Está en la página 1de 28

Electiva Ciencias Sociales y Humanidades

Antropología general y filosófica

Apellidos: Arias Jiménez

Nombres: Rut Noemi

Código: 20182496601

Ficha de Inscripción de autores

Titulo completo de la obra:

CARTA ENCICLICA

LAUDATO SI

DEL SANTO PADRE

FRANCISCO

SOBRE EL CUIDADO DE LA CASA COMUN


AUTOR.

Apellidos: Bergoglio
Nombres: Jorge Mario
Nacionalidad: Argentino
Lugar y fecha de nacimiento: 17 de diciembre de 1936 buenos aires argentina
Época(siglo): Siglo I
Escuela o corriente: Humanista

CITACIÓN de la obra en consideración (máximo 350 palabras).

Trata de explicar un tema muy importante como lo es; «Laudato si’, mi’ Signore»
«Alabado seas, mi Señor», cantaba san Francisco de Asís. En ese hermoso cántico nos
recordaba que nuestra casa común es también como una hermana, con la cual compartimos
la existencia, y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos: «Alabado seas, mi
Señor, por la hermana nuestra madre tierra, la cual nos sustenta, y gobierna y produce
diversos frutos con coloridas flores y hierba»

GLOSA (trabajo estudiantil por definir)

Profesor: Humberto Grimaldo Duran


Electiva Ciencias Sociales y Humanidades

Antropología general y filosófica

Apellidos: Arias Jiménez

Nombres: Rut Noemi

Código: 20182496601

Ficha de Inscripción de autores

Titulo completo de la obra:

TRATADO SOBRE LOS PRINCIPIOS

DEL CONOCIMIENTO HUMANO.


AUTOR.

Apellidos: Berkeley
Nombres: George
Nacionalidad: irlandés
Lugar y fecha de nacimiento: 12 de marzo de 1685 Irlanda.
Época(siglo): Siglo XIX Y XX.
Escuela o corriente: Empirismo.

CITACIÓN de la obra en consideración (máximo 350 palabras).


El título completo es: Tratado sobre los principios del conocimiento humano. Parte I. En la
que se investigan las causas principales del error y de las dificultades en las ciencias, así
como los fundamentos del escepticismo, del ateísmo y de la irreligión. Principalmente, este
libro trata de refutar las posiciones de su contemporáneo John Locke acerca de la naturaleza
de la percepción humana. Aunque, como todos los filósofos empiristas, tanto Locke como
Berkeley coincidían en que existe un mundo externo, y en que este mundo es el que causa
las ideas que uno tiene dentro de su mente, Berkeley trató de probar que el mundo externo
también se compone únicamente de ideas. Berkeley lo hizo sugiriendo que las ideas sólo
pueden asemejarse a las ideas: las ideas mentales que poseemos solo pueden asemejarse a
otras ideas (no a objetos físicos) y de este modo el mundo externo no consiste en una forma
física, sino más bien en ideas. Este mundo recibe lógica y regularidad por alguna otra
fuerza, que Berkeley concluyó que era Dios.

GLOSA (trabajo estudiantil por definir)

Profesor: Humberto Grimaldo Duran


Electiva Ciencias Sociales y Humanidades

Antropología general y filosófica

Apellidos: Arias Jiménez

Nombres: Rut Noemi

Código: 20182496601

Ficha de Inscripción de autores

Titulo completo de la obra:

DE LA NATURALEZA DE LAS COSAS


AUTOR.

Apellidos: Caro
Nombres: Tico Lucrecio
Nacionalidad: Pompeyano.
Lugar y fecha de nacimiento: 94 a C.
Época(siglo): 94 a. C 55 a C.
Escuela o corriente: Epicureísmo, Atomismo, Materialismo

CITACIÓN de la obra en consideración (máximo 350 palabras).

De la naturaleza de las cosas, es un poema didáctico, dentro del género de


los periphyseos cultivado por los filósofos atomistas griegos, escrito en el siglo
I a. C. por Tito Lucrecio Caro; dividido en seis libros, proclama la realidad del hombre en
un universo sin dioses e intenta liberarlo de su temor a la muerte. Expone la física atomista
de Demócrito y la filosofía moral de Epicuro. Constituye posiblemente la mayor obra de la
poesía de Roma y, sin duda, uno de los mayores intentos destinados a la comprensión de la
realidad del mundo y de lo humano.

GLOSA (trabajo estudiantil por definir)

Profesor: Humberto Grimaldo Duran


Electiva Ciencias Sociales y Humanidades

Antropología general y filosófica

Apellidos: Arias Jiménez

Nombres: Rut Noemi

Código: 20182496601

Ficha de Inscripción de autores

Titulo completo de la obra:

EL FENOMENO HUMANO.
AUTOR.

Apellidos: De Chardin
Nombres: Teilhard
Nacionalidad: Frances
Lugar y fecha de nacimiento: 1 de mayo de 1881 Francia.
Época(siglo): Siglo XVI
Escuela o corriente: Panteismo.

CITACIÓN de la obra en consideración (máximo 350 palabras).

Una de las piezas clave en el pensamiento de Teilhard de Chardin, en lo que establece en


torno al hombre un orden consecuente y una ley experimental de recurrencia entre los
elementos del Universo: «Mí único fin y mi verdadera fuerza en estas páginas es intentar
ver, desarrollar una perspectiva homogénea y coherente de nuestra experiencia general,
pero extendida al hombre»

GLOSA (trabajo estudiantil por definir)

Profesor: Humberto Grimaldo Duran


Electiva Ciencias Sociales y Humanidades

Antropología general y filosófica

Apellidos: Arias Jiménez

Nombres: Rut Noemi

Código: 20182496601

Ficha de Inscripción de autores

Titulo completo de la obra:

LAS PALABRAS Y LAS COSAS


AUTOR.

Apellidos: Foucault
Nombres: Michael
Nacionalidad: Frances
Lugar y fecha de nacimiento: 15/de octubre/1926 poitiers Francia
Época(siglo):  XVII y XVIII
Escuela o corriente: Posestructuralismo

CITACIÓN de la obra en consideración (máximo 350 palabras).

El autor excava en busca de los orígenes de las ciencias humanas, y particular pero no


exclusivamente los de la psicología y sociología.

El libro comienza con una extensa discusión sobre la pintura de Diego Velázquez Las
Meninas y su compleja disposición de las líneas de visión, el ocultamiento, y la apariencia.
A partir de esto expone su argumento central: que todos los períodos de la historia han
poseído ciertas condiciones subyacentes de verdad que constituyeron lo que era aceptable,
como por ejemplo el discurso científico. Afirma que las condiciones del discurso han
cambiado a lo largo del tiempo, de un período de episteme a otro. El filósofo demuestra los
paralelismos que tuvieron lugar durante el desarrollo de tres campos distintos del
conocimiento científico: lingüística, biología y economía.

GLOSA (trabajo estudiantil por definir)

Profesor: Humberto Grimaldo Duran


Electiva Ciencias Sociales y Humanidades

Antropología general y filosófica

Apellidos: Arias Jiménez

Nombres: Rut Noemi

Código: 20182496601

Ficha de Inscripción de autores

Titulo completo de la obra:

EL ARTE DE AMAR
AUTOR.

Apellidos: Fromm
Nombres: Erich
Nacionalidad: Aleman.
Lugar y fecha de nacimiento: 23 de marzo de 1900, Fráncfort del Meno, Alemania
Época(siglo): Siglo XX
Escuela o corriente: Culturalista

CITACIÓN de la obra en consideración (máximo 350 palabras).


El arte de amar es un libro escrito por el sociólogo, psicólogo, filósofo y humanista
judío alemán Erich Fromm, miembro de la llamada Escuela de Frankfurt. El libro se
publicó originalmente en inglés con el título The Art of Loving (1956, ISBN 78-
0061129735), y su traducción al español apareció en 1959. En el 2000 la Biblioteca Erich
Fromm lanzó una nueva edición publicada por la editora Paidós. En este libro, Fromm
recapitula y complementa los principios teóricos acerca de la naturaleza humana que ya
había comenzado a desarrollar en El miedo a la libertad y en Ética y psicoanálisis. El libro
contiene cuatro capítulos:

 I. ¿Es el amor un arte?


 II. La teoría del amor
 III. El amor y su desintegración en la sociedad contemporánea
 IV. La práctica del amor

GLOSA (trabajo estudiantil por definir)

Profesor: Humberto Grimaldo Duran


Electiva Ciencias Sociales y Humanidades

Antropología general y filosófica

Apellidos: Arias Jiménez

Nombres: Rut Noemi

Código: 20182496601

Ficha de Inscripción de autores

Titulo completo de la obra:

TRATADO DE LA NATURALEZA.
AUTOR.

Apellidos: Hume
Nombres: David
Nacionalidad: Británica
Lugar y fecha de nacimiento:  7 de mayo de 1711, Edimburgo, Reino Unido
Época(siglo): XVII y XVIII.
Escuela o corriente: Empirismo.

CITACIÓN de la obra en consideración (máximo 350 palabras).

El Tratado de la naturaleza humana es la cumbre de la filosofía de Hume.


"La naturaleza humana, dice, es la única ciencia del hombre". ... La primera parte trata del
conocimiento humano, el cómo de nuestro conocimiento, las sensaciones... La segunda
parte habla de las pasiones.

GLOSA (trabajo estudiantil por definir)

Profesor: Humberto Grimaldo Duran


Electiva Ciencias Sociales y Humanidades

Antropología general y filosófica

Apellidos: Arias Jiménez

Nombres: Rut Noemi

Código: 20182496601

Ficha de Inscripción de autores

Titulo completo de la obra:

IDEAL DE LA HUMANIDAD PARA LA VIDA.


AUTOR.

Apellidos: Krause
Nombres: Karl Christian
Nacionalidad: Aleman
Lugar y fecha de nacimiento:  6  de mayo de 1781, Eisenberg, Alemania
Época(siglo): Siglo XIX
Escuela o corriente: Humanista

CITACIÓN de la obra en consideración (máximo 350 palabras).


Trata de explicar que en épocas dadas influyen aspectos en el pensamiento y en el corazón
de todos, pero que, por no ser dichas, no dan el fruto que en sí encierran. Mas apenas son
pronunciadas, todos las escuchan creyendo reconocer en ellas el mismo pensamiento que
tenían escondido y que querían expresar; así, pronto son entendidas, pasan de boca en boca,
sirven de señal común en que todos se reúnen, y esto basta a veces para que opiniones
reinantes muchos siglos y que aparentan todavía estabilidad, cambien enteramente. Yo creo
hallar este sentido profundo en las palabras: Humanidad y Espíritu de la Humanidad.

GLOSA (trabajo estudiantil por definir)

Profesor: Humberto Grimaldo Duran


Electiva Ciencias Sociales y Humanidades

Antropología general y filosófica

Apellidos: Arias Jiménez

Nombres: Rut Noemi

Código: 20182496601

Ficha de Inscripción de autores

Titulo completo de la obra:

HISTORIA Y CONCIENCIA DE CLASE


AUTOR.

Apellidos: Lukas
Nombres: Georg
Nacionalidad: Húngara
Lugar y fecha de nacimiento:  13 de abril de 1885, Budapest, Hungría
Época(siglo): Siglo XIX
Escuela o corriente: Neokantiana

CITACIÓN de la obra en consideración (máximo 350 palabras).


Historia y Conciencia de Clase es un libro publicado en 1923 por el filósofo
húngaro György Lukács, en que enfatiza la influencia de Hegel sobre Karl Marx, analiza el
concepto de conciencia de clase, e intenta una justificación filosófica
de bolchevismo.1 Historia y Conciencia de Clase tuvo un papel fundamental en la creación
del marxismo occidental, y es el libro más conocido de Lukács, siendo famosas muchas de
sus citas.

No obstante, Historia y Conciencia de Clase estuvo censurado en la Unión Soviética y en


Europa Oriental. Más tarde, Lukács repudió sus ideas, y creía que había confundido el
concepto de alienación de Hegel con el que utilizaba Marx. Se ha sugerido que el concepto
de reificación empleado por Martin Heidegger en Ser y Tiempo (1927) muestra la fuerte
influencia de Historia y Consciencia de Clase, aunque tal relación sigue siendo discutida.

GLOSA (trabajo estudiantil por definir)

Profesor: Humberto Grimaldo Duran


Electiva Ciencias Sociales y Humanidades

Antropología general y filosófica

Apellidos: Arias Jiménez

Nombres: Rut Noemi

Código: 20182496601

Ficha de Inscripción de autores

Titulo completo de la obra:

EL HOMBRE UNIDIMENSIONAL
AUTOR.

Apellidos: Marcuse
Nombres: Herbert
Nacionalidad: Aleman.
Lugar y fecha de nacimiento: 19 de julio de 1898, Berlín, Alemania
Época(siglo): Siglo XIX
Escuela o corriente: Fenomenología, el existencialismo y el marxismo

CITACIÓN de la obra en consideración (máximo 350 palabras).

El hombre unidimensional es un análisis de las sociedades occidentales que, bajo un disfraz


pseudodemocrático, esconden una estructura totalitaria basada en la explotación del hombre
por el hombre. La obra se basa en dos hipótesis aparentemente contradictorias. De un lado,
Marcuse afirma que la sociedad industrial avanzada es capaz de reprimir todo cambio
cualitativo. Por otro lado, parece prevalecer la hipótesis que quiere que en esta sociedad
existan fuerzas capaces de poner fin a la represión y de hacer explotar las mortales
contradicciones que laten en su seno. Para Marcuse, tanto los medios de comunicación
como las industrias culturales socializan los valores del sistema dominante y ahogan el
pensamiento crítico, creando un escenario cultural unidimensional, que propicia un
pensamiento único y condiciona la conducta del individuo en la sociedad, bajo la apariencia
de una conciencia feliz.

GLOSA (trabajo estudiantil por definir)

Profesor: Humberto Grimaldo Duran


Electiva Ciencias Sociales y Humanidades

Antropología general y filosófica

Apellidos: Arias Jiménez

Nombres: Rut Noemi

Código: 20182496601

Ficha de Inscripción de autores

Titulo completo de la obra:

ANTROPOLOGIA MENTAFISICA
AUTOR.

Apellidos: María
Nombres: Julián
Nacionalidad: española
Lugar y fecha de nacimiento: 5 de diciembre de 2005, Madrid, España
Época(siglo): Siglo XX
Escuela o corriente: Humanismo.

CITACIÓN de la obra en consideración (máximo 350 palabras).

La interpretación de España, la vertebración de una nación contradictoria y sin embargo


magnífica, la rebelión de las masas y la traición de las élites... son todos temas que van
conformando una visión del mundo entera y verosímil. Vayamos ahora al fondo de esa
visión humana, es decir a la metafísica que no es otra cosa que el análisis radical de la vida
y la respuesta a las preguntas básicas del ser humano: quién soy yo y qué va a ser de mí.

Solo después de aprehender una interpretación plausible de nuestra vida podremos estar en
condiciones de dibujar una explicación y una alternativa a los diversos avatares de la vida:
la sociología, la política, la educación, la cultura e incluso la economía.

GLOSA (trabajo estudiantil por definir)

Profesor: Humberto Grimaldo Duran


Electiva Ciencias Sociales y Humanidades

Antropología general y filosófica

Apellidos: Arias Jiménez

Nombres: Rut Noemi

Código: 20182496601

Ficha de Inscripción de autores

Titulo completo de la obra:

GENEALOGIA DE LA MORAL
AUTOR.

Apellidos: Nietzsche
Nombres: Friedrich
Nacionalidad: Aleman.
Lugar y fecha de nacimiento: 15 de octubre de 1844, Röcken, Lützen, Alemania
Época(siglo): Siglo XIX
Escuela o corriente: Vitalista

CITACIÓN de la obra en consideración (máximo 350 palabras).

Nietzsche es contrario a todo tipo de razón lógica y científica, diría la iglesia, y por ello
lleva a cabo una crítica feroz a la razón especulativa y a toda la cultura occidental en todas
sus manifestaciones: Religión, Moral, Filosofía, Ciencia, Arte.

La genealogía de la moral pretende responder a las preguntas que él mismo se plantea en el


prólogo de la obra: ¿En qué condiciones se inventó el hombre esos juicios de valor? ¿Qué
son las palabras bueno y malvado? ¿Y qué valor tienen ellos mismos? ¿Han frenado o han
estimulado hasta ahora el desarrollo? ¿Son signo de indigencia, de empobrecimiento, de
degeneración de la vida?

GLOSA (trabajo estudiantil por definir)

Profesor: Humberto Grimaldo Duran


Electiva Ciencias Sociales y Humanidades

Antropología general y filosófica

Apellidos: Arias Jiménez

Nombres: Rut Noemi

Código: 20182496601

Ficha de Inscripción de autores

Titulo completo de la obra:


AUTOR.

Apellidos: Ratzinger
Nombres: Joseph
Nacionalidad: Aleman.
Lugar y fecha de nacimiento: 16 de abril de 1927 (edad 93 años), Marktl, Alemania
Época(siglo): Siglo XVI
Escuela o corriente: El cardenal Ratzinger

CITACIÓN de la obra en consideración (máximo 350 palabras).

GLOSA (trabajo estudiantil por definir)

Profesor: Humberto Grimaldo Duran


Electiva Ciencias Sociales y Humanidades

Antropología general y filosófica

Apellidos: Arias Jiménez

Nombres: Rut Noemi

Código: 20182496601

Ficha de Inscripción de autores

Titulo completo de la obra:

CATECISMO POLITICO
AUTOR.

Apellidos: Saint Simón


Nombres: Henri
Nacionalidad: Frances
Lugar y fecha de nacimiento: 17 de octubre de 1760, París, Francia
Época(siglo): Siglo XIX
Escuela o corriente: Socialista

CITACIÓN de la obra en consideración (máximo 350 palabras).

Determina que la clase industrial debe ocupar el primer rango, por ser la más importante de
todas, porque puede prescindir de todas las otras, sin que estas puedan prescindir de
aquella; porque puede prescindir de todas las otras.

GLOSA (trabajo estudiantil por definir)

Profesor: Humberto Grimaldo Duran

También podría gustarte