Está en la página 1de 2

PROCESO DE FPA RUTA DE APRENDIZAJE

Fecha de Aprobación:
Versión: 2 Página 1 de 2 F-AD-82
2021 -01-21

Fecha de inicio: 02/02/2022


Fecha de cierre: 09/02/2022

1. IDENTIFICACIÓN DE LA RUTA DE APRENDIZAJE

Asignatura: Química – Noveno

Ciclo: 2
Requiere entrega: SI x NO
Dimensión evaluativa Dimensión cognitiva
Competencia a evaluar: Uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de
fenómenos, indagación.
Resultado de aprendizaje: - Identifica las principales propiedades de los elementos
químicos de acuerdo con su ubicación en la tabla periódica.
- Identifica los principales modelos atómicos que permitieron
comprender el comportamiento de la materia.

2. PRESENTACIÓN

1° Encuentro:

- Evocación:

Lectura del libro, capítulo 4, estructura de los átomos, páginas 117 a 123. A partir de esta lectu-
ra establecer las principales características del modelo atómico actual.

Se visualizará el video https://www.youtube.com/watch?v=5L_HiJonmco "History of Periodic


Table Animation”

Se visualizará el video https://www.youtube.com/watch?v=FdRD23O_vyI ¿Qué es un átomo y


como lo sabemos?

- Estructuración y Elaboración:

Elaborar una línea de tiempo con los principales eventos y personajes que aportaron al desarro-
llo del modelo atómico y la tabla periódica.

- Evaluación:

Entrega de la línea de tiempo de manera física, esta actividad será evaluada bajo los siguientes
criterios:
1. Explicación del modelo.
2. Eventos que explicaba.
PROCESO DE FPA RUTA DE APRENDIZAJE
Fecha de Aprobación:
Versión: 2 Página 2 de 2 F-AD-82
2021 -01-21

3. Fallas.
4. Autores de cada modelo.
5. Relaciones entre modelos atómicos y tabla periódica.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Reconocimiento de las características de los modelos atómicos.


 Reconocimiento de las características de los modelos de clasificación de elementos.
 Puntualidad en la asistencia a clase.
 Puntualidad en la entrega de la actividad solicitada de acuerdo con los parámetros
establecidos en Google classroom y en el encuentro.
 Participación activa y significativa en los encuentros virtuales.
 Respeto con las clases, con el docente y con el compañero frente a sus aportes a la clase.

3. REFERENTES BIBLIOGRAFICOS

 Whitten K, Davis R, Larry M, Stanley G. (2015). Química (10a ed.) México, Cengage Lear-
ning.
 Chang, R., y Colleague, W. (2002). Química (7a ed.). Colombia: McGraw-Hill.
 Spencer, J. N., Bodner, G. M., y Rickard, L. H. (2000). Química: estructura y dinámica (1a
ed.). México: CECSA.

También podría gustarte