Está en la página 1de 11

GESTIÓN DE COMPRAS Y

APROVISIONAMIENTO
Cálculo de la estructura de costes
Introducción
• Cualquier empresa, por muy grande que sea, puede clasificar sus costes
atendiendo alc riterio de costes fijos y costes variables: las grandes empresas
tendrán mucha variedad de costes fijos y variables, mientras que las pequeñas
tendrán menos y por un menor importe.

• Para identificar costes es necesrio tiempo y experiencia: se trata de observar e ir


apuntando las distintas partidas y su clasificación en costes fijos y/o variables.
Cuanta más experiencia se tenga en la empresa, más fácilmente se podrán
identificar y clasificar los costes.
Ejercicio Práctico
La empresa COMPUMUNDO se dedica a la venta de ordenadores. Cada
ordenador se vende a un precio de $1300, la empresa compra los
ordenadores a un fabricante al precio de $600. Además, los gastos fijos a
los que tiene que hacer frente son: alquiler de local $1200, salario de un
técnico para reparar los ordenadores $1100, salario de un instalador que
monta los aparatos en la casa $900. Cuál será el coste total, ventas y
benedicio de la empresa si un mes vende 230 ordenadores.
Ejercicio Práctico

Para calcular el coste total lo primero es identificar los costes fijos y variables que
tiene la empresa:

Alquiler $1200

Costes Fijos Salario del técnico $1100

Salario del instalador $900

Total Costes Fijos $3200


Ejercicio Práctico

Es el precio que la empresa paga al fabricante por cada ordenador que adquiere
para venderlo a sus clientes. A más ventas, más ordenadores habrá que adquirir,
luego el coste variable aumenta con la producción.

Costes Variables Precio del ordenador $600

Total Costes Fijos $600


Ejercicio Práctico
El coste total se calcula como la suma de los costes fijos más el coste variable de
cada unidad (en este caso ordenadores) multiplicado por el número de unidades.

La fórmula queda de la siguiente manera:

Coste Total = Coste fijo + (Coste variable x unidades vendidas)


Ejercicio Práctico

Coste Total = $3200 + (600 x 230)

Coste Total = $3200 + $138 000

Coste Total = $141 200


Ejercicio Práctico

Para obtener el valor de las ventas de una empresa basta con multiplicar el precio
de cada unidad vendida por el número de unidades vendidas:

Ventas = Precio del producto x unidades vendidas

Ventas = $1300 x $230

Ventas = $299 000


Ejercicio Práctico
Finalmente si se conoce el coste total y las ventas, se puede calcular el beneficio de
la empresa:

BENEFICIO = Ventas – Costes totales

BENEFICIO = $299 000 - $141 200

BENEFICIO = $157 800

Hay que tener en cuenta que no se han incluido determinados costes como agua,
luz, teléfono, etc. La idea es saber como se calculan los costes.
Ejercicio Práctico 2
La empresa TOTAL HOME vende televisores a un precio de $900, la empresa compra
a un fabricante los teleisores a $500 la unidad. La empresa tiene 3 trabajadores, uno
de ello trabaja por comisión, gana $10 por cada televisor vendido; y los dos restantes,
el uno es un reparador con sueldo de $500 y el siguiente un instalador con sueldo de
$900. La empresa alquila un local a $1000 mensuales y en ese mes se tiene facturas
de: luz $100, agua $50 y teléfono $70.

Cuál será el costo total, venta y beneficios de la empresa si en ese mes se venden 50
televisores?
TAREA

Cálculo de Costes

Detalles en el Aula Virtual

También podría gustarte