Está en la página 1de 138

3 Pensamiento lógico matemático

Este es mi libro de matemáticas


Att:
César Augusto Cuesta Rojas
Autor, Coordinador de Innovación y Desarrollo Educativo Cofrem

Rafael Rincón Buitrago


Dirección y Coordinación, Subdirector de Educación Cofrem

Grupo de docentes de primaria Cofrem Villavicencio


Equipo de Subdirección de Educación

Hector Orlando Solano Novoa


Director Administrativo Cofrem

Caja de Compensación Familiar Cofrem


Villavicencio · Colombia

Primera Edición 2018


Segunda Edición 2020
Cantidad y operaciones
El uso de las fracciones se remonta a los antiguos egipcios se tienen papiros que
muestran que estos las usaban hace casi 4000 años y es que su necesidad se hace
evidente al contar con partes de cantidades. Debido a su gran utilidad es necesario
asegurar su comprensión por parte de nuestros estudiantes, por lo que este módulo
es toda introducción gráfica al idea de fracción, también se hace un acercamiento a la
relación de pertenencia de elementos a un conjunto y se inicia la clasificación jerárquica
con ello.

Derechos Básicos de Aprendizaje

1 2 3
Interpreta, formula y Propone, desarrolla Establece
resuelve problemas en y justifica estrategias comparaciones
diferentes contextos, para hacer entre cantidades y
tanto aditivos estimaciones expresiones que
de composición, y cálculos con involucran
transformación y operaciones básicas operaciones y
comparación; como en la solución de relaciones aditivas y
multiplicativos directos problemas. multiplicativas y sus
e inversos. representaciones
numéricas.

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 3


JUGAR
Construye las figuras indicadas y completa la tabla, luego cambia la figura
inicial por la que tu profesor elija y repite el ejercicio

figura inicial 1 de 2 1 de 4 1 de 8

4 de 8 2 de 2 2 de 4 2 de 8

5 de 8 6 de 8 3 de 4 3 de 8

4 MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER


OBSERVA
Escribe los números indicados para cada esquema

partes seleccionadas partes seleccionadas


partes de igual tamaño partes de igual tamaño

partes seleccionadas
partes de igual tamaño

partes seleccionadas
partes de igual tamaño

partes seleccionadas
partes de igual tamaño

partes seleccionadas partes seleccionadas


partes de igual tamaño partes de igual tamaño

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 5


OBSERVA
Escribe la fracción representada en cada figura

6 HOY TOTAL FECHA


Representa cada fracción en la figura dada

4 2 2
5 3 2

5 1
10 2

1 3
4 4

3
8

1 2
3 6

HOY TOTAL FECHA 7


OBSERVA
Une cada texto con la fracción que Escribe en letras cada fracción
representa
1 1
Un cuarto
2 3

3 2
Dos tercios
4 5

2 1
Un medio
4 4

1 3
Tres cuartos
3 10

1 1
Tres medios
4 2

3 8
Dos cuartos
2 5

2 3
Un tercio
3 7

¿Qué aprendí?

8 HOY TOTAL FECHA


Inventa 5 fracciones escribelas en números, letras y haz
su representación

Número Se escribe Representación

HOY TOTAL FECHA 9


OBSERVA
Completa la tabla de arriba y luego escribe la descomposición de cada
número

número se lee CM DM UM C D U

123 500
842
2347
900 000
345 780
1500
400 002
2020
650 328
500 000

número se descompone así:

123 500 100 000 + 20 000 + 3000 + 500


842
2347
900 000
345 780
1500
400 002
2020
650 328
500 000

10 HOY TOTAL FECHA


Completa cada diagrama y pinta las sumas de verde
y las restas de rojo

3450 2500 6500


8000 10 000
3500

1200 4500
12 000 4500
1500 3000

12 000 25 000 72 000


90 000
38 000 35 000

250 000 120 000


60 000 210 000
24 000 250 000

85 000 140 000 63 200


250 000 100 000
65 000

HOY TOTAL FECHA 11


OBSERVA
Escribe la multiplicación y la división asociada a cada esquema

X 3 x 8 = 24 X

÷ 24 ÷ 3 = 8 ÷

X X

÷ ÷

X X

÷ ÷

X X

÷ ÷

X X

÷ ÷

12 HOY TOTAL FECHA


COMPARA
Dibuja una fracción que cumpla con la condición en
cada caso

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 13


COMPARA
Dibuja una fracción que cumpla con la condición en cada caso y escribe las
fracciones representadas

14 HOY TOTAL FECHA


Recorta cada cuadrado, luego hazlo también por la
línea punteada

Pega una de las partes aqui: Pega una de las partes aqui:

Coloca la otra parte encima: Coloca la otra parte encima:


¿Qué puedes decir del tamaño de las dos ¿Qué puedes decir del tamaño de las dos
partes? partes?

Escribe la fracción que representa la parte Escribe la fracción que representa la parte
que pegaste que pegaste

Cuando divides un objeto en dos partes iguales, cada una de ellas representa la mitad del objeto

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 15


COMPARA

16 MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER


Completa la información a partir de la figura que se
muestra

ejemplo
En total hay 16 cuadros pequeños

En cada mitad hay 8 cuadros pequeños

8 + 8 = 16

En total hay cuadros pequeños

En cada mitad hay cuadros pequeños

+ =

En total hay cuadros pequeños

En cada mitad hay cuadros pequeños

+ =

En total hay cuadros pequeños

En cada mitad hay cuadros pequeños

+ =

HOY TOTAL FECHA 17


COMPARA
Completa la tabla con las cantidades y sus dibujos

Cuarta Mitad Doble Triple

1 1 2 4 6
2

16

18 HOY TOTAL FECHA


Señala si cada elemento pertenece ( ) ó
no pertenece ( ) al conjunto indicado
U U
A r ñ P 9
e p 2
i 10 15
a 4
y 8 19
z s 20
o u w 6
j 18 7
12
q c
b t 14
v 16 11 1
n m x f 3
h
k d l 13 5 17
g

Nombre del conjunto U: Nombre del conjunto U:

Nombre del conjunto A: Nombre del conjunto P:

a A i A 2 P 14 U

b A k V 1 P 15 P

e A m A 10 U 6 P

f A 5 U 11 U 1 P

u U w U 30 U 4 U

HOY TOTAL FECHA 19


COMPARA
Señala si cada elemento pertenece ( ) ó no pertenece ( ) al conjunto
indicado
U U
F 28 23 1 A
3
24
18 2 17 10
9 27
12 25 8
30 15 22
21 6 26
7
4 11
16 19
14 29 13
20 5

Nombre del conjunto U: Nombre del conjunto U:

Nombre del conjunto F: Nombre del conjunto A:

18 U 25 F A U

7 F 27 F A A

50 F 6 U A P

30 U 17 U U A

21 F 31 U U U

20 HOY TOTAL FECHA


RELACIONA
Ubica los elementos de cada conjunto en el esquema

ejemplo
A B
g
a d
j
A = { a, b, c, d, e, f } B = { j, i, h, g, f, e, d } b e
h
c f
i

P Q

P = { 2, 4, 6, 8, 10 } Q = { 1, 2, 3, 4, 5 }

F G

F = { 5, 10, 15, 20 } G = { 6, 12, 18, 24 }

U V
U = { m, n, l, p, q, r, s, t }

V = { a, b, f, g, p, q, u, v }

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 21


RELACIONA
Ten en cuenta el valor de cada figura y dibuja la cantidad necesaria en
cada caso

1000 100 10

1000
figuras de:
100

1000
figuras de:
10

100
figuras de:
10

100
100
figuras de:
100 10

22
Encuentra dos combinaciones diferentes de las figuras
dadas para obtener cada una de las cantidades

1000 500 100

1300

2800

3600

HOY TOTAL FECHA 23


RELACIONA
Distribuye los valores entre la cantidad de personas indicada el resultado
usando las figuras dadas

1000 500 100

ejemplo

2400
entre
3 personas

2400
entre
2 personas

3900
entre
3 personas

24 HOY TOTAL FECHA


continua...

2100
entre
3 personas

1600
entre
4 personas

2500
entre
5 personas

3000
entre
5 personas

HOY TOTAL FECHA 25


RELACIONA
Dibuja dos fracciones que sean equivalentes a la primera

1 2 3
2 4 6

26 HOY TOTAL FECHA


Completa cada secuencia, y señala aquello que tienen
en común las fracciones que la componen

Cuando dos o más fracciones tienen el mismo denominador, se dice que son homogéneas
HOY TOTAL FECHA 27
RELACIONA
Completa cada fracción y une aquellas que sean homogéneas

28 HOY TOTAL FECHA


CLASIFICA
Dibuja las fracciones en el grupo correspondiente

1 2 1 3 1 3 2 5
8 5 6 8 3 4 9 8

fracciones homogéneas fracciones heterogéneas

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 29


CLASIFICA
Dibuja las fracciones en el grupo correspondiente

3 8 2 3 1 5 2 4
4 5 3 2 5 4 2 5

fracciones propias fracciones impropias

Una fracción es impropia cuando su numerador es mayor que su denominador


30 HOY TOTAL FECHA
Clasifica en el esquema de abajo los elementos de cada conjunto

P Q
1 3 20
R
30
80
2
8 6 10 40 70
4
90
7 5 50
9 60

P Q

Sólo P Sólo R PyQ Sólo Q

HOY TOTAL FECHA 31


CLASIFICA
Clasifica los elementos de cada conjunto como se indica abajo

A C 1 4 D B
10 2
3 16 18
5 15 6
13
9 17 20
7 12
11 8 19
14

A: D:
B: están en A pero no en D:
solo están en A: están en A pero no en C:
C: están en A y en B:

Q
P s R
f j v
a t
d k p
e
g o l q w ll
b
i r x
u y
c m
h ñ z
n

P: están en P pero no en Q:
Q: están en Q pero no en R:
solo están en R: Sólo están en Q:
R: están en P y en R:

32 HOY TOTAL FECHA


Clasifica cada situación problema a partir de la operación necesaria para
su solución y solucionala

El costo de un dulce de chocolate es de 350 pesos, pero


para la fiesta de cumpleaños se deben tener 30 dulces
para entregar uno a cada invitado, ¿cuánto dinero gastará
el organizador de la fiesta en los chocolates?

A la fiesta irán los 30 niños con sus acompañantes, que


resultarón ser 18 adultos, ¿cuántas personas estarán en la
fiesta?

El presupuesto inicial para la fiesta era de $250 000,


hasta ahora se han gastado $180 000 y falta la torta y las
sorpresas para los invitados. ¿Cuánto dinero queda para
estas cosas?

Al final de la fiesta “sobrevivieron” 75 bombas, si se quieren


regalar a los 25 niños que llegaron a la fiesta, a todos por
igual, ¿Cuántas bombas le corresponde a cada uno?

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 33


CLASIFICA
Clasifica cada situación problema a partir de la operación necesaria para
su solución y solucionla

Dentro de los regalos que te dieron en la fiesta llegarón


algunos sobres con dinero, el primero tenia $20 000, el
segundo $35 000, en otro habian $50 000 y en el último
$25 000, ¿Cuánto dinero te regalarón?

Si el dinero que ganaste lo quieres invertir en invitar a tu


familia a cine, ¿Cuántas entradas puedes comprar si cada
una cuesta $12 000?

Otro de los regalos fue una caja de fichas de lego, si


quieres compartir la mitad de las fichas con tu hermana,
¿cuántas fichas le corresponden si en total vienen 360
fichas en la caja?

Si el año pasado por estas fechas tu estatura era de


______ cm y hoy al medirte fue de ________ cm ¿Cuánto
has crecido en un año?

34 HOY TOTAL FECHA


ORDENA
Ubica cada fracción en el lugar que le corresponde en la
recta númerica

ejemplo 1
4

0 1

1
2

0 1

2
5

0 1

4
10

0 1

3
4

0 1

1
3

0 1

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 35


ORDENA
Usa la recta númerica para ordenar las fracciones cómo se indica

3 1 1
4 2 3

0 1

1 2 1
4 3 6

0 1

3 4 1
5 10 2

0 1

36 HOY TOTAL FECHA


Completa cada secuencia.

1 1 1 1
1 2 3 4

2 4 6 8
3 3 3 3

10 9 8 6
10 9 8 6

3 6 12 24
4 8 12 16

1 3 1 3
2 4 2 4

5 10 15 25
96 48 24 6

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 37


ORDENA
Ubica los elementos de cada conjunto en el esquema

A = { 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 } A = { a, b, c, d, e, f, g, h, i }
B = { 2, 4, 6, 8 } B = { a, e, i }
A A
B B

A = { 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35 } A = { !, –, $, %, &, ?, ¿, + , / }


B = { 10, 20, 30 } B = { +, –, %, +, / }
A A
B B

A = { 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24 } A = { j, k, l, m ,n, o ,p, q, r, s }


B = { 6, 12, 18, 24 } B = { m, n, o , p }
A A
B B

38 HOY TOTAL FECHA


Realiza las operaciones indicadas

1350 34700 3577 87205

+ 6550 + 7600 + 4569 + 5835

8700 12500 3640 4685

– 5350 – 8900 – 2880 – 3928

250 568 1250 5640

x 54 x 26 x 38 x 135

600 4 240 8 125 5 4896 2

HOY TOTAL FECHA 39


ORDENA
Revisa las operaciones, señala cuales son corectas y cuales no
Corrige las que no

4758 67850 6578 3500

+ 3692 + 6545 + 9852 + 4650

8440 64395 16420 8150

12500 34986 7540 5348

– 6570 – 9850 – 4680 – 2500

6030 25136 – 2940 – 2848

368 425 25 1370

x 26 x 14 x 25 x 35

2208 425 125 6850


736 1700 50 3020

9568 17425 625 36050

1000 4 540 3 248 4 327 3


20 250 24 180 08 602 27 109
00 00 0 0

40 HOY TOTAL FECHA


CUENTA ESTRELLAS

OBSERVA COMPARA RELACIONA

de 111 posibles de 82 posibles de 68 posibles

CLASIFICA ORDENA DEMUESTRA

de 46 posibles de 35 posibles de 80 posibles

TOTAL de 263 posibles

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 41


CUENTA ESTRELLAS

42 HOY TOTAL FECHA


Cambio y relaciones
En está sección el estudiante estudiará situaciones de cambio en las que se usan términos
relativos como la mitad, el doble, la tercera parte y demás; solucionará situaciones
problema en las que es necesario hacer más de una operación para conocer lo que el
personaje del problema necesita, se hace un breve introducción por las operaciones con
fracciones, se introduce la idea de múltiplos y divisores a través de diagramas de Venn y
para terminar con estrategias para acelerar el calculo.

Derechos Básicos de Aprendizaje

8 9
Describe y representa los Argumenta sobre
aspectos que cambian y situaciones numéricas,
permanecen constantes geométricas y
en secuencias y en otras enunciados verbales
situaciones de variación. en los que aparecen
datos desconocidos
para definir sus posibles
valores según el contexto.

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 43


JUEGA
Construye una figura y ubicala a la izquierda, luego construye al lado
figuras con lq cantidad de fichas que se indica

doble triple

44
OBSERVAR
Dibuja el resultado de la superposición de la figura
de cada columna con la de cada fila, como en el ejemplo

HOY TOTAL FECHA 45


OBSERVAR
Dibuja el resultado de la superposición de la figura de cada columna con
la de cada fila, como en el ejemplo

46 HOY TOTAL FECHA


Realiza cada operación de forma gráfica y escribe cada
fracción representada

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 47


OBSERVAR
Dibuja cada fracción haz la operación propuesta y halla la fracción resultado

1 1 1 4
2 2 6 6

1 1 3 2
3 3 5 5

1 1 1 1
4 2 2 4

3 1 4 1
4 4 6 2

48 HOY TOTAL FECHA


Observa y describe lo que se hace en cada paso para encontrar
el valor desconocido

+ 8 = 10 · Un número que sumado a 8 da 10


+ 8 – 8 = 10 – 8 · Se resta 8 a ambos lados manteniendo la
igualdad
= 2 · El número desconocido es 2
+ 6 = 24 ·
+ 6 – 6 = 24 – 6 ·
= 18 ·

+ 12 = 36 ·
+ 12 – 12 = 36 – 12 ·
= 24 ·

– 5 = 10 ·
– 5 + 5 = 10 + 5 ·
= 15 ·
– 7 = 21 ·
– 7 + 7 = 21 + 7 ·
= 28 ·

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 49


OBSERVAR
Sigue los pasos de la página anterior, describe los pasos y encuentra el
valor desconocido

+ 10 = 43 ·
·
·
+ 5 = 18 ·
·
·

+ 42 = 60 ·
·
·

– 12 = 38 ·
·
·
– 25 = 75 ·
·
·

50 HOY TOTAL FECHA


COMPARA
Escribe lo que representa cada cantidad respecto a la
de la izquierda

Escribe seis oraciones en las que utilices las expresiones: doble, triple, seis veces, mitad,
tercera parte, un tercio, un cuarto... A partir de las cantidades de frutas y verduras:

· La cantidad de pepinos es el doble de la cantidad de peras


·
·
·
·
·
·

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 51


COMPARA
Dibuja abajo la figura que tiene las mismas características de las dos primeras
y escribe en que se parecen

se parecen en: se parecen en: se parecen en:

52 HOY TOTAL FECHA


continua...

se parecen en: se parecen en: se parecen en:

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 53


COMPARA
Usa el diagrama para representar los datos y responder las preguntas

Miriam recorre 6 kilómetros antes de detenerse para regresar, al hacerlo sufre una
caída a mitad de camino.

1 2 3 4 5 6 distancia (km)

¿Qué distancia recorrió Miriam antes de caer? 9 km

¿A qué distancia del punto de partida se cayó Miriam ? 3 km

Camilo va a la panadería ubicada a 400 metros de su casa, al regresar, su mamá le


pide que vaya ahora a la fama, que queda al doble de distancia, pues se acabo la
carne.

¿Qué distancia debe recorrer en total Camilo?

¿A qué distancia está ubicada la fama?

54 HOY TOTAL FECHA


Usa el diagrama para representar los datos y
responde las preguntas

La distancia entre la ciudad A y la ciudad B es el doble de la distancia entre la ciudad A


y la ciudad C. Entre A y C hay 20 kilómetros

¿Qué distancia hay entre A y B?

¿Qué distancia debo recorrer de la ciudad B a la C?

Un tren tarda 2 horas en ir de la ciudad A a la ciudad B. La distancia entre la ciudad C y


la ciudad A es el triple que la distancia entre A y B.

¿Cuánto tiempo tardará el tren de A hasta C?

¿Cuánto tiempo tardaría de B a C ?

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 55


COMPARA
Usa el diagrama para representar los datos y responder las preguntas

Alejandra y su familia se dirigen a la feria de Cali, se detuvieron en la tercera parte del


recorrido entre Bogotá y Cali que es de cerca de 450 kilómetros.

¿A qué distancia de Bogotá se encuentran?

¿Cuánto les falta para llegar a?

Un auto se mueve a 40 kilómetros por hora

¿Qué distancia recorrerá en 1 hora?

¿Qué distancia recorrerá en cuatro horas?

56 HOY TOTAL FECHA


RELACIONA
Relaciona la situación con su representación
matemática y solucionala

Carolina ha ganado un bono de $ 4000 de descuento en una boleta para el cine, Ella
quiere ir con su hermana mayor a ver la última película de Marvel. Si cada boleta tiene
un valor de $6500, ¿Con cuánto dinero deberán contar para pagar ambas entradas?

¿Qué quiere hacer Carolina?

¿Qué necesita conocer para hacerlo?

Carolina deberá pagar ________

Para ir al cine con su hermana Carolina debe tener _________

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 57


RELACIONA
Relaciona la situación con su representación matemática y solucionala

Para alcanzar el nivel de maestro en un videojuego Tomás necesita completar $ 10 000


puntos. Durante dos semanas ha acumulado $ 6500 y en la ultima partida acaba de
ganar $ 350 ¿Cuántos puntos le faltan a Tomás para llegar al nivel de maestro?

¿Qué quiere hacer Tomás?

¿Qué necesita conocer para hacerlo?

Faltan ________ puntos

Para alcanzar el nivel de maestro Tomás deberá ganar _________

58 HOY TOTAL FECHA


Relaciona la situación con su representación
matemática y solucionala

Para las onces de sus 2 hijas, Haydee compró 3 cajas de galletas, ella quiere que cada
uno lleve un paquete diario, durante 15 días. Si en cada caja vienen 12 paquetes.
¿Le alcanzarán para las onces de sus hijas?

¿Qué quiere hacer Haydee?

¿Qué necesita conocer para hacerlo?

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 59


RELACIONA
Relaciona la situación con su representación matemática y solucionala

Los organizadores de la Feria del Libro de este año, le solicitaron a la profe Sofía, quien
es la encargada del grado tercero, que los dividiera en cinco grupos de igual cantidad,
para poder ingresar.

Ella sabe que en 3A hay 29 niños, en 3B hay 36 y en 3C hay 35. ¿Cuántos niños tendrá
que dejar en cada grupo?

¿Qué quiere hacer Tomás?

¿Qué necesita conocer para hacerlo?

60 HOY TOTAL FECHA


Haz abajo el dibujo que se relaciona con los dos
primeros y escribe en que se parecen

se parecen en: se parecen en: se parecen en:

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 61


RELACIONA
Haz abajo el dibujo que se relaciona con los dos
primeros y escribe en que se parecen

se parecen en: se parecen en: se parecen en:

62 HOY TOTAL FECHA


Lee con mucha atención el procedimiento para hacer
la división indicada, y completa los espacios

7840 24

Construye la tabla del 24

x1 x2 x3 x4 x5 x6 x7 x8 x9 x10
24 24 48 72 96 120 144 168 192 216 240

Separa en el número a dividir la cantidad de cifras que


tiene 24, es decir 2 cifras
7840 24

Busca en la tabla del 24 un resultado que se acerque a


78 sin sobrepasarlo, en este caso sería 72
7840 24
Como 72 = 24 x 3, se pone el 3 en el resultado
3

7840 24
Se escribe el 72 debajo del 78 y se restan – 72 3

7840 24
Al resultado de la resta se le agrega la siguiente cifra del – 72 3
número que se está dividiendo, es decir el 4
64

Busca en la tabla del 24 un resultado que se acerque a 7840 24


64 sin sobrepasarlo, en este caso sería 48 – 72 3
Como 48 = 24 x 2, se pone el 2, luego del 3 en el
64
resultado

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 63


RELACIONA
continua...

7840 24
– 72 32
Se escribe el 48 debajo del 64 y se restan 64
– 48

7840 24
– 72 32
Al resultado de la resta se le agrega la siguiente cifra del
número que se está dividiendo, es decir el 0
64
– 48

Busca en la tabla del 24 un resultado que se acerque a


7840 24
160 sin sobrepasarlo, en este caso sería 144 – 72 32
Como 144 = 24 x 6, se pone el 6, luego del 2 en el 64
resultado – 48
160

7840 24
– 72 326
Se escribe el 144 debajo del 160 y se restan
64
– 48
160
– 144
Como el número que se está dividiendo ya no tiene más
cifras, hemos terminado el resultado de la división es
326 con un residuo de 16

64 HOY TOTAL FECHA


CLASIFICA
Clasifica los números en el grupo correspondiente

1 2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31 32

33 34 35 36 37 38 39 40

U = Números menores o iguales que 40


A = Números que están en la tabla del 2
B = Números que están en la tabla del 3
C = Números que están en la tabla del 4
U

A B

Los múltiplos de un número son aquellos que acen parte de la tabla de ese número

HOY cada una vale por 10 TOTAL FECHA 65


CLASIFICA
Clasifica los números en el grupo correspondiente

1 2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31 32

33 34 35 36 37 38 39 40

U = Números menores o iguales que 40


A = Multiplos de 3
B = Multiplos de 4
C = Multiplos de 6
U

A B

66 HOY cada una vale por 10 TOTAL FECHA


Encierra en un círculo los números que dividen de forma exacta a 100,
pinta un triángulo sobre los que dividen exactamante a 96 y encierra en un
cuadrado los que dividen de manera exacta a 80

1 2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31 32

33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48

49 50 51 52 53 54 55 56

57 58 59 60 61 62 63 64

65 66 67 68 69 70 71 72

73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88

89 90 91 92 93 94 95 96

97 98 99 100 101 102 103 104

HOY cada una vale por 10 TOTAL FECHA 67


CLASIFICA
Encierra en un círculo los números que dividen de forma exacta a 112, pinta un
triángulo sobre los que dividen exactamante a 92 y encierra en un cuadrado
los que dividen de manera exacta a 64

1 2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31 32

33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48

49 50 51 52 53 54 55 56

57 58 59 60 61 62 63 64

65 66 67 68 69 70 71 72

73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88

89 90 91 92 93 94 95 96

97 98 99 100 101 102 103 104

105 106 107 108 109 110 111 112

68 HOY cada una vale por 10 TOTAL FECHA


Clasifica en tres grupos las imágenes, dibujandolas en los grupos de abajo

Grupo A Grupo B Grupo C

Características: Características: Características:

Escribe una situación que involucre todos tres grupos

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 69


CLASIFICA
Clasifica en tres grupos las palabras, escribiendolas en los grupos de abajo

Cabeza Ballena Ojo


Oso
Perro Brazo
Pierna Tiburón
Raya
Rodilla León Gato
Delfín Gallina
Medusa
Cabello Cerdo Caballo

Grupo A Grupo B Grupo C

Características: Características: Características:

Escribe una situación que involucre los tres grupos

70 HOY TOTAL FECHA


ORDENA
Completa cada secuencia y describe como está cambiando

30 27 15

60 54 36

70 63 56 35

90 72 63 36

100 90 80

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 71


ORDENA
Completa cada secuencia y describe como está cambiando

50 45 25

20 18 16

80 72 64 40

40 32 28

120 108 96

72 HOY TOTAL FECHA


Completa la secuencia

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 73


ORDENA
Completa la secuencia

74 HOY TOTAL FECHA


Suma primero los números que dan un multiplo de 10:

28 14 32 19 35
6 6 5 6 18
30 40
24 17 18 21 22

+ 12 + 23 + 15 + 4 + 5
70

54 7 30 43 65
6 23 18 6 15
13 14 12 27 34

+ 12 + 8 + 4 + 12 + 16

49 17 12 11 14
15 6 22 15 17
51 7 16 39 24

+ 25 + 28 + 5
+ 7 + 12

HOY TOTAL FECHA 75


ORDENA
Agrupa primero las cantidades del mismo signo y luego halla el resultado de
cada operación

12 - 6 + 24 – 13 = 22 + 6 – 18 – 9 =
36 – 19 = 17

7 + 24 – 6 – 4 = 15 – 12 – 5 + 17 =

32 – 16 + 8 – 10 = 8 – 12 + 15 – 6 =

36 + 18 – 14 – 9 = 41 – 22 – 12 + 25 =

29 – 19 – 22 + 12 = 42 – 18 + 36 – 6 =

76 HOY TOTAL FECHA


ORDENA

OBSERVA COMPARA RELACIONA

de 66 posibles de 21 posibles de 32 posibles

CLASIFICA ORDENA DEMUESTRA

de 146 posibles de 43 posibles de 80 posibles

TOTAL de 308 posibles

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 77


ORDENA

78 HOY TOTAL FECHA


Espacio y forma
El mundo con el que interactuamos está constitudo principalmente por objetos
tridimensionales, por lo que buscamos introducir ideas básicas en cuanto a ellos y sus
carctacterísticas a través de los diferentes procesos de pensamiento incluidas en esta
ocasión las analogías. Por otro lado se le da un caracter artístico a la aplicación de
rotaciones y traslaciones y se finaliza con el reconocimiento de direcciones, el uso del
tablero de ajedrez como plano cartesiano y un ejercicio fundamental en el desarrollo de
reconocimiento de patrones.

Derechos Básicos de Aprendizaje

Realiza estimaciones y

4 5
Describe y argumenta mediciones de volumen,
posibles relaciones entre capacidad, longitud,
los valores del área y área, peso de objetos o
el perímetro de figuras la duración de eventos
planas (especialmente como parte del proceso
cuadriláteros). para resolver diferentes
problemas.

6 7
Describe y representa Formula y resuelve
formas bidimensionales problemas que se
y tridimensionales relacionan con la
de acuerdo con posición, la dirección y el
las propiedades movimiento de objetos
geométricas. en el entorno.

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 79


JUGAR
Construye con fichas LEGO y en grupo un cubo, un prisma y una esfera,
dibuja en esta hoja lo que obtuviste

80
OBSERVA
Pinta y recorta la figura por las líneas punteadas y dobla por
las líneas continuas para armar el sólido pegando las pestañas

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 81


OBSERVA

82
OBSERVA
Pinta y recorta la figura por las líneas punteadas y dobla por
las líneas continuas para armar el sólido pegando las pestañas

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 83


OBSERVA

84
OBSERVA
Pinta y recorta la figura por las líneas punteadas y dobla por
las líneas continuas para armar el sólido pegando las pestañas

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 85


OBSERVA

86
OBSERVA
Escribe el nombre y completa las características de cada
sólido

Número de caras: Número de caras:


Número de vertices: Número de vertices:
Número de aristas: Número de aristas:

Número de caras: Número de caras:


Número de vertices: Número de vertices:
Número de aristas: Número de aristas:

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 87


OBSERVA
Construye en plastílina cada figura, luego tomale una foto y ubicalá en el sitio
correspondiente:

Sólido de cinco caras, tres de esas caras Figura de tres lados iguales:
son rectangulares y las otras dos son
triangulares:

Sólido de ocho vertices y seis caras Figura de cinco lados iguales:


cuadradas iguales:

88 HOY TOTAL FECHA


Indica dónde está el cafe con respecto a la profesora, debes tener en cuenta su
ubcación

El cafe está a su izquierda

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 89


OBSERVA
Señala la dirección en la que Sarah tiene a cada dragon cuando se ubique
en el punto A teniendo en cuenta cada orientación

Spark

A
Spark:
Yellow DiamondFire
DiamondFire:
Yellow:
Lava:
Lava

Spark: Spark:
DiamondFire: DiamondFire:
Yellow: Yellow:
Lava: Lava:

90 HOY TOTAL FECHA


COMPARA
Compara y selecciona la respuesta que describe la
situación

Un sólido es:
A. una figura con lineas punteadas
Esto es un sólido B. una figura con largo, ancho y profundo
C. una figura cerrada

Dibuja otros dos sólidos diferentes a


los de la derecha, que cumplan con la
condición anterior

Esto no es un sólido

Esto es un sólido

Esto no es un sólido

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 91


COMPARA
Compara y selecciona la respuesta que decriba la situación

Los instrumentos para medir la masa:


A. Levantan o sostienen el objeto

Esto mide la masa B. Tienen una regla


C. Son de forma circular

Además de los kilogramos, existen otras


dos unidades bastantes comunes para
medir la masa:
Esto no mide masa la libra y
la tonelada.

Investiga y completa:
12

9 3 Esto no mide masa


1 libra = kg
6

1 tonelada = kg

Esto mide la masa

92
Compara y selecciona la respuesta para cada
situación

Esto no tiene área Esto tiene área

Esto tiene área Esto tiene área

Esto no tiene área Esto tiene área

Un objeto tiene área cuando:


A. Está compuesto por una línea
B. Tiene dos dimensiones (superficie)
C. Tiene sus lados iguales

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 93


COMPARA
Compara y selecciona la respuesta que caracteriza a los objetos con volumen

Esto tiene volumen Esto tiene volumen

Esto no tiene
Esto tiene volumen
volumen

Esto no tiene La línea roja no tiene


volumen volumen

Un objeto tiene volumen cuando


A. Es un objeto cerrado
B. Está compouesto por una línea
C. Tiene alto, largo y ancho

94
Dibuja cada fracción y usa el signo < , > ó = según
corresponda

1 1 2 1
4 2 5 5

2 1 1 1
3 6 2 8

3 1 2 1
4 2 4 2

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 95


COMPARA
Dibuja una fracción que cumpla con la condición en cada caso y escribe las
fracciones correspondientes

96
Utiliza la cuadricula para determinar el área y el
perímetro

Área: Área:

Perímetro: Perímetro:

Área: Área:

Perímetro: Perímetro:

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 97


COMPARA
Utiliza la cuadricula para determinar el área y el perímetro

Área: Área:

Perímetro: Perímetro:

Área: Área:

Perímetro: Perímetro:

98 HOY TOTAL FECHA


RELACIONA
Completa cada ampliación o reducción e indica lo que
sucede con las dimensiones de cada figura

escala

1:2
las dimensiones de la
figura se duplican

escala

2:1

escala

1:4

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 99


RELACIONA
Completa cada ampliación o reducción e indica lo que sucede con las
dimensiones de cada figura

escala

2:1

escala

1:1

escala

1:3

100
Dibuja y escribe el nombre del sólido asociado a cada objeto

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 101


RELACIONA
Escoge la medida más adecuada de la masa de cada objeto

gramos gramos

kilogramos kilogramos

gramos gramos

kilogramos kilogramos

gramos gramos

kilogramos kilogramos

gramos gramos

kilogramos kilogramos

102 HOY TOTAL FECHA


Recorta las figuras, luego doblalas por las líneas
punteadas (una a la vez) y marca con rojo las líneas
que dividan la figura en dos partes iguales

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 103


RELACIONA

104
Encuentra todas las líneas por las que al doblar cada
figura (que recortaste) la dividen en dos partes iguales,
marcalas con rojo y pega el resultado aquí

A la línea imaginaría que divide una figura, en dos partes iguales se le llama eje de simetría

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 105


RELACIONA
Dibuja simetricamente el resto del castillo y colorealo

106 HOY TOTAL FECHA


CLASIFICA
Clasifica las letras del abecedario según sus ejes de simetria

No tiene Tiene
ejes de simetría ejes de simetría

eje de simetría eje de simetría ejes de simetría


horizontal vertical horizontal y vertical

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 107


CLASIFICA
Escribe en cada caso si se trata de una rotación, traslación o reflexión

108
Escribe en cada caso si se trata de una rotación, traslación o reflexión

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 109


CLASIFICA
Completa el mosaico trasladando las figuras A y B

A B

110 HOY TOTAL FECHA


Recorta la pieza y ubicalas en el tablero de acuerdo a las instrucciones

a b c d e f g h

• Los peones van en la fila 2


• Las torres van en la fila 1, una en la columna a y otra en la columna h
• Los caballos van en b1 y en g1
• Un álfil va en c1 mientras que el otro en f1
• La dama va en d1
• El rey va en e1

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 111


CLASIFICA
Indica la posición en la que se encuentra cada ficha

a b c d e f g h

Pieza

Ubicación

112
Observa la solución de cada división, encuentra el error, corrigelo y explica por que
está mal

548 16 548 16
– 48 39 – 48 34
La resta de 54 -48 no es 14, es 6
148 68
– 144 – 64
4 4

365 25
– 25 15
115
– 125

865 34
– 68 25
185
– 170
5

461 17
–34 26
121
– 102
19

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 113


CLASIFICA
Soluciona cada división

268 18 645 15 876 42

580 42 620 16 730 22

692 36 764 28 451 11

1256 34 2562 64 983 38

114
ORDENA
Identifica y traza la mejor ruta que debe seguir José

José es repartidor de encomiendas, hoy parte de la Carrera 25 con calle 6 y debe


llevar paquetes a los siguientes lugares:
• Calle 10 No 25 - 02 • Carrera 26 No 7 - 10
• Carrera 24 B No 8 -10 • Calle 8 A No 23 - 12
• Calle 9 con Carrera 23 • Carrera 24 No 9 – 18

Norte

Carrera 26

Carrera 25

Carrera 24B

Carrera 24
Calle 10
Calle 6

Calle 8
Calle 7

Calle 9

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 115


ORDENA
A partir del mapa estima las direcciones por las que pasá el repartidor del
punto 1 al 10

4 3 Norte

Carrera 26

Carrera 25 2 1

Carrera 24B

6 9

Carrera 24
Calle 10
Calle 6

Calle 8

7 8
Calle 7

Calle 9

1. 4. 7.

2. 5. 8.

3. 6. 9.

116 HOY TOTAL FECHA


Dibuja en la cuadricula la figura que se muestra al lado, sin
levantar el lapiz en el trazo

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 117


ORDENA
Dibuja la figura rotada 90 grados como se muestra en el ejemplo

118
Tienes 4 minutos para memorizar cada dibujo y su
número, intenta encontrar el patrón

10 23 32 12

14 30 35 13

20 11 22 31

21 24 15 33

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 119


ORDENA
Escribe el número que corresponda a cada figura

120 HOY TOTAL FECHA


CUENTA ESTRELLAS

OBSERVA COMPARA RELACIONA

de posibles de posibles de posibles

CLASIFICA ORDENA DEMUESTRA

de posibles de posibles de posibles

TOTAL de posibles

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 121


CUENTA ESTRELLAS

122 HOY TOTAL FECHA


Incertidumbre yy datos
Incertidumbre datos
Luego de los pictogramas, los diagramas de barras se constituyen en el siguiente
paso de la representación de datos, de hecho es una de las formas más usadas para
trasmitir información, por ello se centrará el estudio en la lectura y construcción de
este tipo de diagramas. A su vez se introduce la definición de probabilidad junto con su
representación matemática, esto se hará de manera grafica siempre procurando que
sea este representación la que le de sentido a la operación matemática. Por último se
repasan casos de combinatoria, que permitirán introducir la idea de espacio mustral
que es necesaria para la definición de la probabilidad más adelante

Derechos Básicos de Aprendizaje

10 11
Lee e interpreta Plantea y resuelve
información contenida preguntas sobre la
en tablas de frecuencia, posibilidad de ocurrencia
gráficos de barras y/o de situaciones aleatorias
pictogramas con escala, cotidianas y cuantifica la
para formular y resolver posibilidad de ocurrencia
preguntas de situaciones de eventos simples en una
de su entorno. escala cualitativa (mayor,
menor e igual).

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 123


JUGAR
Construye con tus compañeros un diagrama de barras usando en cada
barra el mismo tipo de fichas que tienes con todas las que tienes sobre la
mesa, luego dibuja el diagrama que obtuviste

124
OBSERVAR
Completa el diagrama de barras a partir de cada tabla :

Vegetal Cantidad
10
9
8
8
7
6
3
5
4
6 3
2
1
10

Color Cantidad

10
4
9
8

8 7
6
5
0 4
3
2
5 1

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 125


OBSERVAR
Completa el diagrama de barras a partir de cada tabla

Figura Cantidad

25 50
45
40
15
35
30
5 25
20
15
10
10
5
40

Animal Cantidad
20
perro 15 18
16
14
gato 12 12
10
canario 7 8
6
4
tortuga 2 2

126
Completa cada ejercicio para conocer la probabilidad en
cada caso

Tomar un pollo al azar:


Eventos favorables (pollos) 5
Eventos totales 8

La probabilidad de sacar un pollo es 5 de 8

Tomar un pollo al azar:


Eventos favorables ( )
Eventos totales

La probabilidad de sacar un pollo es de

Tomar un pollo al azar:


Eventos favorables ( )
Eventos totales

La probabilidad de sacar un loro es de

Tomar un búho al azar:


Eventos favorables ( )
Eventos totales

La probabilidad de sacar un búho es de

La probabilidad de un evento es igual a la cantidad de eventos favorables sobre la totalidad de eventos

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 127


OBSERVAR
Completa cada ejercicio para conocer la probabilidad en cada caso

Tomar un búho al azar:

Eventos favorables ( )
Eventos totales

La probabilidad de sacar un pollo es de

Tomar un loro al azar:

Tomar un búho al azar:

Tomar un pollo al azar:

128 HOY TOTAL FECHA


COMPARA
Califica cada afirmación a partir de las gráficas

Al indagar acerca de los colores favoritos de todos los


estudiantes de los dos tercero se obtuvieron las siguientes gráficas

10 10

9 9

8 8

7 7

6 6

5 5

4 4

3 3

2 2

1 1

Tercero 1 Tercero 2

El color favorito en ambos salones es el rojo falso Verdadero

En tercero dos más estudiantes prefieren el negro falso Verdadero

En tercero uno hay mas estudiantes que les gusta el azul falso Verdadero

En total a 12 estudiantes les gusta el violeta falso Verdadero

Los dos cursos tienen la misma cantidad de estudiantes falso Verdadero

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 129


COMPARA
Califica cada afirmación a partir de las gráficas

Luego se les preguntó a los mismos estudiantes por el medio que utilizan
para sus videojuegos

10 10

9 9

8 8

7 7

6 6

5 5

4 4

3 3

2 2

1 1

celular tablet pc consola celular tablet pc consola

Tercero 1 Tercero 2

Entre ambos cursos el medio más usado es el celular falso Verdadero

En 3 – 2 nadie usa el pc para videojuegos falso Verdadero

En general los estudiantes prefieren aparatos móviles falso Verdadero

Los niños que usan el celular es el mismo en ambos cursos falso Verdadero

Las consolas son las más usadas para los videojuegos falso Verdadero

130
Escribe los simbolos <, >, = para comparar cada par
de probabilidades

Probabilidad de sacar un loro al azar

Probabilidad de que al azar se tome un pollo

Probabilidad de sacarun buho al azar

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 131


COMPARA
Escribe los simbolos <, >, = para comparar cada par de probabilidades

Probabilidad de que al azar se tome una balota azul

Probabilidad de que al azar se tome una balota verde clara

Probabilidad de que al azar se tome una balota verde oscura

132 HOY TOTAL FECHA


RELACIONA
Elabora la tabla y la gráfica que corresponden a los
datos

rojo verde
verde rojo verde verde
rojo
rojo
amarillo rojo
verde verde
rojo
amarillo
amarillo
rojo amarillo
amarillo
amarillo
rojo rojo
amarillo
rojo
verde verde
verde
amarillo

Color Cantidad

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 133


RELACIONA
Elabora la tabla y la gráfica que corresponden a los datos

perro gato pájaro


pájaro gato

perro tortuga pájaro


perro

pájaro pájaro
gato
gato
perro perro

pájaro tortuga
gato
gato gato
perro
gato
perro

gato perro pájaro

Color Cantidad

134 HOY TOTAL FECHA


CLASIFICA
Clasifica las notas de cada estudiante de acuerdo al diagrama de barras

Notas de estudiantes

Luis Camila Andrés Ana María Milena Carlos Daniel

Bajo Medio Alto


menores a 3 desde 3 y menors a 4 De 4 a 5

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 135


CLASIFICA
Clasifica los valores del diagrama de barras en los grupos indicados

Producción de papa

1000

800

600

400

200

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Bajo Medio Alto


menores a 400 desde 400 y menors a 700 De 700 a 1000

136
Crea todas las banderas posibles usando los colores
dados, ten en cuenta que el color de cada franja debe
ser diferente en una misma bandera

Naranja, amarillo, verde y rojo

MATEMÁTICAS PARA TRASCENDER 137


ORDENA
Observa y completa el sistema de numeración binario

10

11

100

101

110

111

1000

138 HOY TOTAL FECHA

También podría gustarte