Está en la página 1de 3

Estilos para manejar conflictos

Los conflictos son intrínsecos a la vida. Es importante que aprendas a lidiar con
ellos, pues los vivirás en cualquier relación interpersonal. Si los manejas de
manera adecuada, los conflictos son una oportunidad para desarrollarte con
más plenitud y entenderte mejor con los demás.

1.- Lee el texto y responde las preguntas.

Cada persona afronta los conflictos de manera distinta. En general, pueden


identificarse cuatro estilos en la resolución de conflictos.

1. Competidor. La persona competidora es asertiva (defiende su punto de vista)


pero no cooperativa, no le interés tomar en cuenta al otro. Intenta lograr lo
que se propone y que su postura domine.

2. Colaborador. Es una persona asertiva, pero le gusta cooperar. Trata de


satisfacer sus intereses y los del otro, así que busca un común acuerdo. Para
ello, analiza el desacuerdo con el otro para entenderlo y tomarlo en cuenta.

3. Evasor. La persona no se enfoca en sus intereses ni en los del otro, sino que
trata a toda costa de evadir el conflicto; para no afrontarlo, lo posterga o se
aleja de este.

4. Complaciente. El complaciente es lo contrario al competidor. Tiende a dejar


sus intereses a un lado para complacer a la otra persona. Aunque no esté de
acuerdo, intenta mantener la armonía y agradar al otro antes que entrar en
conflicto, aunque hacerlo lo afecte.

a)Identificas con claridad la diferencia entre cada uno de los 4 estilos para
resolver conflictos? Anota un ejemplo de cada uno.

1. competidor: alguien que esté discutiendo porqué cierto músico es mejor


que otro sin el interés de verdaderamente debatirlo o escuchar contra
argumentos, tan solo el de convencer de que el suyo es el correcto
2. colaborador: alguien que quiera ver una película diferente a otro y
escuche su argumento sin dejar de lado su propia postura, intentando
que ambos acuerden algo
3. evasor: alguien que directamente no se meta en argumentos o
discusiones, evitando tomar decisiones a toda costa
4. complaciente: alguien que no disfruta de ver musicales, sin embargo, su
grupo quiere que vaya a ver uno y simplemente acepte sin importarle más
para no generar una discusión

b)¿Cuál estilo te parece el más adecuado para resolver conflictos y por qué?

El colaborador, ya que se toman en cuenta ambas partes y se llega a un acuerdo

c) Propón acciones para mejorar el manejo de conflictos en cada estilo.

1. escuchar los argumentos que tenga la otra parte con la que se está
discutiendo e intentar comprender su punto
2. ya es una técnica bastante buena para llegar a un acuerdo
3. defender su punto y al mismo tiempo escuchar al otro en vez de evadir
4. dar su opinión en vez de simplemente aceptar lo que sea que le pongan

2.- Reflexiona acerca de alguna vez que hayas estado involucrado en un


conflicto con tus compañeros, hermanos padres o maestros y completa la tabla.

Estilos de
Tema del ¿Cómo se
Participantes resolución del
conflicto resolvió?
conflicto
Mi hermana no Lloré, mis papás
Mi hermana
quería darme el le dijeron que me
Mis papás Competidor
control después lo diera y yo le
Yo
de que lo estuve mordí el ojo
aventando

3.- ¿Cómo puede ayudarte a resolver conflictos lo que leíste?

Intentando ser más asertivo y usar métodos cooperativos para llegar a la


resolución de un problema en la que ambas partes salgan satisfechas o alguna
se convenza de una manera pacífica y respetando ambos puntos

Para resolver un conflicto hay que tomar en cuenta

las posturas de las partes implicadas.

También podría gustarte