Está en la página 1de 5

1.

Idea de fracción
Expresa una o más partes iguales en que se ha dividido la unidad. Ejemplo:

E sta fig u ra se h a E sta fig u ra se h a E sta fig u ra se h a


d ivid ido en 4 pa rte s d ivid ido en 8 pa rte s d ivid ido e n 6 pa rte s
ig u a les. C ad a u n a d e ig u a le s. C ad a u n a de ig u a les. C ad a u n a de
ella s es u n cu a rto ella s e s u n oc ta vo e lla s es u n se x to
d e la fig u ra. d e la fig u ra . d e la fig u ra.

2. Términos de una fracción

1  n u m erado r 2  n u m erado r
4  d en o m in ad or 6  d en om in ad o r
- El numerador indica el número de partes que se toman.
- El denominador indica el número de partes iguales en que se ha dividido la
unidad.

3. Lectura de una fracción


Para leer una fraccción se menciona primero el numerador y luego el denominador.

8
9 se lee "ocho novenos".

4
6 se lee "cuatro sextos".

Nota: Si el denominador es mayor que 10 se agrega la terminación "avos".


ARITMÉTICA – QUINTO DE PRIMARIA

www.fichasparaimprimir.com Pá gina 2
ARITMÉTICA – QUINTO DE PRIMARIA

b. Reconozcamos fracciones en gráficos

* Escribe la fracción que representa el total de partes sombreadas en cada


caso:

3
4

se le e: tre s cu a rto s

1
2

se lee : u n m ed io

4
3

se lee : cu atro te rcio s

9
4

se lee: n u eve cu a rto s

www.fichasparaimprimir.com Pá gina 3
ARITMÉTICA – QUINTO DE PRIMARIA

PRACTIQUEMOS

2 4 6 8
, , ,
1. En las siguientes rectas ubica: 3 6 9 12 (verifica las equivalencias)

0 1

0 1

0 1

0 1

3 2 5 4
, , ,
2. En las siguientes rectas ubica: 3 2 5 4 (verifica las equivalencias)

0 1

0 1

0 1

0 1

3. Ubica las fracciones en la recta:

11 7
y
• 8 4 0 1 2

4 4
y
• 4 3 0 1 2

2 3
y
• 5 4 0 1 2

www.fichasparaimprimir.com Pá gina 4
ARITMÉTICA – QUINTO DE PRIMARIA

www.fichasparaimprimir.com Pá gina 5

También podría gustarte