Está en la página 1de 5

Página 1 de 5

Revisión: 4
PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN BANCO DE DUCTOS
Fecha: 15/07/12

1. OBJETIVO
 Definir parámetros para construcción de banco de ductos eléctricos y de instrumentación.

2. ALCANCE.

 Excavación y relleno
 Instalación de separadores para tubería
 Montaje de tubería conduit
 Fundición de concreto a 3000 psi o 210 Kg. /cm2., incluyendo concreto rojo parte superior.

3. REFERENCIAS. Especificaciones: NEC National Electrical Code, ICONTEC Norma 2050

4. DEFINICIONES.

5. DESARROLLO

QUE HACE:
QUIEN LO HACE COMO LO HACE QUE SE REVISA REGISTRO
La asimilación del per-
sonal durante la ejecu-
CHAR LA DE SEGU- vigia hse – ingeniero Se reúne al personal antes iniciar las labores, se dictan la charla teniendo encuentra un cronograma de ción de los trabajos a Control de Asisten-
RIDAD residente- jefe de obra charla el cual es preparada previamente. las recomendaciones cia
que se les da en la
charlas
Preop.Htas meno-
res
personal ejecutor que
INSPECCION Toma las htas menores, ele´ctricas y Equipos, el cual en una lista de cheque verifica cada iten para esta- Que las htas y equipos Preop. Taladro
manipule htas y equi-
PREOPERACIONAL blecer si las htas y equipos se encuentran en buenas condiciones para ejecutar las labores estén en buen estado Preop. Planta
pos
Electrica

personal promigas – El Análisis de los Ries- Permiso de traba-


ELABORACION El Operador de Promigas de turno emite el permiso, el personal AyC ejecuta la actividad teniendo en-
personal ejecutor ayc – gos Expuesto en la ac- jo formato FTM –
PERMISO TRABA- cuentra la lista de chequeo y recomendaciones a cumplir del permiso de trabajo, Se elabora el ATS de la
vigia hse – ingeniero tividad y el control de 090 de Promigas -
JO – ATS actividad por el equipo de trabajo a ejecutar la actividad.
residente – jefe de obra los mismos ATS
GENERALIDADES Ingeniero Residente Una tubería eléctrica es una canalización de sección circular con acoplamientos, integrados o N/A
asociados para la instalación de conductores eléctricos. Cada vez que se rea-
No se deben utilizar tuberías de sección comercial inferiores a ¾". Para cualquier desviación por licen instalaciones de
parte de A&C con respecto a los planos, estándares del proyecto y estas especificaciones se ge - bancos de ductos
nerará una pregunta técnica y su debida aceptación.

El supervisor de la disciplina de A&C verificará para asegurar la calidad de los trabajos. La cons-
trucción del Banco de Ductos debe estar de acuerdo estrictamente con los documentos emitidos
para construcción por Ingeniería y aprobados.
Página 2 de 5
Revisión: 4
PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN BANCO DE DUCTOS
Fecha: 15/07/12

QUE HACE:
QUIEN LO HACE COMO LO HACE QUE SE REVISA REGISTRO

Es responsabilidad de A&C verificar la consistencia de los diversos documentos del proyecto, y si


no la hubiese se debe comunicar a la gerencia de proyecto, antes de comenzar los trabajos.
Una vez abierta la excavación, se debe tener un mortero de concreto pobre de 5cm. de espesor.

Se instalaran separadores en PVC o con varillas de acero, teniendo en cuenta cumplir con las se-
paraciones de tubos indicadas en los planos de referencia, a lo largo del recorrido de la tubería.

Todos los extremos de las tuberías eléctricas deben llevar boquillas o adaptadores para dejarlos
lisos y evitar causar daños al cable. En caso de requerirse curvas de las tuberías, se deben ha-
cer de modo que la tubería no sufra daños y que su diámetro interno no se reduzca. Cada vez que se rea- Registro Inspec-
INSTALACIÓN Ingeniero Residente licen instalaciones de ción Banco de
Entre dos puntos de sujeción, por ejemplo entre registros a cajas, no debe haber más del equiva -
bancos de ductos Ductos
lente de cuatro curvas de un cuadrante (360° en total). Una vez instalada la tubería se debe ha-
cer una limpieza interna de la misma, para lo cual se puede usar una sonda con estopa. Al finali -
zar se deben dejar tapados los extremos de lo tubos para evitar la entrada de agua y materiales
extraños entren a ellos, al cablear se retirarán.

Se embeberán los ductos eléctricos en concreto especificado por Ingeniería, incluyendo concreto
rojo de acuerdo a las especificaciones.
ASPECTOS HSE Ingeniero Residente y Roles y Responsabilidades: Para la realización de cada una de las tareas que intervienen en la
actividad, el supervisor debe dirigir y planificar los trabajos y los recursos a utilizar en mutua co -
HSE en Obra municación con el Ing. Director de Obra, quien es el responsable de la coordinación de las activi-
dades.

El supervisor aplicara permanentemente el presente procedimiento, detectando y evaluando los


riesgos y estableciendo los controles respectivos. Los operadores del equipo y herramienta me-
nor a utilizar, deben de realizar el chequeo preoperacional y verificar antes de realizar cualquier
actividad, en caso de encontrar alguna falla crítica no emplearlos.

Análisis, Evaluación y Manejo de Riesgos: Si en el momento de ejecutar la labor, cambian las


condiciones en el análisis de Tareas de la actividad, el supervisor debe diligenciar el complemen-
to de este en campo, en el formato de Análisis de Tareas y divulgar las medidas de control que
resulten de dicho análisis a sus trabajadores y el área de salud ocupacional y medio ambiente se
encargara de revisarlo y clasificar el riesgo observado; difundir por parte del supervisor este aná-
lisis.

Operaciones y Mantenimiento: Los operadores del equipo menor a emplear son responsables
por el buen diligenciamiento del formato de inspección preoperacional del equipo y de verificar
que se le haya realizado la inspección mensual por parte del área de HSE.

Personal y Equipo: El personal recibirá entrenamiento para la tarea de tendido de Banco de


Ductos, previo al inicio de las actividades, se dictarán charlas de Seguridad Industrial, Medio Am-
biente y Salud, con el fin de entrenarlos para alcanzar el objetivo trazado, controlando los riesgos
según el área de trabajo especialmente "PROCESO".

Información y Documentación: En el frente de trabajo el supervisor debe contar con el procedi-


miento de trabajo y el Análisis de riesgos, además de los registros de divulgación de los mismos.
Se tramitarán los permisos de trabajo relacionados con la actividad de tendido de Banco de duc-
tos y se deberá cumplir con las recomendaciones de los mismos. Se debe poseer el plan de
Página 3 de 5
Revisión: 4
PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN BANCO DE DUCTOS
Fecha: 15/07/12

QUE HACE:
QUIEN LO HACE COMO LO HACE QUE SE REVISA REGISTRO
emergencia el cual es de permanente aplicación durante el desarrollo de los trabajos.

Investigación y Análisis de Accidentes / Incidentes: En caso de presentarse un incidente, se


debe reportar inmediatamente al área de HSE para a su vez generar el reporte respectivo. Se
evaluará la consecuencia de la falla y se realizará la respectiva investigación para determinar las
causas que lo generaron y proceder a tomar las medidas de control necesario con el ánimo de
evitar su repetición.

Medidas Adicionales de Seguridad Industrial a tener en Cuenta:


 Todo el personal que intervenga en la operación debe utilizar los elementos de protección
personal, casco, botas, guantes, gafas.
 Cumplir las normas para ingreso a excavaciones
 Diligenciar la lista de chequeo de herramientas a ser usadas
 El área de trabajo debe estar demarcada y señalizada.
 Revisión rutinaria de los cables existentes.
 Riesgos por actividades simultáneas.

6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

 Herramientas Menores
 Planta Electricas
 Taladro
 Extintor
 Tuberias
Página 4 de 5
Revisión: 4
PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN BANCO DE DUCTOS
Fecha: 15/07/12

7. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Para garantizar las condiciones de trabajo seguro, el personal que participará en los trabajos, deben portar antes de iniciar la actividad, los siguientes Implementos de seguridad industrial
en buenas condiciones, además de seguir el manual de normas de seguridad de PROMIGAS y de ASESORÍAS Y CONSTRUCCIONES S.A.:

MATRIZ DE EPP POR CARGOS


CARGOS EPP OBSERVACIONES
CASCO – GAFAS OSCURAS- CAMISA MANGA LARGA – PANTALON – BOTAS CON PUNTE-
JEFE DE OBRA
RAS DE ACERO- AUDITIVO TIPO COPA – GUANTES VAQUETA

CASCO – GAFAS OSCURAS- CAMISA MANGA LARGA – PANTALON – BOTAS CON PUNTE-
INGENIERO RESIDENTE
RAS DE ACERO- AUDITIVO TIPO COPA – GUANTES DE VAQUETA .
CASCO – GAFAS OSCURAS- CAMISA MANGA LARGA – PANTALON - BOTAS CON PUNTE-
OFICIAL OBRA CIVIL RAS DE ACERO - MASCARILLAS PARA POLVO - AUDITIVO TIPO COPA – GUANTES DE VA-
QUETA, CARETA FACIAL– BOTAS PANTANERAS CON PUNTERA CAÑA ALTA - PONCHOS
CASCO – GAFAS OSCURAS- CAMISA MANGA LARGA – PANTALON - BOTAS CON PUNTE-
AYUDANTES OBRA CIVIL RAS DE ACERO - MASCARILLAS PARA POLVO - AUDITIVO TIPO COPA – GUANTES DE VA-
QUETA, CARETA FACIAL– BOTAS PANTANERAS CON PUNTERA CAÑA ALTA - PONCHOS

CASCO – GAFAS OSCURAS- CAMISA – PANTALON- BOTAS CON PUNTERAS DE ACERO-


VIGIA HSE
AUDITIVO TIPO COPA – GUANTES DE VAQUETA

8. CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO

9. ANEXOS
Página 5 de 5
Revisión: 4
PROCEDIMIENTO INSTALACIÓN BANCO DE DUCTOS
Fecha: 15/07/12

Anexo 1 Matriz de Riesgo Bancos de Ductos


Anexo 2 Control de Asistencia
Anexo 3 Insp EPP
Anexo 4 Pre operacional Htas Menores
Anexo 5 Pre operacional de taladros
Anexo 6 Pre operacional Planta eléctrica
Anexo 7 Insp. Extintor
Anexo 8 Reporte de Actos y Condiciones
Anexo 9 Plan de Emergencias
Anexo 10. Registro inspección banco de ductos

También podría gustarte