Está en la página 1de 2

1-2

DEFINICIÓN

Derivados del COMPORTAMIENTO DEL


MERCADO, tales como la fluctuación de precios
RIESGOS
de los insumos, desabastecimiento y
ECONÓMICOS especulación (operaciones que buscan provecho
de las fluctuaciones en el valor de mercado).

Derivados de los CAMBIOS DE LAS POLÍTICAS


RIESGOS SOCIALES
GUBERNAMENTALES y de cambios en las condiciones
O POLÍTICOS sociales que tengan impacto en la ejecución del contrato.

Asociados a la OPERATIVIDAD DEL CONTRATO, tales


como la suficiencia del presupuesto oficial, del plazo o los
RIESGOS derivados de procesos, procedimientos, parámetros, sistemas
OPERACIONALES de información y tecnológicos, equipos humanos o técnicos
inadecuados o insuficientes.

EL RIESGO DE NO CONSEGUIR FINANCIACIÓN


RIESGOS O RIESGO DE LIQUIDEZ PARA OBTENER
FINANCIEROS RECURSOS tales como plazos, tasas, garantías,
contragarantías y refinanciaciones, entre otros.
2-2

RIESGO DEFINICIÓN

Derivados de cambios reglamentarios


RIESGOS
que afecten la ecuación económica del
REGULATORIOS contrato.

EVENTOS NATURALES PREVISIBLES en


los cuales no hay intervención humana y que
RIESGOS DE LA puedan tener impacto en la ejecución del
NATURALEZA contrato. Ejemplo: temblores, inundaciones,
lluvias y sequías, entre otros.

DERIVADOS DE LAS OBLIGACIONES LEGALES O


REGLAMENTARIAS DE CARÁCTER AMBIENTAL,
RIESGOS así como de las licencias, planes de manejo o de
AMBIENTALES permisos y autorizaciones ambientales, incluidas las
tasas retributivas y compensatorias, obligaciones de
mitigación, tareas de monitoreo y control, entre otras.

DERIVADOS DE FALLAS EN LOS SISTEMAS DE


RIESGOS COMUNICACIÓN DE VOZ Y DE DATOS, suspensión de
TECNOLÓGICOS servicios públicos, nuevos desarrollos tecnológicos o
estándares que deben tenerse en cuenta para ejecutar el
contrato, obsolescencia tecnológica.

También podría gustarte