Está en la página 1de 5

UNION TEMPORAL

Bogotá D.C., 31 de enero de 2022

Señores
UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN
Bogotá, D.C.

Ref.: Observación (es) al informe preliminar de evaluación, del proceso de Selección


Abreviada Nro. PSA-UNP-001-2022.

Estimados señores.

El presente tiene por objeto presentar observaciones al informe preliminar de evaluación del
proceso de la referencia para lo cual relacionamos:

OBSERVACION Nro. 1 GENERAL AL PROCESO

Solicitamos amablemente a la entidad, que en virtud de las guías para el correcto uso de la
plataforma SECOP II, y el derecho a la defensa técnica propio de nuestra Constitución
Política, se de publicidad a todas las observaciones realizadas a nuestra oferta, con objeto
de permitirnos el derecho a la réplica; el cual ha sido un derecho otorgado a los participantes
en procesos con la UNP, en los últimos procesos de selección.

Lo anterior dado que, algunos proponentes, NO realizan el cargue o publicación de las


observaciones al informe de evaluación por el link de “observaciones al informe de
evaluación”, de la plataforma SECOP II, sino por “mensaje” el cual tiene la característica de
ser privado y solo visible entre la entidad y el remitente del mensaje.

Luego entonces, solicitamos a la entidad dar publicidad a las observaciones realizadas por
el modulo de “mensajes”, con el fin de poder obtener el derecho a la réplica,
constitucionalmente amparado y respetado por esta administración a lo largo de sus
procesos de contratación.

OBSERVACION Nro. 2 ACLARACION SOBRE NUESTRA OFERTA

Menciona el informe preliminar técnico sobre nuestra oferta:

(…)

Carrera 50 Nro. 96 - 09
Tel: (1) 623 0581
Cel. 322 721 7505
Email. alexis.camacho@seguridadsuperior.co – jose.carrillo@seguridadsuperior.co
UNION TEMPORAL
Al respecto nos es importante y RELEVANTE, solicitar a la entidad corrija la cantidad REAL
de armas ofrecidas en nuestro listado y oferta para la zona 3.

Toda vez que, como reposa en nuestra oferta inicial y todos los documentos soportes de las
mismas, la UNION TEMPORAL NUEVA PROTECCION 2022, oferto para la zona 3 un
total de 970 ARMAS, como se puede evidenciar en el listado Excel, aportado junto con
nuestra oferta inicial:

De las cuales tres (3) armas fueron objeto de novedad, resultando HABILITADAS y con
posibilidad de asignación de puntaje NOVECIENTAS SESENTA Y SIETE (967) armas.

Luego entonces No entendemos de donde proviene el numero reportado de la entidad


haciendo referencia a 856 armas, cuando las efectivamente ofertadas y habilitadas
posteriores a las novedades son 967 ARMAS.

Para finalizar, deseamos dejar de presente, que de conformidad con la ADENDA Nro. 1 del
presente proceso, la cantidad de armas habilitantes y objeto de ponderación (por su doble
connotación) para la zona 3 es de 806 armas.

Motivo por el cual nuestra unión temporal, OFERTO CIENTO SESENTA Y UN (161) ARMAS
ADICIONALES, AL MÍNIMO HABILITANTE, de las cuales todos los soportes documentales
reposan en nuestra oferta inicial allegada, conforme al protocolo de indisponibilidad.

Lo anterior, con el fin de concluir que, de acuerdo con el numeral 6.2 FECHA DE COMPRA
DE LAS ARMAS (20 puntos), en el caso de que un proponente relacione un numero de
armas superior al exigido, se tendrán en cuenta los modelos mas recientes hasta completar
el numero del cuadro Nro. 2, circunstancia única para la asignación de puntaje, y que no
elimina el ofrecimiento total realizado por cada proponente.

Por lo tanto, solicitamos a la entidad corrija el informe de evaluación técnico, relacione la


cantidad REAL de armas ofertadas para la zona 3 por nuestra unión temporal, la cual
es de 970 ARMAS OFRECIDAS EN TOTAL, de las cuales posterior a las novedades
resultan 967 ARMAS HABILITADAS Y CON POSIBILIDAD DE ASIGNACION DE
PUNTAJE.

Carrera 50 Nro. 96 - 09
Tel: (1) 623 0581
Cel. 322 721 7505
Email. alexis.camacho@seguridadsuperior.co – jose.carrillo@seguridadsuperior.co
UNION TEMPORAL
OBSERVACIONES A LA OFERTA PRESENTADA POR LA UNION TEMPORAL
PROTECCION GLOBAL 2022

En mensaje allegado a la UNP, solicitamos a la entidad nos aclarara frente a la publicidad


de la propuesta de la UNION TEMPORAL PROTECCION GLOBAL 2022, lo siguiente:

Buenas tardes.

De conformidad con los mensajes públicos en el SECOP II, entendemos que los
documentos publicitados en el día de ayer (26/01/2022), corresponden a la totalidad de
los documentos allegados por este proponente como parte de su oferta inicial, y que los
faltantes o no publicados en el SECOP II actualmente, corresponderán a una futura
subsanación, en los términos de Ley.

¿Es correcta nuestra apreciación?

Lo anterior, con el fin de garantizar la efectiva publicidad y traslado del informe de


evaluación en curso.

Agradecemos la atención con el presente.

(…)

A lo que la UNP nos responde:

Cordial Saludo,

La entidad se permite informar que realizo la publicación total de documentos


correspondientes para la oferta de UT PROTECCION GLOBAL 2022 aportados por el
proponente mediante el correo electrónico dispuesto por la entidad para
indisponibilidades, realizando mediante la plataforma Secop II su publicación.

Cordialmete,

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN.

Carrera 50 Nro. 96 - 09
Tel: (1) 623 0581
Cel. 322 721 7505
Email. alexis.camacho@seguridadsuperior.co – jose.carrillo@seguridadsuperior.co
UNION TEMPORAL

(…)

Motivo por el cual, en revisión de la publicación de la TOTALIDAD, de la oferta inicial


allegada por este proponente en virtud de la indisponibilidad reportada, realizamos las
siguientes observaciones:

OBSERVACION Nro. 3

Solicitamos a la entidad NO asignar puntaje por concepto de 6.2 FECHA DE COMPRA


INICIAL DE LAS ARMAS, toda vez que, en su oferta el proponente NO allega los
documentos de facturas, que soporten la fecha inicial de compra de las armas.

Ahora bien, siendo el armamento un aspecto de doble connotación, este proponente puede
subsanar las facturas con las que soporte la fecha inicial de las armas, sin embargo, NO
puede ser susceptible de asignación de puntaje, por haber tenido que subsanar esta
documentación.

Tal y como lo establece el pliego de condiciones.

OBSERVACION Nro. 4

Solicitamos a la entidad, NO asignar puntaje por concepto de 6.2 FECHA DE COMPRA


INICIAL DE LAS ARMAS, toda vez que, en su oferta el proponente NO allega el listado
Excel, de ofrecimiento para cada zona.

Esto reiterado por este mismo proponente, quien en mensaje publicitado en el SECOP II,
pretende descargar en la UNP la responsabilidad de presentación de la oferta, y argulle que
los datos solicitados en el numeral 5.3.3, donde se requiere un listado Excel con la
información de tipo de arma, marca, fecha de compra inicial, numero de serial, calibre y
numero de permiso de porte, pueden verificarse en el listado indumil.

Carrera 50 Nro. 96 - 09
Tel: (1) 623 0581
Cel. 322 721 7505
Email. alexis.camacho@seguridadsuperior.co – jose.carrillo@seguridadsuperior.co
UNION TEMPORAL

Sin embargo, este no es el momento procesal para modificar el pliego de condiciones, siendo
un incumplimiento a los documentos solicitados en el numeral 5.3.3 del precitado
documento, que requería un listado en Excel con esta información, que es la que soporta el
ofrecimiento del armamento para determinada zona.

De igual forma, es importante mencionar que el listado del DCCA, NO cuenta con la fecha
de compra inicial de las armas, dado que este dato es único y exclusivo de la factura o
documento valor USO, tal y como la UNP, aclaro en respuesta a las observaciones al pliego
definitivo.

OBSERVACION Nro. 5

Queremos solicitar a la entidad, INHABILITAR a la unión temporal en comento, toda vez


que, NO ES LA FIGURA ASOCIATIVA que manifestó interés, en los términos establecidos.

Como puede evidenciarse en los documentos soportes del SECOP II, la unión temporal
PROTECCION GLOBAL 2022, que manifestó interés contenía SEIS INTEGRANTES, sin
embargo, la unión temporal que presenta oferta, aunque cuenta con el mismo nombre NO
CORRESPONDE A LA unión temporal que manifiesta interés en participar, puesto que
elimina un integrante quedando con CINCO (5) integrantes.

Ahora bien, el pliego de condiciones establecía que se debía cumplir con la guía para
manifestar interés, la cual indica que se conforma la figura asociativa con porcentajes y
participantes, contrario sensu, NO permite la eliminación de integrantes puesto que esto
modifica completamente la figura asociativa que manifiesta el interés, y es un despropósito
a las reglas de participación.

De igual forma, la entidad en respuestas permite el cambio de porcentajes de participación,


anterior a la presentación de ofertas NUNCA, autoriza la eliminación o cambio de los
participantes de la unión temporal que manifestó el interés en participar.

Motivo por el cual esta unión temporal NO puede ser habilitada, puesto que NO es la unión
temporal que manifestó interés, esta modificada integralmente, dado que eliminaron una
empresa integrante.

Agradecemos la atención con el presente y atentos a cualquier comentario.

Cordialmente,

GERMAN DUQUE MORALES


REPRESENTANTE
UNION TEMPORAL NUEVA PROTECCION 2022
C.C. 79.312.432 DE BOGOTA D.C.
jose.carrillo@seguridadsuperior.co – alexis.camacho@seguridadsuperior.co

Carrera 50 Nro. 96 - 09
Tel: (1) 623 0581
Cel. 322 721 7505
Email. alexis.camacho@seguridadsuperior.co – jose.carrillo@seguridadsuperior.co

También podría gustarte