Está en la página 1de 4

Diana Gasca Rosales

17007015

Diversidad de formas vivientes v2

Reflexión sobre los transgénicos,


ventajas y riesgos

26 de agosto de 2020
En esta tarea, hablaremos acerca de los productos transgénicos y la bioética, temas que en las últimas
generaciones, han causado mucha controversia y un sinfín de posturas ante ellas. Primero cabe
resaltar, que aunque no es un tema nuevo; pues desde hace ya varios años se viene practicando, en
los últimos tiempos ha tomado un gran auge gracias a los avances de la tecnología y de nuevos
estudios que han amplificado el rango de búsqueda de aquellos temas. Hay mayor diversidad de
opciones y se amplió el margen de resultado, por ejemplo, en los transgénicos de semillas, ya que
antes, solo buscaban una mayor cantidad de producción, dejando de lado un poco la calidad, pero
ahora, se pueden obtener ambas cosas y sin daños al producto, el ambiente o a los seres vivos.
En cuanto a la bioética, si bien el tema de reproducción por otros medios que el natural, se viene
desarrollando ya desde hace bastante tiempo, hoy hay clínicas que hasta ofrecen un mejor perfil de
donadores de esperma, buscando reproducir esas cualidades en el feto: que si tiene un buen sistema
inmunológico, que si será alto, delgado o de tez blanca. Son rasgos que anteriormente se dejaban
fuera y ahora, son como un catálogo de ventas, demostrando que entre más avanza la ciencia y la
tecnología, tenemos a nuestro alcance mayores y mejores resultados. O al menos, eso pareciera y eso
es lo que investigara ahora, con una simple selección que se muestra en la tabla.

Cultivo País o países Estados, Beneficios de los Desventajas al


que son centro regiones o países cultivos implementar los
de origen del afectados por los transgénicos cultivos
cultivo transgénicos de para el medio genéticamente
este cultivo ambiente y la modificados
sociedad

Maíz México Se considera que parte El maíz transgénico Los científicos


de la contaminación resistente a insectos mexicanos opinan
que ya ha sucedido en coleópteros no sólo que si se implementa
varios estados de la brinda protección la siembra comercial,
Republica, se debe a contra plagas, sino la contaminación con
que Diconsa importa también otros maíz transgénico nos
maíz de E.U y que al beneficios, como llevaría a perder las
llegar aquí, se mezcla mayores rendimientos razas y variedades de
con el local. y mejor maíces nativos,
aprovechamiento del desarrolladas a lo
nitrógeno. largo de miles de
años de cultivo.

Papa La papa o patata fue Perú, Bolivia y países  La resistencia de la Al observarse que no
cultivada por primera andinos colindantes. papa Innate no sólo ha habido otros
vez entre los años Aunque a recientes permite al agricultor cultivos en diferentes
8000 y 5000 a.c, en fechas, se ha asegurar sus cosechas lugares, se cree que
una región que hoy barajeado la posibilidad sino además evita el la papa transgénica,
comprendería lo que de llevar todo un tratamiento del campo terminara por afectar
son los Andes del sur, campo de cultivo a con fungicidas e impide su zona origen,
el altiplano de Perú y Sudáfrica. la producción de desestabilizando los
el noroeste de Bolivia. asparagina, compuesto complejos equilibrios
que se convierte en en los medios
acrilamida cuando la naturales y sociales
papa alcanza altas de biodiversidad
temperaturas al freírse. existentes.

Arroz El lugar de origen más El arroz transgénico no Hasta ahora, la única Se ha detectado en
aceptado para el arroz se comercializa en ventaja que se le este tipo de arroz,
es el sur de China. ninguna parte del conoce es su una alta resistencia a
mundo. sobreproducción. un pesticida muy
toxico llamado
glufosinato, que se
considera tan
peligroso para los
seres vivos como
para el medio
ambiente.

La conclusión a la que pude llegar luego de leer estos artículos es simple: El hombre siempre está
deseoso por obtener más y más conocimiento, no importa lo que se lleve entre los pies para
conseguirlo y si bien, algunos motivos son loables; como el tratar de producir más para eliminar la
hambruna y la escasez de alimentos en el mundo, la verdad es que la mayoría solo ve ahí el signo de
pesos, tratando de comercializar mayores cantidades de producto sin tomar en cuenta las
repercusiones que ello conlleve.
Hasta hoy día, hemos sobreexplotado a la naturaleza, solo pensando en nuestro propio beneficio y por
ello, la naturaleza también comienza a ponerse en nuestra contra, entonces, pensando en ello, hay
que ver que tan atractiva es la idea de jugar con lo que ella libremente nos da. Un ejemplo claro es el
de la papa, que señala que esta desequilibrando su ecosistema origen o el del arroz, que aun sin
comercializarse, ha habido avistamientos de enfermedades por su consumo no autorizado. Pienso que
la naturaleza por algo nos da las semillas y demás alimento con un cierto proceso y que el hombre
quiera jugar a ser Dios con ellos o con las personas, tarde o temprano, repercutirá de manera
negativa. Somos buenos en arruinar las cosas.

Referencias:
Fred Below y Jason Haegele. (2013). Beneficios del maíz transgénico. 2020, de Chilebio Sitio web:
https://www.chilebio.cl/2013/03/05/beneficios-del-maiz-transgenico-van-mas-alla-de-la-resistencia-a-
plagas/
Alfredo L. Zamora. (2014). Todo lo que debes saber sobre la patata modificada genéticamente Innate.
2020, de Fundación Antama Sitio web: http://fundacion-antama.org/todo-lo-que-debes-saber-sobre-la-
patata-modificada-geneticamente-innate/
Desconocido. (2010). Arroz transgénico: La nueva amenaza. 2020, de Greenpeace Sitio web:
http://archivo-es.greenpeace.org/espana/es/Trabajamos-en/Transgenicos/Transgenicos/En-el-campo/
Arroz-transgenico-La-nueva-amenaza/

También podría gustarte