Está en la página 1de 1

DIANA CAROLINA GUERRA TANANTA

Un claro ejemplo de estado estacionario, es el de un intercambiador de calor,


donde obviamente la temperatura del líquido refrigerante cambia, pero se
mantiene constante tanto a la entrada como a la salida del intercambiador de
calor, siendo un sistema en estado estacionario, es decir, siempre será para
este ejemplo, 25 °C a la entrada y 80 °C a la salida, el estado estacionario es
mucho más flexible y permite cambios con cierto grado de tolerancia en las
variables a estudiar.
Un horno donde se prepara la repostería, iniciar la tarea, el mismo está a
temperatura ambiente, al encenderlo se da un estado no estacionario porque
la temperatura no es constante, va aumentando hasta el valor fijado por
ejemplo 300°C, ya cuando los dispositivos de control del horno (termostato)
detectan la temperatura máxima, van a trabajar de tal forma que se mantenga
constante en este valor, es allí donde se alcanza el estado estacionario porque
ya tu horno permanecerá a 300°C el tiempo que sea necesario.

También podría gustarte