Está en la página 1de 11

LIBRO DE TRABAJO

UNIDAD 5

ACTIVIDAD N° 1: INFORMAR

Completar con el Tema de Proyecto Planteado

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


El planteamiento del problema consiste en describir de manera amplia la situación objeto
de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen, relaciones e
incógnitas por responder.

FORMULACION DEL PROBLEMA: Es la concreción del planteamiento en una


pregunta precisa y delimitada en cuanto a espacio, tiempo y población (si fuere el caso).
También debe estar formulado claramente y sin ambigüedad, por ejemplo: ¿En qué
condiciones…? , ¿Cómo se relaciona…? , etc.
OBJETIVOS:
Es un enunciado que expresa lo que se desea indagar y conocer para responder a un
problema planteado. Para su formulación comienza con un verbo en infinitivo y luego se
indica aquello que pretende estudiar y conocer. Los objetivos deben expresarse con claridad
para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación y deben ser susceptibles de
alcanzarse.

OBJETIVOS

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:
Se debe plantear varias preguntas al problema que se investigará. Las preguntas no deben
plantearse en términos ambiguos o abstractos. Estas preguntas constituyen ideas iniciales que
es necesario refinar y precisar para que guíen el inicio de un estudio o investigación, deben
resumir lo que habrá de ser la investigación. Es decir se plantean preguntas indicando ¿qué
deseo saber? , ¿qué información o resultados
espero obtener?

PREGUNTAS

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN:
Se debe exponer las razones de la investigación y por lo tanto es conveniente tener en
cuenta los siguientes criterios: Conveniencia, relevancia social, implicaciones prácticas,
valor teórico y utilidad metodológica.

Es muy difícil que una investigación pueda responder positivamente a todos estos
criterios; algunas puede cumplir sólo uno.
JUSTIFICACIÓN

ACTIVIDAD N° 2: LAS FUENTES


Completa el siguiente cuadro consultando fuentes sobre tu especialidad o del
proyecto que vas a realizar.

PÁGINA WEB

LIBRO

ARTÍCULO DE
REVISTA
ACTIVIDAD N° 3: ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN
Elabore 2 modelos de fichas relacionadas a su proyecto de investigación.
Modelo:

Modelo:
ACTIVIDAD N° 4: ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL CON
RESPECTO AL TEMA A INVESTIGAR:

ACTIVIDAD N° 5: TIPOS DE DOCUMENTOS


 Consulta una tesis y realiza una ficha combinada.
 Consulta una monografía y realiza una ficha de resumen.

 Revisa un periódico y realiza una ficha textual.


 Consulta una revista de tu especialidad y elabora una ficha de registro o localización.

ACTIVIDAD N° 6: ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN


Desarrolla un esquema explicando las etapas del proceso que realizarás en el proyecto.

CRONOGRAMA
N° ACTIVIDADES RESPONSABLES
1 2 3 4 5 6 7 8
ACTIVIDAD N° 7: COMPLETAR EL RECUADRO SEGÚN EL TEMA
DE INVESTIGACIÓN
Se deben analizar los aspectos que intervienen en la decisión tales como: máquinas, equipos,
materiales, herramientas, recursos humanos, costo, etc.

Máquina Equipos Herramientas Materiales

Recursos Humanos Tareas Tiempo Costo


ACTIVIDAD N° 8: COMPLETAR SEGÚN EL AVANCE DE LA
INVESTIGACIÓN
1. ¿Qué es el marco teórico y como se elabora? Explícalo brevemente

……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
………………………………

2. ¿Cuál es el tipo de Investigación que estás desarrollando en tu proyecto?

……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………

3. Menciona algunas Recomendaciones que tu equipo de trabajo puede brindar

……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………..

4. ¿Cuál es la importancia de las conclusiones en tu proyecto de investigación?

……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
…………………………………

ACTIVIDAD N° 9: CONCLUYENDO EL PROYECTO DE


INVESTIGACIÓN Y LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE PROYECTOS

1. Menciona tus apreciaciones personales como lo realizaron en tu equipo


de trabajo:

……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………

2. Que sugerencias podrías dar para mejorar el trabajo en equipo:

……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………

También podría gustarte