Está en la página 1de 1

ENSAYO DE GRASAS

En Colombia el consumo excesivo de alimentos fuente de grasa,


acompañado por un estilo de vida sedentarios que afecta el peso
corporal y la salud es algo muy normal y tradicional ya que el consumo
de alimentos ricos en grasas trans y saturadas es creciente. Mayor parte
de los colombianos exactamente el 95% de la población colombiana
consume alimentos fritos, embutidos, productos de paquete y comidas
rápidas. Los efectos en la salud que se pueden presentar por este
consumo se relacionan con enfermedad cardiovascular, accidente
cerebrovascular, infarto, alteración del perfil lipídico y mayor riesgo de
morbilidad y mortalidad prematura. La gran mayoría de alimentos que
aportan grasas trans y saturadas son industrializados. Sabiendo los
efectos en la salud que produce su consumo, la industria alimentaria
tiene la responsabilidad de desarrollar productos libres de grasas trans
y bajos en grasa saturada. Para así apaciguar todo el daño que causa el
consumo excesivo de grasas que nos afectan tanto nuestra salud.

También podría gustarte