Está en la página 1de 2

INSTITUTO POLITÉCNICO DEL SUR DE COLOMBIA

PRESENTADO POR:

YENNY FERNANDA BURBANO QUIÑONES

TÉCNICO AUXILIAR EN ADUCACIÓN A LA PRIMERA INFANCIA

PRESENTADO A:

ALEXANDER ÑUSTES

ENSAYO SOBRE LITERATURA

02 FEBRERO 2022

POPAYAN- CAUCA
La literatura infantil es una expresión escrita de la creatividad, está compuesta por textos que

representan aspectos importantes de la vida real.

Tomando en cuenta lo anterior recuerdo que en alguna clase de lengua castellana en el

bachillerato una de las docentes en clase dijo que la literatura nacía como una necesidad de

comunicación de las personas y de documentar todo aquello que acontecía alrededor como, por

ejemplo, la caída de un rayo, de donde viene la lluvia, el origen de los animales entre muchas

otras cosas, que de alguna manera necesitaban una explicación, de allí que nacen los primeros

mitos, leyendas y cuentos. Los cuales nos han acompañado por años generación tras generación

es por ello que los niños y niñas desde muy pequeños, incluso antes de nacer ya tiene contacto

con la literatura mediante canciones de cuna, arrullos, nanas o narración de cuentos.

La literatura se da desde antes que la escritura pues desde que nacemos estamos en

permanente comunicación ya sea por medio balbuceos, señas y posteriormente con palabras.

Mediante la literatura los niños y niñas pueden crear sus propias historias, contar anécdotas,

narrar cuentos etc.

Durante la educación inicial es importante que los docentes y padres de familia busquemos la

manera de fomentar la literatura y el amor por las historias, mitos, leyendas propias de cada

cultura para que rescatemos la tradición oral y no se deje perder lo fascinante que puede ser para

un niño acompañarlos en su proceso de desarrollo de la creatividad.

La literatura nos abre las puertas a mundos diferentes, reales o imaginarios. Es una parte

fundamental de la vida de las personas.

También podría gustarte