Está en la página 1de 3

Introducción a la Contaduría

Resumen

Desde la época de nuestros ancestros hemos tenido la necesidad de saber nuestros ingresos
y costos y a través de los años la contaduría ha cambiado gracias a los avances
tecnológicos, a los estudios realizados y aportes de: Cerboni, Francesco Villa, La
hermenéutica contable nos facilita la interpretación de reglas, principios, postulados y
teorías dándonos de forma ordenada procedimientos disciplinarios y normativos, dicha
predominación de interpretar las reglas a la luz de la disciplina contable es lo cual
llamamos “ HERMENEUTICA CONTABLE Las primordiales reglas en relación con los
temas contables, son : Contabilidad, contabilidad de precios y auditoria en especial que se
fundamentan en 2 ramas que son : Contabilidad patrimonial, contaduría industrial es el
manejo contable de una empresa de manufactura, que se relaciona principalmente con la
valoración del inventario y el costo de los productos terminados. Acumula los costos de
producción y solo es utilizada por una empresa manufacturera. La contaduría pública se
fundamentó como profesión en los principios del siglo XX una vez que empieza a
imponerse a los comerciantes y empresarios, respecto al desempeño de libros, la obligación
de hacer novedosas prácticas como la presentación de balances y la categorización
cuidadosa para decidir una cuenta, en particular las que reflejan los resultados - Relación
entre la contabilidad y la economía Contribuir a una mejor calidad e equidad en la
profesión de contadores públicos en torno al mundo con el objeto de crear una más grande
confianza en los informes financieros. La Auditoría y la Revisión en relación con auditoría
y revisión de estados financieros históricos, para Atestiguar Desarrollar las Reglas de
Control de Calidad para firmas de contadores públicos que desempeñan auditorías y
revisión de información financiera, dando un dictamen eficaz contundente y veraz basado
en la ética y la moral que debe tener un Contador Público.

Introducción
A continuación, veremos aspectos principales de la contaduría, como una herramienta
contable a interpretar normas, principios y teorías en los procesos contables, Cómo se
desarrolla la contaduría pública como profesión en el entorno social, y la relación de la
contaduría con otras disciplinas la importancia del conocimiento de las normas
internacionales y su efecto en procesos contables.
Desarrollo
La contaduría nos facilitad la interpretación de normas, principios, se fundamenta en la
disciplina contable la cual se basa en el origen y destino de información y la capacidad
de analizar y registrar todo el capital financiero de una compañía ya sea del sector público y
privado. En la actualidad la contabilidad se rige por dos grandes grupos de principios que
son: PRINCIPIOS DE ORDEN CONSTITUCIONAL y
DE ORDEN ESPECÍFICO. En el principio de orden constitucional podemos decir que
son las normas básicas que regulan la actividad en el país. Es decir, son como a la luz de la
constitución. Las principales normas relacionadas con los temas contables. La contaduría
pública se fundamentó como profesión cuando comienza a imponerse a los comerciantes y
empresarios, respecto al manejo de libros, la obligación de realizar nuevas prácticas como
la presentación de balances. La contabilidad se relaciona con otras ciencias como la
economía, matemáticas, estadística, administración o incluso con la informática. La
contabilidad es una disciplina de carácter social debido a que la información que brinda está
destinada hacer utilizada por la sociedad en su conjunto de allí que el contador público
tenga una importante responsabilidad social en el ejercicio de su profesión que puede
identificar, medir y comunicar la salud económica de una organización. de tal manera que
los conocedores de esa información puedan tomar mejores decisiones gracias al nuevo
conocimiento. Importancia del conocimiento de las normas internacionales y su efecto en
los procesos contables. Estas normas son creadas por uno organismo conformado por
contadores públicos de los países bajos, se trata de un tipo de reglamentación que ha sido
establecida por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad , Contribuir a una mejor
calidad e igualdad en la profesión de contadores públicos alrededor del mundo con el fin de
generar una mayor confianza en los informes financieros públicos, cumpliendo así con las
siguientes funciones: Desarrollar las Normas Internacionales de Auditoría de los estados
financieros históricos, y Normas Internacionales de Trabajos para Atestiguar.
Las NIF sirven para estructurar la teoría contable y permiten establecer límites y ofrecen
un marco regulatorio para la presentación y emisión de la información financiera.
comprenden un conjunto de conceptos generales y normas particulares que regulan la
elaboración y presentación de la información contenida en los estados financieros y que son
aceptadas de manera generalizada en un lugar y a una fecha determinada.
- Elaboración de políticas contables la cual se basa en dos funciones regulatorias.
- Interpretación de estados de estados financieros.
- Nivel de alcance concreto - Nivel de alcance general
Bibliografía

-https://www.lifeder.com/relaciona-contabilidad

-otrasciencias https://www.lifeder.com/contabilidad-industrial

-Cartilla Didáctica Digital

También podría gustarte