Está en la página 1de 38

Recuperado

percibidoEiner y la
el 27 dede
intención
Spezifischen
noviembre
volver a de
Erholungsfor
m2018
visitarUndde enlos
Ihrer
https://www.a
turistas
Auswirkungen
goda.com/en-
Aufcreativos
Die Land-
sg/posada-
Und
Año de de-turismo-
TIPO DE MATERIAL Forstwirtschaf(2014)
# Autor Titulo Referencias
rural- Link
publicación CONSULTADO Revista
t en
elsilencio/hote
Internacional
Niederösterrei
Tomás Santamaría Propuesta de una metodología para el desarrollo de un
Tesis doctoral chl/quepos- de
. Citado 3
Polo (dir. tes.), Javier modelo de agroturismo sostenible en espacios protegidos. cr.html?cid=-
1 2016 (Universidad Católica de Investigación
veces .
218Cultura,
Agoda
https://ucav.odilotk.es/opac/?id=00046061#fichaResultados
Velázquez Aplicación al parque natural del corredor biológico en Hirt
Ávila, 2016) Company
Saornil (codir. tes.) Guacharos, en Puracé (Colombia) TurismoPte. y
(2018c)., 8
Hotelería
Abrecht,
Posada M.
(4), 2 de
págs.
(2012).
Turismo
401-419.
Gil Informe
Arroyo, C.,Rural
Chinchay Villarreyes SS. Estrategias para promover el patrimonio natural en el https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85095566365&origin=
2 2020 Artículo de revista Ranchos
Citado
Barbieri, 81
C.,
Mogollón Taboada MM. desarrollo del turismo en el Perú ambiental
Tinamú.
Rozierveces .
Rich,
anual
Recuperado 2012:
http://
S.
elpremio
día 30de
www.emeraldi
Definición de
de
monografía.
noviembre de
Documento de sesión Buenos nsight.com/
agroturismo: Aires:
3 2020 Tanina A. Konyshev E. cub 2018 en https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85102944691&origin=
(Artículo ) info/journals/
un estudio
Fundación
https://www.a
ijcthr/ijcthr.jsp
comparativo
Ambiente y
goda.com/es-
doi: 10.1108
de
Recursos las /
mx/posada-
IJCTHR-04-
percepciones
Naturales.
deturismo-
Pashkus VY de 2014-0032
las partes
Aguilar, J.
Realización de posicionamiento innovador estrategia para rural-ranchos-
4 2016 Universidad Estatal de
objetos agroturísticos
Artículo Diarío Ver en el
interesadas
(2019).
tinamu/hotel/ El https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85005950697&origin=
San Petersburgo, editor al y
enservicio
Missouri
quepos-del
Carolina
cliente.
cr.html?cid=-
Norte
Recuperado 5
Chesnokova,218
el 15 de
Agroproyecto
MS, de
(2013)
octubre
s.Gestión
(2015).
Kirillovskaya,
Desempeño económico de agroturismo: un análisis de las 2019
Vídeo: desde:
Arru B.,Furesi R.,Madau Artículo, (económia turística AAcomo
http:// , 37,
5 2021
FA,Pulina P.
explotaciones agrícolas ubicadas en una zona menos calcular
Experimente
agricola y alimentaria) www.direccio
págs. 39-47. punto https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85111675188&origin=
favorecida de Italia de
elCitadoequilibrio
marketing
ndepersonal.c 108
en Excel.
como
veces
Recuperadoom/ .
herramienta
www.elsevier.
servicio_al_cli
elcom/inca/
de día 10 de
marketing
junio ente.pdf
enBayaslade
publications/ 2019
nueva
economíaen y
store/
Mendoza.
https://www.a
Fomento del turismo rural comunitario en asentamientos (2015)
3/0/4/7/2/
(2018).
Tesis maestria groproyectos.
Comunicación
doi: 10.1016
6 2019
YULIANA HERNÁNDEZ campesinos Modelo
(Universidad de Costa j.tourman.201
org/video- de / https://www.kerwa.ucr.ac.cr/bitstream/handle/10669/80298/TESIS%20PARA%20SUBIR%20KERWA.%2
GONZÁLEZ_x000D_ caso COOPE SABALO SOSTENIBLE R.L. QUEPOS, en de marketing
gestión para
Rica) comocalcular-
yel tecnología
2.12.007
Costa Rica turismo
punto-de-
Space-
Ver en
rural
equilibrio-en ella
Economy
zona editor
centro
excel/ System. Airbnb,
Inc. de
(2018).
Reconocimiento del potencial turístico con el que cuenta Actas
Manabí, 3de la
Los
conferencia
Arru, B.,
la Finca Ganadera El Ecuador.
Campesinos
Daynna Marcela Oviedo
7 2018 Encanto del río de las Nacientes Limitadas ubicada en Proyecto de Graduación internacional
Furesi, R., https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/12461/reconocimiento_potencial_turistico_cu
Recuperado
Ecolodge.
Dávila_x000D_ científico-
Madau,
Colonia del Toro, Río Cuarto, el 1 deFA,
Recuperado
Alajuela. prácticaP.,del
Pulina,
noviembre
el día
págs.desde
Prestación 26
166- de
de
2019
noviembre de
172.
servicios
http:///C:/
2018
recreativosSan y en
Users/Karla
https://www.ai
Asesoría para la mejora en la operación y servicio al Petersburgo
%20Aguilar.:
diversificación
Astrid Rodríguez Mejía rbnb.co.cr/roo
SPbGEU
agrícola:
cliente de la finca Villa de Luz en Trabajo final de %20R/un https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/11174/asesor%c3%ada_mejora_operaci%c3%
ms/25161624
8 2019 Karla Aguilar análisis de la
Santa Teresita de Turrialba, durante el segundo semestre graduación Downloads/
Alcérreca,
Redondo_x000D_
del 2019_x000D_ eficienciaC.;
DialnetModel
&técnica
González,
6 del
oDeGestionP
J. (2007).
Clancy,
agroturismo
araElTurismo M.
Estudio
¿Nueva
italiano para
RuralEnLaZo la
Irlanda
( acceso
naCentroDeM ?:
actualización
Turismo,
abierto )
-6870907.pdf
del límite de
desarrollo
Barrantes e
cambio
identidad
(2019)
Echavarría,y
aceptable
nacional
Agricultura
R. (2016). en la
determinación
República
(Suiza) de
, 9 (2),
Investigación:
de la
Unart.Irlanda
no. 42.al
camino
capacidad
Citado 13de
conocimiento,
carga turística
(2009)
un veces
enfoqueBrand
.
delhttps://
Parque
New
cualitativo,
Nacional Isla
Ireland ?:
www.mdpi.co
cuantitativo y
Convoy.
Tourism,
m/2077-
Turismo.
Argentina.
Obtenido
Cánoves, de ICT:
G.
https://www.ict.
(Octubre de
go.cr/en/docum
2000).
ents/plan-
Turismo en
nacional-
Albertin, A.,
yplanes-
espacio &
rural
Nair, P. K. R.
generales/plan-
en España:
(2004). Farmers'
nacional-de-
actrices eon
perspectives
desarrollo/1071-
theimaginario
role of shade
plan-nacional-
de-colectivo.
trees
Alcaraz, R.
in coffee
desarrolloturistic
España.
(2011). El
Sharon Sofía Salas Inventario de actividades realizadas en proyectos de Trabajo final de production
o-2017-2021/fi
9 2017 Chacón,
emprendedor O.de https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/12464/inventario_actividades_realizadas_pro
Santamaría_x000D_ turismo rural en la Zona de la Fortuna de San Carlos graduación systems: An
le.html
éxito, Cuartade
(Setiembre
assessment
Mercado, C. from
E.
edición. Ciudad
(242005).
the Nicoya
deMéxico:
de Junio La
de
2007).actividad
Peninsula, Los
Editorial
Costa
Rica. Human
ámbitos
volcánica del
McGraw-Hill/
ecology, 32(4),
normativos, la
Arenal
Interamericana
443-463.
como
gestión
Editores, de la
S.A.
fuente A.,
calidad
Alvarado de &
DE C.V.
ladesarrollo
yAltieri,
inocuidad
Raigosa,
M (1999).
J.
"Diagnóstico para una Propuesta de Turismo Educativo turístico
alimentaria:
(2012). Nutrición
Agroecología, y
una
visión integral.
y Fertilización
vulneravilidad
Bases científicas
Allan Alexander Cerdas Sostenible, en Trabajo final de Agroalimentaria,
Forestal en https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/6815/diagnostico-propuesta-turismo-educativ
10 2016 socioeconómi
para una
Monge._x000D_ Finca Agroforestales, vinculado con la Comunidad de graduación 12(24), 119-131.
Regiones
agricultura
Gandoca” ca.
Recuperado Sanel
Tropicales.
sustentable,
Ramón,
13 de Agosto de
Asociación
Uruguay,
2018, Alajuela,
de
Costarricense
Editorial
de
http://www.sciel
la Ciencia
Costa
Nordan–
del
o.org.ve/scielo.p
Suelo.
Rica.
Comunidad.
hp?script=sci_
Editorama, S.A.
Recuperado
Enciclonet. de:
arttext&pid=S13
San José, Costa
http://
(1995).
16- Rica. 415 p.
agroecologiacon
0354200700010
Recuperado
Anacafe.
yarugyver.blogsp
(2004).
0009&lng=es&tl
Cultivo
el 29 de
de Julio
ot.com/2012/02/
ng=es.
deaguacate.
Otgaar, 2016,
la-finca-
A., de de
Van
Ciudad
agroecologica-
http://www.en
den Berg, L., 25
Guatemala.
Estefany Débora Cubero Planta procesadora de papaya para la exportación e familiarcomo.htm
ciclonet.com https://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/10471
11 2018 Proyecto de graduación Berger, C., &
pp.
l
Chavarría_x000D_ instalaciones para Ecotour, Pococí Xiang, R.M.
Fundación
Altieri, (2010).
A., &
American
Industrial
Nicholls,
Omar Dengo. C.I.
Marketing
tourism: (2013).
(Enero
Association.
Opportunities de
Agroecología y
(2015).
2013).
forresiliencia
City and al
American
Diagnóstico
Enterprise.
cambio
Marketing
Farnham: de la
climático:
Association
Ashgate
principios
situación de y
Dictionary.
consideraciones
las mypimes
Recuperado de
metodológicas.
Marjorie Blanco Corrales https://www.ama
costarricense
“Propuesta de un modelo de negocio auto-sostenible y Agroecología,
Gabriela Montero Flores .org/resources/p
s en el 7-20.
sector https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/7196/propuesta_modelo_negocio_autososten
12 2017 eco-amigable en una finca familiar ubicada en Parrita”. Trabajo de graduación 8(1),
ages/dictionary.a
Cristina Quesada Solano turismo.
Arenas-Clavijo,
spx?dLetter=B
A., &
Costa Armbrecht,
Amit yRica.Zott
I. (2018).de
Gobierno
(2001). Value
Gremios y
Costa
creation
diversidad Rica.
in e-(9
de
PROPUESTA DE UN DISEÑO AGROFORESTAL CON de business,
Agosto de
hormigas
Gabriel Fernandez CAFÉ (Cofffea arabica, Linn) Y MANEJO ORGÁNICO Strategic
https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/10327/diseno-agroforestal-cafe-manejo-organ
13 2018 Tesis para grado 2010).
(Hymenoptera:
Management
Vicente EN LA REGIÓN DE MONTEVERDE, COSTA RICA._x000D_ Formicidae) en
Reglamento
Journal, Strat.
tres usos
para el del
Mgmt. J.,
suelo de un
otorgamiento
22: 493–520.
paisaje cafetero
Recuperado del de:
del
14 https://www.uazu https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/10320/plan-maestro-integral-finca-blanco.pdf
Certificado
Cauca- de
ay.edu.ec/bibliot
Colombia.
Sostenibilidad
ecas/ebusiness/
Revista de
Turística.
Value_Creation_
Biología
Decreto
Tropical,
in_E-
66(1).
Business.pdf https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85112582958&origin=
Ejecutivo
15 Atangana, No. A.,
Arauz, F.,
36012.
Khasa, San
Gutiérrez, E., &
D.,
Chang,
José, San&A.S.,
Shackelford,
Degrande, A.
José,
(2016).Costa Costa
(2013). Tropical
Rica:
Rica La
camina
agroforestry.
hacia un
Gaceta. modelo
Springer Science
agrícola
16 Greciet,
& Business
de desarrollo
P. https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85058086168&origin=
Media.
(1994). 380 p.
sostenible. EL
Babbar,
Turismo L. I., &
PAÍS.
Zak, D. R.
17 Rural.
(1995). Madrid,
Recuperado de:
Nitrogen
http://
18 lossEspaña:
from coffee
elpais.com/
Ministerio
agroecosystems
elpais/
de
Agricultura,
in Costa
2016/03/28/
Rica:
Pesca yleaching
planeta_futuro/
and
Alimentación.
1459170540_90
denitrification in
8178.html
_x000D_
the presence
Bueno, M. 2002.
and absence of
El Huerto
shade trees.
familiar
RESUMEN OBSERVACIÓN

Es una tesis sobre las metodología para el Resaltar en el resumen, al apartado del documento que se
desarrollo de un modelo de agroturismo orienta a las estrategias de promoción). El documento es muy
sostenible en espacios protegidos. pertinente para el proyecto.

Explica la metodologia usada (encuestas) para la


toma de muestras de la investigación
OK

El artículo busca evaluar el nivel de adopción de


tecnologías digitales en el desarrollo de un
producto turístico enagroturismo.
OK
Este artículo analiza los ejemplos de prácticas
nacionales y extranjeras de promover
agroturismo instalaciones en términos de su
conformidad con herramientas de
posicionamiento de vanguardia, el estudio fue
realkizado en Rusia OK

Es un proyecto desarrollado en Italia, donde por


medio del agroturismo los productores agricolas
comercializan sus productos. Volumen 9, Número
1Diciembre de 2021 Número de artículo 27

OK

Es una investigación que busca evaluar la


factibilidad de incorporar el turismo
rural comunitario como actividad productiva
complementaria en la cooperativa Coope
Sábalo Sostenible R.L, fue realizada en Costa
Rica

Este documento es una propuesta para fomentar


el turismo en una finca ganadera productiva, alli
enseñan las riquezas turisticas con las que
cuenta la finca

El presente documento es un trabajo final de


grado, donde se assesora a los propietarios de la
finca agroturistica Villa de Luz en Santa Teresita
de Turrialba, sobre el manejo de atención al
cliente.
El presente trabajo de grado hace una
compilación de los proyectos agroturisticos de la
comunidad de La Fortuna que está ubicada en el
distrito de La Fortuna localizado en
el cantón de San Carlos, situado en la provincia
de Alajuela

El propósito clave de esta investigación es


diagnosticar el potencial turístico de la
Finca Agroforestales y la comunidad de Gandoca
con el fin de valorar a un mediano
plazo la posibilidad de desarrollar una propuesta
de turismo educativo.

El proposito de este proyecto es diseñar una


planta procesadora de
de papaya, donde se vinculen
actividades turísticas como un punto de
desarrollo económico y turístico para la zona

Este proyecto de grado propone entre otras cosas el


turismo rural, ya que gracias a la ubicacion estrategica
permite esta actividad económica
Arauz, I. (2010). Análisis del Sistema Turístico
del Cantón de Buenos Aires: Insumo para un
Diseño de Plan de Desarrollo en Turismo Rural.
Buenos Aires.
Armas, R. et al (2009). Dos formas de orientar la
Año de TIPO DE MATERIAL investigación en Referencias
la educación de postgrado: lo
# Autor Titulo
publicación CONSULTADO cuantitativo y lo cualitativo. Revista Pedagogía
Universitaria,An,15(5):
M., Noh, 13-28,
Y. 2010. La
Airline
Habana,customer
CU: Editorial
satisfaction
Universitaria.
and loyalty:
Retrieved
Impact
Alvarado Redondo Fabián S.
from
of in-flight
http://www.ebrary.com
service quality
Castro Zúñiga Katherine M. Perfil profesional para el sector turismo del distrito central
Informa de prácticas Ballesteros, B. (2014) Taller de investigación
1 2017 Espinoza Vargas Cherry G. de la
profesionales (2009)
cualitativa.
Service
Madrid,
Business,
ES: UNED 3 (3),-pp.
Universidad
293-307.
Solano Porras Ignacio J. provincia de Limón, Costa Rica.
Nacional de Educación
Cited 89atimes. Distancia. Retrieved
Zúñiga Batista Yolanda
doi:from
10.1007/s11628-009-0068-4
http://www.ebrary.com
Barrantes, R. (2012).View at Investigación:
Publisher un camino al
conocimiento, un enfoque cuantitativo y
cualitativo. San José,2Costa Rica: EUNED.
Barrera,
BolañosC& Barrera,
Bahamondes,
López, D.J.,M.Reyes, R. (2012)
(2004). M.C.
Normas“Turismo
de
Arias-Bolzmann L. Bravo- Sostenible:
seguridad Importancia (2012)
y mantenimiento en el en Cuidado del Medio
actividades de
Relación entre la lealtad del cliente y el servicio al cliente
2 2018 Falcón K.P. Mendoza-Cabrera Artículo Análisis comparado
Satisfacción Ambiente”
y lealtad deRecuperado
cables
dellas yescalas
cliente dedede medición
la aerolínea:
en hoteles turísticos
P.E. http://riat.utalca.cl/index.php/test/article/viewFile/
deimpacto
la calidad
cuerdas de de
(Primera serviciodel
Edición
la calidad en servicio
ed.).laInstituto
Universidad de
Nacional
a bordo
218/pdf
Sevilla INA.
de Aprendizaje
http://www.ti.usc.es/lugoxihispanolusas/pdf/
Camino,
(2009) J. R., &Business
Service de Juan ,Vigaray, M. D.293-307.
3 (3), págs. (2002).
06_COMERCIALIZACION/28_barrera_reyes.pdf
LA PROMOCIÓN CitadoDE 89VENTAS
veces . VARIABLE
doi: 10.1007 CLAVE DEL
/ s11628-009-0068-4
MARKETING (Segunda Ver en el Edición
editor ed.). Madrid:
Investigación de mercados para identificar la persepcion 3
ESIC EDITORIAL.
de clientes actuales de la empresa excursiones Fortuna Carl McDaniel, Roger Bayus, 2H.B.L.
Gates,Roger Gates.
3 2012 Natalia Agüero Alfaro _x000D_ Proyecto de grado
SA y las opciones para diversificar la publicidad por medio Brand
(2005). En loyalty andJ.,
C.Barrera,
L. Editoresmarketing strategy an de
(Ed.), Investigación
Reyes, MC
de la identificación de agencias virtuales de publicidad application
mercados. to
México: home
(2012)Thomsonappliances
Learning.
(1992)
Clow,Marketing
Análisis Kenneth
comparado E;Science,
Donald 11, pp. 21-38.
Baack.
de las escalas (2010). Cited
En
de medición
Publicidad,
de la calidad promoción44 times.
de servicio y comunicación
en la Universidadintegral
de
en
Sevilla
marketing (M. d. Villareal, Trad.,
http://www.ti.usc.es/lugoxihispanolusas/pdf/Cuarta ed.).
Vínculo entre fidelización de clientes y atención al cliente México, Naucalpan de Juárez: Prentice Hall.
06_COMERCIALIZACION/28_barrera_reyes.pdf
Bravo-Falcón KP Mendoza- en hoteles turísticos] Gómez, M. M. (2006). Introducción a la
4 2018 Artículo metodología de la investigacion cientifica
Cabrera PE [Relación entre la lealtad del cliente y el servicio al cliente
en hoteles turísticos (Primera3 edición
ed.). Argentina:
Bayus, Editorial
BL La Brujas
lealtad a la marca y la estrategia de marketing
una aplicación a los electrodomésticos
(1992) Marketing Science , 11, págs. 21-38.
Citado 44 veces .

5
4
Bloemer, JosM.M., Kasper, HDP
La compleja relación entre la satisfacción del
consumidor y la lealtad a la marca

(1995) Revista de Psicología Económica , 16


(2), págs. 311-329. Citado 477 veces .
doi: 10.1016 / 0167-4870 (95) 00007-B
6

7
8

10

11

12

13
14
15
16
17
18
Link RESUMEN OBSERVACIÓN

Describe de manera detallada el perfil y las habilidades


https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/9364/perfil_profesional_sector_turismo_distrito.pdf?sequence=1&isAllowed=y
que debe tener un profesional en turismo

Este articulo identifica la calidad que se presta en hoteles


https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85055645613&origin=resultslist&sort=plf-f&src=s&sid=30b717011360226466e4e9ce8526b02b&sot=b&sdt=b&sl=34&s=TITLE-ABS-KEY%28Servicio+al+Cliente%29&relpos=11&citeCnt=0&searchTer
turisticos

El presente trabajo investiga la persepcion que tienen los


clientes del servicio prestado por Excursiones fortuna S.A.
aprovechando que la Fortuna es una zona de afluencia de
https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/4014/investigaci%c3%b3n%20de%20mercados.pdf?sequence=1&isAllowed=y
turistas por el atractivo Volcan Arenal, al final de este se dan
unna recomendaciones generales sobre el cuidado y
mantenimiento de los espacios turisticos, como el trato que
deben recibir los turistas.

Este articulo muestra la importante relación que existe


https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-85055645613&origin=resultslist&sort=plf-f&src=s&sid=03015e579e0c694955229d7094444669&sot=b&sdt=b&sl=45&s=TITLE-ABS-KEY%28servicio+al+cliente+en+turismo%29&relpos=0&citeCnt=0&
entre un cliente bien atendido y la fidelización que
adquiere el hotel con el clientet
Año de
# Autor
publicación
Heverth Leonel Ardila
1 2018
Villamizar
Hernández-Navarro, Juan
Mora-Sánchez, Amílkar
2 2010 Guillermo
Marín-Montero, Andrea
Vargas-Montero, Maritza

Gargano G.,Licciardo
3 2021 F.,Verrascina M.,Zanetti
B.

Schroeder RV,Formiga
4 2012
N.

Miroslava González,
Marvin Blanco,
5 2019
Noris Araujo y Amadeo
Escarramán

Anny Juliet Barahona


6 2019 Lara & Andrea Suarez
Molina

7 2007 Zumbado Morales, Félix

10

13
14
15
16
17
18
TIPO DE MATERIAL
Titulo
CONSULTADO
Oportunidades para la consolidación de agroturismo como
Artículo de investigación
actividad económica local

Fortalecimiento del desarrollo económico local por medio Informe de proyecto de


del turismo rural comunitario (FODELOTUR) Investigación

El enfoque agroecológico como modelo para la agricultura y la


agricultura multifuncionales hacia el acuerdo verde europeo Artículo
2030: algunas pruebas de la experiencia italiana

El turismo rural como estrategia de dinamización


Artículo
territorial. El caso del sudoeste bonaerens

Diseño y operación de productos agroturísticos Repositorio

Elementos de diagnóstico de las actividades del


Investigacion como
agroturismo en la Corporación Mujer y
opcion de grado
Tierra de la Vereda la Requilina localidad de Usme

El agroecoturismo en Costa Rica: propuestas para


maximizar el desarrollo de la actividad "agroecoturística" Tesis de maestria
en el país
Wezel, A., Herren, BG, Kerr, RB, Barrios, E., Gonçalves,
Barrera, E; Bringas, Referencias
ALR, Sinclair,O. 2008.
F. Las rutas
alimentarias:
Principios y elementosuna arquitectura
agroecológicos y susturística
implicaciones
Alvarado
para Martínez, aTomás
la transición sistemas(2001). Metodologíasostenibles.
alimentarios para elaborarUna
un
basada
plan Estratégicorevisión
y rediseño enabierto
la de) una unidad de
organizacional
( acceso
identidad de los
producción Agropecuaria.
Acosta alimentos.
1 Reveles,
setiembre I. Gastronomic
2009. Encontrado en
www.fagro.edu.uy/.../Metodología_y_apoyp.bibliografíco.3a211.pdf
El paradigma deSciences
la nueva
(2020) Agronomía para elruralidad como
3(706):1-11.
desarrollo eje
sosteniblede ,las
40políticas
(6), art.
Camisaza, Elena et al (s.f.).
públicas. ¿Qué Capacitación
podemos aesperar?
distancia en gestión de
no. 40. Citado 26 veces .
BCRD
organizaciones
(2008) (Banco
comunitarias.
Revista ElectrónicaCentral
Metodologíade ylaplan
Zacatecana República
Sobre
http://www.springerlink.com.ezproxy.uniminuto.edu/content/
estratégico de las
Población y
organizaciones comunitarias. Planificación Estratégica. Encontrado
Dominicana).
en Sociedad ,2018. pp.Importancia
(38),1773-0155 y evolución
1-20. Citado 2 veces
www.redagora.org.ar/paginas/.../planificacion%20estrategica.doc .
doi: RR.HH.
Cedido por UCh Año
10.1007 del 8 Era deTercera
turismo
/ s13593-020-00646-z
portal estudiantes de RR.HH. s.f, La
http://mpra.ub.uni-muenchen.de/10042/
Ver en
estructura el editor
Organizacional.
en laVintimilla,
Zurita
Encontrado República M.Dominicana.
C., & Roman2012-2017. Santamaria,
en www.gestiopolis.com/.../ger/laestructorguch.htm
Santo
Dapozo, Domingo,
Gladis,
G. S. (Junio S.f. República
seminario
de Manual
2017).
2 Dominicana.
profesional, Conceptos de
emanticscholar.
Planificación estratégica 2 de dePlanificación estratégica.
BCRDC.,(Banco
Francis,
Encontrado
Lieblein,Central
G., Gliessman,
Obtenido laS.,República
Breland, TA,
en www.scribd.com/.../Manual-de-Planificacion-
Barros, C.
Creamer, N., Harwood, R., Salomonsson, L., (...), Poincelot,
Dominicana).
Neorruralidad,de 2019. Sector
Estrategica
emanticscholar.org
territorio y desarrollo
R. Turismo
local. Un análisis (ende
Agroecología:
Agrupación línea).
la ecologíaUsme deSanto
casos losAlto.
sistemas alimentarios
(2019).
(2004) Anuario de la División Geografía , págs. 5-14.
Domingo,
AGRUPACIÓN República
Universidad Nacional
Dominicana.
DE COLEGIOS
desostenible
Lujan, Buenos
Disponible
RURALES
Aires
(2003) Revista de agricultura , 22 (3), págs. 99-
en https://www.bancentral.gov.do/a/d/2537-
DE Citado
118. USME 362ALTO.
veces .
doi: sector-turismo.
10.1300
Obtenido / J064v22n03_10
de usmealto:
Ver en 3el editor de Desarrollo);
BIDhttps://webcrua.wixsite.com/usmealto
(Banco Interamericano
Barthe-Baldellon, L.
CNC (Consejo
Aires,
Lalocal de Nacional
U.lasd.,estrategias
& Güidi, deG. de Competitividad,
(2014).
3desarrollo Universidad
territorial en medio
rural. Elementos
Ernesto Méndez, República
de reflexión
de Buenos Aires. territorializada V., sobre laCM,
Bacon, acción
Cohen,
Recuperado el 10 de 2019, organizacional
R.
La agroecología
Dominicana). 2016.como enfoque transdisciplinario,
Estudio de línea base del
(2001) Revista Universitaria
participativo de
de Geografía
y orientado , 10 (1-2), pp. 73-
a la acción
destino turístico Constanza.
http://www.derecho.uba.ar/institucional/2014-
86. Constanza,
República
(2013) Agroecología Dominicana.
tr-informe-observatorio.pdfsostenibles ,
y sistemas alimentarios
Blanco, 37
M (1), págs. 3-18. Citado
y Heinrichs, W. 2014.163 veces Guía . para la
Alcaldiadoi: de Bogotá.
10.1080 4(26 de 07 de 2019).
/ 10440046.2012.736926
formulaciónRecuperado
BOGOTÁ. de planes Cabrini,de
elL.desarrollo
31 de 07 de turístico
2019,
Turismo, desarrollo en
de y sostenibilidad.
(2002) Presentación Del Representante Regional Para
territorios rurales.
Europa de la OMT
San José, Costa Rica.
BOGOTÁ:
en El VII Congreso AECIT
Jaén, España, IICA.
https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/u
21-23 de octubre
Blanco, M. 2011.sme Agroturismo y rutas
http://www.unwto.org/regional/europe/PDF/SPEECHES/
2002/Jaen%20_Spain_. pdf
agroalimentarias
Banco Mundial. como (2014).herramientas
Tendencias de y
promoción
proyecciones del aumento de la población
de productos conurbana IG (ende línea, diapositivas
de Power Point). InÁfrica. Taller Regional Calidad
de los Alimentos
Camara de Comercio de Bogotá. Vinculada al Origen
(Noviembrey las
Tradiciones en América
de 2019). Camara de Comercio de Bogotá. Latina (2, Lima,
Perú, de
Obtenido
IICA). Disponible
http://recursos.ccb.org.co/ccb/instructivos/enti en
http://www.fao.org/fileadmin/templates/olq/do
dades_sin_animo_lucro/
Colmenares, A. cuments/lima/
M. (2012). Investigación-
reg/10noviembre/5-
acción participativa. Voces y Silencios:
AgroturismoRutasyPromocionIG-
Revista
MBlanco101111.pdf._x000D_
Latinoamericana de Educación, Vol. 3, No. 1,
102-115, 109- 113.
Link

http://ojs.unisangil.edu.co/index.php/revistaunisangilempresarial/article/view/249/274

https://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/723

El enfoque agroecológico como modelo para la agricultura y


la agricultura multifuncionales hacia el acuerdo verde
europeo 2030: algunas pruebas de la experiencia italiana

https://www-scopus-com.ezproxy.uniminuto.edu/record/display.uri?eid=2-s2.0-84871374220&origin=resultslist&sort=plf-f&s

https://repositorio.iica.int/bitstream/handle/11324/8653/BVE20017778e.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/17097/3/2019_elementos_diagn%C3%B3stico_actividades.pdf

https://www.kerwa.ucr.ac.cr/handle/10669/11434
RESUMEN

El presenta artículo muestra los inicios de la organización


de el agroturismo en Santander Colombia

Este informe realiza la inveestigacion y formulación de


estrategias de capacitación para la promoción del turismo rural
alternativo en comunidades que no han logrado desarrollarse
como destinos turísticos

El presente artículo estudia las posibilidades que existe en


volver la agricultura italiana en agroturismo, investiga
desde las prácticas agropecuarias hasta el grado de
escolaridad de los agricultores

Describe la metodología para diseñar productos turisticos,


las oportunidades y requisistos para ejercer el agroturismo
y por ultimo la definición del modelo de negocios,esto
enfocado al agroturismo
es un estudio de revisión de literatura se encierra en el
proyecto denominado
“Elementos de diagnóstico para las actividades de
agroturismo que realizan la Corporación
Enumera
Mujerlos requisitos
y Tierra en lateoricos
Vereda para los pryoecto
la Requilina”
agroturisticos como: componenete agricola, componente
ecologico, componente turistico, componente social y sub
componente humano, entre otras. en toras palabras
muestra lo que se debe tener en cuenta para elaborar un
proyecto de agroturismo sostenible

}
OBSERVACIÓN
Año de
# Autor
publicación

Morales Zamorano, Luis A.


Cabral Martell, Agustín
1 2015 Aguilar Valdes, Alfredo
Velzasco Aucly, Lizzette
Holguin Moreno, Ortensia

2 2010 Esquivel Fernández, Darío Vinicio

JHON ALEXANDER MENDOZA


SANABRIA
FARID ESTEBAN PERDOMO
3 2017
FORERO
CARLOS FABIAN
VILLANUEVA GUZMAN

4 2021 Lloren Guilera

5 2018 Dario Abat Arango

Miguel Francisco Galarza


6 2018
Villalva

9
10

13
14
15
16
17
18
TIPO DE MATERIAL
Titulo
CONSULTADO

AGROTURISMO Y COMPETITIVIDAD, COMO OFERTA


Artículo de revista
DIFERENCIADORA: EL CASO DE LA RUTA AGRÍCOLA
DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA

Propuesta de plan estratégico de negocio para una


Tesis de maestria
empresa turística tour operadora costarricense

FORMULACION DE UN PLAN ESTRATEGICO PARA LA


IMPLEMENTACIÓN
DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTION EN EL ÁREA DE
PRODUCCIÓN
LA EMPRESA INDES S.A.S., BASADO EN LA APLICACIÓN
Trabajo de grado
DE LAS NORMAS
ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, EN LA CIUDAD DE
BOGOTA

competencias directivas claves para la direccion y el


Libro
liderazgo

Las funciones del ejecutivo y el desarrollo de


Libro
competencias directivas

Gestión administrativa comunitaria y su incidencia en el


desarrollo sostenible del agroturismo en las comunidades
Tesis de maestria
rurales de carácter agrícola de Los Ríos, Ecuador 2012-
2015
Identificación de los lugares de intervención.
Identificación de los actores locales (comunidades, instituciones).
Promoción (creación de condiciones locales, socialización, divulgación, primeros talleres).
Creación de Grupos Participativos Locales (GPL) y promoción del desarrollo organizativo.
Formulación participativa de proyectos.
Investigación agrícola participativa, dirigida en especial al mejoramiento tecnológico
participativo.
Empoderamiento.
Desarrollo empresarial.
Expansión a nuevas comunidades.
Agroturismo en Chile: Caracterización y
perspectivas. Fundación para la Innovación Agraria y
Universidad Austral de Chile. 232 p.
4. Dachary, A., (2003). Rutas, culturas y cotidianidad en el
mundo rural, seminario “Turismo rural y
su contribución a la creación de empleo y a la conservación
del patrimonio”, Asunción, PY.
5. Lorés Domingo, C. Referencias
(2001). Agroturismo: nuevos productos
y servicios Turísticos en el medio rural.
FITUR. Publicación anual de la AECIT. Universidad Nacional
de Educación a Distancia, Madrid,
España. 203-216.
Álvarez6.Rudín, M. (2002).
Morales Zamorano,Análisis de (2012).
L.A. mercados y plan estratégico
Marketing y
Competitividad de para el desarrollo
Clusters de
Turísticos: el caso de la
un proyecto turístico en playa Jacó, Garabito de Puntarenas. Trabajo
Ruta del Vino en Baja California. En: Cuevas Contreras
Final de
Tomás y Varela
Graduación, Universidad de Costa Juárez
Rica, Ricardo
San José, Costa Rica.
(Compiladores), Competitividad,
Artavia, R. Barahona, J. C. Sánchez, innovación
J. A. (1996). e El
imaginario
Turismo enen
el tejido
Costasocioeconómico,
Rica: El Reto de una
aproximación teórico-metodológica
la competitividad. en turismo. Editorial
Calderón Mejía, R.Gasca. Capítulo
Planeación 8, 147-162.
Estratégica de Recursos Humanos
Conceptos
7. Riveros, H. y Blanco, y Teoría.El agroturismo, una
M., (2003).
Chacón,alternativa
D. Contreraspara
Calvo, A. Fray Segura,
revalorizar K. Ollé Méndez, M.
la agroindustria
rural como mecanismo de (2003). Plan local, Lima, PE, IICA-
desarrollo
Estratégico de desarrollo con énfasis en las áreas de mercadeo y
Prodar, 33en
organización p.la
8. Zamorano,
empresa Mundo. C.F.M.
Tesis de(2002). Turismo
Licenciatura alternativo,
no publicada, servicios
Universidad de
turísticos diferenciados.
Costa Rica, San Editorial Trillas,
DEMETRIO SOSA,José, p.Costa
Conceptos214.Rica.
y herramientas para la
9. Aguilar,
Chacon V.A.;
Vieto, Cabral,
mejoraM.A.;
D. Contreras Calvo, Alvarado,
continua,A. Fray M.F.; K.
Segura,
México, Alvarado, M.T.
Ollé Méndez,
y De León, M.C.(2003).
Editorial Plan1998.
G. (2013).
Limusa, Alianzas
estratégico de
estratégicas
ICONTEC, desarrollo conpara
y su aplicación
Herramientas énfasislosenagronegocios.
las áreasun
a implementar de sistema
mercadeo
Revista
dey
organización en 33,
Mexicana de Agronegocios, la 12, 633-648.
gestión, Bogotá,
empresa Mundo. Trabajo Final de Graduación, Universidad de Costa
10. Barrera, E. (1998). Situación
ICONTEC,
Rica, del turismo rural en la
2005.
San José,
República Argentina.
KAORU ISHIKAWA, El control En: Turismo
total
Costa Rica de Calidad rural
la ymodalidad
Desarrollo sustentable, Synergy
Japonesa, Consultores, Santiago de
Bogotá,
Chile,Norma,
Editorial 87 - 108. 1995.
PATRICK TOWNSEND, Compromiso de Calidad, México
DF, Editorial Limusa,
1994.

Alvarado, M. (2006). Agro-negocios.


Empresa y emprendimiento. Argentina.
El Ateneo. Argentina.
Andrade Ríos, M., & Ullauri Donoso, N.
(2015). Historia del agroturismo en el
cantón Cuenca – Ecuador. Revista de
Turismo y Patrimonio Cultural.
Ayuso, S. (2003). Gestión Sostenible en la
industria turística. Retórica y
práctica en el sector hotelero español.
Universidad Autónoma de
Barcelona. Tesis Doctoral.
Bazin, G., (1993). Le développement de
l’agritourisme en France. Rencontre
International sur le développement des zones
défavorisées
méditerranéennes. Fes-Sefrou. 1- 4
Noviembre. Marruecos. P.13.
Link

https://ageconsearch.umn.edu/record/226159/

https://hdl.handle.net/10669/15818

https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/16443/1/2017-formulacion-plan-sistema.pdf

https://books.google.es/books?id=ghkmEAAAQBAJ&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false

https://books.google.com.co/books?id=WSWjDwAAQBAJ&pg=PT122&dq=competencias+directivas&hl=es&sa=X&ved=2ahUK

https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/10005/Galarza_vm.pdf?sequence=1&isAllowed=y
RESUMEN

El presente trabajo usaron la metodologia exploratorio


descriptivo, se realizó una busqueda detallada de los
factores que intervienen en el agroturimo y la metodologia
de planearlo

El objetivo fundamental de este proyecto consiste en proponer


un plan estratégico de negocio para la empresa Costa Rica te
enamora, que ofrezca estrategias viables y de ejecución en el
corto plazo

El trabajo se centra en formular un plan estratégico para la


implementación de un sistema integrado de
gestión en el área de producción la empresa INDES
S.A.S., basado en la aplicación
de las normas ISO 9001:2015 E ISO 14001:2015,

El libro a lo largo del contenido detalla las estrategias que


debe tenerse en cuenta para desarrollar unas
competencias directivas que llevaran a las empresas al
exito

Presenta cuales son las funciones de los ejecutivos y su


rol con los colaboradores de las organizaciones
OBSERVACIÓN
Año de
# Autor
publicación

Pablo Szmulewicz, Cecilia Gutiérrez,


1 2020
Karen Winkler

2 2013 Víctor Yépez

Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura (IICA)
Fevrier, Susana
3 2019
Solórzano, Luis Diego
Blanco, Marvin

Ramos Fuentes, Diana Alexandra


Franco Romero, Juana Valentina
4 2020
Ospina García, Lina Marcela
Téllez Plazas, Mónica Patricia

9
10

13
14
15
16
17
18
TIPO DE MATERIAL
Titulo
CONSULTADO

Asociatividad y agroturismo
Evaluación de las habilidades asociativas en redes de Articulo de revista
Agroturismo del sur de Chile

“La gestión administrativa en las asociaciones agro


turísticas del Cantón
Sucumbíos, y su incidencia en la baja optimización de los Tesis de grado
recursos
empresariales”

El agroturismo una alternativa para el pequeño productor.Mayo


27,2009
Repositorio digital

El agroturismo como estrategia de asociatividad y


revalorización sustentable de la economía en el municipio de
Trabajo de grado
Lejanías Meta
Referencias

Estudios y perspectivas en turismo, ISSN 0327-5841, ISSN-e 1851-1732, Vol. 21, Nº. 4,


2012, págs. 1013-1034

Álvarez, F. (2011). Fuerzas Competitivas del Sector Turístico. (1era


Ed.). Quito.
• Chiavenato, Idalberto (2006). Introducción a la Teoría General de la
Administración. (3ra Ed) México: McGraw-Hill.
• Chiavenato, Idalberto (2007). Administración de Recursos Humanos
(8va Ed) México: McGraw-Hill
• Fayol, Henry; Taylor, F.W. (2005). Principios de Administración
Científica. (10ma Ed) Editorial Arboleda
• Fernández, G. Jorge,G. (2010). Administración Contemporánea. (6ta
Ed.). Mexico. McGraw-Hill.
• HellriegeL, Jackson, Slocum (2009). Administración un enfoque
basado en competencias, (11va Ed) México: Cengage_x000D_

Benseny, G. (2006). El espacio turisticolitoral. Aportes y transferencias, vol. (2), pp. 102-122.
Recuperado de: http://nulan.mdp.edu.ar/324/1/Apo2006a10v2pp102-122.pdf
Castellanos, E. (2013). Agroecoturismo1: aportes para el desarrollo de una tipología turística
en
el contexto latinoamericano. Anuario turismo y sociedad, Vol. VX, pp.223-236. Doi:
http://dx.doi.org/10.18601/01207555.n15.13
Castro, R. (2006). Elementos del turismo. San José Costa rica. EUNED. Recuperado de:
https://books.google.com.co/books?id=z8SgCXUIsGUC&printsec=frontcover&dq=elem
entos+del+turismo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwia5YTzzr7oAhUknOAKHWVJDikQ6
AEIKjAA#v=onepage&q=elementos%20del%20turismo&f=false_x000D_
Link

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5254016

http://repositorio.upec.edu.ec/bitstream/123456789/153/1/161%20LA%20GESTI%c3%93N%20ADMINISTRATIVA%20EN%20L

https://soundcloud.com/iicanoticias/agroenlace-el-agroturismo-una-alternativa-para-el-pequeno-productor

https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/12788/1/T.A_FrancoJuana-OspinaLina-TellezM%c3%b3nica_2019
RESUMEN

Los objetivos de este estudio se orientan a evaluar el nivel de desarrollo de las


habilidades asociativas de los emprendedores responsables de iniciativas de
agroturismo en las regiones de Los Ríos y de Los Lagos del sur de Chile y
proponer lineamientos con el fin de fortalecer sus habilidades asociativas,

presenta la propuesta de un sistema de gestión


administrativa que está diseñada acorde a las necesidades y
características
de las Asociación agro turística “Puertas del Sol”, que le
permitirá tener un
mejor manejo de los recursos empresariales a través de la
aplicación de
prácticas administrativas eficientes y eficaces que les permita
generar más
utilidades por su actividad productiva

Aborda el agroturismo, una modalidad de turismo rural en


la cual los turistas visitan fincas agropecuarias y
agroindustrias para conocer y disfrutar de las actividades
que allí se realizan. Se explican los beneficios de esta
actividad y los requerimientos para ponerla en marcha.

La estrategia del proyecto radico en generar un modelo


agroturístico, con el fin de
determinar una manera óptima para mejorar la calidad de
vida del área rural, partiendo que las
tendencias buscan experiencias que llevan a viajeros a
convivir con comunidades campesinas
rodeados de naturaleza.
OBSERVACIÓN

También podría gustarte