Está en la página 1de 1

JAIRO ANDRES GUERRERO COKA

Frecuencia metastasis.
Localización + 1- pulmón
2- hígado
frecuente de 3- hueso
4- suprarrenales
metastasis 5- riñón

1% de metastasis se calcifica y son nodulos pulmonares


metastasicos cavitados
Frecuencia metastasis 1- carcinomas epidermoides
pulmonar. cabeza y cuello (hombre)
1- pulmon 2- aparato genital (mujer)
2- mama (22%) 3- los sarcomas oseos.
1° 3- riñon (11%) 4- postratamiento
nodulo unico metastasis
quimioterapico
4- cabeza y cuello (10%)
de:
5- colon - recto (9%)
1- colon
6- utero (6%)
Metástasis a síntoma
7- pancreas - ovario (5%)
8- prostata - estomago (4%)
2- melanoma

Frecuencia metastasis
pulmón pulmonar. NIÑOS
1- rabdiosarcoma
2- osteosarcoma
2° 3- tumor de Wilms
4- sarcoma de Ewing

Frecuencia metastasis pulmonar (<7%).


1- adenocarcinoma(80%)
A. carcinoma broncogeno
2- mama
3- estomago
1% asociado a neumotorax
4- laringe, tiroides, páncreas y cérvix
Frecuencia metastasis. LIPOMA Frecuencia metastasis. PEPRI
Metástasis 1- linfoma (80% derrame pleural maligno)
2- pulmón (26-40%)
Metástasis 1- pulmón
2- tubo digestivo superior

pleural 3- mama (8-24%)


4- ovario (10%) mediastinicas 3- próstata
4- riñon
+hematógena --linfatica

Lesiones osteoliticas
1- tumores tiroides, riñón,
suprarrenales, útero, tubo digestivo
(colon). Masa de partes blandas
2- infancia- tumor de Wilms y junto a una lesión ósea =
neuroblastoma tumor óseo primario ≠
METASTASIS METASTASIS METASTASIS
TUMOR PRIMARIO 3- tumor Ewing, feocromocitoma, metástasis costales y
pelvis en CA colon.
contiguidad linfatica hematogena melanoma, hepatoma, CA
(>70%) ganglios Metástasis a Frecuencia metastasis. MPPRUT
epidermoide de piel, vasculares y de
partes blandas
mediastinales, 1- mama (35%)
arbol traqueo bronquial
la aorta
abdominales y Oseas 2- próstata (30%)
3- pulmón (10%) Masa de partes blandas
cervicales. (mas tardia) higado - 4- riñón (5%) asociada a lesión
Esofago el pericardio
Ganglio supraclavicular pulmon 5- útero, tiroides y estomago metastasica
A- calcificada- mama,
los nervios recurrentes (2%)
izq. (ganglio de osteosarcoma, testículo.,
higado tiroides, ovario
Virchow) +frecuente hematógena >> vertebras plexo Batson adenocarcinoma.
Lesiones osteblasticas B- inhiben calcificación-
1- próstata, mama, linfoma, carcinoide bazo y riñón
maligno, meduloblastoma,
tiroides metastiza A adenocarcinoma mucinoide, vejiga,
Frecuencia metástasis. páncreas y neuroblastoma
1- carcinoma papilar. 80% minimamente
raro
Metástasis 1- pulmon
2- mama
diseminacion linfatica
2- carcinoma folicular. 15%
diseminacion hematogena
invasivo

muy invasivo

Tiroides 3- esofago
4- riñon
a- hueso
b- pulmon
c- higado
forma de presentacion Lesiones mixta
3- carcinoma medular. 5%
lesiones nodulares diseminacion hematogena sindrome de 1- próstata, mama y linfoma
multiples en parenquima neoplasia endocrina multiple (MEN tipo 2A)

Frecuencia metástasis. US
Metástasis 1- mama (linitis plastica)
2- colon
Lesiones Hiperecogénicas
(hipervascularización)
3- melanoma -melanoma, mama, islotes pancreas,
Gatricas 4- pulmon
5- pancreas
carcinoma renal, neuroendocrinos,
carcinoide, coriocarcinoma, carcinoma
hepatocelular, sarcomas, tiroides
Frecuencia metastasis. Lesiones hipoecogénicas
(hipovascularización)

Frecuencia metástasis.
Metástasis 1- colon (42%)
2- estomago (23%)
- Ca pulmón, estomago, colon, cérvix,
vejiga, prostata, linfoma
3- páncreas (21%)
Metástasis 1-
hepáticas 4- mama (14%)
5- pulmón (13%)
Patron en diana
1- melanoma, mama, carcinoma
broncogenico, Ca colon.
Testiculo hematógena >> lóbulo der.

Metástasis que se calcifican >


Patrón quístico
Tumor mucinoso de colon,
adenocarcinoma mucinoso de colon, cistoadenocarcinomas de páncreas y
páncreas, estomago, ovario, mama, ovario.
pulmon, riñon y tiroides Amplia necrosis
Melanoma, carcinoma epidermoide, los
Frecuencia metástasis. sarcomas y carcinoma testicular. Localizacion mas frecuente de los 1°.
Metástasis 1- organos retroperitoneales
2- testiculo
1- mama 21%
2- pulmon 18%
metastasis quisticas.
* melanoma,
3- piel (melanoma) hematógena arterial. vena retrograda X Hta Portal adenocarcinomas de
Retroperitoneales 4- estomago Frecuencia metástasis.
3- ovario 8%
4- estomago 7%
mama, ovario y
5- pulmon (especialmente lobulos inferiores)
Metástasis 1- Pulmon
2- Riñon
PURI ES
MAME Metástasis 5- melanoma 6%
6- prostata 6%
endometrio
implantes en serosa
carcinomas ovaricos. del
3- Tracto gastrointestinal
pancreaticas 4- Mama
5- Piel (Melanoma)
esplénicas Frecuencia metástasis x tumor 1°.
aparato digestivo y
pancreas.
invacion directa
1- melanoma 6-34%
carcinoma gastrico,
2- mama 9-18% colonico, de cola
3- pulmón 9-18% pancreatica, riñon
Lesiones metástasisca
4- colon (calcifican), ovario, izquierdo, neuroblastoma
- Mayor tamaño (>3cm), heterogénea
estomago, próstata, páncreas y o sarcoma retroperitoneal
por necrosis central, contornos
Metástasis Frecuencia metastasis.PUMAME
1- pulmón 33% ESTIPA RICO irregulares, una zona periférica solida
y nodular que se realza con el
endoetrio

2- mama
Suprarrenales 3- melanoma
4- estomago, tiroides, páncreas.
contrasta

5- riñon
Masa bilateral +metástasis VS unilateral adenoma?? O Lesiones adenoma
6- colon
metástasis??? - Contenido lipídico, tamaño medio no
mayor de 3cm

TNM RENAL
Frecuencia metastasis. Frecuencia metastasis omental cake = engrosamiento

Metástasis 1- pulmón
2- mama
Carcinomatosis Intraperitoneales.
OCO ESPA - heterogeneo del epiplon mayor, Otros
hallazgos son un contorno de apariencia
1- ovario-no se considera M + escalonado hepático o esplénico,
Renales 3- riñón contralateral
4- linfoma no hodking
Peritoneal extension representando implantes subcapsulares;
2- colon puede manifestarse, además, como
5- estomago, cérvix, ovario, transperitonal- espacios 3- estomago - KruKemberg (M. a lesiones nodulares o en placa, ascitis o
páncreas, próstata, melanoma, subperitoneal- ovario) infiltración tumoral del tejido graso
mesentérico
+ hematogena linfoma Hodking. 4- pancreático- utero- vejiga- VB
ligamentos Extraperitoneales
+ pulmon - lobulillar mama -
melanoma.

INTRAXIAL ubicacion
Frecuencia metastasis niños 1- hemisferios cerebrales 57%
+ hematógena - ubicacion cortico subcortical 1- leucemia 2- cerebelo 29%
2- linfoma 3- tronco encefalico 32%
Frecuencia metastasis.PUMACOREM
Metástasis cráneo- 1- carcinoma broncogeno 47%
3- neuroblastoma 4- espacio subaracnoideo
15%
2- mama 17%
encefalicas 3- colon – recto 15%
el edema vasogenico no realza con el contraste.

4- carcinoma renal 10% metastasis hemorragicas


1- melanoma RM + adecuada para tumoraciones de fosa
5- melanoma 8% posterior por menor artefactos.
*- origen sarcomatoso 2- pulmon T2 metastasis hiperintensas
excepcionalmente 3- coriocarcinoma
4- carcinoma renal
CA pulmón < frecuencia a cerebro el epidermoide 5- carcinoma tiroideo

calcificacion
1- tumor productor de mucina hueso o
cartilago o tratados postradiacion

EXTRATRAXIAL
RAQUIS OSEO MEDULAR MENINGIA (intradural estramedular

Frecuencia metastasis. Frecuencia metastasis. Frecuencia metastasis.


Frecuencia metastasis. <18% 1- pulmon 40 -85% 1- meduloblastoma
*prostata
1- mama 2- mama 15% 2- ependimoma
* mama
2- prostata 3- melanoma 3- glioblastoma
* linfoma
3- neuroblastoma 4- linfoma
4- T de SNC 5- colon
* 3 a 4 veces mas frecuentes que las T primarias.
* niños <1año presentacion mas frecuente el 6- riñon * PRESENTACION- lesiones nodulares en el trayecto
neuroblastoma.
metastasis epidural afectacion de hueso de las raicez
* RM (Dx ≠ Fx traumatica odegenerativa Vs * manifestacion con ensanchamiento en foma de
metastasissubdurales invaden parenquima
tumoral) edema medular asociado en afectacion uso de medula eje longitudinal (T2↑ - T1↓).
cerebral.
neoplasica
metastasis subaracnoideas alrededor de base de
* diseminacion hematogena o arterial plexo de
crane se puede producir carcinomatosis o meningitis
Batson.
leptomeningea y paralisis de pares craneanos

JAIRO ANDRES GUERRERO ImagCokaBook@gmail.com

También podría gustarte