Está en la página 1de 12

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE INGLÉS

I. INFORMACIÓN GENERAL

1. UGEL : SANTA
2. Institución Educativa : PEDRO PABLO ATUSPARIA
3. Área : INGLÉS
4. Grado y Sección : 2°
5. Horas Semanales : 5 horas
6. Turno : Tarde
7. Docente : Jorge Horna
8. Director : Ana María Blas

II. DESCRIPCIÓN GENERAL


El área se sustenta en el enfoque comunicativo incorporando las prácticas sociales del lenguaje y la perspectiva sociocultural. Es comunicativo porque parte
de situaciones auténticas de comunicación para desarrollar competencias comunicativas a través de las cuales los estudiantes comprenden y producen
textos orales y escritos de distinto tipo, formato y género textual, con diferentes propósitos, en variados soportes, incluyendo los audiovisuales y virtuales.

Los niveles de logro que se alcance en cada una de ellas responderán a los estándares del VI, de tal modo que se consolidan los logros del ciclo anterior,
pero con determinados avances respecto del siguiente. Para ello se tendrá como referencia los indicadores formulados para el grado en las JEC.

La utilización de las TICs en las diferentes áreas, y en especial en el área de Inglés son de vital importancia, ya que ayudarán a manera trascendental a lograr
un aprendizaje significativo y que los alumnos alcances a desarrollar capacidades en el uso de la lengua, es decir, que aprendan a leer y entender lo que
leen, que aprendan a redactar y que aprendan a expresarse oralmente.

III. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE INGLÉS

COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS EN INGLÉS


Se comunica  Obtiene información del texto oral en  Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos en inglés.
oralmente en Inglés.  Infiere el tema, propósito, hechos y conclusiones a partir de información explícita e interpreta la intención del
Inglés  Infiere e interpreta información del texto interlocutor.
oral en Inglés.  Se expresa adecuando el texto a situaciones comunicativas cotidianas usando pronunciación y entonación
 Adecúa, organiza y desarrolla el texto en adecuada.
inglés de forma coherente y cohesionada.  Organiza y desarrolla ideas en torno a un tema central haciendo uso de algunos conectores coordinados y
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales subordinados incluyendo vocabulario cotidiano y construcciones gramaticales determinadas y pertinentes.
de forma estratégica.  Utiliza recursos no verbales y para verbales para dar énfasis a su texto.
 Interactúa estratégicamente en inglés con  Opina sobre lo escuchado, haciendo uso de sus conocimientos del tema.
distintos interlocutores.  En un intercambio, participa formulando y respondiendo preguntas sobre actividades diarias, eventos pasados y
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido temas de interés personal.
y contexto del texto oral en Inglés.
Lee diversos tipos  Obtiene información del texto escrito en  Lee diversos tipos de texto en Inglés que presentan estructuras simples y algunos elementos complejos con
de texto en Inglés Inglés. vocabulario cotidiano.
 Infiere e interpreta información del texto  Obtiene información e integra datos que están en distintas partes del texto.
escrito en Inglés  Realiza inferencias locales a partir de información explícita e implícita e interpreta el texto seleccionando
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido información relevante y complementaria.
y contexto del texto escrito en Inglés  Reflexiona sobre aspectos variados del texto evaluando el uso del lenguaje y la intención de los recursos textuales
más comunes a partir de su conocimiento y experiencia.
Escribe en Inglés  Adecúa el texto en inglés a la situación  Escribe diversos tipos de textos de mediana extensión en Inglés.
diversos tipos de comunicativa.  Adecúa su texto al destinatario, propósito y registro a partir de su experiencia previa y fuentes de información
textos  Organiza y desarrolla las ideas en Inglés de básica.
forma coherente y cohesionada.  Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema central y los estructura en uno o dos párrafos. Relaciona sus
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito ideas a través del uso de algunos recursos cohesivos (sinónimos, pronominalización y conectores aditivos,
en inglés de forma pertinente. adversativos, temporales y causales) con vocabulario cotidiano y construcciones gramaticales simples.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido  Utiliza algunos recursos ortográficos que permiten claridad en sus textos.
y contexto del texto escrito en Inglés.  Reflexiona y evalúa sobre su texto escrito.

IV. MATRIZ DE DESEMPEÑOS POR COMPETENCIAS – CICLO VI – SEGUNDO AÑO

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS


Se comunica Obtiene información del texto oral en Inglés.  Obtiene información explícita y relevante en inglés, con vocabulario cotidiano que incluye algunos sinónimos
oralmente en  Infiere e interpreta información del texto reconociendo el propósito comunicativo, participando como oyente activo y apoyándose en el contexto.
Inglés oral en Inglés.  Infiere información en inglés, deduciendo características de personas, animales, objetos, lugares y hechos, el
 Adecúa, organiza y desarrolla el texto en significado de palabras, frases y expresiones en contexto, así como secuencias temporales, relaciones de
inglés de forma coherente y cohesionada. semejanza-diferencia deduciendo el tema central y conclusiones en textos orales e interpreta el sentido del texto
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales oral apoyándose en recursos verbales, no verbales y paraverbales del emisor.
de forma estratégica.  Expresa oralmente sus ideas y opiniones en inglés sobre información personal, instrucción, hábitos alimenticios,
 Interactúa estratégicamente en inglés con obligaciones, planes e intereses, eventos pasados, eventos futuros y comparaciones adecuándose a sus
distintos interlocutores. interlocutores y contexto utilizando recursos no verbales y paraverbales para enfatizar la información y mantener
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido el interés.
y contexto del texto oral en Inglés.  Desarrolla ideas en torno a un tema ampliando información de forma pertinente. Organiza y jerarquiza ideas con
coherencia, cohesión y fluidez a su nivel, estableciendo relaciones lógicas entre ellas (en especial de contraste,
secuencia, causas, consecuencias, comparación) a través de conectores coordinados y subordinados e
incorporando vocabulario cotidiano y construcciones gramaticales determinados mediante el uso de oraciones de
mediana complejidad.
 Interactúa en diversas situaciones orales con otras personas en inglés formulando y respondiendo preguntas,
haciendo algunos comentarios, explicando y complementando ideas adaptando sus respuestas a los puntos de
vista del interlocutor, aclarando y contrastando ideas utilizando vocabulario cotidiano y pronunciación y
entonación adecuada.
 Reflexiona sobre el texto oral que escucha en inglés, opinando sobre el tema central, características de personas,
animales, objetos, lugares, secuencias temporales, propósito comunicativo y relaciones de semejanza, diferencia y
conclusiones relacionando la información con sus conocimientos del tema.
Lee diversos tipos  Obtiene información del texto escrito en  Obtiene información relevante y complementaria distinguiéndola de otra cercana y semejante, integra datos en
de texto en Inglés Inglés. diversos tipos de textos escritos en inglés, con estructuras simples y algunos elementos complejos, con vocabulario
 Infiere e interpreta información del texto cotidiano que incluye algunos sinónimos.
escrito en Inglés  Infiere información deduciendo características de seres, objetos, hechos, lugares, en textos escritos en inglés,
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido acerca de información personal, instrucciones, hábitos alimenticios, obligaciones, planes e intereses, eventos
y contexto del texto escrito en Inglés pasados y futuros, el significado de palabras y expresiones cotidianas en contexto, así como relaciones lógicas
(causa-efecto) y jerárquicas (idea principal y complementarias) a partir de información explícita e implícita del
texto.
 Interpreta el sentido global del texto integrando información explícita e implícita identificando el propósito
comunicativo, ideas principales y características.
 Reflexiona sobre los textos escritos en inglés que lee opinando sobre el contenido, organización textual y sentido
de algunos recursos textuales a partir de su experiencia y contexto.
Escribe en Inglés  Adecúa el texto en inglés a la situación  Escribe textos de mediana complejidad en inglés de una extensión de 90 a 100 palabras, adecuando su texto al
diversos tipos de comunicativa. destinatario, propósito comunicativo y tipo de texto, distinguiendo el registro formal e informal, incorporando
textos  Organiza y desarrolla las ideas en Inglés de vocabulario cotidiano y pertinente.
forma coherente y cohesionada.  Desarrollas sus ideas con coherencia en torno a un tema central ampliando la información de acuerdo con el
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito propósito comunicativo de forma pertinente. Organiza y jerarquiza sus ideas, en párrafos cortos estableciendo
en inglés de forma pertinente. relaciones lógicas entre éstas en especial de contraste, secuencia, causa, consecuencia y comparación a través de
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido conectores coordinados y subordinados e incorporando vocabulario cotidiano y pertinente que contribuyen a dar
y contexto del texto escrito en Inglés. sentido al texto.
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito tal como diversos recursos ortográficos así como construcciones
gramaticales determinadas en su mayoría estructuras de mediana complejidad con la finalidad de contribuir a la
claridad del texto.
 Reflexiona sobre el texto que escribe en inglés, revisando si se adecúa al destinatario, propósito, tema y registro
verificando la coherencia entre las ideas, el uso de algunos conectores, el vocabulario adecuado, las estructuras
usadas así como los recursos ortográficos utilizados para mejorar y dar sentido al texto.

V. ENFOQUES TRANSVERSALES PARA EL DESARROLLO DEL PERFIL DE EGRESO.

ENFOQUE DEFINICIÓN TRATAMIENTOS DEL ENFOQUE


VALORES ACTITUDES QUE SUPONEN SE DEMUESTRA CUANDO
Enfoque de Reconoce a los Conciencia de Disposición a conocer, reconocer  Los docentes promueven el conocimiento de los derechos humanos y la
Derechos estudiantes como derechos y valorar los derechos individuales Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes
sujetos de derecho y y colectivos que tenemos las en su ejercicio democrático.
no como objetos de personas en el ámbito privado y  Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los
cuidado. público. derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones
vulnerables.
Libertad y Disposición a elegir de manera  Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan
responsabilidad voluntaria y responsable la propia sus derechos en la relación con sus pares y adultos.
forma de actuar dentro de una  Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan
sociedad. el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando acciones con la
familia y comunidad en la búsqueda del bien común.
Diálogo y Disposición a conversar con otras  Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para
concertación personas, intercambiando ideas o arribar a consensos en la reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de
afectos de modo alternativo para normas u otros.
construir juntos una postura
común.

Enfoque Respeto a la Reconocimiento al valor de las  Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni
Intercultural La interculturalidad identidad diversas identidades culturales y excluir a nadie debido a su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir,
es el proceso cultural. relaciones de pertenencia de los sus costumbres o sus creencias.
dinámico y estudiantes.  Los docentes hablan la lengua materna de los estudiantes y los acompañan
permanente de con respeto en su proceso de adquisición del castellano como segunda
inter-acción e lengua.
intercambio entre  Los docentes respetan todas las variantes del castellano que se hablan en
personas de distintas regiones del país, sin obligar a los estudiantes a que se expresen
diferentes culturas, oralmente solo en castellano estándar.
orientado a una Justicia Disposición a actuar de manera  Los docentes previenen y afrontan de manera directa toda forma de
convivencia basada justa, respetando el derecho de discriminación, propiciando una reflexión crítica sobre sus causas y
en el acuerdo y la todos, exigiendo sus propios motivaciones con todos los estudiantes.
complementariedad, derechos y reconociendo
así como en el derechos a quienes les
respeto a la propia corresponde.
identidad y a las Diálogo Fomento de una interacción  Los docentes y directivos propician un diálogo continuo entre diversas
diferencias. intercultural equitativa entre diversas culturas, perspectivas culturales, y entre estas con el saber científico, buscando
mediante el diálogo y el respeto complementariedades en los distintos planos en los que se formulan para el
mutuo. tratamiento de los desafíos comunes.

Igualdad y Reconocimiento al valor  Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre


dignidad. inherente de cada persona, por varones y mujeres.
encima de cualquier diferencia de  Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el
género. cuidado de los espacios educativos que utilizan.
Justicia. Disposición a actuar de modo que  Docentes y directivos fomentan la asistencia de las estudiantes que se
La igualdad de se de a cada uno lo que le encuentran embarazadas o que son madres o padres de familia.
género se refiere a corresponde, en especial a  Docentes y directivos fomentan una valoración sana y respetuosa del
la igual valoración quienes se ven perjudicados por cuerpo e integridad de las personas, en especial, se previene y atiende
Enfoque de los diferentes las desigualdades de género. adecuadamente las posibles situaciones de violencia sexual (ejemplo:
Igualdad de comportamientos, tocamientos indebidos, acoso, etc.
Género aspiraciones y Empatía. Transformar las diferentes  Estudiantes y docentes analizan los prejuicios entre géneros. Por ejemplo,
necesidades de situaciones de desigualdad de que las mujeres limpian mejor, que los hombres no son sensibles, que las
mujeres y varones. género, evitando el reforzamiento mujeres tienen menor capacidad que los varones para el aprendizaje de las
de estereotipos. matemáticas y ciencias, que los varones tienen menor capacidad que las
mujeres para desarrollar aprendizajes en el área de Comunicación, que las
mujeres son más débiles, que los varones son más irresponsables.

Solidaridad Disposición para colaborar con el  Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que
planetaria y bienestar y la calidad de vida de demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados
equidad las generaciones presentes y por el calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros) así como
intergeneracional. futuras, así como con la el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio
naturaleza asumiendo el cuidado climático.
Los procesos del planeta.  Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad
educativos se ambiental de su comunidad, tal como la contaminación, el agotamiento de
orientan hacia la la capa de ozono, la salud ambiental, etc.
formación de Justicia y Disposición a evaluar los impactos  Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de
personas con solidaridad. y costos ambientales de las producción y consumo de aquellos productos utilizados de forma cotidiana
Enfoque conciencia crítica y acciones y actividades cotidianas en la escuela y la comunidad.
ambiental colectiva sobre la y a actuar en beneficio de todas  Docentes y estudiantes, implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar) la
problemática las personas, así como de los segregación adecuada de los residuos sólidos, las medidas de ecoeficiencia,
ambiental y la sistemas, instituciones y medios las prácticas de cuidado de la salud y para el bienestar común.
condición del compartidos de los que todos  Docentes y estudiantes impulsan acciones que contribuyen al ahorro del
cambio climático a dependemos. agua y el cuidado de las cuencas hidrográficas de la comunidad,
nivel local y global identificando su relación con el cambio climático, adoptando una nueva
así como sobre su cultura del agua.
relación con la  Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables,
pobreza y la a favor de la limpieza de los espacios educativos que comparten, así como
desigualdad social. de los hábitos de higiene y alimentación saludables.
Respeto a toda Aprecio, valoración y disposición  Docentes planifican y desarrollan acciones pedagógicas a favor de la
forma de vida. para el cuidado a toda forma de preservación de la flora y fauna local, promoviendo la conservación de la
vida sobre la tierra desde una diversidad biológica nacional.
mirada sistémica y global,  Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el
revalorando los saberes ambiente, revalorando los saberes locales y el conocimiento ancestral.
ancestrales.  Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas verdes y
las áreas naturales, como espacios educativos, a fin de valorar el beneficio
que les brindan.
Unidad /

05
04
03
02
01
FAMILY

VERB CAN

THE CIRCUS
RELATIONSHIPS

CONTABLE AND

PEOPLE AROUND ME
UNIDAD DIDÁCTICA N°
UNIDAD DIDACTICA N°
UNIDAD DIDACTICA N°
UNIDAD DIDACTICA N°
UNIDAD DIDACTICA N°

UNCOUNTABLE NOUNS
Situación significativa

4
4
4
4
4
Sesiones)
(Semanas/
DURACION

X
Obtiene información del texto oral en Inglés

X
Infiere e interpreta información del texto oral
en Inglés
Adecúa, organiza y desarrolla el texto en ingles
de forma coherente y cohesionada
VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

X
Utiliza recursos no verbales y paraverbales de
forma estratégica

X
Interactúa estratégicamente en inglés con
distintos interlocutores
Se comunica oralmente en inglés

Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y


contexto del texto oral en Ingles
X Obtiene información del texto escrito en Inglés

Infiere e interpreta información del texto


escrito en Inglés
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
Lee diversos tipos
de textos en Inglés

contexto del texto escrito en Inglés


Adecúa el texto en inglés a la situación
comunicativa
Organiza y desarrolla las ideas en inglés de
forma coherente y cohesionada
Utiliza convenciones del lenguaje escrito en
tipos de textos

inglés de forma pertinente


Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
Escribe en inglés diversos

contexto del texto escrito en Inglés


nouns.
 Around
 Verb Can

Apurimac.
 The circus.

 Adjectives.

negative form.
 The newsstand

 Telling the time.

Peru:
 Setting relationships
CAMPO TEMÁTICO

Ica

 Reading: Delicious tejas.


 The present progressive.

 Uses of There is / there are.


 Describing family members

 Contable and uncountable

 Verb Can. Affirmative and


&

E-mail
E-mail
Diálogo
Diálogo

Mid- term
PRODUCTO

Cartas y notas

Dramatización
Dramatización
Hoja de aplicación
 People around me (Earth
Day)
 Verbs.
 Use of so affirmative and
negative.
UNIDAD DIDACTICA N°  The present progressive: Aviso clasificado
06
4 X different forms.
THE PRESENT  Question negative and Diálogo
PROGRESSIVE interrogative.
 Computer world (laptops)
 Use of WHY.
 Around of Peru: Cajamarca &
Huánuco.
UNIDAD DIDACTICA N°  Irregular Verb. Póster
07
4 X  Frequency adverbs.
ALARM¡ THE POLICE  Alarm! The pólice patrol. Diálogo
PATROL  Past tense of the verb to be

UNIDAD DIDÁCTICA N°  Future: going to. Folleto


08
4 X  Use of why / because.
CHRISTMAS  Let´s celebrate. Tarjeta postal
 Christmas.

VII. VÍNCULOS CON OTROS APRENDIZAJES

Unidad 1 Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica


Unidad 2 Comunicación - Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Unidad 3 Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Unidad 4 Arte y Cultura
Unidad 5 Comunicación
Unidad 6 Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Unidad 7 Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
Unidad 8 Comunicación

VIII. PRODUCTOS IMPORTANTES


 Diálogo. Hoja de aplicación
 Dramatización. Cartas y notas
 Póster.
 Folleto. Tarjeta postal
IX. MATERIALES Y RECURSOS
PARA EL DOCENTE:
- Guía del docente (Teacher´s Guide)
- Guía docente EDO (Teacher´s Book)
- Guía para uso del sistema EDO (Teacher Management System (TMS)
- Cuaderno de trabajo con respuestas (Workbook Answer Key)
- Computadora portátil
- Separatas
- Software English Discoveries Offline
- Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas
- RSG N°2060-2014-MINEDU Lineamientos para la implementación de la enseñanza del Idioma Inglés en las Instituciones Educativas Públicas de
EBR
PARA EL ESTUDIANTE:
- Cuaderno de trabajo (Workbook)
- Computadora portátil
- Audífonos con micrófonos
- Mouse

X. EVALUACIÓN
 En cada Unidad se evaluará competencias del área.
 Durante el desarrollo de las unidades y sesiones se realizará los siguientes tipos de evaluación: evaluación de entrada.
 Se toma al inicio del año escolar.
 Según los resultados, el docente reajustará su planificación.
 El docente identificará a aquellos estudiantes que requieren reforzamiento o nivelación. Evaluación formativa.
 Es permanente y permitirá tomar decisiones sobre los procesos de enseñanza.
 El estudiante recibirá retroalimentación del docente para autorregular sus procesos de aprendizaje. Evaluación sumativa.
 Permitirá identificar los logros de aprendizaje de los estudiantes.
 Se plantea en cada unidad las situaciones de evaluación de cada competencia.
 Los resultados de la evaluación sumativa permitirán comunicar a los padres de familia, el resultado de los progresos y dificultades de los estudiantes.
NOMBRE DE LA PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE: “FAMILY RELATIONSHIPS”
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. Área : Inglés
I.2. Grado y Sección : Segundo
I.3. Duración : 5 horas semanales
I.4. Docente Responsable : Jorge Horna

II. SITUACION SIGNIFICATIVA


El dominio curricular de Inglés, se convierte en una herramienta útil en la formación integral de los estudiantes, pues le permite el acceso a la información para satisfacer
las exigencias académicas actuales, en las interacciones cotidianas, los estudiantes se refieren a sus relaciones familiares constantemente, por ello necesitan manejar un
vocabulario estándar para poder entablar conversaciones básicas.

III. ORGANIZACIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CAMPOS TEMÁTICOS, DESEMPEÑOS Y ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS

Competencias Capacidades Desempeños


Se comunica  Obtiene información del texto oral.  Expone sus ideas con buena pronunciación y usando correctamente la estructura
oralmente en inglés.  Infiere e interpreta información de textos orales. gramatical.
 Adecua, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y  Comprende audios donde se describe a una familia y elabora una coversacion sobre
cohesionada. su familia respondiendo y preguntando sobre los miembros de su familia.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral.

Lee diversos tipos de  Obtiene información del texto escrito.  Comprende textos a nivel literal.
texto en inglés.  Infiere e interpreta información del texto escrito.  Integra datos en diversos tipos de textos escritos en inglés, con estructura simples y
 Reflexiona y evalúa el contenido, forma y contexto del texto algunos elementos complejos, con vocabulario cotidiano que incluye algunos
escrito. sinónimos.

Escribe en inglés  Adecúa el texto a la situación comunicativa.  Utiliza convenciones del lenguaje escrito tal como diversos recursos ortográficos.
diversos tipos de  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.  Usa construcciones gramaticales determinadas en su mayoría estructuras de
textos.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto escrito. mediana complejidad con la finalidad de contribuir a la claridad del texto.

IV. CAMPOS TEMÁTICOS

CAMPOS TEMÁTICOS
FUNCTION GRAMMAR VOCABULARY
 Describing family members  To have  Numbers
 Setting relationships  The possessive  Marital status
 Possessive adjective  Family members
 To be  Occupations
 Adjetives  Hobbies
 Comparative adjectives
 Simple present

V. SECUENCIA DE LAS SESIONES

SESIÓN PRESENCIAL SESIÓN DE TRABAJO CONSOLIDACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


Desempeño específico Desempeño específico Desempeño específico
• Comprende textos sobre familia. • Completa ficha discriminando • Identifica miembros de la familia y brinda
• Elabora un texto describiendo a su familia información relevante información personal sobre miembros de su
Campo temático familia.
Numbers Campo temático Campo temático
Occupations Family members Family members
Family members Wh- questions Wh- questions
To have Numbers (age) Yes or not questions
Possessive adjective Possessive adjective Numbers (age)
There is/there are To have Possessive adjective
Actividades Actividades To have origin
• Se presenta vocabulario con tarjetas léxicas. • Miran videos y desarrollan actividades Actividades
• Los estudiantes leen texto y según ello completan • Responden preguntas • Los estudiantes formulan preguntas de
árbol genealógico. • Reconocen V o F respuestas cortas preguntando por las
• Los estudiantes separan el vocabulario • Unen ideas imágenes en sombreas presentadas por el/la
Completan diálogos docente.
adquirido según género y neutro.
• En parejas, intercambian turnos para usar
• Los estudiantes elaboran árbol genealógico de su
tarjetas para adivinar qué miembro de la
familia y escriben oraciones descriptivas
familia está describiendo.
Se hace la retroalimentación en conjunto.
• Los estudiantes preparan pequeños textos
describiendo a un miembro de su familia
usando modelo de tarjetas.
• Se hace la retroalimentación en conjunto
Desempeño específico Desempeño específico Desempeño específico
 Redacta texto comparativo de dos miembros de su familia  Completa ficha discriminando información  Compara su familia materna y paterna a través de una
Campo temático relevante exposición
Comparative adjectives Campo temático Campo temático
Verb to be Comparative adjectives Comparative adjectives
Family members Verb to be Verb to be
Actividades Family members Family members
 Se propone lluvia de idea de adjetivos que describen Actividades Actividades
personas  Miran video y desarrollan actividades  Se recicla vocabulario aprendido durante la semana
 Se modela descripción y comparación de dos miembros de la  Responden preguntas (adjetivos comparativos, miembros de la familia)
familia.  Reconocen V o F  Organizan información para exposición sobre la
 Los estudiantes leen texto comparativo y desarrollan  Unen ideas comparación de su familia materna y paterna.
ejercicios de comprensión  Completan diálogo  Se hace retroalimentación en conjunto.
 Los estudiantes preparan el producto de la sesión (comparan
dos miembros de su familia)
 Se hace retroalimentación en conjunto
Desempeño específico Desempeño específico Desempeño específico
 Elabora cuestionario sobre miembros de familia  Completa ficha discriminando información  Elabora árbol genealógico y formula pregunta sobre
Campo temático relevante los miembros
The possessive Campo temático Campo temático
Family members The possessive The possessive
Occupations Family members Family members
with who questions occupations Occupations
Actividades Actividades Questions with who
 Se presenta árbol genealógico de alguna familia  Miran video y desarrollan actividades Actividades
representativa.  Responden preguntas  Los estudiantes reciclan vocabulario de lo aprendido
 Los estudiantes usan vocabulario de parentesco usando  Reconocen V o F durante la semana completando un pupiletras en
posesivos.  Unen ideas grupos.
 Los estudiantes formulan preguntas sobre miembros de la  Completan diálogo  Los estudiantes elaboran árbol genealógico e
familia de su compañero. intercambian entre grupos
 Los estudiantes Intercambian roles.  Formulan preguntas de acuerdo a información de
 Se hace retroalimentación en conjunto árbol genealógico.
 Se hace retroalimentación en conjunto

Desempeño específico Desempeño específico Desempeño específico


 Redacta la rutina de diferentes tipos de familia (según la  Completa ficha discriminando información  Completan encuesta y reportan resultados de manera
constitución de cada familia: nuclear, extendida, mixta, relevante. oral
monoparental, etc) con coherencia y cohesión Campo temático Campo temático
Campo temático Simple present Simple present
Simple present family members family members
Family members Actividades Actividades
Blended, extended, nuclear family, single parenting  Miran video y desarrollan actividades  Los estudiantes reciclan vocabulario aprendido
Actividades  Responden preguntas durante la semana.
 Los estudiantes describen los tipos de familia presentados a  Reconocen V o F  Organizan información para formular preguntas sobre
través de imágenes  Unen ideas ocupación y rutina de miembros de familia de
 Los estudiantes participan en lluvia de idea de actividades  Completan diálogo compañeros.
que indican rutina diaria.  Reciben formulario de encuesta para 5 personas y
 Se modela descripción de rutina. reportan a la clase.
 Elaboran rutina de un tipo de familia considerando la  El/la docente retroalimenta.
constitución de cada una y otros factores presentados al inicio
de la sesión.

VI. EVALUACION

Competencias Instrumentos de evaluación


 Rubricas
 Se comunica oralmente en inglés  Observación
 Lee diversos tipos de textos en ingles  Dialogo
 Escribe en ingles diversos tipos de textos  Ejercicios prácticos
 Trabajos de ejecución.

VII. BIBLIOGRAFÍA

MINEDU : Manual para docente 2 MINEDU : Cuaderno de trabajo


MINEDU : Texto de Inglés 2 SOPENA : Diccionario

También podría gustarte