Está en la página 1de 27

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
INFORME MONITOREO ARQUEOLÓGICO: 
  
“PROYECTO RESTAURACIÓN PALACIO MATTE” 
INAP, UNIVERSIDAD DE CHILE 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Abril 2013 
 
   
INFORME MONITOREO ARQUEOLÓGICO:  
PROYECTO RESTAURACIÓN PALACIO MATTE 
 

Catalina Soto Rodríguez 
Arqueóloga 
 

Introducción 

Este  informe  es  parte  del  “Proyecto  de  Restauración  Palacio  Matte”,  inmueble  declarado 
Monumento  Nacional  en  el  año  19951.  El  proyecto  cuyo  objetivo  esencial  fue  la  reparación  y 
restauración del inmueble incluyó excavación del subsuelo en cuatro sectores con la finalidad de 
reforzar  muros  y  la  instalación  de  un  ascensor,  esto  a  causa  de  los  daños  sufridos  durante  el 
terremoto del año 2010.  

El edificio data del siglo XIX, específicamente de 1875 cuando se inicia su construcción, pasando a 
manos de diferentes dueños hasta que es adquirido en 1892 por don Claudio Matte, rector de la 
Universidad  de  Chile  y  uno  de  los  promotores  de  la  Ley  de  Instrucción  primaria  obligatoria 
(Montecino y Araya 2011).  En 1910 Matte encarga la remodelación y modernización del inmueble 
al arquitecto francés Henri Grossin, siendo el resultado el edificio que vemos en la actualidad. En 
1957  la  Universidad  de  Chile  adquiere  la  propiedad,  la  que  fue  gravemente  afectada  bajo  esta 
administración por el terremoto de 1985, pero no es sólo hasta 1993 que es restaurado. Desde esa 
fecha  hasta  la  actualidad  funcionan  las  dependencias  del  Instituto  de  Asuntos  Públicos  de  dicha 
casa de estudios (INAP) (Montecino y Araya 2011; Berg y Araya 2012). 

El objetivo de la asesoría arqueológica fue monitorear las excavaciones de la obra para detectar 
elementos muebles e inmuebles que atestiguasen sobre las ocupaciones previas a la construcción 
del Palacio Matte. Esto es fundamental desde el punto de vista científico y patrimonial por varios 
motivos, entre ellos su ubicación entre las manzanas del ‘casco histórico’ trazadas en la fundación 
de  Santiago  en  1541,  el  posible  hallazgo  de  evidencias  que  atestigüen  de  las  propiedades 
documentadas en el siglo XVII‐XVIII (De Ramón 1974‐1975), además de la posibilidad de rescatar 
elementos  precolombinos  dada  una  serie  de  antecedentes  de  ocupaciones  aledañas  como  por 
ejemplo Plaza de Armas y cumplir con la Ley 17.288 de Monumentos Nacionales, la que resguarda 
los bienes patrimoniales y culturales. Los resultados de nuestra inspección arrojaron evidencias de 
pisos y muros de un inmueble previo ocupado durante el siglo XIX, además de la presencia de una 
estructura de albañilería asociada al manejo de agua datada entre fines del siglo XVIII y mediados 
del XIX. 

                                                            
1
  Monumento Histórico según Decreto Supremo 329, 25.5.1995, CMN. 
Metodología 

Como ya señalamos en los párrafos introductorios, esta asesoría arqueológica tuvo como objetivo 
el  monitoreo  y  dirección  de  las  excavaciones,  además  de  la  generación  de  un  texto  de 
antecedentes  de  las  ocupaciones  anteriores  a  la  construcción  de  este  inmueble  y  la 
documentación  de  los  hallazgos  arqueológicos  realizados  en  el  marco  del  proyecto.  Los 
antecedentes  fueron  recopilados  principalmente  desde  la  bibliografía  publicada  sobre  la  historia 
de  Santiago  de  los  autores  Tomas  Thayer  Ojeda  y  Armando  De  Ramón.  También  fueron 
considerados  antecedentes  de  informes  de  excavaciones  arqueológicas  realizadas  en  el  casco 
histórico de la ciudad. 

Respecto  a  las  excavaciones,  estas  fueron  realizadas  por  jornales  de  la  obra,  deteniendo  los 
trabajos según el hallazgo de estructuras inmuebles, y algunas de ellas en particular dirigidas por la 
arqueóloga  suscrita.  No  fueron  detectadas  concentraciones  significativas  de  material  mueble  en 
ninguna de las excavaciones. 

a) Ejes F‐G 1‐3 (Ascensor): En este sector fue hallada una estructura de albañilería, la que fue 
despejada  con  jornales  bajo  monitoreo  arqueológico.  Se  registraron  escasos  materiales 
(sólo  restos  óseos)  por  lo  que  no  se  harneó  el  sedimento,  se  realizó  un  registro  de  la 
estructura y la estratigrafía. Para situar temporalmente el hallazgo se realiza investigación 
documental.  Posteriormente,  esta  excavación  fue  ampliada  hacia  el  Este,  dando  con 
desagües de principios del siglo XX. 
b) Eje  6  entre  m  y  n  (Reforzamiento  fundaciones):  Esta  unidad  arrojó  escaso  material 
cultural, siendo detectado en perfil un piso de ‘huevillos’. Debido a que por necesidades 
de la obra esta excavación de amplió de 1 mt de ancho a 2 mt se decide excavar según las 
capas arqueológicas y harneo de parte del sedimento para poder situar cronológicamente 
el piso a través del hallazgo de posibles materiales culturales. 
c) Eje  8a  entre  m  y  n  (Reforzamiento  fundaciones):  Esta  unidad  fue  monitoreada 
arqueológicamente,  observándose  escaso  material  cultural  en  excavación  y  en  perfil 
(fragmentos  de  restos  óseos  y  de  conchas).  A  pesar  del  escaso  material  cultural  fue 
hallado un muro de adobe con enlucido y pintura mural. 
d) Eje N‐10 (Reforzamiento fundaciones): Esta excavación fue de menores dimensiones y no 
fueron hallados elementos patrimoniales. 

   
Antecedentes de la manzana 

El  Palacio  Matte  se  ubica  en  el  solar  SE  de  la  manzana,  en  la  intersección  de  las  actuales  calles 
Compañía ‐también denominada de La Merced‐ y Amunátegui, antigua calle del Peumo. Además 
de encontrarse dentro de los límites del casco histórico de la ciudad de Santiago, este predio es 
cercano  a  sitios  patrimoniales  históricos  y  arqueológicos,  entre  ellos:  la  Plaza  de  Armas  y  su 
reconocida  ocupación  prehispánica  e  histórica,  el  Palacio  de  la  Real  Aduana,  La  Iglesia  de  Santa 
Ana,  el  Palacio  Pereira,  El  Palacio  de  La  Moneda,  etc  (ver  Lámina  1).  Estos  datos  nos  señalan  la 
importancia  del  reconocimiento  y  registro  de  posibles  hallazgos  en  el  subsuelo  de  este 
Monumento Nacional. 

Lámina 1. Palacio Matte 1) y principales sitios patrimoniales del casco histórico de Santiago. 2) Plaza Santa Ana; 3) 
Palacio Pereira; 4) ex Congreso Nacional; 5) Catedral de Santiago; 6) Plaza de Armas; 7) Palacio de la Real Aduana –
Museo Precolombino; 8) Palacio de Justicia; 9) Plaza de la Constitución. 

La manzana en estudio corresponde a parte del trazado original de la ciudad de Santiago definida 
por el alarife Pedro de Gamboa en 1541. Esta quedó conformada por manzanas de 138 varas de 
largo separadas por calles de 12 varas de ancho, y divididas cada una de ellas en cuatro solares de 
69 varas de largo y ancho (Benavides 1961).  

En los primeros meses de 1541 se hace efectiva la ocupación de los primeros solares alrededor de 
la  Plaza,  ocupados  por  la  Iglesia,  Pedro  de  Valdivia  y  sus  doce  principales  colaboradores.  En 
septiembre del mismo año la naciente ciudad sufre un ataque indígena por el cual el Gobernador 
manda  a  construir  alrededor  un  gran  muro  de  adobe  uno  de  cuyos  límites  estuvo  situado  en  la 
actual  calle  Bandera  (Benavides  1961;  Botto  1989).  Ya  en  1552  el  Cabildo  asigna  147  solares 
(Benavides  1961).  En  el  contexto  del  muro  y  la  quema  de  la  naciente  ciudad,  es  interesante  el 
dibujo que nos lega el cronista indígena peruano Guamán Poma pues nos entrega una idea de la 
imagen  de  la  ciudad  de  Santiago  para  el  resto  virreinato,  dado  que  el  autor  nunca  conoció  la 
ciudad (ver Lámina 2). 

Lámina 2. Dibujo del siglo XVI de Guamán Poma que representa el imaginario que había en el virreinato sobre la ciudad 
de Santiago. www.kb.dk/elib/mss/poma/ 
 

La Lámina 3 corresponde a un plano construido por el historiador Tomás Thayer Ojeda basándose 
en  documentos  de  propiedad  y  bienes  raíces  de  la  ciudad  de  Santiago  en  1575.  Este  indica  que 
Santiago  en  esta  fecha  presentó  71  manzanas  ocupadas  por  166  propietarios,  entre  ellos  varias 
congregaciones  religiosas  (Thayer  Ojeda  1905).  Según  los  antecedentes  recopilados,  a  fines  del 
siglo  XVI  y  hasta  el  1649  el  sector  donde  se  ubica  la  manzana  en  estudio  fue  utilizada  con  fines 
agrícolas:  

“Hai que advertir, sin embargo, que la ciudad propiamente tal no se extendió durante todo 
el siglo XVI mas allá de la calle de Teatinos. Las cuadras situadas entre esta calle i la del 
Brasil,  eran  quintas  de  recreo  o  cuadras  de  viña  como  las  denominaban  en  esa  época” 
(Thayer Ojeda, 1905: 32). 

Esta  cita  es  posible  de  acompañar  de  un  segundo  plano  en  el  que  se  resaltan  las  manzanas 
urbanizadas  y  los  terrenos  agrícolas,  destacando  la  cercanía  de  este  predio  con  el  manzanal  y  la 
viñas de Antonio Núñez (ver Lámina 4). 
 
Lámina 3. Plano construido por el historiador Tomás Thayer Ojeda con datos de propiedad entre 1552 y 1574. 
www.memoriachilena.cl 

 
Lámina 4. Plano basado en el del historiador Tomás Thayer Ojeda del siglo XVI. www.memoriachilena.cl 
 

 
Según  datos  entregados  por  el  historiador  Armando  De  Ramón  (1974‐1975),  también  desde 
estudios  de  propiedad,  entre  1650  y  1700  la  manzana  estaba  dividida  en  seis  predios, 
correspondiendo el 82 C al lugar en estudio. Según el documento de propiedad F. Vélez comp. 18‐
12‐1698,  hacia  1645  el  predio  había  pasado  por  dos  propietarios  don  Francisco  de  Castañeda  y 
Gonzalo  Álvarez  de  Toledo.  En  1648  pasa  a  propiedad  del  teniente  Antonio  Gutiérrez  de  Castro. 
Mientras hacia 1698 pasa a manos de capitán Don Martín de Valladares2 (De Ramón, 1974‐1975). 
Para  estas  fechas  el  predio  es  descrito  como  “Medio  solar  con  un  caedizo  de  mediagua”  (De 
Ramón, 1974‐1975: 360).   

Desde  la  fecha  anterior  no  hemos  encontrado  antecedentes  hasta  1875  fecha  en  que,  en  el 
contexto  de  un  fenómeno  de  construcción  de  nuevos  edificios  producto  de  las  riquezas  de  la 
minería y el comercio (Rojas e Imas 2011; Montecino y Araya 2011), es levantado el Palacio Matte 
por  el  ‘acaudalado’  minero  Rafael  Bazararte.  Este  edificio  estaba  estructurado  como  las  casas 
tradicionales del Santiago antiguo, con un piso y una sucesión de tres patios (Montecino y Araya 
2011). En 1892 Claudio Matte adquiere la propiedad de manos de don Federico Brieba. En 1910, 
Matte encarga al arquitecto francés Henri Grossin una remodelación del edificio, quien realiza un 
diseño  ecléctico.  El  Palacio  Matte  se  concentra  en  la  esquina  de  Amunátegui  con  Compañía 
mientras que la parte trasera del terreno se utiliza para casas de arriendo también en dos niveles 
en estructura liviana con acceso por calle Amunátegui (Berg y Araya 2012). En 1957 el inmueble es 
adquirido por la Universidad de Chile a la sucesión de don Claudio Matte. 

   

                                                            
2
 Datos extraídos por el autor del Archivo Nacional de Santiago. 
HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS 

1. EXCAVACIÓN ASCENSOR 
 
a) Estructura de Albañilería 

Descripción: 

Esta estructura fue hallada en la excavación de los Ejes F‐G 1‐3, la que luego de ser identificada fue 
despejada para su descripción y evaluación. Sin duda los restos corresponden a una de las antiguas 
infraestructuras de aguas de Santiago, barajamos las hipótesis del sistema de acequias coloniales 
(ca. 1750), y por otro lado el alcantarillado republicano (ca. 1900). 

La  excavación  donde  se  registra  dicha  estructura  tiene  como  objetivo  la  instalación  de  un 
ascensor.  Se  encuentra  ubicada  en  un  pasillo,  inmediatamente  contiguo  a  la  escalera  de  
Amunátegui 436 (acceso al segundo piso). Sus dimensiones son 3,1 m. x 1,94 m. distanciada a 3 m. 
aproximadamente de la calle Amunátegui. La estructura se encontró a 20 cm. de la superficie, bajo 
los pisos subactuales (madera sobre loza de baldosas) y un relleno de ladrillos suelto. Este último 
parece  corresponder  a  un  depósito  generado  por  la  destrucción  del  hallazgo  luego  de  la 
construcción  del  subterráneo  adjunto,  ya  que  se  observa  cortado  por  la  escalera  de  acceso.  Se 
registra además parte de la fundación del muro ubicado al Norte de la excavación, consistente en 
un cubo de piedra saliente desde el muro hacia el Sur con medidas de 71x57 cm y una altura de 64 
cm. 

La estructura en cuestión (Láminas 5 y 6) consiste en una especie de chimenea tubular instalada 
sobre  una  plataforma  cuadrangular.  Está  construida  de  ladrillo  dispuestos  sedimentariamente, 
acostados y con el  cabezal expuesto  hacia el  exterior unidos con argamasa o mortero de cal.  Su 
forma es circular, mide 1,37 cm de diámetro exterior y el interior de 57 cm, sus muros tienen un 
espesor de 40 cm. Los ladrillos parecen tener tamaños irregulares, aproximado de 36x21x6 cm. El 
alto de la chimenea es de aproximadamente 1 m. La base es escalonada construida con la misma 
técnica,  lamentablemente  en  esta  excavación  no  es  posible  exponerla  completa.  Las  medidas 
visibles  de  este  componente  son  2,1  m  de  E‐W  y  1,41  m  N‐S.    En  el  interior  de  la  estructura  se 
observa  un  tubo  de  fierro  fundido  de  unos  8  cm  de  diámetro  que  ingresa  desde  la  calle 
Amunátegui. 
Lámina 5 y 6. Izquierda. Vista aérea de Este a Weste estructura. Derecha. Vista de frente Weste a Este de estructura.
 

Según nuestras observaciones, concluimos que la estructura fue semidespejada, recortada para la 
construcción  de  la  escalera  y  luego  el  depósito  original  fue  mezclado  con  los  ladrillos  sobrantes. 
Hacia el sector Weste de la excavación no continúa la estructura, registrándose un depósito limo 
arcilloso, friable, con clastos redondeados con presencia de metales (clavos cuadrados de antes de 
1840), restos óseos en baja densidad de ovicápridos, aves y otros animales domésticos (felinos o 
cánidos). Bajo esta capa se registra un depósito de características similares, pero más arcilloso y 
compactado.  En  todo  el  depósito  de  la  excavación  no  se  observan  otros  materiales  culturales 
diagnósticos como cerámica, loza, vidrio, metal, etc. 

 
b) Tuberías y desagües históricos 

Descripción 

En  nuestra  supervisión  fueron  registradas  varias  evidencias  de  la  antigua  red  de  desagüe  y  agua 
potable,  algunas  de  ellas  presentes  en  los  planos  de  aguas  depositados  en  los  archivos  de  la 
Empresa de Aguas, actual Aguas Andinas. En la ampliación del sector ascensor (Ejes F‐G 1‐3) hacia 
el  Este,  luego  del  hallazgo  de  la  estructura  de  albañilería  antes  descrita,  fueron  encontrados 
cimientos de hormigón y tuberías de 10 cm de diámetro, una de ellas con una salida reconocible 
como inodoro (ver Lámina 7).  

Lámina 7. Ampliación excavación ascensor. A la derecha evacuación de inodoro. 

Mientras  en  la  excavación  del  eje  6  m‐n  fueron  registradas  una  tubería  de  desagüe  similar  a  las 
descritas anteriormente, e identificable en los planos de agua de 1913 (Láminas 8 y 9), además de 
una cañería de fierro delgada, similar a la registrada en la estructura de la excavación Ejes F‐G 1‐3, 
la que será descrita más adelante. 

Láminas 8 y 9. Izquierda, tubería de desagüe en dirección E‐W sobre piso de ‘huevillos’. Derecha, detalle y ampliación de 
plano de 1913, en rojo tubería registrada en excavación. 
 

 
Antecedentes histórico‐arqueológicos hallazgos a) y b) 

Según  los  antecedentes  recopilados,  tanto  cañerías,  tubería  y  la  estructura  de  albañilería 
corresponden a elementos cuya funcionalidad fue la distribución y/o evacuación de aguas lo cual 
fundamentaremos a continuación. El tema del manejo de las aguas en Santiago fue un asunto de 
gran relevancia desde su fundación, tanto por la necesidad de distribución de aguas para el riego y 
para  el  consumo,  como  por  las  sucesivas  crecidas  del  río  Mapocho  (Guarda  1993;  Prado  et  al. 
2009; Piwonka 1999). Según algunos antecedentes, parece ser que el manejo de agua en el valle 
del  Mapocho  tiene  su  génesis  en  las  antiguas  acequias  y  sistemas  de  irrigación  precolombinos, 
algunos  de  ellos  asociados  a  la  presencia  incaica,  ubicados  en  Conchalí,  Apoquindo,  Tobalaba, 
Ñuñoa,  Macul,  Santiago  centro  y  Vitacura  (Guarda  1993;  Stehberg  y  Sotomayor  2012;  Piwonka 
1999), tal como pensó Vicuña Mackena en el siglo XIX (Prado et al. 2009). Esta última junto a las 
aguas  del  Mapocho  y  la  quebrada  de  Rabón  abastecieron  las  necesidades  de  la  población  (agua 
para beber, riego de cultivos, movimiento de molinos y mantención del aseo e higiene).  

Según  el  historiador  Gabriel  Guarda,  en  15783  el  Cabildo  contrata  al  alarife  Pedro  Martín  para 
diseñar infraestructura con el objetivo de extraer aguas de la quebrada de Rabón, aunque hasta 
1718  el  agua  de  consumo  domiciliario  era  extraída  desde  el  Mapocho  y  pozos  domiciliarios 
(Guarda  1993).  Durante  la  colonia  estas  aguas  eran  conducidas  a  través  de  un  canal  matriz, 
abasteciendo las acequias menores de la ciudad. Según referencias entregadas por el historiador 
de las aguas de Santiago, extraídas de comentarios de Alonso de Ovalle en el siglo XVII, las calles 
principales corrían en sentido Este‐Oeste, al igual que sus acequias, las que cruzaban por el medio 
de los solares y las calles atravesadas (ver Lámina 10) (Piwonka 1999: 34). El cabildo ordenó que 
las acequias, en la parte en que cruzaban las calles fuesen construidas con cal y ladrillo (Prado et 
al., 2009: 1000‐1001). 

 
Lámina 10. Primer plano científico de la ciudad de Santiago de Chile 1714, realizado por el ingeniero francés Amadeo 
Frezier. Pueden observarse las acequias distribuidas de Este a Oeste en medio de las manzanas. 
                                                            
3
 Ya en 1575 el Cabildo habría reconocido que el agua del río era malsana, acordando traer agua de los 
manantiales de Tobalaba, proyecto que fue llevado a cabo en 1827‐8 (Piwonka 1999: 44). 
Según  Sandoval,  lo
os  grandes  immpulsores  de e  obras  de  rregadío  fueroon  entre  otros  los  Jesuittas, 
“quienes en 1666 cconstruyeron  el canal La P Punta (derivaado del Mapo ocho), el de la Hacienda SSan 
Pedro  a  mediados  del  siglo  XVIII  y  luego  lo
os  corresponddientes  a  loss  predios  Calera,  Compañ ñía, 
Ñuñoa, Las Viñas dee La Cruz, Viña del Mar y o otros” (Sandovval Jeria 20033). 

Pero al parecer las  aguas del M Mapocho fuero on insuficienttes, ya que een 1709 el Go obernador Ju uan 


Andréss  de  Ustáriz  informa  al  rey  de  la  necessidad  de  traeer  aguas  desdde  el  río  Maiipo  al  Mapoccho 
(Sandooval  Jeria  200
03).  La  falta  de  agua  en  especial  paraa  el  riego  haa  quedado  do ocumentado  en 
juicios de pleitos soobre los derecchos de aguass, comunes e n tiempo de ssequías como o en 1678, 17 717 
y  18099  donde  los  vecinos  de  Santiago  (Re enca,  Quilicuura)  ponientee  alegan  falta  de  agua  p por 
4
acaparramiento  de  los  vecinos  del  oriente e  (Ñuñoa)   ( Guarda  19933).  Es  en  17 743  cuando  el 
Gobern nador Juan Antonio Manso o de Velasco ordena el priimer estudio  para la consttrucción de esta 
obra  (Sandoval  Jerria  2003).  Hacia  1818  el  Canal  San  Carlos5  (o  C Canal  del  Reey)  aún  estaaba 
inconcluso, siendo tterminados lo os trabajos eentre 1825 y 11829. Restos  de esta canaalización fuerron 
dados a conocer po or el Colegio d de Arquitectos y un grupo  de vecinos (LLámina 11). 

Lámina 11. Puente de Paso Can
nal San Carlos ree
encontrado por  vecinos villa Ciuudad del Este el año 2011. 

                                                            
4
  Otra  referencia  al  respecto 
r la  enttrega  Sandovaal,  aunque  lam
mentablementee  el  autor  entrrega  pocos  datos 
respectto  a  las  fuente es  utilizadas:  “en 
“ 1768  el  Go obierno  Coloniaal  se  vio  obliggado  a  interven
nir  y  nombrar  un 
Juez  dee  Aguas  para  evitar 
e “el  obsttinado  tesón  y 
y violencia  de  llos  dueños”.  EEn  ese  momen nto,  se  determinó 
instalarr guardias armados en las bo ocatomas para conseguir unaa repartición m más justa de lass aguas y reprim mir 
así los eexcesos. Este Juez de Aguas ccesó en sus fun nciones en el aaño 1823, nombrándose por Decreto Supremo 
a un Ju uez de Policía R Rural que ejerccería funciones similares a llas del Juez dee Aguas” (Sand doval Jeria, 2003: 
17). 
5
 Segúnn Piwonka  fuerron los jesuitass quienes trazaaron una impo rtante acequiaa (Acequia Grande), extrayen ndo 
agua de el río Maipo paara regar su hacienda de Cale era de Tango (PPiwonka 1999:: ). 
Destacan en el contexto de las aguas de uso público las diversas fuentes de agua diseñadas para 
Santiago. En el sector central de la plaza de Armas estaba el núcleo urbano principal el que era el 
centro abastecedor principal del agua potable por medio de la pila de la Plaza de Armas (Piwonka 
1999: 47). Hacia 1799 se construye una fuente en la cercana plaza de la Iglesia Santa Ana, para en 
1802 llegar a contabilizarse 20 fuentes de uso público en la ciudad (Guarda 1993). 

Durante el siglo XVII se construye una red de agua potable con cajas de decantación al norte del 
Cerro  Santa  Lucía,  consistente  en  conductos  abovedados  de  piedra  cancagua  (Guarda  1993).  Sin 
embargo,  es  en  el  siglo  XIX  cuando  comienza  a  desarrollarse  una  planificación  más  adecuada  de 
una red alcantarillado y agua potable modernos para la ciudad de Santiago, y no es hasta 1865 que 
comienza su construcción (Prado et al. 2009). Sólo a principios del siglo XX, las obras sanitarias se 
desarrollan  de  manera  completa,  incluyendo  canales  cerrados  para  terminar  con  las  acequias 
abiertas de evacuación de aguas servidas, obras concluidas en 1908 (Prado et al. 2009).  

En  relación  a  la  información  directamente  asociada  al  hallazgo,  es  importante  señalar  que  los 
antecedentes  antes  entregados  corresponden  a  obras  civiles  de  uso  público,  por  lo  que  es  más 
difícil la existencia de documentación de formas y construcción de obras privadas como parece ser 
el  caso  en  cuestión.  Es  por  ello  que,  con  la  finalidad  de  aclarar  la  cronología  de  la  estructura  se 
comenzó por la revisión de planos de redes de la empresa de aguas de 1910, 1913, 1914 y 1940, 
los  que  nos  muestran  que  las  cajas  de  decantación  y  otras  estructuras  de  este  periodo  no  se 
encuentran en el sector excavado. 

Haciendo  un  análisis  de  las  materialidades  de  construcción  y  la  forma  de  la  estructura  hemos 
encontrados similitudes con unas halladas en las excavaciones del proyecto Línea 5 del Metro en 
la Plaza de Armas, las que se encuentran depositadas en el Museo Histórico Nacional. En especial 
una de ellas  corresponde  a una  noria  de grandes proporciones (alrededor de 3 mt  de  diámetro) 
construida en ladrillo y mortero de cal de forma troncocónica posiblemente de uso colonial (ver 
Láminas 13 y 14). 

 
Láminas 13 y 14. Estructuras registradas en la Plaza de Armas en trabajos de construcción del Metro, depositados en 
Museo Histórico Nacional (gentileza de Juan Manuel Martínez, curador MHN). 
 

 
Respecto a los ladrillos, tenemos la referencia de Guarda en su obra sobre Toesca y la construcción 
del Palacio de La Moneda:  

“Los ladrillos según un estado de 1789 fueron de ocho clases: de medio alto; de muralla, sesgo 
y aleta; de mocheta; de moldura, chicos; de 3/4 de largo por 1/3 de ancho y tres pulgadas de 
alto; y ‘pastelones’, para las columnas” (Guarda, 1997: 191).  

En  conversaciones  con  el  ingeniero  de  la  obra,  don  Rodolfo  Espina  desciframos  que  estas 
referencias  corresponden  tanto  a  tamaños  (3/4  y  1/3  y  3”)  posiciones  (ej.  de  cabeza,  de  soga)  y 
ubicaciones  (ej.  Mocheta,  moldura).  Respecto  a  las  medidas  estas  debieran  corresponder  a  una 
proporción de 36 cm por 24 cm y un alto de alrededor 6 a 7 cm, lo que parcialmente se acerca a 
las  medidas  de  nuestro  hallazgo.  En  comparación  con  los  ladrillos  utilizados  en  la  actualidad  el 
ladrillo  fiscal  tiene  una  medida  estándar  de  30x15x6  cm,  mientras  el  de  muralla  40x20x8  cm, 
tamaños utilizados mayormente en el siglo XX. En relación al mortero, aparentemente la primera 
fábrica  de  cemento  de  Chile  y  el  continente  fue  inaugurada  en  19086  (Cemento  Melón  en  La 
Calera). 

Considerando  los anteriores  antecedentes,  creemos  que  la  estructura  de  albañilería  es  una  obra 
de uso privado la que se acopló a la red pública de aguas (acequias o canales) cuyo origen estuvo 
en la fundación de la ciudad. Según los datos expuestos en el párrafo anterior, los ladrillos fueron 
estandarizados desde al menos el siglo XVIII coincidiendo relativamente las medidas con las de la 
estructura  en  cuestión;  por  otra  parte  es  claro  que  el  cemento  es  utilizado  desde  el  siglo  XX  en 
adelante y que el mortero de  cal fue  muy  popular a fines  del siglo XVIII y  principios del  XIX7.  En 
consecuencia, consideramos que la estructura de albañilería hallada en el Palacio fue construida 
sin dudas entre la última treintena del siglo XVIII y antes de 1860 ‐fecha en que se crea la Empresa 
de  Obras  Sanitarias‐  siendo  la  funcionalidad  más  probable  la  de  pozo  o  noria8.  Esta  estructura 
habria  sido  reutilizada  posteriormente  añadiéndosele  una  cañería  de  fierro  fundido  de  un 
diámetro de alrededor de 2 cm en el sector Este de la misma. 

La siguiente cita seleccionada por el historiador G. Piwonka (1999) de la obra de Vicente Carvallo y 
Goyeneche, Descripción jeográfica del reino de Chile, nos plantea una imagen de la estructura en 
funcionamiento: 

                                                            
6
 http://www.mundodelaconstruccion.cl/portal/breves/1323‐el‐cemento‐en‐chile.html 
7
 Célebre es el caso del Puente de Cal y Canto, mandado a construir por el Corregidor Zañartu en 1767. 
8
  Respecto  a  la  posibilidad  que  se  trate  de  un  pozo,  es  importante  señalar  la  existencia  de  napas 
subterráneas  bajo  todo  el  casco  histórico,  evidente  durante  las  excavaciones  de  la  Plaza  de  Armas  (Juan 
Manuel Martínez, MHN comunicación personal. Para ello nos sirve la siguiente referencia "El río viene tan 
grande  que  no  se  puede  pasar  sin  gran  riesgo  y  en  excelente  caballo  por  la  calle  de  Santo  Domingo  y  de 
Santiago de Azoca [actual Santo Domingo] que van derecho al mar, llenas de agua. Dos ríos pasan por la 
Plaza Pública, uno por la calle de Pedro Gómez [actual Catedral] y casa del Cabildo hácia el mar. El otro corre 
por la calle de la Merced [actual Compañía], y tan caudaloso, que llega a la cincha de los caballos, y estuvo 
por afogar varios indios que intentaban cruzarlo" Nicolás de Gárnica, Santiago de Nueva Extremadura, 1574 
(http://es.wikipedia.org/wiki/Puente_de_Calicanto) subrayados y paréntesis nuestros. 
“Las  casas  casi  todas  son  bajas  a  causa  de  los  terremotos  tan  frecuentes  en  aquella  tierra, 
alguna  de  cal  i  ladrillo,  i  todas  las  demás  de  adobes  porque  en  ellas  hacen  los  terremotos 
menos  estragos,  que  en  los  edificios  de  piedra  i  de  ladrillo.  Las  más  son  adornadas  de 
hermosas  fachadas  de  piedra  labrada,  que  blanqueadas  i  pintadas  sus  paredes  alegran  las 
calles, i les dan lucimiento, Tienen cómodas habitaciones con jardines de esquisita variedad de 
flores, i colocados con proporción algunos frutales, principalmente naranjos i limones, añaden 
la utilidad del recreo. Contribuye mucho a este adorno la acequia de agua corriente que pasa 
por cada una de ellas, i a más de fertilizar los plantíos sire para su limpieza i la de las calles 
logran  el  beneficio  de  lavarse  con  frecuencia  i  regarse  todos  los  días  en  verano”  (Carvallo  y 
Goyeneche 1796, extraído de Piwonka 1999: 62‐63). 

Respecto a las cañerías de fierro presentes en la estructura de albañilería (Ejes F‐G 1‐3) y bajo el 
emplantillado  de  piedras  (Eje  6  m‐n),  correspondan  al  servicio  privado  de  agua  potable 
implementado  desde  mediados  del  siglo  XIX  (Prado  com.  Personal).  Respecto  a  los  desagües 
ubicados  en  los  dos  puntos  antes  señalados,  al  menos  el  segundo  aparece  representado  en  un 
plano de aguas de 1913, correspondiendo al alcantarillado inaugurado a principios del siglo XX. El 
otro por similitud material y estilística sin duda data del mismo periodo. 

 
c) Pintura Mural 

Descripción 

Este  hallazgo  fue  realizado  en  las  excavaciones  del  eje  8  entre  m  y  n,  ubicado  en  el  recinto 
poniente junto a la entrada principal por Compañía. El hallazgo fue registrado bajo una chimenea 
dispuesta en el muro poniente de la habitación, correspondiente a un muro de adobe con revoque 
y  pintura  al  fresco  cuya  configuración  presenta  un  motivo  fitomorfo  de  una  margarita  blanca 
(Chrysanthemun leaucanthemum) y policromía en verde, amarillo y blanco (Láminas 15, 16 y 17). 

Lamentablemente  no  existen  referencias  escritas  sobre  este  tipo  de  hallazgos,  más  que  las 
pinturas murales de algunos templos católicos durante el siglo XVIII, alejados de esta área cultural. 
Según C. Prado en com. pers. nos señaló la existencia de pintura mural en casas de principios del 
siglo XX. 

 
Láminas 15, 16 y 17. Arriba, fragmentos del muro con pintura. Abajo izquierda, detalle del motivo fitomorfo. Abajo 
derecha, excavación 8 entre m y n, el muro estaba dispuesto en el sector donde se aprecia la huincha amarilla. 
 

 
d) Piso de piedras 

Descripción 

En la excavación ubicada en el eje 6 entre m y n, en recinto junto a corredor de entrada principal 
por Compañía. Ahí se registra junto al perfil Este un alineamiento de piedras de tamaño mediano 
el que al ser despejado resultó ser un piso previo a la construcción del Palacio. Se registra en perfil 
porque  la  excavación  se  realiza  junto  a  uno  de  los  muros  estructurales,  los  que  para  su 
construcción  debieron  romper  este  piso  previamente.  Dicha  excavación  fue  ampliada  por 
requerimientos  de  la  obra  a  2  mt  desde  el  muro  y  1,7  mt  de  profundidad,  trabajo  que  fue 
monitoreado por la arqueóloga suscrita siguiendo lineamientos arqueológicos. 

Es  así  como  fueron  distinguidas  cuatro  Capas  o  Estratos.  La  primera  corresponde  al  piso  de 
parquet actual y en uso el cuál presenta un ‘machembrado’ que mantiene unidas cada una de las 
palmetas  de  madera  (Lámina  18).  Este  se  encuentra  clavado  a  un  segundo  piso  compuesto  de 
tablas  de  pino  oregón,  directamente  asentado  sobre  un  relleno  de  tierra  y  material  de 
construcción. Llama la atención que el piso no tenga un espacio de aire, lo que ha ido en desmedro 
de  la  conservación  de  las  maderas  especialmente  hacia  el  sector  sur,  más  cercano  a  calle 
Compañía. 

 
Lámina 18. Detalle de pisos sucesivos del Palacio sobrepuestos a relleno de material de construcción. 
 

El  segundo estrato o Capa 2, corresponde a un relleno de teja, ladrillo y cal, es decir material de 
construcción  concentrado  especialmente  en  el  sector  sur.  Esta  se  prolonga  hasta  la  tubería 
metálica citada en puntos anteriores, de 15 cm de diámetro que está representada en los planos 
de agua de 1913. Sin duda, este relleno fue sobrepuesto a la excavación luego de la instalación de 
dicha tubería (Ver Láminas 19 y 20). 
Láminas 19 y 20. Izquierda, detalle de Capa 2 (sobre tubería) cortando Capa 3; Derecha, detalle de perfil con Capa 2 
introduciéndose hacia el sector sur. 
 

Los  materiales  recuperados  fueron  diversos,  todos  cuya  asignación  cronológica  pudo  ser 
reconocida  correspondieron  a  tiempos  históricos,  como  un  fragmento  de  vidrio  y  un  cuesco  de 
durazno  (Lámina  22),  restos  metálicos  de  fierro  (Lámina  23).  De  estos  últimos  destaca  un  clavo 
forjado de 5 lados y troncocónico, los que según Schávelzon (1991) fueron usados hasta 1840 en 
Argentina, pues desde 1790 los clavos manuales comienzan a ser reemplazados por los cortados 
en  máquinas.  Además  registramos  un  fragmento  de  mayólica  posiblemente  de  origen  peruano 
(Schávelzon 2001) (ver Lámina 21). 

Láminas 21, 22 y 23. Arriba izquierda, fragmento de mayólica; Arriba derecha, trozo de vidrio de botella y cuesco de 
durazno; Abajo, artefactos metálicos en la parte inferior se observa clavo de 5 lados descrito en el texto. 
 

Otros materiales registrados fueron restos de costillas de vacuno (Lámina 24), una mano de moler 
(Lámina  25),  fragmentos  de  materiales  de  construcción  como  teja,  mortero,  trozos  de  revoque 
sobre muro de adobe y un trozo de mármol (Lámina 26). 
Lámina 24, 25 y 26. Arriba izquierda, restos óseos de vacuno; Arriba izquierda, mano de moler de piedra fracturada; 
Abajo, materiales de construcción: teja, mortero de cal, revoque y mármol. 
 

La  Capa  3  corresponde  a  un  limo  arenoso  orgánico  donde  se  observan  escasos  materiales 
culturales. Hacia el sector Norte se observa un rasgo de piedras de lecho de río (bolones) apiladas 
sobre el rasgo piso de ‘huevillos’. Inmediatamente sobre este último se registra un delgado estrato 
más ceniciento y con espículas de carbón (ver Lámina 27). 

 
Lámina 27. Estratos sobre piso de ‘huevillos’, nótese a la izquierda bolones de río apilados. Nótese sobre el piso el 
apilamiento de piedras huevillo provenientes de la destrucción de algún otro sector. 

Los  materiales  recuperados  son  escasos  y  corresponden  a  tres  fragmentos  de  cerámica 
monocroma  sin  huellas  de  uso  ni  de  fabricación,  dos  fragmentos  de  mayólica  ‐uno  de  ellos 
decorado  posiblemente  del  tipo  Panamá9  policromo  (Rovira  2002),  además  de  restos 
arqueofaunísticos de ave y una concha de bivalvo (Láminas 28, 29 y 30). 

Láminas 28, 29 y 30. Arriba izquierda, fragmentos de cerámica monocroma sin adscripción crono‐cultural identificada. 
Arriba derecha, fragmentos de mayólica, la que presenta decoración en café y azul podría corresponder al tipo Panamá 
Policromo descrito por Rovira (2002); Abajo, huesos de ave y fragmento de concha de bivalvo. 

Respecto al piso de piedras (Lámina 31), está construido con una serie de cantos rodados de entre 
5  y  10  cm  los  que  están  dispuestos  de  tal  manera  que  conforman  una  configuración.  El  diseño 
parece corresponder a un cuadriculado con piedras más anchas conformando líneas o marcas, el 
que  en  ciertos  sectores  se  ha  visto  reconstruido  perdiendo  el  diseño  original.  Es  posible  que  las 
partes reparadas tengan que ver con el hallazgo de una tubería detallada más adelante.  

 
Lámina 31. Vista completa del piso de huevillos hallado en el recinto junto a la entrada principal.  
                                                            
9
 La mayólica panameña fue producida desde finales del siglo XVI hasta aproximadamente 1671 (Rovira 
2002), por lo que su presencia es bastante decidora de un periodo aunque considerando que el descarte es 
temporalmente desplazado de la producción. 
Asociados directamente al piso hemos registrado fragmentos de cerámica de distintos tipos –entre 
ellas dos fragmentos con hollín‐ (Láminas 32 y 33), restos óseos (Lámina 34), metal –destacando 
una herradura de vacuno‐ (Lámina 35) y otros materiales históricos como un cuesco de durazno, 
vidrio y una golilla metálica.  

   

Láminas 32, 33, 34 y 35. Arriba derecha, cerámica monócroma de vasijas grandes (tinajas); Arriba Izquierda, cerámica 
monocroma pulida con restos de hollín (uso culinario); Abajo izquierda, Trozos metálicos de fierro (de izq. a der. 
herradura de vacuno y tres clavos). Abajo derecha, restos óseos de fauna (de izq. a der. Vértebra de animal menor, tres 
huesos largos de ovicáprido, y fragmento de diáfisis de hueso largo de vacuno con pulido en ambos extremos) 

Además se identificaron dos elementos diagnósticos, un fragmento muy delgado de cerámica rojo 
bruñido  por  el  exterior  y  blanco  por  el  interior  (Prado,  2010)  y  mayólica  posiblemente 
correspondiente al tipo Panamá Azul sobre Blanco, ambas propias de tiempos coloniales (Prieto, 
Baeza, Rivera, & Rivas, 2009) (ambos en Láminas 36 y 37). 

Láminas  36  y  37.  A  la  izquierda  de  ambas  imágenes,  fragmento  de  mayólica  decorada  celeste  sobre  blanco,  el  fondo 
tiene un tono verdoso. A la derecha fragmento de cerámica del tipo ‘rojo bruñido’ descrito por Prado 2010. 

Bajo  este  piso,  a  unos  10 cm  de  profundidad  fue  hallada  una  tubería  de  fierro  de  unos  5  cm  de 
diámetro que cruza de Sur a Norte el recinto, la que posiblemente corresponda al servicio privado 
de  agua  potable  implementado  desde  mediados  del  siglo  XIX  (Prado  com.  Personal). 
Aparentemente esta fue instalada antes de la instalación del piso de huevillos pues este último no 
presenta evidencias claras de reparaciones sobre esta, aunque no se descarta completamente. 

Ya en el piso de la excavación, a aproximadamente 1,70 m de profundidad se realiza el hallazgo de 
un  pequeño  pozo  de  basura  (Rasgo  1)  con  materiales  bastante  menos  fragmentados  que  los 
anteriores de cronología histórica. Entre ellos se registran restos óseos de ave, ovicáprido y restos 
malacológicos,  fragmentos  de  carbón,  vidrio  de  ventana,  cerámica  rojo  bruñida,  mayólica  y  un 
fragmento de borde tipo ‘whiteware’ con decoración por transferencia azul.  

Respecto  a  los  restos  de  fauna,  fueron  identificados  restos  de  conchas  de  Concholepas 
concholepas, Venéridos y Choromytilus chorus (Lámina 38); Fragmentos de hueso largo y costales 
de ave, de hueso largo, costales y tarsianos de ovicáprido, y una pieza dental de herbívoro (Lámina 
39); Y un fragmento de escápula con huellas de corte (Lámina 40). 

Láminas 38, 39 y 40. Restos arqueofaunísticos recuperados de rasgo bajo emplantillado. Arriba, de izquierda a derecha 
fragmentos de restos de conchas de Concholepas concholepas, Venéridos y Choromytilus chorus; Abajo izquierda, 
Fragmentos de hueso largo y costales de ave, de hueso largo, costales y tarsianos de ovicáprido, y una pieza dental de 
herbívoro. Abajo derecha, fragmento de escápula con huellas de corte. 

Varias  de  las  evidencias  antes  enumeradas  nos  entregan  ciertos  rangos  temporales,  así  el  vidrio 
presenta cierta descomposición tornasolada propia de aquéllos producidos con combinaciones de 
manganeso en fechas posteriores a 1880 (Myhrer, White, and Rolf 1990)(Lámina 43). La loza tipo 
whiteware  por  su  parte  presenta  un  rango  de  producción  posterior  a  1820  (Schávelzon  2001) 
(Lámina  42).  Mientras  que  ciertos  tipos  de  mayólicas  fueron  fabricadas  sólo  hasta  el  siglo  XVIII 
debido a factores locales (piratería) y la irrupción de la loza en el mercado, la que además de ser 
importada desde Europa tenía un bajo costo (Rovira 2002) (Lámina 41). 

Láminas 41, 42 y 43. Materiales históricos recuperados en rasgo bajo emplantillado. Arriba izquierda, fragmentos de 
mayólica de posible origen peruano; Arriba derecha, fragmento de loza tipo whiteware. Abajo, fragmentos de vidrio en 
descomposición tipo ‘tornasol’. 

Por otra parte cerámica rojo bruñida similar a la registrada en el Palacio (ver Láminas 44, 45 y 46), 
se ha recuperado en las excavaciones del antiguo Palacio de la Real Aduana (Botto 1989), en las 
excavaciones  de  la  Casa Colorada,  en  el  Cementerio  de  la  Caridad  y  con  menor  presencia  en  los 
alrededores  del  Cerro  Santa  Lucía10.  Se  ha  postulado  un  posible  origen  local  de  esta  cerámica, 
específicamente su correspondencia con la “cerámica de las monjas” (Prado 2010). Con respecto a 
su cronología se tiene el dato de fechado de un fragmento engobado rojo bruñido ext. / alisado 
int. Pared extremadamente delgada de 1660 dC ± 35 años11. 

                                                            
10
 Información tomada de Baudet (2007). 
11
 Idem. 
 
Láminas 44, 45 y 46. Fragmentos de cerámica roja bruñida del periodo colonial, recuperados de rasgo bajo 
emplantillado que presentas formas de puntos de inflexión, bordes y una base. Abajo izquierda, base cóncava con 
reborde anular; Abajo derecha, borde evertido. 
 

Antecedentes histórico‐arqueológicos 

En  la  ciudad  de  Santiago  este  piso  ha  sido  registrado  en  la  mayoría  de  los  sitios  históricos,  por 
tanto se considera como de tradición hispana. Westfall y Barrera lo definen como “un pavimento 
artificial formado por la colocación intencional, y con motivos estéticos y funcionales, de guijarros 
de río sobre una base de tierra y arena” (Westfall & Barrera, 2012: 508), también denominado por 
otros  autores  piso  de  huevillos  o  piso  de  cantos.  En  esto  pisos  sería  común  el  uso  de  líneas 
maestras,  cuya  función  sería  la  de  mantener  constante  la  altura  del  piso.  Este  último  dato  es 
interesante pues en el hallazgo registrado en el Palacio se puede ver esta configuración, la que por 
tanto más que responder a normas estéticas tendría relación con normas constructivas.  

Arqueológicamente  ha  sido  detectado  en  pisos  de  casas  coloniales  desde  al  menos  el  siglo  XVIII 
como en la Casa Colorada, Catedral con San Martín, Monjitas con Mosqueto, Palacio Pereira, Plaza 
de la Constitución, etc (Prado 2012; Soto and Lorca 2013; Hermosilla and Becerra 2010), además 
de  espacios  públicos  como  la  Plaza  de  Armas  de  Santiago,  la  salida  de  la  antigua  Catedral,  en  la 
Plaza Santa Ana y en la plaza Mekis (Prado 2012; Westfall and Barrera 2012). También este tipo de 
piso era común en otros lugares de América latina colonial, siendo interpretado su uso como un 
marcador de estatus (Martín Rincón 2001). 

   
Conclusiones 

En el informe anteriormente expuesto hemos podido recorrer prácticamente toda la historia de la 
ciudad  de  Santiago  desde  su  fundación.  Esto  nos  quiere  decir  que  la  relevancia  del  monitoreo 
arqueológico en este Monumento Nacional ha sido de carácter fundamental para la conservación 
del Patrimonio material testimonio silencioso del Patrimonio inmaterial hoy inexistente, tal como 
la Ley 17.288 manda a cumplir en el Estado de Chile. 

Los hallazgos registrados nos presentan la historia ocupacional del periodo histórico de ocupación 
del  sitio.  Entre  los  elementos  relevantes  registramos  un  piso  de  piedras  utilizado  desde  tiempos 
muy  tempranos  de  la  Colonia,  al  cual  fue  asociado  material  cultural  adscribirle  a  los  siglos  XVIII‐ 
XIX,  como  cerámica  rojo  bruñida  de  factura  local,  loza  importada,  objetos  metálicos  y  mayólicas 
importadas.  Además  registramos  un  muro  de  adobe  con  pintura  mural  para  el  que  no  ha  sido 
posible encontrar antecedentes. 

Sin duda, el hallazgo que más ha causado nuestra atención es una estructura de albañilería, la que 
fue el primer elemento detectado en esta asesoría, y que correspondía al lugar seleccionado para 
poner  un  ascensor.  Esta  estructura  correspondería  a  una  parte  del  sistema  de  distribución  de 
aguas  de  entre  1750  y  1850,  el  que  incluía  el  paso  de  una  acequia  por  el  medio  del  predio  que 
servía  tanto  para  riego  como  para  actividades  recreativas.  En  consecuencia,  la  estructura  en 
cuestión  es  testimonio  de  una  forma  de  habitar  el  espacio,  que  promovió  el  desarrollo  de 
relaciones  socio‐culturales  muy  diferentes  a  las  practicadas  hoy  en  día,  en  donde  el  patio  de  la 
vivienda de clase alta era un lugar de distención y desarrolló la vida social y familiar. 

Es  por  ello  que  el  equipo  del  proyecto  que  informa  ha  decidido  replantear  la  ubicación  del 
ascensor  al  sector  del  patio,  en  un  lugar  donde  no  se  requieren  excavaciones  arqueológicas. 
Respecto  a  la  estructura,  debido  a  las  características  de  la  habitación  donde  se  encuentra, 
bastante  alterada  arquitectónicamente  (una  puerta  falsa  en  el  segundo  piso  y  la  escalera  de 
cemento que dirige al subterráneo ambas construidas en el siglo XX) y fuera de la declaratoria de 
Monumento  Nacional,  se  baraja  la  posibilidad  de  transformar  este  espacio  en  una  Sala‐Museo. 
Esto constituiría una medida compensatoria que, con fines educativos avalados por el Instituto de 
Asuntos Públicos de la Universidad de  Chile, sería un aporte al conocimiento de la historia de la 
ciudad  de  Santiago,  al  menos  entre  los  miles  de  estudiantes,  profesores  y  funcionarios  que 
circulan por este inmueble. 

   
Agradecimientos 

A los trabajadores de ROESSAN que colaboraron en esta actividad, en especial a don Julio Romo y 
don Luis Barría. También al ingeniero Rodolfo Espina por sus aportes y comentarios. Al arqueólogo 
César Borie por los importantes datos cronológicos y al arquitecto Lorenzo Berg por las revisiones 
de este informe. 

Referencias Bibliográficas 

Baudet, Daniela 2007 Informe Análisis de material cerámico y loza sitio Plaza Mekis. 

Benavides, Alfredo 1961 La Arquitectura en el virreinato del Perú y en la Capitanía General de 
Chile. Editorial Andrés Bello. 

Berg, Lorenzo y Juan Pablo Araya 2012 Proyecto Palacio Matte. Atelier consultores Ltda. 

Botto, Carolina 1989 Palacio de la real aduana: Un metro de cinco siglos. Tesis para. Santiago: 
Facultad de Ciencias Humanas, Universidad de Chile. 

Guarda, Gabriel 1993 Las obras hidráulicas en el Reino de Chile. In Obras hidráulicas en América 
Colonial, 181–195. España: Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, Servicio de Publicaciones. 

Guarda, Gabriel 1997 El arquitecto de la Moneda. Joaquín Toesca 1752‐1799. Ediciones 
Universidad Católica. 

Hermosilla, Nuriluz, y Marcela Becerra 2010 Basura de (tras de) La Moneda. In Actas XVII Congreso 
Nacional de Arqueología, 989–997. 

Martín Rincón, J. G. 2001 Pisos Coloniales en Panamá La Vieja: una manera de afianzar el estatus. 
Arqueología de Panamá la Vieja I: 225–237. 

Montecino, Sonia, y Alejandra Araya 2011 Materia y Memoria: tesoros patrimoniales de la 
Universidad de Chile. Tinta Azul, Ediciones de la Universidad de Chile. 
http://www.libros.uchile.cl/index.php/sisib/catalog/book/3. 

Myhrer, Keith, William White, y Stanton Rolf 1990 Archaeology of the old spanish trail/Mormon 
road. From ‐las Vegas, Nevada to the California Border. Nevada: Bureau of Land Management 
Nevada. 

Piwonka, Gonzalo 1999 Las Aguas de Santiago 1541‐1990. 1st ed. Santiago de Chile: Editorial 
Universitaria, EMOS e Instituto de Investigaciones Diego Barros Arana. 

Prado, Claudia 2010 Precisiones en torno a un tipo cerámico característico de contextos urbanos 
coloniales de la zona Central de Chile. In Actas XVII Congreso Nacional de Arqueología, 1023. 
Valdivia. 
Prado, Claudia 2012 Informe monitoreo calicatas de mecánica de suelos y estructurales Palacio 
Pereira, Huérfanos 1515, Santiago. Santiago de Chile. 

Prado, Claudia, Julio Sanhueza, Verónica Reyes, y Mario Henríquez 2009 Análisis morfo‐funcional 
de estructuras para el aprovisionamiento y manejo del agua, en uso en la ciudad de Santiago 
durante la época Colonial y Republicana. In Actas XVII Congreso Nacional de Arqueología, 999–
1009. Valdivia. 

Prieto, Cristina, Juanita Baeza, Francisco Rivera, y Pilar Rivas 2009 Estudios cerámicos en la 
catedral metropolitana, aportes a la arqueología histórica de Santiago de Chile. In Actas XVII 
Congreso Nacional de Arqueología, 1025–1036. 

De Ramón, Armando 1974‐75. Santiago de Chile 1650‐1700. Historia PUC 12: 93–373. 

Rojas, Mario, y Fernando Imas 2011 Palacio Pereira. La importancia urbana, social e histórica de 
una particular residencia del siglo XIX. Santiago: Investigación preparada para el arquitecto 
Gonzalo Martínez de Urquidi. 

Rovira, Beatriz 2002 Presencia de mayólicas panameñas en el mundo colonial. Algunas 
consideraciones acerca de su distribución y cronología. Arqueología de Panamá la Vieja Agosto: 
112–133. 

Sandoval Jeria, Juan 2003 Historia del riego en Chile. Gobierno de Chile. Ministerio de Obras 
Públicas. Dirección de Obras hidráulicas. 

Schávelzon, Daniel 1991 Arqueología histórica de Buenos Aires. La cultura material porteña de los 
siglos XVIII y XIX. Volumen I. Buenos Aires: Editorial Corregidor. 

Schávelzon, Daniel 2001 La Cerámica Histórica de Buenos Aires y el Río de la Plata (siglos XVI al 
XX). Buenos Aires: Fundación para la Investigación del Arte Argentina y Telefónica – FADU. 

Soto, Catalina, y Rodrigo Lorca 2013 Informe final (N°4) “Sondeo arqueológico Palacio Pereira” 
(Licitación 4650‐63‐LE12). Ed. DIBAM. 

Stehberg, Rubén, y Gonzalo Sotomayor 2012 Mapocho Incaico. Boletín del Museo de Historia 
Natural, Chile 61: 85–149. 

Thayer Ojeda, Tomás 1905 Santiago durante el siglo XVI. Constitución de la propiedad urbana i 
noticias biográficas de sus primeros pobladores. Anales de la Universidad de Chile Tomo CXVI,: 1–
82. 

Westfall, Catherin, y Mónica Barrera 2012 Arqueología Histórica en la plaza Alcalde Patricio Mekis. 
In Actas XVIII Congreso Nacional de Arqueología, Tomo 1, 507–519. Valparaíso.  

También podría gustarte