Está en la página 1de 2

Sr. Jefe Provincial del Tráfico. Jefatura Provincial de Tráfico de (lugar)……….

D. ……………………………………con D.N.I. ……………………………..y domicilio que señala a


efectos de notificaciones en………………………………………………., ……………………………, de
conformidad con el artículo 95 del Real Decreto Legislativo 6/2015 de 30 de octubre, por
el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a
Motor y Seguridad Vial (en adelante LTSV), y art 12 del Reglamento de Procedimiento
sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (RD
320/1994 de 25 de febrero, en adelante RPST) comparece y como mejor proceda en
derecho.

EXPONE
Que se ha recibido notificación de denuncia formulada por supuesta infracción al artículo
117.1 del Reglamento General de Circulación.
Que no estando conforme en absoluto con los hechos denunciados, interpone el presente
escrito en base a las siguientes,

ALEGACIONES
Primera: Que se me ha denunciado, por "no utilizar la persona del asiento trasero
derecho el cinturón de seguridad" en la que se impone una multa, como consecuencia de
una infracción del artículo 117.1 del Real Decreto 13/1992, de 17 de enero, por el que se
aprueba el Reglamento General de Circulación. En todo momento, yo, el conductor hago
uso de cinturón reglamentario, y al no no podernos notificar la infracción a dicho usuario
en ese momento debido a que el agente afirma que estaba interponiendo otra sanción, se
trata sin duda alguna de un error involuntario o de percepción del Agente denunciante.

Segunda: Que con el fin de desvirtuar la presunción de veracidad "iuris tantum" sentada
por el artículo 76 del R.D.L. 339/90 SOLICITO LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA consistente
en la aportación por el agente denunciante de los elementos probatorios en que se
fundamenta el hecho denunciado, pues el propio artículo 76 impone como deber a los
agentes de la autoridad la aportación de tales elementos probatorios, sin que surta tal
efecto la mera alegación y posterior ratificación del agente denunciante, si no
consta en el expediente incoado tal elemento probatorio

Tercera: según recoge la Ley sobre Tráfico, Circulación de vehículos a Motor y Seguridad
Vial lo deja claro en su Artículo 69: "La responsabilidad por las infracciones a lo dispuesto
en esta Ley recaerá directamente en el autor del hecho en que consista la infracción."
Debido a la tardanza en su notificación no me encuentro en condiciones de acordarme a
quién llevaba en el coche 15 días atrás antes de la notificación de esta multa. Yo, el
conductor si llevaba puesto el cinturón de seguridad y como recoge la ley no puede recaer
sobre mí la responsabilidad de algo que yo no he hecho y cuyo responsable no puedo
identificar ya que desconozco quien era la persona que iba en ese asiento el día de la
supuesta infracción.
En virtud de lo expuesto,
SOLICITA se sirva admitir este escrito y, habida cuenta de los motivos contenidos en el
mismo, acuerde sobreseer el expediente sancionador.
Subsidiariamente, caso de no estimar lo anterior, acuerde practicar y remitir la prueba
solicitada conforme al artículo 13 del RPST, y que se de traslado al denunciante de mis
alegaciones para que informe en el plazo de 15 días puesto que se aportan datos nuevos o
distintos de los inicialmente constatados (art. 95.2de LTSV y 12.2 del RPST).

En…………………………………………………., a ……………………….de 202

Firma

También podría gustarte