Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DE CUENCA

Tema

Cultura Grecia

Integrantes
Nayeli Peralta
Carolina Arpi
Jonnathan Muñoz
Jerimel Muzha

Fecha
30/11/2021

AÑO LECTIVO

2020 -2021
CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO HUMANO
Los griegos tenían consciencia de ser un pueblo único y singular. Tenían una religión politeísta, de
imaginario vasto y complejo, que rendía culto a numerosas deidades mayores y menores, reunidas
en el panteón Olímpico. Eran lideradas por Zeus, dios padre y de los cielos, junto a sus hermanos
Poseidón, dios de los mares, y Hades, dios del Inframundo.

Los santuarios eran recintos panhelénicos, es decir, lugares de culto de todos los griegos. En
algunos había oráculos donde los dioses se manifestaban a través de una sacerdotisa llamada
pitonisa. En el santuario de Zeus en Olimpia se realizaban cada 4 años los juegos olímpicos, en los
que los griegos libres competían en distintas disciplinas.

Los griegos fueron grandes navegantes, tanto comerciales como militares. Sus naves de guerra eran
los trirremes, unos navíos rápidos y maniobrables con 3 filas de remos.
Inventaron la democracia como forma de gobierno; sin embargo, esta era muy limitada, ya que solo
los ciudadanos (es decir los varones libres de padres griegos) participaban en la toma de decisiones.

En sus ciudades se practicó la esclavitud, a pesar de ser los inventores de la democracia y de que el
nacimiento en familias de abolengo no representaba realmente ningún beneficio particular en la
polis. Los esclavos solían ser cautivos vencidos durante la guerra, o ciudadanos que infringían las
leyes y eran apresados.
También eran frecuentes los esclavos del Estado, convertidos en servidores públicos o en
cuidadores de templos. Los esclavos liberados por sus amos no se convertían en ciudadanos, sino
que formaban junto a los extranjeros parte de los metecos: residentes libres sin derecho a
participación política.
VIVIENDA

CLASES SOCIALES
Los ciudadanos y soldados: Eran considerados superiores al resto de los habitantes, gozaban de
todos los derechos, poseían tierras y eran los llamados a formar el ejército romano, la Legión.

Hijos varones: Los chicos griegos se divertían con muchos juegos y juguetes que aún se siguen
usando, como las muñecas, el yo-yó y el trompo. Los juguetes estaban hechos de madera, tela o
arcilla. Pero a los trece años se acababa la diversión: tenían que depositar sus juguetes en el templo.
Así mismo no se les consideraban ciudadanos hasta no cumplir cierta edad en comparación a las
mujeres que no podían tener ciudadanía.

Mujeres, Niños: La mujer en la antigua Grecia solo tenía como papel fundamental el de ser esposa
y madre, y vivir recluida en su espacio doméstico, protegida por sus muros, alejada de la sociedad.

Gente esclavizada y extranjeros: La gran mayoría de


los esclavos de Atenas eran bárbaros nacidos en tierras
lejanas, que habían caído en la esclavitud por vías
diferentes. Algunos eran apresados por piratas y
bandidos, o bien eran capturados durante las frecuentes
guerras, en las que mujeres y niños se convertían en un valioso botín. Los esclavos que eran
propiedad del Estado generalmente se dedicaban a dos actividades bien distintas. Por un lado,
algunos realizaban un trabajo de tipo manual, como peón de la construcción, barrendero, trabajador
de los astilleros, etc.

MAPA
Los griegos ocuparon el territorio montañoso e islas en el mar Egeo. Ellos vivían en pequeñas
aldeas que poco a poco fueron formando los estados monárquicos llamados polis.

Esta cultura tenía una posición marítima muy privilegiada ya que tenían una buena comunicación al
desplazarse por medio de las aguas de todo el territorio. Los griegos poseían más de 2,000 Km de
costa, de manera que no existía ninguna aldea que no tuviera bahías y tierras cercanas al
mediterráneo.

MANIFESTACIÓN DE LAS ARTES


El arte griego comienza aproximadamente en los siglos V y IV. Se caracterizó por darle a sus obras
el mayor sentido de la proporcionalidad, por expresar armonía y equilibrio de elementos y por
reflejar una genuina expresión de humanismo. Grecia, es una pequeña península situada al sureste
de Europa. Pero en este pequeño país nacieron las primeras ideas que dieron forma a la cultura
occidental, de tal modo que nuestros conocimientos y modos de pensar son una consecuencia de la
filosofía, la ciencia y el arte de los griegos. 
EL ARTE GRIEGO SE DIVIDIÓ EN CUATRO PERIODOS:
·PERIODO GEOMÉTRICO Y ORIENTAL
Apareció alrededor del siglo VIII a. C. No se han conservado monumentos de este período, que se
caracterizó por la ornamentación de la cerámica con formas geométricas y escenas realizadas con
figuras esquemáticas y sintéticas. Entre el 700 y el 600 a. C. este estilo derivó hacia otro más
descriptivo y orgánico, conocido como estilo orientalizante.

·PERIODO ARCAICO
Se caracterizó por ser una época en donde los escultores buscan un estilo y una técnica propios. En
ella aparece la figura femenina y masculina, al inicio estas figuras eran de tipo hierático, sin
movimiento, pero luego surgieron ideas de movimiento, los brazos se despegan del cuerpo y el
rostro expresa una curiosa sonrisa. Las esculturas eran hechas como ofrenda a los deportistas

·PERIODO CLÁSICO

Abarca desde el 479 a. C. hasta el fin de la guerra del Peloponeso, en el 404 a. C. Corresponde al
momento en que el arte y la cultura griega llegaron a su máximo desarrollo.

Luego de una etapa de transición, conocida como período severo, los artistas griegos lograron
condensar en sus formas la concepción filosófica de la época. Como consecuencia produjeron obras
equilibradas, armónicas y serenas, que respondían al ideal de belleza griega
PERIODO HELENÍSTICO

La escultura se volvió cada vez más naturalista; escenas domésticas, gente común en las obras que
se hacían para familias adineradas. Retratos realistas de varones, y ya en el período helénico, las
esculturas se representaban sin tantos ideales de perfección. Se estandarizó e industrializó la
producción de esculturas y cerámicas para abastecer a nuevas ciudades griegas.

Con la expansión del Imperio, las formas griegas se adaptaron a los gustos orientales.

Bibliografías:
La cultura Griega. (n.d.). Retrieved November 29, 2021, from
https://www.tboxplanet.com/web/culturas/griegos.html

Hernández, O. (2018, September 5). La esclavitud en la antigua Grecia y el tráfico de esclavos.


https://historiaeweb.com/2018/03/14/esclavitud-antigua-grecia/

Esclavos en Atenas, la vida sin libertad. (2014, March 4).


https://historia.nationalgeographic.com.es/a/esclavos-atenas-vida-sin-libertad_8005

Estructura Social de la Antigua Grecia. (n.d.). Retrieved November 29, 2021, from
https://www.storyboardthat.com/es/lesson-plans/antigua-grecia/estructura-social

El blog de griego: LAS CLASES SOCIALES. (2011, February 20).


http://elblogdegriego.blogspot.com/2011/02/las-clases-sociales.html

La sociedad griega. (2021, November 30).


http://www.claseshistoria.com/bilingue/1eso/greece/society-esp.html
Manifestaciones artísticas de Grecia. (2016, 8 .9). Educar. Recuperado 30 de noviembre de 2021, de

http://educartistica8vo.blogspot.com/2016/09/manifestaciones-artisticas-de-grecia.html

El arte en la Antigua Grecia. (s. f.). Arkiplus. Recuperado 30 de noviembre de 2021, de

https://www.arkiplus.com/el-arte-en-la-antigua-grecia/

Nationalgeographic. (s. f.). Nationalgeographic. Recuperado 30 de noviembre de 2021, de

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/arte-figurativo-mas-antiguo-grecia-esta-creta_12585

Editorial Etecé. (5 de agosto de 2021). Concepto. Obtenido de Cultura griega: https://concepto.de/cultura-


griega/

Uriarte, J. (5 de Junio de 2020). caracteristicas. Obtenido de civilizacion griega:


https://www.caracteristicas.co/civilizacion-griega/

También podría gustarte