Está en la página 1de 12

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Dirección de Prestaciones Médicas

Vigilancia epidemiológica.
Notificación de casos, estudio
de contactos.
COVID-19

Ciudad de México, 20 de marzo de 2020

Dra. Yadira Perez Andrade


Definiciones operacionales

Caso confirmado:

Persona que cumpla con la


definición operacional de caso
sospechoso y que cuente con
diagnóstico confirmado por la Red
Nacional de Laboratorios de Salud
Pública reconocidos por el InDRE.
Algoritmo de detección y seguimiento de
caso sospechoso de COVID-19

Caso sospechoso Paciente con EPP


Uso de equipo de protección personal (EPP)
de acuerdo a procedimiento a realizar
enfermedad
Persona de cualquier edad que en los
respiratoria aguda Consultar el Lineamiento estandarizado para la vigilancia
últimos 14 días haya presentado fiebre epidemiológica y por laboratorio de COVID-19
y/o tos, y al menos uno de los siguientes
signos y síntomas: disnea, mialgias,
cefalea, artralgias, odinofagia. Y que No Establecer diagnóstico a
¿Cumple definición
además, en el mismo periodo de tiempo través de consulta
operacional?
refiera: médica

Si
a) Haber estado en contacto con un caso
confirmado o bajo investigación a
Elaborar estudio Registro en el sistema de Delegaciones
Estudio de epidemiológico de caso
COVID-19, o información en línea SINOLAVE dar seguimiento
contactos COVID-19
b) Viaje o estancia a países con versión completa y anotar folio con SS para folio
Validación de caso por EPP
transmisión local comunitaria* de CIAE de la Delegación en EE COVID.
COVID-19. (*China, Hong Kong, Corea del
Notificación inmediata
Sur, Japón, Italia, Irán, Singapur, España, CVE-IMSS y Jurisdicción SSA
Francia, Alemania y los siguientes margot.gonzalezl@imss.gob.mx
estados de los Estados Unidos de Confirmación
notifica.inmediata@imss.gob.mx
SARS-COV-2
América: Washington, California y New notifica.inmediata@hotmail.com
Si por el InDRE
York). EPP
Resultado
Toma de muestra y envió al LAVE positivo
Informar datos de Se descarta caso
alarma y medidas
higiénicas EPP
Caso no grave No Fin de aislamiento y
Caso grave, referir a
(aislamiento seguimiento de
2° o 3er nivel
domiciliario) contactos

✔ La muestra es tomada por personal de laboratorio en los tres niveles de atención.


✔ Si es UMF que no cuente con laboratorio; médico tratante o médico epidemiólogo realizarán la
toma.
✔ En hospitales; será el médico tratante cuando sea en procedimientos de aspirado, lavado o
biopsia.
Algoritmo identificación de contactos

Identificar contactos de
Contacto caso sospechoso
Toda persona que no tiene COVID-19
síntomas y tiene o pudo haber
estado en convivencia con algún
Registro de contactos en
caso sospechoso o confirmado Anexo 3 de Lineamiento de VE
una vez iniciados los síntomas y por Laboratorio
COVID-19
compatibles de COVID-19.
Inicia seguimiento diario

No Fin del
Se confirma seguimiento de
caso contactos
COVID-19

Continúa
*Durante los 14 días posteriores a la fecha del último seguimiento por
contacto con el caso. (Es decir a la fecha de la última 14 días*
exposición con el caso)


Continúa algoritmo de caso ¿Tiene síntomas?
sospechoso

No Concluye 14 días*
Aislamiento
domiciliario:

-Contacto de caso confirmado: 14 días a partir de


la fecha de última exposición.

-Contacto de caso sospechoso: Tres días iniciales


y completar 14 días a partir de la última
exposición, una vez que se confirma el caso. Si se
descarta el caso, se suspende aislamiento.
En resumen, para la identificación de
caso sospechoso de COVID-19

Caso sospechoso
PASO
A
Se identifica caso
sospechoso COVID-19
-Elaborar estudio
epidemiológico
Identifica Consultar algoritmo de caso

r
sospechoso
PASO
B de caso por la
Validación
Validar Delegación
*cumpla con definición
operacional

Notifica PASO C
r Notificación inmediata a
Coordinación de Vigilancia
Epidemiológica y Secretaría de
Salud.
Captura en Sistema de
Notificación en Línea para la
Vigilancia Epidemiológica
(SINOLAVE).
notifica.inmediata@imss.gob.mx
* Fines de semana y días festivos. *notifica.inmediata@hotmail.com
Distribución de Delegaciones para
notificación y asesoría ante casos
sospechosos COVID-19
Dra. Lumumba Arriaga Nieto
<lumumba.arriaga@imss.gob.mx>
NOR OESTE
Coahuila, Chihuahua, San Luis
Potosí, Tamaulipas, Durango,
Nuevo León, Zacatecas
Dr. David Cabrera Gaytán
UMAE´S
<david.cabrerag@imss.gob.
mx>
CENTRO NORTE
Campeche, Hidalgo, México
Oriente, México Poniente,
Quintana Roo, Yucatán y
Cd. México Norte.
UMAE´S
Dra. Yadira Pérez Andrade
<yadira.perezan@imss.gob.mx
>
NOR OCCIDENTE
Aguascalientes, Baja California,
Baja California Sur, Colima,
Guanajuato, Jalisco, Michoacán,
Nayarit, Sinaloa, Sonora.
UMAE´S
Dra. Rosario Padilla Velázquez
<rosario.padillave@imss.gob.mx Notificación marcar copia:
CENTRO> SUR notifica.inmediata@imss.gob.mx
Chiapas, Guerrero, Morelos,
Oaxaca, Puebla, Querétaro, *notifica.inmediata@hotmail.com
Tabasco, Tlaxcala, Veracruz Sur y
Norte, Cd México Sur. * Fines de semana y días festivos.
UMAE´S
7
Estudio de contactos: Seguimiento

19/02/2 20/02/2 21/02/2 22/02/2 23/02/2 24/02/2 25/02/2 26/02/2 27/02/2 28/02/2 29/02/2 01/03/2 02/03/2 03/03/2 04/03/2 05/03/2 06/03/2 07/03/2 08/03/2 09/03/2 10/03/2 11/03/2 12/03/2
020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020

de caso
Estudio

SARS-CoV-2
Síntomas

Resultado
positivo

seguimiento
Término de
Caso

Anexo 1 y 3

Ambulatorio (aislamiento domiciliario hasta 14 días de la fecha de inicio de síntomas)

Resultad

negativo
Síntomas
Contacto 1

o
Contacto

seguimiento
Término de
de caso
Estudio

ID
Esposa
Contact
Contacto 2

Contact

Seguimiento diario durante los 14 días posteriores a la fecha del último contacto con el

seguimiento
Término de
o
o

caso

ED Sin síntomas
Papá

Seguimiento diario (vía telefónica preferentemente).

ID (intra domiciliario), ED (extra domiciliario)


Estudio de contactos: Seguimiento

26/02/2 27/02/2 28/02/2 29/02/2 01/03/2 02/03/2 03/03/2 04/03/2 05/03/2 06/03/2 07/03/2 08/03/2 09/03/2 10/03/2 11/03/2 12/03/2 13/03/2 14/03/2 08/03/2 09/03/2 10/03/2 11/03/2 12/03/2
020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020 020

de caso
Estudio
Síntomas

Resultado
Negativo

seguimiento
Término de
Caso

Anexo 1 y 3

Aislamiento hasta 14 días


Si el resultado es negativo se termina
Contacto 1

seguimiento
Contacto

Término de
Contact
Contacto 2

Seguimiento diario durante los 14 días posteriores


Contact

seguimiento
Término de
o

a la fecha del último contacto con el caso


o

Sin síntomas

Seguimiento diario (vía telefónica preferentemente).

ID (intra domiciliario), ED (extra domiciliario)


Algoritmo de Incapacidades para casos
sospechosos o confirmados a COVID-19 y sus
contactos asintomáticos.

Asegurado:
Asegurado: Contacto asintomático
Sospechoso o de caso sospechoso
confirmado a COVID-19 COVID-19

Incapacidad inicial seguimiento


por EG por 14 días&
1 a 3 días
Médico Incapacidad
tratante inicial por EG
Se descarta
1 a 3 días
No caso
Resultado Médico tratante o
positivo epidemiólogo
Se valora
Si No Resultado
continuidad
positivo
de
Síntomas caso índice
incapacidad
leves Confirmación Caso grave
SARS-CoV-2
Si

Completar Completar
incapacidad por 14 Incapacidad de acuerdo incapacidad por 14
días* a evolución, en promedio días& *Contando a partir del
de 3 a 6 semanas inicio de síntomas
&
a partir del último
contacto con el caso índice.

Nota: La definición operacional es sujeta de modificación acorde al comportamiento y conocimiento de la enfermedad.


Dirección de Prestaciones Médicas
Unidad de Atención Primaria a la Salud
Coordinación de Vigilancia Epidemiológica
División de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles

Coronavirus «COVID-19»
Actualización de
Notificación de casos Lineamientos, avisos,
planes

Aumento de
casos “Noticias”

Epidemiológos
Enfermería

Laboratorio

Médicos
Trabajo social
Limpieza e Higiene
OOAD
Gracias
yadira.perezan@imss.gob.mx
notifica.inmediata@hotmail.com

También podría gustarte