Está en la página 1de 5

COLEGIO MILITAR COLOMBIA

Pag.1
Dios, Patria Y Libertad Versión:1

PROYECTO TRANSVERSAL
CARACTERIZACIÓN
NOMBRE DEL
MUNDO ARTESANAL ESCOLAR
PROYECTO
OBJET IVO/S -
RESPONSABLE/S MAYIVE VIVANCO LÓPEZ, YADY XIMENA REINA PORTILLA
ALCANCE COMUNIDAD EDUCATICA COLEGIO MILITAR COLOMBIA VIGENCIA 2021
ASPECTOS CONCEPTUALES
JUSTIFICACIÓN :
El proyecto de educación para la democracia, la paz y la convivencia escolar y la formación en valores, está enmarcado dentro de los parámetros contemplados en la Ley 115 de
1994, expedida por la Ley General de la Educación, en ella se establece como enseñanza obligatoria según el artículo 14 del Título 1, el estudio, la comprensión y la práctica de la
Constitución Política; y la educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la confraternidad, el cooperativismo y la formación de los valores humanos; la ley 1620
del 2013, Que crea el sistema nacional para convivencia escolar, formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y
mitigación de la violencia escolar y el manual de convivencia institucional. Al mismo tiempo se tiene en cuenta el capítulo II, articulo 142. En el cual se establece que “cada
establecimiento del Estado tendrá un Gobierno Escolar para la participación democrática de todos los estamentos de la comunidad educativa”.

El Gobierno Escolar está conformado por los siguientes órganos:

Ø Órganos de dirección: Rector, consejo directivo y consejo académico.


Ø Órganos de asesoría: comité de educación para la paz y la democracia, consejo estudiantil, asociación de padres y consejo de padres.
Ø Órganos de defensoría: Personería estudiantil.

Es importante resaltar que a través de la educación en Colombia se busca formar un ser humano integro con capacidad crítica y autonomía en la toma de decisiones que
permitan solucionar diferentes problemáticas sociales actuales promoviendo entornos de paz fundados en la democracia participativa. En este sentido,  el colegio Militar
Colombia consiente de las dificultades de orden social y político que vive país, reconoce la necesidad de formar líderes que promuevan el respeto de las libertades individuales,
la comprensión de las diferencias y pluralidades en el entorno educativo. Por ello, s iguiendo los lineamientos del ministerio de educación nacional y las directrices de secretaria
de educación municipal quienes afirman que los establecimientos educativos ya sean públicos o privados deben incorporar al proyecto educativo institucional acciones
pedagógicas encaminadas al desarrollo del proyecto de paz, justicia y democracia; se han planteado para desarrollar durante el año lectivo 2020 desde el área de Ciencias
Sociales, una serie de actividades, encaminadas al fortalecimiento del sentido de pertenencia e identidad hacia la patria y la región, la participación democrática institucional, la
sana convivencia escolar y el respeto por los derechos de los niños y niñas.

Actividades a desarrollar dentro del proyecto de paz, justicia y democracia:

 Conformación del gobierno escolar


 Desarrollar actividades para la celebración de fiestas patrias

GA
COLEGIO MILITAR COLOMBIA
Pag.2
Dios, Patria Y Libertad Versión:1

PROYECTO TRANSVERSAL
 Planeación y ejecución del proyecto para la educación intercultural “cultura y folklor de América.”.

MARCO DE REFERENCIA (ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO O DOCTRINAL DEL PROYECTO)


La Democracia es un proceso que implica elegir representantes en los diferentes entes gubernamentales, los cuales servirán como voceros del pueblo en la toma de decisiones.
Dentro de los procesos democráticos, el ciudadano tiene la posibilidad de participar en las decisiones políticas a través de diferentes mecanismos. La democracia es una forma
de vida, que se fundamenta en el respeto por los derechos, deberes y la dignidad humana.

Los principios más importantes de la ética civil y la democracia son:

 El respeto y la valoración de la diferencia.


 La igualdad entre género, etnias y credos.
 La prevalencia del interés colectivo sobre el interés individual y personal.
 La tolerancia.
 El uso de la no-violencia en la solución de conflictos.
 La solidaridad.
 El acatamiento, por parte de todos, de las normas establecidas democráticamente.
 La autonomía electoral.
 La armonía con la naturaleza.
 La participación activa consciente.
 El respeto a los derechos y libertades fundamentales.

En la institución se vive la democracia a partir de la constitución del gobierno escolar, donde participan todos y cada de los miembros de la comunidad educativa en la toma de
decisiones. Es de resaltar que el estudiante en el colegio Militar Colombia, cuenta con tres espacios específicos de participación democrática que son: Consejo de estudiantes,
Consejo Directivo y personería. Además dentro de su proceso de formación, participa activamente en la aprobación o rechazo de diferentes decisiones que lo afecten directa o
indirectamente.

PLAN DE ACTIVIDADES
EJECUTA
FECHA
No ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN INDICADOR DE EVALUACIÓN PARTICIPANTES DA
D M A SI NO
1  Capacitar a los estudiantes  Se concientiza a los  Charla, motivacional  Estudiantes de Grado 02
sobre las funciones del estudiantes C.M.C. frente acompañada de videos Preescolar al grado 11°

GA
COLEGIO MILITAR COLOMBIA
Pag.3
Dios, Patria Y Libertad Versión:1

PROYECTO TRANSVERSAL

07-18 2021
dentro del proceso de
personero estudiantil y la capacitación y a partir
a la importancia que tiene
conformación del gobierno del dialogo fomentar la
el gobierno escolar.
escolar. participación y liderazgo
en los estudiantes.

 Inscripción oficial de los


 Dejar en acta los nombres  Entregar del acta oficial  Candidatos a la a
candidatos a personero y
de los candidatos a de las duplas a los personero y vice
personerito de la básica 25 02 2021
personero y vice directivos. personero
primaria y media
personero.
vocacional.

 Revisión de hoja de vida de  Emitir recomendaciones  Formato de hoja de vida  Candidatos y líderes del
01 03 2021
los candidatos y sus frente a las propuestas de de los candidatos proyecto.
respectivas propuestas. los candidatos.

 Presentación de las  Presentación de las  Candidatos a personero y


 Recomendaciones
propuestas por parte de los propuestas frente a las vice personero,
generales para cada uno 03 03 2021
candidatos y sus duplas a directivas y personal directivos, docentes y
de los candidatos.
los directivos. docente de la institución. líderes del proyecto.

 Presentación de los
candidatos a
personero y vice
 Se organizar por turnos la  Se realizan preguntas a  Los candidatos y
personero en las
presentación de los los candidatos y sus estudiantes de los 04-16 03 2021
diferentes salas
candidatos duplas. diferentes cursos
virtuales con sus
respectivas
propuestas.
ELECCIÓN DE PERSONERO,  Por medio del voto  Participación del Estudiantes de grado 10 y 11, 18 03 2021
CONSEJO PRESIDENTE electrónico se elige al estudiantado en la Pre-escolar y Primaria.
ESTUDIANTIL personero y los elección desde Pre Docentes que serán veedores

GA
COLEGIO MILITAR COLOMBIA
Pag.4
Dios, Patria Y Libertad Versión:1

PROYECTO TRANSVERSAL
escolar hasta grado
presidentes estudiantiles
Once, en la elección de
de primaria y bachillerato.
personero y en las diferentes mesas.
Toda la comunidad
representantes para
educativa participa en la
consejo estudiantil Por plataforma digital.
organización logística.
2021.
 Voto electronico

 Presentación de video
 Encuentro cultural sobre
que contiene: reseña
los saberes y tradicionales
histórica de la región en
de los países del Estudiantes de Grado Pre-
CULTURA Y FOLKLOR DE la que se plasman sus
3 continente americano con escolar al grado 11. 30 10 2021
AMÉRICA diferentes
sus características físicas,
características,
gastronómicas, culturales y
presentación de platos y
artísticas.
bailes típicos.
Nota: según situación de
pandemia.
 Fortalecer el sentido de
pertenencia e identidad
a través de la celebración
de las fiestas patrias:
 Videos conmemorativos 2021
CELEBRACION DE FIESTAS Estudiantes de Grado Pre-
5  Día de la independencia a la independencia de 20 07
PATRIAS escolar al grado 11.
en Colombia. Colombia.
2021
 Día de la 30 10
interculturalidad

GA
COLEGIO MILITAR COLOMBIA
Pag.5
Dios, Patria Y Libertad Versión:1

PROYECTO TRANSVERSAL

RECURSOS
Nº SERVICIO/BIENES DESCRIPCIÓN CANTIDAD V/UNITARIO VALOR
Presentación de propuestas Se hará la presentación de las propuestas de candidatos a los diferentes
1. grados. Cada candidato elaborará su publicidad. Presupuesto (cintas y
otros).
2. Otros
3. Post-conflicto Material adecuado para la publicación del proyecto a trabajar en el aula.

TOTAL
CONTROL DE ACTIVIDAD
SE CUMPLIERON TODAS LAS ACTIVIDADES SI NO SE ALCANZÓ EL OBJETIVO SI NO
EVIDENCIAS RELACIONADAS

OBSERVACIONES
No se utilizaran materiales físicos todo serán aplicado a la plataformas digitales como ZOOM Y VOTO ELECTRONICO, Solicitando que por parte de secretaria se realice uno
diplomas como distintivos a personero y vice personero 2021.

ELABORO REVISO APROBO


FECHA FECHA FECHA
MAYIVE VIVANCO LÓPEZ Y YADY
NOMBRE XIMENA NOMBRE NOMBRE
SANTACRUZ.
CARGO CARGO CARGO

FIRMA FIRMA FIRMA

GA

También podría gustarte