Está en la página 1de 12

Paso 1 -Realizar reconocimiento general del curso

María Yolanda Moreno Velásquez


32182620

Tutora:
Erika Vanessa Arias

Universidad Nacional Abierta y a Distancia.


Antioquia.

19 de febrero del 2.022


Introducción

El estudiante identifica las características académicas y contenidos

del curso, haciendo un reconocimiento general a partir de la reflexión acerca de la

importancia que tienen el estudio del curso para los futuros licenciados en

matemáticas con lluvias de ideas de los compañeros del curso y sintetizarlo

mediante un mapa de ideas y/o diagrama cognitivo radial.


Objetivos

Objetivo general

Identificar y reconocer el contenido del syllabus del curso: Enseñanza de las

matemáticas con el uso de las TICS.

Objetivos específicos

Realizar lectura y desarrollo mediante la lectura haciendo uso del método

de lectura autorregulada IPLER (Inspeccionar; Preguntar y Predecir; Leer y

valorar; Expresar y Revisar y consolidar).

Identificación de los aspectos que se conoce y se desconoce sobre el

contendido curricular del presente curso diligenciando la matriz CQA.

Elaboración de Mapa de ideas y/o diagrama cognitivo radial.

Reflexión de la forma como se enseña matemáticas actualmente.


Desarrollo de la actividad

Método de lectura autorregulada IPLER acerca del curso de Enseñanza de

las matemáticas con el uso de las TIC

Inspeccionar

Palabras claves: Matemáticas, TIC, aplicaciones de las TIC,

enseñanza de las matemáticas, estrategias pedagógicas y didácticas, TICS en la

educación, pensamiento matemático, habilidades cognitivas, habilidades

metacognitivas, pensamiento crítico, calidad de aprendizaje software educativo,

herramientas de enseñanza-aprendizaje, sistema educativo colombiano.

Preguntar

¿Cuál es la fundamentación pedagógica y didáctica que permite

articular el uso de las TIC con la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, de

tal forma que el docente en matemáticas propicie ambientes de aprendizaje

acordes a los diferentes contextos? e interviniendo el Núcleo Problémico de las

estrategias pedagógicas y didácticas con el uso de TIC para el fortalecimiento de

la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.

Leer
Se lee la descripción del curso, los propósitos de formación y

competencias del curso. Su objetivo es estudiar las aplicaciones de las Tic o la

Tecnología en la Educación específicamente en la enseñanza de las Matemáticas.

Expresar

El curso nos orienta a como se enseña en el mundo actual con la

tecnología, pues ha sido un factor en la que ha abarcado gran parte del mundo en

distintas áreas, en nuestro caso, la enseñanza. Aprender a usar las distintas

herramientas tecnológicas para la enseñanza en los distintos ambientes de

aprendizaje. En general, la enseñanza con la ayuda de la tecnología, pueden

facilitar la interiorización significativa de conceptos, ayudan y resuelven problemas

y contribuye a desarrollar las habilidades cognitivas, metacognitivas y el

pensamiento crítico, entre otras.

Revisar

El propósito del curso de Enseñanza de las matemáticas con el uso

de las TIC es estudiar las aplicaciones de las Tic o la Tecnología en la Educación

específicamente en la enseñanza de las Matemáticas, donde se realizará diversos

trabajos en el transcurso del curso para llegar a la meta.

El curso corresponde a tres (3) créditos académicos y su contendido

curricular está organizado en tres (3) unidades:


Unidad 1. LAS TIC EN LA EDUCACIÓN: En esta unidad se estudian la

incorporación de nuevas tecnologías a la educación con énfasis en la educación

matemática.

Unidad 2. PENSAMIENTO MATEMÁTICO. En esta unidad se estudia los cinco

pensamientos matemáticos, desde el conocimiento conceptual

Unidad 3. LAS TIC PARA POTENCIAR EL PENSAMIENTO MATEMATICO: Se

estudia el uso de las TIC para potenciar los pensamientos matemáticos desde y el

conocimiento procedimental.

Estrategia cognitiva CQA

¿Qué conozco? ¿Qué quiero conocer? ¿Qué aprendí?

• Algunas • Más herramientas • Definición de la

herramientas de enseñanza de Enseñanza de las

básicas de las matemáticas. matemáticas con

enseñanza. • Desarrollo del el uso de las TIC.

• Enseñanza de las pensamiento • Objetivos del

matemáticas matemáticos y su curso

• Concepto de las potenciación. • Conceptos

TIC • Los cinco principales que se

• Algunas teorías de pensamientos van a desarrollar

la enseñanza. matemáticos. en el curso.

• Temas de

matemáticas
Mapa de ideas

Se direcciona al
estudiante hacia la Aprender a incorporar
articulación de las gradualmente el uso de la
metodologías de tecnología en el sistema
enseñanza con educativo colombiano y
nuevos instrumentos consolidar una comunidad
educativos. de docentes
comprometidos con la
diseminación de la cultura
informática.

Mejorar
integralmente en el
área de la docencia
en Matemática
Permitirle al
estudiante que asuma
Importancia de la autonomía y
enseñanza de las desempeñe un rol
matemáticas protagónico en la
construcción del
para los futuros conocimiento, en
estudiantes. compañía del docente.

Muestra una manera


didáctica y recursiva la
enseñanza de diversos
temas.

Estrategias que
motive al
estudiante a
Aprovechamiento de experimentar el
la tecnología en la concepto a través
enseñanza de las de simulaciones y
matemáticas como herramientas
estrategia de interactivas
aprendizaje
¿En el momento actual como enseño las matemáticas?

Hoy en día el modo de enseña ha cambiado mucho gracias a las TIC y sus

herramientas, las cuales facilitan la interacción entre quien educa y el educando

desde cualquier parte con un dispositivo de conexión a internet.

Gracias a las herramientas, mi modo de enseñar puede ser a distancia o

presencial, mediante varias herramientas como vídeos, páginas virtuales e

interactivas, ejercicios de pruebas, actividades didácticas que permiten la

interacción entre el educando y las matemáticas, logrando así un mejor

entendimiento del tema de una forma agradable. Es así como muestro a los

alumnos las diferentes herramientas para el aprendizaje en las matemáticas,

siendo un guía entre el conocimiento y el alumno. Aunque las herramientas están,

el profesor no deja de ser un guía entre lo que verdaderamente quiere comprender

el alumno, pues es alguien que, de acuerdo como aprende, sabe como enseñar y

guiar mejor al conocimiento.


Conclusiones

El uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) permiten

lograr un mejoramiento integral de la docencia en Matemática y como resultado de

esto en la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, desarrollando técnicas

más efectivas en los docentes y la creación de éstas para la enseñanza. Gracias a

esto puede mejorar la calidad de enseñanza y que los estudiantes encuentren una

manera más didáctica de aprender.


Lista de referencias

Ruiz, L. (2019). Método Ipler: ¿qué es y para qué sirve?

https://blog.ipler.com/metodo-ipler-que-es-y-para-que-sirve

Syllabus del curso. UNAD.

Ucv.altavoz.net ¿Qué es un Cuadro C-Q-A?

http://ucv.altavoz.net/prontus_unidacad/site/artic/20110411/asocfile/201104

11164745/cqa.pdf

También podría gustarte