SUMARIO
7.1 INTRODUCCION
7.2 OBJETIVO
OBJETIVO
Dar a conocer a los estudiantes del área de ESTADISTICA DE SALUD sobre los
derechos y deberes que poseen los pacientes. Establecer un ambiente de
cordialidad durante el proceso de admisión.
OBJETIVOS
FORMA DE INGRESO
Un paciente puede ingresar de dos formas a un hospital:
POR EMERGENCIA.
o Cuando el caso se presenta en forma brusca y requiere hospitalización
inmediata y directa.
POR CONSULTA EXTERNA.
o Se refiere en caso de que el paciente es evaluado por consulta externa
y luego del examen el medico determina que el paciente requiere
hospitalización.
o En cualquiera de ambos casos los pacientes pueden ingresar
caminando, en silla de ruedas, en camilla y en algunos casos en cama.
6) El cuarto o cama del paciente estará listo de modo que se sienta esperado.
OBJETIVOS
FORMA DE EGRESO
Verificar que los registros de salida estén completamente diligenciados por parte
del personal médico (Epicrisis, hoja de remisión y hoja de orden médica con nota
de salida).
FUGA
ALTA VOLUNTARIA
Dar una información, oportuna completa y veraz, las veces que sea
necesario.
Consultar oportunamente.
Los dilemas éticos son aquellos que hacen entrar en conflicto los principios éticos
de:
Autonomía
Beneficencia
No maleficencia
Justicia
A estas tres funciones básicas se agregan también que los CEH pueden asumir
funciones de análisis ético de los proyectos de investigación de sus respectivos
hospitales, y a pesar de que no se ha mencionado entre los objetivos de los CEH
los problemas relacionados con la negligencia o mala práctica profesional, los
problemas gremiales, y los conflictos interpersonales, éstos problemas, que pueden
ser frecuentes e importantes, deben encontrar su solución en otra instancias.
Varios dilemas nacen de este delicado tema y veremos que en muchas ocasiones
nos encontraremos con ellos en nuestra práctica diaria, siendo éstos resueltos lo
antes posible para evitar sufrimientos y pérdida de tiempo en lo que a bienestar de
los pacientes se refiere.
1. Problemas de salud física o psíquica, en relación a diagnósticos, tratamientos y
pronostico, ¿Qué se puede o no se puede hacer?
2 Problemas psicológicos o emocionales: Capacidad y competencia en la toma de
decisiones, pero ¿cómo saber si el paciente está capacitado o no para tomar alguna
decisión?