Está en la página 1de 3

MODELOS TEÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

Cuadro Comparativo
Actividad 5

ELABORADO POR:
YAIR SEBASTIAN ARRIAGA BRAVO

Paradigma de Matemática de la
Two-Step Flow Tuba de Schramm Teoría de Usos y Gratificaciones
Lasswell Comunicación
Claude Shannon & Paul Lazarsfeld, Robert K. Elihu Katz, Jay G. Blumler
AUTOR Harold Lasswell Wilbur Lang Schramm
Warren Weaver Merton & Elihu Katz & Michael Gurevitch

- Capacidad de selección según la


- Basado en la necesidad del público como la
- Persuasión por - Comunicación con - Los medios dan
retroalimentación del distracción.
propaganda valor cuantificable: información a los líderes
perceptor, es decir, ajusta el - Blumler y Brown categorizan las
- Mensaje del emisor velocidad de la de opinión y éstos
mensaje según el receptor gratificaciones de la audiencia en 5
ELEMENTOS por medio del canal y creación y transmisión transmiten la información
el efecto al receptor considerando barreras y como conceptos.
como papel pasivo del mensaje, capacidad ya procesada a sus
receptor y emisor cambian - Katz & Gurevitch las resumen en 4
mediante un estudio del canal y respectivas esferas
lineal y papeles y ambos se consideran categorías: cognitivas, afectivas o
unidireccional. codificación. sociales.
un perceptor. evasivas, integración personal e
integración social.

- Cada persona selecciona los estímulos a


- Variables en el efecto - Cantidad de - Los efectos de los medios los que quiere responder para satisfacer
del mensaje, según información de un son indirectamente - Considera la existencia de la sus necesidades, prueba contundente en
APORTACIÓN las barreras del mensaje en función de planteados a las masas a cultura en los efectos de la la actualidad son las redes sociales
publico (cultura, la capacidad del medio través de líderes de comunicación. (twitter y Facebook) donde el
educación, etc.) que se mide. opinión. consumidor elige la información según
sus objetivos.
Conclusión:

Los diferentes modelos teóricos de la comunicación han examinado a través de su estudio y desarrollo de cada uno, la parte cultural y la capacidad del medio sobre el cual están
midiendo el mensaje. Considerando los estímulos de los elementos que intervienen dentro del canal de comunicación para la transmisión del mensaje y/o información. Todo
esto ha generado un fenómeno social mismo de la comunicación como expresión humana e incluso hoy se puede comprender y adaptar con el uso de las nuevas tecnologías y
medios de comunicación.

Fuentes:

• UVM. (2019). [Archivo electrónico]. Recuperado de https://bit.ly/3Gk6HFU

• Sosa Osorio, J. A. (2014). Manual de teoría de la comunicación: I primeras explicaciones. Barranquilla, Colombia: Universidad del Norte. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uvm/69908?page=56

• Hernández-Santaolalla, V. (2018). Los efectos de los medios de comunicación de masas. Barcelona, Spain: Editorial UOC. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uvm/59117?page=92

También podría gustarte