Está en la página 1de 3

PROYECTO DE PRESTACIONES LABORALES

Ordinario laboral por despido directo e injustificado y pago de prestaciones laborales


mínimas e irrenunciables.

PROMOVIDO POR:
EN CONTRA DE: (si es sociedad o empresa mercantil a través de su representante
legal)

2017-01-11 – Fecha de terminación de la relación laboral:


2011-01-05 – Fecha de inicio de la relación laboral:
0001-00-06 – Tiempo laborado (años – meses – días )

ABREVIATURAS:
S. Prom = Salario Promedio
D.L. = Días laborados
S. Ord. = Salario ordinario

SALARIO ORDINARIO DEVENGADO = Q. 3217.00

SALARIO PROMEDIO =
Salario ordinario * 7 últimos meses Q.3217.00 * 7 = Q. 3753.16.
6 6

INDEMNIZACIÓN =
S. Prom * D.L.= Q. 37.53.16 * 366 = Total Q. 3815.71
360 360

Código de trabajo: “Artículo 82 inciso b): Su importe debe calcularse tomando como
base el promedio de los salarios devengados por el trabajador durante los últimos
seis meses que tengan de vigencia el contrato o el tiempo que haya trabajado, si no
se ha ajustado dicho termino.”
“Articulo 9 del decreto 76-78: Para el cálculo de la indemnización a que se refiere el
artículo 82 del código de trabajo, se debe tomar en cuenta el monto del aguinaldo
devengado por el trabajador de que se trate, en la proporción correspondiente a seis
meses de servicios, o por el tiempo trabajado si los servicios no llegaren a seis
meses.”
“Artículo 4 del decreto 42-92: Para el cálculo de la indemnización a que se refiere el
artículo 82 del código de trabajo, se debe tener en cuenta el monto de la bonificación
anual devengada por el trabajador en la proporción correspondiente a seis meses de
servicios, o por el tiempo trabajado, si este fuera menos de seis meses.”
AGUINALDO=
S. Ordinario * D.L. = Q. 3217.00 * 366 = Total Q. 3270.61
360 360

Ley Reguladora del Aguinaldo: Artículo 1o. Todo patrono queda obligado a otorgar
a sus trabajadores anualmente en concepto de aguinaldo, el equivalente al cien por
ciento del sueldo o salario ordinario mensual que éstos devenguen por un año de
servicios continuos o la parte proporcional correspondiente. Artículo 2o. LA
presentación a que se refiere el artículo anterior, deberá pagarse el cincuenta por
ciento en la primera quincena del mes de diciembre y el cincuenta por ciento restante
en la segunda quincena del mes de enero siguiente. Las empresas o patronos
particulares que por convenios, pactos colectivos, costumbres o voluntariamente
cubran el cien por ciento de la prestación de aguinaldo en el mes de diciembre, no
están obligados al pago de ningún complemento en el mes de enero.

BONIFICACIÓN ANUAL=
S. Ordinario * D.L. = Q. 3217.00 * 366 = Total Q. 3270.61
360 360
Ley de bonificación anual para trabajadores del sector privado y público:
Artículo 2. La bonificación anual será equivalente al cien por ciento (100%) del salario
o sueldo ordinario devengado por el trabajador en un mes, para los trabajadores que
hubieren laborado al servicio del patrono, durante un año ininterrumpido y anterior a
la fecha de pago. Si la duración de la relación laboral fuere menor de un año, la
prestación será proporcional al tiempo laborado.

VACACIONES
S. Ord. * D.L. 2 Q. 3217.00 * 366 2 = Total Q. 1635.30
360 360

Código de Trabajo artículo 133. Las vacaciones no son compensables en dinero,


salvo cuando el trabajador que haya adquirido el derecho a gozarlas no las haya
disfrutado por cesar en su trabajo cualquiera que sea la causa. Se prohíbe al
trabajador prestar sus servicios a cualquier persona durante el período de
vacaciones. Cuando el trabajador cese en su trabajo cualquiera que sea la causa,
antes de cumplir un año de servicios continuos, o antes de adquirir el derecho a un
nuevo período, el patrono debe compensarle en dinero la parte proporcional de sus
vacaciones de acuerdo con su tiempo de servicio. Artículo 134. Para calcular el
salario que el trabajador debe recibir con motivo de sus vacaciones, debe tomarse el
promedio de las remuneraciones ordinarias y extraordinarias devengadas por él
durante los últimos tres meses, si el beneficiario presta sus servicios en una empresa
agrícola o ganadera, o durante el último año en los demás casos. Los respectivos
términos se cuentan en ambos casos a partir del momento en que el trabajador
adquiera su derecho a las vacaciones.
El importe de este salario debe cubrirse por anticipado.

BONIFICACIÓN INCENTIVO =
250 bonificación * 12 meses laborados durante 2016 = Q. 3000.00
8.33 división del bono incentivo entre 30 días * 6 días laborados durante 2017 = Q .50.00
Total = Q. 3.050.00

Decreto número 37-2001 Se crea a favor de todos los trabajadores del sector
privado del país, cualquiera que sea la actividad en que se desempeñen, una
bonificación incentiva de DOSCIENTOS CINCUENTA QUETZALES (Q. 250.00) que
deberán pagar a sus empleados junto al sueldo mensual devengado, en sustitución
de la bonificación incentivo a que se refieren los decretos 78-89 y 7-2000, ambos del
Congreso de la República.

RESUMEN
Indemnización Q. 3,815.71
Aguinaldo Q. 3,270.61
Bonificación Anual Q. 3,270.61
Vacaciones Q. 1,635.30
Bonificación incentivo Q. 3,050.00
TOTAL Q. 15,042.00

También podría gustarte