Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Ética y Responsabilidad Social para la Gestión de las
Organizaciones
Código: 106019

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4


Describir la Responsabilidad Social del Contador Público

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 115 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo, 9
12 de abril de 2021 de mayo de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Reconocer la importancia que tiene el Contador Público dentro de las


organizaciones y la responsabilidad social de brindar confiabilidad en la
información financiera la cual es base para la toma de decisiones y el
desarrollo sostenible de las empresas.

La actividad consiste en:

Trabajo Independiente

Cada estudiante investiga y consulta sobre los contenidos de la Unidad


3 del curso, desarrolla los siguientes trabajos y los envía a través del
foro de discusión en el entorno de aprendizaje

 Cada estudiante de manera individual realiza una historieta o


comic utilizando herramientas web como, Pixton, Storybird, entre
otras que explique de forma clara ¿Cuál es el papel del
Contador Público en el desarrollo sostenible
organizacional?
 Cada estudiante realiza un comentario significativo sobre una
historieta de uno de los integrantes del grupo.

1
Trabajo Grupal

Teniendo en cuenta el análisis del caso empresarial seleccionado en la


fase 3, responder las siguientes preguntas:

 Teniendo en cuenta el caso empresarial seleccionado en la


anterior fase del curso, en grupo los estudiantes por medio de un
escrito critico de máximo 3 hojas identificaran los factores que
intervinieron en el caso empresarial desde los siguientes puntos
de vista:
- Normativo
- Ética empresarial
- Alta gerencia
- Responsabilidad de los profesionales contables (Auditor,
contador)
- Influencia en el gobierno corporativo

 El grupo realizará una reseña donde describa la Ley Sarbanes


Oxley y analice cual fue el impacto a la sociedad.
 Cada integrante del grupo realiza una opinión personal sobre la
importancia de un buen gobierno corporativo en las
organizaciones teniendo como base lo ocurrido en el caso Enron
de la Fase 2 y el caso empresarial seleccionado en la Fase 3.
 En equipo consolidar y entregar en el entorno de evaluación, un
documento Word las actividades colaborativas con la siguiente
estructura, aplicando norma APA: Portada, Introducción,
Objetivos, Desarrollo de las actividades, Conclusiones y
Bibliografía.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
 Consultar la agenda del curso, donde se detalla la duración de las
actividades.

En el entorno de Aprendizaje debe:


 Revisar el contenido de la Unidad 3: Responsabilidad social del
contador.
 Descargar y leer la guía de actividad y rúbrica de evaluación.

2
 Participar en el foro de discusión con los aportes individuales y
colaborativos para cumplir con los criterios de evaluación.

En el entorno de Evaluación debe:


 Entregar el trabajo colaborativo con cada uno de los
requerimientos y aspectos solicitados.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

 Aporte en el foro que contenga la publicación de la historieta o


comic y comentario de la publicación de un compañero.
 Aporte en el foro sobre la importancia de un buen gobierno
corporativo.
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

 Aporte en el foro donde se evidencie el dialogo del grupo sobre los


factores que intervinieron en el caso empresarial.
 Aporte en el foro que evidencie los avances del documento
elaborado grupalmente de la actividad colaborativa entre los
participantes.
 Aporte en el foro donde se evidencia la reseña de la Ley Sarbanes-
Oxley.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

4
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 115 puntos
Nivel alto: El estudiante desarrolla una historieta que contiene una
Primer criterio de excelente estructura y presentación, excelente diseño y explicación
evaluación: fundamentada, clara y significativa.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
La historieta cuenta entre 16 puntos y 25 puntos
con una estructura
adecuada y requerida. Nivel Medio: El estudiante desarrolla una historieta que contiene una
moderada estructura y presentación, moderado diseño y explicación
Este criterio escasa.
representa 25 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 2 puntos y 15 puntos
de 115 puntos de
la actividad. Nivel bajo: El estudiante no presenta la actividad de la historieta.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: La reseña presentada cuenta con una estructura y
Segundo criterio
presentación adecuada en su contenido, excelente explicación y
de evaluación: redacción sin errores ortográficos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
La reseña cuenta con
entre 10 puntos y 15 puntos
una estructura y
presentación
adecuada. Nivel Medio: La reseña presentada no cuenta con una estructura y
presentación adecuada en su contenido, moderada explicación y con
algunos errores ortográficos en la redacción
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15
entre 2 puntos y 9 puntos
puntos del total
de 115 puntos de
Nivel bajo: El estudiante no presenta la actividad de la reseña.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: La opinión presentada por el estudiante sobre gobierno
Tercer criterio de corporativo, evidencia excelente presentación, explicación clara y sin
evaluación: errores ortográficos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 12 puntos y 20 puntos

6
La opinión sobre
gobierno corporativo Nivel Medio: La opinión presentada por el estudiante sobre gobierno
presenta estructura y corporativo, evidencia escasa presentación, la explicación no es clara y
presentación presenta errores ortográficos.
adecuada. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 11 puntos
Este criterio
representa 20 Nivel bajo: El estudiante no presenta la actividad.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 115 puntos de entre 0 puntos y 1 puntos
la actividad
Nivel alto: El trabajo presentado por los estudiantes sobre cuenta con
Cuarto criterio de los contenidos requeridos en la guía de actividades.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 26 puntos y 40 puntos
El documento de la
actividad colaborativa
presenta la estructura
Nivel Medio: El trabajo presentado por los estudiantes cuenta con
requerida en la guía. algunos contenidos requeridos en la guía de actividades.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 25 puntos
representa 40
puntos del total Nivel bajo: No se presenta por parte de los estudiantes la actividad
colaborativa.
de 115 puntos de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad
entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto: Se evidencia participación activa del estudiante con


Quinto criterio de
mínimo 5 aportes en el foro de discusión.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 15 puntos
El estudiante presenta
aportes en el foro de
discusión del curso. Nivel Medio: Se evidencia entre 2 y 4 participaciones del estudiante,
en el foro de discusión.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 2 puntos y 9 puntos
representa 15
puntos del total
Nivel bajo: No se evidencia participación del estudiante con aportes
de 115 puntos de
en el foro de discusión.
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

7
8

También podría gustarte