Está en la página 1de 10

VERSIÓN 3

INSPECCIONES DE
SEGURIDAD - CF PÁGINA 1 de 10

1. OBJETO
Generar un mecanismo de identificación temprana de los riesgos que permita la
prevención de incidentes, accidentes, enfermedades laborales, y de apoyo administrativo
legal, que esté orientado a la identificación, mejoramiento y control de los actos y
condiciones de trabajo inseguras en el entorno laboral.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica a todas las unidades funcionales del proyecto Consorcio
Farallones, a empresas contratistas y subcontratistas.

3. DEFINICIONES
Inspección: evaluación detallada que observa en forma sistemática el comportamiento de
las personas, puestos de trabajo, procesos productivos o constructivos, estado y
funcionamiento de la maquinaria y equipo, estado y uso de herramientas manuales y
mecánicas, con el objetivo de identificar acciones preventivas y correctivas que disminuyan
accidentes y pérdidas.

Áreas y partes críticas: áreas de la empresa y componente de las máquinas, equipos,


materiales, o estructuras que tiene la posibilidad de ocasionar pérdidas, si se deterioran,
fallan o se usan en forma inadecuada.

Condiciones inseguras o subestándar: toda circunstancia física que presente una


desviación de lo estándar o de lo establecido y que facilite la ocurrencia de un accidente.

Actos inseguros: son los comportamientos inadecuados asumidos por las personas en el
área de trabajo, lo cuales tienen una alta probabilidad de producir lesiones, daños o
pérdidas.

Inspección informal: es un recorrido general por cada una de las instalaciones de las
obras y de los puestos de trabajo, cuyo objetivo es evaluar las condiciones de riesgos de
acuerdo con las actividades que se estén ejecutando. Esta inspección no obedece a un
programa previo.
VERSIÓN 3
INSPECCIONES DE
SEGURIDAD - CF PÁGINA 2 de 10

Inspección planeada: obedece a un programa previo con un objetivo claro y definido


sobre lo que se quiere identificar y evaluar

Inspecciones preoperacionales: obedece a un programa previo con un objetivo claro y


definido sobre lo que se quiere identificar y evaluar las condiciones de herramientas,
equipos y vehículos antes de iniciar labores.

Verificación de estándares: observación de campo para verificar si hay desviaciones


abajo del estándar del cómo se debe realizar la tarea.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
• Matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos
• Matriz de identificación y evaluación de requisitos legales.

5. METODOLOGÍA

5.1 INSPECCION INFORMAL.

El Coordinador SST, Profesional SST, Tecnólogo SST, Auxiliar SST es responsable de:
Identificar los actos y condiciones inseguras en los recorridos diarios que realice en los
diferentes frentes de obra para tomar las medidas correctivas que sean necesarias y
diligenciar los que considere más relevantes en el formato Talonario de Actos y
Condiciones Inseguras para ser atendidas por el respectivo responsable.

5.2 INSPECCIONES PLANEADAS

ASPECTOS POR
INSPECCIÓN FRECUENCIA RESPONSABLE REGISTRO
EVALUAR
VERSIÓN 3
INSPECCIONES DE
SEGURIDAD - CF PÁGINA 3 de 10

ASPECTOS POR
INSPECCIÓN FRECUENCIA RESPONSABLE REGISTRO
EVALUAR
1. Caminata Inspección planeada Cada dos Directores de Acta de
Gerencial liderada por personal meses, procesos, caminata
directivo de la empresa, Ingenieros Gerencial
realizada en determinadas Residentes,
áreas o sitios considerados Encargados de
como críticos de acuerdo Obra,
con su potencial de historial Coordinador,
de pérdidas, daños o Profesional
lesiones, con el objetivo de Tecnólogo SST
generar compromisos en
recursos, mejora de
condiciones y métodos de
trabajo, entre otros.
2. Verificación Verificar el cumplimiento de Mensual * Coordinador SST Verificación del
de estándares los, estándares de cumplimiento de
seguridad publicados en la * Profesional SST. los estándares
intranet que apliquen a los *Tecnólogo de seguridad.
lugares de trabajo, Auxiliar SST.
identificando hallazgos y
proponiendo oportunidades
de mejora al proceso.

3. Seguimiento Verificar que los Mensual * Profesional SST. Seguimiento al


al uso de EPP trabajadores utilicen aleatorio Uso de
adecuadamente los Elementos de
elementos de protección *Tecnólogo Auxiliar protección
personal en cada una de las SST Personal
labores y tareas
desarrolladas, de acuerdo
con la matriz de EPP;
además se evalúa el estado
del elemento suministrado y
su forma de
almacenamiento,
manutención, limpieza y
comodidad.
La inspección mensual
deberá cubrir como mínimo
el 70% de los
colaboradores activos en el
mes.
Nota: observar si los EPP
necesitan cambio o
reposición, para ser
atendidas de inmediato.
VERSIÓN 3
INSPECCIONES DE
SEGURIDAD - CF PÁGINA 4 de 10

ASPECTOS POR
INSPECCIÓN FRECUENCIA RESPONSABLE REGISTRO
EVALUAR
4. Inspección a Se evalúan las condiciones Cada dos *Profesional SST, Inspección
equipos y de seguridad de los equipos meses al 100% Tecnólogo SST, equipos y
vehículos y vehículos en cuanto al de los equipos Auxiliar SST vehículos
estado de: documentos y vehículos.
legales, componentes
internos y externos de (con base en el
seguridad, kit de carreteras, listado de
estado de las llantas y equipos de las
estado general del vehículo áreas
o equipo entre otros mecánicas
aspectos de seguridad.
5. Inspección Se evalúan las condiciones Trimestral por Profesional SST, Inspección de
área de seguridad en áreas área Tecnólogo SST, seguridad Área
Administrativa administrativas como: administrativa Auxiliar SST Administrativa
✓ Condiciones locativas. de trabajo
✓ Instalaciones eléctricas
✓ Iluminación
✓ Ventilación
✓ Puestos de trabajo
✓ Orden y aseo
✓ Baños
✓ Manejo de basuras
✓ Señalización de
emergencias
✓ Equipos de emergencias
6. Inspección Detectar mediante Cada 2 meses Personal de Inspección de
de inspecciones formales al a todas las Mantenimiento herramientas
herramientas inicio de cada turno o antes herramientas eléctricas y
de su utilización, posibles Ingeniero
eléctricas y eléctricas y Residente equipo menor
equipo menor no conformidades en todas equipo menor.
las herramientas eléctricas mecánico.
y/o equipos menores para
generar acciones que de (con base en el * Profesional,
forma preventiva eliminen listado de Tecnólogo Auxiliar
los riesgos que puedan equipos que SST.
causar pérdidas durante su envié el
operación. almacén)
VERSIÓN 3
INSPECCIONES DE
SEGURIDAD - CF PÁGINA 5 de 10

ASPECTOS POR
INSPECCIÓN FRECUENCIA RESPONSABLE REGISTRO
EVALUAR
7. Inspección a Se evalúan los tipos de Mensual por * Profesional SST. Inspección del
los elementos elementos, el estado y la botiquín. Botiquín de
del botiquín de cantidad de los elementos primeros
primeros que permanecen en el *Tecnólogo Auxiliar auxilios
auxilios botiquín de primeros SST.
auxilios para garantizar la
entrega oportuna de los
mismos, además de evaluar
el contenido para hacer
seguimiento a las fechas de
vencimiento y garantizar
que esté dotado
permanentemente.
Los botiquines de los
vehículos o equipos serán
inspeccionados cuando se
inspeccione el vehículo.
8. Control del Se realiza el Cada vez que * Profesional SST. Control del
movimiento del diligenciamiento correcto de se hace una Botiquín de
botiquín de cada uno de los ítems del entrega. Primeros
primeros registro de control de *Tecnólogo Auxilios.
auxilios entrega elementos como: Auxiliares SST.
Nombre y cargo de quien *Brigadistas
consulta, Motivo de la
consulta, Procedimiento
aplicado, Cantidad,
Responsable de la
atención;
Su objetivo es tener
constancia de que la
empresa suministra
elementos básicos
autorizados para atención
de un primer auxilio y
conocer las causas de
mayor consulta para
generar programas de
promoción y prevención.
VERSIÓN 3
INSPECCIONES DE
SEGURIDAD - CF PÁGINA 6 de 10

ASPECTOS POR
INSPECCIÓN FRECUENCIA RESPONSABLE REGISTRO
EVALUAR
9. Inspección Características técnicas Mensual por * Profesional SST. Inspección de
de extintores Debe identificar la ubicación extintor extintores
del extintor a fin de verificar *Tecnólogo Auxiliar
que la clase y capacidad SST.
Se debe asignar sea adecuado para el área
una codificación de cobertura y tipo de fuego
a cada extintor y a extinguir.
tener una base Estado físico
de datos del total Verificar el estado de los
de extintores y componentes del extintor,
fechas de ultima como son: pintura,
recarga y señalización, acceso,
próxima recarga visibilidad, presión, boquilla,
manguera, manómetro,
entre otros.
10. Inspección Verificar las condiciones de Trimestral * Profesional SST. Inspección de
de almacenamiento de los Almacenamient
almacenamient productos químicos, esta o de Productos
o de productos verificación se realiza con el *Tecnólogo, Químicos
químicos Almacenista y en otras Auxiliar SST.
áreas de almacenamiento
de productos químicos con
el líder de área; si se
detectan posibilidad de
mejora incluirlas en el
espacio de observaciones
del formato para la
implementación de las
acciones.
11. Inspección Verificar el estado de los Mensual *Residente y/o Inspección de
de los equipos de protección Profesional SST. EPCC
elementos de contra caídas revisando que
protección todos los componentes se
contra caídas encuentran operativos. Si a *Tecnólogo Auxiliar
su criterio el equipo se debe SST
dar de baja porque no
cumple con los *Coordinador de
requerimientos mínimos de trabajo seguro en
calidad, entregar al alturas
Almacenista de quien los
remite al Taller Central para
su análisis con el proveedor
del equipo.
VERSIÓN 3
INSPECCIONES DE
SEGURIDAD - CF PÁGINA 7 de 10

ASPECTOS POR
INSPECCIÓN FRECUENCIA RESPONSABLE REGISTRO
EVALUAR
12. Inspección Verificar el estado del Kit de Cada dos * Profesional SST. Inspección de
del Kit de Rescate para trabajos en meses EPCC
Rescate para alturas, revisando que los
trabajos en *Tecnólogo Auxiliar
elementos se encuentren
alturas SST *Coordinador
operativos.
de trabajo seguro
Si a su criterio el equipo se en alturas
debe dar de baja porque no
cumple con los
requerimientos mínimos de
calidad, entregar al
Almacenista quien los
remite al Taller Central para
su análisis con el proveedor
del equipo.
13. Inspección Monitorear los sitios donde Semanal Ingeniero Inspección de
de taludes existe presencia de taludes Residente Civil, Taludes
en el proyecto, realizar una Ingeniero
inspección del talud del Residente civil de
tramo a intervenir en la mantenimiento.
semana y/o al comienzo de
Director de obra.
las actividades para obtener
información útil que permita
la mitigación y prevención
de derrumbes.
14. Inspección Se evalúan las condiciones Trimestral Profesional SST. Control y
de casinos de seguridad, salubridad e Tecnólogo supervisión de
higiene de los restaurantes casinos
Administrador del
que prestan sus servicios
casino
con contrato en el proyecto.
15. Inspección Se diligencia el formato de Cada que se Ing. Residente Lista de
de traslado de autorización de traslado de realice traslado mecánico. chequeo de
maquinaria maquinaria pesada por de maquinaria * Profesional – traslado de
parte del Ingeniero Tecnólogo SST. maquinaria
residente mecánico y
personal de SST verifica las
siguientes condiciones de
seguridad: documentos
legales del vehículo
transportador y del equipo a
transportar, condiciones
antes del cargue/descargue
de la máquina y
condiciones durante el
cargue de la máquina.
VERSIÓN 3
INSPECCIONES DE
SEGURIDAD - CF PÁGINA 8 de 10

ASPECTOS POR
INSPECCIÓN FRECUENCIA RESPONSABLE REGISTRO
EVALUAR
16. Inspección Se evalúan las condiciones Mensualmente Jefe de Voladuras, Lista de
de de seguridad del sitio Verificación de
almacenamient destinado para el Condiciones de
o de explosivos *Profesional Seguridad -
almacenamiento de material
Tecnólogo SST. Almacenamient
explosivo y accesorios
(polvorín) verificando las o de Explosivos.
condiciones de
almacenamiento del
material explosivo.
17. Inspección Se verifican las condiciones Cada que se Jefe de Voladuras, Lista de
de de seguridad durante el realicen Verificación de
manipulación y proceso de cargue manual, procedimientos Condiciones de
uso de de voladura *Profesional – Seguridad -
manipulación y uso de
explosivos Tecnólogo SST Manipulación y
material explosivo durante
el proceso de voladura. Uso de
Explosivos.

18. Inspección Se verifican las condiciones Cada que se Profesional SST y Lista de
de transporte de seguridad del vehículo, transporten jefe de voladuras Verificación de
de explosivos. la carga y las explosivos y (transporte Interno) Condiciones de
características del Cada que se Coordinador de Seguridad -
conductor responsable del realicen minería Transporte de
transporte interno y/o procedimientos (Transporte Explosivos
externo de material de voladura externo)
explosivo.

El Coordinador SST y Profesional SST es responsables de:

• Coordinar con los directores de los diferentes procesos, Ingenieros Residentes


Civiles, Encargados de obra de cada una de las áreas, o con quien corresponda, las
acciones de mejora derivadas de las desviaciones encontradas en las inspecciones.

• Hacer el seguimiento a las acciones de mejora antes de proceder a una nueva


inspección o dejar registrado un plan de acción si los compromisos se ejecutarán en
meses posteriores.
VERSIÓN 3
INSPECCIONES DE
SEGURIDAD - CF PÁGINA 9 de 10

6. REGISTROS
TIEMPO DE
RETENCION
NOMBRE DEL REGISTRO ALMACENAMIENTO (Archivo activo e
inactivo)
Inspección de seguridad Área Archivo Digital: onedrive-Construcciones el Cóndor.
Permanente
Administrativa Archivo Físico: Carpeta de SST
Archivo Digital: onedrive-Construcciones el Cóndor.
Acta caminata gerencial Permanente
Archivo Físico: Carpeta de SST
Talonario de Actos y Condiciones Archivo Digital: onedrive-Construcciones el Cóndor.
Archivo Físico: Carpeta de SST Permanente
Inseguras
Verificación del cumplimiento de los Archivo Digital: onedrive-Construcciones el Cóndor.
Permanente
estándares de seguridad Archivo Físico: Carpeta de SST
Archivo Digital: onedrive-Construcciones el Cóndor.
Seguimiento al Uso de EPI Permanente
Archivo Físico: Carpeta de SST
Archivo Digital: onedrive-Construcciones el Cóndor.
Inspección equipos y vehículos Permanente
Archivo Físico: Carpeta de SST
Inspección de herramientas eléctricas Archivo Digital: onedrive-Construcciones el Cóndor.
Permanente
y equipo menor Archivo Físico: Carpeta de SST
Inspección del Botiquín de primeros Archivo Digital: onedrive-Construcciones el Cóndor.
Permanente
auxilios Archivo Físico: Carpeta de SST
Control del Botiquín de Primeros Archivo Digital: onedrive-Construcciones el Cóndor.
Permanente
Auxilios. Archivo Físico: Carpeta de SST
Archivo Digital: onedrive-Construcciones el Cóndor.
Inspección de extintores Permanente
Archivo Físico: Carpeta de SST
Inspección de Almacenamiento de Archivo Digital: onedrive-Construcciones el Cóndor.
Permanente
Productos químicos Archivo Físico: Carpeta de SST

Inspección de EPCC Hoja de vida del equipo de trabajo en alturas Almacén Permanente

Archivo Digital: onedrive-Construcciones el Cóndor.


Inspección de Taludes Permanente
Archivo Físico: Carpeta de SST

Hoja de vida – Archivo Digital: onedrive-Construcciones el


Control y supervisión de casinos Permanente
Cóndor. Archivo Físico: Carpeta de SST

Archivo Digital: onedrive-Construcciones el Cóndor.


Inspección de Montacargas Permanente
Archivo Físico: Carpeta de SST
Lista de chequeo de traslado de Archivo Digital: onedrive-Construcciones el Cóndor.
Permanente
maquinaria Archivo Físico: Carpeta de SST
Lista de Verificación de Condiciones Archivo Digital: onedrive-Construcciones el Cóndor.
de Seguridad - Archivo Físico: Carpeta de SST Permanente
Almacenamiento de Explosivos.
Lista de Verificación de Condiciones Archivo Digital: onedrive-Construcciones el Cóndor.
de Seguridad - Archivo Físico: Carpeta de SST Permanente
Manipulación y Uso de Explosivos.
Lista de Verificación de Condiciones Archivo Digital: onedrive-Construcciones el Cóndor.
de Seguridad - Archivo Físico: Carpeta de SST Permanente
Transporte de Explosivos
VERSIÓN 3
INSPECCIONES DE
SEGURIDAD - CF PÁGINA
10 de
10

7. REVISIÓN Y APROBACIÓN

Elaboró Revisó Aprobó

Edward Nini Johanna León O.


Nombre: Ricardo Cardona C.
Quintero P
Director SST y
Coordinador Seguridad Vial
Cargo: Director de Proyecto
SST (Construcciones el Condor)

Mauricio Villegas

Director SIG

(Construcciones el Condor)

También podría gustarte