Está en la página 1de 1

TÉCNICA DEL ÁRBOL DE PROBLEMAS y SOLUCIONES

 Poner nombre a los retos que tenemos, a aquello que queremos cambiar.
 Lo que queremos cambiar tiene una serie de causa que está en la raíz, unas causas que
nos llevan a enfrentar los problemas o retos.
 Esto a la vez tiene una serie de consecuencias
 Preguntarnos en cada etapa qué está provocando eso.

TIPS:

Que los educadores participen de ese proyecto

Aprender a hacer pastoral en medios donde parece no tener sentido, hay tantas necesidades que
es importante no dejar de lado las necesidades espirituales que ayudan a trascender lo material.
Cuando se cae lo material, y no hay sustento de otro tipo, hay que acompañar la dimensión espiritual
de las personas en ese momento para que puedan trascender su necesidad.

Que importante es creer que el proceso es posible porque si no, no tenemos nada que hacer en ese
sitio, es la base para entrar a esto.

Si algo me da pena y desde ahí me relaciono no podré ayudar porque nos relacionamos desde la
pena y no desde el creer en todas sus capacidades y potencialidades. El problema es nuestro cuando
no nos relacionamos desde sus capacidades sino desde lo que nos mueve de pena.

DINAMICA DEL ÁRBOL DE LOS PROBLEMAS y EL DE LAS SOLUCIONES

1ER momento: el árbol de los problemas

1. En medio el problema por escrito: definir con claridad y en negativo….lo q falta o no


hay...para ver si se puede o no encontrar soluciones…ahí puede caber la solución
2. Dibujar un árbol donde la raíz son las causas, ir a la raíz
3. Las ramas las consecuencias

2º momento el árbol de las soluciones…retomar todo lo negativo en positivo:

1. En medio es el reto. El problema en positivo…


2. La raíz son los cómos, recursos y medios…. Las causas convertidas en medios y ver si harán
cumplir los objetivos
3. Las ramas los objetivos...las consecuencia se formulas en positivo….

No sirve de nada llegar a puerto, o hacer las cosas tan perfectas que se nos puedan perder los
compañeros.

También podría gustarte