
frente a las leyes y actos arbitrarios provenientes de cualquier au-
toridad o persona particular–. En consecuencia, la observancia del
derecho fundamental al debido proceso no se satisface únicamente
cuando se respetan las garantías procesales, sino también cuando los
actos mismos de cualquier autoridad, funcionario o persona no de-
vienen en arbitrarios”.
STC 3421-2005-HC, FJ 5

“2. El derecho al debido proceso, como ha señalado en reiterada


jurisprudencia este Tribunal, comprende, a su vez, diversos derechos
fundamentales de orden procesal, de modo que se configura, por así
V. Derechos procesales 275

decirlo, un derecho ‘continente’. De ahí que por ejemplo, en la senten-


cia 07289-2005-AA/TC, se afirmó que:
En efecto, su contenido constitucionalmente protegido compren-
de una serie de garantías, formales y materiales, de muy distinta natu-
raleza, que en conjunto garantizan que el procedimiento o proceso en
el cual se encuentre inmersa una persona, se realice y concluya con el
necesario respeto y protección de todos los derechos que en él puedan
encontrarse comprendidos.
3. Sin perjuicio de esta dimensión procesal este Colegiado ha re-
conocido en este derecho una dimensión sustancial, por la cual el juez
constitucional se encuentra legitimado para evaluar la razonabilidad y
proporcionalidad de las decisiones judiciales (…)”.
STC 10490-2006-AA, FJ 2, 3

“1. El Tribunal Constitucional ha señalado que el derecho al de-


bido proceso, reconocido en el inciso 3) del artículo 139 de la Cons-
titución, forma parte del ‘modelo constitucional del proceso’, cuyas
garantías mínimas deben ser respetadas para que el proceso pueda
considerarse como debido.
En ese sentido, la exigencia de su efectivo respeto no sólo tiene
que ver con la necesidad de garantizar a todo justiciable determinadas
garantías mínimas cuando éste participa en un proceso judicial, sino
también con la propia validez de la configuración del proceso, cual-
quiera sea la materia que en su seno se pueda dirimir.
De esta forma, el debido proceso no es sólo un derecho de conno-
tación procesal, que se traduce, como antes se ha dicho, en el respeto
de determinados atributos, sino también una institución compleja, que
‘no alude sólo a un proceso intrínsecamente correcto y leal, justo sobre
el plano de las modalidades de su tránsito, sino también como un pro-
ceso capaz de consentir la consecución de resultados esperados, en el
sentido de oportunidad y de eficacia’ ”.
STC 0258-2003-HC, FJ 1

“28. Unido a las consideraciones precedentes, debe también tenerse


en cuenta que la dimensión sustancial del debido proceso abre las puer-
tas para un control no sólo formal del proceso judicial sino que incide
276 César Landa Arroyo

y controla también los contenidos de la decisión en el marco del Estado


Constitucional. Es decir, la posibilidad de la corrección no sólo formal de
la decisión judicial, sino también la razonabilidad y proporcionalidad con
que debe actuar todo juez en el marco de la Constitución y las leyes.
(…)
30. El debido proceso en su dimensión sustancial quiere signifi-
car un mecanismo de control sobre las propias decisiones y sus efectos,
cuando a partir de dichas actuaciones o decisiones se afecta de modo
manifiesto y grave cualquier derecho fundamental (y no sólo los esta-
blecidos en el artículo 4 del CPConst.). No se trata desde luego que la
justicia constitucional asuma el papel de revisión de todo cuanto haya
sido resuelto por la justicia ordinaria a través de estos mecanismos,
pero tampoco de crear zonas de intangibilidad para que la arbitra-
riedad o la injusticia puedan prosperar cubiertas con algún manto de
justicia procedimental o formal. En otras palabras, en el Estado Cons-
titucional, lo ‘debido’ no sólo está referido al cómo se ha de actuar sino
también a qué contenidos son admitidos como válidos”
STC 01209-2006-AA, FJ 28 y 30

3.3. Diferencia con el Derecho a la Tutela Judicial Efectiva


“7. Así, mientras que la tutela judicial efectiva supone tanto el
derecho de acceso a los órganos de justicia como la eficacia de lo de-
cidido en la sentencia, es decir, una concepción garantista y tutelar
que encierra todo lo concerniente al derecho de acción frente al po-
der-deber de la jurisdicción, el derecho al debido proceso, en cambio,
significa la observancia de los derechos fundamentales esenciales del
procesado principios y reglas esenciales exigibles dentro del proceso
como instrumento de tutela de los derechos subjetivos (…)”.
STC 09727-2005-HC, FJ 7.

“6. (…) Mientras que la tutela judicial efectiva supone tanto el


derecho de acceso a los órganos de justicia como la eficacia de lo de-
cidido en la sentencia, es decir, una concepción garantista y tutelar
que encierra todo lo concerniente al derecho de acción frente al po-
der-deber de la jurisdicción, el derecho al debido proceso, en cambio,
significa la observancia de los derechos fundamentales esenciales del
V. Derechos procesales 277

procesado, principios y reglas esenciales exigibles dentro del proceso


como instrumento de tutela de los derechos subjetivos (…)”.
STC 08453-2005-HC, FJ 6

“23. El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, reconocido en el


artículo 139.3 de la Constitución, implica que cuando una persona pre-
tenda la defensa de sus derechos o de sus intereses legítimos, ella deba
ser atendida por un órgano jurisdiccional mediante un proceso dotado
de un conjunto de garantías mínimas. Como tal, constituye un dere-
cho, por decirlo de algún modo, “genérico” que se Descompone en un
conjunto de derechos específicos (...), entre otros, el derecho de acceso
a la justicia y el debido proceso, siendo que jurisprudencialmente se
han desarrollado en cada caso particular derechos relacionados en for-
ma directa a estos, como los derechos al juez natural, la ejecución de
las resoluciones judiciales, la independencia judicial, entre otros.
24. Asimismo, también se ha establecido que el derecho de acce-
so a la justicia se configura como aquel ‘derecho de cualquier persona
de promover la actividad jurisdiccional del Estado, sin que se le obs-
truya, impida o disuada irrazonablemente (…)’, siendo que ‘[s]u con-
tenido protegido no se agota en garantizar el derecho al proceso, enten-
dido como la facultad de excitar la actividad jurisdiccional del Estado
y de gozar de determinadas garantías procesales en el transcurso de él,
sino también garantiza que el proceso iniciado se desarrolle como un
procedimiento de tutela idóneo para asegurar la plena satisfacción de
los intereses accionados.
25. Por su parte, el derecho al debido proceso ‘está concebido
como el cumplimiento de todas las garantías, requisitos y normas de
orden público que deben observarse en las instancias procesales de
todos los procedimientos, incluidos los administrativos, a fin de que
las personas estén en condiciones de defender adecuadamente sus de-
rechos ante cualquier actuación del Estado que pueda afectarlos. Vale
decir que cualquier actuación u omisión de los órganos estatales, den-
tro de un proceso, sea este administrativo (...) o jurisdiccional, debe
respetar el debido proceso legal’ ”.
Debido proceso y tutela judicial efectiva: características y diferencias
STC 00005-2006-AI, FJ 23-25
278 César Landa Arroyo

3.4. Ámbito de aplicación


“2. El inciso 3), artículo 139, de la Constitución Política establece,
como principio de la función jurisdiccional, la observancia del debido
proceso y la tutela jurisdiccional, la cual no sólo se limita a las formalida-
des propias de un procedimiento judicial, sino que se extiende a los pro-
cedimientos administrativos sancionatorios. En efecto, el debido proceso
está concebido como el cumplimiento de todas las garantías, requisitos
y normas de orden público que deben observarse en las instancias pro-
cesales de todos los procedimientos, incluidos los administrativos, a fin
de que las personas estén en condiciones de defender adecuadamente
sus derechos ante cualquier acto del Estado que pueda afectarlos. Vale
decir que cualquier actuación u omisión de los órganos estatales dentro
de un proceso, sea éste administrativo-sancionatorio —como en el caso
de autos— o jurisdiccional, debe respetar el debido proceso legal”.
STC 0201-2004-AA, FJ 2

“5. Este Tribunal ha subrayado que el derecho al debido proceso


debe observarse en todos los procesos o procedimientos en los que se
diluciden los derechos e intereses de las personas, sean estas personas
jurídicas de derecho privado, órganos o tribunales administrativos (...).
6. El derecho al debido proceso, consagrado en el artículo 139,
inciso 3, de la Constitución es una garantía que, si bien tiene su ám-
bito natural en sede judicial, también es aplicable en el ámbito de los
procesos administrativos, que tiene su formulación legislativa en el
artículo IV, numeral 1.2 del Título Preliminar de la Ley 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General”.
Debido proceso administrativo
STC 07569-2006-AA, FJ 5-6

“8. Se ha deslizado también la tesis de que el acto reclamado por


el recurrente habría vulnerado el derecho al debido proceso. Este dere-
cho, como ha recordado el Tribunal Constitucional en diversos casos,
es una garantía que, si bien tiene su ámbito natural en sede judicial,
también es aplicable en el ámbito de los procedimientos administra-
tivos. Sin embargo, su reconocimiento, y la necesidad de que este se
tutele, no se extienden a cualquier clase de procedimiento. Así sucede,
V. Derechos procesales 279

por ejemplo, con los denominados procedimientos administrativos in-


ternos, en cuyo seno se forma la voluntad de los órganos de la Admi-
nistración en materias relacionadas con su gestión ordinaria (v.g. la
necesidad de comprar determinados bienes, etc.) Como indica el artí-
culo IV, fracción 1.2, in fine, de la Ley del Procedimiento Administra-
tivo General, ‘La institución del debido procedimiento administrativo
se rige por los principios del derecho administrativo’ ”.
Procedimientos administrativos en los que no se aplica el debido proceso
STC1690-2005-AA, FJ 8

“Consecuentemente, si bien el Estatuto de la Asociación no ha


establecido un procedimiento disciplinario sancionador, sin embargo,
para el Tribunal Constitucional queda claro que el debido proceso —y
los derechos que lo conforman, p. e. el derecho de defensa— rigen
la actividad institucional de cualquier persona jurídica, máxime si ha
previsto la posibilidad de imponer una sanción tan grave como la ex-
pulsión —inciso c) del artículo 20 del Estatuto—, razón por la cual los
emplazados, si consideraron que el actor cometió alguna falta, debie-
ron comunicarle por escrito los cargos imputados, acompañando el
correspondiente sustento probatorio, y otorgarle un plazo prudencial
a efectos de que —mediante la expresión de los descargos correspon-
dientes— pueda ejercer cabalmente su legítimo derecho de defensa”.
Aplicación a procesos disciplinarios de personas jurídicas privadas
STC 1612-2003-AA, FJ 5

“7. Asimismo, el debido proceso también rige para las asocia-


ciones cuando estas ejerzan el derecho disciplinario sancionador, de
modo que no se puede afirmar que después de impuesta la máxima
sanción en una asociación (la exclusión), el asociado excluido tenga
que probar y levantar los cargos imputados en sede judicial, pues es
precisamente dentro del proceso disciplinario sancionador donde se
debe probar la comisión de las faltas, permitiéndosele al asociado ejer-
cer su derecho de defensa”.
Aplicación a procesos disciplinarios de personas jurídicas privadas
STC 00733-2005-AA, FJ 7
280 César Landa Arroyo

“10. (…) Igualmente, desde sus primeras sentencias, este Tribunal


ha declarado que el derecho al debido proceso también se titulariza en
el seno de un procedimiento disciplinario realizado ante una persona ju-
rídica de derecho privado [STC 0067-1993-AA/TC]. Parafraseando a la
Corte Interamericana de Derechos Humanos, si bien el derecho al debido
proceso se encuentra en el título relativo a la función jurisdiccional, ‘(...)
su aplicación no se limita a los recursos judiciales en sentido estricto, sino
al conjunto de requisitos que deben observarse en las instancias procesa-
les, a efectos de que las personas puedan defenderse adecuadamente ante
cualquier tipo de acto (...) que pueda afectar sus derechos’ (párrafo 69)”.
Aplicación a procesos disciplinarios de personas jurídicas privadas
STC 05314-2007-AA, FJ 10

“15. (…) [S]i el debido proceso, y los derechos que lo conforman


resultan aplicables al interior de cualquier persona jurídica de derecho
privado dentro de la cual se han reconocido atribuciones de proceso
y correlativa sanción a sus integrantes, no hay razón para no invocar
dichas categorías dentro de las instituciones con personalidad de dere-
cho público, como es el caso del Colegio de Abogados de Lima, a fin de
resguardar los derechos de sus agremiados, fortalecer sus sistemas de
organización y, finalmente, lograr su propósito esencial de controlar la
actividad de sus agremiados para que la práctica responda a los pará-
metros deontológicos y de calidad exigidos, así como a los principios
y fines estatutarios que persiguen”.
Aplicación a personas jurídicas de derecho público
STC 03954-2006-AA, FJ 15

“6. Con respecto a la titularidad de derechos fundamentales por


personas jurídicas de derecho privado, se ha explicado, en la STC 0905-
2001-AA/TC, que
‘(...) [T]ambién lo pueden hacer de manera directa. En dicho caso,
tal titularidad no obedece al hecho de que actúen en sustitución de
sus miembros, sino en cuanto a sí mismas y, naturalmente, en la
medida en que les sean extendibles (…)’.
De esta forma, atendiendo a la naturaleza no estrictamente perso-
nalísima del derecho al debido procedimiento administrativo, se reco-
V. Derechos procesales 281

noce su extensión a las personas jurídicas, y, entre ellas, se debe hacer


extensivo dicho reconocimiento de la titularidad del derecho fundamen-
tal para el caso de las personas jurídicas de derecho público, pues una
interpretación contraria concluiría con la incoherencia de, por un lado,
habilitar el ejercicio de facultades a las municipalidades consagradas en
la Constitución y, por otro, negar las garantías necesarias para que las
mismas se ejerzan y, sobre todo, puedan ser susceptibles de protección.
Este fundamento encuentra su sustento constitucional en el sentido de
reconocer a las personas jurídicas, independientemente de su natura-
leza pública o privada, que puedan ser titulares de algunos derechos
fundamentales, y que en esa medida puedan solicitar su tutela mediante
los procesos constitucionales, entre ellos, el amparo. (…)”.
Titularidad por parte de personas jurídicas de derecho privado
STC 2939-2004-AA-TC, FJ 6

“29. La labor que el fiscal realice una vez recibida la denuncia o


conocida la noticia criminal no ha sido desarrollada en detalle por el
ordenamiento jurídico vigente. Sin embargo, esta actividad está sujeta
a diversos principios y garantías que orientan su normal desenvolvi-
miento para que éste sea conforme a la Constitución.
(…)

Debido proceso y tutela jurisdiccional


32. Al respecto, este Colegiado ha reconocido que el debido pro-
ceso se proyecta también al ámbito de la etapa prejurisdiccional de los
procesos penales, es decir, en aquella cuya dirección compete al Minis-
terio Público (Exp. 1268-2001 HC/TC). Por tanto, las garantías previs-
tas en el artículo 4 del Código Procesal Constitucional serán aplicables
a la investigación fiscal previa al proceso penal siempre que sean com-
patibles con su naturaleza y fines, los mismos que deben ser interpre-
tados de conformidad con el artículo 1 de la Constitución, según el
cual ‘la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son
el fin supremo de la sociedad y del Estado’ “.
Aplicación del debido proceso en sede de investigación fiscal preliminar
STC 06167-2005-HC, FJ 29, 32
282 César Landa Arroyo

“Asimismo, la posibilidad de que el Tribunal Constitucional rea-


lice el control constitucional de los actos del Ministerio Público tiene,
de otro lado, su sustento en el derecho fundamental al debido proceso.
Por ello, el derecho al debido proceso despliega también su eficacia ju-
rídica en el ámbito de la etapa prejurisdiccional de los procesos pena-
les; es decir, en aquella fase del proceso penal en la cual al Ministerio
Público le corresponde concretizar el mandato previsto en el artículo
159 de la Constitución. Claro está, las garantías previstas en el artículo
4 del Código Procesal Constitucional (debido proceso y tutela jurisdic-
cional), que no son sino la concretización de los principios y derechos
previstos en el artículo 139. de la Constitución, serán aplicables a la
investigación fiscal previa al proceso penal siempre que sean compati-
bles con su naturaleza y fines, los mismos que deben ser interpretados
de conformidad con el artículo 1 de la Constitución, según el cual ‘la
defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin
supremo de la sociedad y del Estado’ ”.
Aplicación del debido proceso en sede de investigación fiscal preliminar
STC 02725-2008-HC, FJ 7

“17. (…) [E]n la lógica de concretizar de un modo más aproxima-


tivo los supuestos en que se habilitaría el control constitucional sobre la
jurisdicción arbitral, este Tribunal estima oportuno enfatizar que, des-
de un punto de vista casuístico, serían entre otras tres las situaciones o
hipótesis principales en las que podría configurarse la citada variable
fiscalizadora: a) Cuando la jurisdicción arbitral vulnera o amenaza cual-
quiera de los componentes formales o sustantivos de la tutela procesal
efectiva (debido proceso, tutela jurisdiccional efectiva, etc.). Esta causal
sólo puede ser incocada una vez que se haya agotado la vía previa; b)
Cuando la jurisdicción arbitral resulta impuesta ilícitamente, de modo
compulsivo o unilateral sobre una persona (esto es, sin su autorización),
como fórmula de solución de sus conflictos o de las situaciones que le
incumben; c) Cuando, a pesar de haberse aceptado voluntariamente la
jurisdicción arbitral, esta verse sobre materias absolutamente indisponi-
bles (derechos fundamentales, temas penales, etc.)”.
Aplicación en sede arbitral
STC 04972-2006-AA, FJ 17
V. Derechos procesales 283

“5. (…) [A] juicio del Tribunal, la pretensión del recurrente no


incide en el contenido constitucionalmente protegido del derecho a la
pluralidad de instancia, habida cuenta que:
a. La decisión de una persona para someter una controversia de-
terminada al conocimiento de un tribunal arbitral (uni o pluripersonal)
conlleva una renuncia expresa a que dicha litis sea resuelta a través
del órgano constitucional investido por la Constitución para ejercer
la potestad jurisdiccional y, por tanto, que su desarrollo se realice con
algunas de las garantías formales que integran el derecho al debido
proceso.
b. A parte del Derecho a ser juzgado por un juez predeterminado
por la ley, cuya renuncia es ínsita a la decisión de someterse a un tri-
bunal arbitral, otra de las garantías formales del debido proceso a las
que se renuncia con dicha decisión lo constituye el derecho a la plura-
lidad de instancias, cuya titularidad y ejercicio está previsto sólo para
el caso de las personas que deciden someter sus diferencias ante el
Poder Judicial. En sede arbitral, en efecto, no está constitucionalmente
garantizado que una determinada controversia necesariamente tenga
que ser resuelta por una instancia plural”.
Debido proceso en sede arbitral
STC 03261-2005-AA, FJ 5

“37. (…) [E]n el proceso de consolidación del Estado Social y De-


mocrático de Derecho, cada vez es mayor la tendencia por adecuar la
jurisdicción militar a las garantías propias del correcto funcionamien-
to de la Administración de Justicia, delimitándola como jurisdicción
especializada y, en algunos casos, restringiéndola a tiempos de guerra.
Las garantías procesales de las que gocen los acusados militares en
tiempos de paz deben ser más favorables o, como mínimo, iguales a
aquellas de las que gozan las personas protegidas por el derecho inter-
nacional humanitario en tiempos de guerra”.
Debido proceso y jurisdicción militar
0023-2003-AI, FJ 37

“35. Este Tribunal tiene afirmado que el derecho al debido pro-


ceso, reconocido en el inciso 3) del artículo 139 de la Constitución, es
un derecho cuyo ámbito de irradiación no abarca exclusivamente el
284 César Landa Arroyo

campo judicial, sino que se proyecta, con las exigencias de su respeto y


protección, sobre todo órgano, público o privado, que ejerza funciones
formal o materialmente jurisdiccionales.
36. En ese sentido, el Tribunal ha expresado que las exigencias
de su respeto y protección deben observarse en todos los procesos o
procedimientos en los que se diluciden los derechos e intereses de las
personas, sean estas personas jurídicas de derecho privado, órganos y
tribunales administrativos, Tribunal Constitucional, Jurado Nacional
de Elecciones, Consejo Nacional de la Magistratura, Congreso de la
República (en materia de juicio político y antejuicio constitucional), y
también ante tribunales arbitrales, entre otros.
37. Se ha señalado, igualmente, que dicho derecho comprende, a
su vez, diversos derechos fundamentales de orden procesal y que, en
ese sentido, se trata de un derecho “continente”. En efecto, su conteni-
do constitucionalmente protegido comprende una serie de garantías,
formales y materiales, de muy distinta naturaleza, cuyo cumplimiento
efectivo garantiza que el procedimiento o proceso en el cual se encuen-
tre comprendida una persona, pueda considerarse como justo.
38. Sin embargo, esta vocación expansiva del derecho al debi-
do proceso no significa que todos los derechos que lo conforman se
extiendan, tout court, a todos los procesos o procedimientos a los que
antes se ha hecho referencia. El Tribunal ha advertido también la exis-
tencia de determinados derechos que, perteneciendo al debido pro-
ceso judicial, no necesariamente forman parte del debido proceso en
los procedimientos ante personas jurídicas de derecho privado, como
puede ser el caso de la pluralidad de la instancia.
39. Incluso en un mismo ámbito, como puede ser el debido pro-
ceso judicial, los derechos que lo conforman varían, según se trate de
un proceso penal o de uno civil. Si en el primero, un derecho que in-
tegra el debido proceso es el de que no se aplique la ley penal por
analogía; en cambio, no sucede lo mismo en el proceso civil, donde el
juez no puede excusarse de poner fin a la controversia so pretexto de
la inexistencia de una norma jurídica positiva”.
Limites para la aplicación de los derechos que conforman el debido pro-
ceso judicial en otros ámbitos
Exps. 6149-2006-PA y 6662-2006-PA (acumulados), FJ 35-39
V. Derechos procesales 285

3.5. Derechos integrantes del debido proceso


“41. (…) el Tribunal ha recordado que en la medida que el dere-
cho al debido proceso es omnicomprensivo de una serie de garantías
formales y materiales (…)”.
Exps. 6149-2006-PA y 6662-2006-PA (acumulados), FJ 41

3.5.1 Derecho de defensa


“119. El Tribunal Constitucional ha señalado que uno de los de-
rechos constitucionales procesales más relevantes es el derecho de de-
fensa, reconocido en el inciso 14) del artículo 139 de la Constitución.
“Por virtud de él se garantiza que las personas, en la determinación de
sus derechos y obligaciones, cualquiera sea su naturaleza (civil, mer-
cantil, penal, laboral, etc.), no queden en estado de indefensión’ (Exp.
1230-2002-HC)”.
Noción
STC 0010-2000-AI, FJ 119

“4. La Constitución, en su artículo 139, inciso 14, reconoce el de-


recho a la defensa; en virtud de dicho derecho se garantiza que los jus-
ticiables, en la protección de sus derechos y obligaciones, cualquiera
sea su naturaleza (civil, mercantil, penal, laboral, etc.), no queden en
estado de indefensión. El contenido esencial del derecho de defensa
queda afectado cuando, en el seno de un proceso judicial, cualquie-
ra de las partes resulta impedida, por actos concretos de los órganos
judiciales, de ejercer los medios necesarios, suficientes y eficaces para
defender sus derechos e intereses legítimos”.
Afectación del contenido esencial
STC 06648-2006-HC, FJ 4

“12. (…) [E]l derecho [de defensa] en referencia protege el dere-


cho a no quedar en estado de indefensión en cualquier etapa del pro-
ceso judicial o del procedimiento administrativo sancionatorio. Este
estado de indefensión al que se ha hecho alusión no sólo opera en el
momento en que, pese a atribuírsele la comisión de un acto u omisión
antijurídico, se le sanciona a un justiciable o a un particular, sin permi-
tirle ser oído o formular sus descargos, con las debidas garantías, sino
286 César Landa Arroyo

a lo largo de todas las etapas del proceso y frente a cualquier tipo de


articulaciones que se puedan promover.
Ámbito de operatividad
STC 2209-2002-AA, FJ 12

“5. (...) [E]l derecho de defensa constituye un derecho fundamen-


tal de naturaleza procesal que conforma, a su vez, el ámbito del debido
proceso, y sin el cual no podría reconocerse la garantía de este últi-
mo. Por ello, en tanto derecho fundamental, se proyecta como princi-
pio de interdicción para afrontar cualquier indefensión y como principio
de contradicción de los actos procesales que pudieran repercutir en la
situación jurídica de algunas de las partes, sea en un proceso o proce-
dimiento, o en el caso de un tercero con interés”.
Derecho de defensa: derecho y principio
STC 05085-2006-AA, FJ 5

“7. El derecho de defensa establece una prohibición de estado de


indefensión de la persona frente a un proceso o procedimiento que afec-
te un derecho o interés del mismo. Este derecho no se satisface con el
mero y aparente cumplimiento de una ritualidad de noticiar a la perso-
na sobre la existencia de un proceso, sino con el desarrollo de todas las
diligencias idóneas a efectos de una comunicación válida y oportuna so-
bre la existencia de un proceso. De lo contrario, este derecho fundamen-
tal se convertiría en la garantía de una mera formalidad procedimental
que la vaciaría de su real contenido, lectura contraria a la naturaleza de
los derechos fundamentales en cuanto mandatos de optimización.
8. En tal sentido, el derecho fundamental de defensa exige que
ante la imposibilidad de la notificación por cédula, debido al Desco-
nocimiento de la dirección de la persona destinataria de la notifica-
ción, el órgano encargado del proceso, además de la realización de las
diligencias idóneas al efecto del conocimiento de dicha información,
debe recurrir a la adopción de medios o modalidades de notificación
que el propio ordenamiento procesal ordinario prevé. Tal es el caso de
las previstas por el Código Procesal Civil (artículos 163, 164) y la Ley
27444 del Procedimiento Administrativo General (artículo 20), esto es,
telefax, correo electrónico e, incluso, la “notificación por radiodifu-
sión” establecida por dicho Código (artículo 169).
V. Derechos procesales 287

9. De autos se tiene que la demandada no ha acreditado que se


haya notificado válidamente al recurrente para que éste pueda ejercer
su derecho de defensa. La ausencia de tal notificación ha ocasiona-
do un estado de indefensión en el recurrente y, como consecuencia
de ello, el haber sido sancionado en un proceso de cuya existencia no
tuvo conocimiento. Si bien obra en autos notificaciones dirigidas al
recurrente, no se acredita la constancia de recepción de las mismas.
Asimismo si bien las instancias precedentes mencionan que el recu-
rrente fue notificado mediante edicto en el Diario Oficial El Peruano,
no presentan medios probatorios que acrediten tal hecho siendo que
de autos, a fojas 136, solo obra la publicación de la Resolución que re-
suelve la expulsión del recurrente”.
Vulneración del derecho de defensa por vicios en el acto de notificación
STC 02728-2007-AA, FJ 7-9

“2. La posibilidad del ejercicio de este derecho [de defensa] pre-


supone, en lo que aquí interesa, que quienes participan en un proceso
judicial tengan conocimiento, previo y oportuno, de los diferentes ac-
tos procesales que los pudieran afectar, o de aquellos que se constitu-
yan como presupuestos para el dictado o la realización de otros actos
procesales donde se definan los derechos e intereses legítimos de los
justiciables. De modo que la falta de notificación, además de constituir
un vicio que puede terminar con la nulidad de un acto procesal, en de-
terminados casos puede tener relevancia constitucional; en particular
cuando produce un estado de indefensión material, es decir, en aque-
llos supuestos en que el justiciable se ve impedido, de modo injustifi-
cado, de argumentar a favor de sus derechos e intereses legítimos, con
el consiguiente perjuicio para tales derechos o intereses”.
STC 09537-2006-AA, FJ 2

“3. El artículo 139 inciso 14) de la Constitución establece lo si-


guiente:
Artículo 139.— Son principios y derechos de la función jurisdic-
cional: (...) 14. El principio de no ser privado del derecho de defensa
en ningún estado del proceso. Toda persona será informada inmedia-
tamente y por escrito de la causa o las razones de su detención. Tiene
derecho a comunicarse personalmente con un defensor de su elección
288 César Landa Arroyo

y a ser asesorada por éste desde que es citada o detenida por cualquier
autoridad.
4. Del tenor de la norma glosada, es posible afirmar que el de-
recho de defensa, de especial relevancia en el proceso penal, presenta
una doble dimensión: una material, mediante la cual el inculpado tie-
ne derecho de ejercer su propia defensa desde el momento en el cual
toma conocimiento de que se le viene imputando la comisión de un
delito; y otra formal, que implica el derecho a una defensa técnica, es
decir, el asesoramiento y patrocinio de un abogado defensor durante
todo el tiempo que dure el proceso. Cabe afirmar que ambas dimen-
siones forman parte del contenido constitucionalmente protegido del
mencionado derecho de defensa, el cual tiene como objetivo final el
garantizar el derecho a no ser postrado a un estado de indefensión”.
Dimensiones material y formal
STC 06442-2007-PHC, FFJJ 3 y 4

“68. Igualmente, es inconstitucional que en dicho precepto se


haya autorizado que la posibilidad de elegir a un defensor pueda re-
caer en un oficial, so pretexto, como se ha expuesto en la contestación
de la demanda, que en determinados lugares no existen letrados.
69. La defensa técnica o letrada consiste en la asistencia de un profe-
sional del Derecho en el proceso, y tiene por finalidad garantizar el prin-
cipio de igualdad de armas y la efectiva realización de contradictorio, por
lo que su ejercicio no puede ser encomendado a efectivos militares que
carecen de formación jurídica. Por ello, en el caso de que un procesado no
cuente con los recursos económicos que le permitan contar con un defen-
sor de su elección, el Estado tiene la obligación de garantizar el derecho de
defensa mediante la incorporación de un defensor de oficio.
Necesidad de defensa Técnica
STC 0023-2003-AI, FJ 68, 69

“3. De conformidad con el artículo 8. , inciso 2), literal ‘c’, de


la Convención Americana de Derechos Humanos o Pacto de San José
de Costa Rica, ‘(...) Durante el proceso, toda persona tiene derecho en
plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas: [...] concesión al in-
V. Derechos procesales 289

culpado del tiempo y de los medios adecuados para la preparación de


su defensa’. Este derecho constitucional, por su naturaleza, compone
el derecho al debido proceso garantizado en el artículo 139, inciso 3) de
la Constitución Peruana e implica el derecho a un tiempo “razonable”
para que la persona inculpada pueda preparar u organizar una defen-
sa o, eventualmente, recurrir a los servicios de un letrado para articu-
larla o prepararla de manera plena y eficaz. El enunciado “Durante el
proceso” mencionado en el citado artículo 8 debe entenderse que se
proyecta, en el caso de procesos penales, también al ámbito de su eta-
pa prejurisdiccional, es decir, aquél cuya dirección compete al Ministe-
rio Público (artículo 159, inciso 4), Constitución. En consecuencia, ante
la formulación de una denuncia, debe mediar un tiempo razonable
entre la notificación de la citación y la concurrencia de la persona ci-
tada, tiempo que permita preparar adecuadamente la defensa ante las
imputaciones o cargos en contra, considerándose, además, el término
de la distancia cuando las circunstancias así lo exijan”.
Derecho a contar con un plazo razonable para preparar la defensa
STC 1268-2001-HC, FJ 3

“104. Sin embargo, como expresa el mismo inciso 14) del artí-
culo 139 de la Constitución, no solo se trata de un derecho subjetivo,
sino también de un principio constitucional que informa la actividad
jurisdiccional del Estado, a la vez que constituye uno de los elemen-
tos básicos del modelo constitucional de proceso previsto por nuestra
Norma Fundamental.
105. Uno de sus contenidos es el derecho a comunicarse perso-
nalmente con un defensor, elegido libremente, y a ser asesorado por
este. Como expresa dicho dispositivo constitucional, se garantiza el
‘(...) no ser privado del derecho de defensa en ningún estado del pro-
ceso (...)’ y el ‘derecho a comunicarse personalmente con un defensor
de su elección y a ser asesorado por éste desde que es citada o detenida
por cualquier autoridad’.
106. Si bien una interpretación literal de la primera parte del
inciso 14) del artículo 139 de la Constitución parecería circunscribir
el reconocimiento del derecho de defensa al ámbito del proceso, una
interpretación sistemática de la última parte del mismo precepto
constitucional permite concluir que ese derecho a no ser privado de
290 César Landa Arroyo

la defensa debe entenderse, por lo que hace al ámbito penal, como


comprensivo de la etapa de investigación policial, desde su inicio; de
manera que el derecho a ser asesorado por un defensor, libremente
elegido, no admite que, por ley o norma con valor de ley, este ámbito
pueda reducirse y, en ese sentido, disponerse que el derecho a ser
asistido por un profesional del derecho no alcance el momento pre-
vio a la toma de la manifestación”.
Derecho a comunicarse con el abogado de su elección
STC 0010-2002-AI, FJ 104-106

“9. Cabe precisar que el derecho de defensa contiene en su seno dos


principios relevantes del derecho penal: el principio de contradicción y el
principio acusatorio; por el primero se exige que exista una imputación
del delito precisa y clara, que debe ser conocida por el procesado y que,
finalmente, pueda ser oído en juicio; por el segundo principio se tiene la
vinculación del órgano jurisdiccional en observancia de la acusación fis-
cal y acorde a las normas que rigen el proceso penal peruano, así como el
ejercicio de la acusación será por órgano distinto al juzgador”.
Principios en materia penal
STC 04799-2007-HC, FJ 9

“2. (...) constituye una exigencia derivada del derecho de de-


fensa, elemento del debido proceso reconocido expresamente en el
artículo 139,14 de la Constitución, el que se conozca de forma clara
los hechos que se imputan. En este mismo sentido se ha pronunciado
este Tribunal, señalando que en el caso de que el auto de apertura de
instrucción no permita al imputado conocer de manera cierta los car-
gos que se le imputan, resultaría vulneratorio del derecho de defensa
(Exp. 8125-2005-PHC/TC). Por tanto, no basta la plena individuali-
zación de los autores o partícipes si es que no se incluye la conducta
concreta que se imputa”.
Necesidad de conocer los términos exactos de la imputación
STC 06033-2006-HC, FJ 2

“10. (...) [S]i bien este Tribunal determinó que es posible bajo
ciertos requisitos que las dimensiones material y formal del derecho
de defensa puedan ser ejercidas por un procesado que tenga a su vez
V. Derechos procesales 291

la condición de abogado (Cfr. STC. Exp. 1323-2002-HC/TC); también


señaló que no es posible reconocer el ejercicio del derecho de defensa
por sí mismo (sin asistencia letrada) a un procesado que no ostenta la
calidad de abogado, ya que de lo contrario implicaría someterlo a un
estado de indefensión por ausencia de una asistencia letrada, versada
en el conocimiento del Derecho y de la técnica de los procedimientos
legales, situación que, además, quebranta el principio de igualdad de
armas o igualdad procesal de las partes.
11. En esa línea de razonamiento, este Tribunal considera que
la misma situación de indefensión se genera en el caso de que sea el
propio imputado quien decida no contar con abogado defensor al mo-
mento de rendir su declaración instructiva”.
Necesidad de defensa técnica
STC 01425-2008-HC, FJ 10, 11

“5. El Tribunal Constitucional estableció en la sentencia recaída


en el Exp. 1231-2002-HC/TC, su fecha 21 de junio de 2002, que, en ma-
teria penal, el tribunal de alzada no puede pronunciarse fuera de los
términos de la acusación, sin afectar con ello los derechos de defensa
y al debido proceso. En realidad, considerados conjuntamente, tales
derechos garantizan que el acusado pueda conocer de la acusación for-
mulada en su contra en el curso del proceso penal y, de esa manera,
tener la posibilidad real y efectiva de defenderse de los cargos que se le
imputan, pero también que exista congruencia entre los términos de la
acusación fiscal y el pronunciamiento definitivo del Tribunal Superior,
pues de otra forma se enervaría la esencia misma del contradictorio,
garantía natural del debido proceso judicial, y con ello también el ejer-
cicio pleno del derecho de defensa del acusado.
6. En ese orden de ideas, dentro del derecho a la defensa resulta
un imperativo inexorable señalar que para efectos del procesamien-
to y sanción por la comisión de ilícitos penales, se debe observar el
principio de concordancia entre la acusación y la determinación del
tipo penal, pues en ello reside la garantía de que toda persona en la
que recae un cargo incriminatorio pueda orientar su defensa a partir
de argumentos específicamente dirigidos a neutralizar dichas imputa-
ciones. La lógica descrita, por otra parte, se encuentra explícitamente
enunciada en diversos dispositivos aplicables al proceso penal, como
292 César Landa Arroyo

el artículo 92 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, y los artículos


225, incisos 2 y 3, 226, 243, 273ooo y 285 del Código de Procedimientos
Penales (…)”.
Derecho de defensa y respeto a los términos de la acusación en materia penal
STC 06648-2006-HC, FJ 5-6

“6. El derecho de defensa garantiza a toda persona el contar con


una defensa oportuna y eficaz de modo que no se ocasione estado de
indefensión alguna. Bajo este derecho se halla garantizada también la
denominada defensa técnica. El Pacto Internacional de Derechos Civi-
les y Políticos ha establecido en su artículo 14, numeral 3, literales b) y
d), respectivamente:
‘Durante el proceso, toda persona acusada de un delito tendrá dere-
cho, en plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas:

‘A disponer del tiempo y de los medios adecuados para la prepara-


ción de su defensa y a comunicarse con un defensor de su elección;

‘A hallarse presente en el proceso y a defenderse personalmente o


ser asistida por un defensor de su elección; a ser informada, si no tuvie-
ra defensor, del derecho que le asiste a tenerlo, y, siempre que el
interés de la justicia lo exija, a que se le nombre defensor de oficio,
gratuitamente, si careciere de medios suficientes para pagarlo (...)”
(énfasis añadido).
En la misma dirección, la Convención Americana de Derechos
Humanos, en su artículo 8, numeral 2, literal d, establece que:
‘Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma
su inocencia mientras no se establezca legalmente su culpabilidad.
Durante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad,
a las siguientes garantías mínimas:

‘derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asis-


tido por un defensor de su elección y de comunicarse libre y privada-
mente con su defensor (...)’ (énfasis añadido).
Si bien las disposiciones citadas se refieren fundamentalmente a
procedimientos judiciales, en especial los de carácter penal, ello no es
V. Derechos procesales 293

óbice para proyectar su contenido garantista al ámbito de los procesos


sancionatorios privados. Los principios y derechos que garantizan a la
persona en un proceso penal son de aplicación también, mutatis mutan-
dis, al ámbito del proceso administrativo sancionatorio y, además, al
ámbito del proceso sancionatorio privado. Es aspecto común en ellos
y que justifica su proyección el que todos son gravosos en tanto in-
ciden en el ejercicio o goce de derechos constitucionales o, por últi-
mo, suponen una incidencia negativa en el genérico derecho al libre
desenvolvimiento de la personalidad. Tal aspecto común justifica que
estos procedimientos deban observar todos los derechos y principios
del debido proceso cuya naturaleza pueda proyectarse al orden del
procedimiento disciplinario público y privado.
7. Las normas citadas garantizan el derecho a un abogado o
a una defensa letrada. Bajo él se garantiza a toda persona a contar
con una asesoría jurídica para que se defienda de manera adecuada,
eficaz y plena. La defensa de una persona comprendida en un pro-
cedimiento sancionatorio no es la misma cuando se halla provista
de asesoría jurídica que cuando carece de ella, máxime si aquélla no
es abogada; ya que en el primer caso la defensa podrá efectuarse de
manera más adecuada. En consecuencia, al margen de la aplicación
de este derecho al ámbito del proceso penal y de sus consecuencias
en este orden, en el ámbito de su aplicación a los procedimientos
sancionatorios privados se proyecta esencialmente en cuanto dere-
cho de defensa, es decir, como una garantía que permite a la per-
sona procesada disponer de un abogado en el curso de un proce-
so. Correlativamente, como consecuencia de este derecho, ninguna
norma privada regulatoria de un proceso sancionatorio y ningún
acto en el curso del mismo pueden prohibir o restringir el ejercicio
de este derecho”.
Extensión de las garantías del derecho de defensa a los procesos admi-
nistrativos sancionatorios públicos y privados
STC 08280-2006-AA, FJ 6, 7

“11. Lo establecido en los fundamentos precedentes, referidos al


derecho de defensa, no sería posible si, en el seno del proceso, no se
hubiera nombrado intérprete al recurrente teniendo éste como idioma
propio uno distinto al castellano y, en consecuencia, no tuviera la po-
294 César Landa Arroyo

sibilidad de entender el idioma usado en los tribunales, a fin de ejercer


su derecho de defensa constitucionalmente protegido.
(…)
14. [L]a Constitución Política del Perú, en el artículo 2, inciso 19), re-
conoce el derecho a la identidad étnica y cultural, e incluso en el segun-
do párrafo establece que ‘Todo peruano tiene derecho a usar su propio
idioma ante cualquier autoridad mediante un intérprete. Los extranjeros
tienen este mismo derecho cuando son citados por cualquier autoridad’. Y
precisamente lo establece para asegurar el respeto de los derechos cultura-
les y las garantías mínimas de los procesados a fin de que puedan ejercer
sus derechos fundamentales, como es el caso del derecho de defensa.
15. En este sentido, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos, en el artículo 14.3, establece las siguientes garantías mínimas:
‘a) A ser informada sin demora, en un idioma que comprenda y en for-
ma detallada, de la naturaleza y causas de la acusación formulada contra
ella’, y ‘f) A ser asistida gratuitamente por un intérprete, si no compren-
de o no habla el idioma empleado en el tribunal’; y la Convención Ame-
ricana sobre Derechos Humanos (en adelante la Convención) establece
en el artículo 8.2; ‘a. derecho del inculpado de ser asistido gratuitamente
por el traductor o intérprete, si no comprende o no habla el idioma del
juzgado o tribunal’; cabe precisar que la Convención establece una con-
dición para ser asistido en juicio por un intérprete, en el caso que no se
comprenda o no hable el idioma del juzgado o tribunal.
17. Por tanto, se desprende de lo expuesto que el ejercicio del
derecho de defensa no es posible si al recurrente no se le designa tra-
ductor o intérprete, y —acorde a la Convención— que este derecho
es una garantía mínima del procesado para el respeto de su derecho
al debido proceso y a su identidad cultural, en consecuencia, para su
validez, así lo ha señalado la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos: ‘(…) toda declaración de una persona que no comprenda o
no hable adecuadamente el idioma en el cual ésta le es tomada, carece
de valor’ (Informe sobre la situación de los Derechos Humanos de un
sector de la población nicaragüense de origen Mismito, 1983. Parte II,
secc., D, párr. 17 d).
Derecho de defensa y derecho a usar el propio idioma
STC 04719-2007-HC, FJ 11, 14, 15, 17
V. Derechos procesales 295

3.5.2 Derecho a la prueba


“15. Existe un derecho constitucional a probar, aunque no autó-
nomo, que se encuentra orientado por los fines propios de la observan-
cia o tutela del derecho al debido proceso. Constituye un derecho bási-
co de los justiciables de producir la prueba relacionada con los hechos
que configuran su pretensión o su defensa. Según este derecho, las
partes o un tercero legitimado en un proceso o procedimiento, tienen
el derecho a producir la prueba necesaria con la finalidad de acreditar
los hechos que configuran su pretensión o defensa. (…) Se trata de un
derecho complejo que está compuesto por el derecho a ofrecer medios
probatorios que se consideren necesarios, a que estos sean admitidos,
adecuadamente actuados, que se asegure la producción o conserva-
ción de la prueba a partir de la actuación anticipada de los medios
probatorios y que estos sean valorados de manera adecuada y con la
motivación debida, con el fin de darle el mérito probatorio que tenga
en la sentencia. La valoración de la prueba debe estar debidamente
motivada por escrito, con la finalidad de que el justiciable pueda com-
probar si dicho mérito ha sido efectiva y adecuadamente realizado”.
Noción
STC 06712-2005-HC, FJ 15

“10. (…) [E]s menester considerar también que el derecho a la prue-


ba lleva aparejada la posibilidad de postular, dentro de los límites y al-
cances que la Constitución y las leyes reconocen, los medios probatorios
pertinentes para justificar los argumentos que el justiciable esgrime a su
favor. Por ello, no se puede negar la existencia del derecho fundamental
a la prueba. Constituye un derecho fundamental de los justiciables pro-
ducir la prueba relacionada con los hechos que configuran su pretensión
o su defensa. Según esta dimensión subjetiva del derecho a la prueba,
las partes o un tercero legitimado en un proceso o procedimiento tienen
el derecho de producir la prueba necesaria con la finalidad de acreditar
los hechos que configuran su pretensión o defensa”.
Dimensión subjetiva
STC 01014-2007-HC, FJ 10

“10. Atendiendo al doble carácter de los derechos fundamentales


en general y del derecho a la prueba en particular, éste, en su dimensión
296 César Landa Arroyo

objetiva, comporta también el deber del juez de la causa de solicitar,


actuar y dar el mérito jurídico que corresponda a los medios de prueba
en la sentencia. En la medida en que el objetivo principal del proceso
penal es el acercamiento a la verdad judicial, los jueces deben motivar
razonada y objetivamente el valor jurídico probatorio en la sentencia.
Esto es así por cuanto el proceso penal no sólo constituye un instrumen-
to que debe garantizar los derechos fundamentales de los procesados,
sino también debe hacer efectiva la responsabilidad jurídico-penal de
las personas que sean halladas culpables dentro de un proceso penal”.
Dimensión objetiva
STC 01014-2007-HC, FJ 10

“10. (…) la prueba capaz de producir un conocimiento cierto o


probable en la conciencia del juez debe reunir las siguientes caracterís-
ticas: (1) Veracidad objetiva, según la cual la prueba exhibida en el proce-
so debe dar un reflejo exacto de lo acontecido en la realidad; asimismo,
prima facie, es requisito que la trayectoria de la prueba sea susceptible
de ser controlada por las partes que intervienen en el proceso, lo que
no supone Desconocer que es al juez, finalmente, a quien le corres-
ponde decidir razonablemente la admisión, exclusión o limitación de
los medios de prueba. De esta manera, se puede adquirir certeza de la
idoneidad del elemento probatorio, pues éste se ajustará a la verdad
de lo ocurrido y no habrá sido susceptible de manipulación; (2) Consti-
tucionalidad de la actividad probatoria, la cual implica la proscripción de
actos que violen el contenido esencial de los derechos fundamentales
o transgresiones al orden jurídico en la obtención, recepción y valora-
ción de la prueba; (3) Utilidad de la prueba, característica que vincula
directamente a la prueba con el hecho presuntamente delictivo que se
habría cometido, pues con esta característica se verificará la utilidad
de la prueba siempre y cuando ésta produzca certeza judicial para la
resolución o aportación a la resolución del caso concreto; (4) Pertinen-
cia de la prueba, toda vez que la prueba se reputará pertinente si guarda
una relación directa con el objeto del procedimiento, de tal manera
que si no guardase relación directa con el presunto hecho delictivo no
podría ser considerada una prueba adecuada”.
Características
STC 01014-2007-HC, FJ 10
V. Derechos procesales 297

“26. Para que los medios probatorios sean admitidos deben ser
presentados en su oportunidad. Ante ello, este Tribunal considera ne-
cesario efectuar un análisis de la presunta vulneración del derecho a
la prueba respecto de los presupuestos necesarios para que el medio
probatorio ofrecido sea admitido.
El derecho a que se admitan los medios probatorios, como ele-
mento del derecho de prueba, no implica la obligación del órgano
jurisdiccional de admitir todos los medios probatorios que hubieran
sido ofrecidos (…).
En tal sentido, es imperioso que se realice un análisis de cuál es
el rol que cumple el medio probatorio, ya que así se podrá determinar,
entre otras cosas, si el momento en que fue postulado era el que corres-
pondía según las normas procesales sobre la materia.
Así, entre otros, el medio probatorio debe contar con:
– Pertinencia: Exige que el medio probatorio tenga una relación
directa o indirecta con el hecho que es objeto de proceso. Los
medios probatorios pertinentes sustentan hechos relacionados
directamente con el objeto del proceso.
– Conducencia o idoneidad: El legislador puede establecer la nece-
sidad de que determinados hechos deban ser probados a través
de determinados medios probatorios. Será inconducente o no
idóneo aquel medio probatorio que se encuentre prohibido en
determinada vía procedimental o prohibido para verificar un de-
terminado hecho.
– Utilidad: Se presenta cuando contribuya a conocer lo que es ob-
jeto de prueba, a descubrir la verdad, a alcanzar probabilidad o
certeza. Sólo pueden ser admitidos aquellos medios probatorios
que presten algún servicio en el proceso de convicción del juzga-
dor, mas ello no podrá hacerse cuando se ofrecen medios proba-
torios destinados a acreditar hechos contrarios a una presunción
de derecho absoluta; cuando se ofrecen medios probatorios para
acreditar hechos no controvertidos, imposibles, notorios, o de
pública evidencia; cuando se trata de desvirtuar lo que ha sido
objeto de juzgamiento y ha hecho tránsito a cosa juzgada; cuan-
do el medio probatorio ofrecido no es el adecuado para verificar
con él los hechos que pretenden ser probados por la parte; y,
298 César Landa Arroyo

cuando se ofrecen medios probatorios superfluos, bien porque


se han propuesto dos medios probatorios iguales con el mismo
fin (dos pericias con la finalidad de acreditar un mismo hecho) o
bien porque el medio de prueba ya se había actuado antes.
– Licitud: No pueden admitirse medios probatorios obtenidos en
contravención del ordenamiento jurídico, lo que permite excluir
supuestos de prueba prohibida.
– Preclusión o eventualidad: En todo proceso existe una oportunidad
para solicitar la admisión de medios probatorios, pasado dicho
plazo, no tendrá lugar la solicitud probatoria”.
Presupuestos Necesarios para la admisión de medios de prueba
STC 06712-2005-HC, FJ 26

“4. Es importante precisar que, por disposición de la ley procesal


específica, todos los medios probatorios de un proceso penal son actua-
dos durante el juicio oral, estación procesal en la cual el valor proba-
torio de los medios será compulsado y corroborado con otros medios
de prueba que, valorados de acuerdo con el criterio de conciencia del
juzgador, serán determinantes para establecer la responsabilidad penal;
debiendo indicar el juzgador, al expedir sentencia, las razones que le
llevaron a determinar la inocencia o culpabilidad del procesado.
Dicho de otro modo, el valor de un medio probatorio, en el caso
de que éste fuera considerado elemento probatorio, deberá ser confir-
mado con otros de igual naturaleza, y mencionado expresamente en
la sentencia a expedirse. Por tanto, el juzgador podría atribuir valor
probatorio a la declaración testimonial ofrecida y, en el caso de otor-
gárselo, mencionar qué pruebas o medios de prueba la confirman”.
Valoración conjunta
STC 02101-2005-HC, FJ 4

“8. Como puede verse, de los elementos que forman parte del
contenido del derecho a la prueba uno está constituido por el hecho de
que las pruebas actuadas dentro del proceso penal sean valoradas de
manera adecuada y con la motivación debida. De lo cual se deriva una
doble exigencia para el Juez: en primer lugar, la exigencia del Juez de
V. Derechos procesales 299

no omitir la valoración de aquellas pruebas que son aportadas por las


partes al proceso dentro del marco del respeto a los derechos funda-
mentales y a lo establecido en las leyes pertinentes; en segundo lugar,
la exigencia de que dichas pruebas sean valoradas motivadamente con
criterios objetivos y razonables.
9. Por ello, la omisión injustificada de la valoración de una prue-
ba aportada por las partes, respetando los derechos fundamentales y
las leyes que la regulan, comporta una vulneración del derecho funda-
mental a la prueba y, por ende, al debido proceso”.
Valoración de la prueba
STC 04831-2005-HC, FJ 8, 9

“40. En ese sentido, cabe señalar como ya lo estableció la Corte


Interamericana de Derechos Humanos en el caso Velásquez Rodríguez
(fundamentos 127 y ss.), que es el Tribunal de los derechos humanos el
que debe determinar cuáles han de ser los criterios de valoración de las
pruebas aplicables en este caso. Y no cabe duda que en los procesos de há-
beas corpus estos criterios son menos formales que en los ordinarios. En el
hábeas corpus, los medios probatorios se orientan en función a la natura-
leza, carácter y gravedad del acto lesivo. Por consiguiente, parafraseando
el fundamento 130 de la Sentencia de la Corte Interamericana de Dere-
chos Humanos aludida, en los procesos de la libertad las pruebas directas,
sean testimoniales o documentales, no son las únicas que pueden servir
de fundamento para legitimar una sentencia; la prueba circunstancial, los
indicios y las presunciones también pueden servir de argumento siempre
que de éstas se desprendan conclusiones consistentes sobre los hechos”.
Criterios Para la valoración de la prueba en los procesos de Hábeas Corpus
STC 01317-2008-HC, FJ 40

“6. La prueba en los procesos constitucionales, como en cualquier


otra clase de proceso o de procedimiento, se orienta a acreditar o a de-
terminar la existencia o inexistencia de hechos controvertidos o litigio-
sos que son relevantes para adoptar la decisión. La prueba debe estar
orientada hacia la búsqueda de decisiones que, para ser justas, deban
fundarse sobre una determinación verdadera de los hechos afirmados
por las partes en el proceso, que, después de los actos postulatorios
300 César Landa Arroyo

(demanda y contestación), resulten controvertidos y relevantes para


adoptar la decisión. 6
7. Así, en los procesos constitucionales la prueba tiene como fun-
ción demostrar o acreditar que la amenaza de vulneración alegada por
el demandante es cierta y de inminente realización, o que la vulnera-
ción del derecho fundamental alegado ha sido producida de manera
real y efectiva, o que se ha convertido en irreparable.
Ello con la finalidad de que el Juez en la sentencia, cuando sea
estimativa, pueda ordenar la reposición de las cosas al estado anterior,
o disponer que el emplazado no vuelva a incurrir en las acciones u omi-
siones que motivaron la interposición de la demanda, y cuando sea des-
estimativa, pueda condenar al demandante al pago de costas y costos en
caso de que su actuación haya sido manifiestamente temeraria. 7
8. En tal sentido son las partes las que deben aportar los hechos al
proceso. Ello quiere decir que sobre las partes, recae y se distribuye la
carga de probar los hechos controvertidos en el proceso. De este modo
el demandante tiene la carga de probar los hechos afirmados que sus-
tentan su pretensión, mientras que el demandado tiene la carga de
probar los hechos que afirma y los que contradice”.
La prueba en los procesos constitucionales: función, finalidad y carga
STC 04762-2007-AA, FJ 6-8

“13. (…) Frente a una sanción carente de motivación, tanto res-


pecto de los hechos como también de las disposiciones legales que ha-
brían sido infringidas por los recurrentes, no puede trasladarse toda la
carga de la prueba a quien precisamente soporta la imputación, pues
eso significaría que lo que se sanciona no es lo que está probado en el
procedimiento, sino lo que el imputado, en este caso, no ha podido
probar como descargo en defensa de su inocencia. Por ello, al dispo-
nerse en este caso que sea el propio investigado administrativamente
quien demuestre su inocencia, se ha quebrantado el principio constitu-
cional de presunción de inocencia que también rige el procedimiento
administrativo sancionador, sustituyéndolo por una regla de culpabi-
lidad que resulta contraria a la Constitución”.
Carga de la prueba
STC 2192-2004-AA, FJ 13
V. Derechos procesales 301

“9. Conforme al artículo 9. del Código Procesal Constitucional


(CPConst.), en los procesos constitucionales no existe etapa proba-
toria. Sólo son procedentes los medios probatorios que no requieren
actuación, lo que no impide la realización de las actuaciones proba-
torias que el Juez considere indispensables, sin afectar la duración
del proceso.
10. La ausencia de etapa probatoria en el proceso de amparo se
deriva de la finalidad y del objeto del proceso, ya que en él no se dilu-
cida la titularidad de un derecho, como sucede en otros, sino sólo se
restablece su ejercicio ante una afectación manifiestamente arbitraria
o irrazonable. Por ello, para que se pueda emitir un pronunciamiento
de fondo, es preciso no solo que no se encuentre en discusión la titu-
laridad del derecho constitucional que se alega vulnerado, sino, inclu-
so, que quien sostiene que ha sido afectado en su ejercicio acredite la
existencia del acto reclamado. Ello quiere decir que la titularidad del
derecho cuya vulneración o amenaza de vulneración se alega debe ser
cierta e indubitable, y no controvertida o dudosa.
11. De ahí que el amparo constituya un proceso en el que el Juez
no tiene, en esencia, que actuar pruebas, sino solo juzgar la legitimidad
o ilegitimidad constitucional del acto reputado como lesivo, pues, en
tanto vía de tutela urgente, este proceso requiere ser rápido, sencillo y
efectivo. Por ello, en el proceso de amparo se está a la prueba de actua-
ción inmediata, instantánea y autosuficiente que se adjunta cuando se
demanda o se contesta.
12. (…) Sin embargo, ello no impide que el Juez pueda solicitar
la realización de actuaciones probatorias complejas cuando las estime
necesarias e indispensables para determinar la ilegitimidad o legitimi-
dad constitucional del acto reputado como lesivo”.
Ausencia de etapa probatoria en los procesos constitucionales
STC 04762-2007-AA, FJ 9-12

“25. (…) [T]eniendo presente que el criterio reseñado ha sido


aprovechado abusivamente por los demandantes, el Tribunal Consti-
tucional, en ejercicio de sus funciones de ordenación y de pacificación,
y haciendo uso de la facultad conferida por el artículo VII del Título
Preliminar del Código Procesal Constitucional, estima pertinente es-
302 César Landa Arroyo

tablecer precedentes de observancia obligatoria respecto de las reglas


que deben observar los jueces que conocen procesos de amparo para la
acreditación de periodos de aportaciones considerados como no acre-
ditados por la ONP.
Cabe destacar que estas reglas particulares que han de seguir los
jueces que conozcan procesos de amparo, para determinar cuándo un
demandante ha acreditado fehacientemente periodos de aportaciones,
tiene su razón de ser no solo por la inexistencia de estación probatoria
en el proceso de amparo, sino también porque el criterio referido ha
sido utilizado maliciosamente por los demandantes”.
La prueba de los periodos de aportación en materia pensionaria
04762-2007-AA, FJ 25

“De este modo, cuando en los procesos de amparo la diluci-


dación de la controversia conlleve el reconocimiento de periodos de
aportaciones, que no han sido considerados por la ONP, para que la
demanda sea estimada los jueces y las partes deben tener en cuenta las
siguientes reglas:
a. El demandante con la finalidad de generar suficiente convicción
en el juez de la razonabilidad de su petitorio puede adjuntar a
su demanda como instrumento de prueba, los siguientes docu-
mentos: certificado de trabajo, las boletas de pago de remunera-
ciones, los libros de planillas de remuneraciones, la liquidación
de tiempo de servicios o de beneficios sociales, las constancias
de aportaciones de Orcinea, del IPSS o de EsSalud, entre otros
documentos. Dichos instrumentos pueden ser presentados en
original, copia legalizada o fedateada, mas no en copia simple.
El Juez, de oficio o a pedido del demandante, podrá solicitar el
expediente administrativo a la ONP o copia fedateada de él, bajo
responsabilidad.
b. La ONP, cuando conteste la demanda de amparo, tiene la carga
procesal de adjuntar como medio probatorio el expediente ad-
ministrativo de otorgamiento de pensión o copia fedateada de
éste. Ello con la finalidad de poder determinar con certeza si la
denegación de otorgamiento o el Desconocimiento de un mayor
período de aportaciones ha sido arbitraria o se encuentra justi-
V. Derechos procesales 303

ficada. Y es que, si se está cuestionando la presunta violación


del derecho a la pensión, corresponde que la autoridad jurisdic-
cional tenga a la vista los mismos actuados o, cuando menos,
los documentos presentados ante la autoridad administrativa, y
aquellos en los que dicha autoridad funda su pronunciamiento,
a fin de determinar si se produjo o no la violación alegada.
c. La carga procesal de adjuntar el expediente administrativo de
otorgamiento de pensión o copia fedateada de éste, es aplicable
a los procesos de amparo en trámite cuando los jueces lo estimen
necesario e indispensable para resolver la controversia plantea-
da.
d. En los procesos de amparo que se inicien con posterioridad a
la publicación de esta sentencia, la ONP, cuando conteste la de-
manda, tiene el deber de cumplir con presentar el expediente ad-
ministrativo de otorgamiento de pensión o copia fedateada de
éste. En caso de que no cumpla con su carga procesal de adjun-
tar como medio probatorio el expediente administrativo, el juez
aplicará el principio de prevalencia de la parte quejosa, siempre
y cuando los medios probatorios presentados por el demandante
resulten suficientes, pertinentes e idóneos para acreditar años de
aportaciones, o aplicará supletoriamente el artículo 282. del Có-
digo Procesal Civil.
e. No resulta exigible que los jueces soliciten el expediente admi-
nistrativo de otorgamiento de pensión o copia fedateada de éste,
cuando se está ante una demanda manifiestamente fundada.
Para estos efectos se considera como una demanda manifiesta-
mente fundada, aquella en la que se advierta que la ONP no ha
reconocido periodos de aportaciones que han sido acreditados
fehacientemente por el demandante bajo el argumento de que
han perdido validez; que el demandante ha tenido la doble con-
dición de asegurado y empleador; y que según la Tabla Refe-
rencial de Inicio de Aportaciones por Zonas, establecida por el
antiguo Instituto Peruano de Seguridad Social, en esa zona aún
no se empezaba a cotizar.
f. No resulta exigible que los jueces soliciten el expediente admi-
nistrativo de otorgamiento de pensión o copia fedateada de éste,
304 César Landa Arroyo

cuando se está ante una demanda manifiestamente infundada.


Para estos efectos, se considera como una demanda manifiesta-
mente infundada, aquella en la que se advierta que el demandante
solicita el reconocimiento de años de aportaciones y no ha cumpli-
do con presentar prueba alguna que sustente su pretensión; cuan-
do de la valoración conjunta de los medios probatorios aportados
se llega a la convicción de que no acreditan el mínimo de años de
aportaciones para acceder a una pensión de jubilación; o cuando
se presentan certificados de trabajo que no han sido expedidos por
los ex empleadores sino por terceras personas.
Reglas para determinar el periodo de aportación en materia
pensionaria en los procesos de amparo
04762-2007-AA, FJ 26

3.5.3 Derecho a la jurisdicción predeterminada por ley o al juez natural


“2. (…) Así, de acuerdo con el criterio adoptado por este Tribunal
(Exp 0290-2002-HC/TC; Exps. 1013-2002-HC/TC y 1076-2003-HC/TC),
el derecho invocado comporta dos exigencias. En primer lugar, 1) que
quien juzgue sea un juez o un órgano que tenga potestad jurisdiccional,
garantizándose, así, la interdicción de ser enjuiciado por un juez excep-
cional, o por una comisión especial creada ex profeso para desempeñar
funciones jurisdiccionales, o que dicho juzgamiento pueda realizarse por
comisión o delegación, o que cualquiera de los poderes públicos pueda
avocarse al conocimiento de un asunto que deba ser ventilado ante un
órgano jurisdiccional. En segundo lugar, 2) que la jurisdicción y compe-
tencia del juez sean predeterminadas por la ley, por lo que la asignación
de competencia judicial necesariamente debe haberse establecido con an-
terioridad al inicio del proceso, garantizándose así que nadie pueda ser
juzgado por un juez ex post facto o por un juez ad hoc. Asimismo, que tales
reglas de competencia, objetiva y funcional, sean previstas en una ley or-
gánica. La competencia jurisdiccional se halla sujeta a una reserva de ley
orgánica, lo cual implica: a) el establecimiento en abstracto de los tipos o
clases de órganos a los que se va a encomendar el ejercicio de la potestad
jurisdiccional, y b) la institución de los diferentes órdenes jurisdiccionales
y la definición genérica de su ámbito de conocimiento litigioso. Asimis-
mo, que dicha predeterminación no impide el establecimiento de subes-
pecializaciones al interior de las especializaciones establecidas en la Ley
V. Derechos procesales 305

Orgánica del Poder Judicial, máxime si el artículo 82.28, de la misma Ley


Orgánica de Poder Judicial autoriza la creación y supresión de ‘Distritos
Judiciales, Salas de Cortes Superiores y Juzgados, cuando así se requiera
para la más rápida y eficaz administración de justicia’ ”.
Contenido
STC 01937-2006-HC, FJ 2

“6. (…) [E]s oportuno precisar que cuando este Tribunal se ha


referido al derecho reconocido en el inciso 3) del artículo 139 como si
se tratara del ‘derecho al juez natural’, siempre lo ha hecho asumiendo
que bajo la nomenclatura de ese derecho, en realidad, subyace el de-
recho a no ser desviado de la jurisdicción predeterminada por la ley,
como se afirma en el precepto constitucional antes referido. No ha sido
ajeno a este Tribunal, desde luego, que en el derecho comparado y en
la literatura especializada, se suele diferenciar a ambos, y al hacerlo,
se asigna como contenido constitucionalmente protegido del derecho
al juez natural, el reconocimiento de un atributo subjetivo a favor del
procesado o, en términos generales, de un justiciable, a ser juzgado
por un juez-persona determinado, un juez-órgano territorialmente
competente, o que cuente con una presunta mayor especialización,
idoneidad, actitud, capacidad, etc.
Evidentemente, no es ese el contenido protegido del derecho re-
conocido en el inciso 3) del artículo 139 de la Constitución. Este último
sólo garantiza que ‘Ninguna persona puede ser desviada de la juris-
dicción predeterminada por la ley (…)’, de manera que, como se des-
tacó en el fundamento anterior, corresponde al legislador establecer
los criterios de competencia judicial por medio de una ley orgánica,
que concretice su contenido constitucionalmente protegido. En este
último sentido, pues, el derecho a no ser desviado de la jurisdicción
preestablecida por la ley participa de la condición de un derecho de
configuración legal, de modo que el empleo del nomen iuris ‘derecho al
juez natural’ no debe entenderse sino en el sentido de que se le utiliza
por la tradición con la que cuenta y la aceptación que tiene en la comu-
nidad jurídica nacional”.
Contenido esencial y derecho de configuración legal
STC 1934-2003-HC, FJ 6
306 César Landa Arroyo

“9. La predeterminación del juez en la ley, elemento propio del


concepto de juez natural recogido en el artículo 139, inciso 3) de la
Constitución Política del Perú, se refiere únicamente al órgano juris-
diccional, y no a la creación anticipada de las salas especializadas que
conocen del proceso”.
Creación anticipada de salas especializadas
STC 0290-2002-HC, FJ 9

“9. Que en el presente caso la Sala Especializada Anticorrupción


no puede ser considerada como un ‘órgano jurisdiccional de excep-
ción’ ni como una ‘comisión especial creada al efecto’, dado que forma
parte de las diversas Salas que pertenecen a la Corte Superior de Jus-
ticia, a la cual únicamente se le ha encomendado el conocimiento de
determinadas materias, lo cual no se encuentra proscrito por ley, sino
que, por el contrario, sirve para la realización de una mejor adminis-
tración de justicia”.
Creación de salas especializadas anticorrupción
STC 00144-2007-AA, FJ 9

“1. Respecto a la alegada vulneración del derecho al juez natural,


debido a que las salas y juzgados que lo procesaron y juzgaron fueron
creados en virtud de una resolución administrativa, y no mediante una
ley, como lo establece el inciso 3) del artículo 139 de la Constitución, el
Tribunal Constitucional debe señalar que en el caso de los juzgados y
salas de drogas creados mediante resolución administrativa, no existe
violación del derecho a la jurisdicción predeterminada por la ley, ya
que, encontrándose creados por ley los juzgados y salas penales, la
resolución administrativa solo especifica determinadas subespeciali-
dades de algunas de las salas penales.
2. Los alcances del principio de reserva de la ley orgánica, a los
que ha de vincularse el derecho a la jurisdicción preestablecida por
ley, solo aluden: a) al establecimiento en abstracto de los tipos o clases
de órganos a los que se va a encomendar el ejercicio de la potestad ju-
risdiccional (antes, este mismo Tribunal, por ejemplo, declaró que era
inconstitucional el establecimiento de jueces y salas de derecho públi-
co mediante una fuente distinta a la ley orgánica); y, b) a la institución
de diferentes niveles jurisdiccionales y a la definición genérica de su
V. Derechos procesales 307

ámbito de conocimiento litigioso, pues es evidente que la unidad del


Poder Judicial no impide, en modo alguno, la especialización orgánica
funcional de juzgados y tribunales por razón de la materia.
3. Desde esta perspectiva, la creación de juzgados y salas subes-
pecializadas en lo penal no está sujeta a una reserva de ley orgánica,
pues el artículo 82, inciso 28), de la Ley Orgánica del Poder Judicial
confiere al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial una competencia dis-
crecional, pero reglada, que encuentra en el propio ordenamiento judi-
cial sus límites, para disponer la creación de salas y juzgados cuando
así lo requiera una más rápida y eficaz administración de justicia. En
este sentido, no contraviene el derecho al juez natural que median-
te una resolución administrativa se especifique la subespecialidad de
una sala penal prevista por la ley”.
Creación de salas especializadas mediante resoluciones administrativas
STC 1276-2005-HC, FJ 1-3

“3. La noción de juez ‘excepcional’, que el derecho en referencia


prohíbe, no debe confundirse con la de jurisdicciones especializadas.
En efecto, sin perjuicio de reconocerse la unidad de la jurisdicción es-
tatal, nuestro derecho nacional (como el comparado) admite que, ade-
más de los jueces ordinarios, pueda haber jueces especiales (…)
Tampoco la idea de juez “excepcional” debe asociarse a la de jue-
ces ‘especializados’ existentes en el seno del Poder Judicial. Esto es, a
la existencia de jueces y salas, al interior del Poder Judicial, cuya com-
petencia venga restringida a un determinado ámbito de materias”.
STC 1013-2003-HC, FJ 3

3.5.4 Derecho a un juez imparcial


“48. Ciertamente, el derecho a ser juzgado por jueces imparciales
no se encuentra reconocido expresamente en la Constitución. Ello, sin
embargo, no ha impedido a este Tribunal reconocer en él a un derecho
implícito que forma parte de un derecho expreso. A saber, del dere-
cho al debido proceso, reconocido en el inciso 3) del artículo 139 de la
Constitución.
(…)
308 César Landa Arroyo

54. En tanto que derecho fundamental, el derecho a un juez im-


parcial tiene un contenido constitucionalmente protegido. Ese con-
tenido está relacionado con aquello que el Tribunal ha identificado
como las dos vertientes de la imparcialidad. A saber, la subjetiva y la
objetiva.
55. Por lo que se refiere a la imparcialidad subjetiva, este Tribu-
nal tiene declarado que ella
Se refiere a cualquier tipo de compromiso que pudiera tener el juez
con las partes procesales o en el resultado del proceso (...) (STC
0004-2006-PI/TC, Fundamento Jurídico 20; STC 0023-2003-AI/TC,
Fundamento Jurídico 34)
Desde esta perspectiva, el derecho a un juez imparcial garantiza que
una persona no sea sometida a un proceso o procedimiento en el que el juez,
o quien está llamado a decidir sobre la cuestión litigiosa, tenga algún tipo
de compromiso con alguna de las partes o con el resultado del mismo.
56. Al lado de la dimensión subjetiva, el Tribunal también ha
destacado en el principio de imparcialidad una dimensión objetiva,
‘(...) referida a la influencia negativa que puede tener en el juez la
estructura del sistema, restándole imparcialidad, es decir, si el sis-
tema no ofrece suficientes garantías para desterrar cualquier duda
razonable’ (STC 0004-2006-PI/TC, Fundamento Jurídico 20).
57. Conforme a ella, toda persona tiene el derecho a ser juzga-
da por un juez, o quien está llamado a resolver la cuestión litigiosa,
dentro de determinadas condiciones de carácter orgánico y funcional
que le aseguren la inexistencia de cualquier duda razonable sobre la
parcialidad del juzgador.
58. En la STC 0023-2003-AI/TC, en criterio que luego se ha rei-
terado en la STC 0004-2006-PI/TC, este Tribunal señaló, siguiendo al
Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que
‘(...) Un Tribunal no podría, sin embargo, contentarse con las con-
clusiones obtenidas desde una óptica puramente subjetiva; hay que
tener igualmente en cuenta consideraciones de carácter funcional y
orgánico (perspectiva objetiva). En esta materia, incluso las aparien-
cias pueden revestir importancia (...) debe recusarse todo juicio del
que se pueda legítimamente temer una falta de imparcialidad. Esto
V. Derechos procesales 309

se deriva de la confianza que los tribunales de una sociedad demo-


crática deben inspirar a los justiciables (...)’ (Caso De Cubber contra
Bélgica, del 26 de octubre de 1984)[ STC 0023-2003-AI/TC, Funda-
mento Jurídico 34; STC 0004-2006-PI/TC, Fundamento Jurídico 20.
En idéntico sentido, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Caso
Piersack c/. Bélgica, sentencia de 1 de octubre de 1982, párrafo 30).
59. Esta teoría, llamada de la apariencia y formulada por el Tri-
bunal Europeo de Derechos Humanos con el brocardo ‘justice must not
only be done; it must also be seen to be done’ (no sólo debe hacerse justicia,
sino también parecerlo que se hace), no consiente que, en abstracto, este
Tribunal pueda establecer cuáles son esas condiciones o características
de orden orgánico o funcional que impiden que un juzgador pueda ser
considerado como un ente que no ofrece una razonable imparcialidad.
Su evaluación, por el contrario, debe realizarse en cada caso concreto”.
Exps. 6149-2006-PA y 6662-2006-PA (acumulados), FJ 48, 54-59
“8. Esta autonomía [del Poder Judicial] debe ser entendida desde
una doble perspectiva: a) como garantía de la administración de justicia;
b) como atributo del propio juez. Es en este último plano donde se sien-
tan las bases para poder hablar de una real independencia institucional
que garantice la correcta administración de justicia, pues supone que el
juez se encuentre y se sienta sujeto únicamente al imperio de la ley y la
Constitución antes que a cualquier fuerza o influencia política.
9. Pues bien, mientras la garantía de la independencia, en tér-
minos generales, alerta al juez de influencias externas, la garantía de
la imparcialidad se vincula a exigencias dentro del proceso, definidas
como la independencia del juez frente a las partes y el objeto del pro-
ceso mismo. De este modo, ambas deben ser entendidas como una
totalidad, por lo que no puede alegarse el respeto al principio de inde-
pendencia mientras existan situaciones que generen dudas razonables
sobre la parcialidad de los jueces”.
Independencia e imparcialidad en la función jurisdiccional
STC 2465-2004-AA, FJ 8, 9

“23. En este sentido, mediante la motivación de sus resoluciones


los jueces ponen de manifiesto ante la opinión pública, y no sólo a las
partes del proceso, la imparcialidad e independencia en su actuación
310 César Landa Arroyo

jurisdiccional, puesto que, como este Colegiado ha sostenido ‘(...) son


las razones de sus decisiones, su conducta en cada caso y su capacidad
profesional expuesta en sus argumentos, lo que permite a todo juez
dar cuenta pública de su real independencia’ ”.
Imparcialidad y derecho a la motivación como garantía de imparcialidad
STC 00654-2007-AA, FJ 23

“23. (…) [L]as opiniones sobre el proceso —por parte de los pro-
pios miembros del Poder Judicial—, cuando aún no ha adquirido la
calidad de cosa juzgada o no se encuentre en la etapa de juicio público
y revista trascendencia social, constituyen un elemento negativo para
garantizar la imparcialidad de aquel los jueces encargados de emitir
la decisión final, pues es claro que podría afectar a las partes invo-
lucradas en el proceso y, en el peor de los casos, tales declaraciones
podrían generar en la ciudadanía y en la prensa un filtro de conciencia
contrario a lo que finalmente podría ser el fallo, de modo que pueden
ser flanco de presiones públicas y/o generar expectativas para la reso-
lución del caso en una determinada línea, antes que expectativas sobre
la mejor actuación que puedan brindar como tercero imparcial”.
Imparcialidad y declaraciones vertidas por los jueces
STC 2465-2004-AA, FJ 23

3.5.5 Proceso preestablecido por ley


“4. (…) [E]l derecho al procedimiento preestablecido en la ley,
reconocido en el inciso 3) del artículo 139 de la Constitución, no garan-
tiza que en el seno de un proceso judicial se tengan que respetar todas
y cada una de las reglas del procedimiento legalmente establecido. De
modo que cada vez que éstas no se observen, automáticamente se vio-
le dicho derecho.
Si ese fuese el contenido constitucionalmente protegido del dere-
cho, bastaría que un acto procesal adolezca de un vicio, cualquiera sea
la entidad de éste, para que inmediatamente se produzca la violación
del derecho y, como consecuencia de ello, que en sede de la justicia
constitucional los jueces del amparo se conviertan (o terminen convir-
tiéndose) en jueces de casación competentes para conocer de errores
in procedendo.
V. Derechos procesales 311

El derecho en referencia, hemos sostenido, no es el derecho al


procedimiento “establecido”, sino al procedimiento ‘previamente’ es-
tablecido. En ese sentido, garantiza que una persona sea sometida a
un proceso con unas reglas previamente determinadas. Se proscribe,
así, que una persona pueda ser juzgada bajo reglas procesales ad hoc o
dictadas en atención a determinados sujetos procesales”.
STC 1600-2004-AA, FJ 4
“5. Al respecto, es importante señalar que la garantía contenida
en el inciso 3) del artículo 139 de la Constitución Política del Perú,
asegura al justiciable no ser sometido a proceso distinto al previamen-
te establecido, no pudiéndose, en consecuencia, alterar dicho proceso
cuando la norma es modificada con posterioridad, de manera que cual-
quier modificación realizada posteriormente no puede ser aplicable.
De ahí lo sostenido por este Colegiado (...) cuando establece que
“el momento que ha de marcar la legislación aplicable para resolver
un determinado acto procedimental, como el que atañe a los benefi-
cios penitenciarios, está representado por la fecha en la cual se inicia
el procedimiento destinado a obtener el beneficio penitenciario, esto
es, el momento de la presentación de la solicitud para acogerse a éste”
(STC. 2096-2002-HC, Caso Saldaña Saldaña).
6. En tal sentido, conforme se acredita de autos (fs.133/137), la
beneficiaria Beltrán Ortega solicitó que se organice el expediente de
semilibertad, con fecha 28 de junio de 2004, fecha en la cual se encon-
traba vigente la Ley 27770, que desde el 28 de junio de 2002 regula
el otorgamiento de beneficios penales y penitenciarios a aquellos que
cometen delitos graves contra la Administración Pública, dispositivo
que fue aplicado en primera y segunda instancia a su solicitud de se-
milibertad, toda vez, que la favorecida fue condenada por delito de
Tráfico de Influencias, ilícito previsto en el artículo 400 Capítulo II, so-
bre Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos del Código Penal”.
STC 7361-2005-HC, FJ 5, 6

“12. (…) [E]l derecho al procedimiento preestablecido en la ley no


garantiza que se respeten todas y cada una de las disposiciones legales
que regulan el procedimiento, sea éste administrativo o jurisdiccional,
sino que las normas con las que se inició un determinado procedimien-
312 César Landa Arroyo

to, “no sean alteradas o modificadas con posterioridad” por otra. De esta
manera, iniciado un procedimiento determinado, cualquier modifica-
ción realizada a la norma que lo regulaba, no debe ser la inmediatamen-
te aplicable al caso, pues el inciso 3) del artículo 139 de la Constitución
garantiza que “nadie puede ser sometido a procedimiento distinto de
los previamente establecidos”. Por lo tanto, la cuestión ahora en debate
es: ¿cuál ha de ser el momento que establezca la legislación aplicable
para resolver un determinado acto procedimental, como el que aconte-
ce, con el de los beneficios penitenciarios aquí abordados? El Tribunal
Constitucional considera que ese dies a quo es la fecha en la cual se inicia
el procedimiento destinado a obtener el beneficio de semilibertad o libe-
ración condicional, esto es, conforme se desprende de los artículos 50 y
55 del Código de Ejecución Penal, respectivamente, la fecha en la que se
presenta la solicitud para acogerse a los beneficiarios”.
Procedimiento Preestablecido por ley y aplicación de beneficios penitenciarios
STC 1593-2003-HC, FJ 12

“12. Con relación a la aplicación de las normas penales, este Tri-


bunal ha manifestado, en reiterada jurisprudencia, que en la aplica-
ción de normas procesales penales rige el principio tempus regit actum,
que establece que la ley procesal aplicable en el tiempo es la que se
encuentra vigente al momento de resolverse”.
Aplicación de la norma procesal penal en el tiempo-precedente vinculante
STC 2496-2005-HC, FJ 12

“6. (…) [E]l Ministerio Público no puede promover una investi-


gación a propósito de la supuesta comisión delictiva por parte de un
alto funcionario si éste previamente no ha sido objeto de una acusación
constitucional en el Congreso. De lo contrario, todos los actos llevados
a cabo en sede jurisdiccional ordinaria sin la observancia de lo estable-
cido en los artículos 99 y 100 de la Constitución, así como del artículo
89 del Reglamento del Congreso de la República y de la Ley 27399[3]
que también forman parte del parámetro de control para evaluar casos
como el presente, adolecen de nulidad. Permitir este tipo de actuación
es abrir la puerta a interpretaciones restrictivas de la ley fundamental
que no solo la vacían de contenido, sino que también, resultan viola-
torias de los derechos fundamentales (en el caso específico, el derecho
V. Derechos procesales 313

al debido proceso de los altos funcionarios públicos) y no se condicen


con los principios que inspiran el Estado Constitucional”.
Procedimiento preestablecido por ley y antejuicio de altos fun-
cionarios
STC 04747-2007-HC, FJ 6

3.5.6 Derecho a la motivación


“10. Según el artículo 139, inciso 5, de la Constitución, toda re-
solución que emita una instancia jurisdiccional (mandato que no se
restringe a los órganos del Poder Judicial, sino también a toda entidad
que resuelva conflictos, incluido el Tribunal Constitucional) debe estar
debidamente motivada. Ello significa que debe quedar plenamente es-
tablecida a través de sus considerandos, la ratio decidendi por la que
se llega a tal o cual conclusión. Pero una resolución, como la que se ob-
serva en el proceso constitucional que se está resolviendo, en que no se
precisan los hechos, el derecho y la conducta responsable, ni tampoco
se encuentra razón o explicación alguna del por qué se ha resuelto de
tal o cual manera no respeta las garantías de la tutela procesal efecti-
va. La debida motivación debe estar presente en toda resolución que
se emita en un proceso. Este derecho implica que cualquier decisión
cuente con un razonamiento que no sea aparente o defectuoso, sino
que exponga de manera clara, lógica y jurídica los fundamentos de he-
cho y de derecho que la justifican, de manera tal que los destinatarios,
a partir de conocer las razones por las cuales se decidió en un sentido
o en otro, estén en la aptitud de realizar los actos necesarios para la
defensa de su derecho. El derecho a la motivación es un presupuesto
fundamental para el adecuado y constitucional ejercicio del derecho a
la tutela procesal efectiva”.
STC 06712-2005-HC, FJ 10

“24. (…) [E]l derecho-garantía previsto en el artículo 139.5 de la


Constitución, incluye en su ámbito constitucionalmente protegido, en-
tre otros aspectos, el derecho a una decisión fundada en Derecho. Ello
implica que los órganos judiciales deben fundar sus decisiones en el
derecho vigente y válido, sin prescindir ni interferir en los procesos o
procedimientos establecidos en la ley, en la medida que el ejercicio de
la función jurisdiccional no puede basarse en la aplicación de normas
314 César Landa Arroyo

incompatibles con la Constitución, como tampoco puede prescindir de


la aplicación de leyes y reglamentos que mantienen plena vigencia y
son de obligatorio cumplimiento conforme lo establecen los artículos
38 y 109 de la Constitución.
Derecho a obtener una decisión fundada en derecho
STC 00654-2007-AA, FJ 24

“11. Uno de los contenidos del derecho al debido proceso es el


derecho de obtener de los órganos judiciales una respuesta razonada,
motivada y congruente con las pretensiones oportunamente deducidas
por las partes en cualquier clase de procesos. La exigencia de que las
decisiones judiciales sean motivadas en proporción a los términos del
inciso 5) del artículo 139 de la Norma Fundamental, garantiza que los
jueces, cualquiera sea la instancia a la que pertenezcan, expresen el pro-
ceso mental que los ha llevado a decidir una controversia, asegurando
que el ejercicio de la potestad de administrar justicia se haga con suje-
ción a la Constitución y a la ley; pero también con la finalidad de facilitar
un adecuado ejercicio del derecho de defensa de los justiciables.
La Constitución no garantiza una determinada extensión de la
motivación, por lo que su contenido esencial se respeta siempre que
exista fundamentación jurídica, congruencia entre lo pedido y lo re-
suelto y, por sí misma, exprese una suficiente justificación de la deci-
sión adoptada, aun si esta es breve o concisa, o se presenta el supuesto
de motivación por remisión.
Tampoco garantiza que, de manera pormenorizada, todas las
alegaciones que las partes puedan formular dentro del proceso sean
objeto de un pronunciamiento expreso y detallado. En materia penal,
el derecho en referencia garantiza que la decisión expresada en el fallo
sea consecuencia de una deducción razonable de los hechos del caso,
las pruebas aportadas y la valoración jurídica de ellas en la resolución
de la controversia. En suma, garantiza que el razonamiento empleado
guarde relación y sea proporcionado y congruente con el problema
que al juez penal corresponde resolver”.
Contenido esencial
STC 1230-2002-HC, FJ 11
V. Derechos procesales 315

“7. (…) Así, en el Exp. 3943-2006-PA/TC y antes en el voto sin-


gular de los magistrados Gonzales Ojeda y Alva Orlandini (Exp. 1744-
2005-PA/TC), este Colegiado Constitucional ha precisado que el con-
tenido constitucionalmente garantizado de este derecho queda delimi-
tado, entre otros, en los siguientes supuestos:
a. Inexistencia de motivación o motivación aparente. Está fuera de toda
duda que se viola el derecho a una decisión debidamente motivada
cuando la motivación es inexistente o cuando la misma es solo aparente,
en el sentido de que no da cuenta de las razones mínimas que susten-
tan la decisión o de que no responde a las alegaciones de las partes del
proceso, o porque solo intenta dar un cumplimiento formal al mandato,
amparándose en frases sin ningún sustento fáctico o jurídico.
b. Falta de motivación interna del razonamiento. La falta de motiva-
ción interna del razonamiento (defectos internos de la motivación) se
presenta en una doble dimensión; por un lado, cuando existe invalidez
de una inferencia a partir de las premisas que establece previamente el
Juez en su decisión; y, por otro lado, cuando existe incoherencia narrati-
va, que a la postre se presenta como un discurso absolutamente confuso
incapaz de transmitir, de modo coherente, las razones en las que se apo-
ya la decisión. Se trata, en ambos casos, de identificar el ámbito consti-
tucional de la debida motivación mediante el control de los argumentos
utilizados en la decisión asumida por el Juez o Tribunal; sea desde la
perspectiva de su corrección lógica o desde su coherencia narrativa.
c. Deficiencias en la motivación externa; justificación de las premi-
sas. El control de la motivación también puede autorizar la actuación
del juez constitucional cuando las premisas de las que parte el Juez no
han sido confrontadas o analizadas respecto de su validez fáctica o ju-
rídica. Esto ocurre por lo general en los casos difíciles, como los identi-
fica Dworkin, es decir, en aquellos casos donde suele presentarse pro-
blemas de pruebas o de interpretación de disposiciones normativas.
La motivación se presenta en este caso como una garantía para validar
las premisas de las que parte el Juez o Tribunal en sus decisiones. Si un
Juez, al fundamentar su decisión: 1) ha establecido la existencia de un
daño; 2) luego, ha llegado a la conclusión de que el daño ha sido causa-
do por ‘X’, pero no ha dado razones sobre la vinculación del hecho con
la participación de ‘X’ en tal supuesto, entonces estaremos ante una
carencia de justificación de la premisa fáctica y, en consecuencia, la
316 César Landa Arroyo

aparente corrección formal del razonamiento y de la decisión podrán


ser enjuiciadas por el juez (constitucional) por una deficiencia en la
justificación externa del razonamiento del juez.
(...) Si el control de la motivación interna permite identificar la fal-
ta de corrección lógica en la argumentación del juez, el control en la jus-
tificación de las premisas posibilita identificar las razones que sustentan
las premisas en las que ha basado su argumento. El control de la justi-
ficación externa del razonamiento resulta fundamental para apreciar la
justicia y razonabilidad de la decisión judicial en el Estado democrático,
porque obliga al juez a ser exhaustivo en la fundamentación de su deci-
sión y a no dejarse persuadir por la simple lógica formal.
d. La motivación insuficiente. Se refiere, básicamente, al mínimo de
motivación exigible atendiendo a las razones de hecho o de derecho in-
dispensables para asumir que la decisión está debidamente motivada.
Si bien, como ha establecido este Tribunal en reiterada jurisprudencia,
no se trata de dar respuestas a cada una de las pretensiones plantea-
das, la insuficiencia, vista aquí en términos generales, sólo resultará
relevante desde una perspectiva constitucional si es que la ausencia de
argumentos o la ‘insuficiencia’ de fundamentos resulta manifiesta a la
luz de lo que en sustancia se está decidiendo.
e. La motivación sustancialmente incongruente. El derecho a la debida
motivación de las resoluciones obliga a los órganos judiciales a resolver
las pretensiones de las partes de manera congruente con los términos
en que vengan planteadas, sin cometer, por lo tanto, desviaciones que
supongan modificación o alteración del debate procesal (incongruencia
activa). Desde luego, no cualquier nivel en que se produzca tal incum-
plimiento genera de inmediato la posibilidad de su control. El incumpli-
miento total de dicha obligación, es decir, el dejar incontestadas las pre-
tensiones, o el desviar la decisión del marco del debate judicial generan-
do indefensión, constituye vulneración del derecho a la tutela judicial
y también del derecho a la motivación de la sentencia (incongruencia
omisiva). Y es que, partiendo de una concepción democratizadora del
proceso como la que se expresa en nuestro texto fundamental (artículo
139, incisos 3 y 5), resulta un imperativo constitucional que los justicia-
bles obtengan de los órganos judiciales una respuesta razonada, moti-
vada y congruente de las pretensiones efectuadas; pues precisamente
el principio de congruencia procesal exige que el juez, al momento de
V. Derechos procesales 317

pronunciarse sobre una causa determinada, no omita, altere o se exceda


en las peticiones ante él formuladas.
f. Motivaciones cualificadas.— Conforme lo ha destacado este Tribunal,
resulta indispensable una especial justificación para el caso de decisiones de
rechazo de la demanda, o cuando, como producto de la decisión jurisdic-
cional, se afectan derechos fundamentales como el de la libertad. En estos
casos, la motivación de la sentencia opera como un doble mandato, referido
tanto al propio derecho a la justificación de la decisión como también al de-
recho que está siendo objeto de restricción por parte del Juez o Tribunal”.
Contenido Esencial
STC 00728-2008-HC, FJ 7

“15. (…) No cabe duda que el artículo 77 del Código de Proce-


dimientos Penales ofrece los máximos resguardos para asegurar que
el imputado tome conocimiento de la acusación que contra él recae, al
prescribir que: ‘El auto será motivado y contendrá en forma precisa
los hechos denunciados, los elementos de prueba en que se funda la
imputación, la calificación de modo específico del delito o los delitos
que se atribuyen al denunciado’.
16. En otras palabras, la obligación de motivación del Juez penal
al abrir instrucción, no se colma únicamente con la puesta en conoci-
miento al sujeto pasivo de aquellos cargos que se le dirigen, sino que
comporta la ineludible exigencia que la acusación ha de ser cierta, no
implícita, sino, precisa, clara y expresa; es decir, una descripción su-
ficientemente detallada de los hechos considerados punibles que se
imputan y del material probatorio en que se fundamentan, y no como
en el presente caso en que se advierte una acusación genérica e imper-
sonalizada, que limita o impide a los procesados un pleno y adecuado
ejercicio constitucional del derecho de defensa”.
Motivación del auto de apertura de instrucción
STC 08125-2005-HC, FJ 15, 16

“7. Asimismo, considera el Tribunal Constitucional que, derivado


del derecho a que las resoluciones judiciales sean motivadas, pero con
mayor razón aún, de la carga que comporta sobre la libertad individual
el establecimiento de una medida como la detención judicial preventiva,
318 César Landa Arroyo

su establecimiento se encuentra sujeto a una exigencia especial de moti-


vación, pues sólo de esa manera es posible despejar la ausencia de arbi-
trariedad en la decisión judicial, a la vez que, con ello, se permite evaluar
si el juez penal ha obrado de conformidad con la naturaleza excepcional,
subsidiaria y proporcional de la detención judicial preventiva.
Dos son, en ese sentido, las características que debe tener la mo-
tivación de la detención judicial preventiva. En primer lugar, tiene que
ser ‘suficiente’, esto es, debe expresar, por sí misma, las condiciones de
hecho y de derecho que sirven para dictarla o mantenerla. En segundo
término, debe ser ‘razonada’, en el sentido de que en ella se observe la
ponderación judicial en torno a la concurrencia de todos los aspectos
que justifican la adopción de la medida cautelar, pues, de otra forma,
no podría evaluarse si es arbitraria por injustificada.
Por ello, de conformidad con el artículo 135 del Código Procesal
Penal, modificado por la Ley 27226, es preciso que se haga referen-
cia y tomen en consideración, juntamente con las características y la
gravedad del delito imputado y de la pena que se podrá imponer, las
circunstancias concretas del caso y las personales del imputado (…)”.
Motivación de la detención judicial preventiva
STC 1260-2002-HC, FJ 7

3.5.7 Derecho a la presunción de inocencia


“5. En cuanto a su contenido, se ha considerado que el derecho a la
presunción de inocencia (cf. STC 0618-2005-PHC7TC, FJ 22) comprende:
‘(...) el principio de libre valoración de la prueba en el proceso penal que
corresponde actuar a los Jueces y Tribunales; que la sentencia condena-
toria se fundamente en auténticos hechos de prueba, y que la actividad
probatoria sea suficiente para generar en el Tribunal la evidencia de la
existencia no sólo del hecho punible, sino también la responsabilidad
penal que en él tuvo el acusado y así desvirtuar la presunción’.
6. No obstante el desarrollo del derecho fundamental a la presun-
ción de inocencia, es pertinente hacer algunas precisiones adicionales
a efectos de una cabal comprensión y tutela del derecho en mención.
En primer lugar, se quiere decir que, como todo derecho fundamental,
el derecho a la presunción de inocencia tiene un doble carácter. Esto
es, que no solamente es un derecho subjetivo, sino también una insti-
V. Derechos procesales 319

tución objetiva dado que comporta determinados valores inherentes al


ordenamiento constitucional.
7. Por otro lado, el derecho fundamental a la presunción de ino-
cencia no es un derecho absoluto sino relativo. De ahí que, en nuestro
ordenamiento, se admitan determinadas medidas cautelares persona-
les —como la detención preventiva o detención provisional—, sin que
ello signifique su afectación, ‘(...) porque tales medidas sirven precisa-
mente para esclarecer el hecho reprochado y por ello son imprescindi-
bles para llevar a cabo un procedimiento penal orientado en principios
propios de un Estado de derecho’; siempre, claro está, que tales medi-
das sean dictadas bajo criterios de razonabilidad y proporcionalidad.
Parte de esa relatividad del derecho a la presunción de inocencia se
vincula también con que dicho derecho incorpora una presunción iuris
tántum y no una presunción absoluta; de lo cual se deriva, como lógica
consecuencia, que la presunción de inocencia puede ser desvirtuada o
destruida mediante una mínima actividad probatoria.
Contenido y límites
STC 10107-2005-HC, FJ 5-7

“7. (…) [L]a Constitución (artículo 2-24-e) reconoce el principio-


derecho fundamental a la presunción de inocencia, lo que implica que
‘[C]uando existe el procesamiento y mucho antes, es decir, con la
sola imputación por parte de cualquier otro miembro de la sociedad
(el fiscal, la policía, el vecino, la prensa) el principio que rige es que
la persona no sea señalada como culpable hasta que una sentencia
no lo declare como tal’.
8. Precisamente el contenido principal de la presunción de ino-
cencia comprende la interdicción constitucional de la sospecha perma-
nente. De ahí que resulte irrazonable el hecho que una persona esté so-
metida a un estado permanente de investigación fiscal o judicial. Ello
es así en la medida que si bien es cierto que toda persona es susceptible
de ser investigada, no lo es menos que para tal efecto se exija la concu-
rrencia de dos elementos esenciales: 1) que exista una causa probable y
2) una búsqueda razonable de la comisión de un ílicito penal’ ”.
Presunción de inocencia e investigación fiscal
STC 05228-2006-HC, FJ 7, 8
320 César Landa Arroyo

“4. (…) [E]n reiterada jurisprudencia este Tribunal ha sosteni-


do que la detención provisional tiene como objetivo resguardar la
eficiencia plena de la labor jurisdiccional y como última finalidad
asegurar el éxito del proceso. No se trata de una medida punitiva,
de modo que mediante ella no se adelanta opinión respecto a la cul-
pabilidad del imputado en el ilícito que es materia de acusación, por
cuanto ello implicaría quebrantar el principio constitucional de pre-
sunción de inocencia”.
Presunción de inocencia y Mandato de detención provisional
STC 03965-2006-HC, FJ 4

“14. (…) [L]a presunción de inocencia es un principio que atravIesa


transversalmente el derecho a un proceso con las debidas garantías. En
el ámbito del ejercicio de la potestad sancionatoria del Estado constituye
una regla de tratamiento a la persona sometida al proceso sancionador,
que exige de parte de quienes llevan adelante el juzgamiento que partan
de la idea de presumir al encausado como inocente. Y, en la realización
del juzgamiento mismo, que el órgano estatal que tenga capacidad para
sancionar sólo lo pueda hacer si es que existen pruebas que suficiente-
mente demuestren la culpabilidad del sometido a proceso.
(…)
La realización de una investigación administrativa, como a su
turno la realiza el Ministerio Público, no importa un quiebre de esa
presunción de no culpabilidad. La presunción de inocencia no ga-
rantiza que ante los indicios de la comisión de un delito no se pueda
investigar, o que la investigación sobre su perpetración, con miras a
formular una denuncia de parte, no se pueda efectuar sino con la pre-
sencia de un Juez; en otras palabras, garantiza que no se sancione si
no existen pruebas suficientes; sanción que por cierto, tratándose de
delitos tributarios, solo la puede imponer un Juez y no la SUNAT”.
La realización de una investigación fiscal no vulnera la presunción de
inocencia
STC 01680-2005-AA, FJ 14

“9. (…) De acuerdo con lo establecido en el artículo 2 inciso 24,


literal ‘e’ de la Constitución ‘(...) toda persona es considerada inocente
V. Derechos procesales 321

mientras no se haya declarado judicialmente su responsabilidad’. Evi-


dentemente, la presunción que consagra esta disposición constitucio-
nal es una iuris tantum; ello porque puede quedar desvirtuada por la
actividad probatoria que acredite lo contrario, esto es, la culpabilidad.
Como consecuencia, y tal como ha señalado Tomás y Valiente, ‘(...) no
puede imputarse al acusado la carga de probar su inocencia, pues, en
efecto, ésta es la que inicialmente se presume como cierta hasta que se
demuestre lo contrario, de donde se infiere que la actividad probatoria
o carga probatoria corresponde a los acusadores y que toda acusación
debe ir acompañada de probanzas de los hechos en que consiste’ ”.
Presunción de inocencia y carga de la prueba
STC 06779-2005-HC, FJ 9

“21. (…) Por lo que al caso de autos se refiere, no ha quedado


plenamente acreditado que el recurrente haya tenido participación en
la comisión del delito contra la fe pública (…)
(…) [E]l Tribunal Constitucional considera que la sanción impues-
ta al recurrente, so pretexto de que la persona con la que contrajo
matrimonio cometió un delito, viola el derecho a la presunción de
inocencia. En efecto, ni administrativa ni judicialmente, la emplaza-
da ha probado que el recurrente haya participado en la comisión de
los delitos. Por el contrario, se ha acreditado, a través de diversos
medios de prueba, que los actos presuntamente ilícitos fueron pre-
suntamente cometidos por terceros.
El derecho de presunción de inocencia garantiza que toda perso-
na no sea sancionada si es que no existe prueba plena que, con certeza,
acredite su responsabilidad, administrativa o judicial, de los cargos atri-
buidos. Evidentemente se lesiona ese derecho a la presunción de ino-
cencia tanto cuando se sanciona, pese a no existir prueba plena sobre la
responsabilidad del investigado, como cuando se sanciona por actos u
omisiones en los que el investigado no tuvo responsabilidad. Siendo tal
la situación en la que se sancionó al recurrente, este Tribunal estima que
se ha acreditado la violación del derecho a la presunción de inocencia”.
Presunción de inocencia y principio de culpabilidad
STC 2868-2004-AA, FJ 21
322 César Landa Arroyo

“36. El texto constitucional establece expresamente en su artícu-


lo 2, inciso 24, literal e), que ‘Toda persona es considerada inocente
mientas no se haya declarado judicialmente su responsabilidad’. Este
dispositivo constitucional supone, en primer lugar, que por el derecho
a la presunción o estado de inocencia toda persona es considerada ino-
cente antes y durante el proceso penal; es precisamente mediante la
sentencia firme que se determinará si mantiene ese estado de inocencia
o si, por el contrario, se le declara culpable; mientras ello no ocurra
es inocente; y, en segundo lugar, que el juez ordinario para dictar esa
sentencia condenatoria debe alcanzar la certeza de culpabilidad del
acusado, y esa certeza debe ser el resultado de la valoración razonable
de los medios de prueba practicados en el proceso penal.
El principio indubio pro reo, por otro lado, significa que en caso de
duda sobre la responsabilidad del procesado, debe estarse a lo que sea
más favorable a éste (la absolución por contraposición a la condena).
Si bien es cierto que el principio indubio pro reo no está expresamente
reconocido en el texto de la Constitución, también lo es que su existen-
cia se desprende tanto del derecho a la presunción de inocencia, que sí
goza del reconocimiento constitucional, como de la defensa de la per-
sona humana y el respeto de su dignidad, fin supremo de la sociedad
y del Estado (artículo 1 de la Carta Fundamental).
37. Ahora bien, cabe anotar que tanto la presunción de inocen-
cia como el indubio pro reo inciden sobre la valoración probatoria del
juez ordinario. En el primer caso, que es algo objetivo, supone que a
falta de pruebas aquella no ha quedado desvirtuada, manteniéndose
incólume, y en el segundo caso, que es algo subjetivo, supone que ha
habido prueba, pero esta no ha sido suficiente para despejar la duda
(la suficiencia no se refiere a la cantidad de pruebas incriminatorias,
sino a la entidad y cualidad que deben reunir estas). La sentencia, en
ambos casos, será absolutoria, bien por falta de pruebas (presunción
de inocencia), bien porque la insuficiencia de las mismas —desde el
punto de vista subjetivo del juez— genera duda de la culpabilidad
del acusado (indubio pro reo), lo que da lugar a las llamadas sentencias
absolutorias de primer y segundo grado, respectivamente.
Presunción de inocencia e indubio pro reo
STC 00728-2008-HC, FJ 36, 37
V. Derechos procesales 323

3.5.8 Derecho a la pluralidad de instancia


“26. (…) Éste [derecho a la pluralidad de instancias] garantiza
que en la dilucidación de una controversia planteada en sede judicial,
exista una estructura jurisdiccional que, cuando menos, se encuentre
organizada en una doble instancia, y para cuyo acceso se prevean los
medios impugnatorios que correspondan.
27. Este derecho no garantiza, como parece creerlo la recurren-
te, que toda pretensión planteada a través de los medios impugnato-
rios deba ser amparado u otorgado. Tampoco garantiza un pronun-
ciamiento sobre los extremos planteados en el medio impugnatorio,
cuando la instancia judicial superior advierta que en su concesión o
en el desarrollo del proceso, se ha producido una causal de nulidad
contemplada en la ley”.
Noción
STC 06149-2006-AA y 6662-2006-AA (Acumulados), FJ 26, 27

“2. El derecho a la pluralidad de instancias constituye una garantía


consustancial del derecho al debido proceso, reconocida expresamente
en el artículo 139, inciso 6), de la Constitución. Garantiza que lo resuel-
to por un órgano jurisdiccional pueda ser revisado por un órgano fun-
cionalmente superior, y de esta manera se permita que lo resuelto por
aquél, cuando menos, sea objeto de un doble pronunciamiento jurisdic-
cional [Cfr. STC Exp. 0023-2003-AI/TC]. De allí que este derecho, dada
la vital importancia que presenta para los justiciables (en la medida que
permite que puedan ejercer su defensa de manera plena), se erige como
un elemento basilar en el ejercicio de la administración de justicia”.
Finalidad
STC 04617-2007-HC, FJ 2

“4. (…) Si bien este derecho es uno de configuración legal, ello


no justifica que el legislador pueda decidir si prevé (o no) tales instan-
cias. En efecto el inciso 6) del artículo 139 no precisa cuántas deben ser
esas instancias, pero sí establece que deba existir una instancia plural,
por lo que el contenido constitucionalmente garantizado exige que el
legislador prevea, como mínimo, la doble instancia. Sin duda, el nú-
mero de instancias jurisdiccionales que el legislador contempla puede
324 César Landa Arroyo

variar teniendo en cuenta la naturaleza de las materias que se discuten


en cada proceso, es decir, en caso se trate de un proceso civil, penal,
administrativo o constitucional”.
El contenido constitucionalmente garantizado
STC 01755-2007-AA, FJ 4

“19. (…) [N]o siempre y en todos los casos, es posible extrapo-


lar acríticamente las garantías del debido proceso judicial al derecho
al debido procedimiento administrativo. Así, por ejemplo, si en sede
judicial uno de los contenidos del derecho en referencia lo constituye
el de la necesidad de respetarse el juez natural o pluralidad de instan-
cias, en el caso del procedimiento administrativo, en principio, que el
acto haya sido expedido por un órgano incompetente genera un vicio
de incompetencia, pero no la violación del derecho constitucional. Y,
en el caso de que no se pueda acudir a una instancia administrativa
superior por haber sido expedido el acto por la última instancia en esa
sede, ello desde luego no supone, en modo alguno, que se haya lesio-
nado el derecho a la pluralidad de instancias”.
Aplicación en sede administrativa
STC 2209-2002-AA, FJ 19

“3. (…) [E]l derecho a la pluralidad de instancias no es un con-


tenido esencial del derecho al ‘debido proceso administrativo’ —pues
no toda resolución es susceptible de ser impugnada en dicha sede—;
pero sí lo es del derecho al debido proceso ‘judicial’, pues la garantía
que ofrece el Estado constitucional de derecho es que las reclamacio-
nes de los particulares contra los actos expedidos por los órganos pú-
blicos, sean resueltas por un juez independiente, imparcial y compe-
tente, sede ésta en la que, además, se debe posibilitar que lo resuelto en
un primer momento pueda ser ulteriormente revisado, cuando menos,
por un órgano judicial superior”.
Pluralidad de instancias y debido proceso administrativo
STC 010-2001-AI, FJ 3

“3. (…) [E]l derecho a la doble instancia reconoce de manera ex-


presa el derecho de todo justiciable de recurrir una sentencia que pone
fin a la instancia, especialmente cuando ella es condenatoria. Sin em-
V. Derechos procesales 325

bargo, tal derecho a la pluralidad de instancia no implica un derecho


del justiciable de recurrir todas y cada una de las resoluciones que se
emitan al interior de un proceso. Es en este sentido que este Tribunal
Constitucional ha señalado que se trata de un derecho de configuración
legal, correspondiendo al legislador determinar en qué casos, aparte de
la resolución que pone fin a la instancia, cabe la impugnación (…)”.
Límites
STC 01243-2008-HC, FJ 3

“44. Sobre la base del artículo 142 de la Constitución, en el enun-


ciado normativo del artículo 5, inciso 2, del CPC, que motiva el overru-
ling, se puede observar que la improcedencia del amparo está referida
a las resoluciones definitivas del CNM. Es decir, pueden existir resolu-
ciones que no tengan el carácter de definitivas. Sin embargo, solamen-
te han de ser recurridas, a través de un proceso constitucional, las que
sí lo tengan, en la medida en que carezcan de motivación o hubieran
sido dictadas sin audiencia del interesado.
Siendo ello así, puede aseverarse la necesidad de reconocer una
instancia plural. Este derecho es el fundamento a recurrir razonable-
mente las resoluciones ante las instancias superiores de revisión final,
más aún si se ha reconocido este derecho en la Constitución, en su
artículo 139, inciso 6, cuando señala que debe existir la pluralidad de
instancias.
El recurso no debe tener una nomenclatura determinada, pero
debe suponer una revisión integral de la recurrida, fundada en el de-
recho.
45. Conforme se aprecia de la norma constitucional respecto a la
ratificación, no existe prohibición alguna a la pluralidad de instancia,
cuyo fin evidentemente, controlar de la mejor manera la actuación del
CNM, más aún si existe motivación en sus resoluciones.
(…)
46. Por lo tanto, es indispensable que se cree algún mecanismo de
segunda instancia dentro del propio CNM, atendiendo a la naturaleza
del órgano y a la mejor forma de proteger a la persona. Al respecto, de
la propia normatividad del CNM (artículo 41. de su Ley Orgánica) se
puede advertir que esta institución actúa en plenario y en comisiones.
326 César Landa Arroyo

Entonces, es perfectamente permisible que dentro de este órgano


constitucional se pueda instaurar una doble instancia que permita, por
un lado, una decisión correcta, y, de otro, una mejor protección a los
derechos de los magistrados. Es decir, que sea una comisión la que re-
suelva en primera instancia —lo lógico sería que sea la Comisión Per-
manente de Evaluación y Ratificación de magistrados— y el plenario
en segunda, figura que tranquilamente puede ser desarrollada por el
CNM con detenimiento, y atendiendo a su práctica”.
Derecho a la pluralidad de instancias y el CNM
STC 3361-2004-AA, FJ 44-46

3.5.9 Derecho de acceso a los recursos


“3. El derecho a los recursos o medios impugnatorios es un con-
tenido implícito de un derecho expreso. En efecto, si bien este no se en-
cuentra expresamente reconocido en la Constitución Política del Perú,
su reconocimiento a título de derecho fundamental puede inferirse de
la cláusula constitucional mediante la cual se reconoce el derecho al
debido proceso”.
Derecho al acceso a los recursos como contenido
implícito del debido proceso
STC 05194-2005-AA, FJ 3

“2. El derecho de acceso a los recursos constituye un elemento


conformante del derecho al debido proceso, derivado del principio de
pluralidad de instancia (artículo 139, inciso 6, Constitución), y previsto
además de manera expresa en el literal h del artículo 8, inciso 2, de la
Convención Americana de los Derechos Humanos, que establece que:
‘(...) Durante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igual-
dad, a las siguientes garantías mínimas: (...) h) derecho a recurrir del
fallo ante juez o tribunal superior’. Del mismo modo, conforme al inci-
so quinto del artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos: ‘Toda persona declarada culpable de un delito tendrá dere-
cho a que el fallo condenatorio y la pena que se le haya impuesto sean
sometidos a un tribunal superior, conforme a lo prescrito por la ley’.
Derecho de acceso a los recursos como derecho derivado
del derecho a la pluralidad de instancias
STC 01243-2008-HC, FJ 2
V. Derechos procesales 327

“5. (…) Su contenido constitucionalmente protegido garantiza


que no se establezca y aplique condiciones de acceso que tengan el
propósito de disuadir, entorpecer o impedir irrazonable y despropor-
cionadamente su ejercicio. Excluida de ese ámbito de protección se
encuentra la evaluación judicial practicada en torno al cumplimien-
to, o no, de las condiciones o requisitos legalmente previstos, en la
medida en que no se aprecien errores de interpretación relacionados
fundamentalmente con una percepción incorrecta del significado del
derecho fundamental a los medios impugnatorios y, en particular, en
lo relacionado con la extensión de su ámbito de protección”.
Contenido esencial y límites
STC 05194-2005-AA7TC, FJ 5

“1. (…) [E]l hecho de no elevar un recurso interpuesto, a pesar de


que fue concedido, constituye una grave irregularidad procesal, vulne-
ratoria del derecho a la doble instancia. Sin embargo, en el presente caso,
este Tribunal advierte que si bien el escrito mediante el cual el favoreci-
do interpuso el recurso de nulidad no fue de conocimiento de la Corte
Suprema, ello no impidió que esa sede jurisdiccional conociera del caso
en nulidad, ya que el Ministerio Público también interpuso el recurso, lo
que permitió al Supremo Tribunal conocer del tema cuestionado.
2. Este Tribunal advierte que, si bien el recurrente pudo acce-
der a la instancia requerida, la no elevación del recurso podría causar
indefensión, en tanto impediría al órgano jurisdiccional conocer los
fundamentos del recurrente”.
El no elevar el recurso interpuesto como supuesto de vulneración
STC 04644-2004-HC, FJ 1, 2

“2. En materia penal, la interposición de un medio impugnatorio


tiene la virtud de determinar la competencia del órgano judicial supe-
rior, en el sentido de que este no puede: a) modificar arbitrariamente el
ilícito penal con el que se venía juzgando al procesado; y, b) aumentar
la pena inicialmente impuesta, si ningún otro sujeto procesal ha hecho
ejercicio de los medios impugnatorios. Como expresa el artículo único
de la Ley 27454, que modifica el artículo 300 del Código de Procedi-
mientos Penales, ‘si el recurso de nulidad es interpuesto por uno o
varios sentenciados, la Corte Suprema sólo puede confirmar o reducir
328 César Landa Arroyo

la pena impuesta y pronunciarse sobre el asunto materia de impugna-


ción’, salvo que el medio impugnatorio haya sido interpuesto también
por el Ministerio Público, en cuyo caso ‘la Corte Suprema podrá mo-
dificar la pena impugnada, aumentándola o disminuyéndola, cuando
ésta no corresponda a las circunstancias de la comisión del delito’ “.
Derecho se acceso a los recursos en materia penal
STC 1231-2002-HC, FJ 2
“5. En el caso del derecho de acceso a los recursos el Tribunal
recuerda que este es un típico derecho de configuración legal. En ese
sentido las condiciones del acceso le corresponde determinar al legis-
lador, en función de cada uno de los recursos que el mismo legislador
pueda haber establecido en la ley procesal correspondiente. En el caso
concreto del recurso de queja el Tribunal observa que una de las con-
diciones legalmente establecidas para su concesión (artículo 297 del
Código de Procedimientos Penales, actualmente modificado por el ar-
tículo 1 del Decreto Legislativo 959), es que ante la solicitud del intere-
sado de solicitar copias, dentro de veinticuatro horas, para interponer
el recurso de queja, ‘(...) La Sala Penal Superior ordenará la expedición
gratuita de las copias pedidas y las que crea necesarias, elevando in-
mediatamente el cuaderno respectivo a la Corte Suprema’.
No obstante que la Sala emplazada estaba en la obligación de
suministrar copias de los actuados solicitados en forma gratuita, esta
apercibió al recurrente a que asumiera el costo, conminando a dejar sin
efecto el recurso de queja si el demandante no cumplía; lo que final-
mente se hizo efectivo mediante resolución de fecha 26 de setiembre de
2002. Por tanto, en la medida en que esta última resolución constituye
una injerencia ilegal en el ámbito constitucionalmente garantizado del
derecho de acceso a los recursos, debe estimarse la pretensión”.
Obligación de suministrar gratuitamente copias de los actuados para
la interposición del recurso de queja en sede penal
STC 09285-2006-AA, FJ 5

3.5.10 Derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable


“5. El derecho a que la prisión preventiva no exceda de un plazo
razonable, no se encuentra expresamente contemplado en la Constitu-
ción. Sin embargo, se trata de un derecho que coadyuva el pleno res-
V. Derechos procesales 329

peto de los principios de proporcionalidad, razonabilidad, subsidia-


riedad, necesidad, provisionalidad y excepcionalidad que debe guar-
dar la aplicación de la prisión provisional para ser reconocida como
constitucional. Se trata, propiamente, de una manifestación implícita
del derecho a la libertad personal reconocido en la Carta Fundamental
(artículo 224 de la Constitución) y, en tal medida, se funda en el respe-
to a la dignidad de la persona humana”.
Derecho a ser juzgado en un plazo razonable como manifestación im-
plícita del derecho a la libertad
STC 2915-2004-HC, FJ 5

“10. (…) [E]l derecho a un ‘plazo razonable’ tiene como finali-


dad impedir que los acusados permanezcan durante largo tiempo bajo
acusación y asegurar que su tramitación se realice prontamente. En
consecuencia, el derecho a que el proceso tenga un límite temporal
entre su inicio y fin, forma parte del núcleo mínimo de derechos re-
conocido por el sistema internacional de protección de los derechos
humanos, y, por tanto, no puede ser Desconocido”.
Finalidad
STC 0618-2005-HC, FJ 10

“19. El derecho a la ejecución de la decisión de fondo contenida


en una sentencia firme, también supone su cumplimiento en tiempo
oportuno. El derecho a obtener un pronunciamiento de fondo en un
plazo razonable, ha sido precisado por este Colegiado como una ‘(...)
manifestación implícita del derecho al debido proceso y la tutela judi-
cial efectiva reconocidos en la Carta Fundamental (artículo 1393 de la
Constitución) y, en tal medida, se funda en el respeto a la dignidad de la
persona humana’ (Expediente 0549-2004-HC/TC, FJ 3). Si bien tal pre-
cisión se hacía en el ámbito de afectación del derecho de libertad como
consecuencia de un proceso penal, este Tribunal considera que el dere-
cho a una decisión sobre el fondo y al cumplimiento de la misma en un
plazo razonable es extrapolable a todo tipo de procesos jurisdiccionales.
El plazo razonable no sólo debe entenderse referido al trámite que existe
entre la presentación de una demanda y la decisión sobre el fondo, sino
que resulta indispensable que dicho concepto se entienda también como
una exigencia para lograr la efectividad del pronunciamiento judicial en
330 César Landa Arroyo

un plazo que no debe exceder lo que la naturaleza del caso y sus natu-
rales complicaciones de cumplimiento ameriten, sin que en ningún caso
su ejecución se difiera por dilaciones indebidas”.
Ámbito de aplicación
STC 4080-2004-AC, FJ 19

“7. Es evidente la imposibilidad de que en abstracto se establez-


ca un único plazo a partir del cual la tramitación de un proceso pue-
da reputarse como irrazonable. Ello implicaría asignar a los procesos
penales una uniformidad objetiva e incontrovertida, supuesto que es
precisamente ajeno a la grave y delicada tarea que conlleva merituar
la eventual responsabilidad penal de cada uno de los individuos acu-
sados de la comisión de un ilícito”.
Plazo de tramitación del proceso y derecho a ser juzgado en un plazo
razonable
STC 0549-2004-HC, FJ 7

“6. Este Tribunal ha establecido que para determinar el ca-


rácter razonable de la duración de un proceso se debe apreciar las
circunstancias de cada caso en concreto y teniendo en cuenta: a) la
complejidad del asunto; b) el comportamiento del recurrente; c) la
forma en que el asunto ha sido llevado por las autoridades admi-
nistrativas (es decir, lo que ordinariamente se demora en resolver
determinado tipo de procesos); y d) las consecuencias que la demo-
ra produce en las partes”.
Criterios para establecer si la duración de un proceso resulta razonable
STC 02589-2007-AA, FJ 6

“12. (…) [E]n relación con la complejidad del asunto, ha sostenido,


en reiterada jurisprudencia, que ‘[p]ara su valoración, es menester to-
mar en consideración factores tales como la naturaleza y gravedad del
delito, los hechos investigados, los alcances de la actividad probatoria
para el esclarecimiento de los eventos, la pluralidad de agraviados o
inculpados, o algún otro elemento que permita concluir, con un alto
grado de objetividad, que la dilucidación de una determinada causa
resulta particularmente complicada y difícil’.
V. Derechos procesales 331

13. En cuanto a la actividad procesal del interesado, se ha subrayado


que ‘[r]esulta importante distinguir entre el uso regular de los medios
procesales que la ley prevé y la llamada defensa obstruccionista, ca-
racterizada por todas aquellas conductas intencionalmente dirigidas a
obstaculizar la celeridad del proceso, sea la interposición de recursos
que, desde su origen y de manera manifiesta, se encontraban conde-
nados a la desestimación, sea las constantes y premeditadas faltas a
la verdad que desvíen el adecuado curso de las investigaciones, entre
otros. En todo caso, corresponde al juez penal demostrar la conducta
obstruccionista del procesado’.
14. Finalmente, con relación a la actuación de los órganos judiciales,
‘[s]erá materia de evaluación el grado de celeridad con el que se ha tra-
mitado el proceso, sin perder de vista, en ningún momento, el especial
celo que es exigible a todo juez encargado de dilucidar una causa en la
que se encuentra un individuo privado de su libertad’ ”.
Desarrollo de los criterios a ser evaluados para determinar si la dura-
ción del proceso resulta razonable
STC 0618-2005-HC, FJ 12-14

“8. Debe señalarse, además, que la permanencia de una medida


cautelar de abstención en el ejercicio del cargo durante un plazo irra-
zonable constituye una vulneración del derecho a la presunción de
inocencia (inciso 24, literal e), del artículo 2 de la Constitución), dado
que ocasiona que el servidor público se encuentre separado de su car-
go durante un tiempo prolongado sin que se emita un fallo definitivo
en el que se demuestre su culpabilidad o responsabilidad”.
Plazo razonable y presunción de inocencia
STC 02589-2007-AA, FJ 8

“166. (…) [A]unque la duración excesiva de los procesos sea el


supuesto más común de violación del derecho a un proceso sin dila-
ciones indebidas, tal derecho también garantiza al justiciable frente a
procesos excesivamente breves, cuya configuración esté prevista con
la finalidad de impedir una adecuada composición de la litis o de la
acusación penal. Y es que, como expresa Nicolo Trocker, en afirmación
válida, mutatis mutandis, ‘Razonable es un término que expresa una
exigencia de equilibrio en el cual estén moderados armoniosamente,
332 César Landa Arroyo

por un lado, la instancia de una justicia administrada sin retardos y,


por otro, la instancia de una justicia no apresurada y sumaria’ (Trocker
Nicolo. ‘Il nuovo articolo 111 della Costituzione e il ´giusto processo´
in materia civile: profili generali’. En: Rivista Trimestrale di Diritto e Pro-
cedura Civile, N. 2, 2001 citado, p. 407).
167. El Tribunal Constitucional considera que un proceso conce-
bido con una duración extremadamente sumaria o apresurada, cuyo
propósito no sea el de alcanzar que la litis se satisfaga en términos
justos, sino ofrecer un ritual formal de sustanciación ‘de cualquier acu-
sación penal’, vulnera el derecho a un proceso ‘con las debidas garan-
tías y dentro de un plazo razonable’. El factor razonabilidad aquí no
está destinado a garantizar la duración excesiva del proceso, sino a
cuestionar la desproporcionada perentoriedad con que éste ha sido
configurado por el legislador (...)”.
Relación entre procesos excesivamente breves y el derecho a ser
juzgado en un plazo razonable
STC 0010-2002-AI, FJ 166-167

3.5.11 Derecho a la cosa juzgada


“26. (…) [E]l derecho al debido proceso es un derecho que tiene
la propiedad de albergar en su seno una serie de derechos fundamen-
tales de orden procesal.
Uno de esos derechos es el derecho a que no se revivan procesos
fenecidos con resolución ejecutoriada”.
Cosa Juzgada y debido proceso
STC 04587-2004-AA, FJ 26

“3. (…) [E]l respeto de la cosa juzgada no solamente constituye


un principio que rige el ejercicio de la función jurisdiccional, y por
cuya virtud ninguna autoridad —ni siquiera jurisdiccional— puede
dejar sin efecto resoluciones que hayan adquirido el carácter de firmes,
conforme lo enuncia el inciso 2) del artículo 139 de la Constitución,
sino también un derecho subjetivo que forma parte del derecho a la
tutela jurisdiccional, y que garantiza a los que han tenido la condición
de partes en un proceso judicial, que las resoluciones dictadas en dicha
sede, y que hayan adquirido el carácter de firmes, no puedan ser alte-
V. Derechos procesales 333

radas o modificadas, con excepción de aquellos supuestos legalmente


establecidos en el ámbito de los procesos penales. A juicio del Tribunal
Constitucional, tal prohibición no sólo impide que lo resuelto pueda
Desconocerse por medio de una resolución posterior, aunque quienes
lo hubieren dictado entendieran que la decisión inicial no se ajusta-
ba a la legalidad aplicable, sino tampoco por cualquier otra autoridad
judicial, aunque ésta fuera de una instancia superior, precisamente,
porque habiendo adquirido el carácter de firme, cualquier clase de al-
teración importaría una afectación del núcleo esencial del derecho”.
Cosa juzgada como principio y derecho subjetivo
STC 0818-2000-AA, FJ 3

“38. (..) [M]ediante el derecho a que se respete una resolución


que ha adquirido la autoridad de cosa juzgada se garantiza el derecho
de todo justiciable, en primer lugar, a que las resoluciones que hayan
puesto fin al proceso judicial no puedan ser recurridas mediante me-
dios impugnatorios, ya sea porque éstos han sido agotados o porque
ha transcurrido el plazo para impugnarla; y, en segundo lugar, a que
el contenido de las resoluciones que hayan adquirido tal condición,
no pueda ser dejado sin efecto ni modificado, sea por actos de otros
poderes públicos, de terceros o, incluso, de los mismos órganos juris-
diccionales que resolvieron el caso en el que se dictó”.
Noción y efectos
STC 04587-2004-AA, FJ 38

“39. La determinación de si una resolución que no constituye


una sentencia definitiva (pero que ha puesto fin al proceso penal) se
encuentra también garantizada por este derecho, a la luz de dichas
disposiciones de derechos fundamentales, debe absolverse por este
Tribunal en sentido afirmativo. No solamente porque en la dicción de
dichas disposiciones se ha evitado circunscribir el ámbito de protec-
ción sólo al caso de las sentencias, y se ha comprendido también a los
autos que ponen fin al proceso (al referirse, por ejemplo, a las resolu-
ciones que importen el sobreseimiento definitivo de una causa), sino
también porque ese es el sentido interpretativo que se ha brindado a
una disposición aparentemente más limitativa de su ámbito de pro-
tección, como puede ser el artículo 8.4 de la Convención Americana
334 César Landa Arroyo

de Derechos Humanos, por los órganos de protección de los derechos


humanos en nuestra Región”.
Aplicación a resoluciones que ponen fin al proceso
STC 04587-2004-AA FJ 39

“15. (…) Así una cosa es el derecho a la ejecución de las senten-


cias y otra distinta la garantía de la cosa juzgada que tiene, entre sus
consecuencias prácticas: a) la inmutabilidad de las decisiones judicia-
les firmes; b) la imposibilidad de revivir procesos ya decididos por los
órganos judiciales; c) la exigencia de cumplimiento de lo resuelto en
forma definitiva; d) la prohibición de que las autoridades judiciales o
cualquier poder externo al Poder Judicial pueda interferir o retardar
la ejecución de lo resuelto de manera definitiva por el poder jurisdic-
cional de los jueces. En tal sentido, el segundo párrafo del inciso 2) del
referido artículo hace referencia también a tal derecho al establecer
como ya ha quedado precisado, la prohibición de que los poderes pú-
blicos puedan, ‘(…) dejar sin efecto resoluciones que han pasado en
autoridad de cosa juzgada (...) ni retardar su ejecución’ “.
Efectos
STC 00579-2008-AA, FJ 15

“7. (…) [S]i bien es cierto que los incisos 2) y 13) del artículo 139
establecen que ‘(...) Ninguna autoridad (...) puede dejar sin efecto re-
soluciones que han pasado en autoridad de cosa juzgada (...)’, y que
se encuentra prohibido ‘revivir procesos fenecidos con resolución eje-
cutoriada’, respectivamente, también lo es que la propia Constitución
ha establecido un mecanismo como el amparo (artículo 200.2) para la
protección de los derechos fundamentales, incluso cuando el presunto
agente vulnerador pudiera ser una autoridad judicial.
De este modo, si tenemos en cuenta que el principio de unidad
de la Constitución exige que la interpretación de la Constitución debe
estar orientada a considerarla como un ‘todo’ armónico y sistemáti-
co, a partir del cual se organiza el sistema jurídico en su conjunto, y
que el principio de concordancia práctica exige que toda aparente ten-
sión entre las propias disposiciones constitucionales debe ser resuelta
“optimizando” su interpretación, es decir, sin ‘sacrificar’ ninguno de
los valores, derechos o principios concernidos (Expediente 5854-2005-
V. Derechos procesales 335

AA/TC, FJ 12), entonces podemos concluir, interpretando conjunta-


mente los artículos 139.2, 139.13 y 200.2 de la Constitución, que las
resoluciones judiciales que constituyen cosa juzgada podrán ser ‘con-
troladas’ mediante el proceso constitucional de amparo, cuando hayan
sido expedidas con vulneración de los derechos fundamentales.
Interpretar aisladamente los mencionados incisos 2) y 13) del
artículo 139 de la Constitución en el sentido de que mediante el proce-
so de amparo no se pueden controlar resoluciones judiciales que han
adquirido la calidad de cosa juzgada, resulta inconstitucional. Una in-
terpretación aislada como la expuesta conllevaría a eximir de control
a determinados actos que vulneren derechos fundamentales, transgre-
diéndose, de este modo, el derecho a la protección jurisdiccional de los
derechos y libertades.
Control de resoluciones emitidas en vulneración de los derechos
fundamentales
STC 05374-2005-AA, FJ 7

“7. Que en consecuencia es necesario señalar que la doctrina ha


establecido un doble contenido respecto de la cosa juzgada, el cual
ha sido acogido por este Colegiado al establecer que existe un ‘(…)
contenido formal, que alude al hecho de que las resoluciones que han
puesto fin al proceso judicial no puedan ser nuevamente cuestiona-
das, en la medida en que ya se han agotado todos los recursos im-
pugnatorios que la ley prevé, o que, en su defecto, han transcurrido
los plazos exigidos para hacerlo. Y un contenido material, que hace
referencia a la materia contenida en la resolución judicial, la misma
que al adquirir tal condición no puede ser modificada o dejada sin
efecto, sea por parte de otros poderes públicos, de terceros, o inclu-
sive, de los propios órganos jurisdiccionales que emitieron la resolu-
ción judicial en mención (…)”.
Contenido formal y material
STC 04354-2007-HC, FJ 7

“68. (…) [P]ara que una sentencia, dictada dentro de un proceso


judicial ordinario o un proceso constitucional, adquiera la calidad de cosa
juzgada, no basta con que estén presentes sus elementos formal y mate-
336 César Landa Arroyo

rial; tampoco es suficiente que exista un pronunciamiento sobre el fondo,


tal como prevé el artículo 6 del Código Procesal Constitucional (…)
69. Por ello es que una sentencia dictada dentro de un proceso
judicial ordinario o un proceso constitucional, aun cuando se pronun-
cie sobre el fondo, pero Desconociendo la interpretación del Tribunal
Constitucional o sus precedentes vinculantes, no puede generar, cons-
titucionalmente, cosa juzgada.
70. Ello es así porque lo que la Constitución garantiza, a través
de su artículo 139, inciso 2, es la cosa juzgada constitucional, la que
se configura con aquella sentencia que se pronuncia sobre el fondo
de la controversia jurídica, de conformidad con el orden objetivo de
valores, con los principios constitucionales y con los derechos funda-
mentales, y de acuerdo con la interpretación que haya realizado el Tri-
bunal Constitucional de las leyes, o de toda norma con rango de ley,
o de los reglamentos y de sus precedentes vinculantes, como lo pres-
criben los artículos VI y VII del Título Preliminar del Código Procesal
Constitucional, respectivamente. Sólo de esa manera un ordenamiento
constitucional puede garantizar a la ciudadanía la certeza jurídica y la
predictibilidad de las decisiones jurisdiccionales”.
Cosa juzgada constitucional
STC 00006-2006-CC, FJ 68-70

“2. (…) [E]l derecho a la tutela procesal efectiva protege y garan-


tiza la eficacia de la cosa juzgada, tanto en su aspecto positivo, impi-
diendo que los jueces, en un proceso seguido entre los mismos sujetos,
puedan Desconocer o contradecir las situaciones jurídicas declaradas
o reconocidas en una resolución que haya adquirido firmeza, como
en su aspecto negativo, excluyendo la posibilidad de nuevos pronun-
ciamientos judiciales con idéntico objeto procesal al ya decidido en
resolución firme.
En buena cuenta, la cosa juzgada como derecho fundamental
garantiza la intangibilidad de las resoluciones judiciales firmes, es de-
cir, impide que puedan ser alteradas, modificadas, dejadas sin efectos
o retardadas en su ejecución. Por ello, la eficacia de la cosa juzgada
de las resoluciones judiciales obliga a los propios órganos judiciales a
V. Derechos procesales 337

respeten y queden vinculados por sus propias y ajenas declaraciones


judiciales firmes”.
Cosa juzgada: eficacia positiva y negativa
STC 03303-2006-AA7TC, FJ 2

“4. [L]a eficacia negativa de las resoluciones que han adquirido


la calidad de cosa juzgada configura, a su vez, lo que en nuestra juris-
prudencia hemos denominado el derecho a no ser juzgado dos veces
por el mismo fundamento (ne bis in ídem)”.
Eficacia negativa y ne bis in idem
STC 00286-2008-HC, FJ 4

“7. (…) [U]na de las garantías de la administración de justicia consa-


grada por la Carta de 1993 es la inmutabilidad de la cosa juzgada (…).
8. Así, lo que corresponde a los órganos jurisdiccionales es ajus-
tarse a lo juzgado en un proceso anterior cuando tengan que decidir
sobre una relación o situación jurídica respecto de la cual existe una
sentencia firme, derivada de un proceso seguido entre las mismas par-
tes (perfecta identidad), respecto de los mismos hechos y tramitado
ante la misma autoridad jurisdiccional. Dicho pronunciamiento cons-
tituye, en consecuencia, un antecedente lógico respecto a aquello que
nuevamente se pretende someter a juzgamiento”.
Efectos del carácter inmutable de la cosa juzgada
STC 03789-2005-HC, FJ 7, 9

“16. (…) [E]n nuestro ordenamiento, no se tiene un concepto uni-


forme de lo que debe entenderse por resolución judicial firme. Así, es
posible advertir que existen hasta dos tipos de conceptos: uno formal
y otro material.
La concepción formal establece que la firmeza de una resolución
se adquiere simplemente con el agotamiento de todos los recursos que
la ley prevé para el cuestionamiento del acto con el cual se está en
desacuerdo.
Por su parte, la concepción material complementa la postura an-
terior señalando que la calidad de firmeza de una resolución se adquie-
re cuando se han agotado todos lo medios impugnatorios legalmente
338 César Landa Arroyo

previstos, pero siempre que estos tengan la posibilidad real de revertir


los efectos de la resolución que se impugna. Es decir, que si lo que se
impugna es un auto y contra este se interpone un recurso de nulidad
alegando causales imaginarias, el pronunciamiento denegatorio que
el juez emita sobre dicho asunto no podrá entenderse como generador
de la firmeza del referido auto, puesto que al no haber sido correcta-
mente impugnado se debe entender que el plazo se cuenta desde que
fue emitido, y no desde el pronunciamiento judicial que resuelve el
supuesto ‘acto impugnatorio’. Entender lo contrario no hace más que
contribuir a un uso negligente de las instituciones jurídicas”.
Resolución judicial firme: noción
STC 02494-2005-AA, FJ 16

“4. (…) [E]n el presente caso el afectado no ejercito su derecho de


interponer el recurso de anulación ante el poder judicial, de modo que
no puede interponer una demanda de amparo alegando violación de
sus derechos constitucionales, pues el afectado al no hacer uso de tal
atribución supone estar conforme con lo laudado, constituyendo así el
laudo arbitral la calidad de cosa juzgada”.
Uso de los medios impugnatorios
07532-2006-AA, FJ 4

“10. [L]a pretensión del actor radica en que este Tribunal le asig-
ne al auto de no ha lugar a la apertura de instrucción, carácter de cosa
juzgada, calidad de la que no goza la resolución judicial mencionada,
toda vez que las situaciones jurídicas allí declaradas carecen de la fir-
meza e intangibilidad que caracteriza al principio de inmutabilidad, el
cual es atributo esencial de la cosa juzgada”.
El auto de apertura de instrucción no tiene calidad de cosa juzgada
STC 03789-2005-HC, FJ 10

“16. [E]l derecho a la cosa juzgada también se configura a partir


de resoluciones judiciales dictadas en aplicación de una ley de amnis-
tía, según el artículo 139, inciso 13, de la Constitución. Para ello, sin
embargo, es preciso que la ley de amnistía no sólo debe ser válida sino
también constitucionalmente legítima. Una ley puede ser válida pero
no necesariamente legítima desde la perspectiva de la Constitución.
V. Derechos procesales 339

Por tanto, la primera cuestión que debe abordarse es la indagación


sobre la legitimidad constitucional de una ley de amnistía al amparo
de la cual se haya dictado una resolución judicial (…).
34. [L]a amnistía decretada de conformidad con los diversos lí-
mites a los que se encuentra sujeta, otorga la calidad de cosa juzgada
constitucional a las resoluciones judiciales que se hubieran dictado en
aplicación de ella, y confiere a sus beneficiarios la titularidad del de-
recho fundamental reconocido en el inciso 13) del artículo 139 de la
misma Constitución (…)”.
Cosa juzgada y leyes de amnistía
STC 00679-2005-AA, FJ 16, 34

“5. (…) [L]as sentencias del Tribunal Constitucional que declaran


la inconstitucionalidad de una norma, tienen calidad de cosa juzgada,
fuerza de ley y vinculan a todos los poderes públicos”.
STC 00587-2005-AA, FJ 5

“39. Debe puntualizarse, asimismo, que las sentencias de incons-


titucionalidad de una norma legal emitidas por el Tribunal Constitu-
cional tienen una triple identidad: fuerza de ley, cosa juzgada y vincu-
lan a todos los poderes públicos. La afirmación de que la sentencia de
inconstitucionalidad de una ley, por su carácter de cosa juzgada, tiene
efectos vinculantes u obligatorios para los poderes públicos, se deriva
del carácter general que produce los efectos derogatorios de su senten-
cia. Ello se refrenda con la Constitución (artículo 204), que señala que
‘[L]a sentencia del Tribunal que declara la inconstitucionalidad de
una norma se publica en el diario oficial. Al día siguiente de la pu-
blicación dicha norma queda sin efecto’.
Y con el artículo 82 del Código Procesal Constitucional, que dis-
pone que
‘Las sentencias del Tribunal Constitucional en los procesos de in-
constitucionalidad (...) vinculan a todos los poderes públicos’.
40. Esto quiere decir que el carácter vinculante de las sentencias
del Tribunal Constitucional genera consecuencias que van más allá de
340 César Landa Arroyo

los efectos de la cosa juzgada formal, toda vez que su observancia es


no sólo para las partes del proceso, sino también para los poderes y
órganos constitucionales y para los casos futuros similares, debido a
lo dispuesto en el fallo de la sentencia y también a sus fundamentos y
consideraciones —ratio decidendi— (…)”.
Carácter de cosa juzgada de las sentencias del Tribunal Constitucional
STC 00006-2006-CC, FJ 39, 40

“4. El fundamento constitucional de la prescripción se encuentra


tanto en el último párrafo del artículo 41, como en el artículo 139, inciso
13, de la Constitución. El primero de prevé que “el plazo de prescripción
se duplica en caso de delitos cometidos contra el patrimonio del Esta-
do”; el segundo, que “la amnistía, el indulto, el sobreseimiento definitivo
y la prescripción producen los efectos de cosa juzgada”. Bajo el canon
interpretativo de estas dos disposiciones constitucionales alusivas a la
prescripción, se puede señalar que, en general, la prescripción es una
causa de extinción de la responsabilidad penal fundada en la acción del
tiempo sobre los acontecimientos humanos o la renuncia del Estado al
ius punendi, en razón de que el tiempo transcurrido borra los efectos de
la infracción, existiendo apenas memoria social de esta. Es decir, que me-
diante la prescripción se limita la potestad punitiva del Estado, dado que
se extingue la posibilidad de investigar un hecho criminal y, con él, la
responsabilidad del supuesto autor o autores del delito investigado”.
Cosa juzgada y prescripción
STC 07451-2005-HC, FJ 4

3.6. Principios integrantes del debido proceso


3.6.1 Principio de legalidad
“2. Este Tribunal considera que el principio de legalidad penal
se configura como un principio, pero también como un derecho sub-
jetivo constitucional de todos los ciudadanos. Como principio cons-
titucional, informa y limita los márgenes de actuación de los que dis-
pone el Poder Legislativo al momento de determinar cuáles son las
conductas prohibidas, así como sus respectivas sanciones. En tanto
que, en su dimensión de derecho subjetivo constitucional, garantiza
a toda persona sometida a un proceso o procedimiento sancionatorio
V. Derechos procesales 341

que lo prohibido se encuentre previsto en una norma previa, estricta


y escrita, y también que la sanción se encuentre contemplada previa-
mente en una norma jurídica”.
Derecho y principio
STC 05815-2005-HC, FJ 2

“8. (…) [E]ste Tribunal estima que no son de aplicación retro-


activa las disposiciones que tienen carácter sancionador, como, por
ejemplo, las que tipifican infracciones, establecen sanciones o presu-
puestos para su imposición, o las restrictivas o limitativas de dere-
chos. La aplicación de la norma vigente al momento de la comisión
del hecho delictivo constituye, en efecto, una consecuencia del prin-
cipio de legalidad penal, en su variante de lex praevia. La exigencia de
ley previa constituye una garantía emergente de la propia cláusula
del Estado de Derecho (artículo 43 de la Constitución), que permite al
ciudadano conocer el contenido de la prohibición y las consecuencias
jurídicas de sus actos (…)”.
Derecho de legalidad como garantía de un Estado de Derecho
STC 1593-2003-HC, FJ 8

“1. El principio de legalidad penal está previsto en el artículo 2,


inciso 24, ordinal d de la Constitución, según el cual ‘(...) nadie será
procesado ni condenado por acto u omisión que al tiempo de come-
terse no esté previamente calificado en la ley, de manera expresa e in-
equívoca, como infracción punible, ni sancionado con pena no previs-
ta en la ley’. Al respecto, cabe señalar que en sentencia anterior (Exp.
0010-2002-AI/TC), este Colegiado sostuvo que el principio de legali-
dad exige que por ley se establezcan los delitos y que las conductas
prohibidas deben estar claramente delimitadas previamente por la ley.
Como tal, garantiza la prohibición de la aplicación retroactiva de la ley
penal (lex praevia), la prohibición de la aplicación de otro derecho que
no sea el escrito (lex scripta), la prohibición de la analogía (lex stricta) y
de cláusulas legales indeterminadas (lex certa)”.
Reconocimiento constitucional expreso y garantías comprendidas den-
tro del derecho de legalidad
STC 05815-2005-HC, FJ 1
342 César Landa Arroyo

“Como se ha señalado, ‘Dicho principio comprende una doble


garantía; la primera, de orden material y alcance absoluto, tanto re-
ferida al ámbito estrictamente penal como al de las sanciones admi-
nistrativas, refleja la especial trascendencia del principio de seguridad
jurídica en dichos campos limitativos y supone la imperiosa necesidad
de predeterminación normativa de las conductas infractoras y de las
sanciones correspondientes, es decir, la existencia de preceptos jurídi-
cos (lex previa) que permitan predecir con suficiente grado de certeza
(lex certa) aquellas conductas y se sepa a qué atenerse en cuanto a la
aneja responsabilidad y a la eventual sanción; la segunda, de carácter
formal, relativa a la exigencia y existencia de una norma de adecuado
rango y que este Tribunal ha identificado como (…)’ ley o norma con
rango de ley. (STC de España 61/1990).
Garantías comprendidas dentro del derecho de legalidad
STC 2050-2002-AA, FJ 8

“26. (…) [S]i bien cuando se produjo la presunta detención (…)


no se encontraba vigente en nuestro Código Penal el delito de desapa-
rición forzada, ello no constituye impedimento para que se lleve a cabo
el correspondiente proceso penal y se sancione a los responsables, por
los otros delitos concurrentes en los hechos.
En todo caso, si bien el principio de legalidad penal, reconocido
en el artículo 2.24,d de la Constitución, incluye entre sus garantías la
de la Lex previa, según la cual la norma prohibitiva deberá ser anterior
al hecho delictivo, en el caso de delitos de naturaleza permanente, la
ley penal aplicable no necesariamente será la que estuvo vigente cuan-
do se ejecutó el delito.
La garantía de la ley previa comporta la necesidad de que, al
momento de cometerse el delito, esté vigente una norma penal que
establezca una determinada pena. Así, en el caso de delitos instantá-
neos, la ley penal aplicable será siempre anterior al hecho delictivo.
En cambio, en los delitos permanentes, pueden surgir nuevas normas
penales, que serán aplicables a quienes en ese momento ejecuten el
delito, sin que ello signifique aplicación retroactiva de la ley penal.
Tal es el caso del delito de desaparición forzada, el cual, según
el artículo III de la Convención Interamericana sobre Desaparición
V. Derechos procesales 343

Forzada de Personas, deberá ser considerado como delito permanente


mientras no se establezca el destino o paradero de la víctima”.
Garantía de Lex previa y momento de comisión del delito
STC 2488-2002-HC, FJ 26

“22. (…) [E]ste Tribunal se ha pronunciado con anterioridad


respecto a la naturaleza permanente del delito de desaparición for-
zada de personas. En efecto, en la sentencia recaída en el Expediente
2488-2002-HC/TC [Genaro Villegas Namuche], éste Tribunal señaló
expresamente que no se vulnera la garantía de la lex previa derivada
del Principio de Legalidad Penal, en caso se aplique a un delito per-
manente una norma penal que no haya entrado en vigencia antes del
comienzo de su ejecución, pero que resulta aplicable mientras el mis-
mo sigue ejecutándose. En tal sentido, el hecho de que la figura típica
de desaparición forzada de personas no haya estado siempre vigente,
no resulta impedimento, para que se lleve a cabo el correspondiente
proceso penal por dicho delito y se sancione a los responsables. Esta
apreciación se fundamenta, además, en lo dispuesto en el artículo III
de la Convención Interamericana sobre desaparición forzada de per-
sonas, aprobada en Belem do Pará, el 9 de junio de 1994, la que indica
expresamente que los Estados Partes se comprometen a adoptar, con
arreglo a sus procedimientos constitucionales, las medidas legislati-
vas que fueren necesarias para tipificar como delito la desaparición
forzada de personas, y a imponerle una pena apropiada que tenga en
cuenta su extrema gravedad”.
Garantía de lex previa y delitos permanentes — desaparición forzada
STC 2798-2004-HC, FJ 22

“4. Una cuestión es relativamente pacífica en la doctrina y la juris-


prudencia comparada es que los criterios para resolver el problema de
la ley aplicable en el tiempo están condicionados, en el sistema penal, a
la verificación previa de si tal disposición es una que forma parte del de-
recho penal material o, en su defecto, del derecho procesal penal (Claus
Roxin, Derecho Penal, T. 1, Editorial Civitas, Madrid, 1997, p. 164). En
nuestro ordenamiento, tratándose de una disposición que forma parte
del derecho penal material, la ley aplicable es la vigente al momento de
cometerse el delito. Así se desprende del artículo 2, literal ‘d’, inciso 24),
344 César Landa Arroyo

de la Constitución, a tenor del cual: ‘Nadie será procesado ni condena-


do por acto u omisión que al tiempo de cometerse no esté previamente
calificado en la ley, de manera expresa e inequívoca, como infracción
punible, ni sancionado con pena no prevista en la ley’ ”.
STC 1494-2003-HC, FJ 4

“4. (…) Rige, pues, el principio tempus dilicti comissi, y está pro-
hibida, conforme se enuncia en el artículo 103 de la Constitución, la
aplicación retroactiva de las leyes, ‘salvo en materia penal cuando fa-
vorece al reo’. Ese ha sido el criterio aplicado por este Tribunal en la
STC 1300-2002-HC/TC: ‘Nuestro ordenamiento prohíbe la aplicación
retroactiva de las normas. Como excepción a la regla se permite la apli-
cación retroactiva en materia penal, cuando favorece al reo (…). Esta
excepción es aplicable a las normas del derecho penal material, por
ejemplo, en caso de que, posteriormente a la comisión del delito, entre
en vigencia una norma que establezca una pena más leve. El artícu-
lo 6 del Código Penal prescribe que se aplicará la norma vigente al
momento de la comisión del delito y, en caso de conflicto de normas
penales en el tiempo, se aplicará la más favorable’ (FJ 8).
5. A diferencia de lo que ocurre en el derecho penal material, la
doctrina coincide en que en el derecho procesal penal la regla es distin-
ta. “El ámbito de vigencia temporal de la ley penal se precisa a través
de la prohibición de la retroactividad. La penalidad tiene que estar
expresamente determinada, antes [de] que el hecho sea cometido. La
retroactividad de la ley penal hace referencia a la penalidad, a los fun-
damentos de la penalidad. La prohibición de la retroactividad tiene
que ver con todos los presupuestos materiales de la pena, pero no con
las normas procesales (…)’ (Harro, Otto, Grundkur Strafrecht. Allge-
meine Strafrechtslehre, Walter de Gruyter Berlin-New York, 2000, pp.
18-19; en similares términos, J. Wessels y W. Beulke, Strafrecht Allge-
meiner Teil, C.F. Müller Verlag, Heidelberg, pp. 18-19).
Ese también ha sido el criterio sostenido por este Tribunal en la
STC 1300-2002-HC. Respecto a la aplicación de normas en el tiempo,
se precisó que “la regla general es su aplicación inmediata. Determi-
nados hechos, relaciones o situaciones jurídicas existentes, se regulan
por la norma vigente durante su verificación” (FJ 7), pues ‘(…) el pro-
ceso se desarrolla de acuerdo a las normas vigentes durante el mismo.
V. Derechos procesales 345

Está prohibida la aplicación retroactiva de normas no sólo por estar


prohibida constitucionalmente, sino porque debido a la naturaleza del
proceso, como sucesión de actos, se debe aplicar la norma vigente al
momento en que éstos se producen’ (FJ 9)”.
STC 1594-2003-HC, FJ 4, 5

“12. Con relación a la aplicación de las normas penales, este Tri-


bunal ha manifestado, en reiterada jurisprudencia, que en la aplica-
ción de normas procesales penales rige el principio tempus regit actum,
que establece que la ley procesal aplicable en el tiempo es la que se
encuentra vigente al momento de resolverse”.
Garantía de lex previa y aplicación de normas procesales penales en el tiempo
STC 2496-2005-HC, FJ 12

“9. En el caso de las normas de ejecución penal, específicamen-


te en lo que a la aplicación de determinados beneficios penitenciarios
se refiere, resulta ejemplar la Ley 27770 (que regula el otorgamiento
de beneficios penales y penitenciarios a aquellos que cometen delitos
graves contra la administración pública), que, a juicio de este Tribu-
nal, por no tratarse de una ley penal material, sus disposiciones deben
considerarse como normas procedimentales, por cuanto a través de
ellas se establecen los presupuestos que fijan su ámbito de aplicación,
la prohibición de beneficios penales y la recepción de beneficios peni-
tenciarios aplicables a los condenados.
En suma, el problema de la ley aplicable en el tiempo en normas
como la Ley 27770 ha de resolverse bajo los alcances del principio tem-
pus regis actum, pero morigerado por la garantía normativa que pros-
cribe el sometimiento a un procedimiento distinto de los previamente
establecidos en la ley, proclamado en el inciso 3) del artículo 139 de la
Constitución, que vela porque la norma con la que se inició un deter-
minado procedimiento no sea alterada o modificada con posterioridad
por otra, de manera que cualquier modificación realizada con poste-
rioridad al inicio de un procedimiento, como la de solicitar un benefi-
cio penitenciario, no debe aplicarse.
10. Al respecto, este Colegiado considera que el momento que ha
de marcar la legislación aplicable para resolver un determinado acto
procedimental, como el que atañe a los beneficios penitenciarios, está
346 César Landa Arroyo

representado por la fecha en el cual se inicia el procedimiento desti-


nado a obtener el beneficio penitenciario, esto es, el momento de la
presentación de la solicitud para acogerse a éste”.
Garantía de lex previa y aplicación de normas de ejecución penal en el tiempo
STC 2196-2002-HC, FJ 9, 10

“45. El principio de legalidad exige no sólo que por ley se es-


tablezcan los delitos, sino también que las conductas prohibidas es-
tén claramente delimitadas en la ley. Esto es lo que se conoce como el
mandato de determinación, que prohíbe la promulgación de leyes pe-
nales indeterminadas, y constituye una exigencia expresa en nuestro
texto constitucional al requerir el literal ‘d’ del inciso 24) del artículo
2 de la Constitución que la tipificación previa de la ilicitud penal sea
‘expresa e inequívoca’ (Lex certa).
46. (…) Esta exigencia de ‘lex certa’ no puede entenderse, sin em-
bargo, en el sentido de exigir del legislador una claridad y precisión
absoluta en la formulación de los conceptos legales. Ello no es posible,
pues la naturaleza propia del lenguaje, con sus características de ambi-
güedad y vaguedad, admiten cierto grado de indeterminación, mayor
o menor, según sea el caso (…)”
Garantía de lex certa
STC 00010-2002-AI, FJ 45, 46

“24. Conforme a la exigencia de ley stricta, el principio de legalidad


penal prohíbe el uso de la analogía. Así lo establece el artículo 139 inciso
3 de la Constitución, según el cual, ‘El principio de inaplicabilidad por
analogía de la ley penal y de las normas que restrinjan derechos’ “.
La exigencia de lex stricta y prohibición del uso
de la analogía en materia penal
STC 00012-2006-AI-, FJ 24

“8. Sobre el particular, es necesario precisar que los principios de


(…) legalidad, tipicidad, entre otros, constituyen principios básicos del
derecho sancionador, que no sólo se aplican en el ámbito del derecho
penal, sino también en el del derecho administrativo sancionador, el
cual incluye, naturalmente, al ejercicio de potestades disciplinarias en
V. Derechos procesales 347

el ámbito castrense. Una de esas garantías es, sin lugar a dudas, que
las faltas y sanciones de orden disciplinario deban estar previamente
tipificadas y señaladas en la ley”.
Ámbito de aplicación
STC 2050-2002-AA, FJ 8

“9. No debe identificarse el principio de legalidad con el princi-


pio de tipicidad. El primero, garantizado por el ordinal “d” del inciso
24) del artículo 2 de la Constitución, se satisface cuando se cumple
con la previsión de las infracciones y sanciones en la ley. El segundo,
en cambio, constituye la precisa definición de la conducta que la ley
considera como falta. Tal precisión de lo considerado como antijurí-
dico desde un punto de vista administrativo, por tanto, no está sujeta
a una reserva de ley absoluta, sino que puede ser complementada a
través de los reglamentos respectivos, como se infiere del artículo
168 de la Constitución”.
Garantía de lex certa y tipicidad administrativa
STC 2050-2002-AA, FJ 9

“3. Este Tribunal considera que el principio de legalidad penal se


configura como un principio, pero también como un derecho subjetivo
constitucional de todos los ciudadanos. Como principio constitucio-
nal, informa y limita los márgenes de actuación de los que dispone el
Poder Legislativo al momento de determinar cuáles son las conductas
prohibidas, así como sus respectivas sanciones. En tanto que, en su di-
mensión de derecho subjetivo constitucional, garantiza a toda persona
sometida a un proceso o procedimiento sancionatorio que lo prohi-
bido se encuentre previsto en una norma previa, estricta y escrita, y
también que la sanción se encuentre contemplada previamente en una
norma jurídica.
4. Por tanto, resulta igualmente claro que la dimensión subjetiva
del derecho a la legalidad penal no puede estar al margen del ámbito
de los derechos protegidos por la justicia constitucional frente a su-
puestos como la creación judicial de delitos o faltas y sus correspon-
dientes supuestos de agravación o, incluso, la aplicación de determi-
nados tipos penales a supuestos no contemplados en ellos. El derecho
a la legalidad penal vincula también a los jueces penales, y su eventual
348 César Landa Arroyo

violación posibilita obviamente su reparación mediante este tipo de


procesos de tutela de las libertades fundamentales”.
Legalidad penal como principio y derecho pasible de tutela en sede
constitucional
STC 2758-2004-HC, FJ 3, 4

“5. [C]omo regla general, la tipificación penal y la subsunción de


las conductas ilícitas no es ni debería ser objeto de revisión en estos
procesos. Ello porque ni la justicia constitucional puede considerar-
se en forma análoga a la justicia penal, ni aquella resulta una tarea
que entre en el ámbito de competencia de los jueces constitucionales.
Como lo ha expresado el Tribunal Constitucional español, mediante
estos procesos se ha ‘(...) encomendado proteger los derechos funda-
mentales (...), conociendo de toda calificación jurídica realizada por los
tribunales ordinarios que viole o Desconozca (...) derechos, pero care-
ce de aquel carácter en relación con procesos comunes que resuelvan
derechos intersubjetivos ajenos a los derechos fundamentales y que se
pronuncien sobre cuestiones de mera legalidad, al ser competencia ex-
clusiva de los jueces y tribunales su interpretación y decisión, fijación
de los hechos y subsunción, así como la precisión de las consecuencias
jurídicas (...), aunque se apoyen en errores, equivocaciones o incorrec-
ciones jurídicas o, en definitiva, en la injusticia de las resoluciones,
porque ello le convertiría (al juez constitucional) en órgano de control
de la mera legalidad, ejerciendo funciones que no le atribuye la Cons-
titución’ (STC 104/1985).
6. De ahí que, excepcionalmente, quepa efectuar un control cons-
titucional sobre una resolución judicial por afectación del principio de
legalidad penal y, en concreto, en aquellos casos en los que, al aplicar
un tipo penal o imponer una sanción, el juez penal se aparte del tenor
literal del precepto o cuando la aplicación de un determinado precep-
to obedezca a pautas interpretativas manifiestamente extravagantes o
irrazonables, incompatibles con el ordenamiento constitucional y su
sistema material de valores. En consecuencia, si en la justicia ordinaria
se determina la culpabilidad o inocencia del imputado, determinando
en el caso si se da el supuesto de hecho previsto en la norma y sobre la
base de consideraciones de orden penal, de acuerdo con la alternativa
que ofrezca la dogmática penal que se estime la más adecuada, en la
V. Derechos procesales 349

justicia constitucional, en cambio, se determinará si la resolución judi-


cial cuestionada afecta derechos fundamentales”.
Control de constitucional sobre resoluciones que afecten el derecho de
legalidad penal
STC 05815-2005-HC, FJ 5, 6
“6. Que el Tribunal Constitucional considera que el recurrente
confunde la naturaleza del auto de apertura de instrucción y la rela-
ción que dicha resolución tiene con los alcances y el contenido consti-
tucionalmente protegido del principio de legalidad penal, previsto en
el 2. 24 d), de la Constitución Política del Perú (…).
En efecto si bien es cierto que el pleno respeto del principio de le-
galidad penal puede ser exigido desde el inicio del procesamiento y no
solamente a partir del momento en que se dicta sentencia condenatoria
firme (‘Nadie será procesado ni condenado (...)’), resulta evidente que el
auto de apertura de instrucción no puede ser impugnado sobre la base
de argumentos tendentes a demostrar que la conducta atribuida no se
subsume en el tipo penal previa, cierta e inequívocamente previsto en
la ley, pues ello sería tanto como sostener que dicho auto pretende ab
initio del proceso penal establecer la responsabilidad penal del imputa-
do, cuando conforme a su naturaleza sólo se sustenta en la existencia de
‘indicios suficientes o elementos de juicio reveladores de la existencia de
un delito’, es decir, no en la existencia acreditada de una conducta típica,
sino, simplemente, en elementos que justifican una razonable sospecha
en torno a su posible existencia, además, desde luego, de haberse identi-
ficado plenamente a su(s) presunto(s) autor(es) o partícipe(s) y de existir
certeza con relación a la subsistencia de la acción penal (artículo 77 del
Código de Procedimientos Penales)”.
Principio de legalidad y auto apertorio de instrucción
STC 02802-2006-HC, FJ 6

3.6.2 Principio Ne bis in idem


“46. (…) [E]n el ámbito penal, uno de los efectos que se deriva de
haberse alcanzado dicha autoridad de cosa juzgada es la prohibición
de que por los mismos fundamentos se pueda volver a juzgar a la mis-
ma persona.
350 César Landa Arroyo

Esa eficacia negativa de las resoluciones que pasan con la calidad


de cosa juzgada, a su vez, configura lo que en nuestra jurisprudencia
hemos denominado el derecho a no ser juzgado 2 veces por el mismo
fundamento (ne bis in ídem).
En relación a este derecho, el Tribunal tiene declarado que, si
bien el ne bis in ídem no se encuentra textualmente reconocido en la
Constitución como un derecho fundamental de orden procesal, sin
embargo, al desprenderse del derecho reconocido en el inciso 2) del
artículo 139 de la Constitución (cosa juzgada), se trata de un derecho
implícito que forma parte de un derecho expreso”.
El ne bis in idem como derecho implícito del derecho a la cosa juzgada
STC 04587-2004-AA, FJ 46

“5. (…) [E]l contenido esencial constitucionalmente protegido


del ne bis in ídem debe identificarse en función de sus dos dimensiones
(formal y material).
6. En tal sentido, (…) en su formulación material, el enunciado
según el cual «nadie puede ser castigado dos veces por un mismo hecho»,
expresa la imposibilidad de que recaigan dos sanciones sobre el
mismo sujeto por una misma infracción, puesto que tal proceder
constituiría un exceso del poder sancionador, contrario a las garan-
tías propias del Estado Constitucional. Su aplicación, pues, impide
que una persona sea sancionada o castigada dos (o más veces) por
una misma infracción cuando exista identidad de sujeto, hecho y
fundamento.
7. En su vertiente procesal, el ne bis in ídem significa que na-
die pueda ser juzgado dos veces por los mismos hechos, es decir, que un
mismo hecho no pueda ser objeto de dos procesos distintos o, si se
quiere, que se inicien dos procesos con el mismo objeto. Con ello se
impide, por un lado, la dualidad de procesos (dos procedimientos
administrativos o dos procesos penales con el mismo objeto), y por
otro, el inicio de un nuevo proceso. Desde esta vertiente, el aludido
principio presupone la interdicción de un doble proceso penal por la
misma conducta (hechos)”.
Contenido esencial: dimensiones material y procesal
STC 00286-2008-HC, FJ 5-7
V. Derechos procesales 351

“19. El principio ne bis in idem tiene una doble configuración: por


un lado, una versión sustantiva y, por otro, una connotación procesal:
En su formulación material, el enunciado según el cual, «nadie
puede ser castigado dos veces por un mismo hecho», expresa la im-
posibilidad de que recaigan dos sanciones sobre el mismo sujeto por
una misma infracción, puesto que tal proceder constituiría un exceso
del poder sancionador, contrario a las garantías propias del Estado de
Derecho. Su aplicación, pues, impide que una persona sea sancionada
o castigada dos (o más veces) por una misma infracción cuando exista
identidad de sujeto, hecho y fundamento.
El principio del ne bis in idem material tiene conexión con los
principios de legalidad y proporcionalidad, ya que si la exigencia de
lex praevia y lex certa que impone el artículo 2, inciso 24, ordinal d), de
la Constitución obedece, entre otros motivos, —como lo ha expresado
este Tribunal en el Caso Encuestas a Boca de Urna, Exp. 0002-2001-AI/
TC, FJ 6)— a la necesidad de garantizar a los ciudadanos un conoci-
miento anticipado del contenido de la reacción punitiva o sancionado-
ra del Estado ante la eventual comisión de un hecho antijurídico, tal
cometido garantista devendría inútil si ese mismo hecho, y por igual
fundamento, pudiese ser objeto de una nueva sanción, lo que compor-
taría una punición desproporcionada de la conducta antijurídica. Por
ello, el elemento consistente en la igualdad de fundamento es la clave
que define el sentido del principio: no cabe la doble sanción del mismo
sujeto por un mismo hecho cuando la punición se fundamenta en un
mismo contenido injusto, esto es, en la lesión de en un mismo bien
jurídico o un mismo interés protegido.
En su vertiente procesal, tal principio significa que ‘nadie pueda
ser juzgado dos veces por los mismos hechos’, es decir, que un mismo
hecho no pueda ser objeto de dos procesos distintos o, si se quiere, que
se inicien dos procesos con el mismo objeto. Con ello se impide, por
un lado, la dualidad de procedimientos (por ejemplo, uno de orden
administrativo y otro de orden penal) y, por otro, el inicio de un nuevo
proceso en cada uno de esos órdenes jurídicos (dos procesos adminis-
trativos con el mismo objeto, por ejemplo)”.
Dimensiones formal y material
STC 2050-2002-AA FJ 19
352 César Landa Arroyo

“14. (…) [E]l Tribunal Constitucional en casos precedentes al


de autos y mediante el proceso constitucional de hábeas corpus,
sobre la vulneración al principio Ne bis in ídem, ha configurado
los contornos de esta garantía fundamental, estableciendo básica-
mente:
a. La dimensión material y procesal del Ne bis in ídem. La prime-
ra, según, el cual ‘nadie puede ser castigado dos veces por un
mismo hecho’, expresa la imposibilidad de que recaigan dos
sanciones sobre el mismo sujeto por una misma infracción,
puesto que tal proceder constituiría un exceso del poder san-
cionador. En su vertiente procesal, tal principio significa que
«nadie pueda ser juzgado dos veces por los mismos hechos»,
es decir, que un mismo hecho no pueda ser objeto de dos pro-
cesos distintos o, si se quiere, que se inicien dos procesos con
el mismo objeto contrario a las garantías propias del Estado de
Derecho (Cf. Exp. 2050-2002-HC/TC. FJ 19. Caso: Carlos Israel
Ramos Colque).
b. Que el principio de Ne bis in ídem, opera respecto a resolucio-
nes que han adquirido la calidad de cosa juzgada. Se yergue
como garantía de todo justiciable, a que las resoluciones que
hayan puesto fin al proceso judicial no puedan ser recurridas
mediante medios impugnatorios, ya sea porque estos han sido
agotados o porque ha transcurrido el plazo para impugnarlas;
y, a que el contenido de las resoluciones que hayan adquirido
tal condición, no pueda ser dejado sin efecto ni modificado, sea
por actos de otros poderes públicos, de terceros o, incluso, de
los mismos órganos jurisdiccionales que resolvieron el caso en
el que se dictó (Cf. Exp. 4587-2004-HC/TC. FJ 38. Caso: Santia-
go Martín Rivas).
c. El principio Ne bis in ídem no se circunscribe a las sentencias de-
finitivas, sino que comprende a todos los autos que ponen fin al
proceso penal —al referirse, por ejemplo, a las resoluciones que
importen el sobreseimiento definitivo de una causa— (Cf. Exp.
8123-2005-HC/TC. FJ 19. Caso: Nelson Jacob Gurman)
d. Verificar la existencia de una vulneración al principio de Ne bis in
ídem, supone constatar la conjunción de tres identidades distin-
V. Derechos procesales 353

tas: identidad de la persona perseguida (eadem persona), identi-


dad del objeto de persecución (eadem res) e identidad de la causa
de persecución (eadem causa petendi)”.
Delimitación
STC 02725-2008-AA, FJ 14

“15. (…) [U]na cuestión que merece consideración en el presente


caso, es si las investigaciones preliminares fiscales que arriban a una
resolución conclusiva de archivo, puede generar la aplicación de la
garantía. Al respecto, si bien el Tribunal Constitucional ha señalado en
precedente sentencia (Cf. Exp. 6081-2005-PHC/TC. FJ 7. Caso: Alonso
Leonardo Esquivel Cornejo), que ‘una resolución emitida por el Mi-
nisterio Público en la que se establece no hay mérito para formalizar
denuncia no constituye cosa juzgada, por lo que la presente sentencia
no impide que la demandante pueda ser posteriormente investigado
y, de ser el caso, denunciado penalmente por los mismos hechos’. No
obstante, dicho criterio merece una excepcional inaplicación cuando
los motivos de la declaración de ‘no ha lugar a formular denuncia pe-
nal’ por parte del fiscal, se refieren a que el hecho no constituye delito,
es decir, carecen de ilicitud penal.
16. Este Tribunal afirma que la decisión fiscal de ‘No ha lugar a
formalizar denuncia penal’ en los términos precisados anteriormente,
genera un estatus de inamovible”.
Supuestos de aplicación en sede de investigación fiscal preliminar
STC 02725-2008-AA, FJ 15, 16

“19. (…) Como lo ha expuesto el Tribunal Constitucional de Es-


paña (STC 47/1981), ‘(...) El principio nom bis in idem determina una
interdicción de la duplicidad de sanciones administrativas y penales
respecto de unos mismos hechos, pero conduce también a la impo-
sibilidad de que, cuando el ordenamiento permite una dualidad de
procedimientos, y en cada uno de ellos ha de producirse un enjuicia-
miento y una calificación de unos mismos hechos, el enjuiciamiento
y la calificación que en el plano jurídico pueda producirse, se hagan
con independencia, si resultan de la aplicación de normativa diferen-
te, pero que no pueda ocurrir lo mismo en lo que se refiere a la apreciación
de los hechos, pues es claro que unos mismos hechos no pueden existir
354 César Landa Arroyo

y dejar de existir para los órganos del Estado’ (cursivas agregadas).


Lo que significa que, en el supuesto de existencia de una dualidad de
procedimientos, el órgano administrativo queda inexorablemente vin-
culado a lo que en el proceso penal se haya declarado como probado
o improbado”.
Vinculación de la administración a los hechos que se hayan declarado
como probados por el órgano jurisdiccional
STC 2050-2002-AA, FJ 19

“7. (…) Ahora bien, la aplicación de este principio como expresión


de garantía que forma parte del derecho continente al debido proceso,
también debe ser trasladada a otros ámbitos, tales como el administrati-
vo sancionador y el fiscal, debiéndose recordar que al igual que en ma-
teria penal, la sola existencia de dos procedimientos administrativos o
dos investigaciones preliminares sobre los mismos hechos y recaída en
la misma persona no supone, a priori, la afectación del referido principio,
pues se tiene que comprobar necesariamente si una de ellas concluyó
con una decisión firme y definitiva. Asimismo, debe quedar claro que la
garantía al interés constitucionalmente protegido por este principio no
opera por el solo hecho de que se le oponga la existencia fáctica de un
primer proceso, sino que es preciso que éste sea jurídicamente válido”.
Ámbito de aplicación
STC 00286-2008-HC, FJ 7

Por lo que se refiere a los elementos constitutivos de la dimen-


sión procesal del ne bis in ídem, de acuerdo a la doctrina jurisprudencial
de este Tribunal, es posible señalar los siguientes:
a. El procesado debe haber sido condenado o absuelto.
b. La condena o absolución debe sustentarse en una resolución ju-
dicial firme.
c. La nueva persecución penal debe sustentarse en la infracción del
mismo bien jurídico que motivó la primera resolución de absolu-
ción o condena”.
Elementos constitutivos de la dimensión procesal del ne bis in idem
STC 00286-2008-HC, FJ 8
V. Derechos procesales 355

“27. (…) [I]mporta señalar que la sanción de destitución impues-


ta al recurrente por el Consejo Nacional de la Magistratura en apli-
cación del inciso 2) del artículo 31 de su Ley Orgánica, lo ha sido por
infracción del inciso 4) del artículo 196 de la Ley Orgánica del Poder
Judicial, esto es, por admitir o formular recomendaciones en procesos
judiciales, en razón de los hechos suscitados a raíz de una entrevista
personal efectuada en el domicilio del entonces Sr. Presidente de la
República por un proceso judicial de filiación seguido en su contra por
doña Lucrecia Orozco, cuando era parte integrante del colegiado que
tenía bajo su competencia el trámite de dicha causa. Dicha sanción le
fue impuesta por responsabilidad funcional, que se anuda a su con-
ducta en su calidad de magistrado, por haber infringido los deberes
de fidelidad y respeto de las formas establecidas por ley, de impar-
cialidad, y de probidad e independencia en el ejercicio de la función
jurisdiccional constitucionalmente prevista por el artículo 139.2 de la
Norma Fundamental
28. Por otra parte, la medida disciplinaria impuesta por el Tri-
bunal de Honor, sustentada en los artículos 50 y 77 de sus Estatutos,
y en los artículos 1, 2, 3, 5 y 48 del Código de Ética de los Colegios
de Abogados del Perú, se dirige a sancionar al actor en su calidad de
profesional de derecho integrante del Colegio de Abogados de Lima,
institución que en su calidad de ente fiscalizador del ejercicio de la
profesión de abogado, ha considerado que su actuación —por la que
ha sido destituido por el Consejo Nacional de la Magistratura— tam-
bién ha afectado los fines que promueve como institución con perso-
nalidad de derecho público, esto es, los parámetros deontológicos y
éticos exigidos por la sociedad a la que sirve, y a los principios y valo-
res contenidos en sus estatutos.
29. En tal sentido, y dado que el elemento consistente en la igual-
dad de fundamento es la clave que define el sentido del principio —
esto es, no cabe la doble sanción del mismo sujeto por un mismo hecho
cuando la punición se fundamenta en un mismo contenido injusto,
vale decir, en la lesión de un mismo bien jurídico o un mismo interés
protegido— tampoco considera este Tribunal que se haya vulnerado
el principio non bis in ídem, pues conforme a lo expuesto en los fun-
damentos 27 y 28, supra, no existe identidad de fundamento en cuanto
a las sanciones aplicadas por parte del Consejo Nacional de la Magis-
356 César Landa Arroyo

tratura y el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados de Lima, ya


que, por un lado, los bienes jurídicos resguardados por cada uno de
ellos resultan distintos, y por otro, ambas instituciones tienen diferen-
tes ámbitos de control y sanciones diferenciadas”.
No se vulnera el principio del ne bis in idem cuando no existe identi-
dad de fundamento entre las sanciones impuestas
STC 03954-2006-AA, FJ 27-29

“3. (…) [D]ado que la exigencia primaria y básica de la dimen-


sión procesal del ne bis in ídem es impedir que el Estado arbitraria-
mente persiga criminalmente a una persona por más de una vez, tal
arbitrariedad no se genera en aquellos casos en que la instauración y
realización de un proceso penal se efectúa a consecuencia de haberse
declarado la nulidad del primer proceso. En el mismo sentido, la nu-
lidad de actuados al interior de un proceso penal no puede configurar
una afectación al ne bis in ídem. Por lo tanto, la declaración de nulidad
del auto de archivamiento realizado por el colegiado emplazado no
constituye una vulneración del principio ne bis in ídem, por lo que la
demanda debe ser desestimada”.
No se vulnera el principio del ne bis in idem cuando el segundo proce-
so se genera como consecuencia de haberse declarado la nulidad del primero
STC 04228-2005-HC, FJ 3

“23. (…) [S]e debe dejar claramente establecido que el Tribunal


Constitucional no considera que sea inconstitucional el que, con suje-
ción al principio de legalidad, se habilite la posibilidad de complemen-
tar una sanción que, a juicio de las autoridades competentes, resulte
manifiestamente insuficiente respecto a los bienes jurídicos que hayan
podido quedar afectados como consecuencia de la comisión de una
falta (…).
(…) [U]na cosa es aplicar una doble sanción por la lesión de un
mismo bien jurídico, y otra muy distinta es que, impuesta una sanción
que aún no se ha ejecutado, por la gravedad que la falta pueda reves-
tir, ella pueda ser revisada y complementada (…)”.
ne bis in idem y complementación de una sanción)
STC 2050-2002-AA, FJ 23
V. Derechos procesales 357

3.6.3 Principio de congruencia


“6. La motivación de las resoluciones judiciales constituye una
garantía que asegura que quien adopta la decisión no lo hace por ca-
pricho, con apoyo insuficiente en un Estado de Derecho, sino que tiene
datos objetivos para respaldarla (Otero, Milagros. “La arbitrariedad”.
En: Anuario de Filosofía del Derecho XII. 1995. p. 390). Ese ‘dato objetivo’
tradicionalmente se ha entendido como referido a las normas jurídi-
cas. Existen razones, sin embargo, para extender este razonamiento a
las alegaciones de las partes, los hechos acreditados en el expediente
y las pruebas. En lo que aquí importa, un órgano judicial no podría
sustentar su decisión en hechos que no hayan sido alegados por las
partes, ni resolver sobre pretensiones que no hayan sido formuladas
(congruencia).
Al respecto, este Tribunal ha sostenido que
El derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales se
respeta siempre que exista fundamentación jurídica, congruencia
entre lo pedido y lo resuelto y, por sí mismo, exprese una suficiente
justificación de la decisión adoptada, aun si esta es breve o concisa,
o se presenta un supuesto de motivación por remisión. (STC 04228-
2005-HC, FJ 1).
7. En este sentido, un Juez que base su decisión en hechos que no
se encuentran acreditados, o se refiera a alegaciones no formuladas por
las partes, estará realizando una motivación aparente (inexistente en
términos formales) y, por tanto, estará actuando de manera arbitraria”.
Noción
STC 03151-2006-AA, FJ 6, 7

“5. (…) [P]or lo que se refiere a la denuncia de violación del prin-


cipio de congruencia, este Tribunal ha recordado que, en efecto, el res-
peto de dicho principio procesal forma parte del contenido constitu-
cionalmente protegido del derecho a la motivación de las decisiones
judiciales (…)”.
Principio de congruencia como parte del contenido constitucio-
nalmente protegido del derecho a la motivación de las resoluciones
judiciales
STC 08327-2005-AA, FJ 5
358 César Landa Arroyo

“4. Por lo que respecta al principio de congruencia de las senten-


cias o, a su turno, a la necesidad de que se respete el contradictorio, el
Tribunal Constitucional considera que no resultan afectados por el he-
cho de que el juez constitucional se pronuncie por un derecho subjeti-
vo no alegado por la demandante, pues una de las particularidades de
la aplicación del principio iura novit curia en el proceso constitucional
es que la obligación del juzgador de aplicar correctamente el derecho
objetivo involucra, simultáneamente, la correcta adecuación del dere-
cho subjetivo reconocido en aquel”.
Principio de congruencia y iura novit curia
STC 0905-2001-AA, FJ 4

“5. (…) [E]l deber de respetar el principio de congruencia se en-


cuentra garantizado por el derecho a la motivación de las resoluciones
judiciales. Sin embargo, no es este último derecho el que sólo puede re-
sultar lesionado a consecuencia de no respetarse el referido principio de
congruencia. En efecto, en el ámbito del proceso civil, la infracción del
deber de congruencia supone no sólo la afectación del principio dispo-
sitivo al cual también se encuentra sumergido el proceso civil, sino que
a consecuencia de ello se puede afectar otros derechos constitucional-
mente protegidos, verbigracia el derecho de defensa y, en determinadas
ocasiones, el derecho a ser juzgado por un juez imparcial”.
Principio de congruencia y principio dispositivo en el proceso civil
STC 3151-2006-AA, FJ 5

“12. En el ámbito del Recurso de Casación, la vulneración del


principio dispositivo no sólo comporta una extralimitación ‘en lo re-
suelto’ (que supone, además, una violación del deber de congruencia,
como ya quedó dicho), sino también la utilización de un ‘argumento’
(por el propio juez) que no ha sido objeto de contradicción; un argu-
mento ‘sorpresivo’ (por ser utilizado sin previo ‘traslado’), sobre el
cual no se le confirió la oportunidad de ser oído.
13. Es un lugar común en el proceso civil que las partes no pue-
den invocar ‘hechos nuevos’ (este principio está recogido en los artí-
culos 302, 374, 429 y 440 del Código Procesal Civil). Esta prohibición
no es simplemente una “formalidad” procesal, sino que tiene sustento
en el respeto al derecho de defensa de las partes. Es decir, las partes no
V. Derechos procesales 359

pueden presentar nuevos argumentos o pruebas, porque la otra parte


no tuvo una oportunidad procesal para contradecir dichos argumen-
tos o pruebas. Por la misma razón, o con mayor razón en realidad, un
juez no puede subrogarse en el papel de la parte y basar sus decisiones
en hechos o pruebas que no hayan sido materia de contradicción opor-
tuna. En caso contrario, como hemos visto, estaría violando su deber
de congruencia, pero también el derecho de defensa de las partes”.
Principio de congruencia y derecho de defensa
STC 3151-2006-AA, FJ 12, 13

“2. Tal como ya lo ha señalado este Tribunal, el principio de co-


rrelación o congruencia entre lo acusado y lo condenado constituye
un límite a la potestad de resolver por parte del órgano jurisdiccional,
toda vez que garantiza que la calificación jurídica realizada en el mar-
co de un proceso penal (tomando en cuenta lo señalado por el Minis-
terio Público, en virtud de su competencia postulatoria) sea respetada
al momento de emitirse sentencia (…)”.
Principio de congruencia entre la acusación y la condena
STC 01556-2007-HC, FJ 2

“7. (…) [S]e ha alegado la afectación del principio de congruen-


cia, dado que la Sala emplazada optó por dictar una medida de deten-
ción distinta de la solicitada por el Procurador (mandato de detención)
o de la ordenada por el Juez penal (comparecencia).
8. Que, sobre el particular, cabe resaltar que las medidas cautela-
res, por su naturaleza, se caracterizan por ser temporales y variables;
además, cuando se solicite al juzgador que dicte alguna de ellas, queda
a su criterio evaluar la pertinencia de ello y, también, ordenar la que
más se adecue a los fines del proceso.
9. Que, por ello, la Sala emplazada se encontraba facultada para
dictar la medida cautelar de comparecencia restringida (detención
domiciliaria) en lugar de la detención judicial preventiva solicitada,
medida cautelar esta última de naturaleza más grave que aquella, no
habiéndose acreditado la afectación del principio de congruencia”.
Principio de congruencia y medidas cautelares
STC 2268-2002-HC, FJ 7-9
360 César Landa Arroyo

3.6.4 Principio de favorabilidad


“4. Este principio de aplicación de la norma más favorable tiene
su base en la aplicación conjunta del principio de legalidad penal (lex
previa) y de la retroactividad favorable de la ley penal (…)
6. (…) [E]s de aplicación la norma vigente al momento de la
comisión de la infracción penal (principio de legalidad penal) y que
aquellas normas que entraron en vigencia con posterioridad a la comi-
sión de la infracción serán aplicables —mediante aplicación retroacti-
va— sólo si resultan más favorables para el procesado que las vigentes
al momento de la comisión de la infracción (retroactividad benigna).
Como consecuencia de ello, ante una sucesión de normas en el tiempo,
será de aplicación la más favorable al procesado, lo que ha sido reco-
nocido en el artículo 139, inciso 11 de la Constitución”.
Principio de favorabilidad como manifestación del principio de legali-
dad y de la retroactividad favorable en materia penal
STC 01955-2008-HC, FJ 4, 6

“10. El artículo 139, inciso 11) de la Constitución, establece que


en caso de duda o conflicto de leyes penales, se debe aplicar la nor-
ma más favorable. Esta regla sólo es aplicable en el derecho penal
sustantivo, debido a que es en éste donde se presenta el conflicto de
normas en el tiempo, es decir, que a un mismo hecho punible le sean
aplicables la norma vigente al momento de la comisión del delito
y la de ulterior entrada en vigencia. En ese caso, será de aplicación
la retroactividad benigna y la aplicación de norma más favorable,
conforme lo establece el artículo 103, segundo párrafo, y 139.11 de la
Constitución, respectivamente”.
Principio de favorabilidad y normas penales sutantivas
STC 1300-2002-HC, FJ 10

“7. Sin embargo la determinación de lo que resulta más favorable


para la persona, cuya aplicación exige el denominado principio de fa-
vorabilidad, ha sido objeto de debate por la doctrina penal. Al respecto
se ha postulado la aplicación de dos teorías para la fijación del régimen
más beneficioso: el principio de unidad de aplicación de la Ley y el prin-
cipio de combinación de Leyes.
V. Derechos procesales 361

8. De acuerdo al principio de ‘combinación de leyes’, el órga-


no jurisdiccional se encuentra facultado de escoger entre las distin-
tas leyes penales sucesivas en el tiempo, los preceptos que resulten
más favorables para el reo, de cuya combinación se deriva una ter-
cera ley o lex tertia. El principio de ‘unidad de aplicación de la ley’
plantea más bien que, ante las diversas leyes penales, se analizará
el régimen que consagra cada una de ellas de manera particular,
aplicando aquella que, independientemente de las demás, resulte
más favorable.
9. Conforme a lo previamente expuesto no es objeto de la pre-
sente sentencia ingresar a dilucidar la corrección de una u otra teo-
ría, sino más bien determinar si en el caso concreto la aplicación de
la teoría de la unidad de la ley penal resulta contraria al principio
de favorabilidad, reconocido en el artículo 139, inciso 11 del Código
Penal.
10. Al respecto considera este Tribunal que siendo la favorabili-
dad en materia penal el resultado de aplicar, por un lado, la ley vigen-
te al momento de la comisión del hecho delictivo, y si resultase más
favorable, de manera retroactiva las normas que con posterioridad al
hecho delictivo hubieran entrado en vigencia, ello no resulta contrario
a considerar, en la comparación de las diversas normas, a cada una de
ellas como una unidad. En tal sentido, la cuestionada aplicación de la
teoría de la unidad de la ley penal no resulta vulneratoria del principio
de favorabilidad (artículo 139, inciso 11 de la Constitución), por lo que
la demanda debe desestimarse”.
Teorías para la determinación de lo que resulte más favorable
STC 01955-2008-HC, FJ 7-10

“42. (…) [N]inguna medida legislativa podría, en un afán por


favorecer “a toda costa” la libertad personal, anular el factor pre-
ventivo como finalidad de la pena a imponerse. En tales circunstan-
cias, lejos de ponderar debidamente los distintos bienes protegidos
por el orden constitucional, se estaría quebrando el equilibrio social
que toda comunidad reclama como proyección de la Constitución
material (…).
362 César Landa Arroyo

En consecuencia, toda ley dictada como parte de la política crimi-


nal del Estado será inconstitucional si establece medidas que resulten
contrarias a los derechos fundamentales de las personas, procesadas o
condenadas. Pero también lo será si no preserva los fines que cumple
la pena dentro de un Estado social y democrático de derecho”.
Principio de favorabilidad y fines de la pena
STC 00019-2005-AI, FJ 42

3.6.5 Principio de publicidad de los procesos


“17. [D]e conformidad con el inciso 4) del artículo 139, uno de
los principios que informan todo proceso judicial es su publicidad,
salvo que exista disposición contraria de la ley. Y si bien el artículo
73 del Código de Procedimientos Penales ha establecido, con carác-
ter general (generalidad que ahora este Tribunal no va a juzgar), que
la ‘instrucción tiene carácter reservado’, tal reserva no se extiende a
toda actuación procesal. En lo que aquí interesa recordar, sólo han de
gozar de tal carácter, entre otras, las pruebas que en el proceso penal
se hayan ofrecido entre el auto de apertura de instrucción y el auto
en virtud del cual se ponga la instrucción ‘a disposición del defensor
durante 3 días en el juzgado para que se informe de toda la instrucción
(...)(art. 73 CPP)’. Y sucede que, en el caso de la información requerida
por la recurrente, la SBS no sólo no ha acreditado que ésta haya sido
actuada en el proceso penal, y que se extienda sobre ella la cualidad
de la reserva, sino, incluso, que dicha información haya sido ofrecida
siquiera en el proceso penal.
Principio de publicidad de los procesos y carácter reservado de la instrucción
STC 1219-2003-HD, FJ 17

“20. [E]el secreto sumarial aparece como un límite constitucio-


nalmente válido de la publicidad de los procesos. Una cosa es mante-
ner la reserva del sumario, es decir, prohibir el acceso al expediente o
a la audiencia, y otra muy distinta que se prohíba expresarse pública-
mente (…)
21. Por consiguiente, aun cuando la Constitución únicamente se-
ñale la forma en que deben plantearse las excepciones en el proceso
público, el desarrollo legal de esta norma exige que sea interpretada
V. Derechos procesales 363

según los parámetros que la Convención Americana señala en su artí-


culo 8.5: ‘El proceso penal debe ser público, salvo en lo que sea necesa-
rio para preservar los intereses de la justicia’.
Es decir, solamente tendrá sentido el secreto sumarial si está re-
lacionado con el mantenimiento de la justicia en los casos concretos”.
Principio de publicidad de los procesos y carácter reservado de la instrucción
STC 02262-2004-HC, FJ 20, 21

“8. (…) [C]abe señalar que en nuestro ordenamiento jurídico el


Juez puede disponer que una actuación se mantenga en reserva por
un tiempo determinado cuando considere que su conocimiento puede
entorpecer el éxito de las investigaciones (artículo 73, Código de Pro-
cedimientos Penales). Evidentemente, esta facultad está sometida a un
control de constitucionalidad bajo el canon del principio de proporcio-
nalidad, lo cual implica que el Juez no podrá establecer dicha reserva
si es que no existen elementos objetivos que lo justifiquen o si es que se
establece un período irrazonable de reserva, en cuyos supuestos si se
vulneraría el debido proceso”.
Posibilidad de que determinadas actuaciones procesales se mantengan
en reserva y principio de proporcionalidad
STC 08696-2005-HC, FJ 8

3.6.6 Principio de prohibición de la analogía in malam parte


“8. El Tribunal Constitucional, en diversas oportunidades, ha
sostenido, sobre la base del principio general de libertad, que el ser
humano, en principio, es libre para realizar todo aquello que no esté
prohibido en virtud de una ley, ni obligado de hacer aquello que la
ley no manda. En ese sentido, si bien las limitaciones a los derechos
fundamentales sólo pueden establecerse respetando el principio de
legalidad, la interpretación de una limitación legalmente impuesta,
deberá además, realizarse en términos necesariamente restrictivos, en-
contrándose vedada la interpretación analógica, in malam partem, de
las normas que restrinjan derechos”.
Noción
STC 2235-2004-AA, FJ 8
364 César Landa Arroyo

“8. (…) Ese es el sentido general con el que debe entenderse el


artículo 139, inciso 9) de la Constitución, según el cual constituye uno
de los principios que informan el ejercicio de la función jurisdiccional,
pero también un derecho subjetivo constitucional de los justiciables, El
principio de inaplicabilidad por analogía de la ley penal y de las normas que
restrinjan derechos (cursiva agregada)”.
Derecho subjetivo y principio
STC 2235-2004-AA, FJ 8

“8. (…) Los alcances de dicho principio de inaplicabilidad por


analogía de las normas que restrinjan derechos no han de entenderse
restrictivamente como pertenecientes sólo al ámbito del derecho penal
y procesal penal, sino como aplicables a todo el ordenamiento jurídi-
co, particularmente cuando con una medida limitativa de derechos el
Estado intervenga en el seno del contenido constitucionalmente pro-
tegido de estos”.
Alcances
STC 2235-2004-AA, FJ 8

“71. La analogía como integración normativa está proscrita en


el Derecho Penal por mandato constitucional (artículo 139., inciso 9),
Constitución). En cambio, sí se reconoce la legitimidad del razona-
miento analógico en la interpretación (…)
(…) Las cláusulas de interpretación analógica no vulneran el
principio de lex certa cuando el legislador establece supuestos ejempli-
ficativos que puedan servir de parámetros a los que el intérprete debe
referir otros supuestos análogos, pero no expresos”.
Principio de prohibición de la analogía in malam parte
y cláusulas de interpretación analógica
STC 00010-2002-AA, FJ 71

“3. (…) [E]ste Tribunal ha de recordar que la prohibición cons-


titucional de no ser procesado ni condenado por acto u omisión que
al tiempo de cometerse no esté previamente calificado en la ley, de
manera expresa e inequívoca, como infracción punible, así como la
prohibición de inaplicabilidad por analogía de la ley penal y de las
V. Derechos procesales 365

normas que restrinjan derechos, reconocidos en el literal “d” del inciso


24) del artículo 2 y en el inciso 9) del artículo 139 de la Constitución,
respectivamente; no constituyen garantías procesales constitucional-
mente reconocidas que puedan resultar aplicables únicamente en el
ámbito de los procesos de naturaleza penal, sino que, por extensión,
constituyen también garantías que deben observarse en el ámbito de
un procedimiento administrativo disciplinario y, en general, de todo
procedimiento de orden administrativo —público o privado— que se
pueda articular contra una persona”.
Ámbito de aplicación
STC 00274-1999-AA, FJ 3

“17. (…) [L]a Norma Suprema establece que ‘[e]l plazo de pres-
cripción se duplica en caso de delitos cometidos contra el patrimonio
del Estado’ (Constitución del Perú, artículo 42).
La redacción del texto constitucional no es clara; pareciera que se
refiere a todos los delitos cometidos en agravio del Estado, pero consi-
deramos que no es así, ya que, por el principio de legalidad y seguri-
dad jurídica, debe entenderse tal plazo de prescripción en el contexto
de todo el artículo y, mejor aún, en el contexto de todo el capítulo, que
trata exclusivamente de los funcionarios y servidores públicos.
18. Este Supremo Colegiado considera que duplicar el plazo de
prescripción en todos los delitos cometidos en agravio del Estado, se-
ría atentar contra el principio de legalidad, de cuya interpretación pro
homine se infiere que aplicarlo a todos los imputados a los que se pro-
cese es extender in malam parte lo que pudiera afectar a este, cuando
por el contrario su aplicación debe ser in bonam parte.
En consecuencia, dicha duplicidad solo es aplicable en el caso
de delitos cometidos contra el patrimonio del Estado o de organismos
sometidos por este, de conformidad con el artículo 41 in fine, de la
Constitución”.
Prohibición de la analogía y plazo de prescripción para los deli-
tos cometidos por funcionarios públicos en contra del patrimonio del
Estado
STC 1805-2005-HC, FJ 17, 18
366 César Landa Arroyo

3.6.7 Principio acusatorio


“9. (…) [E]l derecho de defensa contiene en su seno dos princi-
pios relevantes del derecho penal: el principio de contradicción y el
principio acusatorio; por el primero se exige que exista una imputa-
ción del delito precisa y clara, que debe ser conocida por el procesado
y que, finalmente, pueda ser oído en juicio; por el segundo principio
se tiene la vinculación del órgano jurisdiccional en observancia de la
acusación fiscal y acorde a las normas que rigen el proceso penal pe-
ruano, así como el ejercicio de la acusación será por órgano distinto al
juzgador”.
Principio acusatorio como manifestación del derecho de defensa
STC 04799-2007-HC, FJ 9

“5. La parte demandante alega que el concesorio de la apelación


interpuesta contra la resolución que dispone el sobreseimiento vulne-
ra el principio acusatorio. La constitucionalidad de tal principio, que
informa el enjuiciamiento en el proceso penal, ha sido reconocida por
este Tribunal [Exp. 1939-2004-HC, Ricardo Ernesto Gómez Casafranca,
Exp. 3390-2005-HC, Jacinta Margarita Toledo Manrique]. La vigencia
del principio acusatorio imprime al sistema de enjuiciamiento deter-
minadas características: ‘a) Que no puede existir juicio sin acusación,
debiendo ser formulada ésta por persona ajena al órgano jurisdiccio-
nal sentenciador, de manera que si ni el fiscal ni ninguna de las otras
partes posibles formulan acusación contra el imputado, el proceso
debe ser sobreseído necesariamente; b) Que no puede condenarse por
hechos distintos de los acusados ni a persona distinta de la acusada;
c) Que no pueden atribuirse al juzgador poderes de dirección material
del proceso que cuestionen su imparcialidad’ “.
Características
STC 02005-2006-HC, FJ 5

“6. La primera de las características del principio acusatorio


mencionadas guarda directa relación con la atribución del Ministerio
Público, reconocida en el artículo 159 de la Constitución, entre otras,
de ejercitar la acción penal. Siendo exclusiva la potestad del Ministerio
Público de incoar la acción penal y de acusar, a falta de ésta, el proceso
debe llegar a su fin (…)
V. Derechos procesales 367

7. De acuerdo a la ya reseñada característica del principio acu-


satorio, la falta de acusación impide cualquier emisión de sentencia
condenatoria, máxime si el fiscal tuvo la opción, en vez de acusar, de
solicitar la ampliación de la instrucción. En caso el fiscal decida no acu-
sar, y dicha resolución sea ratificada por el fiscal supremo (en el caso
del proceso ordinario) o por el fiscal superior (para el caso del proceso
sumario), al haber el titular de la acción penal desistido de formular
acusación, el proceso penal debe llegar a su fin”.
Características: falta de acusación
STC 02005-2006-HC, FJ 6, 7.

“16. (…) [E]l representante del Ministerio Público, al variar los


términos de la imputación en forma desfavorable para el demandan-
te, le generó estado de indefensión, modificación sustancial que fue
acogida por la Sala que lo juzgó, determinando que el proceso se haya
tornado en irregular al haber transgredido uno de los derechos funda-
mentales que integran el debido proceso; esto es, el derecho de defen-
sa, irregularidad que a su vez ha determinado la afectación de la tutela
jurisdiccional, ambos garantizados por la Norma Constitucional.
17. A mayor abundamiento, este Tribunal considera que se ha
transgredido el Principio Acusatorio, pues el demandante no tuvo oca-
sión de defenderse de todos y cada uno de los elementos de hecho que
componen el tipo de los delitos señalados en la sentencia, pues no hubo
congruencia entre los hechos instruidos, los delitos tipificados por el
Fiscal Superior y los establecidos en la sentencia. Irregularidades que
afectan la nulidad insalvable del proceso y la vulneración de derechos
fundamentales que no pueden convalidarse por la circunstancia que el
demandante estuvo asistido por un abogado defensor (…)”.
Características: prohibición variar los términos de la acusación
STC 1939-2004-HC, FJ 16, 17

“14. (…) [L]los principios acusatorio y contradictorio se integran


y complementan, toda vez que el primero identifica los elementos ne-
cesarios para individualizar la pretensión penal e individualizar al
procesado, mientras que el segundo custodia que el acusado pueda
alegar y/o presentar todas las pruebas que estime necesarias para su
interés.
368 César Landa Arroyo

De ahí que el derecho del procesado de conocer la acusación tie-


ne como correlato el principio contradictorio, cuya máxima expresión
garantista es la inmutabilidad de la acusación, en virtud de la cual el
juez puede dar al hecho imputado una definición jurídica diferente,
pero no puede modificarlo. Empero, cuando, a consecuencia de lo an-
terior, tuviera que acudir a otro tipo penal, tal modificación implicaría
la variación de la estrategia de defensa —si está no se encuentra implí-
cita en la nueva disposición— que su vez exige el conocimiento previo
del imputado para garantizar su defensa y el contradictorio, tanto más
si, constitucionalmente, está proscrita la indefensión”.
Principio acusatorio y de contradicción
STC 00402-2006-HC, FJ 14

“10. El principio de correlación o congruencia entre lo acusado y


lo condenado, aun cuando —expresamente— no esté enunciado en la
ley procesal especial de la materia, es el límite a la potestad de resolver
del órgano jurisdiccional, e impone como sanción la invalidación del
acto procesal, de lo cual se infiere no sólo la existencia de la institución,
sino también su importancia”.
Principio acusatorio y principio de congruencia
STC 00402-2006-HC, FJ 10

“12. (…) ¿puede el órgano jurisdiccional modificar en su senten-


cia la tipificación del delito propuesta por el Fiscal en su acusación, sin
vulnerar el derecho de defensa que le asiste a todo procesado?
13. El derecho a ser informado de la acusación es un atributo del
derecho de defensa que integra, entre otros, el debido proceso y, por
ende, la tutela jurisdiccional, a la par que constituye lo primordial del
principio acusatorio; el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Caso
Plissier y Sasso vs. Francia, 25 de marzo de 1999), ha sostenido, al res-
pecto, que: ‘(...) tal exigencia es una condición esencial de la equidad del
procedimiento, para lo cual en materia penal se requiere una informa-
ción precisa y detallada de los cargos que pesan sobre un acusado, lo
que incluye la calificación jurídica —en realidad, la razón jurídica de la
imputación— que los Tribunales pudieran presentar en su contra’.
V. Derechos procesales 369

Entonces, los principios acusatorio y contradictorio se integran y


complementan, toda vez que el primero identifica los elementos necesa-
rios para individualizar la pretensión penal e individualizar al procesa-
do, mientras que el segundo custodia que el acusado pueda alegar y/o
presentar todas las pruebas que estime necesarias para su interés.
14. De ahí que el derecho del procesado de conocer la acusación
tiene como correlato el principio contradictorio, cuya máxima expre-
sión garantista es la inmutabilidad de la acusación, en virtud de la cual
el juez puede dar al hecho imputado una definición jurídica diferente,
pero no puede modificarlo. Empero, cuando, a consecuencia de lo an-
terior, tuviera que acudir a otro tipo penal, tal modificación implicaría
la variación de la estrategia de defensa —si está no se encuentra implí-
cita en la nueva disposición— que su vez exige el conocimiento previo
del imputado para garantizar su defensa y el contradictorio, tanto más
si, constitucionalmente, está proscrita la indefensión”.
Posibilidad del órgano jurisdiccional de apartarse
de los términos de la acusación
STC 00402-2006-HC, FJ 12-14

“2. (…) [e]l juez se encuentra premunido de la facultad para po-


der apartarse de los términos de la acusación fiscal, en tanto respete
los hechos que son objeto de acusación, sin que cambie el bien jurídico
tutelado por el delito acusado, así como que respete el derecho de de-
fensa y el principio contradictorio”.
Posibilidad del órgano jurisdiccional de apartarse
de los términos de la acusación
STC 01556-2007-HC, FJ 2

“2. (…) [S]i bien este Tribunal ha señalado que, de acuerdo con el
principio acusatorio, no es impugnable el auto de sobreseimiento emi-
tido de conformidad con el dictamen absolutorio del Fiscal Provincial
que hubiera sido elevado en consulta por el órgano jurisdiccional y con
la opinión aprobatoria del Fiscal Superior (Exp. 2005-2006-PHC/TC),
ello no implica que todo auto de sobreseimiento sea inimpugnable.
3. Este Tribunal considera que la posibilidad de revocar una re-
solución que dispone el sobreseimiento no resulta atentatoria del prin-
370 César Landa Arroyo

cipio acusatorio, por cuanto no implica una injerencia indebida en las


atribuciones del Ministerio Público como titular de la acción penal,
sino que permite a las partes procesales poder cuestionar los motivos
que tuvo el órgano jurisdiccional para concluir el proceso resuelto en
sede jurisdiccional. Ello, debido a que el ordenamiento procesal ofrece
diversas opciones al juzgador ante la posibilidad de que el Ministerio
Público, en un primer momento, decida, en virtud de sus atribucio-
nes, no acusar. A este respecto, el artículo 220 del Código de Procedi-
mientos Penales establece que, ante el dictamen en el cual el fiscal se
pronuncia por no emitir acusación, el órgano jurisdiccional tiene más
de una opción; a saber: a) Disponer el archivamiento del expediente;
b) Ordenar la ampliación de la instrucción; c) Elevar directamente la
instrucción al Fiscal Supremo.
Es por ello que nuestro ordenamiento procesal permite la im-
pugnación del auto de sobreseimiento cuando el artículo 292.c del Có-
digo de Procedimientos Penales establece que ‘Procede el recurso de
nulidad: (...) C. Contra los autos que (...) extingan la acción o pongan
fin al procedimiento o a la instancia’. Por consiguiente, es permisible
por el ordenamiento jurídico penal que el auto que declara el sobresei-
miento del proceso (en tanto pone fin al juzgamiento), sea susceptible
de impugnación, razón por la que la demanda debe ser desestimada.
Principio acusatorio e impugnación de autos de sobreseimiento
STC 09579-2006-HC, FJ 2, 3

4. Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva


“16. El derecho a la tutela jurisdiccional es un atributo subjetivo
que comprende una serie de derechos, entre los que destacan el acceso
a la justicia, es decir, el derecho de cualquier persona de promover la
actividad jurisdiccional del Estado, sin que se le obstruya, impida o
disuada irrazonablemente; y el derecho a la efectividad de las resolu-
ciones judiciales (…)”.
Como derecho genérico o complejo
STC 00015-2005-AI, FJ, 16

“2. El artículo 142 de la Constitución establece que no son revisables


en sede judicial las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones en ma-
V. Derechos procesales 371

teria electoral. Asimismo, el artículo 181 de la Constitución establece que


el pleno del Jurado Nacional de Elecciones aprecia los hechos con criterio
de conciencia, resuelve en arreglo a ley y a los principios generales del de-
recho. En materias electorales, de referéndum o de otro tipo de consultas
populares, sus resoluciones son dictadas en instancia final, definitiva, y
no son revisables. Contra ellas no procede recurso alguno.
3. No obstante, el último párrafo del artículo 103 de la Constitu-
ción establece que ésta no ampara el abuso del Derecho, por lo que tal
ejercicio de poder será legítimo sólo en la medida que sea respetuoso
de un conjunto de derechos mínimos del ciudadano, como son los de-
rechos fundamentales, entre los que se encuentra el derecho a la tutela
procesal efectiva. Esta es la única interpretación posible en un Estado
Constitucional de Derecho y, en atención a ella, el inciso 8) del artículo
5 del Código Procesal Constitucional ha establecido que no proceden
los procesos constitucionales cuando se cuestionen las resoluciones
del Jurado Nacional de Elecciones en materia electoral, salvo cuando
no sean de naturaleza jurisdiccional o cuando, siendo jurisdiccionales,
violen la tutela procesal efectiva”.
Derecho a la tutela judicial efectiva y resoluciones emitidas
por el Jurado Nacional de Elecciones
STC 5396-2005-AA, FJ 2, 3

4.1. Derecho de acudir ante el órgano jurisdiccional o de acceso a la


justicia
“10. (...) [E]l derecho de acceso a la justicia es un componente
esencial del derecho a la tutela jurisdiccional reconocido en el inciso
3 del artículo 139 de la Constitución. Dicho derecho no ha sido ex-
presamente enunciado en la Carta de 1993, pero ello no significa que
carezca del mismo rango, pues se trata de un contenido implícito de
un derecho expreso”.
Derecho de acceso a la justicia como contenido implícito del derecho a
la tutela judicial efectiva
STC 010-2001-AI, FJ 10

“10. (…) Mediante el referido derecho [de acceso a la justicia] se


garantiza a todas las personas el acceso a un tribunal de justicia inde-
372 César Landa Arroyo

pendiente, imparcial y competente para la sustanciación ‘de cualquier


acusación penal formulada contra ella, o para la determinación de sus
derechos y obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier
otro carácter’, como lo señala el artículo 8.1 de la Convención Ameri-
cana de Derecho Humanos.
Sin embargo, su contenido protegido no se agota en garantizar el
‘derecho al proceso’, entendido como facultad de excitar la actividad
jurisdiccional del Estado y de gozar de determinadas garantías pro-
cesales en el transcurso de él, sino también garantiza que el proceso
iniciado se desarrolle como un procedimiento de tutela idóneo para
asegurar la plena satisfacción de los intereses accionados. En este sen-
tido, su contenido constitucionalmente protegido no puede interpre-
tarse de manera aislada respecto del derecho a la tutela jurisdiccional
‘efectiva’, pues, como lo especifica el artículo 25.1 de la Convención
Americana de Derechos Humanos, debe garantizarse el derecho de
acceder a un ‘recurso efectivo’, lo que supone no sólo la posibilidad de
acceder a un tribunal y que exista un procedimiento dentro del cual se
pueda dirimir un determinado tipo de pretensiones, sino también la
existencia de un proceso rodeado de ciertas garantías de efectividad e
idoneidad para la solución de las controversias”.
Alcances
STC 010-2001-AI, FJ 10

“8. (…) [C]onsidera este Colegiado que cuando el ordenamiento


reconoce el derecho de todo justiciable de poder acceder a la juris-
dicción, como manifestación de la tutela judicial efectiva, no quiere
ello decir que la judicatura, prima facie, se sienta en la obligación de
estimar favorablemente toda pretensión formulada, sino que simple-
mente, sienta la obligación de acogerla y brindarle una sensata como
razonada ponderación en torno a su procedencia o legitimidad. No
es, pues, que el resultado favorable esté asegurado con solo tentarse
un petitorio a través de la demanda, sino tan solo la posibilidad de
que el órgano encargado de la administración de Justicia pueda hacer
del mismo un elemento de análisis con miras a la expedición de un
pronunciamiento cualquiera que sea su resultado. En dicho contexto,
queda claro que si, a contrario sensu de lo señalado, la judicatura no
asume la elemental responsabilidad de examinar lo que se le solicita y,
V. Derechos procesales 373

lejos de ello, desestima, de plano, y sin merituación alguna lo que se le


pide, en el fondo lo que hace es neutralizar el acceso al que, por princi-
pio, tiene derecho todo justiciable, desdibujando el rol o responsabili-
dad que el ordenamiento le asigna. La tutela judicial efectiva no signi-
fica, pues, la obligación del órgano jurisdiccional de admitir a trámite
toda demanda, ni que, admitida a trámite, tenga necesariamente que
declararse fundada dicha demanda. Cabe también puntualizar que,
para la admisión a trámite, el juez solo puede verificar la satisfacción
de los requisitos formales de admisibilidad y procedencia señalados
en la ley procesal; exigencias relacionadas con la validez de la relación
procesal que, como sabemos, se asientan en los presupuestos proce-
sales y en las condiciones de la acción; es decir, exigencias que tienen
que ver con la competencia absoluta del juez, la capacidad procesal
del demandante o de su representante, los requisitos de la demanda,
la falta de legitimidad del demandante o del demandado e interés para
obrar (asimila voluntad de la ley-caso justiciable). Se trata del ejercicio
del derecho a la acción que no se identifica con la pretensión que cons-
tituye el elemento de fondo basado en las razones de pedir y que ha de
significar la carga de la prueba. Es en la sentencia donde el juez declara
(dice) el derecho y no liminarmente; por ello, puede haber proceso con
demanda desestimada en el fondo. Y es que, como lo expresa Peyrano,
cualquiera puede demandar a cualquiera por cualquier cosa con cual-
quier dosis de razón”.
Derecho de acceso a la justicia y evaluación de la demanda por parte
del órgano jurisdiccional
STC 00763-2005-AA, FJ 8

“10. (...) [E]ste Colegiado considera pertinente señalar que si bien


el Código Procesal Civil no establece de manera expresa cuál es el pla-
zo con que cuenta la Sala para pronunciarse respecto de la apelación
de un auto (mandato de ejecución) en un proceso de ejecución de re-
solución judicial, la norma aplicable para tal efecto es el artículo 134
de la Ley Orgánica del Poder Judicial, modificado por el artículo 1. del
Decreto Ley 25869, publicado el 25 de noviembre de 1992, que estable-
ce lo siguiente:
La Corte Suprema y las Cortes Superiores ven las causas en audiencias
públicas, por riguroso orden de ingreso, dentro de los treinta días si-
374 César Landa Arroyo

guientes a que se hallen expeditas para ser resueltas. No es necesario


que la designación de día y hora para la vista conste en resolución ex-
presa. (...) Tratándose de autos, quejas de derecho, contiendas de com-
petencia, procesos sobre alimentos, hábeas corpus, acciones de amparo
y procesos con reo en cárcel, o que estén por prescribir, la vista de la
causa tendrá lugar dentro del quinto día de hallarse expeditas.
En todo caso, deben resolverse en un plazo máximo improrrogable
de tres meses calendarios sin perjuicio de la normatividad procesal
expresa que señale un plazo menor, especialmente en las acciones
de garantía.
11. Según se desprende de la norma citada, el plazo máximo que
las Cortes Superiores tienen para resolver un auto es de tres meses. Sin
embargo, conforme puede observarse, en el presente caso han trans-
currido casi dos años sin que el recurso de apelación interpuesto haya
sido resuelto por la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Huá-
nuco, lo que constituye una dilación indebida y un plazo irrazonable
que restringe y vulnera la tutela procesal efectiva del demandante, así
como una vulneración del derecho de acceso a la justicia constitucio-
nal, toda vez que, en tanto la apelación no sea resuelta, el demandante
no podría acudir a la justicia constitucional en amparo de su derecho
al debido proceso, lo que podría generar consecuencias irreparables.
12. Conforme a lo expresado en el párrafo precedente, puede lle-
garse a la conclusión de que el artículo 4 del Código Procesal Constitu-
cional, respecto al carácter “firme” de las resoluciones judiciales como
requisito de procedibilidad del amparo, no puede aplicarse por igual
a todos los supuestos en los que se interponga dicho proceso constitu-
cional, sino que el juez constitucional deberá analizar el caso concreto
a fin de dilucidar si la falta de agotamiento de los medios impugnato-
rios se debe a una dilación indebida del operador judicial.
13. Este Colegiado considera que la conclusión precedente es de
vital relevancia, en tanto señalar lo contrario, es decir, aplicar de forma
rígida el artículo 4 del Código Procesal Constitucional, sin examinar el
caso concreto y los supuestos de hecho, significaría aplicar una norma
procesal que puede causar indefensión en los ciudadanos, toda vez
que no encontrarían mecanismos para la tutela de sus derechos consti-
tucionales. Tal razonamiento es el aplicable al presente caso”.
V. Derechos procesales 375

Derecho de acceso a la justicia y el carácter de “firme” de las resolucio-


nes como requisito de procedibilidad del amparo
STC 00633-2007-AA, FJ 10-13

“8. Con respecto a la imputación de falta grave deducida por la


empresa, debemos señalar que el acto de reclamar un derecho ante un
ente judicial no constituye falta grave que pueda justificar un despi-
do, toda vez que el acceso a la justicia es un componente esencial del
derecho a la tutela jurisdiccional reconocido en el inciso 3 del artícu-
lo 139 de la Constitución, el cual garantiza a las personas el acceso a
un tribunal de justicia independiente, imparcial y competente para la
sustanciación ‘de cualquier acusación formulada contra ella, o por la
determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral,
fiscal o de cualquier otro carácter’, como lo señala el artículo 8.1 de la
Convención, Americana de Derechos Humanos”.
El ejercicio regular del derecho de acceso a la justicia no puede consti-
tuir falta grave por parte de un trabajador
STC 03680-2007-AA, FJ 8

“5. (...) [E]ste Colegiado también ha advertido la necesidad de


distinguir entre lo que es propiamente un supuesto de amparo contra
leyes, de lo que es, en rigor, un supuesto de amparo contra actos sus-
tentados en la aplicación de una ley.
6. Así, en relación con el primer supuesto, la procedencia del am-
paro está supeditada a que la norma legal a la cual se le imputa el agra-
vio sobre un derecho fundamental se trate de una norma operativa o
denominada de eficacia inmediata, esto es, aquella cuya aplicabilidad
no se encuentra sujeta a la realización de algún acto posterior o a una
eventual reglamentación legislativa, dado que adquiere eficacia plena
en el mismo momento en que entra en vigencia.
7. En tal caso, y siempre que estas normas afecten directamente
derechos subjetivos constitucionales, el amparo sí podrá prosperar, no
sólo porque de optarse por una interpretación literal del inciso 2) del
artículo 200 de la Constitución Política del Perú se dejaría en absoluta
indefensión al particular afectado por un acto legislativo arbitrario, sino,
además, porque tratándose de una limitación del derecho de acceso a la
justicia constitucional, ella no puede interpretarse en forma extensiva,
376 César Landa Arroyo

sino con una orientación estrictamente restrictiva; esto es, en el sentido


más favorable a la plena efectividad del derecho del afectado, a obtener
una decisión judicial que se pronuncie respecto de su pretensión”.
Derecho de acceso a la justicia y amparo contra leyes
STC 06413-2005-AA, FJ 5-7

“24. (...) [E]l derecho fundamental de acceso a la justicia frente a


toda vulneración de los derechos humanos, como manifestación del
derecho al debido proceso reconocido en el inciso 3) del artículo 139
de la Constitución, no sólo se reduce al acceso a los tribunales internos,
sino también a los internacionales, tal como se tiene previsto en el artí-
culo 205 de la Constitución (…)”.
Derecho de acceso a la justicia y posibilidad de acudir a los tribunales
internacionales
STC 5854-2005-AA, FJ 24

“11. (…) [E]l de acceso a la justicia tampoco es un derecho ilimitado


cuyo ejercicio no pueda restringirse; sin embargo, siendo posible establecer
restricciones a su ejercicio, ellas no pueden afectar su contenido esencial (…)
12. (…) Los requisitos procesales o las condiciones legales que se
puedan establecer a fin de ejercerse el derecho de acción, constituyen,
prima facie, límites al derecho de acceso a la justicia. Para que éstos
sean válidos, como se ha adelantado, es preciso que respeten su con-
tenido esencial. Evidentemente, no están comprendidos en los límites
justificados por el ordenamiento, aquellos requisitos procesales que,
so pretexto de limitar el derecho de acceso a la justicia, introduzcan
vías y mecanismos que impidan, obstaculicen o disuadan, irrazonable
y desproporcionadamente, el acceso al órgano judicial.
Lo que significa que, si el derecho de acceso a la justicia “no comporta
obtener una decisión acorde con las pretensiones que se formulen, sino el
derecho a que se dicte una resolución en Derecho, siempre que se cumplan
los requisitos procesales”, no todos los requisitos procesales que la ley pre-
vea, por el solo hecho de estar previstos en la ley o en una norma con rango
de ley, son de suyo restricciones ad initio plenamente justificadas”.
Límites
STC 010-2001-AI, FJ 11, 12
V. Derechos procesales 377

4.2. Derecho a obtener una resolución fundada en derecho


“13. Por otra parte, si bien es cierto que puede considerar-
se como uno de los elementos de la tutela jurisdiccional efectiva
el derecho de toda persona a obtener una respuesta motivada y
razonable por parte del órgano jurisdiccional que resuelva el con-
flicto de intereses planteado ante éste, ello no implica que el juez
está obligado, en todos los casos, a pronunciarse sobre el fondo de
la demanda. Pues lo que la Constitución garantiza (artículo 139
inciso 6) es la pluralidad de instancias, pero no que el pronuncia-
miento, siempre y en todos los casos, recaiga sobre el fondo de la
controversia. Ello porque no puede Desconocerse como estancia
previa, a efectos de determinar la viabilidad del proceso, la verifi-
cación de la existencia y el cumplimiento de determinados presu-
puestos procesales.
14. De ahí que el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y
el derecho a obtener un pronunciamiento que dé por concluido el
conflicto de intereses en un plazo razonable, no puede llevarse al
extremo de pretender que todo tipo de pretensiones deban siem-
pre ser resueltas bajo la lógica de lo fundado o lo infundado en
ellas”.
Derecho a obtener una resolución fundada en derecho
STC 10490-2006-AA, FJ 13, 14

4.3. Derecho a la efectividad de las resoluciones judiciales


“8. El derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales que
han pasado en autoridad de cosa juzgada, es una manifestación del
derecho a la tutela jurisdiccional, reconocido en el inciso 3) del ar-
tículo 139 de la Constitución. También se encuentra aludido en el
segundo párrafo del inciso 2) del mismo artículo 139, cuando se
menciona que ‘ninguna autoridad puede (...) dejar sin efecto resolu-
ciones que han pasado en autoridad de cosa juzgada (...) ni retardar
su ejecución’.
9. A diferencia de lo que sucede en otras constituciones, la nues-
tra no alude al derecho a la tutela jurisdiccional ‘efectiva’. Sin embargo,
en modo alguno puede concebirse que nuestra Carta Fundamental tan
sólo garantice un proceso ‘intrínsecamente correcto y leal, justo sobre
378 César Landa Arroyo

el plano de las modalidades de su tránsito, sino también (...) capaz de


consentir los resultados alcanzados, con rapidez y efectividad’ “.
Derecho a la ejecución de las resoluciones como manifestación del de-
recho a una tutela jurisdiccional efectiva
STC 0015-2001-AI y acumulados, FJ 8, 9

“Dentro de los derechos que formal parte del genérico derecho a


la tutela procesal efectiva se encuentra el derecho a la ejecución de las
resoluciones judiciales firmes a las que les alcanza además la garantía
político-jurídica de la cosa juzgada (…)
El derecho a la ejecución de resoluciones ha sido comprendido
por este Colegiado como parte inseparable de la exigencia de efecti-
vidad de la tutela judicial. En efecto, en la Sentencia 0015-2001-AI,
0016-2001-AI y 004-2002-AI este Colegiado ha dejado establecido que
‘[e]l derecho a la ejecución de resoluciones judiciales no es sino una
concreción específica de la exigencia de efectividad que garantiza el
derecho a la tutela jurisdiccional, y que no se agota allí, ya que, por
su propio carácter, tiene una vis expansiva que se refleja en otros de-
rechos constitucionales de orden procesal (…). El derecho a la efecti-
vidad de las resoluciones judiciales garantiza que lo decidido en una
sentencia se cumpla, y que la parte que obtuvo un pronunciamiento
de tutela, a través de la sentencia favorable, sea repuesta en su dere-
cho y compensada, si hubiere lugar a ello, por el daño sufrido’. [Fun-
damento jurídico 11]. En esta misma línea de razonamiento hemos
precisado en otra sentencia que, “la tutela jurisdiccional que no es
efectiva no es tutela”, reiterando la íntima vinculación entre tutela y
ejecución al establecer que, ‘el derecho al cumplimiento efectivo y, en
sus propios términos, de aquello que ha sido decidido en el proceso,
forma parte inescindible del derecho a la tutela jurisdiccional a que
se refiere el artículo 139.3 de la Constitución’.
Tutela procesal efectiva y derecho a la ejecución
de las resoluciones judiciales
STC 00579-2008-AA, FJ 15, 16

“11. El derecho a la efectividad de las resoluciones judiciales ga-


rantiza que lo decidido en una sentencia se cumpla, y que la parte que
V. Derechos procesales 379

obtuvo un pronunciamiento de tutela, a través de la sentencia favora-


ble, sea repuesta en su derecho y compensada, si hubiere lugar a ello,
por el daño sufrido”.
Noción
STC 0015-2001-AI y acumulados, FJ 11

“10. El derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales no


es sino una concreción específica de la exigencia de efectividad que
garantiza el derecho a la tutela jurisdiccional, y que no se agota allí,
ya que, por su propio carácter, tiene una vis expansiva que se refleja en
otros derechos constitucionales de orden procesal (v. gr. derecho a un
proceso que dure un plazo razonable, etc)”.
Derecho a la ejecución de las resoluciones judiciales como manifesta-
ción del derecho a la tutela judicial efectiva
STC 0015-2001-AI y acumulados, FJ 10

“19. El derecho a la ejecución de la decisión de fondo contenida


en una sentencia firme, también supone su cumplimiento en tiempo
oportuno. El derecho a obtener un pronunciamiento de fondo en un
plazo razonable, ha sido precisado por este Colegiado como una “(...)
manifestación implícita del derecho al debido proceso y la tutela ju-
dicial efectiva reconocidos en la Carta Fundamental (artículo 1393 de
la Constitución) y, en tal medida, se funda en el respeto a la dignidad
de la persona humana”. (Expediente 0549-2004-HC/TC, FJ 3). Si bien
tal precisión se hacía en el ámbito de afectación del derecho de liber-
tad como consecuencia de un proceso penal, este Tribunal considera
que el derecho a una decisión sobre el fondo y al cumplimiento de
la misma en un plazo razonable es extrapolable a todo tipo de pro-
cesos jurisdiccionales. El plazo razonable no sólo debe entenderse
referido al trámite que existe entre la presentación de una demanda
y la decisión sobre el fondo, sino que resulta indispensable que di-
cho concepto se entienda también como una exigencia para lograr la
efectividad del pronunciamiento judicial en un plazo que no debe
exceder lo que la naturaleza del caso y sus naturales complicaciones
de cumplimiento ameriten, sin que en ningún caso su ejecución se
difiera por dilaciones indebidas.
380 César Landa Arroyo

20. En consecuencia, toda dilación indebida que retarde innecesa-


riamente el cumplimiento pleno de lo que mediante una sentencia judi-
cial firme se ha ordenado, debe entenderse como vulneratoria del derecho
fundamental a la tutela judicial efectiva que la constitución reconoce”.
Derecho a la efectividad de las resoluciones y cumplimiento oportuno
de lo ordenado en ellas
STC 4080-2004-AC, FJ 19, 20

“3. Que el derecho a la ejecución de las sentencias como compo-


nente del derecho a la tutela jurisdiccional efectiva supone la posibili-
dad de que la tutela ofrecida por el juez constitucional opere generan-
do consecuencias fácticas en el ámbito de los derechos fundamentales
de las personas. De ahí que sea acertado afirmar que la tutela jurisdic-
cional que no es efectiva no es tutela. Y es que la pronta y debida eje-
cución de las sentencias permite, además, dar efectividad al Estado de-
mocrático de Derecho, que implica, entre otras cosas, la sujeción de los
ciudadanos y de la Administración Pública al ordenamiento jurídico y
a las decisiones que adopta la jurisdicción, no sólo juzgando sino tam-
bién ejecutando lo juzgado. Así pues será inconstitucional todo aquel
acto que prorrogue en forma indebida e indefinida el cumplimiento de
las sentencias (STC 4909-2007-PHC. fundamento 7).
4. Que en la misma línea cabe precisar que en un proceso consti-
tucional la sentencia estimatoria de primera instancia debe ser ejecu-
tada en forma inmediata y en sus propios términos, esto es, desde la
fecha en que le es comunicada al emplazado por el órgano que emitió
la sentencia, tal como lo dispone el artículo 22 del Código Procesal
Constitucional, lo cual implica que el juez constitucional debe verificar
su cumplimiento o, de ser el caso si se incumple, adoptar las medidas
necesarias para la inmediata ejecución de lo ordenado”.
Derecho a la efectividad de las resoluciones judiciales en sede constitucional
STC 01140-2008-PHC, FJ 3, 4

“12. El contenido constitucionalmente protegido de este derecho


impone especiales exigencias a los sujetos pasivos del derecho, es de-
cir, a los que se encuentran en principio vinculados y, en particular, a
quienes participaron en calidad de partes en el proceso y, desde luego,
al propio juez (…)
V. Derechos procesales 381

Respecto de los jueces, el glosado derecho exige un particular


tipo de actuación. Y es que si el derecho a la ejecución de las resolu-
ciones judiciales garantiza que lo decidido en una sentencia o en una
resolución judicial sea cumplido, es claro que quienes las dictan, o
quienes resulten responsables de ejecutarlas, tienen la obligación de
adoptar, según las normas y procedimientos aplicables —y con inde-
pendencia de que la resolución a ejecutar haya de ser cumplida por
un ente público o no— las medidas necesarias y oportunas para su
estricto cumplimiento”.
Exigencias que impone a los jueces el derecho a la ejecución
de las resoluciones judiciales
STC 0015-2001-AI y acumulados, FJ 12

“15. (…) [E]l Tribunal Constitucional considera legítimo que, to-


mando en cuenta al sujeto procesal vencido en juicio y, en concreto,
cuando ese vencido en juicio sea el Estado, el legislador pueda esta-
blecer ciertos límites o restricciones al derecho a la efectividad de las
resoluciones judiciales firmes, en la medida en que éstas tengan una
justificación constitucional.
16. Uno de esos límites, derivado directamente de la Norma Su-
prema, lo constituye el mandato constitucional de que ciertos bienes
del Estado, como los de dominio público, no pueden ser afectados,
voluntaria o forzosamente (…)”.
Límites
STC 0015-2001-AI y acumulados, FJ 15, 16

“No obstante, también hemos tenido ocasión de precisar que


“como sucede con todos los derechos fundamentales, el derecho de
efectividad de sentencias tampoco es un derecho absoluto, es decir
que esté exento de condiciones, límites o restricciones en su ejercicio”.
Tales eventuales restricciones, pueden provenir tanto del ejercicio de
otros derechos, como de la propia actividad legislativa en el afán de
preservar otros bienes de relevancia constitucional. (STC 4119-2005-
AA/TC). Dentro de tales bienes constitucionales que pueden prima
facie autorizar la intervención del legislador en el ámbito de los de-
rechos fundamentales hay que destacar no sólo el ejercicio de otros
derechos fundamentales, sino también, la necesidad de preservar los
382 César Landa Arroyo

valores objetivos que la Constitución consagra y, dentro de estos, el


orden público, las razones de interés general, así como la actuación
de los poderes públicos en defensa del interés social objetivamente
justificado en un caso concreto”.
Límites
STC 000579-2008-AA, FJ 17

“85. Dada su trascendencia en el aseguramiento provisional de


los efectos de la decisión jurisdiccional definitiva, en la neutralización
de los perjuicios irreparables que se podrían ocasionar por la dura-
ción del proceso y, sobre todo, en hacer efectiva la tutela, el derecho
a la tutela cautelar se constituye en una manifestación implícita del
derecho a la tutela jurisdiccional ‘efectiva’ consagrado en el artículo
139 3 de la Constitución. No existiría tutela jurisdiccional, ni Estado
social y democrático de derecho, si una vez resuelto un caso por la
autoridad judicial, resultase de imposible cumplimiento la decisión
que ésta adopte.
86. La finalidad de la medida cautelar es, principalmente, garan-
tizar la efectiva tutela de una pretensión principal que tiene apariencia
de encontrarse protegida por el Derecho (fumus boni iuris), mediante
una medida idónea (adecuación), para evitar el peligro que puede sig-
nificar la demora en la tramitación del respectivo proceso (periculum in
mora) (artículo 15 del CPConst).
Por ello, el artículo 15 del CPConst, ha determinado que, en
caso de que así lo determine la judicatura, el recurso de apelación
interpuesto contra una resolución que concede una medida cau-
telar, se otorgará sin efecto suspensivo. De ello deriva un deber
constitucional de ejecutar lo decidido por la judicatura desde el
mismo instante en que se es notificado con la resolución cautelar
estimatoria.
En caso contrario, existirá una afectación al derecho fundamen-
tal a la ejecución de las resoluciones judiciales (artículo 139 2 de la
Constitución) y, en definitiva, al derecho fundamental a la tutela juris-
diccional efectiva (artículo 139 3).
Derecho a la tutela judicial efectiva y medidas cautelares
STC 02730-2006-AA, FJ 85-87
V. Derechos procesales 383

5. Garantías judiciales
5.1. Independencia judicial
“16. (…) [E]l principio de unidad de la función jurisdiccional tiene
como una de sus principales funciones garantizar la independencia
de los órganos que administran justicia. Como tal, la independencia
judicial se constituye en uno de los principios medulares de la función
jurisdiccional, sin la cual simplemente no se podría sostener la existen-
cia de un Estado de Justicia.
Como principio medular de la función juridiccional
STC 00004-2006-AI, FJ 16

“28. La independencia judicial debe ser entendida como aquella


capacidad autodeterminativa para proceder a la declaración del de-
recho, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, dentro de los marcos
que fijan la Constitución y la Ley. En puridad, se trata de una condi-
ción de albedrío funcional”.
Noción
STC 0023-2003-AI, FJ 28

“11. La independencia judicial fue adquirida en el moderno Es-


tado de Derecho y disfruta de un origen en clave liberal, como compo-
nente lógico del principio de separación y ponderación entre las insti-
tuciones constitucionales (…)”.
Independencia judicial como componente lógico del principio de sepa-
ración y ponderación de poderes
STC 3361-2004-AA, FJ 11

“14. (…) En el Estado social y democrático de derecho, la inde-


pendencia judicial no es sólo un principio de organización política,
sino una garantía fundamental sobre la que se asienta el servicio pú-
blico de justicia con imparcialidad. Por ello, para que las separaciones,
ya sea a través de procedimientos de sanción o, como en el caso que
nos ocupa, a través de procesos de ratificación, no resulten lesivos a
este principio fundamental, deben realizarse teniendo en cuenta que
la finalidad ultima a la que sirven está directamente relacionada con el
fortalecimiento de la institución de la independencia judicial y la nece-
384 César Landa Arroyo

sidad de contar con una magistratura responsable, honesta, calificada


y con una clara y contrastable vocación a favor de los valores de un
Estado Constitucional”.
Independencia judicial como garantía del servicio de administración
de justicia
STC 3361-2004-AA, FJ 14

“31. La independencia judicial debe, pues, percibirse como la au-


sencia de vínculos de sujeción política (imposición de directivas por
parte de los órganos políticos) o de procedencia jerárquica al interior
de la organización judicial, en lo concerniente a la actuación judicial
per se, salvo el caso de los recursos impugnativos, aunque sujetos a las
reglas de competencia.
El principio de independencia judicial debe entenderse desde
tres perspectivas; a saber:
a. Como garantía del órgano que administra justicia (independen-
cia orgánica), por sujeción al respeto al principio de separación
de poderes.
b. Como garantía operativa para la actuación del juez (independen-
cia funcional), por conexión con los principios de reserva y ex-
clusividad de la jurisdicción.
c. Como capacidad subjetiva, con sujeción a la propia voluntad de
ejercer y defender dicha independencia. Cabe precisar que en
este ámbito radica uno de los mayores males de la justicia ordi-
naria nacional, en gran medida por la falta de convicción y ener-
gía para hacer cumplir la garantía de independencia que desde
la primera Constitución republicana se consagra y reconoce”.
STC 00004-2006-AI, FJ 31
Perspectivas

“18. (…) [E]l principio de independencia de la función jurisdiccional


tiene dos dimensiones:
a. Independencia externa. Según esta dimensión, la autoridad ju-
dicial, en el desarrollo de la función jurisdiccional, no puede sujetarse
a ningún interés que provenga de fuera de la organización judicial en
V. Derechos procesales 385

conjunto, ni admitir presiones para resolver un caso en un determina-


do sentido. Las decisiones de la autoridad judicial, ya sea que ésta se
desempeñe en la especialidad constitucional, civil, penal, penal mili-
tar, laboral, entre otras, no pueden depender de la voluntad de otros
poderes públicos (Poder Ejecutivo o Poder Legislativo, por ejemplo),
partidos políticos, medios de comunicación o particulares en general,
sino tan solo de la Constitución y de la ley que sea acorde con ésta.
En el caso de los poderes públicos, estos se encuentran prohibidos
por la Constitución de ejercer influencias sobre las decisiones judiciales,
ya sea estableciendo órganos especiales que pretendan suplantar a los ór-
ganos de gobierno de la organización jurisdiccional, o creando estatutos
jurídicos básicos distintos para los jueces que pertenecen a una misma
institución y se encuentran en similar nivel y jerarquía, entre otros casos.  
Ahora bien, la exigencia de que el juzgador, en el ejercicio de la fun-
ción jurisdiccional, no admite la influencia de otros poderes o personas,
sean públicos o privados, no implica que el juez goce de una discreción
absoluta en cuanto a las decisiones que debe asumir, pues precisamente
el principio de independencia judicial tiene como correlato que el juz-
gador solo se encuentre sometido a la Constitución y a la ley expedida
conforme a ésta, tal como se desprende de los artículos 45 y 146 inciso
1), de la Constitución, que establecen lo siguiente: “El poder del Estado
emana del pueblo. Quienes lo ejercen lo hacen con las limitaciones y
responsabilidades que la Constitución y las leyes establecen (...)”; y “El
Estado garantiza a los magistrados judiciales: 1. Su independencia. Sólo
están sometidos a la Constitución y la ley”, respectivamente.
De otro lado, es importante precisar que lo expuesto en los pará-
grafos precedentes no implica que la actuación de los jueces, en tanto
que autoridades, no pueda ser sometida a crítica. Ello se desprende
de lo establecido en el artículo 139, inciso 20, de la Constitución, que
dispone que toda persona tiene derecho “de formular análisis y críti-
cas de las resoluciones y sentencias judiciales, con las limitaciones de
ley”; y del artículo 2, inciso 4, del mismo cuerpo normativo, según el
cual toda persona tiene derecho a la libertad de opinión, expresión y
difusión del pensamiento. El derecho a la crítica de las resoluciones
judiciales es el derecho de toda persona de examinar y emitir juicios
públicamente respecto de las decisiones que adoptan los jueces en to-
das las especialidades e instancias (…). 
386 César Landa Arroyo

b. Independencia interna. De acuerdo con esta dimensión, la in-


dependencia judicial implica, entre otros aspectos, que, dentro de la
organización judicial: 1) la autoridad judicial, en el ejercicio de la fun-
ción jurisdiccional, no puede sujetarse a la voluntad de otros órganos
judiciales, salvo que medie un medio impugnatorio; y, 2) que la auto-
ridad judicial, en el desempeño de la función jurisdiccional, no pueda
sujetarse a los intereses de órganos administrativos de gobierno que
existan dentro de la organización judicial.
En cuanto al primero de los puntos mencionados, cabe mencio-
nar que el principio de independencia judicial prohíbe que los órganos
jurisdiccionales superiores obliguen a los órganos de instancias infe-
riores a decidir de una determinada manera, si es que no existe un me-
dio impugnatorio que de mérito a tal pronunciamiento. De este modo,
siempre que medie un medio impugnatorio las instancias superiores
podrán corregir a las inferiores respecto de cuestiones de hecho o de
derecho sometidas a su conocimiento, según sea el caso.
En cuanto al segundo punto, el principio de independencia judicial
implica, en primer término, la separación de las funciones jurisdiccio-
nales de las funciones administrativas que eventualmente pudieran
desempeñar los jueces dentro de la organización judicial, de manera
que las funciones propias de esta administración no puedan influir en
la decisión judicial que se adoptará en un determinado proceso. En
efecto, si un magistrado ha sido elegido por sus iguales como su re-
presentante para desempeñar funciones de naturaleza administrativa,
entonces resulta evidente que, para desempeñar el encargo adminis-
trativo, mientras este dure, debe suspender sus actividades de natura-
leza jurisdiccional, de modo tal que no pueda influir en la resolución
de un determinado caso. Así sucede por ejemplo, en el ejercicio de la
labor de los presidentes de la Corte Suprema, de las Cortes Superiores
de Justicia, de la Oficina de Control de la Magistratura, entre otros”.
Dimensiones: externa e interna
STC 00004-2006-AI, FJ 18

“10. (…) [L]a independencia en su dimensión externa la que se


vería seriamente comprometida si es que el CNM, en los procesos de
ratificación, actúa sin ningún mecanismo que haga razonable sus de-
cisiones, sobre todo cuando estas decisiones están referidas al aparta-
V. Derechos procesales 387

miento del cargo de un magistrado. Esto ocurre, desde luego, con la


misma incidencia, no sólo para el caso del PJ, sino también en el caso
de los miembros del MP, a quienes el artículo 158 de la Constitución
igualmente les garantiza autonomía e independencia”.
Dimensión externa y actuación del Consejo Nacional de la Magistratura
STC 3361-2004-AA, FJ 10

5.2. Exclusividad de la función judicial


“116. El principio de exclusividad, que en algunos ordenamientos
jurídicos forma parte del principio de unidad, es directamente tributa-
rio de la doctrina de la separación de poderes, en virtud de la cual las
diversas funciones jurídicas del Estado deben estar distribuidas en ór-
ganos estatales disímiles y diferenciados, siendo también distintos los
funcionarios jurisdiccionales a quienes se ha confiado su ejercicio”.
Exclusividad de la función judicial y separación de poderes
STC 0017-2003-AI, FJ 116
“15. (…) [F]uertemente vinculado con el principio de unidad se
encuentra el mencionado principio de exclusividad de la función ju-
risdiccional. En general, conforme al primer y segundo párrafos del
artículo 146 y al artículo 139 inciso 1, de la Constitución, y como se
desprende de lo expuesto en las aludidas sentencias de este Colegiado,
este principio posee dos vertientes:
a. Exclusividad judicial en su vertiente negativa: se encuentra
prevista en el artículo 146, primer y segundo párrafos, de la Constitu-
ción, según la cual los jueces no pueden desempeñar otra función que
no sea la jurisdiccional, salvo la docencia universitaria. En efecto, en el
desarrollo de la función jurisdiccional los jueces sólo pueden realizar
esta función, no pudiendo laborar en ninguna otra actividad ya sea
para el Estado o para particulares, es decir, que un juez, a la vez que
administra justicia, no puede desempeñar otros empleos o cargos re-
tribuidos por la administración pública o por entidades particulares.
Esta vertiente del principio de exclusividad de la función jurisdiccio-
nal se encuentra directamente relacionada con el principio de impar-
cialidad de la función jurisdiccional, pues tiene la finalidad de evitar
que el juez se parcialice en defensa del interés de una determinada
entidad pública o privada.
388 César Landa Arroyo

b. Exclusividad judicial en su vertiente positiva: se contempla en


el artículo 139, inciso 1, de la Constitución, según el cual sólo el Poder
Judicial puede ejercer función jurisdiccional, salvo el caso de las ex-
cepciones ya mencionadas del Tribunal Constitucional, el Jurado Na-
cional de Elecciones y la jurisdicción militar, entre otros. En otras pala-
bras, en un Estado Constitucional de Derecho, ni el Poder Ejecutivo ni
el Poder Legislativo pueden arrogarse la función jurisdiccional, pues,
como se ha mencionado, esta actividad le corresponde exclusivamente
al Poder Judicial, al Tribunal Constitucional, al Jurado Nacional de
Elecciones y a la jurisdicción militar, entre otros”.
Vertientes negativa y positiva
STC 0004-2006-AI, FJ 15

“120. (…) [C]onviene precisar que de conformidad con lo esta-


blecido en el segundo párrafo del inciso 1) del artículo 139 de la Cons-
titución, una de esas excepciones al principio de exclusividad y uni-
dad, está representada por la existencia de la denominada ‘jurisdic-
ción militar’. Asimismo, debe advertirse que los principios de unidad
y exclusividad judicial tampoco niegan la existencia de ‘jurisdicciones
especializadas’, como las confiadas al Tribunal Constitucional o al Ju-
rado Nacional de Elecciones.
121. En suma, las excepciones previstas a los principios de uni-
dad y exclusividad, en el segundo párrafo del inciso 1) del artículo 139
de la Constitución, no son las únicas constitucionalmente admisibles.
Al lado de la jurisdicción militar y arbitral, existen otras jurisdicciones
especializadas, es decir organismos de naturaleza jurisdiccional que
administran un tipo de justicia especializada, como la constitucional
y la electoral”.
Exclusividad de la función jurisdiccional y jurisdicciones especializadas
STC 0017-2003-AI, FJ 120, 121

“123. Que la Constitución admita la tesis de que existen algunas


jurisdicciones especializadas que comparten el ejercicio de la imparti-
ción de tutela judicial con el Poder Judicial, no implica que los linderos
entre ésta y aquéllas aparezcan como difusas, y que, en consecuencia,
se haya dejado librada a la decisión del legislador la determinación del
ámbito de actuación de cada una de ellas.
V. Derechos procesales 389

124. Al respecto, debe precisarse que el ámbito de funcionamien-


to de los órganos que imparten justicia especializada se encuentra de-
terminado por estrictos criterios materiales, en tanto que en el caso del
Poder Judicial, este es competente para conocer de todas aquellas con-
troversias de índole jurídica que no sean susceptibles de ser conocidas
y resueltas por los órganos que ejercen jurisdicción especializada.
125. Desde esta perspectiva, entonces, el ámbito de la jurisdic-
ción ordinaria es de naturaleza global o totalizadora, mientras que el
que corresponde a las jurisdicciones especializadas, es de naturaleza
restringida, determinable a partir de la competencia que la Constitu-
ción les ha asignado”.
Ámbito funcional de las jurisdicciones ordinaria y especializada
STC 0017-2003-AI, FJ 123-125

“128. La primera parte del artículo 173 de la Constitución deli-


mita materialmente el ámbito de actuación competencial de la juris-
dicción militar, al establecer que, en su seno, sólo han de ventilarse
los delitos de función en los que incurran los miembros de las Fuerzas
Armadas y de la Policía Nacional.
129. Así, la Constitución excluye e impide que dicho ámbito de
competencia se determine por la mera condición de militar o policía.
La justicia castrense no constituye un “fuero personal” conferido
a los militares o policías, dada su condición de miembros de dichos
institutos, sino un “fuero privativo” centrado en el conocimiento de
las infracciones cometidas por estos a los bienes jurídicos de las Fuer-
zas Armadas y la Policía Nacional.
En ese orden de ideas, no todo ilícito penal cometido por un mi-
litar o policía debe o puede ser juzgado en el seno de la justicia militar,
ya que si el ilícito es de naturaleza común, su juzgamiento correspon-
derá al Poder Judicial, con independencia de la condición de militar
que pueda tener el sujeto activo.
130. Asimismo, constitucionalmente tampoco es lícito que se
determine tal competencia a partir de la sola referencia al sujeto pasi-
vo que resulta afectado por la conducta ilícita del sujeto activo, es de-
cir, que el agraviado sea un militar, policía, o la propia institución. La
Constitución proscribe, por ejemplo, que civiles que eventualmente
390 César Landa Arroyo

puedan ocasionar agravios sobre bienes jurídicos de las institucio-


nes castrenses o de la Policía Nacional, puedan ser sometidos a los
tribunales militares. En ese sentido, en la STC 0010-2001-AI/TC, se
estableció que los civiles no pueden ser sometidos al fuero militar, así
estos hayan cometido los delitos de traición a la patria o terrorismo,
pues de la interpretación de la segunda parte del artículo 173 de la
Norma Suprema sólo se desprende la posibilidad de que en su juzga-
miento se apliquen las disposiciones del Código de Justicia Militar,
siempre que la ley respectiva así lo determine, y, desde luego, que
tales reglas procesales sean compatibles con las derechos constitucio-
nales de orden procesal”.
Ámbito funcional de la jurisdicción militar
STC 0017-2003-AI, FJ 128-130

“[L]a existencia de jurisdicciones especializadas no debe ni pue-


de entenderse como sinónimo de lo que propiamente constituye una
“jurisdicción de excepción”. Con este último concepto se alude a ór-
ganos ad hoc, creados para realizar el juzgamiento de un determinado
conjunto de conductas, normalmente de naturaleza política, y que no
pertenecen a la estructura del Poder Judicial, por lo que se encuentran
prohibidos por la Norma Suprema”.
Exclusividad de la función jurisdiccional y prohibición de establecer
jurisdicciones de excepción
STC 0017-2003-AI, FJ 122

5.3. Inamovilidad de los magistrados


“35. Conceptualmente, tal como señala Francisco Fernández
Segado: [El Sistema Constitucional Español. Madrid: Dyckinson,
1992, p. 1065] la inamovilidad tiene como fin fortificar la de resis-
tencia del Poder Judicial frente a los embates del Ejecutivo. Se esta-
blece como un valladar contra la remoción y el apartamiento de una
causa, impuesta por la vía del traslado sin consentimiento, convir-
tiéndose, por ende, en un resguardo seguro para la permanencia en
la sede y en el grado (...)”.
Finalidad
STC 0023-2003-AI, FJ 35
V. Derechos procesales 391

“35. Para el Tribunal Constitucional, la garantía de la inamovi-


lidad de los jueces durante su mandato no sólo determina el status
jurídico de los jueces, sino que debe entenderse, a su vez, como una
garantía de justicia para el administrado, indispensable para reforzar
la independencia judicial en un Estado Democrático (…)”.
La inamovilidad de los magistrados como garantía
de la administración de justicia
STC 0023-2003-AI, FJ 35
“(…) [I]mporta tomar en cuenta dos aspectos:
a. Prohibición de separación de la carrera judicial, salvo proceso
sancionatorio y/o sometimiento a la ratificación judicial.
b. Prohibición de traslados forzosos de un puesto judicial a otro.
Con ello, se busca la estabilidad del juez en el cargo y que la ca-
rrera judicial esté exenta de cualquier influencia política, conservando
la debida especialidad y conocimiento que amerita el cargo, finalidad
que no podría verificarse con las separaciones o traslados no justifica-
dos ni establecidos en norma alguna, y mucho más cuando proven-
gan de un órgano distinto, como el Poder Ejecutivo. Por ello no cabe
aceptar la existencia de garantías ‘temporales’ de inamovilidad, pues
para preservar la real vigencia de la independencia judicial, a la cual se
vincula, es necesario que se trate de una garantía permanente.
Además, debe considerarse que ejercer un puesto de manera in-
terina acarrea la inseguridad jurídica y la inestabilidad profesional,
afectando el correcto desempeño de las labores encomendadas”.
Aspectos
STC 0023-2003-AI, FJ 35

“39. Esta garantía es constantemente invocada en el ámbito de la


jurisdicción militar, dado que la realidad militar no permite su eficaz
cumplimiento, pues, por la propia naturaleza de las funciones de los
miembros del servicio activo —que hacen a la vez de jueces—, resultan
susceptibles de rotación, y no necesariamente para seguir desempe-
ñando las mismas funciones jurisdiccionales”.
Garantía de inamovilidad y jurisdicción militar
STC 0023-2003-AI, FJ 36
392 César Landa Arroyo

5.4. Permanencia de los magistrados en el servicio


“10. (…) no hay duda que dicho precepto constitucional [Inciso 3
del artículo 146 de la Constitución] reconoce un derecho a todos aque-
llos quienes tienen la condición de jueces y miembros del Ministerio
Público. Se trata del derecho de permanecer en el servicio (judicial)
mientras observen conducta e idoneidad propia de la función”.
Noción
STC 1941-2002-AA, FJ 10

“12. (…) [L]a imposibilidad de la separación inmotivada de la


carrera judicial aparece como uno de los aspectos primordiales y car-
dinales de la inamovilidad de los jueces, y ésta como una consecuencia
lógica de la independencia judicial. En ese sentido, la inamovilidad
debería, en principio, tener carácter absoluto, en virtud de que no se
refiere sólo a la carrera y a la categoría, sino que incluye el concreto
puesto de trabajo, además de que no tiene duración temporal, siendo
permanente hasta la jubilación forzosa por edad. Sin estabilidad en
la función, el juez no tendría seguridad para ejercer su cometido de
modo imparcial, pues inamovilidad significa que nombrado o desig-
nado un juez o magistrado conforme a su estatuto legal y, de acuerdo
a la estabilidad laboral absoluta obtenida gracias a su nombramiento,
no puede ser removido del cargo sino en virtud de causas razonables,
tasadas o limitadas, y previamente determinadas. Por tanto, a través
de esta estabilidad se garantiza su permanencia en el servicio judicial
mientras observe la conducta e idoneidad propias de su función.
14. (…) [R]esultará disfuncional a tales propósitos el hecho de
que en los procesos de ratificación, so pretexto de estar cumpliendo
funciones discrecionales o exentas de control, se atente de modo fla-
grante la garantía de la independencia institucional del Poder Judicial
retirando de sus cargos a jueces honestos y comprometidos con la de-
fensa de la Constitución y sus valores, sin dar cuenta ni a los propios
magistrados no ratificados, y menos aún a la ciudadanía, las reales
motivaciones de tales decisiones”.
Imposibilidad de separación inmotivada de la carrera judicial
STC 3361-2004-AA, FJ 12, 14
V. Derechos procesales 393

“3. (…) esta facultad [de permanecer en el servicio] tiene dos lí-
mites constitucionales muy precisos: el primero, de carácter interno,
que se traduce en el derecho de permanecer en el servicio entre tanto
se observe conducta e idoneidad propia o acorde con la investidura
de la función que se ejerce. Y el segundo, de carácter temporal, en ra-
zón de que el derecho de permanecer en el servicio no es infinito o
hasta que se cumpla una determinada edad, sino que está prefijado
en el tiempo; esto es, se ejerce por siete años, transcurridos los cuales
la permanencia en el servicio se encuentra sujeta a la condición de ser
ratificado por el Consejo Nacional de la Magistratura”.
Límites
STC 01994-2004-AA, FJ 3

“4. La Constitución vigente establece en su artículo 146, inciso 3,


que ‘[e]l Estado garantiza a los magistrados judiciales su permanen-
cia en el servicio, mientras observen conducta e idoneidad propias de
su función’. Mediante esta disposición constitucional se establece una
garantía a favor de los magistrados judiciales, quienes no podrán ser
separados de la carrera judicial de manera inmotivada. Ello contribu-
ye a garantizar la independencia e imparcialidad del juez, que una
vez nombrado —de conformidad con su estatuto legal—, gozará de
seguridad laboral para ejercer su cargo de manera permanente hasta
la configuración de un límite objetivo, que bien puede consistir en un
elemento de carácter temporal.
5. Al respecto, es importante precisar que si bien es cierto que la
Constitución vigente no determina un límite de edad para el ejercicio
de la función jurisdiccional, de ahí no se deriva que los magistrados
judiciales en el Perú puedan ejercer el cargo de manera vitalicia (…)”.
Límites temporales
STC 08623-2006-AA, FJ 4, 5

“4. (…) [E]ste Tribunal entiende que la suplencia o provisionali-


dad, como tal, constituye una situación que no genera más derechos
que los inherentes al cargo que ‘provisionalmente’ ejerce quien no tie-
ne titularidad alguna. Siendo ello así, no puede pretenderse, en sede
constitucional, la protección de derechos que no corresponden a quien
no ha sido nombrado conforme a lo establecido en los artículos 150 y
394 César Landa Arroyo

154 de la Constitución, sino que ejerce, de manera interina, una fun-


ción de carácter transitorio, razón por la cual, la demanda no puede
ser estimada”.
Situación de suplencia o provisionalidad
STC 06349-2005-AA, FJ 4

5.5. Igualdad de armas


“5. El derecho de igualdad procesal o de igualdad de armas se
deriva de la interpretación sistemática del artículo 2, inciso 2, (igual-
dad) y del artículo 138, inciso 2 (debido proceso), de la Constitución.
En tal sentido, todo proceso, judicial, administrativo o en sede privada,
debe garantizar que las partes del proceso detenten las mismas opor-
tunidades de alegar, defenderse o probar, de modo que no se ocasione
una desventaja en ninguna de ellas respecto a la otra. Tal exigencia
constituye un componente del debido proceso ya que ningún proceso
que inobserve dicho imperativo puede reputarse como ‘debido’ ”.
Concepto y ámbito de aplicación
STC 06135-2006-AA, FJ 5

“6. En el procedimiento sancionatorio seguido contra la recu-


rrente en Indecopi resulta que la parte denunciada debe probar que la
parte denunciante carece del título del derecho que dice representar.
Ahora bien, como es sabido, constituye principio procesal que la car-
ga de la prueba corresponde a quien afirma un hecho. Si la sociedad
colectiva denunciante afirma detentar la representación de determina-
das obras, no resulta nada oneroso para ella exhibir el documento que
la acredita. Por el contrario, si es a la parte denunciada a quien se exige
acreditar que la sociedad colectiva carece del título de representación,
significa ello una carga excesiva e intolerable. Esto es así debido a que
mientras para la parte denunciante el acreditar la representación de la
obra no significa carga alguna, dado que tiene a disposición el archi-
vo de documentos donde consta el otorgamiento de la representación,
para el denunciado significa una carga excesiva, de difícil acreditación,
e incluso, para algún denunciado, de acreditación prácticamente im-
posible. Tal exigencia constituye un típico caso de ‘prueba diabólica’,
dado que significa exigir al denunciado una prueba de difícil e, inclu-
V. Derechos procesales 395

so, imposible acreditación, pero ello no por su inexistencia, sino por el


considerable grado de dificultad que implica su obtención.
7. Esta situación tiene como consecuencia que el denunciado se
encuentre en desventaja con respecto al denunciante, en relación con
la posibilidad de probar (probar algo de difícil acreditación y que, por
el contrario, puede efectuarlo fácilmente el denunciante) y, con ello,
con la posibilidad de defenderse de manera efectiva; dicho de otro
modo, la disposición cuestionada coloca en desventaja al denunciado
frente al denunciante, con respecto al ejercicio de su derecho a probar
y de su derecho de defensa. Esta circunstancia es por sí misma lesiva
del derecho de igualdad procesal”.
Igualdad de armas y carga de la prueba
STC 06135-2006-AA, FJ 6, 7

“69. La defensa técnica o letrada consiste en la asistencia de un


profesional del Derecho en el proceso, y tiene por finalidad garantizar
el principio de igualdad de armas y la efectiva realización de contra-
dictorio, por lo que su ejercicio no puede ser encomendado a efectivos
militares que carecen de formación jurídica. Por ello, en el caso de que
un procesado no cuente con los recursos económicos que le permitan
contar con un defensor de su elección, el Estado tiene la obligación
de garantizar el derecho de defensa mediante la incorporación de un
defensor de oficio”.
Igualdad de armas y derecho de defensa
STC 0023-2003-AI, FJ 69

“3. El ejercicio del derecho de defensa, de especial relevancia en


el proceso penal, tiene una doble dimensión: una material, referida al
derecho del imputado de ejercer su propia defensa desde el mismo
instante en que toma conocimiento de que se le atribuye la comisión
de determinado hecho delictivo; y otra formal, que supone el dere-
cho a una defensa técnica; esto es, al asesoramiento y patrocinio de un
abogado defensor durante todo el tiempo que dure el proceso. Ambas
dimensiones del derecho de defensa forman parte del contenido cons-
titucionalmente protegido del derecho en referencia. En ambos casos,
se garantiza el derecho a no ser postrado a un estado de indefensión.
396 César Landa Arroyo

4. El Tribunal Constitucional, mediante Sentencia recaída en el


expediente 2028-2004-HC/TC, interpuesto también por la actora, con-
cluyó que ‘Al respecto, en casos análogos al de autos, el Tribunal Cons-
titucional ha afirmado anteriormente (Expediente 1323-2002-HC/TC)
que ambas dimensiones del derecho de defensa pueden ser ejercidas
por un abogado que, al mismo tiempo, es procesado. Para ello, es pre-
ciso que el letrado esté debidamente capacitado y habilitado conforme
a ley; y, en particular, que no esté comprendido en ninguno de los
impedimentos previstos en los artículos 285, 286 y 287 del Texto Único
Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial’.
5. En otras palabras, reconocer el ejercicio del derecho de defensa
en forma integral a un procesado que no ostenta la calidad de abogado,
implicaría someterlo a un estado de indefensión por ausencia de una
asistencia letrada, versada en el conocimiento del Derecho y de la téc-
nica de los procedimientos legales, situación que, además, quebranta
el principio de igualdad de armas o igualdad procesal de las partes”.

Igualdad de armas y derecho de defensa


STC 06260-2005-HC, FJ 3-5

“37. Cabe señalar que además de los argumentos aducidos, la posi-


bilidad de habilitar vía interpretación constitucional el recurso de agravio
en el caso de desacatos a los precedentes constitucionales vinculantes esta-
blecidos por este Colegiado, concretados a través de una decisión judicial
estimatoria de segundo grado, se apoya en los siguientes fundamentos:
a. En primer lugar, la posición del Tribunal Constitucional como
supremo intérprete y guardián de la Constitución y de los de-
rechos fundamentales. Una interpretación literal y restrictiva
del artículo 202.2 de la Constitución impediría que frente a un
desacato a los precedentes vinculantes del máximo intérprete
constitucional éste pueda intervenir a través del recurso natural
establecido con tal propósito, como es el recurso de agravio.
b. En segundo lugar, la defensa del principio de igualdad. Esto en la
medida en que la interpretación propuesta permite que la parte
vencida pueda también, en igualdad de condiciones, impugnar
la decisión que podría eventualmente ser lesiva de sus derechos
V. Derechos procesales 397

constitucionales y que sin embargo de no aceptarse el recurso


de agravio, tratándose de una estimatoria de segundo grado, no
tendría acceso a “la última y definitiva instancia”, ratione mate-
riae que corresponde al Tribunal Constitucional en los procesos
constitucionales de tutela de derechos. Tratándose de un proce-
so de amparo entre particulares, esta situación resulta especial-
mente relevante puesto que una interpretación literal del artículo
202.2 sólo permite acceso al demandante vencedor en segunda
instancia, mas nunca al emplazado, que puede ser vencido arbi-
trariamente en segunda instancia, y además, Desconociendo los
precedentes del Tribunal Constitucional.
c. En tercer lugar, la interpretación propuesta al no optar por un nuevo
proceso para reivindicar el carácter de intérprete supremo y Tribu-
nal de Precedentes que ostenta este Colegiado (artículo 1 de su Ley
Orgánica y artículo VII del C.P.Const.), ha optado por la vía más
efectiva para la ejecución y vigencia de sus propios precedentes. El
Tribunal actúa de este modo, como lo manda la propia Constitución
(artículo 201), en su calidad de máximo intérprete constitucional,
con autonomía e independencia para hacer cumplir sus preceden-
tes como parte indispensable del orden jurídico constitucional”.
STC 4853-2004-AA, FJ 37

5.6. Interdicción de la reforma peroyativa de la pena


“4. La interdicción de la reformatio in peius o reforma peyorativa
de la pena es una garantía del debido proceso implícita en nuestro
texto constitucional (…)”.
La interdicción de la reforma peyorativa de la pena como garantía
constitucional
STC 1918-2002-HC, FJ 4

“3. (…) De acuerdo con dicha garantía, el órgano jurisdiccional


que conoce de un proceso en segunda instancia no puede empeorar la
situación del recurrente en caso de que solo este hubiese recurrido la
resolución emitida en primera instancia”.
Noción
STC 0553-2005-HC, FJ 3
398 César Landa Arroyo

“4. La interdicción de la reformatio in peius o reforma peyorativa


de la pena es una garantía del debido proceso implícita en nuestro texto
constitucional. Si bien tal interdicción se identifica íntimamente con el
derecho de defensa, pues agravar una pena para condenar por un ilícito
que no haya sido materia de acusación, importa una grave afectación
del mentado derecho, es indudable que la proscripción de la reformatio
in peius también tiene una estrecha relación con el derecho de interpo-
ner recursos impugnatorios. En efecto, y en la línea de lo mencionado
en su momento por el Tribunal Constitucional Español (STC 45/1993,
FJ 2), admitir que el Tribunal que decide el recurso tiene facultad para
modificar de oficio, en perjuicio y sin audiencia del recurrente, la sen-
tencia íntegramente aceptada por la parte recurrida, sería tanto como
autorizar que el recurrente pueda ser penalizado por el hecho mismo de
interponer su recurso, lo que supone introducir un elemento disuasivo
del ejercicio del derecho a los recursos legalmente previstos”.
Garantía de la interdicción de la reforma peyorativa de la pena en rela-
ción a los derechos de defensa y a interponer recursos impugnatorios
STC 1918-2002-HC, FJ 4

“Este es el espíritu que subyace en la Ley 27454 que modifica el


artículo 300 del Código de Procedimientos Penales. Esta ley es clara
en definir que si sólo el sentenciado solicita la nulidad de la sentencia
condenatoria, entonces el ius puniendi del Estado, cuyo poder se expre-
sa en la actuación de la instancia decisoria, ha encontrado un límite: el
quantum de la pena no podrá ser aumentado. Distinto, como es lógi-
co, será el caso en que el propio Estado haya mostrado su disconfor-
midad con el establecimiento de la pena, a través de la interposición
del recurso impugnatorio, pues en tal circunstancia el juez de segunda
instancia queda investido incluso de la facultad de aumentar la pena,
siempre que ello no importe una afectación del derecho a la defensa,
esto es, siempre que no se sentencie sobre la base de un supuesto que
no haya sido materia de acusación, como ha quedado dicho”.
Garantía de la interdicción de la reforma peyorativa de la pena como
límite del ius puniendi estatal
STC 1918-2002-HC, FJ 5
V. Derechos procesales 399

“5. La exigencia de esta naturaleza es atendible desde que resulta


indudable que no habiendo interpuesto medio impugnatorio el titular
de la acción penal, esto es el Ministerio Público, la decisión judicial
evacuada debe entenderse como consentida. Ello porque —en materia
penal— el hecho de interponer un medio impugnatorio determina la
competencia y alcances de la absolución por el órgano jurisdiccional
superior en aplicación del principio de limitación que determina que
no puede aumentar la pena que ha sido impuesta si el condenado es el
único que ha impugnado la sentencia condenatoria.
6. Distinto, es el caso en que el propio Estado, a través del Mi-
nisterio Público, muestra su disconformidad con la pena impuesta a
través de la interposición del recurso, pertinente pues en tal circuns-
tancia el juzgador de segundo grado queda investido de la facultad de
aumentar la pena, siempre desde luego que ello no importe una afecta-
ción del derecho a la defensa, esto es, por ejemplo, que no se sentencie
sobre la base de un supuesto que no ha sido materia de acusación”.
Supuestos de aplicación
STC 00932-2006-HC, FJ 5, 6

“6. (…) [L]a cuestión de si la prohibición de la reformatio in peius


comprende o no a la reparación civil, debe ser resuelta positivamente.
La prohibición de reforma en peor, cuando la impugnación sólo ha
sido efectuada por algunas de las partes —como en este caso, en el
que el recurso lo planteó sólo el recurrente—, impide que el órgano
jurisdiccional de alzada pueda aumentar el monto de la reparación
civil. Por tanto, en la medida que se ha acreditado que el órgano juris-
diccional emplazado aumentó el monto de la reparación civil de 5,000
Nuevos Soles a 5,500 Nuevos Soles, el Tribunal Constitucional consi-
dera que se ha lesionado el derecho fundamental alegado, debiendo
estimarse la pretensión en aplicación del artículo 4 del Código Proce-
sal Constitucional”.
Garantía de la interdicción de la reforma peyorativa y reparación civil
STC 00806-2006-AA, FJ 6
400 César Landa Arroyo
los derechos fundamentales
en la jurisprudencia del Tribunal
Constitucional

- VI -
NUEVOS DERECHOS

1. Derecho al reconocimiento y tutela de las per-


sonas jurídicas
“11. Con respecto a lo segundo, este Colegiado considera que el
no reconocimiento expreso de derechos fundamentales sobre las per-
sonas jurídicas no significa tampoco y en modo alguno negar dicha
posibilidad, pues la sola existencia de un Estado democrático de de-
recho supone dotar de garantías a las instituciones por él reconocidas.
Por otra parte, porque quienes integran las personas jurídicas retienen
para sí un interminable repertorio de derechos fundamentales nacidos
de su propia condición de seres dignos, no siendo posible que dicho
estatus, en esencia natural, se vea minimizado o, peor aún, Descono-
cido, cuando se forma parte de una persona jurídica o moral. En tales
circunstancias, queda claro que sin perjuicio de los atributos expresos
que acompañan a cada persona individual que decide organizarse,
puede hablarse de un derecho no enumerado al reconocimiento y tu-
tela de las personas jurídicas, sustentado en los citados principios del
Estado democrático de derecho y correlativamente de la dignidad de
la persona.
12. Este Colegiado considera pertinente advertir que cuando se
habla de las personas jurídicas en el sentido y forma que aquí se viene
describiendo, fundamentalmente se entiende a la organización de su-
jetos privados o, en estricto, a las personas jurídicas de derecho priva-
402 César Landa Arroyo

do, debiéndose puntualizar que, por el contrario, el estatus jurídico de


las llamadas personas jurídicas de derecho público (esto es, la que per-
tenecen o actúan a nombre del Estado) no necesariamente y en todos
los casos resultaría el mismo que aquí se ha desarrollado, aun cuando
respecto del mismo pueda también predicarse, bajo determinados su-
puestos, una cierta incidencia de los derechos fundamentales que en
su momento debido corresponderá también precisar.
STC 4972-2006-PA, FJ 11, 12

2. El agua potable como derecho constitucional


no enumerado
“En el caso específico del derecho al agua potable, considero que
aunque dicho atributo no se encuentra considerado a nivel positivo,
existen no obstante una serie de razones que justifican su considera-
ción o reconocimiento en calidad de derecho fundamental. Asumir di-
cha premisa supone, sin embargo, perfilar su individualización dentro
del contexto que ofrecen algunas de las perspectivas anteriormente
enunciadas. A tales efectos y en la medida en que no existe norma
expresa que contenga dicho reconocimiento a nivel interno y que a ni-
vel internacional aun se encuentran pendientes de desarrollo muchos
de los ámbitos que comprendería dicho atributo, se hace permisible
acudir, para tal efecto, principalmente a la opción valorativa o princi-
pialista y la cláusula de los derechos implícitos que le permite servir
de referente. Así las cosas, la utilización de la fórmula de individuali-
zación antes descrita posibilitaría legitimar la existencia de un derecho
al agua potable en calidad de atributo fundamental no enumerado.
Su reconocimiento se encontraría ligado directamente a valores tan
importantes como la dignidad del ser humano y el Estado Social y
Democrático de Derecho”.
STC 6546-2006-PA, FJ 5

3. A la objeción de conciencia
5. Es de advertirse que nuestra Norma Fundamental carece de
un reconocimiento explícito del derecho de objeción de conciencia,
razón por la que resulta imperioso preguntarse si la objeción de
conciencia se trataría de un derecho ‘constitucional’ y, por ende, si
Vi. Nuevos derechos 403

es susceptible de ser protegido por la vía del amparo. Para arribar a


una respuesta frente a la disyuntiva planteada, resulta conveniente
recurrir a la doctrina de los derechos ‘no enumerados’ o derechos
‘no escritos’.
Es bien conocido que en un sinfín de oportunidades, la realidad
supera la imaginación. Por ello, y para que los textos constitucionales
y, en particular, aquellos nuevos derechos directamente vinculados
con el principio de dignidad no sean desmerecidos en su condición
de auténticos derechos fundamentales como consecuencia de la exis-
tencia de nuevas necesidades o situaciones, de avances científicos, tec-
nológicos, culturales o sociales, las constituciones suelen habilitar una
cláusula de ‘desarrollo de los derechos fundamentales’, cuyo propósi-
to no solo es prestarle el reconocimiento como derechos de la más alta
consideración, sino incluso, dotarlos de las mismas garantías de aque-
llos que sí lo tienen expresamente. Ese es el propósito que cumple, por
cierto, el artículo 3 de nuestra Constitución.
Desde luego que la consideración de derechos no enumerados
debe distinguirse de los ‘contenidos implícitos’ de los ‘derechos vie-
jos’. En ocasiones, en efecto, es posible identificar dentro del conteni-
do de un derecho expresamente reconocido otro derecho que, aunque
susceptible de entenderse como parte de aquel, sin embargo, es sus-
ceptible de ser configurado autónomamente. Es lo que sucede con el
derecho a un plazo razonable y su consideración de contenido implíci-
to del derecho al debido proceso.
Ese es también el caso de aquellos ‘contenidos nuevos’ de un
‘derecho escrito’. Y es que existen determinados contenidos de dere-
chos fundamentales cuya necesidad de tutela se va aceptando como
consecuencia del desarrollo normativo, de las valoraciones sociales
dominantes, de la doctrina y, desde luego, de la propia jurisprudencia
constitucional.
Nuestra Constitución Política recoge en su artículo 3 una ‘enu-
meración abierta’ de derechos, lo cual no obsta para pensar que en
ciertos derechos constitucionales explícitamente reconocidos, subya-
cen manifestaciones del derecho que antaño no habían sido considera-
das. El Tribunal Constitucional considera que, en la medida en que sea
razonablemente posible, debe encontrarse en el desarrollo de los de-
404 César Landa Arroyo

rechos constitucionales expresamente reconocidos las manifestaciones


que permitan consolidar el respeto a la dignidad del hombre, puesto
que ello impediría la tendencia a recurrir constantemente a la cláusula
constitucional de los derechos ‘no enumerados’ y, con ello, desvirtuar
el propósito para el cual fue creada. La apelación al artículo 3 de la
Constitución, en ese sentido, debe quedar reservada solo para aque-
llas especiales y novísimas situaciones que supongan la necesidad del
reconocimiento de un derecho que requiera de una protección al más
alto nivel y que, en modo alguno, pueda considerarse que está inclui-
do en el contenido de algún derecho constitucional ya reconocido en
forma explícita.
6. Así las cosas, y habiéndose considerado que en virtud de la
libertad de conciencia, toda persona tiene derecho a formar su propia
conciencia, no resulta descabellado afirmar que uno de los contenidos
nuevos del derecho a la libertad de conciencia esté constituido, a su
vez, por el derecho a la objeción de conciencia, porque de qué serviría
poder autodeterminarse en la formación de las ideas si no es posible
luego obrar (o dejar de obrar) conforme a los designios de esa concien-
cia. No permitirle al individuo actuar conforme a los imperativos de
su conciencia, implicaría que el derecho a la formación de esta carecie-
ra de toda vocación de trascendencia, pues sucumbiría en la paradoja
perversa de permitir el desarrollo de convicciones para luego tener
que traicionarlas o reprimirlas con la consecuente afectación en la psi-
quis del individuo y, por ende, en su dignidad de ser humano. De allí
que el Tribunal Constitucional considere, sin necesidad de acudir a la
cláusula 3 de la Constitución, que el derecho a la libertad de conciencia
alberga, a su vez, el derecho a la objeción de conciencia.
7. El derecho constitucional a la objeción de conciencia, como ade-
lantábamos en el fundamento tercero, permite al individuo objetar el
cumplimiento de un determinado deber jurídico, por considerar que tal
cumplimiento vulneraría aquellas convicciones personales generadas a
partir del criterio de conciencia y que pueden provenir, desde luego, de
profesar determinada confesión religiosa. Así, la objeción de concien-
cia tiene una naturaleza estrictamente excepcional, ya que en un Estado
Social y Democrático de Derecho, que se constituye sobre el consenso
expresado libremente, la permisión de una conducta que se separa del
mandato general e igual para todos, no puede considerarse la regla, sino,
Vi. Nuevos derechos 405

antes bien, la excepción, pues, de lo contrario, se estaría ante el inminen-


te e inaceptable riesgo de relativizar los mandatos jurídicos. En atención
a lo dicho, la procedencia de la eximencia solicitada por el objetor debe
ser declarada expresamente en cada caso y no podrá considerarse que la
objeción de conciencia garantiza ipso facto al objetor el derecho de abste-
nerse del cumplimiento del deber. Y por ello, también, la comprobación
de la alegada causa de exención debe ser fehaciente.
STC 0895-2001-AA, FJ 5-7

4. Derecho a la verdad
12. Nuestra Constitución Política reconoce, en su artículo 3, una
“enumeración abierta” de derechos fundamentales que, sin estar en el
texto de la Constitución, surgen de la dignidad del hombre, o en los
principios de soberanía del pueblo, del Estado democrático de dere-
cho o de la forma republicana de gobierno.
13. Así, el derecho a la verdad, aunque no tiene un reconoci-
miento expreso en nuestro texto constitucional, es un derecho plena-
mente protegido, derivado en primer lugar de la obligación estatal
de proteger los derechos fundamentales y de la tutela jurisdiccional.
Sin embargo, el Tribunal Constitucional considera que, en una medi-
da razonablemente posible y en casos especiales y novísimos, deben
desarrollarse los derechos constitucionales implícitos, permitiendo así
una mejor garantía y respeto a los derechos del hombre, pues ello con-
tribuirá a fortalecer la democracia y el Estado, tal como lo ordena la
Constitución vigente.
14. El Tribunal Constitucional considera que si bien detrás del
derecho a la verdad se encuentra comprometidos otros derechos fun-
damentales, como la vida, la libertad o la seguridad personal, entre
otros, éste tiene una configuración autónoma, una textura propia, que
la distingue de los otros derechos fundamentales a los cuales se en-
cuentra vinculado, debido tanto al objeto protegido, como al telos que
con su reconocimiento se persigue alcanzar.
15. Sin perjuicio del contenido constitucionalmente protegido del
derecho a la verdad, éste también ostenta rango constitucional, pues es
una expresión concreta de los principios constitucionales de la digni-
406 César Landa Arroyo

dad humana, del Estado democrático y social de derecho y de la forma


republicana de gobierno.
16. Es un derecho que se deriva directamente del principio de
dignidad humana, pues el daño ocasionado a las víctimas no sólo se
traduce en la lesión de bienes tan relevantes como la vida, la libertad
y la integridad personal, sino también en la ignorancia de lo que ver-
daderamente sucedió con las víctimas de los actos criminales. El Des-
conocimiento del lugar donde yacen los restos de un ser querido, o de
lo que sucedió con él, es tal vez una de las formas más perversamente
sutiles, pero no menos violenta, de afectar la conciencia y dignidad de
los seres humanos.
17. Asimismo, el derecho a la verdad, en su dimensión colectiva,
es una concretización directa de los principios del Estado democrático
y social de derecho y de la forma republicana de gobierno, pues me-
diante su ejercicio se posibilita que todos conozcamos los niveles de
degeneración a los que somos capaces de llegar, ya sea con la utiliza-
ción de la fuerza pública o por la acción de grupos criminales del te-
rror. Tenemos una exigencia común de que se conozca cómo se actuó,
pero también de que los actos criminales que se realizaron no queden
impunes. Si el Estado democrático y social de derecho se caracteriza
por la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad, es
claro que la violación del derecho a la verdad no sólo es cuestión que
afecta a las víctimas y a sus familiares, sino a todo el pueblo perua-
no. Tenemos, en efecto, el derecho a saber, pero también el deber de
conocer qué es lo que sucedió en nuestro país, a fin de enmendar el
camino y fortalecer las condiciones mínimas y necesarias que requiere
una sociedad auténticamente democrática, presupuesto de un efectivo
ejercicio de los derechos fundamentales. Tras de esas demandas de
acceso e investigación sobre las violaciones a los derechos humanos,
desde luego, no sólo están las demandas de justicia con las víctimas y
familiares, sino también la exigencia al Estado y la sociedad civil para
que adopten medidas necesarias a fin de evitar que en el futuro se re-
pitan tales hechos.
18. De igual forma, el Tribunal Constitucional considera que el
derecho a la verdad proviene de una exigencia derivada del principio
de la forma republicana de gobierno. En efecto, la información sobre
cómo se manejó la lucha antisubversiva en el país, así como de cómo
Vi. Nuevos derechos 407

se produjo la acción criminal de los terroristas, constituye un auténtico


bien público o colectivo, y también contribuye con la realización plena
de los principios de publicidad y transparencia en los que se funda el
régimen republicano. Necesarios no sólo para conocer estos luctuosos
hechos, sino también para fortalecer el control institucional y social
que ha de fundamentar la sanción a quienes, con sus actos criminales,
afectaron a las víctimas y en general a la sociedad y el Estado.
19. En torno a ello, existe una obligación específica del Estado
de investigar y de informar, que no sólo consiste en facilitar el acce-
so de los familiares a la documentación que se encuentra bajo control
oficial, sino también en la asunción de las tareas de investigación y
corroboración de hechos denunciados. Así lo ha entendido la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, cuando ha señalado que la no
investigación y sanción a los autores y cómplices de las desaparicio-
nes forzadas constituye una violación al deber estatal de respetar los
derechos reconocidos por la Convención Americana, así como al de
garantizar su libre y pleno ejercicio (Caso Bámaca Velásquez, senten-
cia, párrafo 129).
Además, en el caso de violaciones de derechos humanos, el de-
recho de la víctima no se limita a obtener una reparación económica,
sino que incluye el de que el Estado asuma la investigación de los he-
chos. Así lo ha precisado la Corte Interamericana de Derechos Huma-
nos (Caso Castillo Páez, Reparaciones, párrafo 168, y Loayza Tamayo,
Reparaciones, párrafo 175), dado que el pleno conocimiento de las cir-
cunstancias de cada caso también es parte de una forma de reparación
moral que el país necesita para su salud democrática.
20. De allí que para este Colegiado, si bien el derecho a la verdad
no tiene un reconocimiento expreso, sí es uno que forma parte de la ta-
bla de las garantías de derechos constitucionales; por ende susceptible
de protección plena a través de derechos constitucionales de la liber-
tad, pero también a través de ordinarios existentes en nuestro ordena-
miento jurídico, pues se funda en la dignidad del hombre, y en la obli-
gación estatal concomitante de proteger los derechos fundamentales,
cuya expresión cabal es el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva.
STC 2488-2002-HC, FJ 8-20
408 César Landa Arroyo

5. Derechos procesales implícitos (parte del debido


proceso): derecho al juez natural, al plazo ra-
zonable, al ne bis in idem, a la prueba, Y OTROS
Esta tendencia del TC es compatible con la consideración del de-
recho al debido proceso como un derecho de estructura “compleja”
que alberga en su seno un haz de derechos sin los cuales no sería po-
sible su ejercicio. De esta manera, el TC ha ido incrementando la gama
de situaciones reconocidas sobre la base de este derecho, sea apelando
a tratados internacionales o a su contenido implícito.
Como ejemplo, se puede citar:
“48. Ciertamente, el derecho a ser juzgado por jueces imparciales
no se encuentra reconocido expresamente en la Constitución. Ello, sin
embargo, no ha impedido a este Tribunal reconocer en él a un derecho
implícito que forma parte de un derecho expreso. A saber, del dere-
cho al debido proceso, reconocido en el inciso 3) del artículo 139 de la
Constitución.
49. El status del derecho al juez imparcial como uno que forma
parte del debido proceso, se deriva de la Cuarta Disposición Final y
Transitoria de la Constitución, que exige que las disposiciones consti-
tucionales mediante las cuales se reconocen derechos fundamentales
se interpreten y apliquen de acuerdo a la Declaración Universal de los
Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las
materias que hayan sido ratificadas por el Estado peruano”.
STC 6149-2006-PA y 6662-2006-PA, FJ 48, 49
409

Se terminó de imprimir, en los talleres


de Grández Gráficos S.A.C.
el mes de diciembre de 2009,
por encargo de Palestra Editores S.A.C.
www.grandezgraficos.com
Teléf.:(511) 531-4658
410 César Landa Arroyo

También podría gustarte