Está en la página 1de 1

Artículo 785.

Si alguna persona está imposibilitada por enfermedad u otra causa a concurrir al


local de la Junta para absolver posiciones; reconocer el contenido o firma de un documento o
rendir testimonio, y lo justifica a juicio de la misma, mediante certificado médico u otra constancia
fehaciente que exhiba bajo protesta de decir verdad, señalará nueva fecha para el desahogo de la
prueba y, de subsistir el impedimento, podrá ordenar que el secretario, acompañado por los
miembros de la Junta que lo deseen, se traslade al lugar donde se encuentra el imposibilitado para
el desahogo de la prueba. De no encontrarse la persona, se le declarará confeso o por reconocidos
los documentos a que se refiere la diligencia o bien, por desierta la prueba, según sea el caso.

Los certificados médicos deberán contener el nombre y número de cédula profesional de quien
los expida, la fecha y el estado patológico que impide la comparecencia del citado. Los
certificados médicos expedidos por instituciones públicas de seguridad social no requieren ser
ratificados.

El Certificado deberá contener de igual manera el Nombre completo y no solo las siglas de la
Universidad de donde egreso el Médico que expide dicho documento.

También podría gustarte