Está en la página 1de 11

CÓDIGO GSST-E-07

ESTANDAR DE SEGURIDAD VERSION 3


ROCERIA FECHA 19/03/2018
PÁGINA Página 1 de 11

ROCERIA

1. GENERALIDADES

El concesionario se obliga a realizar todas las actividades de rocería y podas tendientes a garantizar
una perfecta visibilidad en la vía, una adecuada imagen de la ruta y un riesgo mínimo de incendios en
la zona del corredor del proyecto. En caso de que se llegue a presentar un incendio se deben seguir
los parámetros establecidos en el plan de prevencion, preparación y respuesta de emergencias.

El producto de la poda deberá ser retirado en un término máximo de 48 horas después de realizada y
se deberá disponer en una ubicación aprobada para este tipo de material conforme a la ley aplicable.
Todas las labores de rocería, paisajismo y mantenimiento de plantaciones deberán realizarse según lo
establecido en el manual de operación y lo previsto respecto del plan para obras de mantenimiento.

En caso de que se presente una falla en la operación y se produzca un accidente de trabajo informar
de forma inmediata al proceso de Seguridad y Salud en trabajo.

2. DOTACION

Indispensable la utilización suministrada por la empresa: Dotación (Camisa Manga larga, pantalón),
Botas con puntera de seguridad, escafandra (Monja – Chavo) y Peto de carnaza.

3. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL REQUERIDOS

Casco: Resistente a impactos con barbuquejo


Gafas de seguridad: Oscuras o traslucidas según corresponda
Careta: En malla resistente a impactos
Protección Auditiva: De inserción y de copa según corresponda
Guantes: De vaqueta o carnaza
Espinilleras: De polietileno
Botas: De caucho caña alta o de cuero con puntera de acero según corresponda

COPIA CONTROLADA
CÓDIGO GSST-E-07
ESTANDAR DE SEGURIDAD VERSION 3
ROCERIA FECHA 19/03/2018
PÁGINA Página 2 de 11

4. METODOLOGÍA

Permitido Estándar Imagen

SI Durante la ejecución de la actividad se


deberán usar de forma adecuada los
elementos de protección invidual
requeridos en este estándar.

SI Para el manejo de guadañas y


motosierras, use siempre el arnés, de
esta manera evitara la fatiga muscular.

SI Antes de iniciar la actividad debo


señalizar el área de trabajo. Utilizando
para ello Señales preventivas y conos
reflectivos.

Los cuales se deben ir desplazando a


medida que avance la actividad.

COPIA CONTROLADA
CÓDIGO GSST-E-07
ESTANDAR DE SEGURIDAD VERSION 3
ROCERIA FECHA 19/03/2018
PÁGINA Página 3 de 11

Permitido Estándar Imagen

SI En zonas de curva se debe cerrar el carril


a una vía y contar con controladores
viales y así evitar la ocurrencia de
accidentes de origen laboral o de
tránsito.

SI Se debe realizar alistamiento de equipos


y de herramientas (Guadaña, machete y
motosierra), de acuerdo a la actividad a
realizar.

SI Verificación de equipos y herramientas,


por medio de inspección visual.

COPIA CONTROLADA
CÓDIGO GSST-E-07
ESTANDAR DE SEGURIDAD VERSION 3
ROCERIA FECHA 19/03/2018
PÁGINA Página 4 de 11

Permitido Estándar Imagen

SI Realizar inspección visual en el entorno


de trabajo a fin de identificar posibles
derrumbes, desprendimientos de rocas,
caídas de ramas o árboles.

SI Inspeccionar el área a intervenir


revisando que no existan animales con
potencial de generar accidentes de
trabajo como: avispas o abejas,
arácnidos, perros, serpientes, etc.

En caso de detectar la presencia de


animales se debe informar de inmediato
al CCO y al Residente ambiental para el
respectivo control.

SI Cuando se realice el suministro de


combustible a equipos es necesario el
uso del embudo para evitar el derrame,
de igual manera se requiere el uso de
protección respiratoria adecuada,
guantes de nitrilo y gafas de seguridad.

El equipo debe estar apagado en el


momento de realizar dicha maniobra.

COPIA CONTROLADA
CÓDIGO GSST-E-07
ESTANDAR DE SEGURIDAD VERSION 3
ROCERIA FECHA 19/03/2018
PÁGINA Página 5 de 11

Permitido Estándar Imagen

SI Cuando se requiera llegar a zonas que


superen el alcance del trabajador desde
el suelo se debe hacer uso de escaleras.

Si la distancia del suelo a la superficie


donde se debe ubicar el trabajador
supera 1.50 metros es necesario tramitar
el permiso de trabajo en alturas.

SI Antes de usar las escaleras ubíquelas


sobre una superficie firme y ánclela a dos
puntos para evitar que esta se mueva.

SI Antes de trabajar sobre la escalera use el


equipo de protección contra caídas
(Casco con barbuquejo, Arnés de cuerpo
entero).

COPIA CONTROLADA
CÓDIGO GSST-E-07
ESTANDAR DE SEGURIDAD VERSION 3
ROCERIA FECHA 19/03/2018
PÁGINA Página 6 de 11

Permitido Estándar Imagen

SI Siempre que se requiera el trabajo sobre


escaleras portátiles debe existir el
acompañamiento de un compañero a
nivel del suelo.

Siempre tenga un pie y una mano de


apoyo.

NO No se pare sobre el último peldaño de la


escalera.

No soporte los dos pies - manos sobre el


mismo peldaño.

NO Al subir las escaleras lleve las manos


libres de herramientas o elementos que
se puedan caer.

COPIA CONTROLADA
CÓDIGO GSST-E-07
ESTANDAR DE SEGURIDAD VERSION 3
ROCERIA FECHA 19/03/2018
PÁGINA Página 7 de 11

Permitido Estándar Imagen

SI Cuando no se estén realizando labores


con el machete este se debe mantener
guardado en la funda.

SI Mantenga las herramientas bien


amoladas o afiladas.

La lima con la que se afile el machete


debe tener mango de agarre ya sea de
madera o plástico.

Esta actividad se debe realizar usando


guantes de vaqueta.

SI Cuando se estén realizando labores de


desmonte siempre mantenga una mano
libre.

En la ejecución de esta actividad es


importante el uso de protección facial.
(Minimiza el peligro por proyección de
partículas).

El agarre del machete debe ser palmar


(Usando toda la mano).

Verifique que el mango de agarre del


machete no este cubierto de grasas
lubricantes o alguna sustancia que
permita el deslizamiento del mismo.

COPIA CONTROLADA
CÓDIGO GSST-E-07
ESTANDAR DE SEGURIDAD VERSION 3
ROCERIA FECHA 19/03/2018
PÁGINA Página 8 de 11

Permitido Estándar Imagen

SI Antes de iniciar labores de Rocería se


debe ubicar la mampara de protección a
fin de proteger al usuario de la vía de
elementos que se puedan proyectar.

La mampara deber ser desplazada sobre


la línea blanca de delimitación de la vía.

SI Cada guadañador deberá contar con su


propia mampara.

SI Las personas que estén encargadas de


desplazar la mampara de seguridad
deben contar con careta, protección
auditiva de copa y demás elementos
necesarios.

Además, deberán estar ubicados detrás


de la mampara e ir coordinados con el
guadañador.

COPIA CONTROLADA
CÓDIGO GSST-E-07
ESTANDAR DE SEGURIDAD VERSION 3
ROCERIA FECHA 19/03/2018
PÁGINA Página 9 de 11

Permitido Estándar Imagen

SI Cuando se esté realizando el proceso de


rocería con guadaña los compañeros de
trabajo deberán conservar una distancia
aproximada de 30 metros. Y si se
realizan trabajos simultáneos por los dos
costados de la vía se deberá conservar
una distancia aproximada de 50 metros
entre un frente y otro.

SI Cuando se realicen labores de poda


(Descumbra) de árboles se deben
realizar cierres totales del carril a
intervenir.

SI Antes de iniciar la actividad realice


inspección visual y ajuste de piezas
móviles.

COPIA CONTROLADA
CÓDIGO GSST-E-07
ESTANDAR DE SEGURIDAD VERSION 3
ROCERIA FECHA 19/03/2018
PÁGINA Página 10 de 11

Permitido Estándar Imagen

SI La cadena de la motosierra no debe estar


muy tensionada.

SI Al amolar los dientes de la motosierra


debe tener en cuenta la dirección de los
mismos.

SI Para ramas de difícil acceso (altura),


despliegue el extensor de la motosierra.

COPIA CONTROLADA
CÓDIGO GSST-E-07
ESTANDAR DE SEGURIDAD VERSION 3
ROCERIA FECHA 19/03/2018
PÁGINA Página 11 de 11

Permitido Estándar Imagen

SI Al realizar poda de ramas ubíquese en


una posición segura para evitar ser
golpeado por partículas proyectadas.

Verifique que no haya personas,


vehículos en el área de trabajo.

SI Al finalizar la actividad recuerde limpiar


las partes móviles de la motosierra y
cubra la espada con la guarda de
seguridad.

Recuerde que la acumulación de aserrín


puede provocar fallas en el equipo.

5. REVISIÓN Y APROBACIÓN

Elaboro Reviso Aprobó


Nombre Patricia Elena Gutiérrez Jose Guillermo Engel
Edward Quintero Puentes
: Guerra Ricaurte
Director Gestión Humana y
Cargo: Coordinador SISO Coordinadora SIG
administrativo

Firma: “ORIGINAL FIRMADO” “ORIGINAL FIRMADO” “ORIGINAL FIRMADO”

Numerales que cambiaron respecto a la versión anterior (Tachar el numeral o colocar ).

1 2 3 4 5
 FIN DEL DOCUMENTO.
COPIA CONTROLADA

También podría gustarte