Está en la página 1de 2

CONCEPTOS FINANCIEROS A LARGO PLAZO

Activo: Desde el punto de vista de una sociedad, los activos, son el conjunto de
sus bienes (inmuebles, mercaderías...) y derechos de cobro (lo que le deben).

Activo fijo: también denominado inmovilizado. Está integrado por los bienes y
derechos de una empresa que no están destinados a la venta, sino a asegurar su
funcionamiento y continuidad. Este tipo de activo se caracteriza por su
permanencia en la empresa durante un periodo largo, normalmente superior a
doce meses. Estos activos se amortizan durante toda la vida del bien.

Rotación de activos: Muestra la eficiencia de la empresa en el uso de sus


activos. Para calcularla, se dividen las ventas entre los activos. Cuanta más alta la
cifra, mejor.

Aplazamiento del cobro: Este índice refleja cuánto tiempo necesita realmente a
una empresa en recaudar lo que se le debe. Una empresa que tarda 45 días en
cobrar sus cuentas necesitará mucho más capital circulante que otra que cobra
sus cuentas en cuatro días. Es mejor realizar los cobros puntualmente.

Aplazamiento del pago: Este índice refleja los días que necesita la empresa para
pagar a sus proveedores. Cuantos menos días sean, es menos probable que la
empresa incumpla con sus obligaciones. Aplazamiento del pago. Este índice
refleja los días que necesita la empresa para pagar a sus proveedores. Cuantos
menos días sean, es menos probable que la empresa incumpla con sus
obligaciones.

Días de inventario: Forma de medir cuánto tiempo necesita una empresa para
vender la cantidad media de inventario disponible en un periodo determinado.
Cuanto más demore la venta del inventario, mayor es la probabilidad de que no se
venda a su valor real, y mayor la cantidad de efectivo que queda inmovilizado.

Coeficiente de liquidez inmediata: Este índice no es tan rápido de calcular como


cualquier otro, mide el índice de los activos de una empresa que se pueden
liquidar rápido y utilizar para pagar deudas pendientes. No tiene en cuenta el
inventario, el cual puede ser difícil de liquidar (y si se tiene que liquidar inventarios
rápido, se recibe menos por él que si se hiciera de otra manera). También se le
conoce como coeficiente de liquidez, porque mide la capacidad de una empresa
para cumplir al instante con sus deudas.

Retorno de la inversión (ROI): El retorno de la inversión puede tomar la forma de ahorro


de costos, ganancias incrementales o apreciación en el valor. Para calcular el "retorno
neto" de una inversión, calcule la diferencia entre el costo total de la inversión y los
beneficios totales.

También podría gustarte