Está en la página 1de 1

ESTADO ESTACIONARIO:

 Un claro ejemplo de estado estacionario, es el de un intercambiador de calor,


donde obviamente la temperatura del líquido refrigerante cambia, pero se
mantiene constante tanto a la entrada como a la salida del intercambiador de
calor, siendo un sistema en estado estacionario, es decir, siempre será para este
ejemplo, 25 °C a la entrada y 80 °C a la salida. En la práctica, el estado estacionario
es mucho más flexible y permite cambios con cierto grado de tolerancia en las
variables a estudiar.

ESTADO NO ESTACIONARIO:
 Un objeto lanzado desde una altura hacia el piso: En este ejemplo, se observan cambios
en la altura, la velocidad, y la energía cinética y potencial del objeto con respecto al
tiempo.
 Un tanque abierto llenándose de líquido a caudal constante: Este sistema experimenta
cambios con respecto al tiempo de: volumen interno del líquido entrante, la altura de
dicho líquido dentro del tanque, la masa del líquido y la presión en el fondo del tanque.
 Un tanque abierto lleno de líquido, vaciándose mediante una abertura: Para este
sistema se puede observar una variación con respecto al tiempo de: la altura del líquido,
su masa y volumen dentro del tanque, la presión en el fondo del tanque y el caudal de
salida del líquido.

También podría gustarte