Está en la página 1de 7

La circular

La circular

Contenido

Pag.
1 La circular
2 TIPS para redactar una circular
2 Estructura de una circular
3 Ejemplo
4 Referencias
La circular

La circular
La circular es un texto informativo empresarial, que tiene como principal objetivo
convocar a un grupo de destinatarios a participar de una reunión en este caso desde la
asignatura “competencias comunicativas” se busca que se tenga en cuenta el ámbito
laboral.

Este tipo de texto se ha utilizado durante varios años en diferentes contextos tales
como el contexto académico, comunitario y laboral; el contexto académico ha sido
uno de los más conocidos en las reuniones de “padres de familia” quienes eran
convocados a través de una circular que las instituciones académicas entregaban a sus
estudiantes con información breve y clara donde debía constar el lugar de la reunión,
hora, fecha y asunto de esta.

Este texto informativo es un documento que se caracteriza por su formalidad, ya que


también permite compartir con el grupo destinatario una notificación o información
relevante como por ejemplo “noticias”.

La circular debe caracterizarse por ser un texto que llegue rápido al destinatario y que
sea conciso y breve.

Fuente:
Freepik.es

1
La circular

TIPS para redactar una circular

1. Tener claro el “asunto”.


2. Ser breve en el cuerpo de la circular.
3. Tener en cuenta ortografía, conectores, coherencia y cohesión.
4. Incluir los datos completos del grupo destinatario.
5. Utilizar un lenguaje formal.
6. No olvidar firmar la circular ya sea a nombre de un remitente o un área de la em-
presa.
7. Indicar siempre los datos claros en convocatorias de reunión: lugar, fecha, hora.
8. En las noticias ser conciso en la explicación.

ESTRUCTURA de una circular

1. Nombre de la empresa o razón social


2. Incluir centrada y en mayúscula sostenida la palabra “CIRCULAR”.
3. Incluir numeración o referencia.
4. Incluir ciudad y fecha.
5. Se debe luego indicar el GRUPO DESTINATARIO con mayúscula sostenida.
6. Indicar un “asunto”.
7. Redactar el “texto” lo cual es el cuerpo de la circular donde se explica el asunto.
8. Incluir una despedida (frases o palabras formales).
9. Incluir el nombre del firmante.
10. ___________Espacio para firma.
11. La palabra firma.
12. Datos del remitente

Fuente:
Freepik.es

2
La circular

Ejemplo:

Palabra centrada
Razón social o nombre en mayúscula
de la empresa FUNDACIÓN TAPITAS ORTEGÓN- Área de recursos humanos sostenida
CIRCULAR
Número de 0002
Bogotá, 7 de octubre de 2021 Ciudad y fecha
referencia

ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

Convocatoria reunión semestral Asunto


Grupo destinatario
Cordial saludo estimados colaboradores

Por medio de la presente, nos permitimos convocarlos a nuestra reunión semestral para dar a
conocer los procesos en perfiles laborales y proyectos actuales del área durante el segundo Cuerpo de la
Saludo formal semestre del año 2021. La reunión se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre de 2021 a las 16:00 carta
hs. en el salón AB de la Fundación Tapitas Ortegón. Esperamos contar con su participación, cual-
quier inquietud podrán acercarse a la oficia 101 o escribir al correo electrónico Fundación@tapita-
sortegon.edu.co
Despedida
Cordialmente,
Firmante
FIORELLA PEÑA BOLIVAR
Firma y datos del Fiorella Peña Bolivar
remitente 103059879
Gerente
Fundación Tapitas Ortegón
CRA 21 este # 66-54 B
Barrio Castelar

Lista de asistencia para firmar. Anexos

3
La circular

Referencias

NTC 3234:1996. Elaboración de Circulares.

Universidad Industrial de Santander. (2015). Guía para la elaboración de


comunicaciones
oficiales [PDF]. Recuperado de https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/
documentos/gestión_documental/GUIAS/GGD.10.pdf

Sales Garrido, Ligia Magdalena (2003). La comprensión, el análisis y la construcción


de textos según el enfoque comunicativo. Universidades, (25),13-33. ISSN: 0041
8935. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37302503

4
La circular

Politécnico Internacional
Institución de Educación Superior SNIES 4727 Resolución No. 4135 del 11 de nov. de 2004
Todos los derechos reservados ® 2021
Vigilado por el Ministerio de Educación Nacional.

También podría gustarte