Está en la página 1de 2

_____________________________________________________________________________

LEA DETENIDAMENTE Y RESUELVA SEGÚN SU CRITERIO.

1.-EXPLIQUE LA DIFERENCIA ENTRE INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD

Estas son las principales diferencias entre estos dos conceptos que a menudo son tan
confundidos como iguales:

 poder pensar en nuevas ideas y hacerlas realidad es creatividad, mientras que ejecutar
esas ideas creativas en la práctica, es innovación;

 la creatividad es un proceso mental, mientras que la innovación es un proceso


productivo;

 no hay manera de medir la creatividad, en cambio, la innovación sí;

 no se requiere de inversión monetaria para la creatividad. Sin embargo, para iniciar un


proceso innovador sí se requiere de dinero.

2.- EXPLIQUE LA INNOVACIÓN EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN

Innovar en materia de organización. La innovación no solo puede responder al hecho de


mejorar o crear un producto que revolucione el mercado, sino que también se puede aplicar a
la organización de la propia empresa. Esto se puede llevar a cabo a través de la planificación de
la propia organización, las tareas y las relaciones internas y externas con la empresa. Aplicar
mecanismos y una base de trabajo que incluya la innovación en su puesta en marcha.

La innovación de organización es la introducción de un nuevo método organizativo en las


prácticas, la organización del lugar del trabajo o las relaciones exteriores de la empresa.

3.- EXPLIQUE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

Una innovación educativa implica la implementación de un cambio significativo en el proceso


de enseñanza-aprendizaje. Debe incorporar un cambio en los materiales, métodos, contenidos
o en los contextos implicados en la enseñanza.

4.-EXPLIQUE CÓMO SE DA EL PROCESO DE CREATIVIDAD

La creatividad es un proceso que termina con la solución creativa de un problema. En el


transcurso del proceso de resolución del problema, se podrían utilizar técnicas para desarrollar
nuestro potencial creativo, que facilitarían encontrar la solución apropiada, dichos problemas
se podrían fragmentar en las siguientes etapas:
Percepción del problema: Para encontrar una solución creativa es necesario descubrir o
percibir que hay un problema, actualmente existen ejercicios para ejercitar y entrenar la
sensibilidad a los problemas, donde se intenta producir el máximo de preguntas sobre una
situación dada.
Definición del problema: La enunciación distinta del problema estipula situaciones distintas,
aquí se trabaja con una preparación previa al abordaje del problema, de modo que se ensaye
en la capacidad de reformular los problemas.
lluvia de ideas: Se entrenará con métodos y técnicas que proporcionen una mayor producción
de ideas o mayor elaboración de las mismas.
Valoración de ideas: En el proceso creativo conviene demorar esta fase o separarla de la fase
de producción de ideas. Una vez encontrada la idea adecuada, se efectúa una valoración del
producto que ya no es individual.
5.- EXPLIQUE CÓMO SE DESARROLLA LA CREATIVIDAD

El desarrollo creativo proporciona, entre otras cosas, la capacidad de poder producir una
respuesta original ante cualquier dificultad.

Tenemos que darnos cuenta de que la creatividad se encuentra estimulada por nuestro
entorno, el mundo se encuentra en constante cambio, se transforma y va generando
problemas que debemos resolver, por lo que es casi una necesidad idear nuevas asociaciones y
posibilidades.

Algunas pautas para impulsar el desarrollo creativo:

Un ambiente de trabajo adecuado, Uso de mapas mentales, La lluvia de ideas, Usar analogías.

También podría gustarte